miércoles, 8 de abril de 2015

MERIDA: Gobernación de Mérida fue víctima de ataque cibernético


Bloquearon página informativa

Gobernación de Mérida fue víctima de ataque cibernético

 

El Gobierno bolivariano del estado Mérida, fue víctima de un ataque cibernético este martes 7 de abril, con el hackeo al servidor que aloja las páginas de diferentes organismos gubernamentales, incluida la página de la gobernación www.merida.gb.ve.

 
El ataque, según Dozthor Surtland, Web Máster de la Oficina de Comunicación Institucional (OCI) regional, fue realizado por hackers aún no identificados plenamente, los cuales aducen razones políticas para el apagón cibernético que niega el acceso informativo al portal del Ejecutivo regional, incluso, a algunas páginas de otros entes estatales del país.

 
“Advertimos el ataque en horas de la mañana de este martes”, informó el funcionario, al agregar que deben descartar, por el tipo de ataque perpetrado, el daño y reemplazo de algunos archivos al servidor principal, lo cual podría mantener expuesto el dominio a nuevos ataques.


Aunque la página esté de nuevo operativa y se ha recuperado el acceso total a la misma, Zurtland aseguró que, ya habían registrado ataques anteriores bajo la modalidad de denegación de servicio, variante según la cual se hace colapsar al servidor, por una solicitud excesiva de visitas.


“Desde el punto de vista político, constituye una muestra más de la desesperación de la derecha mundial ante el avance indetenible del socialismo como verdadera alternativa para el interés de los pueblos”, advirtió el técnico.


Las investigaciones determinarán con toda certeza las condiciones exactas del ataque y los daños causados por los hackers, quienes aducen condiciones políticas para justificar el daño, que afectó en todo caso al pueblo, al limitar el derecho de estar informados sobre la gestión que desarrolla el gobernador Alexis Ramírez en la entidad. (OCI) Miguel Puentes.

 

ULA: Gremios ULA constituyen intergremial y llaman a protestas de calle


 

Gremios ULA constituyen intergremial y llaman a protestas de calle
 

 

Luego de una reunión de los directivos de todos los gremios de la Universidad de Los Andes se acordó la creación de la intergremial universitaria  y la realización de una serie de acciones de calle donde se involucren todos los sectores universitarios.


Cada uno de los directivos, que asistieron a esta reunión extraordinaria efectuada en la sede de Apula, hizo una revisión de la situación que viven todos los universitarios coincidiendo en su totalidad que los profesores, empleados y obreros son parte de los trabajadores  venezolanos que menos ganan un sueldo justo y sus beneficios laborables, así como un seguro de HCM que no alcanzan para recibir una atención digna.


Maidoly Villegas (Aeula) en representación de la intergremial universitaria informó que el próximo lunes 13 de abril  se acordó realizar una gran cadena humana universitaria, en el que los trabajadores administrativos, profesores y  obreros tomarán las calles de la ciudad de Mérida, en zonas estratégicas, para luego llegar al Rectorado de esta casa de estudios, donde todos los miembros de la intergremial firmarán y entregarán un documento a las autoridades universitarias que será elevado a las autoridades nacionales.


Luego de esta cadena humana universitaria los gremios Apula, Siprula, Aeula, Soula y Sagem anunciarán  nuevas acciones de calle que involucran los núcleos  de Táchira, Trujillo, Tovar y El Vigía, que permitan extender la protesta a nivel regional.(Prensa-Comando Intergremial ULA)

 

MERIDA: Aprobados 120 Millones de BS para la vía entre El Vigía y Arapuey


Aprobados 120 Millones de BS para la vía entre  El Vigía y Arapuey

 


En sesión de la Asamblea Nacional de este martes se aprobó la I Fase del Plan Nacional de Vialidad 2015 por un monto de 8.500.000 Bs, a fin de darle continuidad a los trabajos de reparación y rehabilitación que actualmente se desarrolla sobre la infraestructura vial del país.

 
Esta información fue suministrada por el Diputado Ramón Lobo, Vice Presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, quien agrega: “De este monto total, al estado Mérida le asignaron 120 millones de bolívares para ser utilizados sobre la T001 desde El Vigía hasta Arapuey. Estos trabajos abarcaran los municipios de Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra, Tulio Febres Cordero y Julio Cesar Salas.

