sábado, 19 de septiembre de 2015

MERIDA: Fedecámaras trae a Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”


Orientado a la formación de emprendedores
Fedecámaras trae a Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”

 

A través de una rueda de prensa ofrecida en horas de la mañana de ayer por Jorge Jezerskas, gerente de proyectos de Fedecámaras Nacional y Yajaira García, coach de emprendimiento, el ente gremial presentó en la ciudad de Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”, el cual tiene como norte promover una nueva generación de emprendedores y la creación de nuevas pequeñas y medianas empresas.


Jezerskas, quien además es el coordinador del programa, destacó que éste se ha consolidado en seis ciudades del país, tal como son Maracaibo, Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracay y Valera donde ya cuentan con el Club de Emprendedores, formado por los participantes en el programa, luego de la capacitación.


En esta ocasión decidieron extenderse a Bolívar, Falcón, Portuguesa y Mérida, cuando el programa alcanza su tercera edición y están avalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Internacional del Empleo global (OIE) y el Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de modo que el nuevo emprendedor sea impulso del futuro de Venezuela.


Jezerskas explicó que “Aprendiendo a Emprender” establece estrategias y objetivos a los participantes de manera que les permita crecer como empresarios y a su vez, ser “soñadores de lo que es un modelo de negocio”, apuntó.


Expuso que durante 8 semanas a 30 emprendedores de cada estado se les define lo que es su modelo de negocio. “No es contabilidad, mercadeo o distribución, sino lo que es definitivamente un modelo de negocio”, manifestó Jezerskas, quien además señaló que estos participantes deberán exponer sus proyectos a través de un grupo integrado por 5 personas para demostrar las fortalezas y debilidades de su propia idea.


“Nuestra razón de ser, es formar más y mejores empresarios, mejor formados, con una ética de valores, que piensen en su comunidad y en sus trabajadores, con sueños que se conviertan en realidad. Es una comunidad donde encontraremos a tecnólogos, floristas, astrónomos, emprendedores de cualquier área, pero todos con el mismo sueño: emprender”, comentó.


Las postulaciones para el programa “Aprendiendo a Emprender” se encuentran abiertas para aquellos emprendedores que vivan en Mérida, Acarigua, Puerto Ordaz y Punto Fijo, y está dirigido a quienes están actualmente trabajando en crear su propio negocio, sin importar la fase del desarrollo en el que se encuentre. Deben ser emprendedores apasionados con su idea de proyecto, orientados a los clientes y con visión a largo plazo, comprometidos con la generación de empleos y la prestación de servicios de calidad a sus clientes.


Jorge Jezerskas indicó que la inversión por emprendedor es de 3.920 bolívares fuertes, debido a que Fedecámaras está asumiendo el 90 por ciento de los costos del programa. Asimismo, expresó que las personas que deseen participar pueden acceder a través del portal web www.fedecamaras.org.ve, donde encontrarán la pestaña “Aprendiendo a Emprender Postúlate”, donde ubicarán la planilla de inscripción y los detalles del programa, además que en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida podrán facilitarles la información que requieran. (Prensa Cacoime/CNP: 11.268)

MERIDA: Grandiosa “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”


La mañana de ayer   

Grandiosa “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”
 
 

La “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”  fue el epicentro que retumbó las calles de la entidad merideña  en su recorrido, más de 200 planteles, desde la Plaza de Milla  a las 9 de la mañana de ayer (hoy).Los escolares, docentes, colectivos educacionales zonales, comunidades y sectores del quehacer educativo; luciendo pancartas, pendones, banderas y consignas  marcaron el paso para dar una eufórica  Bienvenida al  inicio del año escolar 2015-2016.


La actividad programada forma parte de un sin número que se realizarán durante el año escolar señaló la profesora Olga Escalona Directora de la Zona Educativa N° 14 en el lugar del final de este recorrido en la Plaza Glorias Patrias, invita el próximo lunes a otra caminata para celebrar los 16 años de la Educación Bolivariana.
 


