jueves, 7 de septiembre de 2017

“Mérida debe contagiar de rebeldía a Venezuela”, afirma Carlos Paparoni


Este domingo 10 de septiembre, acudiendo a las urnas primarias

 

 


 

 

Prensa Carlos Paparoni

 
 “En ninguna parte de Mérida estamos dispuestos a rendirnos, por eso jamás podrán vencernos”, así lo afirmó el candidato a la gobernación del estado Carlos Paparoni, cuando visitó a los vecinos de los municipios Alberto Adriani y El Valle del Mocotíes.

 

Para Paparoni, este proceso de elecciones “no es un fin... es un espacio más de lucha" asegura, quien ha recibido el respaldo de líderes estudiantiles y de diversos factores y partidos políticos que hacen vida en la entidad y que, han asegurado que el liderazgo rebelde que Paparoni representa, es la vía para lograr el cambio en el estado.

 
 

“Mérida tiene la obligación de contagiar a toda Venezuela de la irreverencia que nos caracteriza a los gochos” aseguró el candidato a la gobernación por Primero Justicia, quien con su proceder irreverente ha defendido sus principios en cada espacio, desde la calle acompañando a los venezolanos, como desde su curul en la Asamblea Nacional, donde el tema de la Producción agropecuaria ha sido una de sus banderas.
 
Para lograr el cambio, para seguir la lucha, es necesario que la irreverencia de los merideños se manifieste este domingo 10 de septiembre en las urnas electorales, asegura Paparoni, quien con su verbo fresco impulsa a los merideños a ser protagonistas de un futuro de cambio y libertad, futuro que le compromete y por el que está dispuesto a jugarse todo en cada uno de los espacios que lo requiera, “en las calles al lado de los merideños, en las urnas electorales al lado de los venezolanos” ese es el camino rebelde que pregona el candidato a gobernador por las calles del estado Mérida.

Rondón Nucete excluido de primarias no avalará resultados de este domingo 10 de septiembre





 

Nelson Dugarte

 

El candidato a la Gobernación del Estado Mérida por Gente Independiente, Jesús Rondón Nucete, quien asegura que encabeza todas las encuestas a la Gobernación, anunció que como se le impidió participar en las primarias de este domingo 10 de septiembre y no está claro en la forma como se va a desarrollar el proceso de votación, no avalará esos resultados, ni se sentirá comprometido con quien gane esa contienda de los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

Rondón Nucete anunció que continúa con su candidatura que se inscribió en el Consejo Nacional Electoral desde hace un mes, seguirá organizando todo lo relativo a su participación en el proceso, y continuará en la campaña electoral hasta las elecciones del mes de octubre.

 

Reveló que esta semana el lunes visitó el municipio Campo Elías, el martes estuvo en el municipio Libertador visitando a la comunidad de los barrios de Santa Juana, el miércoles estuvo en El Vigía y Santa Cruz de Mora y ayer repitió en la ciudad de Mérida.

 

Dijo que este 8 de septiembre asistirá en Tovar a la misa de la Virgen de Regla, y que  no asistió la noche del 7 de septiembre al acto de los 25 años de inauguración del Coliseo de Tovar ni asistirá a las corridas de toros, aunque fue quien inauguró la obra del Coliseo como Gobernador,  porque respeta la decisión de que las ferias tengan un sentido estrictamente religioso y cultural en respeto a los dos jóvenes caídos en Tovar durante las protestas.

 

Lamentó, como social cristiano y vinculado a la historia de Copei, lo que está pasando en esa organización político partidista, indicando que "hay un cascarón que tiene la titularidad del Comité Regional, que al parecer apoya al candidato de Acción Democrática (AD) porque desde el año 2000 están apoyando a dicha organización. Después hay un grupo pequeño que resultó a apoyar al candidato de Primero Justicia, pero la inmensa mayoría de los copeyanos de toda la vida está con la candidatura de Chuy Copei".

