viernes, 14 de agosto de 2015

MERIDA. Alcaldía de Libertador fue visitada por Burgomaestre de Barinas


Intercambiaron ideas y experiencias

Alcaldía de Libertador fue visitada por Burgomaestre de Barinas

 


Como una muestra de relaciones interinstitucionales y que por ende consolidan  la armonización de gobiernos municipales, la Alcaldía de Libertador fue objeto de una grata visita por parte del Alcalde de Barinas, con la finalidad de intercambiar ideas y experiencias de ambas gestiones.


Así lo dio a conocer el alcalde de la entidad merideña Carlos García quien manifestó, “hoy recibimos con mucha gratitud al burgomaestre de Barinas quien se encuentra en nuestra ciudad visitando las instalaciones de nuestra Alcaldía y las del Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes como fundamento para ese intercambio de ideas”, confirmó.
 

Igualmente le hizo referencia al burgomaestre barines, sobre la situación de crisis por la cual los alcaldes de la oposición se encuentran debido a la cantidad de obstáculos por parte de un Gobierno Nacional, que no cree en la descentralización ni en la municipalidad.

 
También García le platicó sobre la articulación con la Asociación de Alcaldes por Venezuela, donde se  ha efectuado un gran trabajo de fortalecimiento en función del beneficio para cada uno de los municipios y la calidad de vida de sus habitantes con los diferentes programas que se vienen desarrollando, certificó.

 
Por su parte, José Machín alcalde del municipio Barinas expresó su impresión por encontrarse con una ciudad de calidad y totalmente limpia y ordenada como lo dice su slogan una Ciudad de Altura, por lo que se ha visto en ese proceso de gestión de Carlos García quien está en contacto permanente con las comunidades.


Para finalizar agregó, que se lleva una buena percepción de la ciudad y de la conversación con intercambio de experiencias con su  homónimo merideño, deseándole éxito en su gestión aun cuando las dificultades no apremian por la situación de conflictos y problemas que se están dando en todo el país, alegó. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

jueves, 13 de agosto de 2015

MERIDA: Gobierno de Alexis Ramírez fortalece bases de inclusión social para el pueblo


Dentro del cumplimiento del Plan de la Patria  

Gobierno de Alexis Ramírez fortalece bases de inclusión social  para el pueblo

 


***Vivienda, seguridad social, vialidad, deporte, créditos, turismo, ciencia y tecnología, principales vértices de desarrollo, que son impulsadas por la revolución en la región merideña

 

Profundizar la Revolución Bolivariana, en lo que constituye su esencia, la justicia social, son los puntos que ataca el Gobierno socialista de Alexis Ramírez, en la entidad merideña, de igual forma se ha determinado la profundización en la lucha contra las desigualdades sociales.

 
Así lo señaló, Alexis Ramírez, Gobernador del estado Bolivariano de Mérida, afirmó, que la continuidad de la revolución, debe garantizar la irreversibilidad del proceso, basándose en todos los avances y los derechos más elementales de la colectividad; permitiendo ir avanzando en la liberación y participación protagónica del pueblo.

 
De igual manera, el mandatario merideño, expresó que en el estado Mérida, dentro de los propósitos  del Plan de la Patria, en el área rural se han realizado 5 grandes asambleas de reencuentro con productores y campesinos, para el plan de siembra y cosecha 2015-2016, con productores de los municipios  Rangel, Rivas Dávila, Antonio Pinto Salinas, Obispo Ramos de Lora y Arzobispo Chacón; con el fin de presentar en los meses de agosto y septiembre, el plan de siembra de el periodo en curso.

 
Asimismo, afirmó que se tiene previsto un plan coherente, orientadas al mejoramiento y adecuación de instalaciones industriales, para incrementar la capacidad productiva de plantas procesadoras, plantas de empaquetado (capacidad operativa y procesamiento), centros de almacenamiento (capacidad en seco y frío), y líneas de producción, entre otras.

