sábado, 11 de marzo de 2017

Ex-Decano de FACIJUP pretende asumir de nuevo el decanato

 
María Gabriela Vázquez Pasante UNICA
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  de la Universidad de los Andes ocurren una serie de acontecimientos desde principios de este año por causa de las pretensiones del profesor jubilado Andrey Gromisko Urdaneta Morales quien introdujo una acción temeraria pretendiendo su reincorporación a más de cinco años separado de su cargo, basándose en “vías de hecho” y acción de “amparo con medida cautelar” ante la Jurisdicción Contencioso Administrativo del Estado Mérida.  
El profesor solicitó el beneficio de jubilación, acto administrativo cuya vigencia fue a partir 31 de octubre de 2011, adquiriendo desde esa fecha la condición de jubilado, separándose del ejercicio del cargo de Decano de la Facultad y dejando en su lugar, aprobada por el Consejo de Facultad y asimismo por el Consejo Universitario a la Prof. Aura Morillo.
El Ex Decano Urdaneta en una comunicación de fecha 16 de enero de 2017 dirigida al Consejo Universitario, pretende reincorporarse y cubrir la falta absoluta del cargo de Decano al  materializar su jubilación como profesor universitario, lo que utilizó con el objeto de obstaculizar la administración de justicia, evadiendo así el cumplimiento de las sanciones impuestas por la Contraloría General de la República. Y máxime cuando oculta que su procedimiento de nulidad fue declarado SIN LUGAR por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 07 de octubre del año 2014, y por tanto, quedó firme la sanción administrativa que lo inhabilitaba para ocupar el cargo de Decano.
Esto se traduce, en palabras de Prof. Aura Morillo actual Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas como: “La utilización del procedimiento administrativo de jubilación para defraudar los intereses de la República Bolivariana de Venezuela y, burlar el cumplimiento de la pena sancionatoria impuesta por las Contraloría General de la República”
Morillo afirma que cualquier Tribunal de la República que ejecute esta medida se convertiría  en cómplice  de fraude al Estado Venezolano, permitiendo que personas declaradas responsables administrativamente por estas acusaciones en ilícitos administrativos, puedan actuar libremente sin cumplir las sanciones impuestas. Además, el Tribunal sería responsable del error judicial de conformidad con el último aparte del artículo 255 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expone:  
Finalmente, el Consejo Universitario de la ULA en atribución que le confiere la Ley, en sesión extraordinaria el día 15 de febrero del presente año, ratificó a Aura Morillo como Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Gobernador Alexis Ramírez informó que 196.674 turistas visitaron el estado Mérida en carnaval


 




 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, ofreció un balance del operativo Carnavales Seguros 2017 desde el Salón del Pueblo de la Gobernación de Mérida, en compañía del viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, José Humberto Márquez; y el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Mérida, G/D Isidro Rondón Torres, entre otras autoridades de la entidad.

El primer mandatario regional informó que 196.674 temporadistas visitaron el estado Mérida, lo cual corresponde a un incremento de 26,40% en comparación al año pasado. Aseguró además, que 99,08% de los turistas que ingresaron a la entidad procedían del interior del país, de estados como Distrito Capital (26,82%), Zulia (21,17%), y Táchira (14,31%), entre otros; mientras que 0,92% provenían del exterior, de países como Alemania, Argentina, Ecuador, México, Panamá, España y China. 

En este sentido, destacó que  el municipio que alojó mayor cantidad de turistas fue Libertador (52%), seguido de Alberto Adriani (9,28%), Campo Elías (6,12%), Rangel (5,91%), Santos Marquina (4,85%), Cardenal Quintero (4,43%), Caracciolo Parra y Olmedo (3.38%), Tovar (2,95%), Sucre (2,22%), Zea (1,79%), y otros (7,07%).

Ocupación hotelera 
El gobernador detalló que del 19 de febrero al 5 de marzo se registró durante el asueto de carnaval un promedio de 74,40% de ocupación hotelera y 86,88% en posadas, un saldo más que favorable para la entidad. Asimismo, fueron atendidas 8.659 personas y se entregaron 1.380 ejemplares de material promocional en materia de turismo. 
Oficina Nacional Antidrogas (ONA)
Por otra parte, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) se desplegó en los diferentes terminales terrestres del estado Mérida y en los principales puntos turísticos de la ciudad para tomar acciones en materia de seguridad. Entre los sitios a supervisar estuvieron el Mercado Principal, el Museo de Ciencia y Tecnología, Parque Zoológico Chorros de Milla, Sistema Teleférico Mukumbarí y la Expoferia del Centro de Convenciones Mucumbarila.
 