 
Finalmente Lobo destaca el esfuerzo del Presidente Nicolás Maduro, en su Gobierno de Calle conjuntamente con el Gobernador Alexis Ramírez, para generar propuesta a favor de las grandes mayorías, particularmente con los recursos aprobados al Estado Mérida, se beneficiaran los habitantes de la zona panamericana.

 

EJIDO: Alcaldía y Aguas de Ejido trabajan para restablecer servicio de agua


Alcaldía y Aguas de Ejido trabajan para restablecer servicio de agua

 

Producto de las lluvias que se han suscitado en las captaciones de agua del municipio Campo Elías, varios sectores se han visto afectados por el servicio del suministro del vital líquido.


Rommel Dugarte, Gerente General de la alcaldía de Campo Elías, informó que esta jurisdicción es surtida por tres ríos fundamentales, la Portuguesa, Montalbán y la quebrada la Fría, esta última está ubicada en el municipio Libertador y surte el 80% de la población Ejidense.


“Cuando se presentan las lluvias, estos ríos y específicamente la quebrada crece y los escombros que se generan logran tapar el dique toma ubicado en el sector del Chama, por esta razón se debe suspender el servicio del agua, debido a los elevados niveles de turbiedad, a fin de proteger las plantas potabilizadoras y mantener la calidad del agua que se envía a la población”, dijo.

 
Destacó que en este sentido y en base a un trabajo mancomunado del alcalde Omar Lares con la empresa Aguas de Ejido, existe la posibilidad de surtir parte de estos sectores afectados, con agua proveniente del rio Montalbán.

Aprovechó, la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad afectada, “a tener un poco más de paciencia y pide disculpas por las molestias causadas, mientras continúan trabajando para poder solventar esta situación./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP18.731.

MERIDA: Habilitan Av. Don Tulio sólo en sentido norte para acelerar obras de Trolebús Mérida


Habilitan Av. Don Tulio sólo en sentido norte para acelerar obras de Trolebús Mérida

 

Desde este miércoles 08 de abril, la avenida Tulio Febres Cordero, en el municipio Libertador de Mérida, será utilizada por los conductores sólo en sentido norte (centro), tras la intensificación de las obras del tercer tramo de Trolebús Mérida (Tromerca) en la entidad andina.


El presidente de este ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), Simón Pablo Figueroa, informó que con la implementación de esta medida, los merideños también podrán utilizar la avenida 3, desde la plaza Glorias Patrias hasta la calle 26 del centro, como un corredor vial en sentido norte, para acceder al centro de la capital merideña.  


Asimismo, las avenidas 2 y 4, entre calles 26 y 36, seguirán siendo utilizadas para el desplazamiento en sentido sur, tal como se ha venido haciendo hasta ahora.


Este nuevo plan de desvíos sustituye al anterior, con el cambio de sentido de la avenida Tulio Febres Cordero, la cual quedará sólo para acceder al centro de Mérida, mientras finalicen los trabajos de construcción de la vía exclusiva, estaciones y obras complementarias del sistema de transporte masivo de Mérida.


“Intensificamos los trabajos del tercer tramo del Trole, para que esta obra, que se construye en tiempos de Revolución, sea entregada los más rápido posible al pueblo merideño” expresó el titular de Tromerca.


Ofreció disculpas por las molestias que se pudieran generar y aseguró que  esta fase de trabajos, que representa un sacrificio para los merideños, pronto se verá recompensada con la llegada del sistema Trolebús hasta el centro de la ciudad, lo que ayudará a mejorar ampliamente la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

 

TROMERCA/MB/FY

 

MERIDA: CLEB-Mérida abre concurso para creación de estatuilla orden Hugo Chávez


CLEB-Mérida abre concurso para creación de estatuilla orden Hugo Chávez
 

 

Tras la aprobación por parte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) de la Orden Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, esta institución abrirá concurso para la creación de la estatuilla símbolo de dicha distinción.

Así lo informó el presidente del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, quien por tal motivo hizo un llamado a todos los artistas plásticos y creativos de la región a participar.

"La intención es que la estatuilla que va a representar esta alta condecoración, sea producto de un esfuerzo y la expresión de los mejores artesanos, de los mejores cultores de nuestro estado", afirmó el legislador José Manuel Avendaño.

El titular del CLEB-Mérida explicó que con esta invitación a participar, se da inicio al proceso de promoción, acotando que dicho concurso se regirá bajo el siguiente cronograma: 1) Recepción de Síntesis Curricular, en la Comisión de Desarrollo Social, Integral desde el 13 al 17 de Abril.


