domingo, 22 de marzo de 2020

Plan Nacional de Desinfección se cumple en Mérida

Se fortalecen las medidas preventivas




*** Los epidemiólogos recomiendan una “limpieza húmeda” en las casas, no barrer, porque con esta acción se levanta polvo que queda suspendido en el aire y en el mismo puede estar la presencia del virus.

(Prensa Jehyson Guzmán) – Desde tempranas horas de la mañana de este domingo inició la jornada prevista para este día en la ciudad de Mérida, como parte del Plan Nacional de Desinfección impulsado por el gobierno bolivariano, dentro de las medidas que se adelantan para cerrarle el paso al Covid-19 en el país hasta erradicarlo.
En esta labor trabaja de manera conjunta la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la empresa Aguas de Mérida, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, entre otros organismos dependientes del Ejecutivo nacional en la entidad.
El general José Betancourt, comandante de la Zona 22 de la GNB, dijo que abarcaron diferentes calles y avenidas de la ciudad de Mérida, distintas superficies, destacando que esta acción fortalece las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro para detener la propagación del virus.
Para cumplir con esta labor llegaron a la entidad andina, por instrucciones del mayor general Néstor Luis Reverol, ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, materiales y equipos.
Para lograr el cometido usaron vehículos de los que tiene destinado la GNB para el orden público, dispersando el desinfectante a través de un sistema de asperjado. “Hoy, una vez más, nuestro comandante presidente Nicolás Maduro, fortalece el plan de acción para erradicar el Coronavirus”.
Limpieza profunda también en casa
Nadia Ramírez, profesional de la epidemiología, completó la información destacando la importancia de la jornada para el fortalecimiento de las medidas preventivas que se toman en el estado, en lo personal y lo colectivo. “Esta especie de rocío de desinfectante es la etapa previa a la recolección de desechos sólidos, para eliminar la presencia del virus en superficies inertes”.
Además, dijo que las personas deben hacer su parte también para que el plan sea efectivo, porque cada quien tiene una responsabilidad individual; de allí que insistió en el lavado frecuente de las manos, cada vez que haya la oportunidad, al salir y al llegar a la casa.
Ramírez destacó también la limpieza profunda de las casas, hacer lo que los epidemiólogos llaman “limpieza húmeda”, no barrer, porque con esta acción se levanta polvo que queda suspendido en el aire y donde puede estar la presencia del virus.“Qué debemos hacer, señores? coletear, limpieza húmeda. La dilución que nosotros recomendamos es en un litro de agua 20 cc de cloro, dilución que nos sirve para limpiar también aquellas superficies como los topes de las cocinas, equipos electrónicos y otras áreas”.
El llamado de todas las autoridades sigue siendo el mismo, que el pueblo se mantenga en casa, respete la cuarentena y evite el contacto directo con otras personas, mientras pasa la emergencia sanitaria.

Ramón Guevara visita cada centro asistencial del estado Mérida

Monitoreando para formar




Seguro de que su presencia anima, fortalece y permite un trabajo más coordinado el gobernador ,Ramón Guevara, visita cada centro de salud  lo largo de la geografía merideña, verificando sus condiciones y el trabajo del personal que allí se desempeña con vocación de servicio.

Mérida, marzo 22 (Prensa OCI).- En el marco del monitoreo constante que el gobernador, Ramón Guevara, hace de la red de hospitales y ambulatorios del estado, el pasado sábado se realizó un encuentro con los médicos del Eje Panamericano en el Hospital José Antonio Uzcátegui de Tucaní, en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, el cual comenzó a trabajar como Hospital satélite para la atención, estudio y descarte de casos sospechosos para el Covid-19.


 
La intención de designar hospitales satélites en los diferentes municipios del estado es descongestionar el trabajo en los centros centinelas, mejorando la atención primaria de los pacientes que al presentar compromisos respiratorios, puedan convertirse en casos sospechosos de la pandemia.

En la asamblea, el gobernador, quien estaba acompañado del presidente de la Corporación Merideña para la Salud, José Gregorio Morales, conversó con el personal sanitario allí reunido, sobre los últimos lineamientos para activar la fase de contención de la enfermedad, coordinando las acciones ya establecidas en las mesas de trabajo adelantadas con los representantes del ente nacional, con quienes se ha adelantado un trabajo colegiado para hacer frente a la emergencia.

Igualmente, la visita de la primera autoridad civil del estado permitió entregar, al personal que allí se encontraba, el correspondiente kit de protección personal que el ejecutivo regional está distribuyendo en la red de hospitales y ambulatorios de la localidad.

