Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 3 de julio de 2025

Destrucción del embaulamiento del Caño Bubuquí afecta edificaciones en Av. 15 de El Vigía

 






Los comerciantes de El Vigía, ubicados en la avenida 15 se muestran preocupados por el mal estado que muestra el embaulamiento del Caño Bubuquí.


Así lo dio a conocer Gladis Molina, quien como propietaria de una de las edificaciones aledañas a dicho afluente, específicamente al lado del puente frente a la antigua Panadería Aeropuerto, teme el debilitamiento del terreno.

Asegura que el pozo tiene una profundidad de 4 metros aproximadamente que podría filtrar la edificación, por lo que hacen el llamado a las autoridades gubernamentales para que tomen cartas en el asunto lo antes posible.

Con información de Adela Lozada

Rector Bonucci: Sistema Nacional de Ingreso Universitario exclusión, desinversión y populismo

 

Una nueva polémica impacta a las universidades venezolanas.

 



 

En esta ocasión motivado por la imposición del llamado Sistema Nacional de Ingreso y la orden de eliminación de las pruebas de admisión que tradicionalmente han manejado las instituciones autónomas, según anuncio del Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Ricardo Sánchez.

 

El Rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, señala que la medida, presentada como un ejemplo de inclusión, ignora problemas profundos como la falta del presupuesto necesario para atender más estudiantes con una mejor educación, además de dejar por fuera un importante número de bachilleres sin importar su promedio o condiciones.

 

“Es cierto que la medida menoscaba la Autonomía Universitaria, pero más allá de eso, deja de lado un problema profundo, grave, que prácticamente ha acabado con las universidades venezolanas que tanto costaron al Estado venezolano durante la segunda mitad del siglo XX"

 

"Me refiero a la asignación y entrega de un presupuesto apegado a la realidad de las necesidades de cada institución”, dijo el Rector, quien cuenta en su experiencia el haber sido creador de la Prueba Interna de Admisión (PINA), del Programa Fray Juan Ramos De Lora, del Programa de Información Institucional, además de haber sido miembro fundador de la Comisión de Admisión del CNU. /Prensa ULA

 

Falla de borde en La Mucuy Alta agrava situación vial en Santos Marquina





El alcalde del municipio Santos Marquina, Balmore Otalora, emitió una alerta sobre la crítica situación que se vive en la vía hacia La Mucuy Alta, Hacienda y Vega, específicamente en las adyacencias del estadio de Sóftbol. Una falla de borde preexistente ha experimentado un deterioro significativo, convirtiendo el tránsito por la zona en un verdadero peligro.


Según Otalora, la falla ha empeorado considerablemente, causando el colapso de dos postes de alumbrado público y fibra óptica. Este hecho no solo agudiza el riesgo para los transeúntes y vehículos, sino que también podría afectar los servicios básicos en la comunidad.

El burgomaestre informó que están a la espera de la evaluación de la situación por parte de Protección Civil y otros entes competentes, cuyas orientaciones serán clave para abordar la emergencia.

"Estamos planificando acciones importantes para minimizar el riesgo, pero reiteramos que el paso por esta zona es crítico y peligroso", enfatizó el alcalde, haciendo un llamado a la precaución y a evitar transitar por el lugar si no es estrictamente necesario. La administración municipal trabaja en la búsqueda de soluciones a corto y mediano plazo para garantizar la seguridad de los habitantes y la transitabilidad de la vía.

Agricultores del páramo hacen esfuerzos para sacar sus cosechas







En la entrada de Pueblo Llano, por la carretera de la Trasandina, se encuentra una realidad palpable para los campesinos merideños. Entre las poblaciones de Santo Domingo y Pueblo Llano, a la altura donde el puente colapsó debido a las intensas lluvias, los agricultores se destacan por su valentía, determinación y ganas de seguir adelante.


