lunes, 21 de septiembre de 2015

MERIDA: Diplomado de ULA y Venevisión retomó actividades con discusión sobre Ley Resorteme


Diplomado de ULA y Venevisión retomó actividades con discusión sobre Ley Resorteme
 

 

Luego del receso vacacional de la Universidad de Los Andes (ULA), este sábado fueron retomadas las actividades del diplomado “Balance y Equilibrio Informativo” que ofrece esta casa de estudios junto a Venevisión, con una ponencia que abordó lo contemplado en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme).

 

El encargado de dirigir la presentación fue el periodista Samir Luzardo, representante del Comité de Usuarios ante el directorio de Responsabilidad Social de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), quien aclaró asuntos relacionados al marco legal de la ley, destacando la participación ciudadana para el cumplimiento de su articulado.

 

En relación a la corresponsabilidad de los actores, Luzardo explicó que “…las organizaciones de usuarias y usuarios, los productores nacionales independientes y los prestadores de servicios, deben asumir su corresponsabilidad con la sociedad venezolana” dijo.

 

Agregó que antes de plantearse una modificación de la  ley, se tiene que hacer cumplir la vigente: “tenemos que hacer que se cumpla la ley, para poder pensar en cómo se puede modificar, en función de la práctica (…) hay cosas que hay que mejorar, sobre todo la aplicabilidad del tema de medios electrónicos, que está tipificado ahí, pero no está reglamentado en normas técnicas”, puntualizó.

 

El diplomado, que se ofrece a periodistas y estudiantes de comunicación social, dentro del Programa de Actualización Docente de la ULA, con el apoyo de Venevisión y la aerolínea Láser, alcanzó este sábado el módulo 17, quedando tan sólo tres módulos por completar, donde se espera la visita del periodista Jesús Marín, con el tema “periodismo deportivo” y la presencia de comunicadora Lisett González, para el cierre de la jornada, en el mes de octubre.

 

CNP: 17.349

MERIDA: Equipos de Tatuyes de Mérida arrasaron en el fin de semana


Con cinco victorias y solo una derrota

Equipos de Tatuyes de Mérida arrasaron en el fin de semana

 

 

 

Cinco victorias y solo una derrota, fue el saldo que  sacaron los equipos de la Fundación Tatuyes de Mérida este fin de semana como anfitriones en el Gimnasio “9 de Octubre”, cumpliendo con jornadas de la Liga Nacional de Baloncesto que organiza la Federación Venezolana de Baloncesto, en las categorías máster, femenino y Segunda División.

 

Como fue informado en su oportunidad, los tres equipos de la Fundación jugaban de locales: el de la categoría Máster (para jugadores de cuarenta años en adelante), jugaba ante el otro equipo de casa, Fundamáster Mérida, el femenino recibía la visita de Guerreras de Carabobo, y el de segunda división enfrentaba a los Halcones de Apure. Se medían en partidos el sábado a partir de las 2:00 pm y el domingo desde las 9:00 am.

 

División de honores en Máster

 

El sábado el equipo Máster de Tatuyes , dirigido por el profesor José Solano, se impuso en duro partido a Fundamáster por marcador de 72 por 70, con parciales de 24-17, 15-12, 22-19 y 11-22, con un último cuarto en el que por poco se deja quitar el manjar de la boca el cuadro local.

 

El domingo Tatuyes comenzó bien ganando los dos primeros cuartos, pero aflojó e la segunda mitad del partido y terminó perdiendo por 65 a 52, con pizarras parciales de 18-13 el primer cuarto, 16-11 el segundo, 7-20 el tercero y 11-21 el cuarto.

 

Con la victoria Fundamáster queda solo en el segundo lugar y Tatuyes en el tercero al finalizar la ronda clasificatoria, pasando ambos clubes a disputar la segunda parte del torneo de la Liga.

 

Arrase en Femenino

 

El equipo femenino de Tatuyes, las populares “Tatuyas” que dirige Daniel Garmendia, no confrontaron ningún tipo de problema para derrotar dos veces a las Guerreras y barrer la serie, para mantenerse solas en el segundo lugar de la tabla clasificatoria del Grupo, detrás de las poderosas Guaras de Lara.