Dotación pertinente

A propósito del trabajo de monitoreo de la red de hospitales y ambulatorios merideños, tal como lo ha hecho con los diseminados por la zona de El Páramo, Ramón Guevara llevó al Hospital Tipo I de Lagunillas, municipio Sucre, los insumos y reactivos necesarios para el procesamiento de hematologías y químicas, que se entregan a través de Corposalud.

Asimismo, la Unidad de Larga Estancia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, ubicada en la parte posterior del hospital Sor Juana Inés de La Cruz,  recibió la visita del primer mandatario regional, quien llevó insumos y alimentos no perecederos, así como los kits de protección personal que el ejecutivo regional está entregando a lo largo de la geografía merideña.  

Los más vulnerables

Ramón Guevara finalizó su periplo durante el pasado sábado, visitando el Centro para La Juventud prolongada “El Amparo” en el municipio Tovar, donde las personas que allí hacen vida, recibieron la dotación mensual de insumos alimenticios, así como  kits de protección personal ante la pandemia.

En este lugar el personal adscrito a la Corporación Merideña para la Salud realizó una evaluación a cada uno de las personas con juventud prolongada, para descartar cualquier patología que pudiera comprometer la salud de los mismos. / Euro Lobo

Mezin Abou Assi ofreció balance de la cuarentena social y colectiva



Desde la Alcaldía Bolivariana Alberto Adriani







Por Edgar Mendoza

Tras el llamado a cuarentena social y colectiva a nivel nacional, e el Alcalde Bolivariano Mezin Abou Assi, informó en horas de la noche de este Sábado 21 de Marzo que, siguiendo orientaciones del Presidente de la República Nicolás Maduro y Jehyson Guzmán Protector del Estado Bolivariano de Mérida, la colectividad en general cumple satisfactoriamente las acciones preventivas y protocolares.

Abou Assi en su intervención expresó: “acatando las ordenes de cuarentena social y colectiva, por lo que desde aquí se ha hecho un despliegue junto a las Fuerzas de Seguridad en una Unión Cívico-Militar, para poder hacer entender a toda la colectividad la importancia de prevenir el Covid-19”.

Asimismo, Abou Assi indicó que dicha pandemia ha venido asediando a los países como: Europa, Asia y Américalatina “por lo que es lógico acatar esta cuarentena”.

De igual manera, Abou Assi manifestó que ante esta situación, su equipo de Gobierno  se encuentra emitiendo Ordenanzas y Decretos mediante las ODI y ADI, con el propósito de priorizar al sector comercial, entre ellos: panaderos, charcutería, abastos, supermercados, bodegas y carnicerías, en un horario comprendido de 8:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde.

En materia de salud, Abou Assi dijo que el Hospital Universitario "Hugo Chávez" y Hospital Tipo II-El Vigía, como los siete ambulatorios, cuarenta Consultorios Populares y farmacias de la ciudad, activados en una importante fase para detectar cualquier caso de sospecha de la pandemia mundial.

Al cierre, Abou Assi le hizo un llamado a la población para que se mantenga en el vil cumplimiento de las normativas de prevención, con la utilización de los tapabocas, guantes e higiene personal del lavado de las manos, para sí evitar el contagio.

Rio Negro-Guaraque convertido en un rió de sangre al protagonizarse riña entre hermanos

Nadie los detuvo, todo ocurrió en el patio de la casa materna de la familia Guerrero.







***El uso de armas blancas y la furia imperó, la tragedia se venía esperar por desacuerdos de herencia, dijeron los vecinos ***

Periodista Daniel Molina 

Una riña  cuerpo a cuerpo entre hermanos fue totalmente incontrolable, terminó con la muerte de uno de ellos, el de menor edad. El aterrador hecho de sangre se produjo al filo de la tarde del viernes en la aldea Los Cedros, parroquia Río Negro, municipio Guaraque del Estado Mérida. 

Ciro Guerrero de 38 años de edad, quedó tendido en medio de un charco de sangre en el patio de la casa de crianza tras recibir varias puñaladas, la más profunda y que según las autoridades le ocasionó la muerte, se la propinó su hermano en el abdomen. 


En la disputa familiar también resultó herido Isaac Guerrero de (46) con una cortadura punzo penetrante en el abdomen, y Acacio Guerrero de (60) con una certera puñalada en la extremidad superior derecha.

Según declaraciones de quienes presenciaron el acontecimiento, uno de los cuatro hermanos Guerrero llegó al corredor de la casa en donde estaban sentados sus otros tres consanguíneos, les dijo algunas palabras que los alteró. Iniciaron la discusión, sacaron a relucir las armas blancas que llevaban apretinadas, no permitieron que nadie más se les acercará lo que dio paso a la muerte.