Asimismo el aniversario del Servicio Autónomo de Atención a la Infancia y la Familia (Senifa) tendrá lugar el próximo lunes  en Santos Marquina capital Tabay, será con acto acompañado por el ciudadano alcalde de esa municipalidad.


La autoridad educativa agradeció la activa participación la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en este despliegue, que denota la sinergia y positivismo para el año escolar con la entrega próxima de morrales con útiles escolares a los estudiantes.


Anunció la inauguración de 17 escuelas y pronta entrega de la colección Bicentenario, Canaima a niños y niñas en los diferentes planteles,  también laptop a los docentes e  hizo llamado de conciencia, paz, responsabilidad para practicar las resoluciones que amparan y regularizan lo uniforme escolar, efemérides, cantinas escolares, epónimos, alimentación y útiles; de forma integral para garantizar el inicio de año escolar. (Prensa Zona Educativa).

PARAMO: Alcaldía brinda su apoyo al Simoncito de Mucuchíes


Como parte del Plan de Acción en la Calle emprendido por la municipalidad

Alcaldía brinda su apoyo al Simoncito de Mucuchíes
 

 

***Su infraestructura fue pintada y embellecida por la Dirección de Administración municipal”

 

La Dirección de Administración y Finanzas de la alcaldía del municipio Rangel, siguiendo lineamientos del alcalde Álvaro Sánchez, contribuyó con el Simoncito “Mi Alegría”, de la parroquia Mucuchíes en cuanto pintura y mano de obra, a fin de mejorar las condiciones de la infraestructura de esta institución, esto como parte del plan de calle que cada una de las dependencias municipales deben llevar a cabo de la mano con las comunidades.

 

Así lo informó Silena Villamizar,  administradora municipal, quien señaló que “se realizó un trabajo en conjunto con los padres y representantes, logrando pintar toda la estructura donde más de 50 niños y niñas son recibidos todos los días”.

 

Villamizar destacó que entre las actividades que tienen planteadas realizar desde esta dependencia en el mes de septiembre, y como parte del Plan de Acción en la Calle, están la entrega de donaciones aprobadas por el alcalde a beneficiarios -principalmente de salud-, una caminata con los niños y niñas de la escuela El Royal de la parroquia La Toma, así como la donación de mercados a familias de escasos recursos.

 

El Plan de Acción en la Calle, es una estrategia emprendida por la municipalidad, a fin que todas las dependencias municipales estén en constante contacto con las comunidades del municipio, y que incluye jornadas de limpieza, donaciones, acompañamientos a las comunidades, entre otras actividades. /Prensa Alcaldía de Rangel-Emmanuel Rivas

viernes, 18 de septiembre de 2015

MERIDA: Pedro Carreño encabeza hoy en Mérida sesión conjunta por 67 años de la Contraloría del Estado


Pedro Carreño encabeza hoy en Mérida sesión conjunta por 67 años de la Contraloría del Estado

 


 

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) dio inicio formal al segundo período de sesiones ordinarias 2015.


"Hemos efectuado la primera sesión correspondiente  al segundo período de sesiones 2015, donde aprobamos diversos Decretos", informó el vicepresidente de la Cámara Legislativa de la entidad,  legislador Mezin Abou Assi, acotando además que para este viernes 18 de Septiembre, a partir de las 9:00 am, se efectuará una Sesión Especial en la Plaza Bolívar con motivo de los 67 años de la Contraloría del Estado Bolivariano de Mérida, institución a la cual elogió por su impecable trayectoria.

 

Sobre los Decretos aprobados, mencionó el número 406 dirigido al INJUVEM por la cantidad de Bs. 1.076.951,97 para cubrir gastos de funcionamiento y actividades en desarrollo de la juventud merideña. Igualmente, hizo referencia al Decreto 399 por un monto de Bs. 4.830.000,00 para gastos de funcionamiento del Despacho del Ejecutivo regional.
 

