viernes, 22 de marzo de 2019

Ciudadano de 66 fue arrollado por motorizado cuando caminaba por calle 26








Agustín Volcanes



Adelso Durán Guerrero,de 66 años, resulto herido en la mañana del viernes en la esquina de la calle 26 con avenida 8, luego de que fuese arrollado por un motorizado, cuando caminaba por esta vía.

Comentaron que a eso de las 9:15 de la mañana, él fue a la realizar unas compras y cuando iba fue arrollado por una motocicleta. Las autoridades policiales identificaron al motorizado como Gregori Daniel Herrera Guillén, de 32 años. Para el momento del accidente conducía una motocicleta de color azul marca Empaire,modelo Horse, placa:AD3X70U.

Debido al fuerte impacto, Duran y el motorizado cayeron en el piso mal heridos, por lo que fueron atendidos por la Unidad Lince 91 de Bomberos Mérida al mando del cabo primero Henrry Lacruz. Luego del respectivo auxilio lo trasladaron al Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, para que les dieran la atención que requerían.

En la emergencia el médico le diagnóstico a  Durán Guerrero, escoriaciones múltiples, traumatismo craneoencefálico leve y perdida de reflejos motores mientras que Daniel Herrera Guillén, presento escoriaciones en su pierna derecha.

Nuevo retraso en suministro de asfalto retrasa cronograma de bacheo municipal








Prensa Alcaldía de Mérida

La Gerencia de Vialidad Urbana de la Alcaldía de Mérida, informa a los usuarios de la Avenida Los Próceres, específicamente en la intersección con la Casa Blanca, que deben transitar con cautela y precaución por la zona, puesto que se demolió y reperfiló la vía para su asfaltado, trabajo que se realizará el día lunes y no hoy como estaba previsto.


Juan Elías Gómez, gerente de Vialidad; señaló que desde muy temprano estaba dispuesta la cuadrilla para el trabajo de bacheo pero fue informado de la imposibilidad del despacho de asfalto desde la planta que lo suministra y que será hasta el lunes cuando sea transportado a Mérida. 


El alcalde Alcides Monsalve ha venido impulsando el Plan Municipal de Bacheo que inició reparando el daño en la entrada al Museo de Ciencias y algunos baches significativos en la Avenida Urdaneta y ha referido que se mantendrá en otras avenidas de la ciudad.


Lamentablemente el suministro de la mezcla asfáltica ha resultado un permanente inconveniente para concretar estos trabajos y este nuevo retraso afecta el cronograma que tenía previsto la municipalidad.

Gómez insistió en el llamado a transitar con cautela por el sector y ofreció a la ciudadanía disculpas por las molestias que estos trabajos ocasionan pero que son necesarios para mejorar la transitabilidad en la ciudad conforme al propósito del alcalde Alcides Monsalve. 

jueves, 21 de marzo de 2019

Edil Jesús Cacique: “Exhortamos al Gobernador poner orden en el vertedero del Calvario continúan los retardos y demoras”







Nelson Dugarte

La Cámara Municipal Bolivariana del municipio e Campo Elías viene realizando trabajo a favor de los ejidense en la entre se destaco el encuentro con los municipio de la mancomunidad Libertador, Rangel, Santo Marquina,  Sucre referente al tema de la recolección y disposición de los desechos sólidos asi lo señalo el presidente de este ente legislativo municipal Concejal Jesús Cacique expresó, seguimos insistiendo que no es posible que el gobernador del estado  no trabaje en lo que tiene que estar trabajando como es la disposición final de la basura.

“En la cual hemos tenido retardo y demora en la recolección no es porque los camiones compactadores no funcionen, si está en completo  funcionamiento,  sino el problema es cuando llegan al vertedero  el gobernador a través de ConstruMérida no hace el trabajo que tiene que hacer, eso ha traído retardo al momento que los camiones llegan al mismo para dejar la disposición final de estos  desechos sólidos, exhortamos al gobernador revisar esta situación”, aseguró...