Daniel Garcia: “Dr. Genry Vargas representa la vagabundería con sentido universitario por presidir este ente electoral”


Exhorta su renuncia para que se reivindique

 

 
 
 

Prensa PMI

 

Daniel García Arellano candidato a la gobernación por los independientes expreso su indignación y la de muchos por la estrategia comunicacional emprendida por el ex rector Henry Vargas para justificar su deprimente y sesgada actuación frente a la consolidación de la unidad opositora en el estado.

 

Señalo el dirigente del PMI “Es increíble que un ciudadano con su investidura se preste para desarrollar un guion excluyente y lo más denigrante es que justifique su errónea actuación y oculte sus pecados producto de la omisión. En este momento asume el patriarcado de una gesta electoral  entre cuatro partidos de las cúpulas nacionales que decantan la participación de aspirantes de la oposición y que seguramente le complacerán en sus banales aspiraciones de índole desconocida”, apuntó.

 

Su condición de ex rector no le exime el ser representante del obscurantismo que reina en la política y genuino representante  de la degradación ética del sector universitario, exhortamos su renuncia a la Comisión Electoral reivindicaría lo que infructuosamente  trata de justificar, concluyó Garcia.

 

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Merideños califican cierre de Heladería Coromoto como injusto y reflejo de la crisis


Por falta de materia prima

 

 
 

Darwin Nava

 
***La mayoría de los encuestados calificaron este cierre como injusto por ser un icono en el estado Mérida

 

Luego del cierre en días pasados de la Heladería Coromoto conocida a nivel mundial por tener una gran variedad de sabores que le dieron el apodo de  “los mil sabores”, los merideños calificaron esta clausura como injusta pues muchos aseguran que si el país no estuviera atravesando esta crisis, los comerciantes no se vieran en la necesidad de cerrar sus puertas, y más tratándose de una heladería consolidada en Mérida desde el año 1981, por un emigrante portugués como lo es el señor  Manuel Da Silva Olivera, quien escogió esta región como su hogar para luego posicionarlo a nivel mundial por sus innovadores sabores en helados.

 

Muchas de las personas consultadas calificaron el cierre de este local como injusto, tal es el caso de la señora Luz Mar Artigas, habitante de la parroquia El Llano del municipio Libertador, quien dijo que para ella era una distracción ver como todos los días y sobre todo en las temporadas altas, esta heladería se colapsada de personas que hacían su cola para poder degustar uno de los más de 900 sabores con los que constaba, por eso, aseguró, que es injusto que por la crisis que atraviesa el país los turistas y propios ya no puedan seguir disfrutando de los que calificó como locos y exóticos sabores.

 

Así mismo consultamos a Antonio Uzcategui, habitante del centro de la ciudad, quien nos comentó que para él fue una sorpresa que por tercera vez los dueños de esta heladería, tomaran la decisión de cerrar sus puertas por no contar con la materia prima necesaria para producir los helados, Record Guinness por ser la heladería con más sabores en el mundo, “es claro que la crisis que no quiere ver los gobernantes de turno se verá reflejada en todo el mundo, porque esta heladería no es solo conocida por los merideños y el resto de los venezolanos, es un icono mundial que cierra sus puertas porque no cuenta con una producción adecuada para atender a sus clientes”, expresó Uzcategui.

 

Igualmente Ramón Sosa, habitante del sector Las Heroínas, dijo que desde hace varios días ha estado con mucha pena ajena, ya que cuando los turistas les preguntan ¿por qué está cerrada  la heladería? Con mucha  pena les recuerda que por falta de materia prima para la elaboración de los helados, “es muy lamentable que una de las heladerías iconos en nuestro estado cierre sus puertas en plena temporada vacacional por no tener materia prima como leche, por lo que las autoridades competentes deben tomar cartas en el asunto y tratar de resolver junto a los dueños esta situación, y ver como consiguen los insumos que requieran para que así volvamos a ver abiertas las puertas de nuestro Record Guinness”, finalizó Sosa.

Genry Vargas: Habrá primarias en 71 de las 8 parroquias de Mérida este 10sept


 

 

 

Tal  como está previsto en la normativa emanada de la Comisión Electoral central de Caracas, el apoyo logístico que esta Comisión debe brindar en este proceso de elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ejecuta a través del coordinador, secretario y un representante de cada uno de los candidatos, está listo y organizado.