 
Anunció el Gobernador, que tiene destinado para el plan de siembra 2015-2016, más de 150 millones de bolívares, para los diferentes sistemas de riego necesarios, que ayudarán al incremento productivo, de los alimentos precisos, para el consumo tanto local, regional y nacional.


Dentro del Desarrollo del Sistema Económico,  expuso que, se tomarán en cuenta, la inclusión de las distintas formas de organización socioproductivas, como empresas de propiedad social, unidades familiares, grupos de intercambio solidario y, demás formas asociativas para el trabajo.


El ejecutivo regional, profundiza el desarrollo armónico y sustentable de la región, en sincronía con el Plan de la Patria y la ejecución de los grandes planes sociales que dignifican al pueblo, emprendidos por el gobierno bolivariano. (OCI/Martín Lara)

 

PARAMO: Productores agrícolas son prioridad para la agenda de la MUD


“Rangel debe impulsar la victoria el 6D”

Productores agrícolas son prioridad para la agenda de la MUD

 

*** Las abanderadas representaran lo que –políticamente- se denomina “La Herradura”***


Tras la visita a Mucuchíes de Coromoto Valero (AD) y Mildred Carrero (VP), ambas como aspirantes a la Asamblea Nacional por el circuito 2 del estado Mérida, estuvieron en contacto con los trabajadores de la Alcaldía del municipio Rangel el pasado martes y donde sostuvieron una reunión con el burgomaestre Álvaro Sánchez, con el propósito de fechar algunas actividades previstas a realizar en esta localidad.


En este sentido, el legislador Ramón Guevara quien es el coordinador de campaña del partido Acción Democrática, destacó que actualmente están estructurando la agenda política apuntando a las prioridades como la integración de las instituciones, productores agrícolas afectados por las malas políticas gubernamentales y diferentes sectores económicos del páramo.

Guevara fue enfático al afirmar que “desde Rangel se debe sentir e impulsar la victoria del 6 de diciembre, hay que consolidar el objetivo y capitalizar el descontento popular”.


Trajo a colación la “excesiva” utilización de recursos provenientes de organismos del estado por parte del partido de gobierno y aseveró que ante esos delitos que por ende están tipificados en la ley, la victoria de la oposición será contundente. 

 
Concluyó que las abanderadas representaran lo que –políticamente- se denomina “La Herradura” la cual aglutina a 10 municipios, de los cuales 4 son del eje páramo y también arropa a 6 jurisdicciones del área panamericana de Mérida. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831.

 

 

MERIDA: Desde hoy jueves a consulta pública Proyecto de Reforma a la Ley de Creación Promulgación Ley de Imderural


Señalo el Leg. Miguel Reyes

Desde hoy jueves a consulta pública Proyecto de Reforma a la Ley de Creación Promulgación Ley de Imderural

 

 

Este  jueves 13 de agosto, a partir de las 9 a.m., en el Salón de Reuniones Fabricio Ojeda del Consejo Legislativo Merideño, se le dará apertura  a lo que corresponde  en acato al Art. 106 de nuestra Constitución bolivariana, se iniciará la Consulta Pública del Proyecto de Reforma a la Ley de Creación del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (IMDERURAL), por parte de la Comisión Permanente de Ambiente, Ordenación Territorio, Desarrollo Económico, Infraestructura y Transporte del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, presidida por el Legislador Miguel Ángel Reyes Herrera junto a los legisladores Ángel Cárdenas y Alexander Morales.

 

Asi lo dió a conocer el Leg. Miguel Reyes Herrera dijo,  que esta Norma que tiene como objetivo consolidar el cambio en el modelo de desarrollo rural de nuestra entidad, estableciendo como base el Ecosocialismo y la Agroecología para lograr un desarrollo rural sustentable que dignifique y mejore la calidad de vida de las comunidades rurales del estado.