“En otro orden de idea,   hemos estado aprobando los créditos adicionales que han llegado del ejecutivo nacional para honrarle los pagos al dia de todos los trabajadores  de la Alcaldía, y asimismo hemos estado trabajando en el marco de las ordenanzas actualizando con lo que tiene que ver con los costo, los gravamen y los tributos”, concluyó Cacique.    

Plataforma del Banco Sofitasa impide realizar el pago a obreros de la Alcaldía de Tovar


Desde el pasado miércoles han realizado múltiples intentos





***El Sindicato de Obreros instó a sus agremiados realizar un paro de actividades, lo que se considera desde el ejecutivo municipal un paro ilegal, debido a que no existe un pliego conflictivo y la causa es ajena a la gestión del burgomaestre Luis Márquez***

Trabajos para mejorar el sistema en línea del Banco Sofitasa impide a la gestión del burgomaestre Luis Márquez cumplir con el pago de la primera quincena correspondiente al mes de marzo del personal obrero de la Alcaldía de Tovar, según lo detalla Lisbeth del Valle Varón, directora de Administración del ayuntamiento.

“Desde el pasado día miércoles hemos intentado en múltiples ocasiones realizar el pago de la nómina del personal obrero de la Alcaldía, pero la plataforma del Banco Sofitasa no permite realizar este trámite administrativo, un mensaje en la página web señala que la entidad bancaria está realizando cambios para mejorar el servicio”, afirmó Varón.

La directora de administración añadió que una comisión de la Alcaldía se apersonó hasta la sede del Banco Sofitasa en Tovar “con la firme intención de conocer en detalle si se trataba de una falla en la plataforma o en realidad son ajustes del sistema, indicando el personal bancario que ciertamente el banco está realizando algunos ajustes y que no se conoce la fecha en la que el sistema será habilitado para cancelar la nómina”.

Debido a esta situación el Sindicato de Obreros de la Alcaldía de Tovar mantiene desde el día miércoles 20 de marzo una huelga en los espacios del depósito, negándose la mayoría de los trabajadores a realizar algunas de las labores cotidianas de plomería y aguas municipales, áreas verdes y barrido de calles, plazas y parques, mientras que otro grupo ha entendido que el pago no se ha realizado por razones ajenas a la gestión del alcalde Luis Márquez y ha apoyado
las jornadas de recolección de desechos sólidos y el inicio de una jornada de bacheo para mejorar la vialidad urbana del Municipio.

Varón aclaró que los recursos asignados a la Alcaldía de Tovar por situado constitucional y créditos adicionales para el pago del personal “fueron depositados a las cuentas de la Municipalidad el pasado jueves 14 de marzo, desde ese mismo día las direcciones de Recursos Humanos y Planificación y Presupuesto, iniciaron los respectivos trámites administrativos para proceder a la cancelación de las nóminas del personal, proceso que también incorpora la emisión de un Decreto del Alcalde y la aprobación del mismo por parte del Concejo Municipal, pero debido al cierre ilegal del edificio municipal por parte del personal administrativo de la Alcaldía, todo el proceso se atrasó hasta el día miércoles 20 de marzo”.

La vocera del ejecutivo municipal aseguró que al instante de conocer que la plataforma del Banco Sofitasa está nuevamente activa “realizaremos inmediatamente el pago, el personal debe entender que esto se debe a una falla en la plataforma, algo que es ajeno a la gestión del alcalde Luis Márquez, por lo que invitamos al Sindicato a levantar esta huelga que sin un pliego conflictivo también puede denominarse como ilegal”. Prensa Alcaldía Tovar

Aseguró Yeimy Suarez: Mérida está atendiendo eficazmente coyuntura de la gasolina



Este jueves el coordinador del Gabinete de Economía del estado bolivariano de Mérida, Yeimy Suarez explicó a los medios de comunicación que desde el Gobierno Revolucionario que lidera Nicolás Maduro a nivel nacional y en la entidad andina es coordinada por Jehyson Guzmán como protector del pueblo merideño, así como desde el Órgano de Dirección y Defensa integral (ODI) en casi una semana de contingencia, luego de las interrupciones de energía eléctrica la pasada semana, se han distribuido más de 5 millones 500 mil litros de gasolina en todas las estaciones de surtido del combustible.