 

El sábado las merideñas se impusieron70 por 44 con parciales de 13-13 en el primer cuarto, 19-4 en el segundo, 22-11 en el tercero y 23-16 en el cuarto, mientras que el domingo dieron algo más de pelea las visitantes, pero sin embargo cayeron por marcados de 70-49 con parciales de 14-6 el primer cuarto, 11-12 el segundo, 22-17 el tercero y 23-14 el ultimo.

 

Señaló el técnico Garmendia que la clave de la serie fue el buen planteamiento que a la defensiva mostraron las merideñas, su eficiencia al tomar rebotes, tanto ofensivos como defensivos, y la actitud mostrada ante las rivales.

 

Tatuyes Ganaron sin jugar

 

El equipo Tatuyes de Mérida de la segunda división y que dirige el entrenador Luís Adriani, ganó s serie sin jugar ante Halcones de Apure, iniciando la segunda vuelta de la fase clasificatoria del grupo, con lo que se mantienen solos en el segundo lugar de la tabla.

 

El sábado los apureños no llegaron a tiempo por presentar inconvenientes con el transporte, y se decretó la victoria para Tatuyes por 20- como lo estipula el reglamento, y el domingo cuando estaban calentando en el tabloncillo del “9 de Octubre” para jugar, una comunicación de la Federación Venezolana de Baloncesto determinó que el equipo visitante perdiera nuevamente sin jugar y por 20-0 ante Tatuyes, debido a que ya había dado un forfait en otra serie.

 

Señaló un integrante de Halcones que el sábado no pudieron llegar porque se accidentó el bus que os traía desde San Fernando de Apure, y a pesar de estar en carretera 24 horas para poder llegar, no pudieron presentarse a tiempo. (Ricardo Cabrera, CNP 3560, prensa Fundación Tatuyes de Mérida).

 

sábado, 19 de septiembre de 2015

VIGIA: Más de 120 millones de bolívares invierte el Gobierno revolucionario en vialidad en Mérida


Desde puente Chama a San Rafael de Mucujepe

Más de 120 millones de bolívares invierte el Gobierno revolucionario en vialidad en Mérida
 

Con el fin de garantizar  el mejoramiento de las principales vías de la entidad merideña,  obras de relevancia dentro  del Plan Especial de Asfaltado 2015 que puso en marcha el Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro y Alexis Ramírez a través del Ministerio de  Transporte Terrestre y Obras Publicas, se recuperan  más de 11 kilómetros de carretera que comunican desde puente Chama  en El Vigía, hasta San Rafael de Mucujepe, parroquia Héctor Amable Mora del municipio Alberto Adriani.

Así lo dio a conocer   el director regional de ese ministerio, Jesús Alberto Angarita, quien dijo que esta obra tiene una inversión de 120 millones de bolívares con un 25 % de avance, que comprende alcantarillado, cabeceras de alcantarillas, asfaltado, cunetas, demarcación y colocación de delineadores (ojos de gato), entre otras.

En cuanto a la ruta alterna que se mantiene a lo largo de los 11 kilómetros, funcionarios y voluntarios de la Brigada de Tránsito Terrestre se encargan de informar y orientar a los conductores y supervisar el funcionamiento de esta adecuación. El operativo vial en dicha intersección estará activo hasta la culminación de los trabajos.

Angarita aseguró que esta obra ha tenido el apoyo del Gobierno bolivariano de Mérida,  y las  labores se acelerarán para entregarla próximamente a todos los habitantes de la zona   y a quienes transitan diariamente por esta arteria vial, espacios totalmente recuperados, asfaltados, mantenidos,  señalizados y demarcados.

Informó igualmente, que  ya fueron colocadas las bases de los postes de iluminación para iniciar  en breve los trabajos de electricidad con el objeto de convertir a esta  carretera, que en meses anteriores estaba en total abandono, en una vía de comunicación apta para el paso de vehículos de puente Chama a la parroquia Héctor  Amable Mora y viceversa.  (OCI/Martín Lara).

 

ULA: Apula solicita al CU-ULA revisar carrera docente de profesores contratados


Piden moción de urgencia

Apula solicita al CU-ULA revisar carrera docente de profesores contratados

 

El Secretario de Asuntos Gremiales de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, (Apula), Virgilio Castillo, informó que dicha institución gremial presentó una moción de urgencia al Consejo Universitario (CU), para que se revise nuevamente el tema presentado por la directiva de la institución, sobre la carrera académica de los profesores contratados.