Finalmente, la primera autoridad regional señaló que 68 funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas del estado Mérida realizaron un total de 400 pruebas de despistaje toxicológico durante el Operativo Carnavales Seguros 2017, en las cuales solo 3 conductores arrojaron resultaron positivos. Los ciudadanos puestos a orden de las autoridades competentes y del Centro de Orientación Familiar para su desintoxicación. 

Merideños demuestran compromiso con Voluntad Popular y el cambio en el país

Entre este sábado y domingo deben alcanzar más de 2 mil 900 firmas
 
 
*** Este sábado y domingo el partido político de Leopoldo López, realiza el proceso de validación exigido por el Consejo Nacional Electoral. En el estado Mérida esperan superar la meta de 5 mil manifestaciones de voluntad
Prensa VP- Mérida
 
Más de mil activistas de la organización política Voluntad Popular (VP) en Mérida, se desplegaron por todo el territorio regional, a fin de iniciar el proceso de validación para renovar el partido político ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En una jornada que inició desde tempranas horas, los merideños atendieron el llamado del líder de la tolda naranja y preso de conciencia, Leopoldo López, y asistieron de manera masiva al primer día de la jornada que durará hasta este domingo 12 de marzo.
Lawrence Castro, coordinador regional de VP, destacó que durante la actividad realizada el día sábado quedó demostrado que el pueblo de Mérida está comprometido con el cambio político en el país y con Voluntad Popular, “desde muy temprano los merideños se acercaron a  todos los puntos de los municipios del estado, con ánimo y con entusiasmo para manifestar su apoyo a nuestra organización política que desde sus inicios ha trabajado para lograr la mejor Venezuela”, dijo.
Máquinas insuficientes
De igual manera, Castro indicó que la logística que dispuso el CNE para el proceso de validación fue insuficiente, tal y como ya lo habían advertido en diferentes oportunidades, debido a que las máquinas fueron pocas para la cantidad de personas que han querido manifestar su voluntad.
Ante esto, el dirigente regional de la tolda naranja acotó que “nada va a impedir que Voluntad Popular ratifique al CNE que es una gran fuerza política que seguirá en la lucha por los derechos de todos los ciudadanos y continuará buscando el cambio político con fuerza y fe”.
 
Sin confusiones
 
Por otro lado, Lawrence Castro explicó que junto a Voluntad Popular, el partido político Vanguardia Popular también se estará validando, lo que podría crear confusión a la hora de manifestar voluntades.
Indicó que en las máquinas Voluntad Popular está identificado con las siglas VPA, mientras que Vanguardia Popular aparece como VP, lo que podría prestarse para algún tipo de confusión, por lo que instó a asegurarse al momento de la validación en las máquinas.
En el estado Mérida el CNE dispuso de 25 máquinas distribuidas en las plazas Bolívar de los 23 municipios, a excepción de la ciudad capital donde fueron ubicadas dos máquinas en la plaza El Llano, de igual manera una en la plaza El Ferrocarril del municipio Alberto Adriani, una en la plaza Montalbán del municipio Campo Elías y una en la Escuela Bolivariana “Estado Barinas” del municipio Arzobispo Chacón.
El proceso de validación será hasta este domingo 12 de marzo. Para validar el elector debe estar inscrito ante en CNE en cualquier municipio del estado Mérida, además debe presentar la cédula de identidad laminada, sin importar que esté vencida. Los puntos de validación estarán abiertos de 8:00 am hasta las 5:00 pm.

Los bajos precios se destacaron en el Mercado Comunal Cielo Abierto en Milla


Con la el apoyo de nuevos aliados




****En plan de trabajo de lucha designada por el gobernador Alexis Ramírez y sumando variedad de productos Aguas de Mérida y Poder Popular Organizado de Milla, siguen combatiendo la guerra económica.

Prensa Aguamerca Johana Claret SH


Celebrando la segunda jornada sabatina desde las 7 de la mañana se dio el inicio a la venta de productos de primera necesidad en el mercado de cielo abierto beneficiando a gran cantidad de familias.

Así lo ratificó el Omar Gutiérrez presidente de Aguas de Mérida, quien asumiendo el compromiso con los Claps, Consejos Comunales y Comunas de organizar y desarrollar el mercado, se logró en esta segunda oportunidad la venta de 12 toneladas de alimentos duplicando la oferta y venta con respecto a la jornada anterior.