 

Asimismo Reyes Herrera expresó, que el alcance y contenido de esta  Reforma persigue ajustar el funcionamiento administrativo y funcional del Instituto Merideño de Desarrollo Rural, pro de los agro-productores  de toda la geografía merideña.

 

Finalmente   el   Presidente   de   la   Comisión    de   Ambiente, Ordenación Territorio   del   CLEBM              hizo extensiva  una cordial  invitación a  la  comunidad  en  general,  especialmente a los delegados  agrarios  de los CLPPP, al Poder Popular, invitación ésta que se extenderá  a  los 23 municipios  del  estado Bolivariano Mérida a estar presente y participar en esta consulta pública.

MERIDA: Cámara de Comercio se solidariza con empresas de gas que han sido intervenidas


Cámara de Comercio se solidariza con empresas de gas que han sido intervenidas

 

El arquitecto Marcos Delgado, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, presentó un comunicado donde ratifica su apoyo al empresariado merideño, y rechaza contundentemente el proceso de intervención temporal por parte del gobierno, a empresas privadas del estado Mérida, específicamente a las distribuidoras de gas doméstico.


"Esta acción se traduce en una violación, según el comunicado, del derecho a la propiedad privada, al trabajo, a la libre iniciativa, que tienen los venezolanos en el ejercicio del libre comercio y la producción, con absoluto desprecio por las garantías establecidas en la Constitución Nacional y ejecutada por órganos del Estado, en franca violación de su obligación de ser, por el contrario, garantes de esos derechos".

 

MERIDA: Corposalud: Llegaron soluciones parenterales al IAHULA


 
Se  está operando con prioridad a pacientes oncológicos

Corposalud: Llegaron soluciones parenterales al IAHULA

 

 

La autoridad única de salud en el estado Mérida, Dr. Denis Gómez, se pronunció con relación a la situación del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), indicando que a pesar de que reconoce que hay fallas en el principal centro asistencial de la entidad, a partir de hoy hay en existencia hidrataciones parenterales, por lo que se reiniciaron las cirugías, dándole prioridad a los pacientes oncológicos, niños y adultos.


"Reconocemos que hay fallas producto de la escasez de insumos en el mercado nacional, como consecuencia de la guerra económica, ya que se puede tener el dinero pero dónde se van a adquirir los insumos, y no podemos adquirir los medicamentos en otro país porque Corposalud no tiene la Facultad jurídica para hacerlo y por eso a nivel central, el ministro Henry Ventura está abocado a la situación y a través de convenios con 5 países (Uruguay, Brasil, Cuba, Irán y Argentina), se están adquiriendo esta parte de los insumos que falta", agregó.


Gómez reveló que se había comunicado con el viceministro de tecnología e insumos, Henry Hernández, y se han venido resolviendo de acuerdo a la disponibilidad los insumos faltantes y están llegando al estado para ser distribuidos en los centros asistenciales.


"El problema se está extendiendo no solamente a nivel público, ya que en estos momentos hay clínicas que ya no quieren operar, porque ellos mismos no tienen insumos, lo que significa que la guerra económica no sólo afecta al sector público, sino al privado", puntualizó.


Ningún medico está autorizado a pedir insumos a los pacientes…

 

Al ser consultado por los periodistas sobre una comunicación que emitiera la Corposalud del Táchira y está siendo implementada en el Hospital Central de San Cristóbal, el director de Corposalud dijo enfáticamente: "Esta Corporación de Salud no va a autorizar a ningún colega médico a solicitarle medicamentos o insumos a ningún paciente, ya que filosóficamente va contra mis principios y jurídicamente viola la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 83, 84 y 85, a través de los cuales el Estado venezolano garantiza a los venezolanos la salud".