 

El dirigente profesoral considera que la resolución aprobada por el CU, afecta los derechos laborales de estos profesores, muchos de ellos con más de 25 años al servicio de la Universidad de Los Andes. Por eso hoy (ayer) solicitamos que el CU suspenda los efectos de esa resolución mientras se revisa jurídicamente la misma y se nombre una comisión mixta CU - APULA para elaborar un reglamento de ascensos para los profesores contratados, como lo establece el artículo 24 de nuestra Acta Convenio”, expresó Castillo. (Prensa Apula O.M. CNP: 18.195).

MERIDA: Gimnasio vertical por la Paz y la Vida registra un avance del 100% en obra civil


En el municipio Libertador

Gimnasio vertical por la Paz y la Vida registra  un avance del 100% en  obra civil

 

En un recorrido de inspección por las obras en ejecución en el municipio Libertador,  el gobernador Alexis Ramírez informó sobre el avance del 100 % en la obra civil del gimnasio vertical por la Paz y la Vida ubicada en la parroquia Antonio Spinetti Dini,  con una inversión hasta la fecha, por el orden de los 45 millones de bolívares.  

 

Ramírez destacó que gracias a la política de pacificación del presidente Nicolás Maduro, el pueblo merideño cuenta con la construcción de dos gimnasios más en el estado. Asimismo, resaltó el esfuerzo de los trabajadores de  esta obra que traerá un nuevo espacio de recreación y esparcimiento.

 

Agregó que este último trimestre  de 2015, será para equipar los cuatro niveles que comprende este gimnasio, en las disciplinas deportivas de boxeo, musculación, tenis de mesa y esgrima. Además de la sala cardiovascular, parque infantil y el auditorio de usos múltiples.

 

Por su parte, Marcelo Rodríguez, vocero estadal de la misión por la Paz y la Vida, indicó que más de 600 deportistas se beneficiarán con esta obra, que generará 174 empleos directos y estará conformada por 60 personas más, que serán parte del cuerpo directivo de este gimnasio.


El mandatario merideño enfatizó que el gimnasio ha sido asediado por la violencia generada desde los sectores opositores, “han pretendido quemarlo, hasta paralizar su construcción por orden del alcalde de la ciudad de Mérida, pero ni el odio, ni la intolerancia, ni el mal, han podido detener esta edificación… siguen estrellándose con el muro de la moral del pueblo organizado”.


Ramírez también inspeccionó junto a su equipo de trabajo el asfaltado del sector de Milla y la nueva plaza de Los Conquistadores, como parte del seguimiento y control de la gestión revolucionaria. (OCI/Agusmir Guarache A)

 

MERIDA: Fedecámaras trae a Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”


Orientado a la formación de emprendedores
Fedecámaras trae a Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”

 

A través de una rueda de prensa ofrecida en horas de la mañana de ayer por Jorge Jezerskas, gerente de proyectos de Fedecámaras Nacional y Yajaira García, coach de emprendimiento, el ente gremial presentó en la ciudad de Mérida el programa “Aprendiendo a Emprender”, el cual tiene como norte promover una nueva generación de emprendedores y la creación de nuevas pequeñas y medianas empresas.


Jezerskas, quien además es el coordinador del programa, destacó que éste se ha consolidado en seis ciudades del país, tal como son Maracaibo, Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracay y Valera donde ya cuentan con el Club de Emprendedores, formado por los participantes en el programa, luego de la capacitación.


En esta ocasión decidieron extenderse a Bolívar, Falcón, Portuguesa y Mérida, cuando el programa alcanza su tercera edición y están avalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Internacional del Empleo global (OIE) y el Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de modo que el nuevo emprendedor sea impulso del futuro de Venezuela.


Jezerskas explicó que “Aprendiendo a Emprender” establece estrategias y objetivos a los participantes de manera que les permita crecer como empresarios y a su vez, ser “soñadores de lo que es un modelo de negocio”, apuntó.


Expuso que durante 8 semanas a 30 emprendedores de cada estado se les define lo que es su modelo de negocio. “No es contabilidad, mercadeo o distribución, sino lo que es definitivamente un modelo de negocio”, manifestó Jezerskas, quien además señaló que estos participantes deberán exponer sus proyectos a través de un grupo integrado por 5 personas para demostrar las fortalezas y debilidades de su propia idea.