Antes de concluir, el vicepresidente del CLEB-Mérida destacó que la Comisión Delegada de la Cámara Legislativa regional, tuvo un balance positivo en cuanto a los Decretos aprobados en pro del desarrollo de la entidad y sus habitantes, así como a las diversas actividades realizadas que incluyeron sesiones en diferentes municipios. En este punto, hizo mención especial a la participación de los legisladores revolucionarios del CLEB-Mérida, en la sesión extraordinaria encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional y realizada junto a los demás Consejos Legislativos de la zona Occidental del país en la ciudad de San Cristóbal.


"Es un balance que va en pro de seguir del lado de nuestro Poder Popular, de nuestro pueblo, de nuestros organismos y de las acciones que tiene el Estado como tal y, así, ratificar que  el Consejo Legislativo tiene las puertas abiertas al pueblo…", dijo al concluir. (Prensa CLEB-Mérida)

 

MERIDA: William Dávila y Lawrence Castro invitan a marchar el sábado


William Dávila y Lawrence Castro invitan a marchar el sábado

 

(Redacción: Marbella Mora Newman Foto: Jesús Rojas)

 

El diputado William Dávila en el marco de la convocatoria que hace a los merideños para que marchen este sábado desde Faces hasta Glorias Patrias para solicitar la aprobación de una Ley de Amnistía que permita la liberación de los presos políticos del gobierno y de la oposición, respondió a las afirmaciones que el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello hiciera la noche del miércoles en su Programa “Con el Mazo Dando”, donde afirmó que no estaba conforme con la condena que el Poder Judicial había emitido en contra de Leopoldo López de 13 años y 9 meses.

 

William Dávila respondió diciendo: “Yo no quisiera verme algún día declarando que la sentencia que se le dicte a Diosdado Cabello de 30 años sea corta”.

 

La Ley de Amnistía implica un beneficio y un decreto que puede ser aprobado por la Asamblea Nacional que beneficiaría a todas las personas que por razones políticas y por tener una forma de pensar distinta a la mayoría del gobierno, que por haber actuado políticamente en acciones de calle, que por ejercer sus derechos civiles y políticos hoy día están presos y purgando condenas donde se les ha violado el debido proceso, incluso algunos están exiliados.

 

“Aprobar la Ley de Amnistía significa beneficiar no solamente a Leopoldo López, quien ha sido muy maduro al decir que no es la liberación de él sino de todos los presos políticos, incluyendo los presos políticos del gobierno, que están detenidos porque osaron expresar una opinión distinta al cogollo que hoy gobierna al país”.

 

 

MERIDA: Dr. Denis Gómez: A red pública de salud llegaron 15 mil cajas de hidrataciones parenterales


Anuncio el  Dr. Denis Gómez

A red pública de salud llegaron 15 mil cajas de hidrataciones parenterales
 

 

*** Llaman a estricta contraloría social y perceptiva porque en clínicas no hay***

 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida, anunció la llegada de las hidrataciones parenterales al estado Mérida, que constituyen las primeras 15 mil cajas de las 70 mil cajas asignadas, que cubrirá los 14 hospitales y el resto de la red ambulatoria.

 

“Procedimos a hacer la distribución equitativamente a aquellos hospitales que no están priorizados y a la red ambulatoria y aproximadamente en 15 días y en lo sucesivo seguirán llegando por lotes el resto de las 70 mil cajas”.

 

Al ser consultado sobre la situación que viven las clínicas privadas que no cuentan con soluciones parenterales, el Dr. Denis Gómez, señaló que los directores de hospitales, ambulatorios y jefes de distritos, conjuntamente con la contraloría social deben ser rigurosos en el control perceptivo para evitar desviaciones y estos insumos lleguen a los pacientes que tienen que llegar.

 

“Igualmente hizo un llamado para que el equipo de salud haga un buen uso de estas soluciones debido a que no hay a nivel del país, ya que gobierno nacional y estadal están haciendo un gran esfuerzo para la adquisición a nivel del extranjero de estos insumos”.

 

Finalmente, en nombre del equipo de Corposalud agradeció y aseguró que el compromiso es doble para la gestión luego de que la noche del miércoles le fuera conferida de manos del Gobernador Alexis Ramírez la Orden 16 de septiembre en su primera clase.

