sábado, 23 de septiembre de 2017

A partir de15Oct cobraran transportista pasaje completo a la población general en Mérida


Sin excepción

 
 
 
 
*** A partir del 1ro de noviembre, estaremos realizando un nuevo ajuste en las tarifas urbanas, suburbanas, interurbanas y extraurbanas ***

 

Nelson Dugarte

 

A raíz de una reunión y mesa de trabajo que se llevo en el transcurso de esta semana en la ciudad de Caracas donde estuvo presente Presidente del Sindicato de Transporte del estado Benjamín Lara en la cual informo con lujo de detalles el informe de los resultados de lo debatido en la misma a todos los presidente de diferentes líneas en el estado presentes en Asamblea de Transportistas, este sábado 23/09/17 en la sede del sindicato.




Asi lo informó  el Secretario de Reclamo Yovanny Nieto al culminar la asamblea, en cual manifestó que el informe traído por nuestro presidente Benjamín Lara en un primer lugar que “No hay dinero para honrar la deuda con los transportistas”,  en un segundo que “No hay maquinas para el pasaje estudiantil”, en tercer punto “No habrá sanciones para las organizaciones que ajustaron tarifas fuera de Gaceta”, en cuarto punto se debatió que “El gobierno solo tiene 8 mil cauchos 7.50.16, que estaban destinados para el transporte de alimentos, pero, que van a dividir con el transporte de pasajeros”,  y quinto  “Cada tarjeta estudiantil tiene un valor de 7 dólares. Sin contar el valor de las maquinas”, en resumidas cuentas, no hubo respuestas positivas para solventar la grave crisis que padece el transporte, aseveró.
 
 
 
 
 
En ese sentido Nieto resalto que en la asamblea de  transportistas de este sábado 23Sept  fue muy claro sin marcha atrás se tomaron las siguientes decisiones  por la asamblea:1) A partir del 15 de octubre todas las organizaciones de transporte del Estado, iniciaremos el cobro completo de las tarifas a todos los usuarios en general, sin excepción. 2) A partir del 1ro de noviembre, estaremos realizando un nuevo ajuste en las tarifas urbanas, suburbanas, interurbanas y extraurbanas. (Porcentaje a acordar) 3) Se colocaran avisos en todas las unidades para informar al público usuario. 4) No se aceptaran más las tarjetas de Fontur, ni carnet estudiantil a partir de esa fecha, en la cual se  le agradece a todos los directivos de organizaciones, hacer cumplir con lo acordado en esta asamblea, concluyó.

Ramón Guevara abrió campaña con marcha entre Mercados Periférico y Soto Rosa


 

 

 

Nelson Dugarte

 

Aprovechando que los merideños salen a comprar las verduras, hortalizas y frutas los sábados, el candidato de la Mesa de la Unidad en Mérida, Ramón Guevara, arrancó oficialmente su campaña electoral, con una marcha entre los Mercados Periférico y el Mercado Soto Rosa.

 

El candidato de la MUD expresó que se trató de una caminata por la libertad y la democracia que concentró a miles por las calles de Mérida entre dos mercados emblemáticos de la ciudad.

 

Indicó, acompañado del ex gobernador William Dávila, directiva de la organización y pueblo de Mérida en general, que el inicio de campaña marca la nueva etapa de lucha en defensa de la libertad y de la democracia.

 



Por su parte, el médico Pedro Fernández, representante de profesionales, técnicos, sindicatos y gremios de la Mesa de la Unidad Democrática, informó sobre el inicio este sábado 23 de septiembre del inicio oficial de la Campaña Electoral del Dr. Ramón Guevara, candidato de la unidad.

 

Fernández llama al pueblo merideño a que acompañe a Ramón Guevara en toda la campaña electoral por el rescate de Mérida en la figura del próximo gobernador del Estado, a través de la Fuerza del Pueblo Merideño.

 

Indicó que Ramón Guevara hoy 23 de septiembre encabezó una caminata en el municipio Libertador, luego desarrolló un acto en Campo Elías frente a la sede de la Alcaldía, luego fue al municipio Tovar, Alberto Adriani y Andrés Bello.