 

Así lo indicó el coordinador de la Comisión Electoral de Primarias en el estado Mérida y ex rector de la ULA, profesor Genry Vargas, informó que los lapsos han sido modificados frecuentemente y finalmente apenas se dispuso de tres semanas, razón por la cual el trabajo es intenso, a marcha forzada, pero el mismo se ha ido cumpliendo y se espera que se pueda llevar con toda normalidad el proceso.

 

Anunció que habrá 71 centros de votación o parroquias en toda la geografía estadal, que abarcan centros rurales y urbanos, no en todas las 86 parroquias como se hubiera querido, pero los electores podrán hacer uso de su derecho en parroquias cercanas.

 

Finalmente Vargas  dijo que el padrón electoral está listo en un 100 %, y en la mañana del pasado martes 5 de septiembre se finiquitó y se envió toda la información a Caracas.

 

Este 7- 8sept el pueblo merideño en mesa de trabajo debatirá propuestas para Programa de gobierno de Jehyson Guzmán


En el Auditorio  de Corpoandes

 


 
 
Como está previsto por la coordinación del Plan de Gestión de Gobierno del Candidato Jehyson Guzmán invita al pueblo en general de Mérida, al poder popular  para hoy  jueves 7 y mañana viernes 8 de septiembre, en el horario comprendido  de 8am a 12m y de 2 a 5pm, donde  se estara debatiendo mediante mesa de trabajo en el auditorio de Corpoandes sobre el PLAN DE GOBIERNO de JEHYSON GUZMAN.
 
Asi lo señalo el Prof. Enrique Plata Ramírez dijo: “Hagamos juntos el Programa de gobierno de Jehyson Guzmán para la Gobernación de Mérida”. Asiste y presenta tu propuesta sobre Educación, Salud, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, Agricultura, Economía y todas las áreas que consideres importantes, dejando claro que la gestión de gobierno la hacemos todos participando llevando su propuesta ya que la entrada es libre, participa.

Lawrence Castro: “La GNB sigue oprimiendo y matraqueando al pueblo de Timotes”


 

 

 

 

Tras meses de protestas el pueblo de Timotes, municipio Miranda del estado Mérida, sigue padeciendo los problemas que originaron las manifestaciones contra el gobierno, el cual tiene sumido en el olvido al guerrero pueblo del páramo andino.


El precandidato a la Gobernación de Mérida por el partido Voluntad Popular (VP), Lawrence Castro, visitó las jurisdicciones del páramo y en Timotes conversó con sus habitantes quienes les dijeron que la crisis se ha agudizado en un pueblo en el que la represión cobró la vida del joven Endersson Caldera, de 24 años de edad, a quien presuntamente un funcionario policial le disparó en la cabeza cuando protestaba contra las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).


 Los lugareños le dijeron a Lawrence Castro que no olvidan los últimos días del mes de julio en el que “guerrearon contra el régimen” y mucho menos que a la fecha no se haya hecho justicia por la muerte de Endersson Caldera.


Dijeron indignados que los alimentos se consiguen con precios elevados, a Timotes no llegan productos regulados, cuando llegan las colas son el panorama diario y cientos de personas se quedan sin poder comprar comida, lo que sigue siendo la preocupación mayor de los timotenses quienes al igual que el resto de los venezolanos pasan hambre y necesidad.


 Muchos fueron los problemas que le expusieron al candidato de Leopoldo López, Lawrence Castro y entre ellos también resaltó la matraca de la que son objeto productores, transportistas y comerciantes por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que sin pudor alguno quitan dos o tres sacos o cajas de los productos que transportan para ellos venderlos en el mercado negro.


Castro cuestionó una vez el accionar de este componente de la Fuerza Armada que además de reprimir, torturar y asesinar al pueblo, literalmente lo baja de la mula cuando trabaja para poder sobrevivir y alimentarse, mientras el sueldo de esos funcionarios sale de los bolsillos y los impuestos que pagan todos los venezolanos.
 