2) Publicación de los participantes definitivos del 18 al 19. 3) Los participantes tendrán un (01) mes para elaborar las obras, entregándolas el 19 de mayo. 4) 20, 21 y 22 de mayo exposición de las obrar participantes. 5) Martes 26 de mayo: Entrega del veredicto de la Obra ganadora y Certificado al resto de los participantes.

Igualmente, señaló que las obras de arte serán sometidas a evaluación por parte de un jurado conformado por representantes del CLEB-Mérida, Comisión Permanente de Cultura, la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado (Fundecem), Poder Popular y la Secretaría de la Cámara Legislativa de la entidad.

"En el mes de Junio esperamos hacer pública la estatuilla que identificará la Orden Comandante Hugo Rafael Chávez Frías", dijo al concluir. (Prensa CLEB-Mérida)

 

VIGIA: Alcaldía reiniciará plan de asfaltado en el municipio Alberto Adriani


Alcaldía reiniciará plan de asfaltado en el municipio Alberto Adriani
 

 
Como parte del trabajo de gobierno que ejecuta el poder público municipal de Alberto Adriani, la gerencia de ingeniería y planeamiento urbano reiniciará las labores del plan de asfaltado en las principales calles y avenidas de la localidad, esto con el propósito de ofrecer vías optimas a toda la ciudadanía.


La información la dio a conocer, Rafael Seijas, gerente de ingeniería y planeamiento urbano, quien detalló que en los próximos días se comenzarán los trabajos en el centro de la ciudad de El Vigía, así como los sectores de La Lucha Bolivariana y Nueva Patria de la parroquia Presidente Páez, para luego abordar las comunidades de parroquia Rómulo Betancourt.


"En estos momentos estamos paralizados, por efecto del asueto de semana santa y las empresas toman sus días correspondientes, pero la próxima semana iniciaremos nuevamente con los trabajos, siguiendo instrucciones del Alcalde Juan Peña, el objetivo es lograr el embellecimiento del municipio", puntualizó.

Plan de bacheo

Asimismo informó que paralelamente se arrancará con el plan de bacheo, el cual atenderá los sectores más alejados del centro de El Vigía, es decir, las parroquias foráneas como Pulido Méndez y Héctor Amable Mora, atendiendo la vía de la Panamericana, la cual es transitada diariamente por una cantidad importante de ciudadanos.
Prensa Alcaldía Alberto Adriani

martes, 7 de abril de 2015

MERIDA: Dispositivo de seguridad permitió reducir delitos y siniestralidad en un 65%


Mérida recibió la visita de más de 200 mil personas

Dispositivo de seguridad permitió reducir delitos y siniestralidad en un 65%

 

*** Gobernador destacó despliegue de los tres mil 784 funcionarios de organismos de seguridad durante la Semana Mayor


Al cierre del Plan Integral de Seguridad, Prevención y Atención Semana Santa 2015, el primer mandatario del estado, Alexis Ramírez, ofreció, la tarde de este lunes, el exitoso balance que dejó el asueto de la Semana Mayor, en el que desplegaron más de tres mil 784 funcionarios de 32 instituciones del estado, cuyo trabajo mancomunado permitió la reducción del delito y la siniestralidad en un 65%.


El gobernador destacó que parte del éxito de esta temporada partió del trabajo realizado por los efectivos de seguridad que se hicieron presentes en templos religiosos, lugares turísticos y vías de penetración de las 86 parroquias, distribuidos en más de 285 puntos de control, de los cuales seis fueron dispuestos en los dos parques nacionales de la entidad.


Durante su exposición, la máxima autoridad del estado estuvo acompañado por autoridades regionales como el director de Política Integral, Luis Omar Ditta, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI- Mérida), el general Gustavo Saluzzo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el coronel Arturo Ramos, director de la Policía del Estado, Omar Gutiérrez, director de Inparques, David Peña, director de la Corporación Merideña de Turismo y Yoston Peña, director del Cuerpo de Bomberos del Estado Mérida.


Logros de actividades operativas

 
Del mismo modo detalló que entre las actividades operativas desempeñadas por los efectivos de seguridad se encuentran los abordajes en los terminales terrestres, en los que se movilizaron 133 mil 591, en ellos se revisaron seis mil 938 vehículos, asimismo se realizaron pruebas del alcohotest a todos los conductores de las unidades de transporte.