 

Finalmente dijo que en todos los 23 municipios hubo actos de inicio de campaña a favor de la unidad democrática, con el mensaje de que Mérida dará un empujón para salir de la crisis que se está viviendo en todos los sectores, para desde la Gobernación lograr hacer un punto de esfuerzo para promover el cambio político en toda Venezuela, para poder entre todos reconstruir el país y el estado dando eficiencia en la seguridad, educación y salud.

Jehyson Guzmán inició campaña electoral en medio de una eufórica multitud llena de esperanza




 
Prensa Gabinete de Seguridad y Pa

 

La Revolución bolivariana alcanzó un nivel inédito de euforia con el inicio de la campaña electoral a favor del candidato a la Gobernación del estado Mérida, Jehyson Guzmán, quien hizo un recorrido acompañado de un huracán de simpatizantes desde la plaza Bolívar de la capital merideña, pasando por todo el centro de la ciudad hasta llegar a la tarima central ubicada en el sector Glorias Patrias, que se transformó en un torrente de confianza y anhelos que lo respaldará en este desafío electoral.




 

La multitudinaria manifestación de apoyo recibida este sábado por Jehyson Guzmán superó las expectativas, y en ello centró su mensaje: “Esto se ha convertido en un río de esperanza, esto es solo una muestra del inicio de la campaña”. Destacó que dentro de la propia Revolución puede haber renovación y cambio: “La Revolución bolivariana es transformación permanente; aquí somos la renovación, la transformación y el cambio, un cambio dentro de la Revolución para seguir profundizando el bienestar social de nuestro pueblo”.

 

En esta emotiva jornada, estuvo respaldado por el gobernador Alexis Ramírez y todo el tren político regional, con la presencia del coordinador de los constituyentes del estado Mérida, Mervin Maldonado; y del ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo. Este último dijo a los revolucionarios que deben mantener la organización y la disciplina para garantizar el triunfo del candidato.

 

Guzmán destacó que los revolucionarios han alcanzado la unidad perfecta. Asimismo dio un mensaje de agradecimiento a todos los que le apoyan y en especial a los jóvenes: “Contamos con la participación masiva de la juventud merideña”.

 

Mérida, potencia productiva

 
Como parte de sus aspiraciones para el estado, Guzmán reiteró que hay que profundizar en las capacidades productivas, impulsar el motor turístico y las políticas que garanticen el bienestar social del pueblo merideño.
 
Luego de reconocer la gestión del gobernador Alexis Ramírez y su lealtad, Guzmán reiteró a sus simpatizantes: “Asumimos el compromiso de la campaña. Será una batalla victoriosa, una batalla gigante para hacer de Mérida una potencia; nos toca unirnos en un solo bloque, una unidad de patriotas, una unidad de los que amamos este estado”. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán

PMI: Comenzó la desaparición de bienes del estado ante la irreversible derrota del 15Oct




 

***Ante la inminente derrota del candidato oficialista comenzó el desmantelamiento y desaparición de bienes del estado***


Prensa PMI


Daniel García candidato por el PMI a la gobernación del estado  denuncio el desmantelamiento de las instituciones del estado por parte de los sectores oficialistas ante la cruda realidad de la entrega del poder en las próximas semanas.

 

Señalo el candidato que el gobierno nacional ha suministrado un parque automotor importante así como equipos y maquinarias para la construcción, reparación  y mantenimiento de carreteras y barriadas,  pero ya  comenzó el “huracán socialista” a desaparecer todo lo que consigan a su paso incluyendo además  archivos y sistemas que pudieran comprometerlos en hechos dolosos en un futuro próximo, precisó.

 
Se avecina inversión grotesca para publicidad electoral

 

Por otra parte, indicó que una inversión grosera e inútil se hizo para publicitar y  promover el fracaso madurista hoy encarnado en la figura de Jehyson Guzmán, monto  calculado en más de 5 millardos de bolívares mientras la gente no tiene que comer, por ejemplo, “Un perdoncito tiene un valor de 50 mil BsF y una valla entre 1 y 2 millones de BsF este dato  es para que la gente saque la cuenta”, detalló.
 
