martes, 31 de octubre de 2017

Léster Rodriguez: Hay que salir a votar este 10-D, la MUD mata el tigre y le tiene miedo al cuero


No podemos entrégale todas las Alcaldías al Gobierno

 

 

 

 

** Mientras la MUD sigue a la espera y dormida que  llegue la lejana  salvación de Almagro, Trump o la Unión Europea ***

 

Nelson Dugarte

 

Esta oposición clásica partidista es inconsistente y mediocre, me incluyo para no ofender, asi lo señalo el exalcalde de Mérida Léster Rodriguez  hace poco peleábamos por las elecciones y fuimos, a sabiendas de todo el ventajismo del gobierno, nos metieron una paliza y anunciamos un mega fraude que no hemos podido comprobar.

 

Destacó el exalcalde Merideño, los de la MUD decidieron  entregarle todas las alcaldías al gobierno esperando que Almagro, Trump o la Unión Europea nos salven. Ah, también decidieron, con el mismo CNE, ir a las presidenciales y hacer primarias este año si es posible, entones matan al tigre y le tiene después miedo al cuero, quien los entiende, afirmó.

 

“Tamaña inconsistencia, iremos sin alcaldes y con pocos gobernadores, y muchos expulsados  a la elección presidencial.  No me anoto en esa posición, hace tiempo que no pertenezco a la MUD, votaré en las municipales por un candidato de oposición que gobierne con valentía y responsabilidad para los pobres con todas las limitaciones que seguramente le impondrán”, concluyó Rodriguez.

Cormetur hará en 2018 una inversión que supera los Bs. 30.000.000



 

 


 

 

***El merideño está contento y se siente seguro con el arranque del Plan Preciosa Merideña.

 

Nelson Dugarte

 

En el marco de la recuperación de la Plaza Sucre de Milla, el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos, anunció que el gobierno de Ramón Guevara se propone rescatar todos los parques y plazas de Mérida, lo que se inició con el rescate de la plaza más importante que es la Plaza Bolívar lográndose el objetivo de arreglarla, colocar la iluminación, reforzar la seguridad y con la grata sorpresa de tener de nuevo a la gente que se siente segura y contenta en dicho espacio renovado por el Plan Preciosa Merideña, que coordina desde Cormetur, Jorge García.

 
 

Indicó que esta iniciativa abarcará la restauración y puesta a punto de todos los parques y plazas de Mérida, en el marco de una gestión de calle, hacia la gente, rescatando los parques y plazas que son un emblema muy importante para la comunidad y para el visitante, como es el caso de la Plaza de Milla que estará a punto desde este 1 de noviembre, donde el sábado 4 en horas de la tarde se ofrecerá un concierto y una retreta para toda la comunidad de la parroquia Milla, y lo propio se presentará en cada parque y plaza que se pueda renovar, actividad que a partir del 1 de diciembre se hará de manera permanente.

 

Informó que lo acompañarán en Cormetur Alexandra Manrique como vicepresidenta; William Uribe en Recursos Humanos; y Mirna Meza en la gerencia de promoción de la Corporación.

 

Dijo que se hará una gran inversión en materia turística, por lo que ofrece a los promotores turísticos un amigo y un aliado a los fines de convertir a Mérida de nuevo en un referente turístico del país.


 

Expresó preocupación porque la inversión en materia turística coloca a Mérida en los últimos estados del país, y por ello los planes van a estar dirigidos a rescatar la inversión en turismo que permita que el turista se sienta a gusto, agradado y que efectivamente tenga en Mérida una segunda casa para poder venir.


 

Reveló que tuvo una conversación muy amena con la cámara de turismo del estado, lo que van a hacer con cada uno de los entes que conforman este gran universo que es el turismo en Venezuela y en Mérida.
 

 

Se propone realizar alianzas con todas las cámaras de turismo y direcciones del país y en los próximos días acordarán con la Corporación de Turismo de Táchira y aprovechando que asistirán a la Feria Internacional de Turismo que se realizará en la Isla de Margarita, se realizarán esos acuerdos y acercamientos.


