Consolidado el proceso de renovación
Consolidado el proceso de renovación
Mayra Briceño/ Pasante UNICA
Las festividades en honor a Nuestra Señora de la Candelaria datan de la época colonial, cuando desde las islas Canarias en España, llegó a Venezuela esta devoción que, con los años, ha tomado cada vez más fuerza siendo en Mérida una de las devociones más queridas y frecuentadas por propios y creyentes.
Aparición milagrosa
Cuenta la leyenda que hace alrededor de 200 años una tablita con la imagen de la Virgen apareció en los alrededores de la población de Zumba, hoy perteneciente a la parroquia eclesiástica San Pablo VI - Nuestra Señora de la Candelaria; esta aparición representaría el inicio de una serie de milagros hacia los pobladores de la localidad.
Pago de promesas
Cada dos de febrero, en horas de la mañana, cientos de fieles se congregan en las afueras de la iglesia donde se realiza la eucaristía de acción de gracias, la cual fue presidida este año por el Pbro. Alexander Rivera, Vicario General de la Arquidiócesis de Mérida, donde también se realizó la tradicional bendición de las velas de “La Candelaria”.
Al culminar la eucaristía la imagen de la Virgen recorrió las calles de la localidad en romería, para luego regresar al templo parroquial donde los vasallos pagaron sus promesas a través de su tradicional danza pluricultural que mezcla las culturas españolas, africanas e indígenas; danzas ofrecidas, también, a la madre de Dios; María Candelaria, para que las siembras de los agricultores locales obtengan buenas cosechas.
Patrimonio Municipal
Durante la mañana de este jueves dos de febrero la Alcaldía del Municipio Libertador, encabezada por el burgomaestre Jesús Araque, reconoció las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria como Patrimonio Cultural y Religioso del municipio distinción, esta, que se lleva a cabo enmarcada en las actividades de la Feria Internacional del Sol 2023.
Capellanes honoríficos
La parroquia Santiago Apóstol de la Punta y la Asociación Civil Vasallos de la Candelaria reconocieron con la distinción de Cofrade Honorífico a Amanda Dudamel, Virreina Universal, nuestra diseñadora de sueños. Igualmente, la Primera Dama del Estado, Gairimar Cano de Guzmán, fue reconocida con esta importante distinción y el Alcalde del municipio Libertador, Jesús Araque, fue distinguido con el título de Vasallo Honorífico en el marco de esta festividad.
La parroquia San Pablo VI - Nuestra Señora de la Candelaria de Zumba celebra esta tradición el tres de febrero, día propio en que la imagen apareció en la localidad. Ante esto, estarán celebrando este día la misa de acción de gracias presidida por Monseñor Helizandro Terán Bermúdez, arzobispo de Mérida, seguidamente de la danza de los vasallos.
Portando sus títulos universitarios, medallas de grado y utilizando toga y birrete, cientos de trabajadores de los gremios educación y salud marcharon nuevamente por las calles de la población de Tovar en el estado Mérida, para exigir salarios dignos por la ardua labor que realizan en los.planteles educativos y en los centros de salud.
En esta oportunidad la movilización partió desde el sector El Corozo, específicamente en la salida de Tovar hacia la población de Zea, recorriendo la zona céntrica de la ciudad y culminó en la avenida Claudio Vivas, frente a las instituciones educativas, Grupo Escolar Claudio Vivas y Liceo Félix Román Duque, lugar en donde realizaron una asamblea gremial.
El profesor Pedro Gómez, Secretario de Organización de Sitraenseñanza en el municipio Tovar, en nombre de sus colegas docentes y del personal administrativo y obrero dependientes de la administración pública nacional y de la Gobernación de Mérida, exigió se dignifique el trabajo que realizan en pro de la educación de los niños y adolescentes venezolanos con un aumento salarial ajustado a la realidad económica del país y que el mismo sea en dólares.
"Exigimos a la Ministro de Educación se firme la tercera contratación colectiva con un salario ajustado a la realidad, que se nos cancele en dólares ya que en la actualidad existen trámites legales, impuestos y servicios que se cancelan en base al precio del dólar publicado por el Banco Central de Venezuela, además que se nos cancele el aumento del 280% de la segunda contratación colectiva que se nos adeuda desde el 2018 con los respectivos ajustes por la inflación según lo expresa la legislación venezolana", expresó Gómez.
El representante sindical invito al personal que labora en el magisterio a asistir a las asambleas que se realizarán en los próximos días, "todos a la calle, no desmayemos, el magisterio unido jamás será vencido, no nos quedemos en la casa y desestimen las amenazas, nuestro reclamo y estas acciones están amparadas por la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo y los Trabajadores, y la Contratación Colectiva, su no asistencia a los planteles será justificada por una constancia que emana la Coalición Sindical, el miedo dejémoslo en la casa y salgamos a luchar por nuestros derechos". (Fotos y texto: Adan Contreras)
Este Jueves, en sesión ordinaria, representantes del CLEBM efectuaron la instalación, designación y juramentación de las siete (7) comisiones permanentes del año legislativo 2023.
La presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida, Alejandra Luna mencionó que la nación se encuentra afinando detalles para recibir a los turistas en las venideras temporadas de vacaciones.
Con la implementación de cuadrillas nocturnas
*** La próxima semana inician el operativo integral de limpieza y desmalezamiento de toda la avenida Las Américas, así como la continuidad del cronograma de estas jornadas en las diferentes comunidades de la jurisdicción***
El Gobierno Bolivariano del municipio del Libertador a través de la Dirección de Mantenimiento y Servicio dio inicio a un operativo completo de limpieza y desmalezamiento en las áreas verdes de las avenidas y parques principales de la ciudad de Mérida.
Así lo dio a conocer Johnny Escalona, director de esta dependencia municipal quien manifestó que la gestión del alcalde Jesús Araque viene desplegando jornadas y operativos integrales de limpieza y desmalezamiento en toda la geografía local, con el objetivo de embellecer los parques, así como las áreas verdes de las principales avenidas.
Explicó, que las labores de limpieza incluyen desmalezamiento, recolección de residuos sólidos, entre otros, “los mismos se están realizando por instrucciones de la máxima autoridad municipal Jesús Araque, el cual arrancó al inicio del año en la parte alta de los Curos, sector F, La Mata, toda la avenida Andrés Bello y esta semana se han ejecutados estos trabajos en la avenida Urdaneta, y también se efectúan en horario nocturno”.
Seguidamente Johnny Escalona acotó, que la próxima semana inician el operativo integral de limpieza y desmalezamiento de toda la avenida Las Américas, así como la continuidad del cronograma de estas jornadas en las diferentes comunidades de la jurisdicción como se viene ejecutando desde el inicio de la gestión de nuestro alcalde Jesús Araque.
Al concluir dijo, que el Gobierno revolucionario y bolivariano del Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Jehyson Guzmán y el alcalde Jesús Araque vienen trabajando en el embellecimiento del municipio Libertador, en esta Mérida ciudad de Retos.
Prensa Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador de Mérida.
Prensa UNT Mérida.- Luego de un gran consenso en el seno del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Mérida, basado en el reconocimiento a las nuevas generaciones y en especial a las mujeres, la organización política designará a sus nuevas autoridades el próximo sábado 4 de febrero.
Así lo hizo saber el actual presidente del partido de la casita azul, Alexis Paparoni, quien adelantó que será la legisladora Liliana Guerrero, actual secretaria general de ese partido, quien asuma la presidencia.
Los cambios que por consenso ha logrado UNT Mérida marcan un precedente, ya que además de darle paso a liderazgos más jóvenes que han demostrado su apego al sistema democrático, es una reivindicación a un sector importante de la población como son las mujeres, explicó el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015.
La renovación de las autoridades del partido azul se ha dato en todos los niveles, parroquial, municipal y regional. En la secretaría General ha sido designado el destacado dirigente Robiro Rangel, mientras que la secretaría de Organización continuará en manos de Luis Millán, actual concejal del municipio Libertador, además de otros 21 escaños dentro de la organización. Liderados en su mayoría por jóvenes destacados quienes de la mano de reconocidos líderes como Rómulo Bastidas y Orlando García, tendrán la responsabilidad de conducir Un Nuevo Tiempo en los próximos años en el estado Mérida.
Alexis Paparoni resaltó lo importante de la existencia de los partidos políticos en democracia, razón por la cual es necesario fortalecer estas organizaciones y entregar la responsabilidad de las mismas a las nuevas generaciones. “Quienes más años tenemos dentro de los partidos debemos servir de ejemplo al partido y a Venezuela en las instancias que la organización crea importante y considere que podamos seguir luchando por el bien de todos los venezolanos que, en definitiva, es nuestro norte y nuestro afán de lograr la democracia que realmente nos merecemos”, sentenció.
Paparoni mostró su satisfacción al lograr de manera unitaria el consenso para el nombramiento de las nuevas autoridades, “que a partir del próximo sábado en sus nuevos roles seguirán impulsando el crecimiento de nuestra organización política y fortaleciendo la lucha por una mejor Venezuela”.
El grito de gol se espera que esté presente en las tribunas del estadio Metropolitano de Mérida en esta temporada 2023, luego de que Estudiantes de Mérida y el atacante Junior Paredes llegaran a un acuerdo para que se sumara a las filas del rojiblanco.
Con apenas 22 años de edad Paredes ya es un futbolista comprobado en el fútbol nacional. Más de 5 mil minutos de juego, 86 partidos disputados y 22 goles en la Liga FUTVE respaldan la trayectoria de un jugador que aún tiene mucho que dar en el fútbol profesional.
A pesar de su juventud, el goleador zuliano ha obtenido gran experiencia vistiendo la camiseta del Zulia FC en el fútbol nacional, así como también en el internacional jugando para equipos como el City Torque de Uruguay y el Atlético Morelia de México.
El haber defendido los colores de la selección nacional en su categoría Sub 20 es otro de los méritos que hacen sobresalir la jerarquía y recorrido del nuevo jugador rojiblanco.