A pesar de las adversidades, que han significado un duro golpe para la producción agrícola, los campesinos se niegan a rendirse. Se encuentran trabajando arduamente para sacar adelante sus cosechas, transportando sus productos, asegurándose de no perder lo que con tanta dedicación han cultivado.

Los productores de la zona esperan con esperanza que las autoridades nacionales y regionales trabajen en la recuperación del paso en Pueblo Llano. La restauración de esta vía es crucial para la logística agrícola, que ha sido severamente afectada.

En medio de esta situación, se puede observar la imagen de una joven campesina, quien, con esfuerzo y determinación, está colocando lechosas ya amarillas, un símbolo del trabajo arduo y la férrea voluntad que caracteriza a los merideños.

Esta escena es la realidad de quienes habitan esta región del páramo merideño, hombres y mujeres cuyo espíritu indomable prevalece ante los retos que se les presentan.

Con información de Ivan Rivera

Colapso de aguas negras corren libremente en la entrada del Sector Lumonty produciendo hundimiento de la vía





 

Vecinos del sector Lumonty, avda. Los Próceres denuncian el hundimiento de la calle que ha traído como consecuencia el colapso de la tubería de aguas negras que corren por la calle. /LL

Fe y Alegría EduComunicación Mérida se solidariza con familias afectadas por las lluvias

 





El equipo de Fe y Alegría EduComunicación Mérida se dirigió hacia el sector del páramo, donde realizó la entrega de donativos a familias afectadas por las lluvias que han caído recientemente en la entidad.

Sandra Cuellar, directora de este programa educativo en la región, manifestó que desde el primer día de la tragedia abrieron las puertas como centro de acopio para recibir los donativos que merideños de buen corazón “han tenido el gusto de traerlos hasta acá”.

La directora de Fe y Alegría EduComunicación Mérida destacó que hicieron una alianza con los moteros del Team Nacional TX 200 Capítulo Mérida, quienes tuvieron la responsabilidad del traslado de los insumos para la respectiva entrega de los donativos. /José Angulo

 

‎Nelson Álvarez: Vamos en unidad para una “campaña de amor y calle”

 

Durante la juramentación del Comando de Campaña del Libertador







‎*Con este acto, el GPPSB da inicio a una nueva etapa de movilización política en las 15 parroquias de Libertador, con miras a consolidar su propuesta de gobierno local de cara a las próximas elecciones municipales*
‎En un acto con sentido revolucionario y compromiso político, realizado en el Gimnasio Vertical, Nelson Álvarez, candidato a la Alcaldía del municipio Libertador por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), encabezó este jueves 3 de julio la juramentación del Comando de Campaña municipal. La actividad se concentró en militantes y líderes comunitarios.
‎El candidato Nelson Álvarez anunció que la campaña electoral arrancará oficialmente el próximo 11 de julio, y que la jornada de hoy marca el inicio de la organización y movilización de su equipo: “Hoy nos juramentamos y alistamos toda la tropa, todos alineaditos. Va a ser una campaña hermosa, de amor, de calle, de recorrido, de abrazo, de todos los merideños para después avanzar a la Mérida que todas y todos soñamos”, afirmó.


