martes, 6 de enero de 2015

MERIDA: Incautan 400 kilos de presunta Cocaína en Avioneta Siniestrada


 

Incautan 400 kilos de presunta Cocaína en Avioneta Siniestrada
 


El Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, se encuentra investigando restos humanos encontrados en el lugar del accidente, los cuales presume podrían haber sido de 2 tripulantes.

 Prensa ONA
 

Este lunes, en rueda de prensa ofrecida en la sede del Comando Zonal 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el General de            División Richard López Vargas, comandante antidroga de la GNB, en compañía del General de Brigada, Rozo Villamizar, el comisionado antidrogas José Ramírez y autoridades del Cicpc e Inparques, informaron la confiscación de 403 kilos de presunta cocaína, proveniente de una avioneta tipo King, reportada como desaparecida el pasado mes de noviembre en el Páramo el Tisure.


Así lo explicó el General de División, Richard López, quien señaló que se trató de una aeronave identificada con nacionalidad Mejicana, proveniente del sur y que de acuerdo a investigaciones recientes se dirigía al norte del país por una ruta alterna, destacó que gracias al Sistema de Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se pudo detectar la infiltración antes de que esta perdiera contacto.

“Este sistema novedoso ya tenía conocimiento de la aeronave, ya que está programado para detectar naves intrusas que invaden el espacio aéreo venezolano, hecho que hoy es posible sólo en revolución” resaltó el General.

 
También informó que actualmente el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, se encuentra investigando restos humanos encontrados en el lugar del accidente, los cuales presume podrían haber sido 2 tripulantes.


De la misma manera, el General de Brigada Rozo Villamizar, informó que los días 3 y 4 de enero, una comisión especial de seguridad integrada por Protección Civil, Bomberos, Cicpc, Inparques y GNB, acudieron al sitio y lograron incautar 362 panelas de probable cocaína.

MERIDA: José Manuel Avendaño nuevo presidente del CLEB-Mérida



José Manuel Avendaño nuevo presidente del CLEB-Mérida

 


Este lunes fue realizada la elección  de la nueva Junta Directiva del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), la cual quedó conformada por los legisladores José Manuel Avendaño (presidente), Mezin Abou Assi (vicepresidente) y el abogado Homero Monsalve (secretario).


En tal sentido el nuevo titular del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño, explicó que dicha elección se efectuó teniendo como basamento el Reglamento de Interior y de Debates del CLEB-Mérida, el cual establece en su Artículo 2 que la Cámara Legislativa regional “deberá dar comienzo al año legislativo el día 05 de enero de cada año o el día posterior hábil más inmediato”, en concordancia con el Artículo 3 (segundo aparte y siguientes).


Del mismo modo, expresó que tiene previsto desarrollar una agenda legislativa que continúe incorporando al pueblo, como sujeto fundamental de las leyes que surjan de la institución a su cargo.


Igualmente, señaló que seguirán  desplegados en la calle, acompañando la gestión tanto del Presidente Nicolás Maduro como del Gobernador Alexis Ramírez y dándole cabida a todos(as) los(as) merideños(as) que ven  en  el paramento merideño, una palestra para el debate político de altura.


“Desde este parlamento, con la nueva directiva ya electa, convocamos  a todo el pueblo de Mérida a la paz, al trabajo, a la convivencia ciudadana en armonía y a que se sumen a la agenda legislativa de calle, la cual daremos a conocer en los próximos días, para que las leyes que surjan de este parlamento regional, continúen teniendo la pertinencia social que hasta ahora han tenido”, manifestó.


Por su parte el vicepresidente del parlamento, legislador Mezin Abou Assi, reafirmó su compromiso con el pueblo merideño, con la intención  -aseveró- de afianzar el parlamento, ponerlo a disposición de todos(as) los(as) merideños(as) y, a su vez, masificar la mayor suma de felicidad posible, de la mano del Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro y del Gobernador Alexis Ramírez.

 
“Este parlamento tendrá las puertas abiertas a todo el pueblo merideño, para garantizar  todo el proceso de inclusión y atención a todos los sectores”, señaló el legislador Mezin Abou Assi.  

