domingo, 23 de junio de 2019

Mérida va rumbo al millón de combos alimenticios entregados en 2019 a través de los Clap


Los números sí son importantes





*** Hasta el 19 de junio pasado se contaron 796 mil 683 desde el mes de enero, los que han llegado a las comunidades de casi la totalidad de los municipios del estado andino, para beneficio de sus habitantes, sin distinción de ningún tipo

Prensa Jehyson Guzmán

El gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro no escatima esfuerzos para llevar a los merideños alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en sus diferentes presentaciones, cajas, productos Mercal y bolsas Esasa.
Es así como este mes, hasta el 19 de junio, se planificaron y entregaron en el estado Mérida, en sus diferentes municipios, 157 mil 691 combos, de los cuales 99 mil 300 fueron cajas Clap, 39 mil 691 de Mercal (incluye atención de base de misiones y segmentos censales), y 19 mil bolsas Esasa.
Hasta ahora hay un acumulado, de enero a esta fecha, de 796 mil 683 combos distribuidos en comunidades de los municipios, por lo que al protector de la entidad Jehyson Guzmán, no le queda ninguna duda que para el mes de agosto próximo estarán llegando al millón.
Mientras que en la semana que está culminando las familias beneficiadas en la entidad con productos de la cesta básica al mejor precio, fueron 46 mil 582, en los municipios Alberto Adriani (4.320); Antonio Pinto Salinas (1.291); Aricagua (1.440); Campo Elías (7.200); Caracciolo Parra y Olmedo (903); Libertador (12.655); Miranda (2.880); Rangel (1.435); Rivas Dávila (2.646); Santos Marquina (1.491); Sucre (4.723); Tovar (1.278); y Zea (4.320).
“El método de distribución de los Clap es revolucionario, el que creó nuestro presidente Nicolás Maduro, una alternativa para garantizar la soberanía alimentaria, para que nuestro pueblo pueda recibir el alimento (…); cómo hemos crecido y avanzado, se ha mejorado una barbaridad el tiempo de distribución desde el momento que la comunidad paga la caja Clap hasta que llega a sus manos”, destacó Guzmán.
Activación de la P de producción
Jehyson Guzmán dijo también que trabajan en la entrega del Clap proteico, para que lo sepan, sobre todo, aquellos que critican y no aportan nada; igualmente, en las ferias del campo soberano. Dijo que no han escatimado esfuerzos tampoco en buscar alternativas y mecanismos para el pago, a través de la Billetera Móvil, transferencias, por lo que está prohibido decirle a la gente que pague en efectivo.
Aclaró que esto no es regalado y ya la gente comenzó a trabajar en pequeños proyectos socio-productivos, iniciativa que aplauden porque hay que hacer letra viva la P de producción de los Clap, activarla, para que sean exitosos y pongan al menos un producto en la caja o bolsa Clap. “Ya los que están produciendo saben que eso cuesta trabajo, tiempo, recursos, esfuerzos, y eso nosotros no lo podemos desestimar”.
Reconocimiento del trabajo
Jehyson Guzmán destacó que más allá del valor monetario de la caja o bolsa Clap, está la importancia que la comunidad reconozca el esfuerzo hecho por el vecino o vecina que busca en otro lugar esos productos y para transportarlos a su comunidad y hacer la distribución. “Este es un mecanismo de autoprotección que tiene el pueblo, que la Revolución le puso en sus manos”, por lo que deben apoyarlo y dejar de señalarlo. “Es un esfuerzo gigantesco el que se hace”.
Héroes invisibles
Destacó el Protector de Mérida el trabajo de los héroes invisibles, quienes garantizan que las cajas Clap lleguen a la entidad. “Los soldados que hacen custodia y se lanzan esos viajes de 32 horas para llegar desde La Guaira hasta aquí; así como los merideños que están destacado allá, ayudando a cargar para que las gandolas salgan justo a tiempo”.
Todo el Estado Mayor de Alimentación del estado unido, haciendo un solo esfuerzo, Pdval, Mercal, Esasa, la Zodi, la Milicia Bolivariana, el Protectorado, y por supuesto, el Ministerio de Alimentación, entre otras instituciones del gobierno bolivariano, bajo las instrucciones del presidente Maduro. “En medio de todas las dificultades y saboteos vamos avanzando”, aseguró Jehyson Guzmán.

