martes, 26 de enero de 2016

EJIDO: Proponen Proyecto de Historia de las Comunidades del Municipio Campo Elías


Presentado en el Plan Integral de Acción del cronista
Proponen Proyecto de Historia de las Comunidades del Municipio Campo Elías
Un Plan Integral de Acción fue presentado en horas de la mañana de ayer lunes en el salón de sesiones “Monseñor Ecolástico Duque” del Concejo Municipal de Campo Elías, por parte del cronista Ramón Sosa Pérez, quien expuso ante los directores de la alcaldía una programación de trabajo que irá coordinado con esta instancia municipal.
Así lo hizo saber el presidente del ente legislativo, Luis Enrique Angulo, quien señaló que con el objetivo de valorar el trabajo que se realizará en la jurisdicción se expusieron las venideras líneas de acción a desarrollar, entre ellas, enlazar el trabajo con las instituciones  educativas, culturales, de representación y comunidad organizada.
En este sentido, el cronista propuso promover la indagación, registro y ubicación de la documentación histórica del municipio en archivos particulares, locales y estadales; así como crear un fondo editorial municipal para publicar obras de interés general en temas históricos, educativos o literarios.
Una de las propuestas del cronista de Campo Elías será iniciar un proyecto de historia de las comunidades para recabar y sistematizar información local en el ámbito histórico, geográfico y cultural, así como promover la relación con los consejos comunales.
El presidente del Concejo Municipal, Luis Enrique Angulo, manifestó su beneplácito por la empatía entre el cronista como órgano auxiliar del ente municipal y los directores de los organismos públicos locales, el cual redundará en un buen trabajo en beneficio de las comunidades. Prensa Concejo Municipal Campo Elías

lunes, 25 de enero de 2016

MERIDA: Merideños conmemoraron Centenario del nacimiento del Dr. Rafael Caldera


Con Misa solemne en la Basílica Catedral de Mérida

Merideños conmemoraron Centenario del nacimiento del Dr. Rafael Caldera
 
 

 

***Caldera expresó su deseo de que Venezuela viva en “libertad, con una democracia verdadera donde se respeten los derechos humanos, donde la justicia social sea camino de progreso. Sobre todo, donde podamos vivir en paz, sin antagonismos que rompan la concordia entre hermanos***

Nelson Dugarte

Este domingo 24 de Enero fecha importante para la historia de la Política venezolana, hecho que marca esta historia de la democracia a un hombre que dio todo por su pueblo como decía su frase inédita “rolo a rolo, tole a tole”, donde los merideños celebraron el Centenario del nacimiento del Dr. Rafael Caldera, organizada por esta comisión de personajes ilustres de la Merideñidad donde la preside el Dr. Carlos Guillermo Cárdenas, secretario Dr. Eloy Dávila y el sub secretario el Prof. Léster Rodríguez y además la integran unas 12 personas más.


El  Dr. Eloy Dávila parte de la comisión organizadora en el estado dijo, este  primer acto del Centenario hoy  24 de Enero la hemos iniciado con una misa oficiada por Monseñor Alfredo Torres en la Basílica Catedral de Mérida con una gran participación del pueblo Merideño que desbordó el recinto. Donde a su vez provecho la oportunidad para agradecerle al pueblo Merideño, a Monseñor Torres y a la Comisión Centenaria por su participación y organización del evento, apunto.

 
Indicó Davila, me correspondió dar la palabra de orador del Centenario de un gran amigo, hermano  con lo fue y lo sigue haciendo Dr. Rafael Caldera, que seguirá en la mente de muchos venezolanos como en la de nosotros, los hechos de lucha política de gran hombre:  “ Rafael Antonio Caldera Rodríguez ejerció sus múltiples funciones públicas como todo un pedagogo dando ejemplo de austeridad, sobriedad, elegancia y me atrevo afirmar que esta última cualidad,  fue  mal interpretada al confundírsele con soberbia, cuando en realidad, Caldera consciente de su valía, no hizo alarde de ello.  Fui testigo en varias ocasiones de actos de sencillez cuando en sus repetidas visitas a la ciudad de  Mérida, él personalmente arreglaba su  modesta maletica de viaje.  En su vestir, siempre impecable, se notaba por el brillo de su ropa el uso frecuente al cual había sido sometida.  Cuando descendía las escaleras de los aviones que le transportaban, observábamos como sus viejos zapatos habían sido reparados. Estas conductas no son de un soberbio.  Su trato para con nosotros siempre fue cordial y educado,  testimonio de un hombre, que se precia de su valía,  sin atropellos ni imposiciones. Más bien tratando de convencer”, expresó Dr. Eloy Davila en su discurso