 

Anunció que la inversión pública y privada que aspira realizar el próximo año en materia turística supera los Bs. 30.000.000 con base a la cartera turística que superará el próximo año los Bs. 200.000.000. En el 2017 esa cartera alcanzó los Bs. 127.000.000, de lo cual lamentablemente la inversión turística en Mérida, de esos recursos, apenas logró alcanzar menos del 2% y uno de los estados que más capitalizó la inversión turística fue el estado Nueva Esparta que obtuvo el 27% de dichos recursos.


 

Se propone revertir esa situación y convertir a Cormetur en una Corporación que permita promover la inversión, dándole las herramientas a todos los promotores turísticos para que tengan el acceso para lograr el crédito, mejoren las condiciones que tienen en principio, de las instalaciones que se tienen privadas y públicas y para nuevas construcciones e instalaciones que se quieren promover dentro de un plan que se está diseñando y terminando, bajo la consulta de los entes de la materia de turismo.

 

 

Cementero El Espejo “enmontado” y con presuntas prácticas de hechicería


 

 

 

Como es costumbre en Venezuela y especialmente en el estado Mérida  este día se recuerda a todos los santos y mañana 2 de noviembre a los fieles  difuntos, con rezos, llevándole flores, limpiando las tumbas, colocándole velones y mandándoles a hacer misa en por el descanso de sus alma.

 

La señora Agripina Lobo quien visita al cementerio El Espejo, ubicado en el municipio Libertador, limpia la tumba y reza a su ser querido, quien tiene cuarenta años de haber partido, siendo fiel en visitar este lugar  donde tienen a todos sus familiares que están enterrados en su parcela.

 

Manifiesto que la parte norte del cementerio esta descuidado ya que no se puede transitar por las caminarías y la maleza que esta alta. Además dentro del lugar hay un familiar que tiene dos meses colaborando con la limpieza y lo más sorprendente es que ha “encontrado animales sin cabeza en la tumbas de sus familiares donde presume que llegan personas extrañas en la noche a este campo santo y realizan hechicería”.

 

Juana Rivero, consideró que aquí en Mérida es una tradición celebrar el día de todos los santos y de los difuntos, donde siempre se visitan las iglesias para rezar. “A pesar de hacer plegarias a los difuntos para que la cuiden hace falta más vigilancia policial en este lugar, ya que a la entrada al cementerio hay una ruma de ataúdes que deberían ser sacados porque esto da mal aspecto”.

 

Teresa Rodríguez, consideró que el sitio  está muy deteriorado, hay mucho monte que impide el paso por las caminerías, y abunda la presencia de indigentes y malandrines  que rodean el  cementerio.

 

 Dijo que en algunos lugares dejan  mal colocados  los ataúdes ya oxidados  y esto puede ocasionar un accidente para quienes  visitan estas áreas e hizo un llamado a los organismos competentes de seguridad del estado para que se instale una alcabala móvil  porque  en el cementerio roban a  diario.

MUD inscribiría candidaturas de 75 alcaldes opositores del país para mantener esos espacios



 

El alcalde encargado de Mérida, Francisco Melero, informó que el pasado viernes tuvieron una reunión en el Comité Político Nacional en Caracas con representantes de cada uno de los estados, donde se abordó el ventajismo con que el oficialismo ha venido actuando en las últimas elecciones regionales y el deber de hacer presión para tener unas elecciones libres, justas, sin chantaje, que a la gente no la amenacen con despedirla de su trabajo y así rescatar condiciones necesarias para que exista la democracia.

 

Melero dijo que hay la probabilidad de que Primero Justicia no vaya a las elecciones municipales hasta que no se tengan esas condiciones y se conversó sobre la posibilidad de que los alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en ejercicio puedan participar en las elecciones y mantener esos espacios en defensa de los ciudadanos, de los trabajadores de cada una de las 75 alcaldías a nivel nacional, y a partir de allí seguir haciendo presión como alcaldes de la MUD, para lograr el cambio democrático.