Finalmente Garcia hizo un llamado a la ciudadanía y a los empleados públicos honestos a determinar quienes están dando las ordenes y a impedir que de las oficinas talleres y patios  se extraigan los bienes que son de todos los merideño,  aseguró.

II Encuentro de las Empresas Hidrológicas Descentralizadas de Venezuela


En las instalaciones del hotel Venetur se realizo

 


 

 

Prensa AGUAMERCA

 

Con total éxito  II Encuentro. Así mismo lo informó el Presidente de la Estatal Hídrica Ing Omar Gutiérrez,  quien   agregó que por instrucciones del Gobernador del Estado Geógrafo Alexis Ramírez,  se hizo extensiva la  invitación a las empresas que conforman las Hidrológicas Descentralizadas  de Venezuela.

 

El Presidente de Aguas de Mérida Ing. Gutiérrez señaló que se trataron temas como la situación Administrativa de la partida 401 y sustancias químicas, situación legal de las Hidrológicas Descentralizadas y las propuestas Constituyentes. Para el fortalecimiento institucional y operativo, así como para garantizar mayor capacidad de respuesta por parte de las empresas hacia el Pueblo Venezolano.

 

Asimismo se contó con la participación del Constituyentista Raúl Ordoñez Presidente de la Federación de Empresas Descentralizadas FEDESIEMHIDROVEN y Diputado por el sector de Servicios en la Asamblea Nacional Constituyente. "Estamos acá aportando a las Aguas Descentralizadas, producto de la necesidad que ellos mantienen, recordemos que cuando se promulga la Ley Orgánica del Trabajo se les plantea que deben entrar los tercerizados a la empresa , los trabajadores hoy entran a nómina pero les prohíben a las empresas el aumento de la tarifa del agua, las compañías no están con capacidad de mantener el personal, nosotros en el ámbito de la Federación y como Asambleísta estamos planteando como ayudar en la 401 y en los suministros de químicos".

 

El Presidente de la Estatal Hídrica destacó que   " se ha planteado con la 401 y el tema del salario sea asumido por la hidrológica al igual que  la situación de los químicos, recordemos que la mayoría de estas empresas no percibimos financiamientos, ni de los gobiernos nacionales ni regionales, sólo para la infraestructura, todo está apegado al sistema tarifario que es producto de la guerra económica del país. Todo esto implica desde el mantenimiento, reparaciones y la compra de productos químicos, las empresas aumentaron un aproximado de un  100% en su nómina   hace 2 años, hubo una gran elevación en cuanto al tema presupuestario que necesariamente tienen que ser discutidos por su personal técnico que son los que procesan su presupuesto en el último trimestre del año".

 

Asimismo el Ing. Gutiérrez afirmó "que Aguas de Mérida al igual que otras empresas del país es imposible que sigan funcionando de esta manera, el Estado Venezolano concretamente el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas deben tomar partida sobre todo en el tema del personal y las sustancias químicas que han sufrido un 1800% de incremento en lo que va de a, sin embargo hemos logrado responsablemente en la base de algunas maniobras estrategias internas para obtener las sustancias químicas, terminar el año y que ese tema es delicado, pero que la comunidad regional se den por enterado, también poder lograr el acercamiento del gobierno nacional en el último trimestre para resolver en definitiva el tema de la Hidrológica  Descentralizada", Finalizó.

Alcaldía de Mérida como accionista debe exigirle cuentas a Aguas Mérida de lo que está ocurriendo en la ciudad


Señalo Dip. Luis Loaiza Rincón

 

 
 

 

*** En lo referente a lo administrativo, a lo  técnico y del desarrollo del proceso del suministro de agua para los merideños ***

 

Prensa Luis Loaiza

 

Quiero hablarles de un escenario relevante de la ciudad de Mérida que anhelamos esto lo dijo este viernes en su espacio radial el Prof Luis Loaiza Rincón en “La Mérida que Queremos” por el Noticiero Reporteros de Mérida en 92.7Fm señalo, que el tema del agua ya lo habíamos tratado como punto, resulta que el municipio libertador y su estructuras administrativas que es la Alcaldía y el Concejo Municipal  tiene un papel muy importante que jugar con el tema del agua en la ciudad.