Esta jornada a parte de mantener los precios por debajo de otros mercados, gracias a los diferentes apoyos se amplió la gama de productos como frutas, verduras, carnes, charcuterías, lácteos, así como alimentos secos como café molido, mantequilla, yogures, jugos, leche líquida, panelas, jarabes de caña, así como distribución gas doméstico y punto de pago del recibo de agua.

 ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES

Gracias a que todas la dependencias revolucionarias del gobierno del  estado Bolivariano de Mérida, Gutiérrez agradeció al nuevo apoyo de instituciones como Zona Educativa, Corposalud, Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), Conapdis, Barrio Adentro, Misión José Gregorio Hernández, Organización Nacional Antidrogas (ONA), Pdvsa-gas, Lácteos Los Andes y productores.

Los nuevos aliados dispuestos por el gobernador Alexis Ramírez, desde tempranas horas lograron brindar importante atención a los asistentes con consultas médicas, asesoría nutricional, tomas de tensión, asesorías para personas con diversidad funcional hasta pintacaritas para los niños asistentes.

Gutiérrez, ratificó que las jornadas continuarán desarrollando cada semana buscando mejorar las ofertas para que cada merideño pueda contar que pueden realizar sus comprar a bajos precios y siendo solidarios entre los productores y compradores, eliminado así la cadena bachaquera que lo que ha hecho es daño en la economía de los mismos pobladores. Prensa Aguamerca Johana Claret SH

viernes, 10 de marzo de 2017

Dirigencia Nacional de UNT evaluó avance en su proceso de validación en Mérida

Planteada para el  1 y 2 de abril 2017
 
 
Nelson Dugarte

En el marco del Programa UNT Fuerza Nacional diseñado para alcanzar la validación de la nómina de militantes del Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), este viernes 10 de marzo estuvieron de visita de trabajo en Mérida los delegados nacionales Dip. Virgilio Ferrer, José Páez, Carlos Lobo y Jean Piere Moret, donde conocieron los progresos y preparativos de UNT Mérida para alcanzar su validación en el estado, seguros de contar con un proyecto de cambio regional de gran valía.
En ese sentido el presidente regional,  Dip. Luis Loaiza acompañado del  secretario general, Abg. Franki Márquez y el secretario de organización estadal, Ing. Carlos Uzcátegui, expresó: "El compromiso es superar las metas establecidas y dar cuenta de la potencialidad para concretar el cambio que anhela el pueblo", dijo.
Por su parte, José Páez, destacó en su intervención que "luchamos contra la intención de concretar un sistema antidemocrático de partido único, por lo que el proceso de validación debe superarse con organización y disciplina, a pesar de su naturaleza arbitraria".
Del mismo modo el Dip. Virgilio Ferrer, representante indígena por el circuito Zulia, Mérida y Trujillo ante la Asamblea Nacional, dio cuenta del trabajo realizado desde el órgano legislativo nacional en representación del pueblo venezolano y su empeño de construir las condiciones de un cambio político con profunda vocación social.
 
Finalmente Franklin Marquez señalo que el acto concluyó con la juramentación de los movilizadores de la zona metropolitana de Mérida, municipios Libertador, Campo Elías y Sucre, más el municipio Arzobispo Chacón, a cargo del delegado nacional Jean Piere Moret, de la Secretaría Nacional de Organización Nacional.

El presidente Maduro declaró a Mérida territorio 100% Barrio Adentro


 
 
 

Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, informó que la entidad fue declarada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, territorio 100% Barrio Adentro, lo que garantiza la cobertura de salud gratuitita en diversas especialidades para todos los merideños.

La información la precisó el mandatario regional este viernes durante un contacto con el canal del Estado, Venezolana de Televisión, durante la celebración del Día del Médico, acto que fue presidido por el Presidente desde el teatro Teresa Carreño en Caracas.

 En el marco de esta conmemoración, el gobernador junto al viceministro de Barrio Adentro, Luis López, inauguró el consultorio médico popular tipo II César Albornoz, ubicado en el sector Santa Juana de la ciudad de Mérida, que se incorpora al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en esta cobertura 100%.
Al respecto, el gobernador Ramírez sostuvo que ahora se cubren las 52 zonas de silencio –que no estaban incluidas en el sistema de salud primario– beneficiando a 118.912 habitantes de la entidad, logro que atribuyó el mandatario regional a la Revolución Bolivariana. En el acto fue reconocido el luchador social merideño César Albornoz.
 