 

Dijo que no está seguro si inscribe su candidatura ya que esta posición aún se mantiene en discusión, ya que la idea es que en medio de las dificultades que atraviesa la MUD, se pueda tener un anuncio unitario en función de estos temas.

lunes, 30 de octubre de 2017

Estudiantes de la Cátedra de Fisiología hacen responsable del Prof Pedro Pieruzzini por tener once meses sin clases


Fue el motivo de trancan la Av. Don Tulio y tomar la sede del decanto

 
 

 

*** Este Prof ha hecho caso omiso seguir las pautas del consejo de facultad ni del consejo de escuela por estar amparado por medida cautelar ***

 
 
 
 

Nelson Dugarte

 

En la mañana de este lunes los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Cátedra de Fisiología se cansaron de esperar la decisión del TSJ sobre un recurso que introdujo el Prof Pedro Pieruzzini jefe de departamento de la Cátedra y responsable de lo que está acaeciendo, no quiere seguir la pautas del consejo de facultad ni del consejo de escuela, se fueron  al rectorado  no fueron recibido por el Rector Mario Bonucci  y de paso fue suspendió el Consejo Universitario, fue el motivo de la impotencia de obtener respuesta de trancar la av. Don Tulio y tomar la sede del decano de la Facultad de Medicina en espera de una respuesta, porque quieren ya el cronograma de  clases y desarrollo de su plan de evaluaciones para seguir encamino su carrera como es Medicina. 

 

La estudiantes y vocera Aliena González  se pronuncio estamos desesperado porque hasta la fecha no hemos tenido ninguna evaluación después de once sin actividades académicas, pero lo atónico   el ciudadano rector llamo en el dia de hoy un consejo universitario ampliado donde estuvieran todas la partes presentes consejo de facultad, consejo de escuela y la representación estudiantil y a las 7am estuvimos presente en la inmediaciones del rectorado para defendernos como estudiantes nuestra postura y el CU fue pospuesto nuevamente, estamos candados de esta burla, acotó

 

González dijo ese fue el motivo de ejecutar esta acción de trancan la Av. Don Tulio y tomar la sede del decanto exigiéndole al decano Dr.  José Tovitto que exhorte al rector de realizar de manera inmediata un Consejo Universitario donde en este momento todo las partes para que se discuta este conflicto y se ponga fin a esta situación porque ya vamos para 12 meses con esto, sino vamos a continuar y arreciaremos nuestra protesta hasta obtener una respuesta y solución satisfactoria, aseguró. 

 

El Decano Tribunal nos limita tomar una decisión…

 

Por su parte el Dr. José Tovitto decano de la Facultad de medicina señalo “Los alumnos de la facultad de medicina de la Cátedra de Fisiología llegaron a su límite  porque ha tenido una dificultad enorme para poder mediar con este Prof Pieruzzini es el que comanda esta situación que tiene paralizado los primeros cuatros de la carrera de medicina  ahora introduce una medida cautelar el tribunal contencioso administrativo le da dicha medida por supuesto no allá respuesta de este tribunal y no sé de la audiencia, la cual nos limita tomar una decisión y la preocupación de los jóvenes hasta la fecha no se ha podido concretar la primera evaluación del año” concluyó.

domingo, 29 de octubre de 2017

En Mérida opositores y oficialista en apuros para postular sus candidatos a la municipales


 

 

Nuevamente los merideños somos testigos de la realidad de la política desbastadora en Venezuela y los apuros para postularse como candidatos en este caso para Alcalde o Alcaldesa, donde vemos a una MUD desquebrajada, desorientada y en apuros para ponerse de acuerdo para salir con un candidato por municipio, pero el divorcio de dos grande los cuatros de la MUD   VP,  PJ  y se le sumo Causa R mas la presencia del amigo abstención  manifestaron no asistir a esta fiesta electoral, son muchos los que desean ser candidato, pero  no hay tiempo para unas primarias, nuevamente veremos imponerse el llamado dedo del consenso.