De igual manera, Paredes ya tuvo la oportunidad de haber jugado una Copa Conmebol Sudamericana con Zulia FC en el año 2019, edición en la que disputó 618 minutos en 8 partidos que enfrentó el cuadro petrolero.
Prensa EMFC / Carlos Rondón Monsalve.
En la plaza Bolívar de La Parroquia
***El mandatario de la ciudad de Mérida Jesús Araque aseguró que el reconocimiento era una deuda cultural de la jurisdicción con esta manifestación popular que data del siglo XIX***
Durante la celebración del "Día de la Virgen de La Candelaria", este jueves 02 de febrero, el alcalde Bolivariano de la ciudad de Mérida, Jesús Araque declaró a los Vasallos de La Candelaria como Patrimonio Cultural y Religioso del municipio Libertador. La actividad cuya veneración data de más de 195 años, se realizó en la plaza Bolívar de La Parroquia y congregó a más de 500 devotos y feligreses que año a año acuden a pagar su promesa.
El mandatario municipal, quien fue nombrado Vasallo Honorario estuvo acompañado por la primera dama de Libertador y presidenta del Parque Ciudad de los Niños, Dubetsy Flores, la presidenta de Ferisol, Fabiola Anzola y su Tren ejecutivo.
También asistieron a la eucaristía oficiada por el padre Alexander Rivera, vicario de la Arquidiócesis de Mérida, Oriana Sayago, Reina del Sol 2022, Gabriela Dugarte Segunda Finalista y las 12 candidatas al reinado de la Feria Internacional del Sol 2023.
En ese sentido, el alcalde Jesús Araque indicó que la declaración de Los Vasallos como patrimonio cultural y religioso en Libertador, era una deuda cultural con esta manifestación popular que tiene décadas de historia, "lucharemos desde este año para que las danzas de La Candelaria sean reconocidas mundialmente".
La tradición está viva
Por su parte, el Padre Eduard Molina, párroco de la Iglesia Santiago Apóstol de La Punta en La Parroquia agradeció la distinción del alcalde Jesús Araque de la ciudad de Mérida a los Vasallos y Danzas de La Candelaria a casi 195 años de esta tradición, que no es más que identidad del pueblo católico merideño y de su talento.
"Es un motivo para alegrarnos y reconocer el trabajo y la fe de La Parroquia, que es toda Mérida, porque aquí vienen vasallos de Tabay, zona norte de la ciudad, sur de Ejido o El Chama, que es un gran significado porque mientras se danza se hace la faena del campo y se convierte el trabajo en oración y es confiable porque es el Señor quien proporciona los frutos", declaró el presbítero.
Ronny Uzcátegui, presidente de la Asociación Civil Vasallos de La Candelaria comentó que ser danzante es servir a La Virgen agradecido por los milagros. Agregó que como organización aspiran entrar en el proceso para ser nombrados Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco, “necesitamos que se sumen aquellos que pueden acompañarnos a lograr esta meta".
Por último el alcalde Jesús Araque, resaltó la importancia de esta actividad que forma parte de la programación a propósito de la 52 edición de la Feria del Sol 2023 con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro de la mano del gobernador Jehyson Guzmán en esta Mérida ciudad de Retos.
Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador de Mérida
A cargo del director nacional de esta estructura
Para fortalecer la seguridad en el estado Mérida, este jueves se dictó un taller de inducción sobre el correcto manejo de los Cuadrantes de Paz, el abordaje de las mesas de paz y el proceso de territorialización de la entidad, destinado a los coordinadores y miembros de estas organizaciones comunales.
La actividad se desarrolló en el salón Jesús Riera de Protección Civil Mérida y contó con la participación de funcionarios del Cuerpo de Bomberos, de Polimérida, de la Policía Municipal de Libertador, de la Policía Municipal de Campo Elías, de la Policía Nacional Bolivariana, del VEN 911, de la Guardia Nacional Bolivariana y de Protección Civil.
El director general de los Cuadrante de Paz en el país, Hernán Barreto, dijo que esta actividad fue solicitada por el gobernador Jehyson Guzmán, para reforzar la Gran Misión Cuadrantes de Paz en la entidad en pro de atender las necesidades y denuncias del poder popular.
En el taller se impartieron las herramientas necesarias para que los uniformados sepan cómo realizar los abordajes en las comunidades de cara a la conformación de los nuevos cuadrantes que se van establecer en Mérida, añadió Barreto.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Richard Lobo, hizo un llamado a los funcionarios presentes en el taller de inducción, a replicar la información a los uniformados de los organismos de seguridad ciudadana.
Para finalizar, el director nacional de los Cuadrante de Paz aseguró que este viernes desarrollarán una actividad con equipo técnico que se va a adiestrar en el levantamiento cartográfico de dos comunidades piloto del municipio Libertador. “De acuerdo a sus fortalezas (...) para así obtener un mapa del delito en esas zonas", explicó Barreto. /Prensa Gobernación de Mérida