Resaltó Suarez que esta distribución se ha hecho con el firme propósito de contrarrestar las campañas de desesperanza que lamentablemente, hasta autoridades regionales se han dado a la tarea de impulsar, pese a ello, desde la ODDI se priorizaron, previa coordinación con los dueños de las estaciones de servicio, mejor conocidas como bombas de gasolina, en los municipios merideños, para atender rápidamente la situación de las largas colas que hacían los conductores, “aun cuando la distribución de la gasolina está siendo garantizada”.

El vocero institucional destacó que posterior a la activación del operativo, han mermado considerablemente las filas de vehículos en las estaciones de servicio. “Hemos tenido que llamar la atención a los dueños de estaciones de servicio, que pese a contar con combustible, no han querido surtir el mismo, sin argumentar razones lógicas de tal determinación”, aseguró.

Venezuela tiene cuatro refinerías: Amuay y Punta Cardón, en la península de Paraguaná del estado Falcón, que tienen una capacidad para producir 670 mil barriles diarios de derivados de petróleo; otra en El Palito, estado Carabobo, con capacidad para 140.000 barriles diarios y otra en Puerto la Cruz, que puede procesar 200.000 barriles por día. Son en total un poco más de un millón de barriles diarios de derivados del petróleo. Si cada barril de petróleo al ser refinado produce 132,5 litros de gasolina, las refinerías del país podrían estar produciendo 132,5 millones de litros diarios de gasolina, lo que lleva a concluir que no hay razones para caer en alarma, pues la Revolución garantiza que hay combustible suficiente, ya que se están cubriendo las dificultades del traslado del mismo desde las refinerías hasta los expendios de gasolina y gasoil.

PRENSA APC PSUV MÉRIDA

Daniel Castro: “El Matraqueo y Extorsión funciona como un antro Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo del Vigía”










Prensa PMI 21/19 .- El  aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de la ciudad del Vigía es utilizado para el enriquecimiento de los funcionarios del SENIAT que ahí laboran asi lo aseveró Daniel Castro dirigente regional del partido Progresistas Merideños Independientes destacó, “Estos criminales están reteniendo la mercancía que llega por encomienda desde el exterior en la ADUANA, posteriormente le comunican a las personas que tienen que retirar dichos envíos directamente en el aeropuerto, cuando los mismos hacen acto de presencia les cobran hasta 100 dólares para la entrega de los paquetes alegando que el mismo es el pago de unos impuestos de los cuales no entregan ninguna factura, y hacen caso omiso a cualquier intención por parte de los afectados de formular la denuncia pertinente”.


“Expresó que actualmente este tipo de acciones vandálicas son comunes en la mayor parte de los organismos del estado donde la corrupción azota las instituciones por consecuencia de las malas políticas que han llevado al país a la actual crisis y termina afectando como es costumbre al particular”, concluyó Castro.


Alcaldía de Mérida publica horario de rutas del aseo urbano





Tras un año de severas dificultades producto de la inexistencia de compactadores, la persistente actitud del alcalde Alcides Monsalve ha permitido la recuperación de 5 unidades para la recolección de desechos sólidos que hoy permiten ir regularizando rutas. 

En función de aquellas rutas que han ido retornando a su normalidad, la Alcaldía de Mérida informa a los merideños del horario y días en que deberán sacar los desechos sólidos en dichos sectores, acción que se ampliará conforme se recuperen nuevas unidades compactadoras. 

Óscar DiGiusto, director del Servicio de Gestión Integral de los Desechos Sólidos (Sergidesol) señaló que siguiendo las instrucciones del mandatario local, se colocaron vallas informativas en diferentes sectores de la ciudad en aras de informar la periodicidad y horarios de las rutas señaladas.

Las rutas hasta el momento recuperadas son:

1.-Ruta Lora comprendida desde la Avenida 1  partiendo de la Plaza Chaplin y las avenidas 2, 3, 4 y 5 desde la calle 13 hasta calle 26 con sus transversales, los días lunes, miércoles y viernes después de las 7:00 pm.