Cometen asaltos a mano armada y a plena luz de día en centro de Mérida






Agustín Volcanes
Ladrones operan en pleno centro de la ciudad de Mérida, los pillos  se acercó a las víctimas y las amenazan con arma blanca mientras esta caminaba le exigen que entreguen el celular de lo contrario los pueden asesinar.
Transitar por las calles del centro es verdaderamente un acto de héroes motivado a que en la urbe viene operando desde hace unos meses una bandita de hampones dedicados al robo de teléfonos celulares.
Los pillos utilizan armas blancas para amedrentar a sus víctimas especialmente damas y jóvenes que a diario y en plena luz del día son atracados para despojarlos de sus bienes.
Algunos transeúntes  expresaron su preocupación: "Hay que andar tan precavido por las calles de Mérida, porque te pueden robar cuando uno sale de la casa".
"Sí a mí me preocupa mucho, no importa la hora. Hace unos dos semanas mi hijo se desplazaba por la avenida 4 entre la calle 21 y 22, y fue abordado por dos sujetos quienes los amenazaron de muerte  con un tremendo cuchillo para que le entregara el teléfono celular”.
Merideños que a diario transitan las calles del centro de la entidad, hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y realicen a la brevedad posible un dispositivo de seguridad para desmantelar esta bandita de roba celulares que vienes operando en la entidad desde haces unos meses en perjuicio de la colectividad especialmente en damas y jóvenes que son sus víctimas potenciales.

60 años sembrando Testigos del Amor de Dios en Venezuela

Aniversario de los Cursillos de Cristiandad





*** Dios sigue presente con su palabra hablando a cada uno de los que eligieron responder a su llamado llenando su vida de colores, afirmó monseñor Rojas Ruiz en su homilia


Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

(Mérida / Especial).- Al celebrar los 60 años de fundado del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Venezuela, se realizó simultáneamente un encuentro de sus miembros el cual se conoce como “Ultreya” Nacional, en Mérida, los espacios del Colegio Fátima, fueron los ocupados por los cursillistas que culminaron su reunión con una eucaristía presidida por el Obispo Auxiliar de Mérida Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz.

En su homilía el prelado invitó a los asistentes a que salieran de allí siendo testigos del evangelio, “testigos del amor de Dios”, en lo que calificó como una “hora dura para Venezuela”.

“El dolor de nuestro pueblo nos toca de cerca, a nivel personal, de familia, porque nadie se escapa de esta escabrosa realidad” manifestó cuando reflexionó sobre la gracia que la palabra de Dios regalaba para esa celebración.

Dios nunca nos va a desamparar

Reflexionó sobre la importancia que le dan los hombres a las cosas materiales y pasajeras de la vida, que son importantes pero que no llenan ni plenifican una vida tanto como el amor de la Palabra de Dios, “que Él nos regala y nos enseña que jamás nos abandona, ni aún en los momentos más difíciles de nuestras vidas”.

Les recordó a los asistentes, que su sola presencia en el lugar del encuentro, representaba “un éxito del Señor”, porque los que llegaron vencieron obstáculos diciéndole al Señor “presente”, también en nombre de los que no pudieron llegar.

En sus palabras fue enfático al recalcar que “Nuestra Iglesia no se detendrá en los momentos de dificultad”, por eso llamó a los asistentes, para que reconocieran que el hecho de estar allí les daba testimonio de que son verdaderos testigos del Amor de Dios.