“Nuestra razón de ser, es formar más y mejores empresarios, mejor formados, con una ética de valores, que piensen en su comunidad y en sus trabajadores, con sueños que se conviertan en realidad. Es una comunidad donde encontraremos a tecnólogos, floristas, astrónomos, emprendedores de cualquier área, pero todos con el mismo sueño: emprender”, comentó.


Las postulaciones para el programa “Aprendiendo a Emprender” se encuentran abiertas para aquellos emprendedores que vivan en Mérida, Acarigua, Puerto Ordaz y Punto Fijo, y está dirigido a quienes están actualmente trabajando en crear su propio negocio, sin importar la fase del desarrollo en el que se encuentre. Deben ser emprendedores apasionados con su idea de proyecto, orientados a los clientes y con visión a largo plazo, comprometidos con la generación de empleos y la prestación de servicios de calidad a sus clientes.


Jorge Jezerskas indicó que la inversión por emprendedor es de 3.920 bolívares fuertes, debido a que Fedecámaras está asumiendo el 90 por ciento de los costos del programa. Asimismo, expresó que las personas que deseen participar pueden acceder a través del portal web www.fedecamaras.org.ve, donde encontrarán la pestaña “Aprendiendo a Emprender Postúlate”, donde ubicarán la planilla de inscripción y los detalles del programa, además que en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida podrán facilitarles la información que requieran. (Prensa Cacoime/CNP: 11.268)

MERIDA: Grandiosa “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”


La mañana de ayer   

Grandiosa “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”
 
 

La “Caminata por la Escuela como Territorio de Paz”  fue el epicentro que retumbó las calles de la entidad merideña  en su recorrido, más de 200 planteles, desde la Plaza de Milla  a las 9 de la mañana de ayer (hoy).Los escolares, docentes, colectivos educacionales zonales, comunidades y sectores del quehacer educativo; luciendo pancartas, pendones, banderas y consignas  marcaron el paso para dar una eufórica  Bienvenida al  inicio del año escolar 2015-2016.


La actividad programada forma parte de un sin número que se realizarán durante el año escolar señaló la profesora Olga Escalona Directora de la Zona Educativa N° 14 en el lugar del final de este recorrido en la Plaza Glorias Patrias, invita el próximo lunes a otra caminata para celebrar los 16 años de la Educación Bolivariana.
 


Asimismo el aniversario del Servicio Autónomo de Atención a la Infancia y la Familia (Senifa) tendrá lugar el próximo lunes  en Santos Marquina capital Tabay, será con acto acompañado por el ciudadano alcalde de esa municipalidad.


La autoridad educativa agradeció la activa participación la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en este despliegue, que denota la sinergia y positivismo para el año escolar con la entrega próxima de morrales con útiles escolares a los estudiantes.


Anunció la inauguración de 17 escuelas y pronta entrega de la colección Bicentenario, Canaima a niños y niñas en los diferentes planteles,  también laptop a los docentes e  hizo llamado de conciencia, paz, responsabilidad para practicar las resoluciones que amparan y regularizan lo uniforme escolar, efemérides, cantinas escolares, epónimos, alimentación y útiles; de forma integral para garantizar el inicio de año escolar. (Prensa Zona Educativa).

PARAMO: Alcaldía brinda su apoyo al Simoncito de Mucuchíes


Como parte del Plan de Acción en la Calle emprendido por la municipalidad

Alcaldía brinda su apoyo al Simoncito de Mucuchíes
 

 

***Su infraestructura fue pintada y embellecida por la Dirección de Administración municipal”

 

La Dirección de Administración y Finanzas de la alcaldía del municipio Rangel, siguiendo lineamientos del alcalde Álvaro Sánchez, contribuyó con el Simoncito “Mi Alegría”, de la parroquia Mucuchíes en cuanto pintura y mano de obra, a fin de mejorar las condiciones de la infraestructura de esta institución, esto como parte del plan de calle que cada una de las dependencias municipales deben llevar a cabo de la mano con las comunidades.

 

Así lo informó Silena Villamizar,  administradora municipal, quien señaló que “se realizó un trabajo en conjunto con los padres y representantes, logrando pintar toda la estructura donde más de 50 niños y niñas son recibidos todos los días”.