2.-Ruta Centro Belén: Plaza Las Heroínas, Avenida 8 sector El Espejo, pasaje Sánchez Belén, plaza Belén y las avenidas 6 y 7 con las transversales de la calle 14 hasta la 26, los días lunes, miércoles y viernes a las 7:00 pm

3.- Ruta Centro abajo, se realizará la recolección los días martes, jueves y sábado después de la 7 pm, comprendido en el siguiente recorrido avenidas 2, 3, 4 y Don Tulio desde la calle 26 hasta la calle 8 y el sector Paseo de La Feria.

4.- Ruta La Milagrosa:Los días miércoles a partir de la 7 am se realizará la recolección de los desechos sólidos en el Sector la Milagrosa, Barrio Andrés Eloy y Residencias Los Caciques.

DiGiusto aseveró que se cumplirán estas rutas e hizo un llamado a la colectividad a respetar los horarios para sacar los desechos, debido a que se iniciará la fase de sanciones para quienes incumplan el cronograma. (Prensa Alcaldía de Mérida)

Cormetur realizará Vitrina Turística del Valle del Mocotíes



-En Bailadores se citarán los cultores y prestadores de servicio turístico de los municipios Pinto Salinas, Rivas Dávila, Zea y Tovar, integrantes de la zona del Valle del Mocotíes

Con la finalidad de presentar las potencialidades de la zona, del 12 al 14 de abril se llevará a cabo la Vitrina Turística del Valle del Mocotíes en la población de Bailadores, actividad promovida por la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) de la Gobernación del estado Mérida, en alianza con los prestadores de servicio de la localidad y la Alcaldía del municipio Rivas Dávila.
La presidenta de Cormetur, Eva Yánez, informó que entre las potencialidades que se darán a conocer están el área cultural, con expresiones tales como el baile del trompo y la chipola, propios de la zona, que se realizan en la temporada de Semana Santa, así como presentaciones de agrupaciones dancísticas y culturales, música campesina y festival gastronómico, que mostrará los platos típicos de esa región. La vitrina también prevé la realización del viacrucis hacia la Cascada India Carú.
Yáñez dio a conocer que como parte de la preparación a lo que será la Vitrina Turística del Valle del Mocotíes, recientemente el equipo de promoción, cooperación y capacitación de Cormetur presentó en Bailadores un taller de atención al cliente que contó con la participación de unas 90 personas, e hicieron reuniones de trabajo que contaron con la participación del alcalde de la localidad, Nilson Eduardo Peña, y de su equipo de trabajo, así como de algunos prestadores de servicio para darle fortaleza a la actividad.
El alcalde Peña destacó que trabajan de la mano con la gobernación y Cormetur para que el municipio Rivas Dávila sea la mejor opción para el turismo andino, pueda crecer la economía y no se dependa tanto de la agricultura. “El gobernador ha dado lineamientos de hacer crecer el turismo, que sea la segunda economía emergente del municipalidad”, aseguró Peña.
En esta oportunidad, Cormetur realizó además el levantamiento del patrimonio turístico de lo que es el municipio Rivas Dávila y la fiscalización de los prestadores de servicio con la finalidad de ver cómo están estos centros para la atención al cliente. Prensa OCI 

Línea La Otra Banda retoman la ruta Los Curos –Centro a partir del lunes 25Marzo










Nelson Dugarte

En reunión este jueves de los concejales del circuito de Los Curos y los vecinos de la Parte Alta como de la Zona de la Panamericana  de esta comunidad con directivos de la Línea La Otra Banda donde se  acordó retomar nuevamente el servicio de transporte publico entrando por la Parte Alta  a partir del próximo lunes 25 de marzo, con un costo del pasaje acorde y debido que la vuelta de la ruta por unidad tiene un tiempo de recorrido y duración aproximado de una hora.