EJIDO: En el municipio Campo Elías realizan operativo revisión de taxis


En el municipio Campo Elías realizan operativo revisión de taxis

 

La Alcaldía del municipio Campo Elías, a través del Departamento de Vialidad Urbana y Rural del municipio, inició desde el pasado lunes la revisión de las líneas de taxis que se encuentran registradas en la jurisdicción, con el fin de garantizar un servicio óptimo y seguro a los usuarios. 

 

Este operativo se está llevando a cabo en un trabajo mancomunado con Bomberos Mérida y la Policía Municipal, tiene como finalidad hacer una revisión minuciosa de las unidades de transporte, de igual forma la documentación de  conductores.


Así lo dio a conocer José Morales, jefe de este departamento quien manifestó que se está verificando el aspecto mecánico del vehículo, el buen estado del mismo en cuanto a cauchos, parabrisas, vidrios, luces, butacas, entre otros, a estas revisiones se suma el chequeo de la documentación, tanto del vehículo como del conductor.

Morales destacó que “la seguridad de los pasajeros en la jurisdicción es prioridad para nosotros, por esta razón somos responsables en realizar este tipo de revisiones porque es una forma de garantizar un servicio óptimo y seguro”. Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731

MERIDA: Presidente del CLEB-Mérida recibió Orden 16 de Septiembre


Presidente del CLEB-Mérida recibió  Orden 16 de  Septiembre

 

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legislador José Manuel Avendaño Nieto, recibió de manos del Gobernador del estado, Alexis Ramírez, la Orden 16 de Septiembre en su primera clase.

 

Dicha distinción le fue conferida durante los actos protocolares realizados por el Ejecutivo regional, con motivo de la conmemoración de los 205 años de la independencia de la provincia merideña.

 

Para el presidente del CLEB-Mérida constituye un honor haber recibido dicha distinción, la cual –según sus palabras- condensa el gentilicio emeritense y el esfuerzo de grandes hombres y mujeres.

 

“Nos  sentimos muy orgullosos de portar esta distinción. La recibo en nombre de todos los merideños y todas las merideñas. Más que un galardón, la condecoración recibida constituye un gran compromiso con el pueblo merideño, el cual espera tanto de la Cámara Legislativa regional, de sus leyes, de sus deliberaciones, de su trabajo en la calle y de su labor contralora…”, expresó el legislador Avendaño. (Prensa CLEB-Mérida)

jueves, 17 de septiembre de 2015

MERIDA: Estudiantes Merideños acataron al llamado a clase con toda normalidad


Por parte de la Zona Educativa y DECD

Estudiantes Merideños acataron al llamado a clase con toda normalidad

 

*** Más de 200 mil estudiantes de todos los niveles y modalidades se reintegraron a sus aulas de clases***

 

Con una actos culturales y de bienvenida, se dio inicio con toda normalidad el nuevo año escolar 2015 – 2016 en los veintitrés municipios que conforman el estado Mérida, donde las escuelas abrieron sus puertas para recibir a mas de 200 mil a sus estudiantes luego de sus merecidas vacaciones.


La información la suministró la profesora Olga Escalona, Directora de la Zona Educativa y Dirección de Educación del Estado, quien desde muy temprano estuvo inspeccionando y visitando escuelas para participar en las actividades de bienvenida, denominadas Una Fiesta para las Niñas, Niños y Jóvenes de la Patria en el Marco del “Bicentenario de la Carta de Jamaica”.


Informó la profesora Escalona que se dio la apertura en mil 238 planteles educativos del Estado Mérida donde más de 200 mil estudiantes de todos los niveles, inicial, primaria, media general, escuelas técnicas, educación especial y de adultos se reintegran a sus aulas de clases.


“Iniciamos un año cargado con mucha energía y paz laboral en la gran mayoría de los planteles escolares con una gran fiesta escolar, actividades culturales, deportivas, ambientales, fechas patrias, actividades de prevención con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA)”, agregó.