El mal intenta poner fin a la Buena Obra de Dios

En su meditación, el pastor recordó como en estos tiempos de dificultad, muchos grupos apostólicos y movimientos dentro de la iglesia Católica venezolana, se han extinguido, bien sea por cansancio o por que sus miembros han emigrado, abandonando a su familias y sus raíces.

Sin embargo les hizo ver, que Los Cursillos de Cristiandad se han mantenido fieles a su apostolado, a su compromiso, a su forma de responder llenando de colores su vida.

No es el momento para desanimarnos

Este mensaje, que monseñor ha repetido constantemente, y que invita a o dejarse vencer por la tristeza y el desanimo, fue punto resaltante dentro de su meditación con los cursillistas, “porque Cristo cuenta contigo, conmigo, con todos los que quieran seguir formando parte de este gran Movimiento”.

Al referir que los cursillistas han aprendido a “vivir la vida de colores”, puntualizo que no lo pueden hacer si no se mantienen en Gracia de Dios, lo que pueden lograr participando en la eucaristía, escuchando la palabra de Dios, siempre contando con la compañía de María.

“A Cristo es imposible conocerle y no seguirle, seguirle y no amarle”, aseguró Monseñor al hacer referencia al compromiso que cada uno de los presentes hizo luego de realizar el fin de semana del cursillo.

Finalizó exhortando a los allí reunidos a seguir con constancia en ese camino que eligieron para responder a Dios, “así vamos bien”, espetó al hacer referencia que al finalizar el camino que los peregrinos hacen a Santiago de Compostela, se despiden con la frase “buen camino”.

Vertedero de Lomas de El Calvario está operativo al ciento por ciento

Reparado el sistema hidráulico de la máquina de empuje





Para mantener un servicio óptimo en este vertedero y en los distintos rellenos sanitarios de Mérida, es imperativo que los ayuntamientos atendidos cancelen a tiempo la cuota que les corresponde, reiteró Leonardo Briceño

Prensa OCI 

Luego de un trabajo constante, el personal adscrito a ConstrusMérida, logró recuperar la máquina tipo D6 que se utiliza para limpiar el patio central del vertedero de Lomas de El Calvario, ubicado en el municipio Sucre, por lo que este depósito está totalmente operativo.

El presidente de la empresa encargada del mantenimiento del vertedero, ConstrusMérida, Leonardo Briceño, informó que el jueves pasado se determinó el daño que sufrió la máquina de empuje en uno de los amortiguadores, lo que imposibilitaba que la pala realizara el trabajo para el cual ha sido dispuesta, pero sin cesar las operaciones el personal a su cargo inició el desmontaje y reparación del hidráulico, labor que culminó la medianoche del jueves.

Aseguró Briceño que de inmediato la máquina reinició sus labores, prestando el servicio con normalidad, “atendiendo las necesidades de las cinco alcaldías que forman (parte de) la mancomunidad que les agrupa en esta materia”.  

Pago necesario

El presidente de ConstrusMérida, Leonardo Briceño, reiteró la necesidad de que cada ayuntamiento cancele al día los servicios a la mancomunidad, puesto que ese dinero es indispensable para mantener la operatividad del servicio.



Recordó que como responsable principal de este vertedero y de los demás rellenos sanitarios que existen en el estado, el gobernador Ramón Guevara ha hecho una cuantiosa inversión para recuperar las máquinas que se utilizan y mejorar el servicio que se presta, pero insistió en que el dinero aportado por las alcaidías “es necesario, pertinente y urgente”.  

En julio oficializan carteles taurinos de la 176ª Feria Virgen de Regla







Viento en popa marcha la organización del ciclo taurino de la 176ª Feria en honor a “Nuestra Señora Virgen de Regla” de Tovar, Municipio del mismo nombre del Estado Mérida, por parte de la Empresa Taurina “JSA Productions C.A.”, ciclo ferial tradicional patronal, que se cumplirá del cinco al ocho de septiembre en el Coliseo El Llano, teniendo de antesala, el sábado 20 de julio, un Festival Taurino en el que serán oficializados los carteles.