 

En ese sentido esto es según las fuentes de ambos lados, veremos cómo se mueven las piezas  camino al 10D, porque los oficialistas tienen sus encontronazos interno pero al final ellos se arreglan siempre terminan unidos, la lucha de las corriente  que quieren imponerse en PSUV como la Diosdado, Tarek, Maduro con una acotación según   el gobierno no quieren ver postulado a ningún candidato que tenga que ver con el ex gobernador Alexis Ramírez.

 

Finalmente esperaremos hasta el 01Nov que es el ultimo dia de postulación para ambos bandos ahí se verá quienes son los que saldrán al ruedo, ustedes saben siempre ellos tiene su comodín de última hora pero hasta ahora estos son algunos de los aspirantes en los tres municipios más importantes en el estado Mérida…suban el telón sentaditos por que  empezó el espectáculo y la función del circo electoral que pelearan con su gran enemigo la abstención. PRENSA RDM/

Ramón Guevara debe acompañar en la lucha a los alcaldes opositores para solventar deudas salariales


Aseguró José Luis Vázquez

 

 

 

El nuevo gobierno del Estado Bolivariano de Mérida debe acompañar a los alcaldes de oposición en la lucha de conseguir los recursos para cancelar las deudas salariales con sus empleados municipales, como es el caso  en especial atender y gestionar la asignación de los más de 500.000.000,00 de BsF que se le deben a los docentes Municipales de las escuelas del municipio Libertador.

 

Asi lo dio a conocer el presidente del Concejo Municipal Libertador José Luis Vázquez pero además de celebrar la atención que recibe la Plaza Bolívar de Mérida en su recuperación que no debe quedarse en colocar alumbrado y limpiarla debe generarse una política pública para hacer que los Merideños tomemos esos espacios para el disfrute y descanso, para eso debe existir vigilancia las 24 horas del día y un programa cultural que entusiasme regresar a las plazas, aseveró.

 

Al cierre Vázquez dijo  estamos dispuestos acompañar al gobierno regional en un plan de renovación, restauración y modernización de los espacios públicos. Prensa CML

Gran Misión Vivienda Venezuela otorgó 253 títulos de propiedad en Mérida


 
 

 

 

 

***Acción que garantiza la estabilidad familiar

 

La  Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en conjunto con el órgano estadal de vivienda, rindió honor a los pueblos indígenas con la  entrega de 253 títulos de propiedad de viviendas aisladas y de urbanismos en la localidad de lagunillas en el municipio Sucre, así como también en la comunidad de parque chama en el municipio Alberto Adriani de la entidad andina.

 

El director del ministerio del poder popular para el hábitat y vivienda (Minhvi), Pedro González informó que “hacemos entrega de 253 títulos de propiedad en el estado Mérida, correspondientes a viviendas edificadas por diferentes entes ejecutores".

 

González indicó que el banco nacional de hábitat y vivienda (Banahvi) durante la gestión de la GMVV ha adjudicado alrededor de 5.000 títulos de propiedad a familias merideñas.

 

Del mismo modo, señaló que en la localidad de lagunillas se entregaron 125 títulos de propiedad, la cual 60 son otorgados a la comunidad indígena “Guazábara”.

 

“Con el fondo para hábitat y vivienda del estado Mérida (Fonhvim), la alcaldía bolivariana del municipio sucre, el ministerio del poder popular para los pueblos indígenas, la misión ribas y el banco nacional de hábitat y vivienda (Banahvi), son entes ejecutores de la viviendas”, agregó el portavoz del ente rector en política habitacional.

 

Beneficiarios agradecidos

 

Entre los adjudicatarios de la GMVV se encontraba la señora Osmelia Rangel, integrante de la comunidad originaria Guazábara, quien afirmó que la GMVV es una política socialista, de inclusión, que amerita garantías de continuidad en la región andina.

 

"Seis pueblos indígenas del municipio sucre reciben hoy su titularidad o propiedad. Agradecemos y respaldamos la gestión del presidente maduro, en contexto de este octubre de resistencia para todas las etnias venezolanas" enfatizó.

 

Por su parte,  la señora Fanny Rojas, quien resaltó que detrás de la adjudicación formal de su propiedad está latente la alegría de un sueño cristalizado en lucha revolucionaria.