"Hay que sentarse a dialogar y creo en la ética médica de los profesionales de la medicina, y de los médicos del Iahula, y creo en la ética médica de mi alumno de postgrado en la cirugía torácica por una rotación de 3 meses, el Dr. Cesar Ramírez, quien, según sus declaraciones a un periódico privado regional, está en contra de que se le solicite a los pacientes algún tipo de insumos, y creo que en eso coincidimos y esa es la política del gobierno regional y nacional", concluyó Denis Gómez. Prensa Corposalud

MERIDA: Voluntad Popular resaltó como avance importante arresto domiciliario de Daniel Ceballos


Voluntad Popular resaltó como avance importante arresto domiciliario de Daniel Ceballos

 


 
La dirigencia y militancia del partido Voluntad Popular (VP) en Mérida, celebró la medida de arresto domiciliario para el líder y ex alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien desde el martes se reencontró con su familia.
El coordinador de Organización de VP, Golfredo Morett, dijo que la medida es un avance importante hacia la libertad plena de Daniel Ceballos y aseguró que la misma también demuestra la debilidad del gobierno y que los demócratas están ganando la batalla en su lucha por la libertad de Venezuela.
Morett dijo que más temprano que tarde Ceballos gozará de libertad plena y que la medida de arresto domiciliario los fortalece para seguir pidiendo la libertad de otros presos políticos y de conciencia como Leopoldo López, Rosmit Mantilla, Alexander Tirado, Antonio Ledezma, Raúl Emilio Baduel, entre otros más.
Asimismo, expresó que seguirán trabajando por logar el cambio político en el país.
Recordó el dirigente de VP que Daniel Ceballos estuvo privado de libertad por un año y cinco meses, confinado entre la sede del Sebin, Ramo Verde y la Penitenciaria General de Venezuela. (Prensa VP-Mérida)
 

miércoles, 12 de agosto de 2015

EJIDO: Alcalde Omar Lares ascendió y aumento sueldo a policías municipales


Alcalde Omar Lares   ascendió  y  aumento  sueldo a policías  municipales

 

 

El alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, informó que el día de ayer se dió el acto de ascenso a los oficiales que lograron el grado superior inmediato, 18 funcionarios de un total de 40 servidores públicos, así como por méritos profesionales.


Destacó que la de Campo Elías es la policía mejor pagada del estado Mérida, ya que oficiales de grado superior agregado pasaron de 7.923 a 10.933 bolívares; supervisores pasan de 7.004 a 10.217 y los oficiales jefes de 6.672 a 9.207 y los oficiales agregados de 6.291 a 8.681 y los oficiales 5.800 a 8.000.


El alcalde informó que se les pagó un bono único por el Día del Policía de 3.500 bolívares y se está a la espera del decreto presidencial, lo que incrementaría estos sueldos aún más.


"También se ajustó lo concerniente a primas por hogar, hijos, asignación de unidades motorizadas, ayudas por nacimientos e hijos, bonos de oficina, útiles escolares, juguetes, entre otros".

 

MERIDA: Alexis Ramírez invierte más de tres mil millones de bolívares en vivienda


Evaluación y ejecución

Alexis Ramírez invierte más de tres mil millones de bolívares en vivienda  
 

 

*** Se trabaja en tres puntos: casas por iniciar, la inspección de las que están en proceso, y en las inauguraciones, dentro del plan de la Fiesta de la Loza.


El gobierno Bolivariano y socialista de Alexis Ramírez, a través del Órgano Estadal de la Vivienda, trabaja en la evaluación y ejecución de nuevos hogares para las familias merideñas, con una inversión superior a los tres mil millones de bolívares.

 
Acción que adelanta tomando tres puntos fundamentales: casas por iniciar, la inspección de las que están en proceso y las ya listas para inaugurar, dentro del plan denominado Fiesta de la Loza.

 
Así lo manifestó Juan Carlos Velásquez, secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, en el marco de la una videoconferencia de los martes, que se lleva a cabo en el salón Libertador de la Gobernación de Mérida, donde destacó que el estado se mantiene en los primeros lugares en la edificación de casas en el país.