Por otra parte, se citaron a mil 42 ciudadanos por infracciones de tránsito, se atendieron mil 639 personas en aulas viales, se verificaron mil 40 vehículos en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), procedimientos a través de los cuales se detuvieron a 886 ciudadanos por presentar solicitudes.


Mérida recibió 200 mil personas

 
El primer mandatario regional informó que esta Semana Santa 2015, el estado Mérida fue visitado por más de 200 mil personas, lo que representa un aumento del 15,17 por ciento con respecto a la temporada del 2014. “Seguimos rompiendo el record, Mérida va a ser seguramente, en los próximos años la potencia turística de Venezuela”, aseguró el Alexis Ramírez.

 
Asimismo expuso que el 97,73 % de los turistas que arribaron a tierras merideñas eran procedentes del Distrito Capital, Zulia, Trujillo, Táchira, Miranda, Barinas, Carabobo y Lara, en tanto el 2,27 % restante eran de nacionalidad colombiana, argentina, ecuatoriana y china.


En ese sentido detalló que alrededor de 37 mil personas fueron atendidas en los puntos de información turística en los 23 municipios de la entidad y señaló que la Laguna de Mucubají fue el destino que recibió la mayor cantidad de visitas, con  54 mil 800 personas.


Alexis Ramírez también destacó que se registró un incremento del 20% en las visitas a los parques nacionales, con respecto al 2014, “lo importante de esto es que nosotros hemos desplegado todos los funcionarios para la protección y seguridad de nuestro pueblo y así lo continuaremos haciendo”, afirmó el gobernador.


Ocupación hotelera del 93%


“En el eje metropolitano hubo 100% de ocupación hotelera, en el Panamericano 98%, Páramo 100%,  Mocoties con el 85% y Pueblos del Sur con 85% de ocupación hotelera”, informó, al tiempo que agregó que la cifra general en todo el estado fue de 93%. Prensa Política Integral

 

 

ULA: Apula inicia desde hoy Plan de Acción del Comité de Conflicto


Realizarán referendo consultivo este miércoles


Apula inicia desde hoy Plan de Acción del Comité de Conflicto
 

 

La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) ante la difícil situación socioeconómica reiterada que han sufrido los docentes universitarios en los últimos ocho años, dio a conocer el Plan de Acción del Comité de Conflicto que el ente gremial iniciará durante esta semana.

 
En este sentido, el presidente de la Apula, Luis Loaiza, informó que la tabla salarial no ha sido discutida, por lo que los profesores tienen previsto dicha discusión hoy martes 07 de abril.


De igual forma dijo que la Fapuv debe defender la tabla apoyada por los profesores en las consultas. “Si se impone unilateralmente un esquema excluyente, entonces la convención no será única y de concretarse la voluntad oficialista, no quedará de otra que empezar a considerar la paralización de actividades”, resaltó.


Señaló más adelante que un salario plano, es inconveniente, en vista que la estructura académica y la carrera docente no puede destruirse.


“Propondremos que la Fapuv establezca como fecha límite de espera, hasta el 16 de abril para comenzar las acciones de protesta de todo el país”, apuntó.


Por su parte el secretario de asuntos gremiales de la Apula, Virgilio Castillo, expuso que el plan de acción de conflicto, inicia hoy martes 07 de abril con una reunión intergremial en la sede de la Apula a las 2:30 pm.


“Luego el día miércoles 08 de abril, realizaremos el referendo consultivo sobre la tabla salarial que Fapuv entregó al MPPEUCT, donde los profesores podrán votar en cada una de las facultades ULA, los jubilados en la SPJ en horario de 09 de la mañana a 04 de la tarde, cuyo resultado se dará a conocer el mismo día y para votar sólo se requiere la cédula o carnet de la Apula”, expresó.


Castillo informó que el lunes 13 de abril, solicitarán un derecho de palabra en el Consejo Universitario ULA para exponer la problemática y que el miércoles 15 de abril realizarán una concentración intergremial frente al Rectorado ULA donde llevarán a cabo la Firma de la Declaración Intergremial Universitaria de Mérida.

 
Al cierre expuso Castillo que se estudia en la agenda, que los profesores universitarios laboren el tiempo proporcional al salario devengado actual. (Prensa Apula CNP:18.195).

