jueves, 29 de marzo de 2018

Habitantes de Timotes, MucuchÍes, Santo Domingo cumplieron más de 38 horas sin luz



 
 
 
*** Los municipios afectados por cumplir casi un día sin luz son Miranda (Timotes), Rangel (Mucuchíes) y parte de Cardenal Quintero (Santo Domingo), en el estado Mérida; y el municipio Urdaneta (La Puerta) del estado Trujillo
 

Con información de Jesús Quintero – @jquinterocomuni

 

Desde las 2:00 pm de este Miércoles Santo, 28 de marzo, vecinos de la población de Timotes, municipio Miranda, del estado Mérida han reportado fallas en el flujo eléctrico.

 

Las variaciones en la corriente provocaron un apagón que se ha prolongado por más de 24 horas, sin que hasta el momento la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) haya suministrado detalles sobre la falla, que ocurrió fuera del horario de racionamiento que la empresa estatal eléctrica había anunciado el pasado 15 marzo por ocho horas diarias y que modificó el lunes 21 de marzo a seis horas por día.

 

Por el contrario Corpoelec, a través de su cuenta en Twitter @corpoelecmerida, solo ha informado de los avances en los trabajos de rehabilitación del sistema, que justificaron la aplicación del cronograma de restricción de energía eléctrica en seis estados del occidente del país, mientras se realizaba la reparación, cuya culminación fue prometida por Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica, en un plazo de quince días, que se venció el pasado lunes, 26 de marzo.

 

Los vecinos de este municipio, localizado en el páramo merideño, afirman que esta situación ha ocasionado pérdidas incalculables de alimentos que deben permanecer refrigerados, también ha afectado el funcionamiento de electrodomésticos y otros aparatos electrónicos, debido a la inestabilidad de la electricidad.

 

Realizada la XVIII edición del evento tradicional y cultural del trompo en Tovar


Con el apoyo de la Alcaldía y Cormetur






***Los turistas y participantes de la actividad pudieron disfrutar de una exposición de juguetes de madera elaborados por el artista francés y residenciado en Tovar, Jean Pierre Le Corvec ***



Los juegos tradicionales venezolanos y que durante la Semana Santa son practicados en cada rincón del país, fueron el principal atractivo turístico durante este Jueves Santo en la población de Tovar, al realizarse la XVIII edición del evento tradicional y cultural del trompo, que además estuvo acompañado por el baile de La Chipola.


El Parque Carabobo fue el escenario para que más de 100 personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos, con cordel y trompo en mano, participaran en cada una de las mangas y ser los ganadores de los obsequios y premios donados por un grupo de comerciantes tovareños.



A la par de la competencia del trompo, los más pequeños plasmaron, a través de la pintura, su creatividad y su perspectiva de los eventos tradicionales de la Semana Mayor, otros por su parte, apreciaron la exposición de juguetes de madera elaborados por el artista francés y residenciado en Tovar, Jean Pierre Le Corvec, mientras que en otras zonas del parque, los adultos participaron en la cicuela y bolos.



El evento organizado por Alfredo Salas, Roque Vera, OrlandoColmenares, Yessica Contreras y Samir Castillo, contó con el apoyo y la presencia del alcalde de Tovar, Luis Márquez, y del presidente dela Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos.



El burgomaestre tovareño afirmó que desde su gestión se prestó la colaboración necesaria para la realización del evento “cuyo propósito es continuar realzando las tradiciones y costumbres de nuestro Municipio, y a eso apostamos desde la Alcaldía, agradezco el trabajo del comité organizador y a quienes participaron en esta bonita tradición de los tovareños, entre ellos los Chipoleros de La Playa”. Prensa Alcaldía Tovar/Fotos: Jorge Ali Cegarra

CLEBM aprobó Ley de Presupuesto 2018






El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), aprobó la Ley de Presupuesto de Recursos y Egresos Públicos de la entidad para el Ejercicio Económico Financiero 2018 Ajustado, durante una sesión extraordinaria efectuada este 28 de marzo.

“Se aprobó en segunda discusión la Ley de Presupuesto de Recursos y Egresos Públicos del Estado Bolivariano de Mérida para el Ejercicio Económico Financiero 2018 Ajustado, el Plan Operativo Anual Reprogramado Consolidado para el Ejercicio Económico Financiero 2018, el Registro de Asignación de Cargos (RAC) para el Ejercicio Económico Financiero 2018 Ajustado, el Formulario del Instructivo Número 20 de la ONAPRE para el Ejercicio Financiero 2018 y el Plan de Inversiones para el Ejercicio Económico Financiero 2018”, explicó la presidenta del CLEBM, legisladora Niloha Delgado Tovar.