En ese sentido Álvarez, anunció que el comando municipal estará coordinado por Somer Rivas, quien asumirá la responsabilidad de liderar la estrategia territorial. En la Secretaría Ejecutiva fue designada Ivón Parra, acompañada por Javier Araujo, Lidiani Puentes y Mari Apolinario, quienes tendrán a su cargo la articulación interna del equipo.
‎En el área de movilización y eventos, la coordinación estará a cargo de Arnoldo Rondón, junto a un equipo amplio conformado por Carolina Arias, Frank Marquina, Inti Sarcos, José Ruz, Marcos Márquez, Melanio Peña, Andrés Rodrigo y William Uzcátegui. Por su parte, Carlos León liderará otro frente organizativo, acompañado por Gregory Dávila, Eneber Gómez, Jamie Gutiérrez, Juan Carlos Uzcátegui, Ricardo Peñuela, Yesenia Plaza y Yurimia Cegarra.
‎La maquinaria electoral y la defensa del voto estarán bajo la responsabilidad de Catalina Plaza, quien trabajará junto a César More, Juan Carlos Pérez, Carol Rivera, Luz Mayeli Molina, Mayré Escalona, Noelia Araque, William Vega e Ider Suárez. Este equipo será clave para garantizar la movilización y defensa del voto.
‎En cuanto al desarrollo del programa de la 7T, Edwin Chirino encabezará el equipo, acompañado por Eneiro Sánchez, Douglas Rivas, Evelyn Quintero, Gustavo Mendoza, Lourdes Santander, María Oliveira, Pedro Quintero y Reina Rangel. En estrategia electoral, el equipo estará conformado por el alcalde Jesús Araque, Yeldrit Roca, Guillermo Altamar, Joan Cuevas, Luis Martínez y Pausides Reyes.
‎La comunicación y propaganda estarán en manos de Carlos Zambrano, junto a Cristian Goyo, Edward Pulgar, José Gregorio Peña, Juan Carlos Molina, Mileidy Vielma y Tania Montoya. En el área de fuerzas Benito Dugarte liderará el equipo con el apoyo de Imed Rabah, Johnny Meza, Jorge Sandoval, José Luis Gallardo y Rosa Mundarain.
‎Finalmente, el equipo de base por comunidad estará encabezado por Baudilio El Valle, acompañado por Fernando Oropeza, Yordan Paredes, Elena Muñoz, Massimiliano D' Alessandro, María Ordóñez, Nelcy Rivera y William Bustamante.


El alcalde Jesús Araque, por su parte pidió seguir trabajando en equipo por la Mérida de todos y todas.


Es de destacar que con esta estructura, Nelson Álvarez reafirma su compromiso con una campaña organizada, participativa y profundamente territorial, en la que cada sector del municipio Libertador tendrá voz y protagonismo.
‎Por tanto, el candidato extendió una invitación abierta a todos los habitantes del municipio Libertador: “La invitación a todos los merideños para que se sumen a participar en esta jornada”, al tiempo que reiteró que la campaña será un espacio de encuentro y construcción colectiva junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Arnaldo Sánchez.


Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador de Mérida

Fedecámaras Mérida articula esfuerzos para afrontar impacto de lluvias en la economía local

 



 

La directiva de Fedecámaras en el estado Mérida sostuvo un encuentro crucial con representantes de los diversos sectores económicos afectados por las recientes e intensas lluvias en la región. El objetivo principal de la reunión fue evaluar de primera mano las necesidades y trazar estrategias conjuntas para buscar soluciones que permitan mitigar el impacto de la emergencia.

 

Adán Celis, presidente del gremio empresarial, informó que los resultados de este encuentro serán consolidados en un informe detallado que será presentado ante las autoridades gubernamentales. Dicho documento incluirá un compendio de los "problemas" identificados y los petitorios específicos que cada sector requiere para hacer frente a las consecuencias de los fenómenos meteorológicos de la última semana.

 

"También logramos una comunicación con la vicepresidenta de la República donde también mandó un mensaje de optimismo hacia los empresarios y que está abierta a recibir todas y cada una de estas peticiones", destacó Celis, subrayando la receptividad del Ejecutivo nacional ante la situación. /LRD

miércoles, 2 de julio de 2025

“Tengo 76 años y nunca había presenciado una crecida así del río chama”: relatos desde la tragedia

 

María Albis Meza, residente de la zona Santa Lucía del sector El Arenal






A una semana de la crecida del río Chama, que generó pérdidas cuantiosas en vialidad, viviendas y sembradíos de diferentes rubros en los municipios Rangel, Santos Marquina, Libertador y Campo Elías del estado Mérida, residentes de los diferentes sectores afectados esperan por ayudas.