Propuesta de los Administrativos se fue a consulta a nivel central

Con respecto a la protesta de algunos trabajadores administrativos contratados dependiente  la Zona Educativa, quienes no están de acuerdo con la realización del concurso para el ingreso al Ministerio de Educación, señaló que atendió a una comisión y se levantó una que se hará llegar a nivel central un acta con la prepuesta y los acuerdos,  por lo que se espera una respuesta del caso

En este sentido, se conoció de los voceros de este gremio educacional que se acordó una reunión para el día miércoles 23 de los corrientes, día en que se apertura dicho proceso, para tener la respuesta a la solicitud por parte del MPPE, la cual se realizará en el auditorio del Liceo Libertador a las 2 de la tarde. Prensa Zona Educativa Mérida

EJIDO William Ceballos: "En Mérida no se percibe supuesto impacto favorable del cierre de la frontera colombo-venezolana"


William Ceballos: "En Mérida no se percibe supuesto impacto favorable del cierre de la frontera colombo-venezolana"

 

El candidato independiente por el Circuito N° 4 del estado Mérida a la Asamblea Nacional (A.N.), William Ceballos, acompañado de la candidata suplente Yuleima González, observa con gran preocupación que el Presidente Nicolás Maduro estableció extender el cierre de la frontera con Colombia en el tramo de Apure, pero en el estado Mérida siguen sin verse el supuesto impacto favorable de esta medida de estado de excepción fronterizo.


"Del lado colombiano de la frontera, tenemos a gente que está siendo colas para poder venir a hacerse tratamientos médicos y del lado venezolano, vemos a niños venezolanos que estudian en Cúcuta que deben también pasar a pie la frontera para poder asistir a sus colegios".


Ceballos dijo que la frontera es integración y no podemos permitir que a alguien se le pueda ocurrir plantear una guerra con Colombia, eso sería lo más grave que se pudiera plantear en este momento, ya que lo que quieren las mayorías en ambos países es que haya un diálogo y una conversación franca y se escoja la vía diplomática como la solución del problema. 


Sostiene que tras el recorrido casa por casa ha detectado las grandes preocupaciones que tiene la gente como son las colas en los abastos para conseguir los alimentos y artículos de primera necesidad y los precios exorbitantes que hacen que no les alcance el dinero para absolutamente nada.


"El ciudadano está preocupado porque ve como real un acuerdo tácito entre el PSUV y la MUD para esclavizar a los venezolanos a estas terribles colas e inflación".


Explicó que la circunscripción que representa, la N° 4,  tiene el 54% de la población en el municipio Campo Elías, el 28% en Sucre y en 5 municipios de los pueblos del sur merideño, el 20% restante de la población electoral que vota el 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias. 

 

MERIDA: Hace 205 años Mérida fue la séptima provincia en adherirse a la independencia


Con una ofrenda floral al Libertador, en la capital andina se rememoro esta fecha

Hace 205 años Mérida fue la séptima provincia en adherirse a la independencia
 
 
 

En la ciudad de Mérida, 16 de septiembre de 1810, domingo por la mañana, habiéndose congregado todo el pueblo de esta capital y sus contornos...declararon toda su voluntad de que se erigiese una Junta que reasumiese la autoridad soberana, cesando por consiguiente todas las autoridades superiores e inferiores que hasta el día de hoy han gobernado...

Los miembros del ayuntamiento merideño convocan a un cabildo abierto en el que se elije una Junta Gubernativa de Mérida, constituida por 6 civiles y 6 eclesiásticos, forjando así una recia tradición revolucionaria y leal al movimiento libertario que posteriormente encabezaría Simón Bolívar.

Asi lo reseño el Procurador General del Estado Juan Luis Suarez en acto conmemorativo a los 205 que la provincia de Mérida se sumara a la independencia de Venezuela dijo “Pese a las distancias y a las limitaciones de la época, los ciudadanos declararon para siempre la independencia y sumaron una estrella al tricolor nacional, invocando los principios de soberanía y patriotismo.