Recordó la titular del CLEBM que el pasado mes de diciembre, la institución a su cargo efectuó algunas observaciones a la Ley de Presupuesto y, dentro de los parámetros legales, fue enviada nuevamente al Ejecutivo regional para que realizaran las correcciones pertinentes, en un lapso de tres meses. “El jueves pasado la nueva Ley de Presupuesto llegó al CLEBM, por lo cual la Cámara Legislativa sesionó estos días de manera extraordinaria, para poder hacer las revisiones necesarias a tiempo y garantizar una Ley en beneficio de los merideños, apegada a derecho y ajustada al momento económico”, subrayó.

Por otra parte, la legisladora Delgado indicó que durante la sesión extraordinaria de este 28 de marzo, también fueron aprobados importantes Decretos emanados del Ejecutivo regional, cuyos recursos van dirigidos al IBIME, CONSTRUSMÉRIDA –entre otros- principalmente para cubrir gastos de funcionamiento.

Malos tratos y pagos incompletos denunciaron trabajadores de Empresa Socialista de atención telefónica en Mérida



 

 


Trabajadores de la Empresa de Propiedad Social (Epsdc-Ate) Josefa Camejo, que brinda atención a través del *611 a los clientes de Movilnet en Mérida, denunciaron que les cancelaron el bono de alimentación sin el incremento anunciado por el presidente Nicolás Maduro, y que con la cantidad depositada no compran ni medio kilo de pescado para la Semana Santa.

 

Uno de los informantes, quien no quiso identificarse por temor a ser despedido, indicó que cada vez que el Ejecutivo nacional decreta aumentos en los sueldos, la empresa se retrasa con los pagos.

 

También rechazaron que durante las jornadas diarias de seis horas les permiten ir al baño solo por 10 minutos. “Si pasamos de ese tiempo nos amonestan, y con cuatro amonestaciones en menos de 30 días nos botan. Luego de cumplido ese lapso de tiempo nos niegan ir de nuevo al baño. Hay mujeres que padecen de cistitis e infecciones en la orina de tanto aguantar las ganas”, agregó la fuente, quien además reveló que si las personas se desconectan y dejan de atender llamadas a los clientes, el nivel de servicio de la empresa decae, explicando las razones de los jefes y el por qué les niegan realizar sus necesidades fisiológicas.

 

De acuerdo a la información suministrada, las llegadas a la jornada de trabajo luego de cinco minutos también son amonestadas. “En Mérida existe un problema grave con el transporte, a veces no hay y debemos caminar trayectos largos, las busetas que trabajan pasan llenas de pasajeros y las unidades del Trolebús aún más, pero a ellos no les importa”, dijo.

 

Según otra fuente, en la empresa se produce una renuncia masiva del personal. Precisó que la compañía contaba hace algunos años con 800 empleados, aproximadamente. Sin embargo, con la situación que atraviesan a diario, quedan cerca de 100 trabajadores.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Reinaugurado Corredor Turístico Deportivo “Negro Quintanillo” en Cuenca del Chama


En homenaje a Elexander Quintanillo

 

 


 

 

++++Jehyson Guzmán protector de Mérida, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al vicepresidente Tareck El Aissami por esta obra llena de amor para el pueblo merideño+++

 

En honor al gran luchador, social, político y comunitario, Elexander  Quintanillo, este miércoles fue reinaugurado el “Corredor Deportivo Cultural Turístico y Recreacional  Cuenca del Chama Negro Quintanillo” en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador.

 

Jehyson Guzmán, protector del estado Mérida, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al vicepresidente ejecutivo  Tareck El Aissami por hacer posible la rehabilitación de este parque en honor a un  gran revolucionario de la parroquia  y que estará dispuesto para el disfrute y compartir de más  30 mil  familias de las comunidades de la Cuenca del Chama y de la parroquia Arias.

 

Guzmán señaló que ahora la puerta de Jacinto Plaza se viste de gala con este espacio  deportivo cultural y turístico que continuará creciendo, “estamos felices y contentos por esta gran obra, seguiremos trabajando juntos con el pueblo organizado para defender nuestros derechos. Gracias presidente por tanto amor, gracias por preocuparse por el pueblo merideño, cuente con nosotros para esta y todas las batallas que están por venir”.

 

Por su parte Jesús Araque, concejal del municipio Libertador, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó satisfacción por esta gran obra social en beneficio de todo el pueblo del Chama, que solo ha sido posible en revolución, ya que en más de 100 días de gobierno, ni el ejecutivo regional ni la alcaldía ha realizado ninguna obra para los habitantes de  esta comunidad.

 

Rubia Quintanillo hermana del homenajeado agradeció en nombre de su familia al  Gobierno Bolivariano por esta obra reinaugurada en honor  a su hermano, que durante tantos años fue impulsor de actividades deportivas y culturales en la zona. Recordó  que esta iniciativa viene de un sueño de hace casi 20 años, cuando a través del servicio  social comunitario se fue recuperando  esta área para hacer el corredor vial lleno de espacios saludables y productivos para combatir la drogadicción y los problemas de los jóvenes, promoviendo  salud y  calidad de vida para todos los habitantes de la Cuenca del Chama.