La señora María Albis Meza, residente de la zona Santa Lucía del sector El Arenal de la parroquia Arias del municipio Libertador, contó que perdió su vivienda junto a la de un sobrino, quedando damnificados ambos.

“Mi abuelo murió de 112 años y su papá de 100, y decían que el río había crecido anteriormente pero jamás lo había hecho con la magnitud y fuerza como la del pasado 24 de junio. Yo tengo 76 años, nací y me crie aquí y tampoco había presenciado una crecida así”, argumentó Meza.

Albis Meza, otro entrevistado, señaló que entre el cauce del río y su casa tenía tres potreros, con una distancia aproximada de 70 a 80 metros. Él nunca pensó que el río iba a llegar a la casa, acabando con los potreros, sembrados de maíz, cambures y otros rubros.

“Perdí animales de cría que tenía para el sustento, quedando sin nada. Pero doy gracias a Dios por salvar nuestras vidas. Y estoy trabajando duro y pidiendo al Todopoderoso para que nos conceda tener una nueva casita”, relató la señora Meza. /José Ángulo

Arnaldo Sánchez: Ha sido un compromiso humano, moral con los merideños






*** Restituido en 85 % del tráfico vehicular en la Trasandina. ***


El gobernador Arnaldo Sánchez, en ejecución del plan Fuerza de Tarea Andes 2025, ofreció un balance de la respuesta a las emergencias suscitadas por las lluvias caídas el 24 de junio pasado, en las áreas de infraestructura, vivienda, servicios públicos, asistencia social, médica y turismo. 


Acerca de esta contingencia, Sánchez, expresó: "Este aprendizaje se transforma en esfuerzo, compromiso con todos los merideños para seguir acompañándolos, para seguir atendiéndolos (...); yo me siento muy orgulloso de ser el gobernador del estado Mérida, porque nosotros vamos a dar la vida si es necesario por nuestro pueblo, por nuestra gente".


Infraestructura


En materia de infraestructura, Sánchez destacó la restitución del 85 % del tráfico vehicular en la carretera Trasandina con el despliegue de 70 máquinas, lo que ha permitido la rehabilitación de los pasos de Mérida con Tabay, y el paso controlado por El Baho, además de un tramo importante, como es el de Apartaderos.


El gobernador dijo que siguen trabajando en la recuperación de la vía Trasandina; sin embargo, ya se ha distribuido al centro del país 852,2 toneladas de hortalizas. "Luego de un encuentro con los productores agrícolas del eje Páramo, en conjunto con los ministerios de Agricultura y Tierra, Alimentación y Comercio Nacional, se ejecutaron estrategias y métodos para esta primera distribución", explicó Sánchez. 


También, señaló la adecuación y embellecimiento de la Trasandina como orientación del presidente del Nicolás Maduro. 


Servicios públicos 


En materia de servicios públicos, el mandatario regional detalló que fue restituido el 95 % del servicio de agua potable; asimismo, 90 % de abastecimiento de gas doméstico y abastecimiento total de gasolina y gasoil en las 72 estaciones de servicio de la entidad. Igualmente, en cuanto al servicio eléctrico, la restitución es del 100 %.


En el área social, Arnaldo Sánchez precisó que se han distribuido 142 toneladas de alimentos y otros artículos. En el área de la salud se han brindado más de 8000 atenciones médicas y entregado más de 200 000 unidades de medicamentos e insumos médicos en las zonas afectadas.


Atención médica 


Los equipos de Epidemiología están en el territorio, en el que se mantiene un cerco que registra cero casos de dengue.


En este sentido, agradeció al sistema único de salud de la entidad por el compromiso con los merideños, al Colegio de Médicos del estado Mérida y a la Cruz Roja.


Por otra parte, en materia de turismo, el gobernador informó sobre el daño a 35 espacios turísticos, además, fueron afectados de manera indirecta 150 operadores turísticos.


