viernes, 7 de diciembre de 2018

Omar Montilla: “Oposición cumplió con el 97% de sus testigos ante una menguada presencia oficialista del 50%”


En la instalación de las mesas electorales










A primera hora de la  mañana de este viernes 07Dic como es de costumbre y como está previsto en Ley del sufragio dispuesto por el CNE en cada proceso electoral se llevo a cabo la instalación de las mesas electorales en los diferentes centro votación de la geografía merideña y específicamente en el municipio Libertador  para el proceso de este domingo 09Dic donde se elegirán 18 concejales  conformado por 9 concejales principales y 9 suplentes.




Así lo dio a conocer el dirigente de  la oposición Omar Montilla dijo “ante muchas vicisitudes mal intencionadas de algunos  dirigentes opositores que jugaron en divulgar en no participar en este proceso electoral, le salió lo roto por lo descosido,  porque los sectores de la  oposición que si están luchando para salir de este gobierno si hizo presencia con el 97 % de sus testigos en cada centro de votación en el Municipio Libertador como en otros municipios merideños, pero en el sector chavismo se noto una inasistencia considerable podemos de hablar un 50%  de sus testigos de  mesa no contaron con su presencia  en los centros de votación, esto ante una presunta desmovilización y desmotivación producto de la situación de que se vive en el país”, sentenció Montilla. Prensa Alianza Democrática Merideña

CLEBM conmemoró Dia Internacional de Personas con Discapacidad y otorgó “Orden Tulio Febres Cordero”


En sesión especial










Nelson Dugarte



Este viernes 07Dic en horas de la mañana se conmemoró  el Dia Internacional de Personas con Discapacidad por parte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida en Sesión Especial en el Salón Las Heroínas de Mérida siguiendo los lineamientos de la titular Legisladora Niloha Delgado Tovar donde fue  presidida por el Vicepresidente Leg. Miguel Reyes, acompañado por las  Legisladoras  Mauriam Zamudia y Nelsy Rivera, donde se le reconoció la labor de la Misión José Gregorio Hernández   con la “Orden Tulio Febres Cordero”.


Asi lo dio a conocer al culminar la sesión la Leg. Nelsy Rivera dijo  “Hoy realizamos una actividad bastante emocionante como es la conmemoración de este dia,  con la presencia de personas con discapacidad auditivas, técnicas,  donde somos parte de estas políticas orientadas por nuestro presidente eterno Hugo Chavez y que lo mantiene nuestro jefe político   Nicolás Maduro asumiendo el trabajo con cada uno de ellos con los jóvenes de Somos Venezuela  como ese equipo que hoy está en la calle reconociendo y apoyando la labor con estas personas con discapacidad a través de la Misión José Gregorio Hernández”, afirmó.  


“Igualmente, a todas esas personas que hacen defender su ley como es la “Ley de Personas con Discapacidad” que fue aprobada en el 2007, nosotros somos parte de ese legado dejado por nuestro Comandante Chávez  de seguir fortaleciendo a cada uno de  estos jóvenes y personas adultas, que hoy no son excluidos sino han sido  incluidos  en cada uno de logros de esta revolución bolivariana”, concluyó Rivera.

Alcalde Alcides Monsalve mantiene pagos al día y anuncia bono único





 Prensa Alcaldía de Mérida
En el marco de una asamblea con los trabajadores y trabajadoras dependientes del ayuntamiento capitalino, el primer mandatario municipal Alcides Monsalve, anunció la cancelación de último mes de aguinaldos, un bono único especial y la primera quincena con el aumento presidencial.

En tal sentido, el burgomaestre explicó que pese a la crisis económica y social que vive el país, desde el inicio de su gestión viene dando cumplimiento a cada uno de los compromisos contractuales con sus trabajadores.

Agregó que hoy viernes se estará pagando el último mes de aguinaldo con el sueldo anterior, mientras el Ejecutivo nacional envié el retroactivo, un bono único para todos los trabajadores de 1800 soberanos y la primera quincena de diciembre con el nuevo aumento salarial.

Añadió Monsalve que desde las diferentes dependencias que hacen posible el trámite administrativo y de nóminas, se realizó un trabajo permanente de actualización a fin de generar el proceso con celeridad y que los trabajadores cobren lo correspondiente tan pronto llegue el dinero. 