MERIDA: Juramentado nuevo Contralor del estado Bolivariano de Mérida



Juramentado nuevo  Contralor del estado Bolivariano de Mérida

 

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, juramentó en el despacho de la sede de este Máximo Órgano de Control Fiscal, al Cnel. Oscar Rafael Aponte Landaeta, Contralor del estado Bolivariano de Mérida, acompañado de invitados especiales como, el Subcontralor, Dr. Giuson Fernando Flores, Director General de Control de Estados y Municipios, Dr. Gustavo Valero Rodríguez, Director de Asistencia al Despacho del Contralor, Dr. Álvaro Galindo León, Directora de Control de Estados, Dra. Marisol Marín y la Directora de Comunicación Corporativa, Dayaheb Alfonzo.


El Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel E. Galindo B., ratificó el apoyo al Contralor del estado Bolivariano de Mérida, por considerar que reúne los requisitos necesarios para tomar este cargo.


Asimismo le brindó unas palabras de bienvenida con un mensaje llamando a la unión, comunicación y a continuar la lucha contra la corrupción, con el fin de prevenir antes de sancionar.


Por su parte, el Contralor del estado Bolivariano de Mérida, Cnel. Oscar Rafael Aponte Landaeta, señaló su compromiso con la nueva labor que debe desempeñar, cumpliendo primeramente con lo que establece la constitución y el plan de la patria, así como fortalecer el aspecto político y educativo, tal y como se lleva a cabo en el Sistema Nacional de Control Fiscal, con programas, como La Contraloría va a la Escuela y el Abuelo Contralor.

"Manteniendo una debida planificación, con un buen equipo de trabajo".
Finalmente el Contralor General, cerró la juramentación agradeciendo al Contralor del estado Bolivariano de Mérida por su visita, reiterando su apoyo para trabajar en equipo, seguir adelante con la cultura anticorrupción y el compromiso con la Patria./Prensa CGR
 
 

MERIDA: William Dávila: es neofascista la arremetida del Gobernador de Mérida contra promotores del turismo regional


William Dávila: es neofascista la arremetida del Gobernador de Mérida contra promotores del turismo regional

 

 


Prensa WDB.- “Una vez más la intolerancia y la mentalidad represiva se manifiesta en los personeros del gobierno. Tal es el caso del Gobernador Alexis Ramírez, quien no acepta la crítica de la sociedad civil. Críticas  como las del presidente de la Cámara de Turismo regional, Gerardo Montilla, quien preocupado por su sector alza su voz de protesta ante la falta de insumos en hoteles, posadas y albergues turísticos que no tienen unidades suficientes de papel higiénico ni jabón en sus instalaciones. Esto, por cierto, no es muy distinto de lo que ocurre en hospitales y ambulatorios de la entidad, donde tampoco hay inyectadoras, ni medicamentos, ni soluciones, ni reactivos para laboratorio” señaló el diputado a la Asamblea Nacional, Williams Dávila Barrios, ante amenazas proferidas por el Gobernador Ramírez a Montilla.


De igual forma, Dávila precisó que la campaña de desprestigio que el Gobernador indica que se está levantando en su contra la pone en práctica él mismo con la inseguridad y los secuestros que reinan en Mérida, hechos que a diario se suceden en distintos sitios de la ciudad. Todo esto sin que el gobierno actúe eficientemente para garantizar el derecho a los bienes y a la vida de los merideños.


“¿Cómo puede promover el gobernador el Turismo si arremete contra los factores importantes de esta actividad en Mérida?. ‎La familia Montilla es orgullo de los merideños, pues genera fuentes de trabajo y son impulsores del turismo regional, cosa que ha sido reconocida en el mundo entero” enfatizó el Parlamentario.


El dirigente opositor indicó que abrir una investigación a Gerardo Montilla no es una iniciativa positiva para estimular el desarrollo del turismo en Mérida, pues esto es “darle espalda a la realidad y ser un neo-fascista que se suma a las acusaciones contra los periodistas que se han visto envueltos en juicios interminables, donde se les acusa porque simplemente no dicen lo que al Gobernador le gusta que digan, violando con ello el derecho del pueblo de tener acceso a la información”


Dávila recalcó su solidaridad con Montilla al tiempo que afirmó que presentará en los próximos meses un proyecto de Ley de Defensa del Turista para que sea uno de los temas de la Agenda Parlamentaria del 2016-2021. De igual manera exhortó al gobernador para que esté pendiente de que los trabajos del teleférico sigan su marcha y “podamos tener a finales de año el teleférico funcionando hasta la última estación y no solamente hasta la primera estación”.