 

En ese sentido Loaiza Rincón destacó: “La alcaldía de Mérida es participe,  es accionista de Agua de Mérida, y es necesario exigirle cuentas a Aguas de Mérida, no solamente sobre su operatividad administrativa, sino sobre los procesos técnicos y sobre los planes de desarrollo de suministro de agua para la ciudad, no es posible que en el mundo del siglo XXI tengamos serias dudas sobre la calidad del agua que consumimos los merideños, y que no se haga nada para conservar la cuenca que genera el agua para la ciudad como es la Cuenca del Mucujún”, precisó.
 
Finalmente el Diputado Merideño expresó que además el municipio  está integrado por los representantes del pueblo que son sus concejales, el alcalde, y no se enteren, no luchen y no exijan mejor calidad de agua para sus ciudadanos, en “La Mérida que Queremos” la calidad del agua del suministro del agua y el agua como un elemento para la vida tendrá un lugar especial, es decir  atentos con el problema del agua desde el municipio es mucho que podemos hacer y mejorar las cosas, aseguró.

Licoreros plantean que Clebm tiene replantear aumento de la taza para renovación de expendidos


Que fue de un  20 U.T. a un  300 U.T

 

 
 

 

*** A nosotros nos quiebra ninguna situación sino el empeño de un gobierno en querer que la gente cierre y se esconda en sus casas, pero seguimos adelante en querer rescatar a Venezuela ***

 

Prensa CALIME 

 

William Ceballos presidente de la Cámara de Licoreros del Estado Mérida, informo que tienen un compromiso como sector licorero en el estado y en el país es seguir trabajando para que nuestra santamarías permanezcan arriba se ya que se está haciendo un esfuerzo para eso, pero estamos preocupado porque el ultimo incremento que hicieron los legisladores del CLEBM para afectar a todos los expendedores de especies alcohólicas fue realmente  exagerado.

 

Dijo Ceballos que este aumento de los impuestos   que era de 20U.T.,  para la renovación y la autorización para la venta de especies alcohólicas fue aumentado indiscriminadamente en más del 1600% en U.T., es decir que pasamos a pagar de 20U.T. a  300U.T., esto para cualquiera es una exorbitante realidad, porque nuestra ley en la cual nosotros nos regimos que es la Ley de Precios Justos que es el 30%, ahora vienen y nos aplican un aumento del 1600% solo en rubro renovación, aseveró

 

“Bueno nosotros estamos comprometidos a pagar este impuesto,  pero estamos trabajando a través de los diputados del CLEBM donde solicitando que se corrija esa afectación porque realmente son aumentos confiscatorios para el sector de especies de  bebidas alcohólicas, pero al mismo tiempo es el impuesto  de sanidad, es la taza de renovación en los bomberos y esto es todos los días, nos  contra rematan  con una terrible escasez, con una exagera inflación que está mermando el consumo del venezolano en lo que es las especies alcohólicas, aseguró. 
 
Finalmente el Presidente de la Cámara de Licoreros expreso: “La venta y el consumo de especies alcohólicas en Mérida a mermado lo podemos definir en  dos cosas primero para reponer nuestro insumos hay que pagar el tres mil por ciento y segundo el consumo del venezolano ha bajado más del 70%, es decir, que nosotros estamos haciendo como licoreros el esfuerzo por no bajar nuestra santamarías y está luchando porque el país salga adelante, afirmó.

jueves, 21 de septiembre de 2017

En operativo antibachaqueo se incautaron insumos médicos en el Iahula

En la madrugada de este jueves
 
 

 

 

*** En el operativo incautaron sondas, guantes quirúrgicos, escalpelos, centros de cama, batas quirúrgicas, bolsas de drenaje, inyectadoras, un equipo de otorrinolaringología, dos equipos de succión y respiración, y diferentes medicamentos

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

comisión del Gabinete de Seguridad y Paz del estado Mérida ejecutó un operativo en las instalaciones del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en atención a una serie de denuncias hechas por los merideños ante este organismo y el personal de seguridad que labora en el centro asistencial. Así lo informó el jefe de esta institución, coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Óscar Aponte Landaeta.