Al concluir aseguró, que esta gestión ha honrado desde sus inicios el compromiso de respetar a sus trabajadores y trabajadoras  y retribuir acorde a la ley, el esfuerzo que cada día le imprimen a la gestión local para cumplir con el trabajo de construir un municipio cada vez más vivible. 

Ramón Guevara inspeccionó terrazas del relleno sanitario de Onia Culegría

En compañía del presidente del Fonhvim








*** Uno de los puntos planteados a los trabajadores y segregadores es prohibir el acceso de los niños a estos espacios

Prensa OCI
                                                  
Con la finalidad de verificar el estado en que se encuentran las terrazas del relleno sanitario de Onia Culegría, en donde depositan sus desechos sólidos los municipios de la Mancomunidad de las Cuencas del Mocotíes, Guaruríes y Chama (Macumo), el gobernador Ramón Guevara recorrió este viernes en horas del mediodía dichas instalaciones.

Durante el recorrido, el mandatario regional estuvo acompañado por los trabajadores del vertedero y el presidente de Macumo, José Echeto, quien manifestó que, a pesar de las limitaciones que tienen, se encuentra operativo.

“Actualmente solo tenemos una máquina que es el D6 y esperamos poner en funcionamiento el payloder; sin embargo, estamos recibiendo los desechos sólidos de los seis municipios que integran Macumo”, informó.

Recordó que la mancomunidad está conformada por los municipios Antonio Pinto Salinas, Guaraque, Tovar, Rivas Dávila, Zea y Alberto Adriani, y a pesar de las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días, han recibido la basura, pues el relleno tiene una terraza de emergencia donde los camiones pueden disponer los desechos sólidos.

Acotó que, por primera vez y desde que se fundó la mancomunidad, tienen a disposición un recurso ordinario por parte de la Gobernación del estado Mérida, pues anteriormente el aporte se daba vía extraordinaria o en momentos de crisis; por tanto, esperan mantener la operatividad, ya que el aporte que dan las alcaldías ante la crisis inflacionaria apenas alcanza para cubrir la nómina de los trabajadores.

En cuanto al estado en que se encuentra el relleno, explicó el funcionario que tienen en funcionamiento una sola terraza y la de emergencia.

Censo y carnetización

Tras el recorrido, el gobernador Ramón Guevara planteó la necesidad de realizar un censo que se aplicará a partir del lunes 10 de diciembre, a todos los trabajadores de Macumo, incluyendo los recolectores o segregadores de basura, con el fin de saber con qué personas se cuenta dentro del relleno sanitario.

Explicó Echeto que la idea es tener censado y carnetizado al personal, ya que han recibido quejas de las comunidades aledañas por la inseguridad, tanto dentro como fuera del relleno, por ello, los consejos comunales de la zona prestarán el apoyo logístico.

Además, dijo: “Hemos notado que se están cortando los árboles que desde hace mucho tiempo fueron sembrados para purificar el ambiente y tener armonía con la comunidad”, refirió el funcionario.

Ante diferentes delitos reportados en dichas instalaciones, tienen previsto efectuar una operación con los cuerpos de seguridad para detectar si existe alguna persona con antecedentes penales. “En la actualidad hay más de 200 personas entre la comunidad y extraños, por eso el censo es necesario, ya que de esta manera podremos registrar quiénes laborarán con autorización”, puntualizó Echeto.

En cuanto a los adolescentes que laboran en el relleno sanitario, acotó que verificarán con exactitud, a través del censo, quiénes son para que tengan una autorización ante la ley por parte de sus representantes, debido al riesgo que representa que laboren dentro de dichas instalaciones.  

Jesús “Chiki” Meza “Trabajamos para ser campeones”






*** El volante en el semestre pasado disputó 15 juegos y sumó un total 776 minutos

El equipo dirigido por el estratega argentino, Martín Eugenio Brignani, trabaja fuertemente en su pretemporada con el objetivo de afinar cada detalle de cara al próximo Torneo Apertura y Copa Sudamericana 2019.  

En este sentido el volante de Estudiantes de Mérida FC, Jesús “Chiki” Meza, manifestó, “Trabajamos para ser campeones, durante la pretemporada las cargas han aumentado con el tema de las pesas y las pruebas de resistencia que es parte de una preparación importante para lo que se viene en el próximo torneo”.   

