miércoles, 9 de noviembre de 2016

Visita de Diosdado será un contundente acto de ratificación chavista

Jesús Araque: “este viernes al viaducto de la 26”
 
 
*** Este viernes las calles se llenarán de emoción y amor, lejos de las tradicionales ocupaciones de calle de pequeños grupos que solo aparecen allí para generar guarimbas y destrucción***
Nelson Dugarte
Una vez más, el pueblo revolucionario de Mérida, afianzado en el ideal Bolivariano y la virtud inmortal del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías; llenará las calles con entusiasmo y alegría, para recibir al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, este viernes 11 de noviembre a partir de las 10 de la mañana, así lo destacó el concejal del municipio Libertador del estado Mérida, Jesús Araque.
Este joven soldado de la revolución informó que el lugar de encuentro será el viaducto Campo Elías, en pleno centro de la ciudad de Mérida, donde se rendirá una proclama pública de ratificación al liderazgo del Presidente Nicolás Maduro y del gobernador Alexis Ramírez, como parte del crecimiento indetenible de la patria socialista, acotó.
Araque manifestó que la visita de Diosdado Cabello forma parte de una serie de activaciones de calle cumplidas en todo el país, con la finalidad de fortalecer la conciencia chavista que día a día demarca su ascenso basado en los logros históricos del proceso de cambios que inició en el país a partir de 1998. En la actualidad, el pueblo mantiene claras las enormes diferencias entre las tesis coherentes de la patria y el hambre desmedida de poder y golpismo de la antipatria encarnada en una desnutrida oposición.
Finalmente Jesús Araque fue claro al expresar: “desde el viaducto de la 26, Campo Elías, habrá una muestra de paz, de creencia real del dialogo, apegados a la Constitución de la Republica y desligados de cualquier tipo de agenda del desastre”.

A juicio Pedro Izarra: “Donald Trump demostrará fuerza institucional en Venezuela”


 
 
El precandidato a la Gobernación de Mérida, analista y con amistades institucionales en los EE.UU, Pedro Izarra, considera que las elecciones en EE.UU produjeron un cambio muy importante en la geopolítica internacional durante la madrugada de este 9 de noviembre, que emerge de los mercados y las políticas públicas estadounidenses.
A juicio de Izarra el nuevo Presidente de EE.UU, Donald Trump, hizo dos cosas muy importantes segmentó y cautivó al elector de Florida y le demostró que había sido vejado, en la inclinación que tuvo Obama y los demócratas hacia el Presidente de Cuba y agarró a estados como Ohio y Carolina del Norte y les hizo ver cuánto odio tenía hacia los ilegales que están allá, lo que comparten el pan con los blancos americanos.
El analista dijo que Trump a través de una investigación cualitativa "focus group" deploró la presencia de inmigrantes ilegales mexicanos, ecuatorianos y venezolanos, diciéndole a los nacionales que al salir dichos ilegales los inmigrantes legales y los americanos quedarían mucho más cómodos en EE.UU en materia de vivienda, salud y seguridad nacional, logrando que los blancos votaran por él.
Izarra sostiene que el "gobierno tiene que amarrarse los calzones porque el presidente Trump viene por Venezuela, a dar una demostración de fuerza institucional, y se puede estrenar con Venezuela, él viene a aplicar la democracia en la región, donde incluso hizo alabanza de la señora Clinton y amenazas a quienes están en contra de los valores, de la virtud y de la democracia en la región".
El analista sostiene que todo lo que se había logrado con respecto a la relación de EE.UU con Cuba va a ser revisado y antes de comprometer a EE.UU, Obama debe tener el concurso del Presidente Electo Donald Trump, previo a su asunción presidencial el próximo 20 de enero de 2017.

Por segundo dia tomada Escuela de Enfermería ULA sin tener respuesta por las autoridades





 
Este miércoles desde temprana horas de la mañana por segundo dia los estudiantes de la Escuela de Enfermería –ULA  obstruyeron de manera intermitente el paso vehicular por av. 8 con calle 24 y tomada su sede, porque su Director Asdrúbal Velasco sigue sin darle respuesta a sus planteamientos, ya con esta situación hay afectados más de 700 estudiantes.
 