 
Vale destacar que la instalación formal del primer período de sesiones ordinarias para el Ejercicio Fiscal 2015 se realizará este jueves, 08 de enero, a partir de las 9:30 de la mañana en el Salón de Sesiones del CLEB-Mérida y, tras este acto protocolar, serán dados a conocer los integrantes de las Comisiones Permanentes y la agenda legislativa. (Prensa CLEB-Mérida)

Merida: Poli Libertador: 7 detenidos en flagrancia de delitos, 20 motos detenidas y 103 infracciones de tránsito


Durante Año Nuevo Poli Libertador:


7 detenidos en flagrancia de delitos, 20 motos detenidas y 103 infracciones de tránsito

 

Nelson Dugarte



Víctor Hugo Mora, director de la Policía del Municipio Libertador, ofreció un balance de la segunda fecha del vasto operativo de Navidades 2014 y Año Nuevo 2015, arrojó en la segunda fecha desde el 29 de diciembre hasta los primeros días del mes de enero 2015, un total de 7 personas detenidas en flagrancia por cometer diferentes delitos y entregadas a los organismos jurisdiccionales.


“En cuanto a accidentes levantados, 20 motos detenidas por diferentes infracciones a la Ley de Tránsito Terrestre y su Reglamento, 70 boletas de citación y 103 infracciones de tránsito”.


Mora destacó que la labor de la Policía en sitios de interés turístico y de aglomeración de personas fue positiva, ya que se mantuvo una constante supervisión en los cuadrantes, para estar al tanto por lo que pudiese ocurrir en cada uno de ellos.


“En sitios de interés turístico se colocaron los puntos de atención, tal es el caso del sector El Arado en El Valle, Mercado Principal y Parque Chorros de Milla, donde se tuvo una importante cantidad de personas que visitaron esos lugares, ofreciendo información, atención turística, y auxilio vial”.

 
Víctor Hugo Mora dijo que atendió también el evento de los motorizados, tradicional al comienzo de año en Mérida, por lo que obligó a redoblar los esfuerzos en cuanto a mantener algunos puntos de control, limitar el exceso de velocidad, consumo de bebidas alcohólicas, en los sectores de Campo Claro, Eje Vial de la avenida Andrés Bello, a solicitud de los propios vecinos, quienes consideraban que se les estaba perturbando la paz y la tranquilidad en esos sectores.

 
Destacó una situación acaecida en la calle ciega , pasos abajo de La Avioneta en la Avenida Andrés Bello, donde tras un llamado de los vecinos quienes reportaban la presencia de un grupo importante de motorizados, debido al evento que se estaba efectuando en la ciudad, hubo algunos excesos allí con licor y disparos al aire, donde al llegar la Comisión, unos optaron por huir del lugar , incluso haciendo algunas detonaciones a la Comisión Policial, fue cuando el cuerpo optó por proceder de acuerdo a la Ley y se logró detener a 2 personas que llevaban a un motorizado herido de bala a un centro asistencial, donde se apreció la magnitud de lo que estaba ocurriendo en el sitio.

 

 

 

MERIDA: Más de 230 mil personas se han movilizado por el terminal de Mérida


Desde el 12 de diciembre de 2014 hasta el 4 de enero de este año


Más de 230 mil personas se han movilizado por el terminal de Mérida
 

 

César Marquina, gerente del terminal de pasajeros “José Antonio Paredes” de Mérida, ofreció un balance positivo en torno a la concurrencia de usuarios que han utilizado el referido puerto terrestre como enlace entre diversos destinos regionales y nacionales durante la temporada decembrina.

 
Marquina manifestó su complacencia por el desarrollo de la temporada que según explicó culminará el próximo domingo 11 de enero e informó que, hasta la fecha, más de 230 mil personas se han movilizado por el terminal de la ciudad de Mérida.


El funcionario municipal pidió a los usuarios paciencia durante el proceso de compra de los boletos que se ha tornado tardío en los últimos días ante el alza en la demanda, toda vez que agradeció el apoyo recibido por parte de los organismos de seguridad de la entidad a fin de garantizar el cumplimiento de la ley y el orden público en las instalaciones del referido puerto.


De acuerdo a la información suministrada por el gerente del terminal de pasajeros de Mérida, los destinos más demandados por los usuarios han sido Caracas, Maracay, Barinas, Maracaibo, San Cristóbal, Valencia y Valera.

 
Adelantó que desde ya se encuentran trabajando para cumplir las expectativas en torno a la temporada de feria que se avecina en la ciudad, entre los meses enero y febrero de este año. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: Incidencia del dengue bajó en un 36,8 por ciento al cierre del 2014


Señalo Dr. Dennis Gómez

Incidencia del dengue bajó en un 36,8 por ciento al cierre del 2014

Mensaje importante porque se te ha enviado directamente
Haz clic para indicar a Gmail que esta conversación no es importante


 

*** Con saldo asociado al ejercicio fiscal 2014 se adquirieron equipos para tratar cáncer uterino***

 

Nelson Dugarte

 

El Dr. Denis Gómez, Director  de Corposalud-Mérida, informó que luego del cierre del 2014, las estadísticas epidemiológicas arrojaron un registro positivo para el estado Mérida, en la última semana epidemiológica del año, semana 51, se registró un descenso en cuanto a la incidencia de dengue en la entidad, de un 36,8 %.