Al cierre Davila dijo: “En esta ocasión celebrando el centenario de su nacimiento, un grupo de Merideños decimos que guardamos respeto a su memoria, que somos conscientes del cariño que El le manifestó a esta ciudad y estado y queremos hoy y en los días por venir dejar testimonio de agradecimiento”, puntualizó..     

Actividades Centenaria Continúan…


Por su parte el Prof Léster Rodriguez agregó, esta  comisión tiene como meta resaltar la vida y obra de éste extraordinario Venezolano con distintas actividades la primera fue esta, además continuaremos dentro de las cuales se encuentran foros, cine foros, conversatorios y conferencias, a lo largo de todo el año centenario. El primer conversatorio versara sobre la vida y obra del Dr. Rafael Caldera Rodríguez y cuyo expositor será el Dr. Jesús Rondón Nucete y será anunciado oportunamente el día y lugar, por este medio de los merideños como es el Diario Frontera, detalló.


Finalmente Rodriguez aprovecho la oportunidad para Invitar al pueblo de Mérida a estar pendiente del desarrollo de estas actividades para que puedan participar activamente, ya que el Dr. Caldera es un patrimonio de los venezolanos y su democracia, y uno de los principales líderes del «Proceso de Consolidación Democrática» de Venezuela, así como prominente personalidad del ulterior periodo democrático. Firmante y principal impulsor del Pacto de Punto Fijo y candidato a la Presidencia de Venezuela en seis ocasiones, triunfando en dos de ellas.

MERIDA: Gobernación del estado inspecciono vertedero Lomas del Calvario


Se ejecutaran trabajos de vialidad, habilitación y adecuación de las terrazas

Gobernación del estado inspecciono vertedero Lomas del Calvario
 
 

 
 

*** Alexis Ramírez vela por el bienestar del pueblo merideño, el resguardo de su salud y el ambiente***

 
Nelson Dugarte

 

El Gobernador Alexis Ramírez el día viernes 22 de enero ordenó inspección conjunta de la Gobernación, Procuraduría y MPP-Ecosocialismo-Aguas en el relleno sanitario lomas del calvario del Municipio Sucre, el cual presta servicio a los municipios Rangel, Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre. En tal sentido se hizo evaluación técnica  de la maquinaria en el sitio, y los espacios del terreno aptos para determinar la vida útil del vertedero.

 

Esta información fue suministrada por el Procurador del Estado Juan Luis Suarez, dijo se determino que en los próximos días se ejecutaran trabajos de vialidad, habilitación y adecuación de las terrazas, que permitan obtener material de relleno para compactación de la basura y desechos sólidos en el sitio en correctas condiciones durante los próximos 12 meses por lo menos, detalló.

 

De igual forma, paralelamente se iniciarán los trabajos de habilitación de un nuevo lugar para la disposición final de la basura ubicada en el sitio conocido como el Zanjón de el Diablo también en el Municipio Sucre, el cual ya cuenta con la acreditación del MPP Eco socialismo y Aguas, expuso.

 

Finalmente Suarez expreso que el Gobernador Alexis Ramírez de esta manera responsable, vela por bienestar del pueblo merideño el resguardo de su salud y el ambiente, en complemento a los de trabajos de recolección que ya se ejecutan en todo el estado con la empresa Andina de Desechos Sólidos-(ANDES).

En Mérida 80% es inventario de escasez de medicamentos en las farmacias


En Mérida  80%  es inventario de escasez de medicamentos en las farmacias
 
 
 

La situación de crisis  económica que vive el país los medicamentos es uno de los principales rubros  que no escapa de los inventarios de las diversas farmacias de la entidad merideña, los estantes en algunos puntos farmacéuticos solo sirven para ocupar espacio.