 Cada día hay más convencidos

 
La economía de Timotes se encuentra deprimida, los comerciantes que han perdido capacidad de compra han cambiado de ramo y en lugar de vender ropa, venden alimentos importados a precios como 20 mil bolívares un kilo de harina de trigo, la cual muchos de los timotenses no pueden pagar.


Ante tanta calamidad Lawrence Castro llevó el mensaje de resistencia, lucha y libertad para Mérida y Venezuela y le expuso a cada ciudadano en un recorrido casa por casa que su candidatura representa seguir en el combate por la libertad y los derechos de los timotenses y merideños, pues “ya basta de ver tierras productivas estancadas, gente que no tiene nada que comer, gente a la que el gobierno no le da alternativas de desarrollo y quedan resignados en sus hogares, sin comida y con miedo porque el régimen de Maduro reprime a quien decida levantar su voz”.

 

El candidato de Leopoldo López, comprometido con la lucha y enfrentando al régimen desde sus tiempos de dirigente estudiantil, recibió el respaldo del pueblo de Timotes que animado lo acompañó en su recorrido, lo escuchó atentamente en sus propuestas y se convenció que para lograr el cambio que quieren todos los venezolanos lo deben elegir este domingo 10 de septiembre como el candidato de la Unidad que derrotará en el mes de octubre al madurismo en Mérida.

 

“No hay nadie que no se queje del régimen, ya sea por la represión, el hambre, la inflación, la falta de medicinas, es todo un pueblo que padece por igual y ante eso debemos seguir firme luchando y buscando los mecanismos constitucionales para sacar pronto a Maduro del poder y comenzaremos por las gobernaciones, sacaremos a los responsables de extender la pobreza a todas las regiones”, dijo Lawrence Castro.



El abanderado de Voluntad Popular a las primarias de la Unidad estuvo acompañado por la diputada Mildred Carrero y dirigentes del partido como Hans Breindembach, Eveling Rivera, Keila Barreto y el equipo municipal de la tolda naranja en Timotes.


Una vez culminado el casa por casa de Timotes, Lawrence Castro visitó los municipios Cardenal Quintero (Santo Domingo) y Rangel (Mucuchíes) donde realizó actividades similares que animaron a los habitantes del páramo merideño a votar este domingo y a darle su respaldo por considerarlo la mejor opción para derrotar al régimen de Maduro y a su candidato que representan más retroceso y continuismo. (Prensa VP-Mérida)

Movimientos estudiantiles universitarios apoyan a Carlos Paparoni para la gobernación de Mérida


Reconocen su vocación rebelde y democrática

 

 

 

Prensa Carlos Paparoni.-

 

La mañana de este miércoles 6 de septiembre, el movimiento estudiantil universitario encabezado por Jorge Arellano, presidente de la FCU de la ULA, acompañado por la Consejera Universitaria de la UCV, Michelle Giraud y por el dirigente del Movimiento 28 de Octubre, Luis Quintero, entre otros, declararon su apoyo a la candidatura de Carlos Paparoni para los comicios primarios que elegirán al candidato a gobernador de Mérida el próximo domingo 10 de Septiembre.  

 

La ULA presente

 

Los estudiantes explicaron que se sumaban a la propuesta de Carlos Paparoni, “pues representa la rebeldía y la irreverencia de los jóvenes que quieren un cambio en el país”, aseguró Arellano quien rechazó la posibilidad que puede representar que “el candidato de Maduro logré imponerse en Mérida”.

 

“Creemos en una opción joven, en un cambio de generaciones”, por eso entendemos que Carlos Paparoni es el candidato que refleja todo el proyecto juvenil y estudiantil que enarbola la universidad en Mérida” aseveró Jorge Arellano.

 

Joven rebelde

 

Por su parte la Consejera universitaria de la UCV, Michelle Giraud, expresó que, “la conducta de Carlos Paparoni ha sido ejemplar, como joven dirigente ha demostrado su rebeldía y ha luchado junto al pueblo para lograr el cambio que Venezuela necesita”, por ello, aseguró la joven universitaria, “Paparoni representa la mejor opción para lograr el cambio y salir de las viejas opciones que Maduro simboliza”.