Por otra parte, "Chiki" Meza en el pasado semestre disputó 15 juegos y sumó un total 776 minutos y ahora está enfocado en la preparación para encarar el 2019 en óptimas condiciones “Aspiramos tener un buen torneo el año que viene, clasificar nuevamente al octogonal y optar por ser campeones”.

Finalmente, el jugador merideño sostuvo que la junta directiva está formando un plantel bastante competitivo con el objetivo de hacer un buen campeonato “El profesor Martín Brignani quiere lograr nuevamente cosas importantes con el club y solo queda obedecer sus instrucciones para lograr las metas trazadas del 2019,” concluyó, Meza.(Departamento de Prensa Estudiantes de Mérida FC/ Oscar Madrid).  

jueves, 6 de diciembre de 2018

Candidatos de la patria arrasarán el 9D en el Municipio Libertador

Maquinaria roja lista






:::::Como responsables de la protección del pueblo merideño, los concejales  deben trabajar  en la titánica tarea de prestar mejores servicios públicos::::

No queda duda de que el triunfo de los factores revolucionarios el próximo nueve de diciembre será contundente, y es que el respaldo del pueblo merideño al presidente de la República, Nicolás Maduro, quedó demostrado una vez más en una multitudinaria marcha de cierre de campaña que  partió  desde la Plaza Miranda en el sector Santa Elena del municipio Libertador y culminó en la avenida principal de Santa Mónica, en la que participaron líderes políticos, organizaciones comunales, los candidatos de la patria y una gran marea roja.



Jehyson Guzmán, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los estados Trujillo y Mérida, en compañía de Mervin Maldonado, vicepresidente sectorial del tolda roja  para los Movimientos Sociales y Comunas, expresó que las bases sociales protestaran con el voto este nueve de diciembre en contra del alcalde opositor Alcides Monsalve que ha demostrado no estar preocupado por los problemas del pueblo, es por eso que hoy están apoyando a los candidatos revolucionarios, que desde el Concejo Municipal trabajarán por el rescate del municipio Libertador, ofreciendo una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Guzmán señaló que el pueblo debe exigirle al burgomaestre de Libertador que cumpla con sus responsabilidades, pues lo eligieron  para que mantuviera una buena prestación del servicio de la recolección de la basura, el mantenimiento y la recuperación  de los espacios públicos entre otra tareas que no ha cumplido, pues Mérida se encuentra sumergida en el abandono y la desidia.

Mejores servicios públicos

El jefe político del PSUV señaló que como responsables de la protección del pueblo merideño, le están pidiendo a los concejales que no desmayen en la titánica tarea de prestar mejores servicios públicos, pero que además se encargue de generar políticas que mejoren la recolección de la basura para garantizar la salud del pueblo merideño, ante la posible crisis sanitaria que pudiera producirse debido a la irresponsabilidad del alcalde.

Indicó que los próximos concejales se pondrán del lado del pueblo merideño para defenderlos ante la anarquía que se presenta en la prestación del servicio del transporte, velarán porque se fijen tarifas justas, que se respete el pasaje preferencial para las personas de la tercera edad y el beneficio del pasaje estudiantil.

Los próximos concejales

Recordó Guzmán que los candidatos de la patria son los siguientes : en el circuito 1, que comprende las parroquias Jacinto Plaza, El Morro y Los Nevados, Mileydi Vielma como principal y Marco Márquez como suplente, en el circuito  2, integrado por las parroquias Milla, Gonzalo Picón y Lasso de La Vega,  Carolina Arias como principal y Wilmer Valero será su suplente, en el circuito 3, que corresponde a las parroquias  Mariano Picón Salas y Caracciolo  Parra Pérez, la principal es Evelyn Quintero y Hugo Peña su suplente, en el circuito 4, conformado por las parroquias, Domingo Peña, Osuna Rodríguez y Juan Rodríguez Suarez  son cuatro  los candidatos,  Luis Carlos Dávila como principal y Maire Escalona como suplente y Juan Carlos Uzcátegui como principal y Marlibeth Colina como suplente, y por último en el circuito 5, integrado por  Antonio Spinetti Dini, Arias, El Llano y El Sagrario   también son cuatro candidatos, Javier Araujo como principal y Yesenia Plaza como suplente, Greny Uzcátegui como principal y José Sciosia como suplente. / Prensa Comando de Campaña PSUV Libertador Mérida

Mayira Rojas (AP): “Es necesario mejorar los servicios de la parroquia Matriz”