 
De igual manera, denunció que los productos subsidiados por el Gobierno nacional, que son parte del inventario del hospital para los pacientes, están siendo comercializados ilegalmente por personas inescrupulosas que los están colocando en la cadena especulativa: “Tenemos conocimiento que también hay complicidad interna en algunos casos donde se mantienen acaparados, boicoteados y escondidos muchos de estos productos”, aseguró Aponte Landaeta.

 
Acción conjunta

 

Con la finalidad de atacar la especulación, en el operativo participaron efectivos de la Milicia Bolivariana, Policía Municipal, Policía del estado, Policía Nacional Bolivariana, personal de seguridad del hospital, brigada prehospitalaria y el personal de la Coordinación de la Defensa Económica del estado, quienes decomisaron varios productos e insumos médicos que estaban escondidos y, en algunos casos, en poder de ciudadanos que van a ser puestos a la orden de las autoridades competentes.

 

Así mismo, Aponte Landaeta expresó que incautaron sondas, guantes quirúrgicos, escalpelos, centros de cama, batas quirúrgicas, bolsas de drenaje, inyectadoras, un equipo de otorrinolaringología, dos equipos de succión y respiración, además de diferentes medicamentos que son subsidiados por el Gobierno nacional, por lo tanto, está prohibida su venta.

 

Dispositivo en áreas de Emergencia


Además, el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz informó que en la parte externa del hospital también se accionó un dispositivo para mantener despejadas las vías de acceso y áreas de Emergencia del centro asistencial, donde remolcaron varios vehículos y motos que estaban obstaculizando las labores de las ambulancias.


En ese sentido, invitó al pueblo a que tenga confianza en los organismos de seguridad: “Vamos a seguir desplegando este tipo de operativos para garantizarle al pueblo el acceso a sus medicamentos y que no caigan en manos de personas que acaparan y especulan con los productos. No vamos a descansar en la lucha contra los bachaqueros de todo tipo de insumos, no solo médicos, sino también alimentos, repuestos, gas y otros”, prometió.
 

Al respecto, destacó que, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Alexis Ramírez, los efectivos se mantendrán en la calle con operativos sorpresivos y periódicos, en coordinación con el Ministerio Público para que las conductas que se tipifiquen como delito no queden impunes. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán /

 

Deuda millonaria mantiene ejecutivo nacional con Alcaldía de Mérida


Afectando a 1300 familias merideñas

 

 

 

 

Cinco mil millones de bolívares aproximadamente adeuda el ejecutivo nacional a la Alcaldía de Mérida, así lo dio a conocer la Gerente de Presupuesto, Control y Seguimiento del ente municipal Edith Barrios.

            

Los constantes aumentos anunciados por Maduro, no se reflejan de inmediato en las arcas municipales, los mismos han generado una deuda entre el ejecutivo nacional y el municipal, lo que redunda en detrimento del salario de los trabajadores, lo que en el caso de Mérida, afecta a mil trecientas familias de forma directa.

 

Este año el ejecutivo municipal ha recibido 4 créditos adicionales, los cuales aún no han sido suficientes para honrar los anuncios presidenciales, ellos han sumado 606 millones de bolívares, con los que se pudo cancelar parte de la deuda arrastrada desde el año 2016, aseguró la gerente, quien reconoció que a los docentes municipales, aún se les adeuda incrementos salariales decretados por el ejecutivo nacional, para los cuales no se han recibido los recursos, los mismos que llegan “direccionados” para ser invertidos solamente en ese concepto.  