 Asi lo señalo el Presidente de esta Línea Eladio Vergara dijo, “esta propuesta de retomar esta ruta se aprobó con condiciones primero, el costo será de 250 BsS de Los Curos hasta El Centro de la ciudad, en un segundo que los vecinos cuiden la unidades y respeten el costo cancelando completó el pasaje al momento de abordar la unidad para asi prestarle el servicio, tercero la vecinos deben estar claro el desgaste excesivo de las unidades por lo largo del recorrido, cuarto cualquier reclamo o denuncia directamente por la oficina de la línea como también exigimos respeto para nuestros operadores de transporte por parte de los vecinos, pero tenemos que prestarle el servicio porque esta comunidad lo necesita urgentemente –asimismo -  nosotros necesitamos también colocar a trabajar nuestras unidades para cumplir un servicio que esta enmanado por la Cámara Municipal Libertador, en un principio con cuatro  unidades, en la medida del tiempo hasta que lleguemos con la cota pautada de  las ochos unidades”, precisó.

miércoles, 20 de marzo de 2019

“Opositores patalearon con una simple publicación de gaceta, matan el tigre y se asustan con el cuero”


Leg. Miguel Reyes Presidente del CLEBM

 

 

 

*** La ODDI no es un mecanismo que viene usurpar aquí ningún gobierno paralelo para que les quede claro, es un órgano de defensa integral de la nación para momento o un hecho de conmoción como el golpe eléctrico nacional, su creación ajustada en la ley***

 

Nelson Dugarte

 

Hoy en dia es importante transmitir la información con elementos, ya que los revolucionarios no actúan  como actuó el autoproclamado en un acto de desacato, de interino, el dirigente que ahora lo llaman Juanchito asi lo señalo el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida Legislador Miguel Reyes ante algunos pronunciamiento de la derecha merideña con respeto a la publicación de una gaceta oficial de un gobierno regional paralelo, dijo, “Estamos apegados a las leyes, ya que el Art 322 CRBV dice La seguridad de la nación es competencia esencial y responsabilidad del estado, fundamental el desarrollo integral de esta, y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas, también de la personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado que se encuentra en el espacio geográfico nacional”.

 

“Asimismo, como también la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación Gaceta Oficial 6.156 extraordinaria del 19/11/2014, en ella se establece lo que es el Consejo de Defensa de la Nación, en el cual es el máximo órgano de consulta  para la planificación y asesoramiento del poder público nacional, regional y municipal en el asunto relación con la seguridad y defensa integral de la nación,  está integrado por el Presidente, Vicepresidente y  las más altas autoridades  militares de la republica - lean compatriotas -   el estado y la sociedad son corresponsables en materia de seguridad y defensa integral de la nación”, para que les quede claro.

 

ODDI no es un mecanismo de usurpar gobierno…

 

“Y para los que creen que la “ODDI”  que no es un gobierno paralelo sino un Órgano de Dirección  para la Defensa Integral de la patria, los mismos se constituyen en el momento que el consejo de defensa de la nación lo requiera, por supuesto-   este órgano fue constituido y activado a nivel nacional en los restantes 23 estados del país y su actuaciones se basan en adoptar de inmediato las medidas estipuladas a fin de garantizar la movilización de la fuerzas institucionales y recursos  que resulten necesarios para actuar ante la emergencia que se halla suscitado en este caso  el terrorismo efectuado al sistema eléctrico nacional”, apuntó.

 

Esto fue asumido por ausencia del gobierno regional y municipal…

 

 “Y a esto le sumamos que ante  ausencia, lo debo decir asi la usencia del gobernador que fue electo como fui electo yo como legislador, como fue electo los, legisladores y legisladoras, los  Alcaldes, los concejales en cual el municipio Libertador tuvo una ausencia manifiesta, se activa com se activo en todo el territorio nacional la ODDI y este órgano como es la ODDI se van a seguir activándose en cada uno de los municipios – que quede claro- esta gaceta fue un acto ante la ausencia del gobernador  que  viajo al vecino país se saco una foto en el otro lado del territorio acompañado de Gaby Arellanos de los otros gobernadores y en Ureña, asi como lo hizo allí porque no se dirigió también a la policía,  a la ZODI,  a la GNB”, precisó.

