Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 17 de julio de 2025

Trabajadores exigen destitución del director del Hospital de Bailadores

Aseguran que nunca antes habían vivido una situación de maltrato

 





 

Los trabajadores del hospital I Aida de Montilva de la población de Bailadores, municipio Rivas Dávila del estado Mérida, solicitan a las autoridades de Corposalud que intervengan ante presuntos atropellos que comete de manera reiterada el Licenciado Manuel Moreno, "valiéndose de la investidura de director del centro asistencial". 

 

Está situación los condujo a denunciar ante el Sindicato de Trabajadores de la Salud del Estado, solicitando la presencia de Aristóbulo Rosales representante sindical y Carlos Sequera Rosales, delegado, para que estuvieran presentes en la reunión y escucharán el testimonio de cada persona. 

 

Aseguran que nunca antes habían vivido una situación de maltrato por los directores que han pasado por el hospital. Es con este nuevo director que están en conflicto. 

 

Pidieron respeto, están en desacuerdo con -amedrentamientos-, afirmaron. /Daniel Molina- Walter Jaimes

 

 


Autoridades reportan disminución en los índices delictivos en Mérida







En el estado Mérida, las autoridades reportan una disminución en los índices delictivos en comparación con el año 2024.


De acuerdo al Observatorio Venezolano de la Seguridad, Mérida tiene un buen posicionamiento en lo que denominan “sensación de seguridad”, lo que la identifica como una entidad donde las personas se sienten tranquilas en las calles y sus viviendas.

“Una reducción del 57,3% en delitos, reflejado por el OVS y hoy nos encontramos en el segundo lugar más seguro por cada 100.000 habitantes. El año pasado para hoy teníamos 14 delitos de homicidio, hoy tenemos cinco que están resueltos”, destacó Jhonny Navas, secretario de Seguridad y Paz.

Explicó que funcionarios de los organismos de seguridad y prevención continúan acompañando a las personas afectadas por las lluvias en la zona del Páramo y otros lugares.

Con información de Unión Radio

Josué García presentó plan de gobierno para el municipio Libertador

 





 Josué Bienvenido García, candidato de la unidad opositora a la alcaldía del Municipio Libertador de Mérida, presentó ante diversos medios de comunicación del estado su propuesta de plan de gobierno, enfocado en transformar a Mérida en una ciudad innovadora, sostenible y participativa.

Durante el encuentro con la prensa, García explicó que su proyecto está estructurado en varios ejes fundamentales, orientados al bienestar colectivo y diseñado en función de las necesidades reales del municipio. Su enfoque principal es una gestión transparente y participativa, donde el ciudadano común será protagonista en la toma de decisiones. Para ello, se propone la creación de una plataforma digital que permita informar sobre el uso e inversión de los recursos municipales.

Entre los pilares de su propuesta también se destaca el apoyo al desarrollo económico y al emprendimiento local, contemplando beneficios socioeconómicos para los trabajadores del ayuntamiento mediante una nueva convención colectiva, además de alivio fiscal para comerciantes que impulsan el progreso de la ciudad. /Prensa CC Josué García

 

El Concejo Municipal del Libertador llevó a cabo Sesión Especial en el marco del Día del Abogado


 





La actividad contó con una nutrida participación de Profesionales de las Leyes, que contribuyen a impulsar la equidad y la justicia en nuestro Municipio, ya que son responsables de defender y promover el respeto a las Leyes, los derechos humanos y la legalidad.

 

El Orador de Orden fue Luis Fernando Mory Juez Rector de la Circunscripción del Estado Bolivariano de Mérida, quien en su discurso resaltó la importancia de los profesionales del Derecho para la sociedad.

 

El presidente del Concejo Municipal José Luis Scioscia expresó, " hoy nos reunimos en esta Sesión para visibilizar el trabajo, la dedicación, la pasión, la ética y el profesionalismo de quienes ejercen la profesión del Derecho en sus diferentes vertientes, agradecemos su incansable lucha por la justicia recordando las palabras de nuestro comandante Hugo Chávez. Sin Justicia nunca alcanzaremos el Socialismo ni la igualdad social ". /Prensa CMML

Lisandro Segura: El Vigía no quiere retroceder a la desidia e ineficiencia

 

 

 


 

El alcalde y candidato a la reelección en Alberto Adriani, Lisandro Segura, informó que durante la campaña electoral realiza diferentes actividades y asambleas de ciudadanos en algunas comunidades, casa a casa en otras y en lo general recibe afecto, cariño, reconocimiento y apoyo de sus habitantes.