Consultamos al presidente  del Colegio de Farmacéuticos de Mérida Dr. León Hernández dijo “Es triste que en Venezuela, después de tanta bonanza, tengamos esta crisis humanitaria”. En Mérida la escasez de medicamentos alcanza 80%, lo que los obliga a declarar la emergencia sanitaria, asentó.

Recordó que hay 149 medicamentos que escasean en el país, y acerca de que hay inventario de medicinas hasta el próximo mes de marzo, pero actualmente en las farmacias hay medicamentos no  son los medicamentos esenciales ni los que realmente necesita las personas para resolver su problema de salud de manera inmediata, como son los medicamentos para la tensión arterial, diabetes, antibióticos, anti convulsionantes, analgésicos, anticonceptivos, preservativos, entre otros que están desparecidos, concluyó Hernández. ND

MERIDA: CNE debe estar tramoyando las normas de referéndum revocatorio


CNE debe estar tramoyando  las normas de referéndum revocatorio
 

Ante la experiencia bien documentada y vivida en Mérida Daniel García Presidente del PMI,  advierte a los parlamentarios nacionales de oposición que no abra posibilidad de revocar al Presidente, si no hay una ley que rija los procesos refrendarios nacionales regionales y municipales.

Dijo Garcia, ante la inminente necesidad de sustituir el modelo de gobierno que llevo el país a la ruina el CNE debe estar amoldando una nueva normativa que les permita obstaculizar una solicitud de referéndum revocatorio  Presidencial. Hasta ahora nadie conoce cuales son los procedimientos definitivos ya que en el tiempo han modificado las normas aparentemente dos o tres veces.

El CNE  se ha negado a dar información al respecto. Una experiencia  real ya vivida es que a más de un año de haber solicitado el referéndum revocatorio al gobernador del estado Mérida y a dos  de sus legisladores  por parte de la organización política PMI y Pro Comunidad el CNE se ha negado a cumplir con lo que establece la constitución para la activación del mismo, puntualizo el líder del PMI.

Concluyó, Daniel Garcia,  Hay interés en algunos municipios de solicitar revocatorio a algunos alcaldes que ya cumplieron la mitad del periodo y ante este vacío legal y manipulación del CNE se coarta cualquier posibilidad de revocarlos, desde ya debe constituirse una comisión que se encargue de legislar en materia refrendaría, es una emergencia ante la coyuntura política que vive el país.

domingo, 24 de enero de 2016

MERIDA: Ramón Guillermo Aveledo Decreto de Emergencia Económica es una propaganda política del gobierno


Señalo Ramón Guillermo Aveledo
Decreto de Emergencia Económica es una propaganda política del gobierno
 