 

El Clebm asumió ante la ausencia de los gobernantes merideños actuales…

 

“En ese sentido,  la ZODI y nosotros la ODDI  estamos haciendo el inventario para poder dotar desde el segundo dia que se fue la luz, después de ese ataque terrorista que es contra ti opositor contra ti opositora no solamente contra los chavistas y que sufriste igual que nosotros, después de ese segundo dia estamos nosotros en el hospital   llevando gasolina y gasoil a la plantas de este centro de salud y debo de reconocer la valentía que tuvo el director de este hospital de apellido Sandia  de reconocer como otros voces agoreras que decían que habían tantos muertos en los hospitales, este director  señalo que no hubo ningún fallecidos como producto del apagón - asimismo – con esta gaceta aparecieron  muchos juristas y el problema de la interpretación, nosotros como CLEBM  tenemos nuestra funciones estipulada en la ley y no estamos aquí por encima de otro poder, la resoluciones del consejo legislativos son actos administrativos que el  gobernador no tiene facultad de revisar ni negar nada”, concluyó Reyes.

 

Aseo urbano solo debe pagarse en taquillas de la Alcaldía de Mérida y no a recolectores


 
 


El alcalde de Mérida, Alcides Monsalve; encabezó una reunión a la que fueron convocados los trabajadores municipales que realizan a diario la recolección de desechos sólidos en la ciudad, donde el mandatario municipal fue enfático en la prohibición a los mismos de cobrar a los usuarios por este servicio, cuya tasa solo debe ser pagada ante las taquillas de Sergidesol que funcionan en la sede administrativa de la Alcaldía. 

En este encuentro el Alcalde escuchó con atención cada una de las necesidades, inquietudes y acciones que permitan mejorar y fortalecer el trabajo interno que conlleva a mejorar los beneficios no solo de los trabajadores sino del colectivo en general.


“Hemos estado atentos a las denuncias de usuarios en torno al cobro ilegal por parte de los recolectores de desechos, sobre todo en las urbanizaciones, haciéndole seguimiento para determinar si se trata de nuestros trabajadores o de aquellos que prestan servicios privados. En ambos casos se emplean camiones volteos y de allí que se haga un poco más difícil determinar de quienes se trata. En función de esta realidad reunimos nuestro personal y le reiteramos que está prohibida esta práctica y además se lo señalamos a la colectividad merideña. Los trabajadores que recogen desechos en camiones de la Alcaldía de Mérida no pueden ni deben cobrar por este servicio”, enfatizó el mandatario local. 



Señaló que en alguna supervisión del servicio él mismo ha sido testigo de cómo los vecinos en agradecimiento a este trabajo que prestan estas personas les brindan alguna colaboración con productos alimenticios, sin embargo destacó que esto no es una acción obligatoria. 



“Si un usuario del servicio de aseo urbano tiene ese gesto de humanidad y caridad, sin duda los trabajadores lo agradecen, pero debe quedar claro que ninguno puede coartar el derecho que tiene un usuario a que le recojan sus desechos sólidos sin más contraprestación que la tasa por este concepto que una vez más reiteramos, se debe pagar en las taquillas de la Alcaldía”, señaló el Alcalde. 


Destacó que próximamente se realizarán operativos de cobro del aseo urbano en algunos centros comerciales y comunidades por cuanto es necesario que los usuarios se pongan al día con este concepto. 

“Hemos venido cumpliendo nuestra parte y la ciudad tiende a normalizarse en torno a la prestación del servicio de recolección, por lo que los usuarios deben ponerse al día con el pago de sus servicios con la finalidad de seguir reinvirtiendo los recursos del municipio en brindarles cada día un mejor servicio”, puntualizó Alcides Monsalve. 

Concluyó manifestando que muchos sectores de la ciudad hoy dan testimonio claro de cómo se han ido normalizando algunas rutas y se está trabajando a paso redoblado para retomar y normalizar otras que debido al déficit de camiones son atendidas con deficiencias aún, sin embargo reiteró su compromiso de seguir gestionando soluciones para la colectividad en este sentido. (Prensa Alcaldía de Mérida).