 Por su parte, el viceministro López especificó que este nuevo consultorio popular tipo II César Albornoz, cuenta con 54 grupos básicos de salud, los cuales se desplegarán casa a casa para atender a todas las personas dentro de su radio de acción. Asimismo, aseveró que en Mérida hay un solo equipo de salud que garantiza el éxito del legado del comandante Chávez en materia de salud pública.

Concejo Municipal Libertador hizo entrega de reconocimientos a Médicos en su Día








Paola Bastida – Pasante UNICA

Con motivo a la celebración del 10 de Marzo Día Nacional del Médico, el Consejo Municipal Libertador rinde homenaje haciendo entrega de los reconocimientos de “Ciudadano Meritorio” y “Cruz Honor al Mérito” a miembros del Colegio de Médicos y del Departamento de Salud de la Alcaldía del Municipio Libertador. Así lo expresó el Presidente del Consejo Municipal Libertador, Luis Velázquez.

De igual forma,  Velázquez comentó “Reconocemos la labor diaria que realizan los médicos en nombre de todos los venezolanos y por la salud de cada uno de ellos”, haciendo hincapié que esta actividad se les había negado durante 12 años al gremio médico, siendo retomada el día de hoy con un significativo grupo de galenos, expresó.





Asimismo el Presidente del Colegio de Médicos del Estado Mérida, Dr. Alexis Torres, dio a conocer la preocupación del gremio médico por sus pacientes ante la falta de utensilios y medicinas, como también, por los sueldos de miseria que reciben los profesionales de la salud. “Asumiremos con responsabilidad el reclamo de un contrato colectivo digno, que nos permita acceder a un salario justo y no un salario de miseria, haciendo una invitación al gremio médico a luchar por la salud del pueblo venezolano”, puntualizó.

En esta oportunidad  se otorgó la distinción Cruz de Honor al Mérito al Colegio de Médicos del Estado Mérida y al Departamento de Salud de la Alcaldía del Municipio Libertador, al mismo tiempo que la distinción Ciudadano Meritorio en su Primera Clase a los médicos y especialistas; Alexi Torres (Presidente del Colegio de Médicos del Estado Mérida), Rafael Antonio Contreras, Julio César Lacruz Uzcátegui, Antonio Castellano, Yuraima Rivero, Luis Lugo, Rocío Contreras, Antonio Gutiérrez, Nolis Camacho, Germán Chacón, Freddy Rodríguez, Magaly Quiñones, Jesús Puente, Agustín Caraballo, Francisco López y María Alicia Rojas de Betancourt.

Elías De León de Causa Я: “No estamos en estos momentos para validar partidos sino para buscar elecciones”





*** El Coordinador regional del partido Causa Я del estado Mérida establece prioridades ante la situación política venezolana***

Michelle Barrios-Pasante Única

La Causa Radical es un partido político venezolano fundado por un grupo de disidentes del Partido Comunista de Venezuela en 1971 y en este momento apoyado por el portavoz parlamentario Andrés Velásquez. Este ha sido punto de atracción ante la ciudadanía, ya que no han querido acatar la norma de Consejo Nacional Electoral sobre la validación de partidos democráticos ya que se considera no es la vía saludable para salir de la precaria situación actual venezolana.

Elías De León, Coordinador regional de este partido, asegura que esta decisión funciona como traba y como quemador de tiempo ante las suplicas de los venezolanos: “Es un peine para que nosotros terminemos agotando el tiempo y el CNE no llame a elecciones”, precisó.

En primer aspecto, el coordinador expresa que en este momento, lo que Venezuela pide es que actúen todos con una tarjeta única de manera tal, que los ciudadanos sientan confianza ante eventos democráticos: “La validación no es un tema importante ahorita para nosotros, nosotros deberíamos enfocarnos en estos momentos, primero en buscar un partido único o una tarjeta única de manera que vayamos todos unidos y que demostremos una verdadera unidad que es lo que están pidiendo todos los venezolanos” insistió.

Como segundo tema a tratar, Elías De León enfatiza que la lista de prioridades se enfoca en buscar el anhelado cronograma electoral: “No estamos en estos momentos para validar partidos sino para buscar elecciones, nosotros tenemos que salir de esta crisis lo antes posible y esta crisis se solventa es mediante un proceso eleccionario donde podamos medir las fuerzas a ver qué es lo que tiene el gobierno y que es lo que tiene la oposición” expreso.