La candidata por el circuito 01 perteneciente a la parroquia Matriz de Campo Elías, aseveró que se deben atender los servicios públicos del sector ya que la ciudadanía se ha visto afectada.
Se refirió al sector El Cristo, denunciando que desde hace un año no se ha normalizado el servicio del agua. “Se han hecho las quejas correspondientes con la empresa Aguas de Ejido y no se ha solucionado el problema”, dijo Rojas.
Por otra parte manifestó que el Mercado Municipal de Ejido está colapsado y la falta de higiene agobia a los vecinos y comerciantes. “Es una edificación bastante antigua ya el espacio se ha hecho pequeño, esto ha generado que en las calles se vean muchos vendedores informales”.
En el mismo orden de ideas la dirigente, detalló la situación precaria de la venta de frutas y hortalizas ubicada en el sector Guerrero, “la comida está tirada en el piso, hay perros y puede afectar la salubridad de los consumidores”.
Para finalizar Rojas invitó a los merideños a votar en la tarjeta de Avanzada Progresista (AP), resaltó que tiene el compromiso firme de cumplir con la ciudadanía por conocer las dificultades que padecen los habitantes de Ejido además de tener antecedentes como trabajadora social.
Prensa Mayira Rojas.

Apula-IPP dan primer paso para la consolidación del Centro Médico Docente Universitario




Profesores de la Universidad de Los Andes afiliados al Instituto de Previsión del Profesorado de la ULA asistieron en la apertura del 5to piso donde funcionarán las modernas oficinas de atención de los agremiados.

El acto contó con los representantes de la directiva de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula) y el IPP quienes escucharon las nuevas bondades que tendrá este nuevo espacio que cuentan personal calificado y  sistemas de informática para facilitar las gestiones en tiempo record.

En la inauguración de la nueva oficina del IPP también asistieron los directivos del Fonprula, la Seccional de Jubilados de la Apula, gremios universitarios hermanos, La Vicerrectora Académica Patricia Rosenzweig y párroco universitario Alexander Rivera  quien bendijo las instalaciones.

El presidente de Apula Virgilio Castillo destacó que el ingenio de un grupo de profesores universitarios ha permitido el mayor aprovechamiento de los pocos recursos existente para poder dar un primer paso a la consolidación del Centro Médico Docente Universitario que permitirá la construcción de una clínica que garantice la mejor atención a los agremiados, ampliando los servicio de atención medica del IPP.

La inauguración de este espacio humaniza la atención a quienes en los actuales momentos siguen luchando por la defensa de la universidad autónoma en momentos de tantas dificultades donde un salario no alcanza para cubrir la alimentación mínima necesaria de una persona, menos aún para cubrir una emergencia en materia de salud.

El tesorero del IPP profesor Rómulo Bastidas  dijo sentirse satisfecho de poder consolidar este primer paso que abre las puertas al trabajo conjunto con Fonprula mediante un convenio de inversión que proteja realmente al docente universitario.

Resaltó que para el próximo año se continuará con el avance de las obras para tratar de ampliar en otros espacios los primeros consultorios, la sala de hospitalización y quirófano.(Prensa Apula-IPP)

Manejo lenguaje de señas en sector turístico

Taller en la CATUREM









La sede de la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) en el Mercado Artesanal “Antonio Rojas Guillén”,  Plaza “Las Heroínas”, ha sido escenario de un interesante e importante Taller sobre el Manejo del Lenguaje de Señas como base para el turismo accesible, en el que participaron quienes hacen vida laboral y pasantía de una de la Agencia de Viajes del sector Barinitas, Parroquia El Sagrario del Municipio Libertador.

El Taller dirigido por el Prof. Juan Enrique Luján de la Universidad Politécnica Territorial “Kleber Ramírez” tuvo como objetivo el crear sensibilización en el personal que presta sus servicios turísticos en dicha Agencia de Viajes, en lo referente al turismo accesible, como ofrecer la debida atención a quienes como visitantes, viajeros, turistas, tienen discapacidades lenguaje auditivas, de tal manera que puedan conocer por el lenguaje de señas, la información turística del sitio que visitan.  

Los participantes en el Taller que forma parte del Programa de Capacitación en materia del lenguaje de señas, conocieron el abecedario de señas, lo de la lectura labial, comunicarse con la comunidad sorda, el basamento legal que ampara a  las personas con discapacidad, entre otros temas (PRENSA CATUREM, Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229).