Asi lo denunció la vice presidenta del centro de Estudiantes de  Enfermería estudiante  Anny Cubillán señalo estamos en pie de  lucha y seguirá tomada la instalaciones hasta que se nos escuche y exhortamos a las autoridades que le solución al problema del sistema de  plataforma de inscripción SIRE-ULA que afecta a toda la población estudiantil de la escuela, como también la oferta de todas la materias para los compañeros del quinto, sexto y séptimo  semestre para continúe sin inconveniente su proceso de formación académica, como también la deserción de docente y la falta de aulas clase ya estamos viendo clase hasta doscientos alumnos por aula, afirmó. ND

No hay gas en plantas porque gobierno debe a barcos y distribuidores piden ajuste por flete

Crisis del gas doméstico:
 
 
Las comunidades merideñas se preguntan el por qué no se ha despachado en estos últimos siete días las bombonas de gas a los hogares, y la respuesta es debido a que en los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Barquisimeto y Falcón las plantas de llenado del gas licuado, están a la espera  de que las gandolas que salen de las plantas de llenado ULE de Ciudad Ojeda (estado Zulia)  abastezcan de gas propano, al occidente del país.
Con base a la investigación periodística, extraoficialmente se conoció que los barcos que vienen cargados desde la refinería en el estado Anzoátegui no han podido despachar a la planta ULE de Ciudad Ojeda, porque el gobierno les adeuda la cancelación de fletes a las embarcaciones. Hasta este momento continúan los barcos estacionados en la planta ULE y de no solucionarse este problema las gandolas seguirán estacionadas en la planta.

También se pudo conocer que la semana pasada en la Gobernación del estado Mérida y la Superintendencia de Precios Justos, se realizó una  mesa de trabajo con los distintos  dueños de las compañías privadas distribuidores de gas, donde se planteó que el costo del traslado desde la planta ULE, hasta el depósito  en cada región, lo tienen que pagar la compañía y no se puede cubrir con los precios actuales del gas.

Ya que implica pago del conductor y de personal, repuestos del vehículo, papelería, etc., gastos que no se puede cubrir cuando se vende una bombona de 10 kg a 50 bolívares.

Las empresas plantearon el deber de informarle a cada hogar lo que cuesta el trabajo de despachar una bombona desde la planta ULE, pago de flete, el embasado, llenado a la planta, y el distribuidor, por lo que plantearon un ajuste de tarifas que no ha sido aprobado. La bombona de gas de 10 Kg debería costar Bs. 550.bs, la de 18 kg Bs.1250, y la de 43 Kg  Bs. 3000.   
 

Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor beneficiará a 1.500 familias en Mérida

 
 
La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor iniciará segunda etapa de restructuración de viviendas en cinco zonas de las parroquias Jacinto Plaza, Arias y Domingo Peña del municipio Libertador del estado Mérida, correspondiente al corredor Domingo Peña – Chama – Tabay, donde se beneficiará a 1.500 familias con reparaciones de las áreas internas de sus casas.
Así lo informó el representante municipal de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Javier Araujo, quien detalló que repararán y, en algunos casos, reemplazarán ventanas, puertas, techos, piezas sanitarias, cerámica, frisos, pisos, entre otros. Igualmente, declaró que estos materiales fueron asignados por el Ministerio para la Vivienda y Hábitat, gracias a la intervención del gobernador Alexis Ramírez, quien llevó la propuesta de los diferentes consejos comunales, ante el Ejecutivo nacional.
Asimismo, Araujo señaló que la próxima semana los consejos comunales y las comunas recibirán los materiales respectivos para que comiencen las remodelaciones en las estructuras que fueron seleccionadas previo estudio y según el estado de vulnerabilidad de las viviendas.
De igual modo, detalló que la responsabilidad asumida por los dirigentes vecinales es la de entregar antes de finalizar el año las viviendas completamente culminadas. El funcionario añadió que la prioridad y el compromiso que tiene el Ejecutivo regional es fortalecer la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Mérida y mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en sectores populares para dignificar a las familias merideñas y consolidar la misión creada por el comandante Hugo Chávez y liderada por el presidente Nicolás Maduro. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