 

Barrios aseguró que este año, la alcaldía merideña ha podido asumir desde el mes de junio la actualización del salario al monto decretado en enero, 40 mil seiscientos 36 bolívares es lo que actualmente cobra un trabajador municipal.

 

“Aún se debe el aumento de mayo que subía el sueldo a 65 mil bolívares, el de julio que lo incrementaba a 97 mil y el último decretado que sube a 136 mil bolívares el sueldo que debe devengar un empleado público”, puntualizó la funcionaria quien aseguró que, con los bajos créditos recibidos, “no se puede actualizar los salarios, ni los bonos de alimentación, mucho menos ahorrar para los aguinaldos.

 

Al referirse al anuncio hecho por el propio Maduro, de haber aprobado la cantidad de 400 mil millones de bolívares para los aumentos de las gobernaciones y las alcaldías, Barrios refirió que, es probable que a la Alcaldía de Mérida le correspondan 460 millones de bolívares, “eso si la distribución se hace por situado constitucional”, monto que al sumarse a un último crédito de 309 millones que ya está aprobado y aún no ha llegado, se podrá distribuir para pago de personal, según un estudio técnico que la Gerencia de Presupuesto deba hacer luego de conocer el monto exacto.

 

Entre tanto los trabajadores merideños siguen con un sueldo paupérrimo, mientras el alcalde y el tren gerencial hacen todas las gestiones para tratar que el ejecutivo nacional baje los recursos que corresponden y se pueda honrar unas promesas hechas por Maduro que no han logrado detener la crisis por la que atraviesa el país. (Prensa Alcaldía de Mérida)

Dr. Denis Gómez: El lunes 25 arranca II Fase del Plan Quirúrgico Nacional


 
 


***En las Jornadas Integrales de Salud de todos los miércoles se ha atendido a 116 comunidades y 18.398 personas.


La autoridad única de salud en el Estado Mérida, Dr. Denis Gómez, informó que en las Jornadas Integrales de Salud que se desarrollan todos los miércoles y que este último cubrió 19 localidades, se ofreció atención médica, quirúrgica, odontológica, educación para la salud, colocación de vacunas y otra serie de actividades que vienen a satisfacer prioritariamente las necesidades desde el punto de vista de atención médica de las poblaciones de extrema pobreza.

 

Indicó que en 116 jornadas han sido beneficiadas 18.398 personas aplicándose 1.600 vacunas, 3.205 visitas casa por casa, control a 69 embarazadas de alto riesgo y a 94 embarazadas sin alto riesgo, con un personal de salud de 1.525 servidores públicos y la cooperación del resto de las misiones Misión Barrio Adentro y Somos Venezuela.

 

En otro orden de ideas, reveló que el pasado 20 de septiembre lo llamó vía telefónica el Ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López,  a quien le participó que hasta el momento el Plan Nacional Quirúrgico lleva en esta entidad federal 3.961 personas intervenidas quirúrgicamente en 18 quirófanos de los Hospitales II de El Vigía, IAHULA, Tovar, Lagunillas, Santa Cruz de Mora, Tucaní, Bailadores, Sala materna de Ejido, Mucuchíes y CDI Los Sauzales y La Azulita,
 
El ministro ordenó continuar con el Plan Quirúrgico Nacional en una segunda fase que comienza el próximo lunes 25 de septiembre para lo cual envió insumos para los Hospitales II de El Vigía e Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA).

Con el 22% de los votos “Chuy Copei” asegura que ganará la Gobernación de Mérida



 

***Con base a un estudio de la ULA, el próximo 15 de octubre Jehyson Guzmán obtendría un 16%, Ramón Guevara 17% y Daniel García 2%.

 

El candidato de Gente Independiente a la Gobernación del Estado Mérida, Jesús Rondón Nucete, presentó los resultados de un Grupo de Investigación de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA), el cual arrojó que la participación electoral en la entidad será del 57 % el próximo 15 de octubre.

 

Igualmente dicho estudio de opinión concluye que el gobierno sigue teniendo un gran rechazo del 81 % y que el aspirante del PSUV, Jehyson Guzmán, podría obtener un 16% de apoyo.