Finalmente, el coordinador de Causa Я expuso sus conclusiones ante la situación por la cual está pasando el partido político Causa Radical “Elecciones, elecciones primarias para escoger a los candidatos, tarjeta única y poder salir ya buscar las elecciones para que el CNE nos dé un cronograma serio” puntualizó.

Acondicionamiento de redes Cantv avanza en Barinas, Mérida y Táchira





En los andes venezolanos y el estado Barinas el personal técnico de la Empresa de Telecomunicaciones del Estado venezolano está desplegado para garantizar operatividad en la plataforma de servicios.

Como parte de un plan de mantenimiento preventivo de las redes que soportan el servicio Cantv en todo el país, técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones del Estado se han desplegado entre los estados Táchira, Mérida y Barinas para efectuar trabajos de adecuación de Armarios de Distribución Secundaria (ADS) que forman parte de su plataforma.

Acondicionamiento de elementos internos, mejoramiento externo con limpieza y pintura y hasta la sustitución completa de los armarios, en casos que lo amerite, contempla esta iniciativa en la que se abordarán 28 ADS en Barinas, Táchira y Mérida.

Los ADS están constituidos por un conjunto de regletas, dispuestas y protegidas por una caja metálica o de fibra, a la cual concurren cables de entrada, desde una central telefónica (cables centrales), y parten cables de salida (cables locales).

En Táchira son 9 los ADS contemplados para esta iniciativa de mantenimiento preventivo: 4 armarios en San Cristóbal, 2 en Coloncito y 3 en Táriba.

Mientras, en Mérida son 12 las estructuras estipuladas para el proceso de refacción, de los cuales se han atendido 4. Asimismo, en Barinas el plan estipula la atención de 7 ADS en una primera fase, de los cuales uno fue culminado y los 6 restantes están en ejecución.

Para contribuir con el buen funcionamiento de estos equipos, que garantizan la continuidad de las comunicaciones, Cantv invita a reportar cualquier daño a sus redes por los números 187 desde Cantv, *187 desde Movilnet, y el 0800-ANTENAS (0800-2683627); y para canalizar requerimientos se pone a disposición el canal de atención por la cuenta en Twitter @ContactoCantv.

El plan, que permite garantizar la calidad del servicio de telecomunicaciones, sigue avanzado en los estados andinos y llaneros, donde personal técnico de Cantv -ente adscrito al Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – trabaja incesantemente para seguir ofreciendo servicios óptimos y confiables a sus usuarias y usuarios. (Prensa Cantv)

jueves, 9 de marzo de 2017

Gobierno de Mérida, ZODI y ODIE presentaron plan estratégico para defensa integral de Mérida


En la Jornada del Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle
 
 
Nelson Dugarte
 
El pueblo merideño y nuestra fuerza armada Nacional bolivariana  en conjunto con el gobierno bolivariano de Mérida por instrucciones del Gobernador Alexis Ramírez  celebramos la visita del viceministro de la defensa el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes (REDI), mayor general José Temistocles Morantes Torres, en este despliegue del Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle que se dio para todo los beneficiarios del IPSFA en la sede la GNB de la ciudad de Mérida.
En ese sentido, el Procurador del estado Juan Luis Suarez Rincón como miembro regional del Órgano  de Defensa Integral Estadal dijo, esto en razón de la organización cívico militar,  el ODIE encabezado por el Gobernador Alexis Ramírez se ha desplegado siguiendo instrucciones de la ZODI-Mérida  a los fines de poder presentar los planes de atención y contingencia de los ejercicios independencia  Zamora 200 que ya se han planificado coordinadamente con la FANB, apuntó.
 
Finalmente el Procurador Suarez Rincón señalo que ya  está estructurada unos planes a nivel nacional, regional, municipal y parroquial  de contingencia, de acción y de protección al pueblo vulnerable en razón de los supuestos hipotéticos  que se puedan presentar, en razón de ellos el ODIE en el dia de hoy ha hecho presencia a representar el estado, donde se hizo la presentación formal de este plan ante el Ministerio de la Defensa antela ZODI y REDI cual ha sido el desarrollo de la estrategia y tácticas cívico militar a ejecutar de defensa integra de nuestro estado.