Gobierno regional inició asfaltado de la Troncal 001

En una primera etapa invertirán 12 millones de bolívares


 


*** El presidente del Inmivi, Gerardo Albarrán, recordó que para hacer un trabajo ininterrumpido en la carpeta asfáltica de la T-001 se requieren 150.000 toneladas de asfalto


Con una inversión de 12 millones de bolívares, el gobierno de Ramón Guevara dio inicio a los trabajos de bacheo correctivo en la Troncal 001, en el tramo que comprende los municipios Alberto Adriani y Obispo Ramos de Lora de la entidad andina.


La información fue suministrada por Gerardo Albarrán, presidente del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), quien detalló que este bacheo contempla el vertido de 120  toneladas de asfalto entre Caño Blanco, municipio Alberto Adriani, y el peaje de El Pinar, en el municipio Caracciolo Parra.


Explicó el funcionario que los trabajos los lleva a cabo el Servicio Autónomo de Peajes de Vialidad del Estado Mérida (Sapvem) en alianza con la empresa privada, coordinados por el gabinete de infraestructura, que hizo acto de presencia durante la gira que realizara el gobernador Ramón Guevara para supervisar el inicio de esta obra.


El bacheo se extenderá hasta el martes, 26 de marzo, y con ello se aspira corregir cuatro puntos críticos que hay entre Caño Blanco y El Pinar. Por otra parte, Albarrán informó que están en el proceso de discusión para la aprobación de un recurso adicional para continuar la ejecución desde el peaje de El Pinar hasta la población de Nueva Bolivia, en el municipio Tulio Febres Cordero.


También dio a conocer que con la llegada de un crédito adicional al final de esta semana, podrán  inyectar recursos a este eje que tenía más de seis años sin ser atendido, ni siquiera con bacheo correctivo.

Albarrán recordó que para la Troncal 001 se requieren unas 150.000 toneladas para verter una carpeta corrida en todo ese sector. También indicó que esa troncal, entre Alberto Adriani y los límites con el estado Táchira, ya fue atendida.


Adelantó que se encuentran en la fase de contratación de 30 millones de bolívares destinados a realizar bacheo correctivo en la Troncal 007, que une a los estados Barinas y Mérida, específicamente en el trayecto que va de San Rafael de Mucuchíes hasta Apartaderos, el cual se encuentra bastante afectado y aspiran dar inicio a estos trabajos en un plazo no mayor de 15 días. /Prensa OCI

Misión Venezuela Bella realizará jornada de limpieza en el municipio Libertador

 
 
 
 
 
 
 
Para este fin de semana se tiene previsto se dé inicio a la jornada de limpieza y recolección de desechos sólidos en la jurisdicción del municipio Libertador, esto como parte de las actividades direccionadas por el presidente Constitucional de Venezuela Nicolás Maduro, a través de la Misión Venezuela Bella.
Evelin Quintero, Vicepresidenta del Concejo Municipal del Libertador manifestó que ésta actividad participaran todos los concejales revolucionarios de la capital andina en coordinación con las diferentes instituciones que forman Venezuela Bella, entre las cuales se encuentran la Gran misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor  y alcaldías aliadas. La idea es realizar una mega jornada de recolección de desechos sólidos en las diferentes parroquias del municipio Libertador.
“Este fin de semana comenzaremos por la parroquia Arias, donde abordaremos en primera instancia los sectores más vulnerables y en conjunto con nuestro pueblo organizado logremos un proceso de recolección y sensibilización en aras de colaborar también en mantener los espacios limpios”.
Por su parte, el coordinador general de Venezuela Bella en la entidad merideña Alberth Candelas destacó que esta primera reunión de trabajo con los ediles del Libertador donde desarrollamos el cronograma de atención y priorización sectorial, dará paso en los próximos días al inicio de éste mega abordaje social, que permita sin duda alguna minimizar el impacto negativo y la desidia en la cual han dejado a nuestra hermosa ciudad. Prensa Concejo Municipal Libertador. AU