 

El conocido como Chuy Copei precisó que la oposición obtendrá un  41% de respaldo pero con una votación distribuida entre Jesús Rondón Nucete con un 22% y 5 puntos por encima del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guevara, quien obtendría un 17%, así como un 2% que apoyaría a Daniel García de Progresistas Merideños Independientes (PMI).

 

Reveló que según dicho estudio de la Universidad de Los Andes (ULA), en todos los ejes geográficos del Estado Mérida gana la oposición, y aunque el gobierno ha subido en aceptación en la Zona Panamericana, igualmente allí perderá las elecciones a Gobernador, y solamente ganará en 2 municipios pequeños del Estado Mérida.

Rondón Nucete falsea con sus estadísticas y no es el verdadero candidato de los independientes


Aseguró el Candidato a Gobernador del PMI

 


 

***Su obra reconocida no tapara sus devaneos propios de su debacle política**
 

Daniel García candidato independiente a la gobernación de Mérida aseguró  que el candidato Rondón Nucete se distancia del  prestigio capitalizado durante su larga trayectoria  para convertirse en un candidato facineroso, ya que durante los últimos procesos electorales  pretendió  participar y se comprometió con sectores partidistas e independientes a acompañar propuestas alternativas y simplemente los abandono, fue puro blabla.  

 

Afirmó,  que el sector oficialista vio en la figura del  ex gobernador  Rondón Nucete como el elemento idóneo para invertirle recursos para fomentar el desconcierto del electorado opositor., ya que por su arrogante posición por todo conocido,  le permite ignorar en sus estadísticas que falsea a los demás candidatos opositores, acentuó.

 

“En todo el estado hay  centenas de dirigentes esperándole para cobrarle sus desatenciones y lo que aquí declaro lo verán en el desarrollo de los acontecimientos, cuando el despliegue publicitario lo ponga en evidencia de la ayuda que le dieron porque todos saben que difícilmente algo saldrá de su bolsillo, pero  pide  respeto en la campaña e irrespeta a los demás aspirantes”, concluyó García. Prensa PMI

 

Copei-Mérida reorganizó su estructura política en asamblea estatal socialcristiana


Durante la realización del consejo estadal

 

 

 

 

*** También fue ratificada la comisión disciplinaria, integrada por Orangel Camacho, Melitza Quintero y Alí Ramírez

 

Nelson Dugarte

 

Este miércoles el Partido Social Cristiano Copei en el estado Mérida celebró su asamblea estadal socialcristiana, según establecido en los estatutos artículos 40, 41, 42 y 43 del reglamento interno de la tolda, con el fin de reorganizar la estructura interna de las autoridades municipales y regional, para designar a la directiva que llevó las riendas de este encuentro donde se presentó un informe de actividades y restructuración de la militancia en cada municipio de Mérida.

 

Arquímedes Fajardo, presidente de Copei, señaló entre los puntos que discutieron, fue ratificar el respaldo de la candidatura de Ramón Guevara a la Gobernación de Mérida (MUD), añadió según el acuerdo de alianza para garantizar el triunfo de la coalición opositora en las elecciones regionales. Durante la asamblea se nombró al Legislador Alexander Morales, como el responsable del comando del voto verde, acompañado de Jorge Carvajal Callejas, Leopoldo Arellano, Mayra Mora, José Luís Vásquez y otros copeyanos, con el propósito de impulsar a los ciudadanos a que apoyen al abanderado de la MUD presionando en la boleta electoral, la tarjeta verde de Copei.

 

Entre tanto, también se declaró en reorganización las directivas en los 23 municipios, por lo que disponen de 7 días para nombrar a los nuevos encargados de las direcciones municipales. En este sentido, se ratificó a Mayra Mora en la secretaria de control electoral; mientras que se designó como nuevo secretario de organización en el estado, a José Luís Vásquez; pasando Leopoldo Arellano, asumir la segunda vicepresidencia del partido, concluyó Fajardo.