La “JSA” a través de comunicado, anuncia una nueva contratación, la del matador de toros tovareño Joseph Ramírez Hernández “Curro Ramírez”, quien tras unos años por fin ve luz en su tierra natal, para sumar hasta ahora junto a César Valencia y Rafael Orellana, tres venezolanos escriturados y dos extranjeros, el español Alberto Lamelas y el mexicano Diego Silveti, además de vistos y contratados encierros de las ganaderías “Rancho Grande, San Antonio, Campolargo”.

En honor a la verdad, que la “JSA Productions C.A.” se la juega, el todo por el todo, en tiempos de crisis, en el montaje del ciclo taurino ferial de Virgen de Regla, avanza a ritmo por demás acelerado, sin dejar de lado la realidad país, lo que no ha prevalecido en su esfuerzo y voluntad inversora en pro del realce de la feria tovareña, de la Fiesta Brava en sí (Giovanni Cegarra, GC. CNP.2229).

Aplicarán expendio programado de combustible para transportistas de Mérida

Acuerdan en reunión con representantes del transporte








***Representantes del ODDI estadal y del CLEBM se reunieron con los transportistas para establecer un plan especial de expendio de combustible, que permita el buen funcionamiento del transporte colectivo en la capital***

Transportistas del municipio Libertador de Mérida y representantes del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI), así como del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), trabajan en conjunto para establecer una programación de expendio de combustible, que permita la prestación eficiente del servicio de transporte colectivo al pueblo merideño.

“Junto a los transportistas, debemos finiquitar un plan de distribución eficiente”, sostuvo el coordinador del ODDI-Mérida y legislador, Miguel Ángel Reyes Herrera en compañía del también parlamentario estadal, Jesús Araque, a su salida de una primera mesa de trabajo con representantes del Sindicato de Transporte Público, entre éstos Benjamín Lara, y de la organización Líneas Unificadas de Taxis; además participaron el Instituto Nacional de Transporte Terrestre y las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de la Zona de Defensa Integral (ZODI).

Entes del Gobierno Bolivariano y representantes del gremio  sostendrán nuevos encuentros de trabajo la próxima semana, anunció el tambíen presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM).

Garantizar el servicio

Garantizar la prestación del servicio de transporte a la colectividad merideña y apoyar a los transportistas para tal fin, es el principal objetivo, trazado en éste ciclo de trabajo conjunto, que ha sido planificado por instrucción del protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán.

“Aquí está un Gobierno, liderado por nuestro presidente Constitucional, Nicolás Maduro. A través del ODDI-Mérida, del Consejo Legislativo y las direcciones ministeriales competentes”, dijo Reyes Herrera, en declaraciones para los medios de comunicación.

La metodología

Ambas partes (Gobierno y transportistas) prevén establecer un mecanismo periódico de atención, para surtir en cada ciclo a una media de 150 unidades de transporte colectivo, alrededor de 500 vehículos del servicio de taxi y de unas 400 unidades de moto taxistas.

A tal efecto, prevén distribuir unos 24.000 litros de combustible en cada jornada de atención exclusivapara transportistas, método en el que resta por definir, cuál estación, o estaciones quedarían a cargo de brindar la atención planteada.

Es una acción de protección

El diputado Miguel Reyes resaltó que los entes del Gobierno están abocados a proteger al pueblo de las consecuencias negativas que tiene el bloqueo, urdido contra Venezuela a solicitud de la extrema derecha criolla .

Señaló que el abastecimiento local de combustible es uno de los ámbitos afectados por estas llamadas “sanciones” del Gobierno de turno en  EE.UU., que consisten en el cerco comercial y bloqueo indiscriminado contra todos los venezolanos. PRENSA CLEBM.

viernes, 21 de junio de 2019

Porras pidió a Bachelet poner de manifiesto la crisis del país




El arzobispo Metropolitano de Mérida y administrador de la Aquidiócesis de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, pidió a la AltaComisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visibilizar la crisis del país. 
«Pido que su investigación ponga de manifiesto ante la comunidad internacional la urgencia de la tragedia-humana», indicó en su cuenta en Twitter.
La diplomática sostuvo encuentros con representantes del gobierno y de la oposición en el marco de su visita en el país y culminará su estancia en Venezuela, con declaraciones desde el aeropuerto de Maiquetía.