“Esto es debido al trabajo mancomunado que se ha venido realizando en Corposalud, entes gubernamentales, regionales y nacionales, Salud Ambiental, coordinación de epidemiología, y todos los entes que han trabajado mancomunadamente para darle un parao al dengue, ya que al mosquito ni agua, como lo dice la campaña de Min-Salud”.


Gómez indicó que en comparación con otros estados, nosotros hemos logrado, controlar de una manera estricta este virus como es el dengue.

 
“En cuanto al Chinkungunya se cerró con 17 casos el 2014, donde con respecto a la media nacional, hubo unos resultados muy importantes, según las estadísticas que nosotros manejamos”.


En otro orden de ideas, Denis Gómez informó que gracias a un estricto ejercicio presupuestario y a saldos asociados a la gestión del ejercicio fiscal 2014, se puedo adquirir el 30 de diciembre de 2014, un corposcopio para hacer diagnósticos y tratamientos de enfermedades del cuello uterino (VPH, cáncer de cuello uterino), y también se adquirió un equipo de radiocirugía y brazaletes para tensiómetros pediátricos, para tomar la tensión arterial a los niños, que van a ser distribuidos en el Ambulatorio El Llano, Ambulatorio Venezuela y en el resto de la red de atención primaria.

 

 

 

MERIDA: Gobierno merideño garantiza seguridad a temporadistas que retornan a sus hogares


Se refuerzan las medidas preventivas


Gobierno merideño garantiza seguridad a temporadistas que retornan a sus hogares
 

 

***A través del operativo “Navidades Seguras 2014” los diferentes organismos de seguridad del Gobierno regional, monitorean de manera constante los ejes viales de este estado andino para prevenir cualquier eventualidad que pueda surgir en las carreteras.

 

Con la finalidad de garantizar la seguridad a quienes visitaron la entidad para retornar a sus hogares, luego de haber disfrutado de la temporada decembrina en estas tierras, los organismos de seguridad del estado bolivariano de Mérida se mantienen desplegados en las principales rutas y sitios turísticos del estado.

Así lo anunció este lunes el director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem), Gerardo Rojas, quien aseguró que en el cierre de este período vacacional se ha reforzado la vigilancia en los principales ejes viales.


“Ya nos encontramos en la última etapa del operativo Navidades Seguras 2014, y debemos anunciar que hasta los momentos las cifras son aceptables, sin embargo, nosotros continuaremos reforzando los puntos más álgidos, sobre todo en la vía del páramo que conduce a los estados Trujillo y Barinas, y al eje panamericano”, manifestó Rojas.


En esta última ruta, aseguró Rojas, se ha destacado personal en los ríos San Pedro y Caño Blanco, así como en las playas de Palmarito, donde también se observado una gran afluencia de turistas.


Igualmente, manifestó que en el balneario de la población de Palmarito se ubicó un total de 115 funcionarios, trabajo que se realiza en conjunto con la Policía del estado Mérida, bomberos, Protección Civil y grupos voluntarios que prestan apoyo.


Santo Niño de la Cuchilla

 
El director Gerardo Rojas, también anunció que diariamente 205 funcionarios están ubicados en diversas poblaciones del estado, y para el este martes 6 de enero, una buena parte de este grupo se trasladará hasta la población de Zea para brindar seguridad a los visitantes y feligreses en la celebración del Santo Niño de la Cuchilla.


Durante esta actividad religiosa muchos devotos se movilizan hasta esta población, motivo por el cual los cuerpos de seguridad se mantendrán en esta zona para  brindar atención a los presentes en caso de presentarse alguna situación.


Temporadistas deben tomar previsiones

El director de Inpradem resaltó la importancia de tomar medidas preventivas al momento del retorno a sus lugares de origen, ya que esta es la mejor manera de evitar los accidentes viales.

 
Ante cualquier eventualidad, los viajeros podrán recurrir a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Policía, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y organismos voluntarios que se encuentran desplegados en todos los puntos viales, para que inmediatamente se brinde la asistencia necesaria.