Balance 


El gobernador Sánchez ratificó que 10 municipios resultaron afectados para un total de 24 127 familias impactadas de los ejes Páramo, Metropolitano y Pueblos del Sur.


Con respecto al tema de las viviendas, se registran 595 casas afectadas de las cuales 106 son pérdidas totales, 190 en alto riesgo y las restantes en condiciones.


En cuanto a la vialidad, Sánchez señaló que 61 puntos han sido afectados, de esos, 33 son vías de acceso principal y 28 vías secundarias. De igual modo, 15 puentes están averiados, de los cuales 8 están colapsados.


El gobernador destacó que han desplegado más de 6000 personas en unión cívico-militar, policial y de prevención. /Prensa Gobernación de Mérida /Agusmir Guarache

Gobierno Bolivariano habilitó paso con restricciones en la vía a San Jacinto tras deslizamiento en El Cafetal

 Ejecutan los trabajos con maquinaria pesada







*La Policía Municipal, la Milicia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Mérida coordinan el paso intermitente de vehículos*


El director de Vialidad y Transporte de la Alcaldía de Mérida, Antonio Molina, informó que el paso vehicular en la vía hacia San Jacinto, específicamente a la altura del sector El Cafetal, parroquia Jacinto Plaza, se encuentra restringido debido a un deslizamiento de terreno que ha comprometido la calzada como consecuencia de la crecida del rio Chama el pasado 24 de junio.


Destacó que por instrucciones del alcalde del municipio Libertador, Jesús Araque, se desplegaron dos maquinarias pesadas —una retroexcavadora y un jumbo— para ejecutar labores de remoción de material y habilitación de un canal provisional. “Se le está comiendo a la montaña para abrir paso, ya que la calzada presenta un movimiento constante”, explicó Molina.


Agregó que el mandatario municipal también orientó que las labores se realicen bajo estrictas medidas de seguridad para proteger a las cuadrillas de trabajo, conductores, transeúntes y funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana. En el lugar se encuentran activos la Policía Municipal de Libertador, la Milicia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Mérida, quienes coordinan el paso intermitente de vehículos.


Apoyo del Gobierno Nacional y Regional


Molina destacó que esta atención inmediata a la vialidad es posible gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, quienes han articulado esfuerzos con la municipalidad para garantizar la movilidad y seguridad de los habitantes de esta zona de El Chama.


Finalmente, el director de Vialidad y Transporte recomendó a los conductores tomar previsiones y atender las indicaciones de los funcionarios militares y policiales, mientras continúan los trabajos de estabilización y despeje en la vía.



Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador de Mérida.

Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

 


 


El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado hoy en las riberas del río Motatán, en el sector San Rafael de Timotes, municipio Miranda del estado Mérida. La víctima fue identificada como Rosa María Lobo Ramírez, de 35 años, quien era residente de la comunidad de la «Playita 3».

 

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre un objeto inusual en el río. Según testimonios de los habitantes, Rosa Lobo se encontraba desaparecida desde la noche anterior.

 

Organismos de seguridad, prevención y rescate de Timotes: Guardia Nacional, Policía Mérida, Policía Nacional, Bomberos y Chamarú, se trasladaron al lugar, confirmando que se trataba del cadáver de una mujer. /Redacción WEB

 

Jorge Galviz llega a El Vigía FC para aportar garra en la zaga de centrales

 




 

Tras su paso por Estudiantes de Mérida en las categorías Sub17, Sub18, Sub19 y Sub21, llega a El Vigía FC el defensa central Jorge Galviz.

Durante su paso por el equipo rojiblanco, Galviz marcó cinco goles, dos en la categoría Sub17 y tres en la Sub19, con el arco menos vencido.

Su intención de llegar al cuadro auriverde, siendo formado en la Escuela José Luis González de El Vigía, es aportar todo para su clasificación a la fase final en la Liga FutVe Junior 2025 y trabajar para vestir estos colores en el equipo profesional de segunda división. /Luís Cárdenas