Los comerciantes de El Vigía, ubicados en la avenida 15 se muestran preocupados por el mal estado que muestra el embaulamiento del Caño Bubuquí.
Los comerciantes de El Vigía, ubicados en la avenida 15 se muestran preocupados por el mal estado que muestra el embaulamiento del Caño Bubuquí.
Una nueva
polémica impacta a las universidades venezolanas.
En esta
ocasión motivado por la imposición del llamado Sistema Nacional de Ingreso y la
orden de eliminación de las pruebas de admisión que tradicionalmente han
manejado las instituciones autónomas, según anuncio del Ministro de Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología, Ricardo Sánchez.
El Rector de
la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, señala que la medida,
presentada como un ejemplo de inclusión, ignora problemas profundos como la
falta del presupuesto necesario para atender más estudiantes con una mejor
educación, además de dejar por fuera un importante número de bachilleres sin
importar su promedio o condiciones.
“Es cierto que
la medida menoscaba la Autonomía Universitaria, pero más allá de eso, deja de
lado un problema profundo, grave, que prácticamente ha acabado con las
universidades venezolanas que tanto costaron al Estado venezolano durante la
segunda mitad del siglo XX"
"Me
refiero a la asignación y entrega de un presupuesto apegado a la realidad de
las necesidades de cada institución”, dijo el Rector, quien cuenta en su
experiencia el haber sido creador de la Prueba Interna de Admisión (PINA), del
Programa Fray Juan Ramos De Lora, del Programa de Información Institucional,
además de haber sido miembro fundador de la Comisión de Admisión del CNU. /Prensa
ULA
El alcalde del municipio Santos Marquina, Balmore Otalora, emitió una alerta sobre la crítica situación que se vive en la vía hacia La Mucuy Alta, Hacienda y Vega, específicamente en las adyacencias del estadio de Sóftbol. Una falla de borde preexistente ha experimentado un deterioro significativo, convirtiendo el tránsito por la zona en un verdadero peligro.
En la entrada de Pueblo Llano, por la carretera de la Trasandina, se encuentra una realidad palpable para los campesinos merideños. Entre las poblaciones de Santo Domingo y Pueblo Llano, a la altura donde el puente colapsó debido a las intensas lluvias, los agricultores se destacan por su valentía, determinación y ganas de seguir adelante.
El equipo de Fe y
Alegría EduComunicación Mérida se dirigió hacia el sector del páramo, donde
realizó la entrega de donativos a familias afectadas por las lluvias que han
caído recientemente en la entidad.
Sandra Cuellar,
directora de este programa educativo en la región, manifestó que desde el
primer día de la tragedia abrieron las puertas como centro de acopio para
recibir los donativos que merideños de buen corazón “han tenido el gusto de
traerlos hasta acá”.
La directora de Fe y
Alegría EduComunicación Mérida destacó que hicieron una alianza con los moteros
del Team Nacional TX 200 Capítulo Mérida, quienes tuvieron la responsabilidad
del traslado de los insumos para la respectiva entrega de los donativos. /José
Angulo
Durante la juramentación del Comando de Campaña del Libertador
La directiva
de Fedecámaras en el estado Mérida sostuvo un encuentro crucial con
representantes de los diversos sectores económicos afectados por las recientes
e intensas lluvias en la región. El objetivo principal de la reunión fue
evaluar de primera mano las necesidades y trazar estrategias conjuntas para
buscar soluciones que permitan mitigar el impacto de la emergencia.
Adán Celis,
presidente del gremio empresarial, informó que los resultados de este encuentro
serán consolidados en un informe detallado que será presentado ante las
autoridades gubernamentales. Dicho documento incluirá un compendio de los
"problemas" identificados y los petitorios específicos que cada
sector requiere para hacer frente a las consecuencias de los fenómenos
meteorológicos de la última semana.
"También
logramos una comunicación con la vicepresidenta de la República donde también
mandó un mensaje de optimismo hacia los empresarios y que está abierta a
recibir todas y cada una de estas peticiones", destacó Celis, subrayando
la receptividad del Ejecutivo nacional ante la situación. /LRD
María
Albis Meza, residente de la zona Santa Lucía del sector El Arenal
A una semana de la crecida del río Chama, que generó pérdidas cuantiosas
en vialidad, viviendas y sembradíos de diferentes rubros en los municipios
Rangel, Santos Marquina, Libertador y Campo Elías del estado Mérida, residentes
de los diferentes sectores afectados esperan por ayudas.
La señora María Albis Meza, residente de la zona
Santa Lucía del sector El Arenal de la parroquia Arias del municipio
Libertador, contó que perdió su vivienda junto a la de un sobrino, quedando
damnificados ambos.
“Mi abuelo murió de 112 años y su papá de 100, y decían que el río había
crecido anteriormente pero jamás lo había hecho con la magnitud y fuerza como
la del pasado 24 de junio. Yo tengo 76 años, nací y me crie aquí y tampoco
había presenciado una crecida así”, argumentó Meza.
Albis Meza, otro entrevistado, señaló que entre el cauce del río y su
casa tenía tres potreros, con una distancia aproximada de 70 a 80 metros. Él
nunca pensó que el río iba a llegar a la casa, acabando con los potreros,
sembrados de maíz, cambures y otros rubros.