 
Asimismo, dijo que cada semana  son entregadas en los  Jueves de Vivienda, nuevos hogares a familias merideñas, recordando que se trabaja incansablemente para llegar a finales de 2015, a más de seis mil.


De igual manera, manifestó que el Ejecutivo estadal tiene 400 frentes de obras distribuidos en los 23 municipios; todo esto apuntando a la meta que el Comandante Hugo Chávez estableció, de más de 90 mil casas para Mérida al año 2019; de las cuales, desde que inició la Gran Misión Vivienda Venezuela, se han construido 22 mil.

 
Cabe destacar que en ese proceso para dignificar a los merideños con un hogar digno, el Poder Popular organizado está jugando un papel fundamental,  porque más del 60 por ciento de los mismos se adelantan con mano de obra de la población a través de las organizaciones de bases, las cuales se mantienen activas en los terrenos Avivir.


Los diferentes  urbanismos en construcción  son parte de los innumerables logros y satisfacciones que ha dejado la Revolución de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Alexis Ramírez en Mérida, donde más que una entrega de viviendas es una muestra de cómo ha crecido y avanzado el proceso bolivariano en el estado. (OCI/Martín Lara).

MERIDA: Seniat Mérida celebró 21 años al servicio del pueblo


Organismo enfocado en el desarrollo económico

Seniat Mérida celebró 21 años al servicio del pueblo

 

***Autoridades y trabajadores de este organismo público, conmemoraron la fecha en la plaza Bolívar de la capital andina.


Con una ofrenda floral ante el  Padre de la Patria, Simón Bolívar, en el estado Mérida el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), celebró 21 años.

 
Sobre todo en Revolución, impulsando el desarrollo económico de la nación grande, la que sonaron El Libertador y el Comandanta Eterno, Hugo Chávez. Ahora es un organismo que ofrece una labor orientada a servir a los contribuyentes, a apoyar políticas económicas del gobierno nacional, ahora liderado por el Presidente Nicolás Maduro.


En la quinta República el Seniat no solo se presenta como un entidad recaudadora de impuestos, sino como un ente al servicio del Socialismo del Siglo XXI y el pueblo venezolano.


Es importante destacar que el servicio Autónomo, Aduanas de Venezuela y el Servicio Nacional de Administración Tributaria, se fusionaron para crear el 10 de agosto de 1994 el Seniat, bajo el decreto presidencial N°310, que se publicó en Gaceta Oficial N°35.525 del 16 de agosto de dicho año.


El objetivo de la fusión, modernizar el ente, mejorando la información e incrementación de actualización de la estructura tributaria nacional, incentivando a los venezolanos a cumplir de manera voluntaria sus obligaciones en la materia.


El mismo está constituido por 17 aduanas principales, entre ellas la ubicada en el estado Mérida. El Seniat supervisa la mercancía en cuanto a la declaración, verificación física, liquidación de pago de tributos y, por último, retiro de la misma.


Los  recaudados de los contribuciones son distribuidos de forma tal que se da prioridad a lo social; es decir, al pueblo venezolano en materia de salud y seguridad social, Educación,  seguridad y Defensa, desarrollo social, cultural y  comunicación,  entre otras áreas. (OCI/Martín Lara).

MERIDA: Electas vocerías del consejo comunal La Otra Banda-El Llanito


Electas vocerías del consejo comunal La Otra Banda-El Llanito

 


 

James Rivas, vecino del sector La Otra Banda de El Llanito, informó que el pasado domingo desde las 8 a.m. y hasta las 5:30 p.m. los vecinos del sector se mantuvieron en la cola para sufragar y renovar las vocerías del consejo comunal.


"El proceso se dió a pesar del ventajismo electoral, de la injerencia institucional y de todas las ventajas que ellos tenían con los órganos del Estado, la bancada de la unidad sacó el 65% de los votos triplicando a la bancada del chavismo, y es primera vez en la historia que esto pasa, ya que el control del consejo comunal lo tenía el chavismo permanentemente".