INMVIVIENDA otorgará 20% de descuento al pago de créditos

A quien cancele el total de la deuda antes del 31 de diciembre
 
 
Con la intención de brindar facilidades de pago a los merideños que han obtenido créditos con el Instituto Municipal de la Vivienda, el Alcalde Carlos García ha determinado otorgar un descuento del 20% a quienes cancelen la obligación por completo.
Así lo informó Luis Zambrano Presidente de INMVIVIENDA, quien afirmó que la invitación a cancelar los créditos obtenidos en su totalidad para gozar del descuento, se extenderá hasta finales del mes de diciembre de este año 2016 y comenzará desde el 15 del mes de noviembre.
La recaudación pronta de estos capitales, permitirá al Instituto mejorar la inversión de su ajustado presupuesto y ayudará a quienes hayan obtenido estos préstamos, a honrarlos con un pago mucho menor al adeudado, aseguró Zambrano.
Los interesados en acogerse al beneficio anunciado, deberán pasar por el Instituto Municipal de la Vivienda, ubicada en la Avenida Urdaneta, sede administrativa de la Alcaldía de Mérida, donde podrán obtener la información y podrán hacer el pago de sus créditos. (Prensa Alcaldía de Mérida. CNP: 12.112)

martes, 8 de noviembre de 2016

Alcides Monsalve: TSJ revisa Conformación de Consejos Locales de Planificación Pública

 
 
 
Alcides Monsalve Cedillo, concejal del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida
 
*** Máximo Tribunal de la República aceptó demanda de nulidad, por inconstitucionalidad, contra el artículo 6 de la Ley de Consejos Locales de Planificación Pública, publicada en la Gaceta Oficial N° 6.183 del 03 de junio de 2015 ***
 Prensa Alcides Monsalve
 
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la demanda de nulidad, por inconstitucionalidad, ejercida conjuntamente con medida cautelar innominada, contra el artículo 6 de la Ley de Consejos Locales de Planificación Pública, publicada en la Gaceta Oficial N° 6.183 del 03 de junio de 2015.
 
Así lo anunció Alcides Monsalve Cedillo, concejal (AD) en el municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida, quien fue asistido en este acto por Oleary Contreras Carrillo y en ese sentido, Monsalve Cedillo, señaló que “el 16 de diciembre de 2015 se dio cuenta en Sala y se designó Ponente al Magistrado Arcadio Delgado Rosales quien, a la postre, suscribió el fallo que aquí se anuncia”, de acuerdo al expediente signado con el N° 2015-1423, sentencia 473.
Precisó, el Concejal en el municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida, que el 23 de diciembre se reconstituyó la Sala Constitucional, dada la incorporación de Magistrados designados por la Asamblea Nacional y, luego, de los actos previstos procedieron a conocer los fundamentos de la demanda de nulidad, sobre el artículo 6 de la Ley de Consejos Locales de Planificación Pública, el cual establece la conformación del mismo y, en esa dirección, bajo los fundamentos señalados, el Magistrado Arcadio Delgado Rosales decidió.
 
Decisión ante demanda de nulidad por inconstitucionalidad
 
La Sala Constitucional del TSJ, a través del Magistrado Arcadio Delgado Rosales decidió: 1) Se declaró competente para conocer el Recurso de Nulidad por razones de inconstitucionalidad interpuesto por Alcides Monsalve Cedillo; 2) Admite el recurso de nulidad interpuesto. En consecuencia ordena remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación, a los fines de continuar con la tramitación del Recurso; 3) Ordena citar al Presidente de la Asamblea Nacional. Asimismo, se notificó la decisión a la Fiscal General de la República, al Defensor del Pueblo y al Procurador general de la República a los fines señalados en el artículo 135 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia; 4) Emplácese a los interesados mediante cartel, que será publicado -a costa de la parte actora- en un diario de circulación nacional, para que comparezcan al presente juicio dentro de los diez (10) días siguientes a su publicación; 5) Notifíquese, igualmente, de la presente decisión a la parte demandante; y 6) Niega la medida cautelar innominada solicitada en el presente Recurso.
En ese sentido, Monsalve Cedillo, indicó que hay un importante avance sobre la conformación de los Consejos Locales de Planificación Pública en aras de estar en la dirección del marco jurídico establecido en la República, por tanto en acuerdo con la Constitución y no a espaldas de ella.