 

Villamizar destacó que entre las actividades que tienen planteadas realizar desde esta dependencia en el mes de septiembre, y como parte del Plan de Acción en la Calle, están la entrega de donaciones aprobadas por el alcalde a beneficiarios -principalmente de salud-, una caminata con los niños y niñas de la escuela El Royal de la parroquia La Toma, así como la donación de mercados a familias de escasos recursos.

 

El Plan de Acción en la Calle, es una estrategia emprendida por la municipalidad, a fin que todas las dependencias municipales estén en constante contacto con las comunidades del municipio, y que incluye jornadas de limpieza, donaciones, acompañamientos a las comunidades, entre otras actividades. /Prensa Alcaldía de Rangel-Emmanuel Rivas

viernes, 18 de septiembre de 2015

MERIDA: Pedro Carreño encabeza hoy en Mérida sesión conjunta por 67 años de la Contraloría del Estado


Pedro Carreño encabeza hoy en Mérida sesión conjunta por 67 años de la Contraloría del Estado

 


 

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) dio inicio formal al segundo período de sesiones ordinarias 2015.


"Hemos efectuado la primera sesión correspondiente  al segundo período de sesiones 2015, donde aprobamos diversos Decretos", informó el vicepresidente de la Cámara Legislativa de la entidad,  legislador Mezin Abou Assi, acotando además que para este viernes 18 de Septiembre, a partir de las 9:00 am, se efectuará una Sesión Especial en la Plaza Bolívar con motivo de los 67 años de la Contraloría del Estado Bolivariano de Mérida, institución a la cual elogió por su impecable trayectoria.

 

Sobre los Decretos aprobados, mencionó el número 406 dirigido al INJUVEM por la cantidad de Bs. 1.076.951,97 para cubrir gastos de funcionamiento y actividades en desarrollo de la juventud merideña. Igualmente, hizo referencia al Decreto 399 por un monto de Bs. 4.830.000,00 para gastos de funcionamiento del Despacho del Ejecutivo regional.
 

Antes de concluir, el vicepresidente del CLEB-Mérida destacó que la Comisión Delegada de la Cámara Legislativa regional, tuvo un balance positivo en cuanto a los Decretos aprobados en pro del desarrollo de la entidad y sus habitantes, así como a las diversas actividades realizadas que incluyeron sesiones en diferentes municipios. En este punto, hizo mención especial a la participación de los legisladores revolucionarios del CLEB-Mérida, en la sesión extraordinaria encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional y realizada junto a los demás Consejos Legislativos de la zona Occidental del país en la ciudad de San Cristóbal.


"Es un balance que va en pro de seguir del lado de nuestro Poder Popular, de nuestro pueblo, de nuestros organismos y de las acciones que tiene el Estado como tal y, así, ratificar que  el Consejo Legislativo tiene las puertas abiertas al pueblo…", dijo al concluir. (Prensa CLEB-Mérida)

 

MERIDA: William Dávila y Lawrence Castro invitan a marchar el sábado


William Dávila y Lawrence Castro invitan a marchar el sábado

 

(Redacción: Marbella Mora Newman Foto: Jesús Rojas)

 

El diputado William Dávila en el marco de la convocatoria que hace a los merideños para que marchen este sábado desde Faces hasta Glorias Patrias para solicitar la aprobación de una Ley de Amnistía que permita la liberación de los presos políticos del gobierno y de la oposición, respondió a las afirmaciones que el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello hiciera la noche del miércoles en su Programa “Con el Mazo Dando”, donde afirmó que no estaba conforme con la condena que el Poder Judicial había emitido en contra de Leopoldo López de 13 años y 9 meses.

 

William Dávila respondió diciendo: “Yo no quisiera verme algún día declarando que la sentencia que se le dicte a Diosdado Cabello de 30 años sea corta”.

 

La Ley de Amnistía implica un beneficio y un decreto que puede ser aprobado por la Asamblea Nacional que beneficiaría a todas las personas que por razones políticas y por tener una forma de pensar distinta a la mayoría del gobierno, que por haber actuado políticamente en acciones de calle, que por ejercer sus derechos civiles y políticos hoy día están presos y purgando condenas donde se les ha violado el debido proceso, incluso algunos están exiliados.