Rivas dijo que por eso es importante que la gente se quede en los centros de votación hasta el último voto que se cuente y hasta que se cierre el centro electoral y la votación, para así poder conquistar las victorias, porque el pueblo lo que quiere es un cambio contundente en todas las instancias de elección popular.

PANAMERICANA: CORPOSALUD:Refuerzan Laboratorio y odontología en Caño Tigre y entregan insumos en Guaraque


Por parte de Corposalud

Refuerzan Laboratorio y odontología en Caño Tigre y entregan insumos en Guaraque

 

La Autoridad Única de Salud en el estado Mérida el Dr. Denis Gómez, continuando con el trabajo de inspección y supervisión, informó que esta semana visitó al municipio Zea, específicamente la parroquia Caño Tigre, donde con las autoridades nacionales y regionales se inauguró y se supervisó la operatividad del Ambulatorio II de Caño Tigre, obra que se hizo con inversión directa de la Gobernación por 500 mil bolívares lo que permitió arreglar el techo que estaba bastante deteriorado.


"Dicho ambulatorio atiende a 5 mil personas aproximadamente, donde también se va a aperturar el área de odontología con la contratación de un profesional de esa especialidad; y un bioanalista con un asistente de laboratorio para reforzar dicho servicio que fue también  inaugurado".


Supervisado Ambulatorio de Guaraque…


Gómez visitó ayer los ambulatorios de Guaraque, Mesa Quintero y Río Negro, para inspeccionar directamente el trabajo "porque no se trata de que me echen el cuento, sino de constatar en campo la situación de cada uno de estos centros de salud, donde se corrobora existencia de insumos médicos y asistencia de los profesionales de la salud. Prensa Corposalud/NED

PARAMO: En el municipio Rangel inició Plan Vacacional 2015


La primera dama resaltó que a diario hacen oraciones

 En el municipio Rangel inició Plan Vacacional 2015

 

“Los niños y niñas en son el principal motor que impulsa nuestra gestión y trabajo dentro de la fundación”.

 
El pasado lunes inicio el Plan Vacacional organizado por la Fundación del Niño en el municipio Rangel, dirigido a los más pequeños del páramo merideño y que apunta a promover en ellos, los valores ciudadanos.

 
Mercy Albarrán de Sánchez, presidenta de la referida fundación, comentó que dieron inicio al plan de acción con la bienvenida de los participantes, también con una oración en agradecimiento a Dios y luego dieron paso a las actividades infantiles como pinta caritas, escarapelas, merienda, entre otras dinámicas.


La representante de la mujer rangelense expresó su satisfacción por la masiva participación de los infantes, “esperando que sea del agrado para ellos, porque son el principal motor que impulsa nuestra gestión y trabajo dentro de la fundación”.


Albarrán resaltó, que en esta oportunidad los participantes fueron quienes pintaron sus respectivas franelas, a fin de poder crear -en los niños y niñas del municipio Rangel- el sentido de pertenencia e integración, aseverando que “no solo le damos el pescado, sino lo enseñamos a pescar”.


Entre tanto la agenda de actividades cuenta con actividades deportivas, guiadas por el Instituto Municipal del Deporte en Rangel (Imder), bailoterapia, elaboración de tizana, caminatas, paseos a parques de diversión, entre otras pautas recreativas.

 
A su vez, la primera dama resaltó que a diario hacen oraciones, porque el objetivo principal es “orientar a las semillitas (niños) sobre los valores religiosos y tener en cuenta que en cada inicio de jornada, él (Dios) está presente”.


El plan vacacional culmina el próximo viernes 21 de agosto con la presentación de las danzas de la Alcaldía, meriendas y finalmente pruebas de talento musical para que aquellos niños y niñas con dotes artísticos, puedan hacer su debut.