Tomada Escuela de Enfermería ULA porque sus autoridades no quieren escuchar a los estudiantes

Estudiantes Enfermería ULA reclaman que sus necesidades no están  siendo atendidas por las autoridades
 
 
 
Nelson Dugarte
 
A comienzo de la tarde de este martes los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la ilustre universidad de Los Andes obstruyeron el paso vehicular por av. 8 con calle 24, por sentirse engañados por las autoridades, decidieron tomarla y cerrar  la entrada de la sede en protesta por suspensión del Consejo de Escuela.
Asi lo denunció la presidenta del centro de Estudiantes de  Enfermería estudiante  Maria Gabriela González dijo que ya van dos veces que suspenden el consejo de escuela sin causa alguna,  y es el único  espacio donde nosotros podemos plantear nuestros inquietudes internas de la escuela, es por eso, que estamos reclamando que nuestras necesidades no quieren ser escuchadas por el Director de la Escuela Asdrúbal Velasco, aseguró.
 
Finalmente González manifestó, se mantendrán en lucha y seguirá tomada la instalaciones hasta se nos escuche y exhortamos a las autoridades que le solución al problema del sistema de  plataforma de inscripción SIRE-ULA que afecta a toda la población estudiantil de escuela, como también la oferta de todas la materias para los compañeros del quinto, sexto y séptimo  semestre para continúe sin inconveniente su proceso de formación académica.

Diógenes Andrade: “Este viernes el hijo del huracán bolivariano Diosdado Cabello en Mérida”



 Diógenes Andrade para que la oposición entre en democracia tiene que deslindarse de los sectores violentos,  fascistas y apátridas




*** El pueblo ha venido despertando y la  espiritualidad del Comandante Chávez que se ha impuesto  y volviendo a  despertar el imaginario popular ***
Nelson Dugarte
A raíz del recorrido por todo el país estimulando y fortaleciendo la presencia del chavismo en la calle, recordando que como en los  meses de enero, febrero y marzo fueron de gran incertidumbre para el  pueblo chavista, después de esa derrota del 6 de diciembre de 2015, se  observa a la fecha como el pueblo está volviendo a  despertar el imaginario popular del Comandante Chávez.
Asi lo dió a conocer Diógenes Andrade miembro del Buró Político Regional del Partido Socialista Unido de  Venezuela (PSUV), que  convoca a toda la militancia y a los  merideños en general, para este viernes 11 de  noviembre en el Viaducto Campo Elías, a partir de las 10:00 a.m. a la  Gran Concentración con el hijo del huracán bolivariano, con es el  camarada Diosdado Cabello, primer vicepresidente nacional del partido.
Concluyó Andrade indicó que la actividad tiene que ver con el  diálogo de paz, fortaleza del pueblo y el avance hacia la  consolidación de la revolución bolivariana, ya que vemos que un sector de la oposición venezolana demuestra que cree en la democracia y en la paz, pero  que insisten en dar plazos e  imponer condiciones, sin entender que los diálogos son diálogos y  ninguna de las partes pone condiciones.

55 funcionarios en Pueblo Llano desplegados en el plan Navidades 2016

 
 
Cerca de las 12:30 de la mediodía de este viernes, sonaron las sirenas de los diferentes cuerpos policiales del estado Mérida como indicador del inicio de las “Navidades Pueblo Llano Seguro 2016”
Prensa Pueblo Llano……CP/CNP 10.277
Un operativo enmarcado bajo decreto presidencial y con el objetivo principal de garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos para la temporada decembrina.
El Director General del Municipio Pueblo Llano, Comisario Carlos Poveda, encabezó la cita junto a jefes y directores de los órganos de seguridad locales.
El arranque de la actividad se llevó a cabo desde las instalaciones del estacionamiento de la PNB en el sector de la Mitisus del Municipio Cardenal Quintero, tildada por las mismas autoridades como “Territorio de Paz”.
El operativo conto con el trabajo en conjunto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas  (Cicpc), Bomberos Mérida, Protección Civil, Policía del Estado Mérida (PEM), Policía Nacional Bolivariana, Expertos en Vehículos de la PNB,  Sindicatura Municipal  y  LOPNNA,
Según Poveda, más de 55 funcionarios  fueron desplegados a lo largo y ancho del Municipio Pueblo Llano desde este 4 de noviembre, para un operativo que esperan cerrar con resultados exitosos el próximo 5 de enero de 2017.
La primera fase consiste en la vigilancia de la entidad bancaria, mini centros comerciales, empresas básicas y zonas residenciales, garantizándole seguridad al ciudadano en el cobro de utilidades, bonos y aguinaldos.
La navidad en pueblo llano estará resguardada en una segunda fase donde los principales focos serán las paradas de transporte público, sectores escolares, hospital, ambulatorios, plazas, parques y sitios de esparcimiento.
La tercera y última etapa de “Navidades Pueblo Llano Seguro 2016”, serán los primeros días de enero, donde el objetivo persigue custodiar a los temporaditas que ingresan a la localidad.-
 