Camiula sin reactivos y sin medicamentos




 
 
María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA
El Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Los Andes, Camiula,  está trabajando prácticamente con solo emergencias en las áreas de Laboratorio y de Farmacia, pues lamentablemente la compañía que surtía los reactivos para el área de Laboratorio no ha podido acceder a los dólares para comprar los suministros que vienen de diversas partes del mundo tanto para mantener en buena formas sus equipos así como para elaborar los kits de reactivos y distribuirlos  a los diferentes laboratorios del país, incluyendo por supuesto Camiula.
Así lo informó el Dr. Adán Colina, director del mencionado centro asistencial, quien agregó que la propuesta de la compañía que les surtía los reactivos es que deben pagarlos de inmediato para ellos poder acceder a los dólares y solicitar los suministros a las diversas empresas internacionales, lo cual sale muy costoso. Dijo el Dr. Colina que lamentablemente esto es preocupante porque está repercutiendo negativamente en el mantenimiento de la salud y de la vida del ser humano. En Camiula, por ahora, solo se están realizando los exámenes  de emergencia y  los que se pueden hacer visualmente o manualmente como un uroanálisis, y los que se hacen de química como el de la glicemia y control de insulina que se hacen por tira hasta que se acabe ésta.
Farmacia con dinero pero no hay medicamentos en el país para comprar
 
La Farmacia del Camiula está igual de complicada, porque aun cuando hay dinero para comprar medicamentos, las licitaciones que se realizan quedan desiertas porque no hay insumos en los laboratorios y al final tienen que hacer las compras directas de lo poco que ofertan los laboratorios farmacéuticos,  así también lo dio a conocer el doctor Colina, quien añadió que lo más grave es que consiguen el tratamiento para cubrir la emergencia de un paciente con cuadro agudo, por ejemplo, pero después no consiguen las medicinas para el mantenimiento de éste y lograr erradicar su cuadro agudo en su totalidad, lo cual lleva a que el paciente vaya recayendo continuamente.

PDVAL-Mérida distribuyó 29.5TM alimento en jornada del Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle

Se beneficiaron  2500 familias del IPSFA
 
 
 
Nelson Dugarte
 
En la jornada de  este jueves del Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle, en el marco de la Misión “Negro Primero”, en las instalaciones del Comando de Zona N° 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicadas en el sector La Mata es posible gracias a las empresas que conforman la Zona Económica Militar  donde la empresa PDVAL-Mérida  a cargo de Humberto Sarache forma parte de este equipo institucional distribuyo 29.5 TM de alimentos para  beneficiar 2500 familias del componente militar merideño donde tuvo presencia el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes (REDI), mayor general José Temistocles Morantes Torres en compañía de todo el alto militar y civil merideño.
La jornada de venta de productos forma parte de las políticas de inclusión social, que adelanta el gobernador Alexis Ramírez en los diferentes sectores de la entidad y el militar está dentro de esta inclusión, y en esta oportunidad, se cristaliza gracias al trabajo de movilización y logística que desde el despacho a cargo del Coordinador Regional Humberto.
 
 
Finalmente La Productora y Distribuidora de Alimentos S.A. (PDVAL) fue la encargada de proveer a dos mil 500 persona de la familia militar merideña, quienes pudieron adquirir los alimentos de la cesta básica a precios solidarios, sin necesidad de hacer cola en los principales supermercados de la entidad.

Estudiantes del Liceo de Lagunillas solicitan destitución de vigilante y expulsión de involucrados en hurto

 
Nelson Dugarte
Con tranca del paso en la Avenida Las Palmas y quema de cauchos, unos 200 jóvenes del Liceo "Luis Enrique Márquez Barillas" de Lagunillas salieron  este jueves a protestar en las inmediaciones de dicha institución educativa, impidiendo el libre tránsito por el sector de la capital del municipio Sucre del estado Mérida.
Los Estudiantes levantaron su voz de protesta, ya que se encuentran cansados de que el Liceo donde tienen tantos años estudiando sea incriminado por casos de drogas, hurtos y negligencia de trabajo por parte de la directiva de la institución, presuntamente por el sistema de vigilancia que no funciona.
Por su parte, el profesor Jorge Nava, director del Liceo, dijo que los estudiantes están solicitando la destitución inmediata del vigilante e inclusive han solicitado que los jóvenes involucrados en el hurto sean expulsados de la institución.
El director del plantel dijo que el proceso administrativo en ambos casos que fue solicitado en la Asamblea de Padres y Representantes cumple con ciertos requisitos, lleva su tiempo y no se produce automáticamente, ya que hay que consignar los documentos probatorios en la zona educativa, instancia que decide la destitución.
Jorge Nava dijo que con respecto a los estudiantes, según el Fiscal que atendió el caso, ellos gozan de todos sus derechos, incluyendo la educación, por lo tanto no se les puede impedir que continúen con sus estudios académicos.