 

Conducta consecuente

 

Los movimientos universitarios que se sumaron al apoyo en favor de Carlos Paparoni son variopintos, Luis Quintero, dirigente del 28 de Octubre aseguró, “es una nueva generación que va a llegar al estado Mérida a construirlo, a rescatarlo y será una trinchera más para la libertad y la democracia en este país.” (06/09/2017)

 

martes, 5 de septiembre de 2017

Jehyson Guzmán: “Dudo que quienes agredieron a sus seguidores los protejan al llegar al poder”


 

 

El aspirante a la Gobernación del estado Mérida por el Bloque de la Patria, Jehyson Guzmán, se dirigió a las personas que hasta ahora no se han inclinado por una tendencia política para las próximas elecciones regionales, y aseguró que el camino de la paz está del lado de la Revolución, ya que –a su criterio– es muy difícil que quienes persiguieron y agredieron a sus mismos seguidores, una vez que lleguen al poder, puedan salir a protegerlos.

 

En ese sentido, Guzmán destacó que durante las campañas se hace una clasificación de tres sectores: los opositores, los oficiales y los que denominan “ni-ni” (ni opositores ni oficialistas). Con respecto a los sectores patriotas, “ya estamos agrupados, organizados y en busca de la victoria electoral. Mientras que los sectores opositores tienen en sus filas un problema de convicción “porque los han engañado y utilizado, les han mentido una y otra vez”.

 

Seguidamente, instó a esos sectores a que hagan reflexión sobre lo ocurrido en Mérida durante casi 4 meses de protestas violentas, situación que –según él– no puede volver a ocurrir. Así mismo, “invito a los que seguramente no nos van a acompañar porque son opositores, a que recuerden lo que pasó frente a sus casas, cuando en nombre de una aspiración política los secuestraron, les cerraron el derecho al libre tránsito y les destrozaron la vialidad”, expresó el candidato.

 

Al respecto, Guzmán afirmó que con él al frente de la Gobernación de Mérida, se trabajará para reconstruir esos espacios, así como las fachadas de los hogares que fueron afectadas durante las guarimbas.

 

¿A cambio de qué murieron inocentes?

 

Igualmente, Guzmán opinó que las víctimas y los familiares de los fallecidos tienen que reflexionar sobre la pérdida de vidas humanas y se preguntó: “¿A cambio de qué murieron personas?” A lo que respondió: “No hubo una razón real detrás de todo eso, y hay quienes pretenden ahora venir y pasar la página. A todas las víctimas nosotros les decimos: ‘Si ustedes quieren a Mérida, nosotros también, y por ese amor que nosotros le tenemos a Mérida no podemos permitir que vengan a gobernar quienes la han destrozado’”.

 

Un gobierno para todos

 

Para finalizar, Guzmán destacó que no es distinto el mensaje para quienes aún están indecisos y aceptó que hay dos modelos: “Un modelo que permanentemente nos está saboteando, que ataca y no da la cara porque se encapucha y quiere guerra; y un modelo que quiere paz, vida, mejorar los servicios, el bienestar y calidad de vida de los merideños”. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida-Venezuela

 

Trabajo político de Lawrence Castro se evidencia en la consolidación de Voluntad Popular en Tovar


 

 


 
 

Desde las calles de Tovar la responsable del partido Voluntad Popular (VP) en esa jurisdicción, Sonia Castro, resaltó la consolidación de la tolda naranja y de la candidatura de Lawrence Castro a la Gobernación de Mérida en el valle del Mocotíes del estado Mérida.



En un nuevo recorrido por Tovar este martes en horas de la mañana, Sonia Castro, junto al candidato de Leopoldo López a la gobernación de Mérida, siguieron sumando apoyos a la opción que representa Lawrence Castro, joven politólogo y diputado que participa en las primarias de la Unidad del domingo10 de septiembre.