*** La nueva AN supone un aprendizaje para el gobierno,  por un lado que no está acostumbrado que lo controlen, ya que en todos estos años se ha acostumbrado hacer lo que quiere ***   
Nelson Dugarte
En la visita del líder de la Mesa de Unidad Democrática  Ramón Guillermo Aveledo, mostró su criterio sobre el Decreto de Emergencia Económica propuesto por el Gobierno Nacional y el Presidente Nicolás Maduro dijo, eso no era decreto porque carecía de disposiciones, eran enunciados vagos generales y no normas, reglas que es cualquier acto normativo debe tener, no es de emergencia, porque se ve que no entiende la situación, continúan con un discurso político, con un discurso propagandístico que es ajeno a la gravedad de la crisis a sus causas y al efecto que tiene los ciudadanos   y no era económico, porque no trataba nada de economía, como dije en los dos puntos anteriores  lo que trataba era de propaganda política.
Situación que se vive en la AN…
Aveledo expresó su punto de vista sobre este tema, “Pues la Asamblea Nacional está tratando de hacer su trabajo para eso fueron elegidos de cumplir con su papel constitucional, su papel constitucional  es de representarnos a todos, legislar en nombres de todo y controlar al gobierno en el interés de todos”. Entonces eso, por supuesto  supone un aprendizaje, un aprendizaje para el gobierno  por un lado que no está acostumbrado que lo controlen, ya que en todos estos años se ha acostumbrado hacer lo que quiere  y la AN hacer complaciente con él, puntualizó.
Por otro lado, hay también aprendizaje en nosotros la Alternativa Democrática la oposición, porque  ya no basta  con que digamos opiniones, con que hagamos críticas, ahora tenemos la mayoría, por lo tanto tenemos las posibilidades de decir y eso hay que ejercerlo con una gran responsabilidad, detalló.
Situación que le depara al país el gobierno por un lado y la AN por otro…
El Dirigente Nacional de la MUD, indicó si cada quien cumple su lugar constitucional, ni siquiera las diferencias  de uno al otro, esto debe ser un problema porque la constitución tiene los cauces para resolver todos los problemas, la tarea del gobierno es gobernar y la tarea de la AN es representar,  legislar y controlar.  Continuó  si el gobierno, gobierna y deja que la asamblea haga su papel, habrá diferencias siempre podrán resolverse, si la asamblea legisla, controla y representa y deja que el gobierno gobierne entonces habrán diferencia, es verdad, habrán puntos de vistas distintos,  enfoques diversos, siempre se podrán resolver en el ámbito de la constitución que es lo importante,  pormenorizó.
Hay sufrimiento en el pueblo…
Porque está sufriendo mucho la gente, se está sufriendo por la escasez, se está sufriendo mucho por la inflación, se está sufriendo mucho por la inseguridad    y esos problemas reales  que la gente vive en su vida de todos los días esos son los problemas que le  angustian, que le arroyan y que requieren respuesta, dijo.
La respuesta a esta situación la va dar la AN en la que vive  el país hoy….
Bueno, la asamblea dará respuesta en el ámbito de sus competencias, la asamblea no podría gobernar porque no les toca, pero la asamblea si le toca por ejemplo si cada vez que examina un presupuesto, no vayamos demasiado  lejos   acaba de ocurrir con el decreto este, la asamblea anterior que hubiera hecho,  aprueba sin mirar para atrás esa aprobación irresponsables sin fijarse en lo que venía, simplemente porque lo mandaba el gobierno a decir que si, dio como resulto el endeudamiento reciente,  el desorden en el gasto público, la inflación y la escasez,  la asamblea que hizo un momentico vamos analizarla no nos prejuciemos explique de que se trata, cuando se cito  los ministros  a explicar y se oyó a otros sectores del país  también, como corresponde, ellos se negaron explicar.
Finalmente dijo ser un hincha a muerte del cuadro Estudiantes de Mérida en las buenas y en las malas.

PARAMO: Alcaldía, comerciantes y hoteleros trabajan para garantizar un excelente servicio a los turistas en Cardenal Quintero


Alcaldía, comerciantes y hoteleros  trabajan para garantizar un excelente servicio a los turistas en Cardenal Quintero
 

 
El Consejo de Comerciantes y Prestadores de Servicio Turístico del Municipio Cardenal Quintero del Estado Bolivariano de Mérida, buscan mecanismo con representantes de la alcaldía y gobierno regional  para mantener  abastecidos de productos y alimentos a estos sectores para que pueda garantizar a los visitantes una excelente atención en sus establecimientos comerciales. Organización que está integrada 152 miembros  propietarios de  Posadas, Restaurantes, Cafetines, Hoteles y Pequeños Procesadores Artesanales de Alimentos en esta jurisdicción del páramo merideño.

Orlando Triviño vocero del consejo indico que "estamos agradecido por todo el apoyo que nos ha prestado la Alcaldesa Idania Quintero y el gobernador Alexis Ramírez, que nos ha extendido la mano en numerosas oportunidades para el desarrollo óptimo del Consejo de Comerciantes y Prestadores de Servicio Turístico”.

Por su parte, Idania Quintero,  alcaldesa del referido municipio afirmó que “este tipo de organizaciones nosotros los revolucionarios tenemos que apoyarla, es ahí donde se podrá consolidar una verdadera autonomía del Poder Popular, la alcaldía del municipio Cardenal Quintero está dando apoyo absoluto a todas las organizaciones que hacen vida en el municipio, para combatir la guerra económica”. ND

MERIDA: Mérida conmemoró los 58 años de la democracia venezolana


Ramón Guillermo Aveledo ofreció un acertado discurso

Mérida conmemoró los 58 años de la democracia venezolana
 

 
*** Con espíritu de lucha y esperanza la municipalidad recordó y conmemoró los 58 años de la democracia venezolana***


Adelaine Urdaneta

En horas de la mañana de ayer sábado, el Concejo Municipal del Libertador realizó una sesión especial para conmemorar el 58 aniversario del 23 de enero “Día de la Democracia”,  acto que conto con una nutrida presencia tanto de  autoridades nacionales como ex Gobernador José Curiel, regionales Leg. Alexander Morales, Arquímedes Fajardo y municipales Omar Lares, Carlos Garcia, así como destacados invitados especiales.