 

"Hay un sueño hecho realidad. Es una vivienda digna para una familia de trabajadores, sensibles a la necesidad de un hogar, que fue prometido y concretado en gestión de la revolución bolivariana", comentó la beneficiaria de una vivienda edificada por la misión ribas.

 

Agregó que las políticas del comandante Chávez, seguidas de manera coherente en la gestión del presidente obrero, Nicolás Maduro, "son motivo de agradecimiento, organización y militancia socialista proactiva en la localidad de sucre", Finalizó. PRENSA/GMVV.

 

 

Jóvenes de Voluntad Popular llevan mensaje de esperanza a comunidades más pobres


 

 

 
 

El movimiento de Juventudes del partido Voluntad Popular (VP) en Mérida trabaja por lograr la mejor Venezuela y para ello lleva mensajes de esperanza y ayudas a las comunidades más pobres del estado que evidencia el abandono en el que las tiene el régimen de Nicolás Maduro.

 

En el municipio Sucre recientemente los jóvenes de la tolda naranja realizaron jornadas de alimentación y distracción en la comunidad “Agua Bendita”, donde habitan 150 familias en condiciones de pobreza extrema.



Ingrid Méndez, coordinadora regional de activismo de Juventudes VP, informó que llevaron el mensaje del líder Leopoldo López de fuerza y fe para seguir luchando por el país con mucha más determinación y dejaron claro que los jóvenes seguirán en la calle más firme que nunca junto al pueblo para liberarlo del régimen de Maduro que los ha empobrecido aún más y no les permite oportunidades de desarrollo y progreso.

 

Junto a los niños y la comunidad, los jóvenes compartieron frutas y algunos alimentos con los que colaboraron empresarios del municipio y además realizaron juegos tradicionales, con el fin de rescatar los valores y culturas de la sociedad venezolana.

 

Méndez, quien dijo que en “Agua Bendita” padecen por la falta del vital líquido, viven en ranchos y sufren de enfermedades como dengue, escabiosis, desnutrición infantil, entre otras propias de zonas de extrema pobreza, resaltó que VP y sus activistas, convencidos de que son la generación de cambio, seguirán trabajando por la mejor Venezuela.

 

“Con fuerza y fe vamos a seguir trabajando para que los niños puedan vivir en paz y cumplan todos sus sueños porque ellos son el futuro del país. Los niños merecen vivir dignamente en esa Venezuela llena de oportunidades”, expresó Ingrid Méndez, quien acotó que el equipo de Juventudes de VP está comprometido con el estado y su gente, de quienes creen merecen más de las migajas que les da el gobierno. (Prensa VP-Mérida)

 

sábado, 28 de octubre de 2017

Alcides Monsalve: Introducirán recurso de reposición en AD a favor de Ramón Guevara

Ante el Tribunal Disciplinario Nacional


 
 
 

Nelson Dugarte

El concejal y secretario general de Acción Democrática en el municipio Libertador, Alcides Monsalve, anunció que después del anuncio hecho por Henry Ramos Allup de una autoexclusión de acuerdo a los estatutos internos  en su artículo 32, por lo que se procederá a apelar a través del Tribunal Disciplinario Nacional, donde se solicitará un recurso de reposición en AD a favor de Ramón Guevara.
 


Indicó que desde el inicio Ramón Guevara fue el candidato de Acción Democrática (AD) y luego de toda esta gesta se convirtió en el candidato de Mérida, y obedeció al estar presente en su juramentación a una necesidad histórica y a un clamor del pueblo para que Ramón Guevara asumiera las riendas del Estado Mérida.

 

Finalmente dijo que se hizo justicia al deseo de un pueblo que durante 18 años clamó por un mejor estado y con la Toma de Posesión de Ramón Guevara se inicia un nuevo ciclo en la vida política del estado.