 

Sonia Castro destacó que en Tovar Lawrence Castro tiene un amplio respaldo a su candidatura porque “es un joven aguerrido que no ofrece su lucha, sino que desde hace tiempo lucha contra el gobierno nacional y regional que tienen en la miseria a los venezolanos”.


Castro destacó que el joven político, proveniente del movimiento estudiantil, politólogo, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y al Parlasur, es una persona aguerrida, capaz de defender con valentía y la gallardía los derechos de todos los ciudadanos y así lo ha demostrado en los escenarios en los que ha tenido que enfrentar al régimen.

 
“Lawrence Castro ha hecho un trabajo político impecable desde la Universidad de Los Andes y en Tovar, su trabajo y crecimiento político se evidencia en la consolidación de Voluntad Popular en el municipio, el partido de Leopoldo López tiene el mejor candidato en Mérida para las primarias”, aseguró Sonia Castro.

 
La dirigente municipal de VP manifestó que en Tovar “estamos con Lawrence Castro hasta el final, su candidatura tiene receptividad, varias generaciones lo apoyan y ese respaldo se cristalizará este domingo cuando todos votemos abajo y a la izquierda por Lawrence Castro, el candidato de Leopoldo López en Mérida”, resaltó Sonia Castro.

 
El candidato de Voluntad Popular a las elecciones primarias de este 10 de septiembre, Lawrence Castro, recorrió en horas de la tarde de este martes el sector Bella Vista de Ejido, a donde llevó el mensaje de cambio y propuesta electoral, enmarcada en la lucha de Leopoldo López por la mejor Venezuela.
 
 
Durante el lunes, Castro visitó la populosa zona de Santa Juana en la ciudad de Mérida y recorrió la parroquia Chiguará del municipio Sucre, donde sus habitantes fueron receptivos a su propuesta electoral y manifestaron su intención de votar este domingo. (Prensa VP-Mérida)

Merideños cansados de constantes cortes eléctricos no programados


Se va hasta dos veces al día

 

 

 

Darwin Nava

 

*** Solicitando al director de Corpoelec que se sincere con el pueblo merideño ante esta grave problemática

 

Ante los constantes cortes eléctrico sin ningún tipo de programación, que se han venido realizando en las últimas semanas por parte de la empresa del Estado Corpoelec, Oscar Colmenares, habitante del sector Santa Juana parroquia, Domingo Peña del municipio Libertador, señaló que la mencionada empresa debe anunciar un cronograma lo antes posible, porque debido a los cortes sin ningún tipo de aviso los comerciantes y merideños en general; se están viendo afectados porque al no tener un cronograma oficial no pueden organizarse para evitar desajustes en sus actividades diarias.

 

El vocero aseguró estar muy decepcionado con estos cortes porque descontrolan por completo las actividades diarias tanto en los trabajos como hogares, pues a su juicio, lo que más molestia le causa es que cuando llama a la empresa Corpoelec a solicitar una explicación, los mismos trabajadores le dicen que ni ellos saben a qué hora se puede ir la luz en los sectores afectados, porque no cuentan con información oficial por parte de sus supervisores inmediatos, quienes mantiene un total y absoluto hermetismo en la información sobre el actual estado del sistema eléctrico en el estado Mérida.

 

Denuncio que hay días que las fallas eléctricas o cortes se producen hasta dos veces al día, situación que ha ocasionado daños irreparables a sistemas de computación de las empresas y daños a los artefactos eléctricos de los hogares, “todos sabemos que la inflación se nos comió poder adquisitivo, por lo tanto no podemos comprar con facilidad un artefacto que por culpa de los apagones o bajones de luz que se dan a diario por la ineficiencia de Corpoelec, por lo que esta situación debe ser aclarada lo antes posible para que los ciudadanos tomemos previsiones y no nos afecte en nuestras tareas diarias”, precisó Colmenares.

 

Concluyó solicitando al director de Corpoelec, Daniel Torres, que se sincere con el pueblo merideño ante esta grave problemática e informe cual es la verdadera situación eléctrica en el estado, porque no es justo que los merideños estén en una constante zozobra, por no saben a qué hora se puede ir la luz en sus sectores, donde los cortes según el denunciante son hasta dos veces al día y los bajones de luz son incontables.