Unión Radio

La ineficiencia de Aguas de Mérida tiene en colapso la movilidad vial algunos sectores del municipio Libertador


Señalo el Gerente General de la Alcaldía Democrática de Mérida











Nelson Dugarte


La Alcaldía Democrática de Mérida a través de la Gerencia de Vialidad  viene ejecutando algunas inspecciones a lo largo y ancho del municipio Libertador, donde han logrado evidenciar  las fallas productos de aguas blancas y negras en algunos sectores de este municipio, en la cual ocasiona una afectación vial como el caso en la avenida Gonzalo Picon, como también las faltantes bocas de visita unas que  están destruidas y otras que  no están  en algunas calles y avenidas de la ciudad, eso hoy en día ha  ocasionado algunos accidentes viales.


Así lo dio a conocer el Gerente General de la Alcaldía Democrática de Mérida Ing. Alfredo Marcano  señalo, “Desde este ayuntamiento le hacemos  un llamado a la ineficiente La Nueva Hidrológica Aguas de Mérida para que se avoque a dar respuesta a la población sobre esta fallas que son de su competencia y asi la Alcaldía poder incorporar estas reparaciones de las zonas afectadas  en nuestro plan de bacheo   de forma que le podamos brindar  a la ciudadanía la calidad de vida que se merece”, aseguró.


“Exhortamos a  esta empresa hídrica del estado  corregir lo más pronto posible el colapso de tuberías de aguas negras en la Av. Gonzalo Picon, acarreando como consecuencia fractura de las losas de pavimento rígido y por ende hundimiento de la calzada, en la cual Aguas de Mérida debe reparar la tubería, para después reponer el pavimento rígido, por ejemplo como reparar la boca de visita en la avenida Los Próceres diagonal al Estación de Servicio La Pedregosa en canal de subida, como también la boca de visita  en el semáforo de Maduzza esta averiada, esta situación tiene muchos  meses asi. Que estara pasando en la administración de Aguas de Mérida de la eficiencia a la ineficiencia”, concluyó Marcano.


Militancia revolucionaria de El Vigía dijo “No Más Bloqueo” en contra de Venezuela

Con una Majestuosa marcha





En una victoriosa marcha, realizada ayer viernes, desde la plaza Bolívar de El Vigía, hasta la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los militantes del bastión de la revolucionarios, dijeron #NoMásBloqueo económico, ni sanciones injerencistas por parte del imperialismo norteamericano, en contra del pueblo venezolano.
El Alcalde Bolivariano y Coordinador Político Municipal, Mezin Abou Assi, en una majestuosa marcha, caminó junto a la militancia revolucionaria, acompañado de su esposa, la Primera Combatiente, Sonia de Abou Assi, el presidente del Clebm, Miguel Reyes, la vice presidenta del Clebm, Sorainnel Castillo, el Coordinador del PSUV del Área Panamericana, Junior Chavarri, la presidenta del Cámara Municipal, Edith Guerrero, los concejales y concejalas del bloque de la patria.
Así como también, la Delegada de las Comunas, Maisuri Bonilla, y los miembros del Equipo Político Municipal, Eduardo León, Roder Urdaneta y el representante Estadal de la Juventud del PSUV, JJ Amaro, además de los miembros del Poder Popular,  con la consigna #NoMásBloqueo económico e injerencista de parte del imperialismo norteamericano, en contra del pueblo venezolano.
Abou Assi, expresó, que el pueblo vigíense, tomo las calles para decirle al gobierno fascista de los Estados Unidos, No más Bloqueo económico en contra del pueblo revolucionario de Bolívar y Chávez, Venezuela se respeta, porque es una patria libre e independiente.
Agradecimiento     
El coordinador político municipal, agradecimiento en nombre del Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros y el Protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, por el apoyo y el respaldo a todo el equipo político municipal a los Clap, Ubch, Consejos Comunales, Comunas, Frente Francisco de Miranda, Somos Venezuela, a los concejales y concejalas de la patria, a la Juventud del PSUV y Gran Polo Patriótico.
Para finalizar, Abou Assi manifestó “categóricamente rechazamos, cualquier sanción o bloqueo, que atente contra el Gobierno y el pueblo venezolano. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani

jueves, 20 de junio de 2019

Pte del CLEBM: “Procurador y Director Inmivi tienen que venir a comparecer este 25Jun”








Nelson Dugarte


Es importante señalar a la colectividad merideña que el Consejo Legislativo sigue trabajando en función de aprobarle recursos que van destinados a los diferentes entes planificado por el gobierno regional y por su puesto  aprobados por el Presidente Constitucional Nicolás Maduro, este ente legislativo regional como órgano contralor  tiene la tarea y dentro de sus competencias lo que es velar por el buen desenvolvimiento de que esos recursos puedan ser transformadas en cosas positivas para el pueblo merideño.


Así  lo señalo el Presidente de este ente legislativo regional Leg. Miguel Reyes Herrera dijo, “Ante un  importante e interesante volumen  de recursos aprobados  a la gobernación del estado en cuanto a  inversiones, nosotros hemos decidido que comparezca ante el Clebm el Director de Inmivi Gerardo Albarrán en la cual esta semana no se pudo dar y estamos seguro que el próximo martes 25 de junio en horas de mañana prevista entonces estaría compareciendo este director Gerardo Albarrán”, acotó.


Nosotros no somos dueños de terrenos…


“En ese sentido, también  la comparecencia para el Procurador del Estado Mérida Abg. Jesús Morón también para este 25Jun en cuanto a los terrenos que está solicitando la gobernación ya que es importante que podamos ver de primera mano  cual es la observación  cual es la fundamentación que tiene el gobierno regional   o el Sr. gobernador Ramón Guevara no se la entrega, donación, venta de estos terrenos adyacentes al parque Giandomenico Pulitti por una supuesta solicitud de los directivos del Equipo  Estudiantes de Mérida -  asimismo- debo aclarar que el Consejo Legislativo no tiene  terreno, nosotros lo que somos un instrumento  de órgano contralor y de acuerdo a los fundamentos,  a los elementos o a los argumentos  que puede tener el ejecutivo regional para la donación, venta, enajenación cualquiera de los conceptos que le pueda colocar, debemos nosotros el organismos que tenemos que decidir , pero también ver cuál es el futuro del terreno y que sean aprovechado por los merideños y por las merideñas”, concluyó Reyes.

Habitantes de La Playa trancan la vía que comunica con Tovar ante la falta de gas domestico y constante corte de electricidad








Nelson Dugarte


Vecinos de la comunidad de La Playa, parroquia Dr. Gerónimo Maldonado, del municipio Rivas Dávila desde tempranas horas de la mañana de este jueves tomaron la decisión de trancar la vía reunieron todo lo que pudieron (palos y piedras) para colocarlos sobre la calzada vial, a la altura de el sector conocido como El Volcán, limites entre los dos municipios del Valle del Mocotíes Rivas Davila y Tovar ante los constantes y violentos cortes en el suministro de energía eléctrica sin un pronunciamiento oficial por parte de Corpoelec y la falta de atención con el servicio de gas domestico.


Asi lo denunció ex concejal del municipio Rivas Dávila Antonio Gutiérrez señalo,  “Somos más de 6.000 personas que vivimos en la comunidad de La Playa y que nos sentimos burlados ante la falta de una respuesta por parte de las autoridades competentes. Ni los alcaldes de Bailadores y de Tovar, que son de oposición, ni los concejales de ambos municipios, que son del chavismo, ni los constituyentes, mucho menos los llamados protectores del pueblo se acercan a darnos la cara” expresó.