Los turistas también cuentan con las líneas de emergencia 171 y 0800PCMERIDA, números telefónicos que permanecen activos durante las 24 horas del día, para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse en algún punto del estado Mérida. (Alonso Moreno/OCI).

EJIDO: Juan Correa presidirá Concejo Municipal de Campo Elías


Elección en la mañana de este lunes

Juan Correa presidirá Concejo Municipal de Campo Elías
 

 

En la mañana de ayer lunes por unanimidad de los concejales quedó juramentado como presidente del Concejo Municipal de Campo Elías, el edil Juan Correa, representante del partido Primero Justicia, quien tendrá la responsabilidad de dirigir las riendas de este despacho durante este año 2015.

 
La Sesión de Instalación se realizó en el salón de sesiones “Monseñor Escolástico Duque”, con la asistencia del alcalde Omar Lares; la contralora local, Xiomara Rangel, los concejales en pleno y directores del tren ejecutivo municipal. 
 

Cumpliendo con lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ordenanza de Régimen Parlamentario, se procedió al acto de elección y juramentación de la directiva.


 Según lo dispuesto en los instrumentos jurídicos, se nombró al edil Heyler Ruiz como secretario municipal accidental para proceder a la elección.  Una vez realizadas las propuestas y por unanimidad de los concejales, Juan Correa quedó juramentado en la presidencia del Concejo Municipal y como vice – presidente, Luis Enrique Angulo para el período legislativo 2014.

 
De igual forma, fue propuesto para la Secretaría Municipal, Jesús Alberto Ochea y para la sub-secretaría el T.S.U, Jhon Alexander Rojas, quedando reafirmado en sus cargos para igual período.  En tanto, los ediles en pleno, manifestaron su agradecimiento por el apoyo durante la gestión 2014 y su disposición en continuar coadyuvando con las comunidades para el progreso del municipio.


El presidente del ente edilicio, Juan Correa, agradeció a sus colegas concejales por el apoyo a la propuesta para la presidencia, quien indicó que la asumirá en equipo para trabajar con humildad, justicia, compromiso y progreso en pro de la institución que representa y en beneficio de los ciudadanos del municipio Campo Elías.  /Prensa Concejo Municipal Campo Elías/CNP 10.817/Rosana Pabón

 

ZEA: Zedeños celebrarán festividad del Santo Niño de la Cuchilla



Zedeños celebrarán festividad del Santo Niño de la Cuchilla
 
 
 
 
 

Este  6 de enero en el municipio Zea se llevará a cabo la tradicional subida del Santo Niño de la Cuchilla, miles de devotos acudirán para acompañar al niño en la peregrinación de subida hasta su santuario, se tiene previsto que la eucaristía sea celebrada por el Arzobispo Baltazar Porras y concelebrada por varios sacerdotes de la zona.


La imagen del Santo Niño de la Cuchilla da lugar a la festividad religiosa más importante del estado Mérida, el pasado 31 de diciembre se realizó su bajada al templo de Nuestra Señora de Las Mercedes, esta actividad religiosa permite la concurrencia de devotos de varios estados del país y del extranjero, además de turistas y lugareños.

Zea/ CNP.22091

MERIDA: GPPSB Mérida: La revolución se fortalece en las dificultades


GPPSB Mérida: La revolución se fortalece en las dificultades
 


 
Ante la dificultad que representa la caída del precio del petróleo, la revolución saldrá victoriosa en este 2015, así lo resalto el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar Mérida.

“Saldremos victoriosos. La revolución se crese ante las dificultades, así como (Simón) Bolívar fue el hombre de las dificultades, seguiremos el legado de nuestro comandante eterno que junto a este modelo aguantó la crisis del capitalismo en el año 2008, cuando los precios del petróleo también bajaron a 35 dólares. Aguantó con la inversión social, en salud, Barrio Adentro, las misiones educativas, las asignaciones a los pensionados”.

En ese sentido, el secretariado del (GPPSB) manifestó que solo con el modelo socialista venezolano es posible garantizar el bienestar y el desarrollo nacional. Unidos el Poder Popular, las comunas, los Consejos Presidenciales del Poder Popular, Gobernadores y Alcaldes de la revolución saldremos adelante de la mano de nuestro Presidente Nicolás Maduro.

Al respecto, el GPPSB ve de manera positiva el viaje que realizará el Presidente Nicolás Maduro a China, donde se afianzara y fortalecerá la unión económica entre los dos países, en igualdad de condiciones. Así mismo el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) continuará trabajando al lado del Gobernador del estado Bolivariano de Mérida Alexis Ramírez.