Al iniciar la Sesión Especial José Luis Vázquez, presidente del Concejo Municipal Libertador recordó que el 23 de enero de 1958 un movimiento cívico- militar  puso fin al gobierno del general Marcos Pérez Jiménez, logrando con esto el derrocamiento de una dictadura que por unos 10 años mantuvo estancado a nuestro país, actos que hoy por hoy nos permiten tener elecciones libres, una constitución, Instituciones autónomas y un sin fin de mecanismos que se deben mantener y rescatar. Es por ello que este Ilustre Concejo, consecuente con el espíritu de lucha democrática se honra en recordar y celebrar esta fecha como el” Día de la Democracia”. Acoto el concejal.

Condecorados…

En esta oportunidad la sesión también fue propicia tal y como lo establece la ordenanza municipal  para  otorgar  de manos del alcalde de la ciudad Carlos García y ediles del Libertador,  la Orden Libertador a destacadas y reconocidas personalidades merideñas, tales como: el  Dr. Adelis Leo Guevara, Dr. Moisés Troconis, Dr. Alberto Newman y al Dr. Ramón Guillermo Aveledo, quien fungió como Orador de Orden ofreciendo a los presentes un extraordinario y oportuno discurso del cual se extrajo el siguiente fragmento.

Más allá de la demagogia y el rencor”…

Mérida le puso Libertador por nombre a su Municipio y a su principal y más antiguo Liceo. Mérida fue la primera en llamar Libertador a Simón Bolívar en mayo de 1813, precisamente por el Ayuntamiento, remoto antecesor de esta Cámara. Mérida fue la primera en erigir un monumento al Libertador en la Columna de Milla. Por eso esta ciudad, puede reclamar justos títulos para exigir que al Libertador no se lo privatice como bandera de un partido y se lo restituya a su natural condición de referencia de la unidad nacional. No requiere esta Venezuela de un Libertador instrumental que la divida. Necesita de un Libertador que en su simbolismo la una. 

Esta conmemoración, a cincuenta y ocho años del año 1958, coincide con viento de cambio el cual, por cierto, ha soplado especialmente fuerte en Mérida. No hay consenso en la meteorología política. Para unos es borrascoso, para otros huracanado y, visto desde el conformismo asusta y desde el optimismo cándido acaso entusiasme en demasía. Hay quien lo subestima como brisa pasajera y quien sobreestima la virtualidad de su potencia arrasadora. Me cuento entre quienes creen que ha refrescado un clima nacional que era pesado,  agobiante, pero más vale ser cauteloso con los pronósticos. Y recordar la sentencia de Churchill, cuando en 1942 los aliados lograban una importantísima victoria: “Este no es el fin, ni quisiera el principio del fin. Puede ser, quizás, el fin del principio”. 

MERIDA: Las construcciones de Cardiología y Nutrición se pierden en la maleza


Considera el legislador Alexander  Morales

Las construcciones de Cardiología y Nutrición se pierden en la maleza
 


*** En  cuidados intensivos centros asistenciales de la entidad la salud de los merideños está en riesgo***

Para empezar quiero señalar que en el estado Mérida dijo el legislador Alexander Morales considera que este sector está en crisis en la entidad desapareció la medicina preventiva,  en la actualidad los merideños padecen de enfermedades, unas nuevas y otras que estaban erradicados, poniendo como ejemplo: Hepatitis C, sarna, lechina, dengue, Chinkungunya, Zika, entre otras.

En tal sentido, Morales puntualizó que esta situación se agrava cada día y causa preocupación y desespero en los pacientes, ya que al acudir a los ambulatorios y hospitales, no encuentran solución a su padecimiento. Todo esto según sus palabras evidencia la grave crisis existente en materia de salud en Mérida.