El desafiante hermano (reo) huyó mal herido, los lugareños no pudieron localizarlo. Extraoficialmente se pudo conocer que el agricultor había fallecido en la montaña a donde escapo, la lluvia incesante de la noche del viernes, no les permitió a los agentes policiales avanzar con las labores de búsqueda. 


Comisión del Cuerpo de Bomberos al mando del Sargento Segundo Engels Rondón y el comisionado Carlos Montes de Polimérida  hicieron acto de presencia, los detectives de la Base de Homicidios de Tovar se encargaron del levantamiento del cadáver.

Sunep-sas Mérida se colocó a la orden de las autoridades del IAHULA y Corposalud











Nelson Dugarte


El  Sindicato de Profesionales y Técnicos del Ministerio de Salud Seccional Mérida Sunep-sas  informa al público en general, a todos los trabajadores del Sector Salud que  nos ponemos a las órdenes de las autoridades del IAHULA a la Dra Endira Briceño como al Dr. Morales de Corposalud, ante la situación crítica de salud que se presenta a nivel nacional y de la cual Mérida no se escapa.


Así lo dio a conocer Carlos Guerrero Secretario General de este gremio de la salud  reiteró, “estamos a las ordenes en lo que se pueda ayudar o brindarles apoyo, cuente con nuestra colaboración como es el deber ser ante los hechos que se presentan y en beneficio del colectivo -de igual forma - estamos pendientes en cuanto a la bioseguridad de todo nuestro recurso humano para poder desenvolverse y prestar la mejor atención posible al pueblo merideño y, a su vez agradecemos a las autoridades competentes tanto  al Gobernador del Estado Ramón Guevara como la misma Autoridad Única en brindar todo el apoyo posible al comenzar a entregar estos insumos en todos los centros de salud”, afirmó.


Finalmente Guerrero expresó,  solo nos queda recomendar al público en general mantenerse  en sus casas y evitar salir a menos que lo requiera por un medicamento o alimentos pero manteniendo la protección debida su tapa boca”, puntualizó.

Páramo merideño preparado para atención primaria de posibles casos de COVID-19

Se habilitó el CDI Indio Tinjacá









Prensa Alcaldía del municipio Rangel

El coordinador del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) del municipio Rangel, Alcalde René Barrios, ejecuta un plan operativo junto a la instancia regional con el objeto de contener el avance del COVID-19 en el Páramo.

Una de los objetivos emanados desde el ODDI es velar por el cumplimiento estricto de la cuarentena social, y prestar el apoyo para la movilidad del personal requerido en las áreas vitales como la salud, comunicaciones y alimentación, manifestó Barrios.

Así mismo, en gaceta firmada por el coordinador regional, Jesús Araque, el 20 de marzo, se decretó la instalación de salas situacionales y centros de valoración primaria para casos sospechosos de COVID-19 en cada municipio, fijando el CDI Indio Tinjacá para la atención de Rangel.

Otra de las funciones a coordinar desde el ODDI, informó el alcalde Barrios es la disposición del combustible para lo cual está habilitada la estación de servicio La Mucuchache, que atenderá a los grupos priorizados del Eje Páramo.

Expresó el alcalde René Barrios que la nueva versión del coronavirus afecta a toda la colectividad, sin diferenciar credo, raza o ideología política, por lo que llamó al pueblo a mantenerse en sus casas, y cumplir las medidas básicas de higiene.

Alcaldía de Mérida prestó servicio de recolección de desechos en Santa Cruz de Mora y Tovar








Este domingo 22 de marzo, el Servicio Desconcentrado de Gestión Integral de los Desechos Sólidos (Sergidesol), realizó la recolección de 36 toneladas de desechos en los Municipios Antonio Pinto Salinas y Tovar.

Así lo informó, el Alcalde de Mérida Alcides Monsalve, quien señaló que trasladaron dos camiones compactadores a estos municipios, para prestar la colaboración en la recolección de los desechos sólidos en este sector.

"Desde temprano nos trasladamos a estos municipios, por solicitud de los Alcaldes de estás localidades, quienes han tenido problemas para prestar el servicio en los últimos días, y en un acto solidario con nuestros pueblos, pusimos a disposición dos camiones compactadores". Apuntó el mandatario local.

Asimismo el burgomaestre de la entidad merideña, felicitó a todos los trabajadores de Sergidesol quienes con mística han laborado durante todos los días de cuarentena para que el municipio Libertador se encuentre limpio. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF24 002)