Finalmente demandó el Diputado que debe el gobernador estar pendiente de que no haya discriminación política para  darle trabajo a los obreros en las obras que acomete la estatal Venetur ya que, según información que maneja, a éstos se les exige la inscripción en el Partido Socialista Unido de Venezuela para emplearlos, con lo que se viola la Constitución y la ley orgánica respectiva.

 

MERIDA: Psuv-Libertador sigue activado en rechazo al decreto imperial


En el estado Mérida

Psuv-Libertador sigue activado en rechazo al decreto imperial
 

*** Los  puntos rojos o calientes instalados durante la Semana Santa constituyeron una verdadera oleada de amor***

Un informe de los cuadernillos con las firmas recolectadas exigiendo al presidente Barack Obama derogue el decreto contra Venezuela, fue entregado este lunes al Gobernador y Jefe Político en  nuestro estado Alexis Ramírez por el Equipo Político Municipal del PSUV- Libertador

Así lo informó el coordinador  Político Municipal  Miguel Reyes, quien acompañado de Jorge Sandoval y Jesús Arque señaló que hasta ahora se está cumpliendo con la meta propuesta y solicitada en los cuadernillos contentivos entre 100 y 800 firmas cada unos.

“Desde esta ciudad estudiantil y revolucionaria todo el equipo político y la militancia municipal y parroquial del municipio  Libertador, está cumpliendo con la tarea de defender la  patria, que va más allá de una firma, estamos cumpliendo con el amor que sentimos hacia Venezuela”, subrayó  Reyes

Por su parte, el concejal Jesús Araque, manifestó  es  grato ver como de manera espontánea  la gente firman, familias se acercan de manera  voluntaria y  alegre para expresar que quieren paz.

Finalmente Araque dijo junto al  voluntariado del PSUV Libertador, del Gran Polo Patriótico, movimientos sociales y las diversas estructuras políticas parroquiales que se han  movilizado por todos los rincones de nuestro municipio cumpliendo con las metas propuesta, dándole todo  el apoyo a nuestro  presidente  Nicolás Maduro para seguir defendiendo nuestra soberanía. Prensa  Psuv-Libertador/NED

MERIDA: Más de 8 mil personas participaron en Mérida en X Festival Deportivo, Recreativo y Cultural Semana Santa 2015


Más de 8 mil personas participaron en Mérida en X Festival Deportivo, Recreativo y Cultural Semana Santa 2015
 

 

* * * Las actividades se centraron en el Balneario de Palmarito, Laguna de Urao, Parque La Isla, Parque La Mucuy y Laguna de Mucubají

 

Todo un éxito fue el X Festival Deportivo, Recreativo y Cultural Semana Santa 2015, que se desarrolló en el estado Mérida, en el que participaron más de 8 mil personas durante los días de asueto de Semana Santa y que a nivel nacional atendió a más de 2,5 millones de personas en 134 espacios de los 24 estados del país,


Las actividades recreativas en el estado Mérida cinco espacios: el Balneario de Palmarito en el municipio Tulio Febres Cordero, Laguna del Urao en Lagunillas municipio Sucre, Parque Metropolitano Albarregas, municipio Libertador; Parque La Mucuy, municipio Santos Marquina y Laguna de Mucubají, municipio Cardenal Quintero.


La información la suministró el licenciado Alejandro Molina, Coordinador de la División de Cultura de la Zona Educativa número 14, quien señaló que estas actividades tuvieron la finalidad de garantizar el sano esparcimiento y recreación al pueblo venezolano, siguiendo lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro, del Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, del Gobernador del Estado Bolivariano de Mérida Alexis Ramírez y de la profesora Olga Escalona, autoridad única en Educación.


“Estos espacios fueron escenarios de actividades culturales recreativas y deportivas donde fueron atendidas 8 mil 439 personas de nuestro estado y visitantes que eligieron a Mérida como su destino turístico y quienes disfrutaron de las diferentes actividades que fueron programadas para su recreación”, finalizó diciendo el licenciado Alejandro Molina. (Prensa Zona Educativa / Ángel Timaure – Fotos: Cortesía División de Cultura ZE-Mérida)