 

Expresó Segura que es de gran satisfacción recibir esas manifestaciones producto del trabajo desarrollado desde el Gobierno Municipal, la gente tiene clara la actuación de su gobernante, los habitantes saben cómo se encontraba el municipio Alberto Adriani antes de la actual gestión, cambió para bien su cara luego de tres años y medio de gestión.

 

"Los habitantes Vigíenses manifiestan que el próximo #27jul saldrán a votar, de forma tal que la esperanza del chavismo, quienes a través de sus representantes aseguran que ganarán las elecciones por la abstención, ese no es el sentimiento de nuestro pueblo en este proceso de alcaldes y concejales", dijo Segura. / Jorge Galviz Jr.

 

Carlos Rosales: caminamos pueblo a pueblo, aldea por aldea, rostro a rostro, escuchando

 





Seguimos caminando por nuestras aldeas, por nuestros pueblos, en esta oportunidad nos fuimos a El Paramito y al Saysayal Alto, donde compartimos más que palabras, compartimos desde lo humano, un proyecto verdaderamente inclusivo junto a nuestros adultos mayores, la juventud, los hombres y mujeres que luchan día a día.

 

Asumimos, con responsabilidad el reto de materializar el propósito de la Revolución Bolivariana a través de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Arnaldo Sánchez, ese que nace del amor, desde el pueblo y por la defensa de sus derechos.

 

Concluyó Rosales, Solo con la voz del pueblo se construye un futuro verdaderamente justo y humano, llego la hora del municipio Andrés Bello. /Prensa CC Carlos Rosales   

 

miércoles, 16 de julio de 2025

Muro de contención del río chama se parte en pedazos y amenaza con inundar 8 comunidades Vigíenses

 

Vecinos exigen solución a las autoridades gubernamentales 

 




 

Preocupados por el avanzado y notable deterioro que presenta el muro de contención del río Chama, el cual colinda con 8 comunidades de la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani, habitantes de diferentes sectores hicieron un nuevo recorrido para constatar el estado de la estructura, muro ubicado en terrenos de la empresa Parmalat.

 

Cristina Santos, vocera del consejo comunal La Motosa, manifestó su preocupación pues no es la primera vez que recorren la estructura de concreto, "vemos el deterioro que presenta el muro en varias partes, el mismo protege 8 comunidades las cuales serían afectadas de llegarse a romper en su totalidad, por eso nuestro llamado a los entes del gobierno, alcaldía y gobernación para que este caso se haga eco hasta el Gobierno nacional y el ministerio de Ecosocialismo, a fin de que tomen las acciones pertinentes y atienda nuestra solicitud antes de que sea demasiado tarde".

 

Elena Andrade, líder de comunidad de Camino Real, extendió el llamado pues anteriormente se ha hecho a los gobiernos de turno, más no ha habido respuesta, "en ningún momento hemos sido llamados para brindar solución alguna, queremos prevenir un desastre por no actuar a tiempo, recordemos que no sólo es Camino Real, también La Motosa, La Conquista, El Dique, La Playita y otras comunidades más que resultaron afectadas".

 

El problema tiene más de 10 años, la intención no es alarmar, es prevenir, que los entes del gobierno escuchen, se aboquen, den solución, pues las comunidades han dado parte del problema, pero las autoridades han hecho caso omiso al mismo. / Adela Lozada

 

 

José Alberto Suárez celebro junto a su pueblo el 38° aniversario del municipio Caracciolo Parra Olmedo

 




 

Con una misa de acción de gracias y una solemne sesión especial, el alcalde José Alberto Suárez conmemoró el 38° aniversario del municipio Caracciolo Parra Olmedo, en el estado Mérida.

 

La jornada estuvo marcada por la unidad, la fe y el compromiso, acompañado por los trabajadores de la alcaldía, su tren ejecutivo y el querido pueblo caracciolense, que se unió con orgullo a esta fecha tan significativa.

 

"Hoy celebramos no solo un aniversario, sino la fuerza de un pueblo que avanza con dignidad, trabajo y esperanza", expresó el alcalde Suárez. / Redacción RDM

 

Alcalde Omar Fernández revivió maquinaria que parecía perdida ahora al servicio de Mucutapó




‎ 

‎De chatarra a la acción y tras siete años en el abandono, la máquina D5 Caterpillar está totalmente operativa y en marcha con trabajos en la aldea Mucutapó, parroquia Chacantá del municipio Arzobispo Chacón. 