Alcalde Mezin Abou Assi firma por primera vez y de forma histórica importantes convenios con Autoridades Universitarias e Instituciones Educativas

En el marco del programa TOTUMAA







Prensa Alcaldía Alberto Adriani

***Aún en tiempos difíciles, hemos podido reunirnos con directores y profesores universitarios, para escribir una nueva página en la historia que seguro nos llevará a continuar por el camino de la libertad, la igualdad y la justicia social***

Por primera vez en la historia el Gobierno municipal junto a las autoridades universitarias e instituciones educativas celebraron en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) núcleo El Vigía, las firmas de importantes acuerdos en el marco del programa Territorio Organizacional para la Transformación Universitaria del Municipio Alberto Adriani (TOTUMAA).

Mezin Abou Assi alcalde bolivariano y jefe político del municipio Alberto Adriani, informó que el pasado 05 de diciembre se llevó a cabo un acontecimiento histórico en el marco del programa (TOTUMAA), donde nueve universidades y dos instituciones educativas firmaron importantes acuerdos con el ente local, los cuales impulsarán el desarrollo productivo, técnico y económico de la región.

Abou Assi resaltó, que dichos convenios y firmas admitirán la interacción donde juntos puedan consolidar el trabajo en equipo, en el cual se pueda convertir lo pequeño en grande y lograr fortalecer desde la alcaldía municipal e instancias del gobierno a las universidades e instituciones educativas que hacen vida en la jurisdicción adrianista.

Así mismo puedan accederán y enlazar acciones cuyo objetivo básico es satisfacer las necesidades del pueblo, para conformar y profundizar el tema de los consejos comunales y las comunas que es la máxima instancia organizacional, que permitirá seguir avanzando en la nueva transformación estructural.

Mencionó la fuente, que las instituciones educativas que firmaron dichos convenios interinstitucionales fueron los siguientes: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), Instituto Universitario de Tecnología Dr. Cristóbal Mendoza (Iutcm), Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Fundación Misión Sucre, Universidad de los Andes (ULA) núcleo El Vigía.

Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida “Kleber Ramírez” (Uptm), Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), Universidad Nacional Experimental Sur del Lago (Unesur), así como también el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Instituto Profesional de Comercio, Administración y Relaciones Industriales (Insprocari).

Para finalizar el primer mandatario municipal dijo, que todas las instancias podrán unificar criterios para avanzar a la transformación de un mundo mejor, donde todo sea posible, mencionó que “gracias a las políticas del Presidente Nicolás Maduro Moros, garantizaremos la mayor suma de felicidad posible, para la transformación de El Vigía potencia”.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Concejales salientes de Campo Elías aprobaron presupuesto en hoja en blanco






A pocos días de las elecciones de concejales, los ediles salientes del municipio Campo Elías han dejado prácticamente abandonadas sus funciones en la materia legislativa local, y sin dejar un balance positivo en función del colectivo de la población de Ejido, al menos así lo denunció Ronald Angulo, dirigente juvenil de Avanzada Progresista (AP) y candidato suplente de María Uzcátegui por la parroquia Montalbán.

“Lo más reciente fue la aprobación del presupuesto para el año próximo, en una hoja en blanco, esta atrocidad no tiene precedentes, los concejales sin hacer sesión, han ido firmando uno a uno, según lo que otros le dicen se discutió”, informó Angulo, además agregó que la mayoría de esa cámara municipal, de dirigentes opositores han decepcionado al municipio.

“No es posible que el alcalde Figueroa, se siente más preocupado por los nuevos concejales que llegarán y no quiere que los actuales se vayan, debido a que considera que han sido los mejores aliados, siendo el alcalde chavista, le aprobaron la creación de una empresas de alimentos que ha dejado a los abastos y automercados del municipio sin harina, sin arroz, sin azúcar”, acotó.

Angulo destacó que hay concejales que “bachaquean” carne de res bajo el esquema que manejan junto con la alcaldía, “hay en pie la aprobación del alza descomunal de las tarifas del agua y el aseo, el alcalde los ha amenazado que si no se las aprueban, no les pagará las prestaciones sociales, también hay irregularidades con la estación de transferencia en la salida de Ejido, con una empresa privada que burló al municipio gracias al descuido de los concejales”.