Del mismo modo indicó que con el paso del tiempo, el Hospital Universitario de Los Andes, principal centro hospitalario de la entidad, dotado de un recurso humano de primera (médicos, enfermeras, técnicos, obreros)  y equipos de alta tecnología, se ha ido deteriorando, convirtiéndose en una edificación con múltiples problemas en sus instalaciones, tales como: eléctricos y de filtraciones, los cuales dificultan el funcionamiento de la morgue, la bomba del agua, quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos, situación que –según sus palabras- provoca, además, contaminación en los pacientes y en los alimentos.

A lo anteriormente expuesto, el legislador Alexander Morales le sumó que no funcionan las áreas de Radio Terapia, Servicio Prenatal y, a medias, la de Trauma Shock, sin contar la gran cantidad de pacientes que –aseveró- no recibe atención médica por falta de insumos. Pero también  el IAHULA, tiene una inmensa deuda con los proveedores, Seguro Social de sus trabajadores, todo lo mencionado, podría ocasionar una paralización total de sus servicios,  señaló el legislador.

Antes de concluir, añadió que se están perdiendo entre la maleza y las filtraciones, la construcción de las áreas de Cardiología y la de Nutrición, ambas adjuntas al IAHULA.

“El próximo miércoles 27 de enero entregará un informe de dichas anomalías a los organismos competentes, entre ellos la Defensoría del Pueblo, en nombre de los ciudadanos de Mérida”, dijo finalmente. Prensa AM

ULA: Fonprula hizo entrega al IPP-ULA de más de Bs 8 millones para fortalecer HCM de profesores


Fonprula hizo entrega al IPP-ULA de más de Bs 8 millones para fortalecer HCM de profesores

 

La Fundación Fondo de Profesores Jubilados y Pensionados de la Universidad de Los Andes (Fonprula) hizo entrega al Instituto de Previsión del Profesorado (IPP-ULA) del aporte financiero correspondiente al primer semestre del año 2015 de sus ganancias operativas, para fortalecer el financiamiento de los programas de salud que administra el IPP, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de los estatutos de la fundación.

“Recibimos por parte de los directivos de Fonprula, el cheque correspondiente a l 50 por ciento de las ganancias operativas del primer semestre del año 2015, que estatutariamente según la estructura  legal de esta institución, se dirigen al financiamiento de los programas de salud del IPP. El monto recibido alcanza los 8 millones, 54 mil 295 bolívares.  Los recursos serán destinados al pago exclusivo de siniestros que en materia de HCM, presenten los profesores y su grupo familiar básico”, informó Virgilio Castillo, presidente de la Apula-IPP.

Castillo significó que con este aporte, se fortifican los programas de salud que ofrece el IPP-ULA, al tiempo de agradecer a la directiva de Fonprula por el apoyo brindado al instituto desde la modificación del artículo 03 de los estatutos de la fundación. ND

sábado, 23 de enero de 2016

MERIDA: En el estado Mérida hay 28 casos sospechosos de Zika


Epidemiología regional activó centros de vigilancia con puestos centinela

En el estado Mérida hay 28 casos sospechosos de Zika
 
 
 

*** Son 4 serotipos y ellos se van moviendo y es una enfermedad que puede repetir y se tiene 4 veces la posibilidad de tener dengue***


Nelson Dugarte

La Dra. Lupe Segovia, Coordinadora epidemióloga regional, informó,  con relación a las patologías vectoriales dengue, Chinkungunya y Zika, producidas por un mismo zancudo el Aedes egipty que se tiene en las casas y en la vida cotidiana, que las 3 siguen circulando en territorio merideño, teniendo una mayor predilección de casos en cuanto al dengue.

Explicó que en el caso del Chinkungunya se han venido presentando casos en menor intensidad e incidencia y ahora se tiene este nuevo virus el Zika, que ya a partir de diciembre 2015 comenzó a ser detectado en todas las entidades federales de Venezuela y se tiene confirmaciones de 13 estados del país afectados, apuntó.