La gesta que inicialmente pretendió rendir fidelidad a Fernando VII, se convirtió en el detonante de la epopeya emancipadora que luego reconocería en la noble provincia merideña, por primera vez, su heroica y libertadora condición al Padre de la Patria.

Por su parte el Presidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida José Manuel Avendaño Nieto, hoy también en el inicio de un nuevo año escolar en todo el territorio merideño  y más aun con motivo de la conmemoración, indicó que “esta es una fecha memorable para el pueblo merideño, donde su valentía y perseverancia fueron participes del movimiento revolucionario ese legado que nos dejo el comandante eterno Hugo Chávez  y que hoy continúa encabezado por el presidente Nicolás Maduro”, dijo al concluir. Prensa PGEBM- CLEBM

MERIDA: Con civismo y de manera pacífica efectúo el paro cívicode comerciantes en Milla


Con civismo y de manera pacífica efectúo el paro cívicode comerciantes  en Milla

 

Con toda normalidad que caracteriza a los merideños se realizo este miércoles 16 el paro cívico en la Av. Universidad y la Hollada de Milla convocado por los  vecinos y comerciantes del sector contra la inseguridad reinante en la zona. 

 

Asi lo informo Eloi Araujo Dirigente Estudiantil  de la ULA, “Cabe  destacar que esta actividad fue  el sentimiento expresado por los habitantes debido a que la inseguridad no los dejan en paz como son los atracos robos arrebatones y ahora asesinatos como es el caso del empresario Salvatore Lombardo Cala”.

 

Una vez terminado la jornada el párroco de Milla padre José Leonardo Mendoza oficio la santa misa donde oraron y pidieron  por todos los vecinos y en especial por los asesinados por el hampa en este sector  que ya suman 5 en 4 años.

 

Concluyó Araujo que una de las quejas de los vecinos  la falta de vigilancia policial aun cuando en el sector hay una casilla policial pero que la única función que cumple es la de vacacionar porque  siempre está cerrada, para retirarse todos los vecinos se abrazaron y se comprometieron a organizarse entre ellos mismos  para enfrentar la delincuencia ya que ninguna de las  de las autoridades del gobierno regional se presento a lugar.....esta comunidad unida se transformo en una familia unida manifestaron los presentes. 

 

 

MERIDA: Largo periodo de estiaje disminuye servicio de agua en Los Curos


Aguas de Mérida C.A. se mantiene activa

Largo periodo de estiaje disminuye servicio de agua en Los Curos
 
 
 

Los inclementes rigores de la naturaleza han ido en detrimento de un óptimo servicio de agua potable en la comunidad de Los Curos, parroquia JJ Osuna Rodríguez del municipio Libertador, motivado a un largo periodo de estiaje registrado en la fuente Carvajal, lo que ha causado fallas operativas, así lo entregó el presidente de Aguas de Mérida C.A. Jorge Becerra.

El funcionario explicó que el estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza la afluente (río o quebrada) en algunas épocas del año, debido principalmente a la sequía. El estiaje es el período de aguas bajas y no depende solamente de la escasez de precipitaciones, sino que también se debe a la mayor insolación,  principalmente es causado por sequía, calentamiento global o falta de lluvias.

“Se está haciendo lo posible para mantener caudal por el acueducto Metropolitano sin descompensar el sistema de Mérida. Ya la fuente se encuentra con caudales mínimos causando la disminución de las horas de servicio en las zonas descritas de la parroquia JJ Osuna Rodríguez”, mencionó Becerra.

Una de las garantías expresas por Jorge Becerra, va referida a la activación inmediata del personal de Aguas de Mérida C.A. por orientación del gobernador Alexis Ramírez, para que se haga todo lo humana y técnicamente necesario para ofrecerles a los habitantes de Los Curos, un servicio normal del preciado líquido al máximo de las posibilidades.

Becerra aprovechó para ofrecer disculpas a toda la comunidad, quienes entienden que no son afectaciones atribuidas a manejos estructurales, sino a derivaciones de la naturaleza en este largo periodo de estiaje que ha sido responsablemente explicado por la empresa Aguas de Mérida C.A. (Prensa Aguas de Mérida)