‎"Estamos a fondo con las labores de mantenimiento y optimización de la vialidad agrícola" ¡Comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad!, destacó el alcalde. /Prensa AACH

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

 




 

La Universidad de Los Andes (ULA), al igual que la Universidad Central de Venezuela (UCV), anunció que mantendrá la aplicación de sus pruebas internas de diagnóstico para los bachilleres que aspiren a ingresar. Esto pese a la decisión reciente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), que ordenó eliminar este requisito en las casas de estudio públicas.

En un video difundido a través de sus redes sociales, la ULA defendió su autonomía universitaria y calificó como arbitraria la medida del CNU.

“La ULA no acepta la eliminación de las pruebas internas de admisión; una medida impuesta que amenaza la autonomía universitaria. Esto afecta a la justicia y la equidad en el ingreso. Eliminar las pruebas internas significa perder un mecanismo que mide el mérito y el esfuerzo”, señala el comunicado. /LL

Gobernación avanzan en construcción de puente para garantizar tránsito agrícola en el páramo



 




La Gobernación de Mérida y el Ministerio de Obras Públicas, avanzan en la construcción de un puente alterno que conectará los sectores de Pueblo Llano, Las Piedras y Aracay, con un 60 % de ejecución. Así lo informó la viceministra de Articulación Social, Marjorie Moreno, quien destacó que la obra busca restituir el paso vial mientras se realizan trabajos de ingeniería en el puente principal afectado.

 

En tan solo 12 días, se han realizado labores conjuntas entre los ministerios de Transporte y Obras Públicas, Gobernación de Mérida y la empresa Sidor, para asegurar la movilidad de productos agrícolas provenientes del estado andino. Mérida representa cerca del 60 % de la producción nacional de rubros como papa, zanahoria, ajo y hortalizas, fundamentales para el abastecimiento del país.

 

Se prevé que en las próximas 72 horas se habilite el paso provisional por el nuevo puente, lo que permitirá normalizar en parte el tránsito de mercancías y aliviar la situación de los productores locales. / Jhon Guerrero.

 

martes, 15 de julio de 2025

Los puentes de guerra pasan de largo y la comunidad sigue cruzando entre riesgo ¿Qué está pasando?

 

En el municipio Cardenal Quintero

 



 

Pese a la ilusión generada por la llegada de material para los puentes de guerra, la comunidad del sector Limoncito*, en el municipio Cardenal Quintero, enfrenta hoy una mezcla de incertidumbre y resiliencia. Los puentes anunciados fueron trasladados hacia la ciudad de Barinas sin que se conozca con certeza su destino final, dejando sin respuesta la necesidad urgente de conexión entre Pueblo Llano, la parroquia Las Piedras y la Troncal 001 (carretera Mérida-Barinas).

 

Aún sin una solución estructural en marcha, los agricultores de la zona no han detenido su labor. Como se puede apreciar en las imágenes captadas recientemente, continúan sacando sus cosechas a través del puente colapsado, poniendo en riesgo tanto la mercancía como su propia seguridad. Esta vía improvisada sigue siendo el único acceso viable para el despacho de alimentos y productos esenciales, a pesar de las condiciones precarias.

 

La comunidad, lejos de rendirse, mantiene la esperanza activa: ignoran el nuevo puente que aún no llega y siguen apostando por el trabajo, mientras exigen respuestas claras y acciones concretas. En medio del abandono técnico, persiste el compromiso humano. Redacción RDM con información @neblina105fm

 

 

Reclamo Ciudadano: Los semáforos pa ´cuándo, a la espera de una desgracia

 


 


De nuevo el tema de los semáforos en el municipio Libertador. Este es el semáforo el que muestra la gráfica de la Nota de la Andrés Bello, no sirven las luces.

 

Igualmente, el del puente de La Pedregosa lleva varios meses en mal estado, quedó solamente con la luz roja intermitente. ¿Cuántos choques no se pueden ocasionar por esta incompetencia de los organismos del estado? en un programa de lunes hace mes y medio fue anunciado este semáforo su reparación, quedó en puro cuento Sr. Molina Gerente de vialidad. /Redacción RDM con información  @vocesdemerida