Por su parte la señora Loína Barillas, habitante del sector El Verde de La Playa, mostró su malestar porque, según dijo, desde hace más de tres meses no reciben el despacho de gas domestico, aquí lo que hacen siempre es reírse de los más pobres, de los necesitados. No puede ser posible que ya tengamos varios meses detrás de una bombonita de gas para nuestras casas y nunca hay en los depósitos, pero vemos en la calle a la gente revendiendo el gas y en dólares o en pesos, dijo la denunciante.


Finalmente, otro habitante del sector Rincón de la Laguna que prefirió declarar en condición de anonimato, manifestó que de no recibir una pronta respuesta ante sus quejas, tomarán la decisión de quitar el agua para la ciudad de Tovar, recordando que el sistema de bombeo que alimenta varios sectores de la comunidad tovareña se encuentra en jurisdicción de esta parroquia de La Playa.

Pueblo Combatiente de El Vigía marchará este viernes para exigir “No Más Bloqueo”

Gran movilización





El bastión de la revolución en el Municipio Alberto Adriani, convoca al Pueblo Combatiente de El Vigía a la Gran Marcha, denominada “No Más Bloqueo”, la misma arrancará a partir de las 9 de la mañana, teniendo como punto de concentración la plaza Bolívar de la ciudad.
Las declaraciones fueron emitidas a través de una rueda de prensa desde el Despacho, por parte de Roder Urdaneta, quien es el Gerente de Administración del ente local, acompañado del Concejal suplente de la parroquia Presidente Betancourt, J.J Amaro y Eduardo León, Coordinador Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), con motivo de convocar para este viernes 21 de junio, al pueblo vigíense, salir a tomar las calles en rechazo de las injerencias del Gobierno norteamericano en contra de los venezolanos.
En ese mismo sentido Urdaneta, indicó que, “cumpliendo orientaciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro, conjuntamente con el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán y nuestro Alcalde Bolivariano y Coordinador Político, Mezin Abou Assi, estaremos marchando desde la plaza Bolívar hasta la casa del Psuv, ubicada en el sector de Coco-Frío”.
A su vez, Urdaneta expresó; “pido a la estructura del Psuv, Movimientos Sociales, partidos aliados y al gran polo patriótico, movilizarse contundentemente y demostrar que, nosotros somos garantes de paz y de concordia en la calle, pero sobre todo, rechazando las injerencias antiimperialistas con nuestra voz de protesta, diciendo, No Más Bloqueo para Venezuela”.
Finalmente, Urdaneta manifestó que, “una vez que hayamos cumplido el desplazamiento por toda la avenida Bolívar hasta el Psuv, tendremos actividades culturales, así como también, el mensaje que traerá la dirección regional y municipal”./Prensa Alcaldía Alberto Adriani

Movimiento Justicia Universitaria hizo entrega de insumos al Camiula










Nelson Dugarte


El Movimiento Justicia Universitaria junto algunos alumnos de la Escuela de Ciencias Política hizo entrega de una cantidad de insumos medico  al Camiula centro asistencia de la Universidad de Los Andes asi lo señalo el dirigente estudiantil  Orlando Ruiz dijo “debemos resaltar que dicha actividad se llevo a cabo gracias al trabajo que se realizó en conjunto Movimiento Estudiantil y Estudiantes”.


 Señalo Ruiz,  “estamos comprometido a trabajar por el Bienestar Estudiantil y siempre estar al servicio de la colectividad estudiantil y de nuestro Camiula , queremos hacer una invitación a los demás compañeros a sumarnos en esta gran labor social apoyar a quien los necesite vamos a darle una mano amiga a nuestra universidad y a nuestro Camiula”, finalizo el dirigente estudiantil.