"Una de ellas es el Zulia muy cercano a nosotros y era lógico que en cualquier momento se diera la entrada de este virus, por lo que a partir de la primera semana de enero hemos tenido denuncias de casos sospechosos, los cuales se están trabajando con una muestra que se mandó al Instituto Nacional de Higiene y se está a la espera de los resultados", dijo Segovia

Se mantiene monitoreo a las personas sospechosas de posible Zika…

Segovia indicó, que hasta los momentos hay 28 casos sospechosos de la infección del virus del Zika, y son personas que en estos momentos están estables y en buenas condiciones, y en función a la complicación neurológica que tiene, se está monitoreando a estas personas a través de la red, para descartar que no vayan a sufrir en la mejoría un estado neurológico con una parálisis que generalmente es flácida a nivel de los miembros inferiores, lo que se puede dar entre el día 7 y 12 de la enfermedad.

Plan de prevención para la ferias y carnaval…

Finalmente la Coordinadora epidemióloga regional, expresó ya hemos tomando en cuenta que durante el carnaval y las ferias hay movilidad de población, se espera que después del carnaval se va a tener un repunte bien importante, como se tuvo con dengue y Chinkungunya cuando se presentaron por primera vez. La prevención es no tener suficientes zancudos adultos para que quienes vengan de otras regiones no nos dejen el virus.

EJIDO: Un mes llevan 80 familias sin una gota de agua en residencias de Ejido


Un mes llevan 80 familias sin una gota de agua en residencias de Ejido

Más de 80 familias de la Etapa III de las residencias Riberas de La Milagrosa, ubicada en el sector Pozo Hondo de la parroquia Matriz del municipio Campo Elías, específicamente al lado del Centro Social Ítalo-Venezolano, llevan un mes sin percibir en su tanque de almacenamiento, ni una sola gota de agua a pesar de que los demás urbanismos de los alrededores (Paso Real, Riberas I,II, IV y V y Terrazas del Ítalo) si reciben el vital líquido de forma racionada para satisfacer la demanda básica de consumo diaria.

Los vecinos imploran a la empresa municipal Aguas de Ejido, así como al Ministerio de Ecosocialismo y Agua y a la empresa Aguas de Mérida, atención y respuesta inmediata pues presumen que existe un grave problema con la aducción desde el tubo matriz hacia la tubería del tanque de las residencias.

La presidenta de la Junta de Condominio de Riberas de La Milagrosa III, María Lourdes Velázquez, informó que el tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 120 mil litros, se encuentra vacío desde hace más de un mes, porque en la tubería matriz ubicada en la calle principal Los Chaguaramos, pudiera existir un problema que impide el libre paso del agua hasta el referido tanque, de hecho, agregó que existe un bote de agua en la entrada de las residencias que no es recurrente, pero que despilfarra el poco líquido que pudiera intentar ingresar hasta el tanque de almacenamiento. De igual forma solicitan el apoyo del gobernador Alexis Ramírez, para que inspeccione el caso, en vista que la empresa Aguas de Ejido en un 49 por ciento, es propiedad del Gobierno regional. ND

ULA: Siprula: el nuevo Horario de los trabajadores, no es un horario radicícola Sr. Rector


Siprula: el nuevo Horario de los trabajadores, no es un horario  radicícola Sr. Rector
 
Ante palabras emitidas por el Rector de la Universidad de los Andes Mario Bonucci  sobre nuevo  horario solicitado  y aprobado para los trabajadores en el Consejo Universitario  que contempla 35 horas de jornada laboral semanal, que ese era un “Horario Radicícola”, el Secretario General  del Sindicato de Profesionales y Técnicos  Superiores Universitarios de la Ula  Abg. Dionis Davila  le salió manifestando que no está de acuerdo con su léxico utilizado Sr Rector, lo aprobado no es un Horario Parasitario. 
El Secretario General  de SIPRULA, indicó Sr. Rector los trabajadores se sintieron crispados por ese término utilizado  para calificar la propuesta aprobada por CU, ya que usted es la máxima autoridad de nuestra casa de estudio  Prof. Bonucci, agregó.
Finalmente Davila este nuevo horario de jornada laboral  que le quede muy claro, es un derecho de los trabajadores  que está  contemplado en la contratación colectiva y no se le olvide que esta Universidad marcha gracias a los trabajadores universitarios, los trabajadores merecen respeto. ND