“Perdí animales de cría que tenía para el sustento, quedando sin nada.
Pero doy gracias a Dios por salvar nuestras vidas. Y estoy trabajando duro y
pidiendo al Todopoderoso para que nos conceda tener una nueva casita”, relató
la señora Meza. /José
Ángulo
*** Restituido en 85 % del tráfico vehicular en la Trasandina. ***
El gobernador Arnaldo Sánchez, en ejecución del plan Fuerza de Tarea Andes 2025, ofreció un balance de la respuesta a las emergencias suscitadas por las lluvias caídas el 24 de junio pasado, en las áreas de infraestructura, vivienda, servicios públicos, asistencia social, médica y turismo.
Acerca de esta contingencia, Sánchez, expresó: "Este aprendizaje se transforma en esfuerzo, compromiso con todos los merideños para seguir acompañándolos, para seguir atendiéndolos (...); yo me siento muy orgulloso de ser el gobernador del estado Mérida, porque nosotros vamos a dar la vida si es necesario por nuestro pueblo, por nuestra gente".
Infraestructura
En materia de infraestructura, Sánchez destacó la restitución del 85 % del tráfico vehicular en la carretera Trasandina con el despliegue de 70 máquinas, lo que ha permitido la rehabilitación de los pasos de Mérida con Tabay, y el paso controlado por El Baho, además de un tramo importante, como es el de Apartaderos.
El gobernador dijo que siguen trabajando en la recuperación de la vía Trasandina; sin embargo, ya se ha distribuido al centro del país 852,2 toneladas de hortalizas. "Luego de un encuentro con los productores agrícolas del eje Páramo, en conjunto con los ministerios de Agricultura y Tierra, Alimentación y Comercio Nacional, se ejecutaron estrategias y métodos para esta primera distribución", explicó Sánchez.
También, señaló la adecuación y embellecimiento de la Trasandina como orientación del presidente del Nicolás Maduro.
Servicios públicos
En materia de servicios públicos, el mandatario regional detalló que fue restituido el 95 % del servicio de agua potable; asimismo, 90 % de abastecimiento de gas doméstico y abastecimiento total de gasolina y gasoil en las 72 estaciones de servicio de la entidad. Igualmente, en cuanto al servicio eléctrico, la restitución es del 100 %.
En el área social, Arnaldo Sánchez precisó que se han distribuido 142 toneladas de alimentos y otros artículos. En el área de la salud se han brindado más de 8000 atenciones médicas y entregado más de 200 000 unidades de medicamentos e insumos médicos en las zonas afectadas.
Atención médica
Los equipos de Epidemiología están en el territorio, en el que se mantiene un cerco que registra cero casos de dengue.
En este sentido, agradeció al sistema único de salud de la entidad por el compromiso con los merideños, al Colegio de Médicos del estado Mérida y a la Cruz Roja.
Por otra parte, en materia de turismo, el gobernador informó sobre el daño a 35 espacios turísticos, además, fueron afectados de manera indirecta 150 operadores turísticos.
Balance
El gobernador Sánchez ratificó que 10 municipios resultaron afectados para un total de 24 127 familias impactadas de los ejes Páramo, Metropolitano y Pueblos del Sur.
Con respecto al tema de las viviendas, se registran 595 casas afectadas de las cuales 106 son pérdidas totales, 190 en alto riesgo y las restantes en condiciones.
En cuanto a la vialidad, Sánchez señaló que 61 puntos han sido afectados, de esos, 33 son vías de acceso principal y 28 vías secundarias. De igual modo, 15 puentes están averiados, de los cuales 8 están colapsados.
El gobernador destacó que han desplegado más de 6000 personas en unión cívico-militar, policial y de prevención. /Prensa Gobernación de Mérida /Agusmir Guarache
Ejecutan los trabajos con maquinaria pesada
El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado hoy en las riberas del
río Motatán, en el sector San Rafael de Timotes, municipio Miranda del estado
Mérida. La víctima fue identificada como Rosa María Lobo Ramírez, de 35 años,
quien era residente de la comunidad de la «Playita 3».
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre un objeto inusual
en el río. Según testimonios de los habitantes, Rosa Lobo se
encontraba desaparecida desde la noche anterior.
Organismos de seguridad, prevención y rescate de Timotes: Guardia
Nacional, Policía Mérida, Policía Nacional, Bomberos y Chamarú, se trasladaron
al lugar, confirmando que se trataba del cadáver de una mujer. /Redacción WEB
Tras su paso por Estudiantes de Mérida en
las categorías Sub17, Sub18, Sub19 y Sub21, llega a El Vigía FC el defensa
central Jorge Galviz.
Durante
su paso por el equipo rojiblanco, Galviz marcó cinco goles, dos en la categoría
Sub17 y tres en la Sub19, con el arco menos vencido.
Su
intención de llegar al cuadro auriverde, siendo formado en la Escuela José Luis
González de El Vigía, es aportar todo para su clasificación a la fase final en
la Liga FutVe Junior 2025 y trabajar para vestir estos colores en el equipo
profesional de segunda división. /Luís Cárdenas