CLEBM le dio entrada este martes a la reforma de Ley del Immfa

Para adaptarla a ley de violencia contra la mujer
Momento que la directora del INMFA entregaba el proyecto de reforma a Niloha Delgado presidenta del  Clebm
 
Nelson Dugarte

En horas de la tarde en nuevo horario para realizar la sesión ordinaria del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida fue presentado el Proyecto de Reforma de la Ley del Instituto Merideño de la Mujer y la Familia (IMMFA) para adaptarlo a la Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, por iniciativa de las usuarias de dicha institución adscrita a la Gobernación.
 

Asi  los señalo la presidente del CLEBM Leg Niloha Delgado, dijo que esta Reforma va a mejorar la calidad del servicio que desde el IMMFA, se les presta a las mujeres que allí acuden y así mejoren sus condiciones y calidad de vida, aclarando que el IMMFA nace antes de que se creara la citada Ley y las leyes del Poder Popular, razón por la cual había la necesidad de realizar algunos ajustes en el funcionamiento el cual atiende los casos por violencia de género, reforzando la atención y formación a la mujer merideña, apuntó.
Aprobó 12 millones para ESA
 
Por  otra parte, el CLEBM aprobó importantes decretos dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional, entre los cuales destacó el número 395, por la cantidad de 12 millones de bolívares para la Empresa Socialista de Alimentos S.A., recursos que permitirán la distribución de los alimentos de forma inmediata mediante la red pública y privada de comercialización y distribución, indicó al cierre Delgado.

Alcaldía de Mérida realiza trabajos de mantenimiento en acueductos


 
 
 
Con el propósito de brindar un mejor control y funcionamiento a los acueductos municipales de la geografía local, el alcalde Carlos García realiza una importante inversión económica que permitirá ofrecer un excelente servicio de agua potable a los vecinos de las 9 comunidades donde se encuentran ubicados estos conductos potables.
En tal sentido, Arévalo López, jefe del departamento de  Control de los Servicios Domiciliarios del ayuntamiento capitalino señaló, que realizarán con estos recursos financieros trabajos en el sistema de clorados, cambios de válvulas y rollos de mangueras entre otros equipos necesarios para un mejor mantenimiento en los sistemas de distribución del agua.
Agregó,  que ante las precipitaciones que sean suscitado en la entidad los operadores que se encuentran en cada uno de los acueductos se mantienen en constante vigilancia para solventara cualquier problema que se presente y darle solución inmediata y así los vecinos no se queden sin el servicio del preciado liquido.
Para concluir dijo Arévalo López, que el gobierno municipal encabezado por el burgomaestre vienen trabajando para garantizar a la colectividad una ciudad de altura donde todos cuenten con los servicios de calidad pese a la falta de recursos financieros. (Prensa Alcaldía de Mérida).

GNB garantiza Navidad Segura 2016 en el estado Mérida



 

El comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)  del estado Mérida estableció en los diferentes lugares turísticos y en las principales arterias viales de la entidad, puntos de control de resguardo y seguridad con el objetivo de contribuir con el mantenimiento y orden interno de la entidad.
Las declaraciones las ofreció el comandante de la Zona para el Orden Interno Nº 22, general de brigada Marlon Dulcey Parada, quien destacó que se desarrolla un trabajo coordinado con los demás órganos de seguridad ciudadana y de protección para incrementar el nivel de conciencia de propios y visitantes mientras se desplazan por el territorio regional.
El funcionario hizo un llamado a los conductores para que mantengan sus papeles en regla, hagan uso del cinturón, no ingieran bebidas alcohólicas,  revisen el sistema de frenos, luces y demás fluidos de sus vehículos para que eviten incidentes que retrasen el traslado o generen algún evento lamentable. Asimismo hizo un llamado especial a los motorizados para que usen el casco y; a su vez, sugirió dejar las viviendas en resguardo de familiares o vecinos.
Puntualizó el general de brigada que la GNB está comprometida con la ciudadanía y da fiel cumplimiento a las instrucciones giradas por el Ejecutivo regional para que la población tenga la satisfacción de las garantías constitucionales en pro de unas navidades reflexivas, armónicas y en paz./Prensa gabinete de seguridad y Paz