 

“Aprobar la Ley de Amnistía significa beneficiar no solamente a Leopoldo López, quien ha sido muy maduro al decir que no es la liberación de él sino de todos los presos políticos, incluyendo los presos políticos del gobierno, que están detenidos porque osaron expresar una opinión distinta al cogollo que hoy gobierna al país”.

 

 

MERIDA: Dr. Denis Gómez: A red pública de salud llegaron 15 mil cajas de hidrataciones parenterales


Anuncio el  Dr. Denis Gómez

A red pública de salud llegaron 15 mil cajas de hidrataciones parenterales
 

 

*** Llaman a estricta contraloría social y perceptiva porque en clínicas no hay***

 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida, anunció la llegada de las hidrataciones parenterales al estado Mérida, que constituyen las primeras 15 mil cajas de las 70 mil cajas asignadas, que cubrirá los 14 hospitales y el resto de la red ambulatoria.

 

“Procedimos a hacer la distribución equitativamente a aquellos hospitales que no están priorizados y a la red ambulatoria y aproximadamente en 15 días y en lo sucesivo seguirán llegando por lotes el resto de las 70 mil cajas”.

 

Al ser consultado sobre la situación que viven las clínicas privadas que no cuentan con soluciones parenterales, el Dr. Denis Gómez, señaló que los directores de hospitales, ambulatorios y jefes de distritos, conjuntamente con la contraloría social deben ser rigurosos en el control perceptivo para evitar desviaciones y estos insumos lleguen a los pacientes que tienen que llegar.

 

“Igualmente hizo un llamado para que el equipo de salud haga un buen uso de estas soluciones debido a que no hay a nivel del país, ya que gobierno nacional y estadal están haciendo un gran esfuerzo para la adquisición a nivel del extranjero de estos insumos”.

 

Finalmente, en nombre del equipo de Corposalud agradeció y aseguró que el compromiso es doble para la gestión luego de que la noche del miércoles le fuera conferida de manos del Gobernador Alexis Ramírez la Orden 16 de septiembre en su primera clase.

EJIDO: En el municipio Campo Elías realizan operativo revisión de taxis


En el municipio Campo Elías realizan operativo revisión de taxis

 

La Alcaldía del municipio Campo Elías, a través del Departamento de Vialidad Urbana y Rural del municipio, inició desde el pasado lunes la revisión de las líneas de taxis que se encuentran registradas en la jurisdicción, con el fin de garantizar un servicio óptimo y seguro a los usuarios. 

 

Este operativo se está llevando a cabo en un trabajo mancomunado con Bomberos Mérida y la Policía Municipal, tiene como finalidad hacer una revisión minuciosa de las unidades de transporte, de igual forma la documentación de  conductores.


Así lo dio a conocer José Morales, jefe de este departamento quien manifestó que se está verificando el aspecto mecánico del vehículo, el buen estado del mismo en cuanto a cauchos, parabrisas, vidrios, luces, butacas, entre otros, a estas revisiones se suma el chequeo de la documentación, tanto del vehículo como del conductor.

Morales destacó que “la seguridad de los pasajeros en la jurisdicción es prioridad para nosotros, por esta razón somos responsables en realizar este tipo de revisiones porque es una forma de garantizar un servicio óptimo y seguro”. Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731

MERIDA: Presidente del CLEB-Mérida recibió Orden 16 de Septiembre


Presidente del CLEB-Mérida recibió  Orden 16 de  Septiembre

 

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legislador José Manuel Avendaño Nieto, recibió de manos del Gobernador del estado, Alexis Ramírez, la Orden 16 de Septiembre en su primera clase.

 

Dicha distinción le fue conferida durante los actos protocolares realizados por el Ejecutivo regional, con motivo de la conmemoración de los 205 años de la independencia de la provincia merideña.

 

Para el presidente del CLEB-Mérida constituye un honor haber recibido dicha distinción, la cual –según sus palabras- condensa el gentilicio emeritense y el esfuerzo de grandes hombres y mujeres.

 

“Nos  sentimos muy orgullosos de portar esta distinción. La recibo en nombre de todos los merideños y todas las merideñas. Más que un galardón, la condecoración recibida constituye un gran compromiso con el pueblo merideño, el cual espera tanto de la Cámara Legislativa regional, de sus leyes, de sus deliberaciones, de su trabajo en la calle y de su labor contralora…”, expresó el legislador Avendaño. (Prensa CLEB-Mérida)