Solicitan políticas eficientes para acabar con alto índice de inseguridad en el estado Mérida


Ante la gran cantidad de robos

           

 
 

Darwin Nava           
        

Según declamadores del ciudadano Omar Romero, de la parroquia Milla del  municipio Libertador, quien pidió no ser retratado para evitar futuras represarías, hay que hacer algo urgente en contra de los altos índices de inseguridad en todo el estado Mérida, pues considera insólito la gran cantidad de robos, secuestros, maltratos y      hasta vejaciones, que reciben los merideños diariamente por parte de grupos de delincuentes que se han encargado de acabar con la tranquilidad que hace años caracterizo a la ciudad capital y el resto de sus municipios.     

 

Señaló que el Gobierno nacional, regional y el mismo municipal, no hacen nada por resolver esta problemática porque a su juicio no les importa el bienestar y seguridad del pueblo, si no sus intereses políticos olvidándose que la delincuencia no distingue a los ciudadanos de rojo o blanco.

 

Dijo además que urge aumentar el número de policías, reactivar los comandos parroquiales, hacer una dotación de patrullas y logística, colocar sueldos dignos, multiplicar el patrullaje, incrementar la inteligencia policial, promover juicios justos y rápidos entre otras cosas que ayuden a acabar con el flagelo de la inseguridad”, expresó Romero.

 

Finalizó exhortando a los candidatos a la Gobernación de Mérida  para que gane quien gane  haga            algo para atacar a la inseguridad urgente, pues no hay día que la los merideños no tenga que lamentar situaciones asociadas a la inseguridad por robo de celulares,   baterías, cauchos, carros, motos y hasta comida; sin olvidar los constantes homicidios, mucho de estos ante la mirada complaciente de los organismos de seguridad que no hacen nada serio por acabar con esta grave problemática.

 

Mérida está en zona de éxito en control del dengue, Chikungunya y malaria


 

 

 

***Arribaron a la entidad 87.300 dosis de reposición del esquema de vacunación aprobado por OMS y OPS.

 

La autoridad única de salud, Dr. Denis Gómez, acompañado del Dr. Javier Bastidas, epidemiólogo regional, y de la Lic. Nilda Ramírez,  informó que hasta el momento llevan vacunados entre niños, niñas, adultos jóvenes y adultos mayores 53.255 vacunados, de los cuales 22.303 corresponden a niños y niñas; y adultos 30.952.

 

Gómez dijo que se han aplicado 66.291 dosis aplicadas con lo cual va un 90,7 % de lo estimado y se sobrepasó la meta de vacunados que era de 38.000 personas.

 

Anunció que llegó a la entidad federal un lote de vacunas contentivo de pentavalente, toxoide diftérico, BCG, antirrábica humana, triple, hepatitis adulto y pediátrico, suero antiofídico, suero antiescorpiónico, fiebre amarilla, polio y los solventes, inyectadoras y cuenta gotas, correspondientes para su aplicación.

 

Advirtió que cualquier funcionario público que le niegue las vacunas a algún ciudadano en cualquiera de los niveles de atención, se va a poner preso.

 

Destacó que Mérida se ubicó en los primeros puestos por el cumplimiento de las metas de vacunación, gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de la Gobernación del Estado.

 

Por su parte, el Dr. Javier Bastidas, indicó que la Jornada Extraordinaria de Vacunación hasta el momento ha sido un total éxito  y con la carga de vacunas que acaba de llegar se abarca un total de 87.300 dosis de reposición.

 

Bastidas dijo que este esquema de vacunación cumple con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Anunció que luego del inicio del año escolar, el Plan Nacional de Vacunación entra en su segunda fase y producto de las lluvias ha estado monitoreando toda la geografía regional y atendida la zona de Canagua, lo que ha permitido que en los registros nacionales Mérida esté en zona de éxito en cuanto a control del dengue, Chikungunya y malaria.