Ronald Angulo invitó a la población de Ejido a votar el próximo 9 de diciembre por los concejales, en la tarjeta de Avanzada Progresista, “no podemos caer en desánimo, no se puede dejar que la alcaldía esté totalmente controlada por el oficialismo que se paguen y se den el vuelto, tiene que haber control, supervisión y vigilancia, por eso es importante que salgan a votar”. / AV

APULA: “Reafirma el compromiso de lucha en defensa de la universidad autónoma, libre y democrática”



En el Día del Profesor Universitario








Nelson Dugarte


Como estaba pautada para este 05Dic en el Dia del Profesor Universitario la Asociación de profesores la ULA se llevo adelante el cronograma central en  conmemoración de esta fecha tan importante para el profesorado universitario, iniciando con una Misa Solemne en la Catedral Menor de Mérida, luego Ofrenda Floral ante el padre la Patria en la Plaza Bolivar, pasando luego a la Sesión Especial de la Cámara Municipal Libertador y culminando con acto central en horas de la tarde en la sede de Apula, contando con  la presencia de algunas autoridades universitarias, como algunos de los ilustres excretores, el Prof David Díaz Miranda como Orador de Orden en la sesión Especial de la Cámara Municipal Libertador y la presencia  del ex rector UCV Guiseppe Giannetto Orador de Orden en el acto central en Apula.


En ese sentido, el Presidente de Apula Dr. Virgilio Castillo señalo,  “Hoy estamos conmemorando una fecha sumamente importante como es el Dia del profesor Universitario, una fecha establecida en el año 1981 por FAPUV y CNU con el propósito de resaltar la aprobación la Ley de Universidades en el año 1958 le permitió a las universidades su autonomía, la democracia, la libertad académica, es por es, que hoy los universitarios reafirmamos nuestro compromiso de lucha por Venezuela, por  nuestra universidad por este gran país que requiere en este momento la buena voluntad de sus mejores hombres para poder salir de esta crisis que vivimos”, sentenció.


Finalmente Castillo  expresó “el mensaje quedamos es un mensaje de optimismo, de esperanza Venezuela tiene que la quiera, los profesores universitarios tenemos mucho porque luchar y juntos  vamos a poder recuperar la democracia que tanto necesita el país –asimismo - la Cámara Municipal del Municipio Libertador condecoró a un grupo de insignes profesores universitario con la Orden Libertador  a Léster Rodriguez, Guiseppe Giannetto ex rector UCV y Mario Bonucci Rossini y con la Orden Cruz del Concejo Municipal a Francis Valero, Alirio Peña, José Lozada, Jesús Leo Contreras, Jesús Rodriguez, Emigdio Araujo, José Malaguera, Rubén Bressán,  Olga Moreno, Teadira Pérez, Laura Luciani, Jorge Bastidas, Cesar Garcia”, acotó.

CLEBM aprobó recursos sin ningún contratiempo para pago de salarios y aguinaldos a la gobernación


Estos recursos se evalúan y aprueban al momento que llegan los decretos








Nelson Dugarte

En sesión ordinaria el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó importantes Decretos dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional, dirigidos principalmente al pago de salario, aguinaldos y cesta ticket del mes de noviembre de los trabajadores de la Gobernación merideña, ya que el Presidente Nicolás Maduro cumple con mandar los recursos oportunamente para las trabajadoras y trabajadores y los legisladores siempre los han aprobado con la mayor celeridad posible.


Así lo informó la presidenta del Poder Legislativo en la entidad,  legisladora Niloha Delgado Tovar “quien al respecto indicó que los Decretos  fueron recibidos en la institución el viernes 30 de noviembre, fueron  remitidos a la Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría del CLEBM para su respectivo estudio y, finalmente, fueron aprobados el lunes 3 de diciembre – asimismo - refiriéndose a los Decretos 418 y 429 son para gastos de personal de la Gobernación (2 meses), el Decreto 434 corresponde a  los recursos para la cancelación de la segunda semana del mes de noviembre, el Decreto 436 es para aguinaldos,  el Decreto 438 va también enfocado a gastos de personal del Ejecutivo regional, mientras que el Decreto 439 es para la cancelación de la tercera y cuarta semana del mes de noviembre”, aseguró.


Concluyó Delgado Tovar, “también hizo mención a que fueron aprobados Decretos para Corposalud, gastos de funcionamiento Cormetur, Inmivi, Imderural, Fonhvim, ConstruMérida, recolección desechos sólidos, entre otros”, apuntó.