 

Ante mal servicio de Cable e internet operadoras usuarios deben defender sus derechos



 

 

Nelson Dugarte

 

El profesor universitario y dirigente regional de un Nuevo Tiempo, Luis Loaiza Rincón,  se pronunció con respecto a las cable operadoras y empresas proveedoras del servicio de Internet, quienes si bien son empresas privadas, la magnitud de su asistencia, las convierte en un servicio público importante.  

 

Loaiza considera que ante los graves problemas en general que se están confrontando por escasez y los altos precios de los alimentos y las medicinas, este tema sería accesorio o secundario, pero no se trata de un servicio público que cada vez está en peores condiciones y se presta con mayor dificultad y pésima calidad, y no hay ninguna atención para resolverle los problemas a los clientes.  

 

El profesor indicó que la situación se agrava por la inseguridad en que se vive y la práctica del robo de cables, de fibra óptica, alumbrado público, para extraer el cobre que dichos cables contienen.

 

El catedrático observa con absoluto asombro que no pasa nada, que dejan a sectores completos a oscuras, que con el problema de escasez de efectivo se dañan los puntos de venta electrónicos y entonces se paralizan todas las transacciones, y eso quiere decir que se está en un círculo vicioso que nadie atiende y el ciudadano lo padece silenciosamente sin obtener respuesta.

 

Propone que frente a esta situación es muy importante que la ciudadanía se organice en estructuras de defensa de los derechos de los consumidores, ya que frente a la indolencia oficial y ausencia de respuesta de los encargados de estos servicios, no le queda otra a  los ciudadanos que organizarse para defender sus derechos y evitar que se sigan burlando de ellos.

 

Gerencia de Vialidad no puede autorizar nuevo aumento de pasaje solicitado por Bejamin Lara


Según el Concejal Luis Millán:
 
 

 

 

Nelson Dugarte

 

El concejal Luis Millán, presidente de la Comisión de Transporte de  la Cámara Municipal del Municipio Libertador, fijó posición sobre la solicitud hecha por el Sindicato de Transporte de un nuevo aumento de tarifas a partir del 1 de noviembre.

 

Millán observa con mucha preocupación las pretensiones de Benjamín Lara y el Sindicato que representa, de realizar un nuevo aumento sobre la tarifa de transporte urbano.

 

El edil les recordó que no es responsabilidad del pueblo merideño el alto costo que tienen los repuestos, las escasez de baterías y cauchos, y los costos de filtros y aceites de motor, sino que es responsabilidad del gobierno nacional, de que los precios aumenten todos los días y el gobierno no tenga una política hacia el sector transporte.

 

Les recordó que la Ordenanza y la Ley es muy clara, los aumentos se hacen una vez al año en el primer trimestre de cada año, y por la vía de excepción durante este año sean realizado ya  aumentos, los cuales fueron acordados en el primer trimestre del año, en conjunto con la Gerencia de Vialidad de la Alcaldía del Municipio Libertador.

 

En ese momento se acordó aumentos en marzo, julio y septiembre y en este momento del año la Gerencia de Vialidad no tiene dentro de sus competencias autorizar un nuevo aumento, porque no es posible que el pueblo merideño siga pagando las deficiencias del gobierno central en cuanto a la atención de los transportistas.

 

 

Gobernador Ramón Guevara constatará irregularidades en geriátrico de Ejido


 
 

 

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara visitó a los abuelos recluidos en el hospital geriátrico "Ricardo Sergent", ubicado en Ejido municipio Campo Elías.                      

 

Durante el recorrido por las instalaciones del albergue dependiente  del Instituto Nacional de Servicio Social (Inass), Guevara conversó con los más de 100 adultos mayores ahí recluidos, quienes se quejaron de la mala calidad y poca cantidad de alimentos que reciben.

 

En este sentido, el mandatario regional se comprometió en enviar el próximo lunes una comisión presidida por la legisladora de Acción Democrática Elsa Gaméz junto al jefe de la Oficina de Secretaría Privada, Abilio Gómez e integrantes de la Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación.    

 

Puntualizó que la comisión designada constatará las denuncias que formularon los pacientes del geriátrico para buscar soluciones y garantizar una mejor calidad de vida en esta larga estancia. (Prensa OCI)