 

En el acto también hizo presencia Leonel Matos, jefe político del PSUV en la jurisdicción capital quien destacó que esto es una muestra más de la eficiencia del gobierno revolucionario, que ha venido realizando el trabajo que el gobierno de derecha no ha podido ejecutar./PJG

 

 

martes, 27 de marzo de 2018

El alto costo del pescado acabó con las tradiciones en Semana Santa de los merideños



 

De acuerdo a la religión católica comer carnes rojas durante los Días Santos  representa el cuerpo de Cristo crucificado, es por ello que los creyentes merideños acostumbran  llevar a sus mesas durante la Semana Mayor el pescado, sin embargo, la inflación impide que muchos paguen precios que, a veces, sobrepasan  el  millón de bolívares por kilogramo.

 

 

“Hago un llamado a las autoridades competentes, estos precios están acabando las temporadas y las costumbres que teníamos, acabaron con la Semana Santa también, ya no se puede comprar”, fue el testimonio de Pilar Rojas, quien además denunció la especulación que se vive en cada comercio de la región – en ese sentido- hizo un llamado a la Superintendencia Nacional para los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde), debido a que la diferencia de precios entre comercios es exagerada, “ hay que caminar para conseguir mejores precios, pero todos están caros, eso debe tener un control ” agregó.

 

CLEBM revisará memoria y cuenta del período 2017


 
 

*** Desde Mérida, estamos dando ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay voluntad política, demostrando que se puede trabajar en términos de cordialidad, de respeto, dándole la cara al pueblo ***


Nelson Dugarte


La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, (CLEBM), legisladora Niloha Ivanis Delgado Tovar, recibió de manos del Gobernador Ramón Guevara el informe correspondiente a la “Rendición de Cuentas de la Gestión del Ejercicio Económico Financiero 2017”, este lunes 26 en horas de la tarde durante el acto efectuado para tal ocasión en el Salón "Don Tulio Febres Cordero".

Compromiso de seguir trabajando en conjunto…


Tras escuchar la exposición, observaciones y solicitudes del primer mandatario regional,  la legisladora Delgado ratificó el compromiso del Poder Legislativo de la entidad, en desarrollar un trabajo conjunto.  “Como nos corresponde recibimos esta Memoria y Cuenta del año 2017, la enviaremos a la Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría, para hacer las revisiones y observaciones correspondientes”, manifestó.


Igualmente, habló de lo que catalogó como una “educativa experiencia”, al compartir actualmente trabajo con quienes antes no reconocían al Gobierno Nacional, lo cuestionaban duramente y ahora –según sus palabras- se dan cuenta de lo que realmente ocurre al estar sentados detrás del escritorio.

Si se puede trabajar de la mano con gobierno nacional...


A juicio de la legisladora Niloha Delgado, esta experiencia –además- es la esencia de lo que debe ser la democracia, un ejercicio en el cual todas y todos se reconocen por igual, trabajando en función de cumplir con las responsabilidades asignadas por el pueblo y demostrando –afirmó- que sí se puede trabajar con el Gobierno Nacional.

Nueva ley de presupuesto ya está en el Clebm

En  ese sentido, informó que la institución a su cargo recibió la nueva Ley de Presupuesto que regirá los destinos de la entidad en los próximos meses (y que debería entrar en vigencia el primero de abril), razón por la cual informó que la Cámara Legislativa convocó a sesión para darle entrada formal a dicha Ley y revisarla. De ser necesario, aseguró  que el CLEBM sesionará de manera extraordinaria, a pesar de la Semana Santa.

Siguen las protestas de los merideños por la falta de gas doméstico



 

 

Nuevamente las protestas de los merideños  por la falta de gas doméstico no cesan, este martes 27Marzo, cerca de las 2:00 de la tarde vecinos de la urbanización El Arenal cerraron la Carretera Trasandina, impidiendo la entrada y salida de vehículos de la ciudad capital.  El paso fue permitido a partir de las 5:00 p.m.

 

 

Durante la manifestación de calle los cilindros vacíos nuevamente sirvieron de muralla en la vía. Habitantes de la comunidad denunciaron padecer meses sin el vital servicio,  la congestión vehicular duró aproximadamente dos horas en una carretera de gran flujo, pues funciona como entrada y salida a la ciudad y en  Semana Santa ya que es conocido que turistas escogen como destino Los Andes.

Alcaldía de Mérida realiza limpieza a diques tomas de acueductos rurales


Arenal-La Vega San Antonio y Don Perucho atendidos

 


Siguiendo las líneas de acción del plan de gestión del alcalde Alcides Monsalve y con el apoyo de la comunidad organizada de La Vega de San Antonio, se procedió a realizar una jornada de limpieza del dique toma del acueducto del Arenal y La Vega de San Antonio, los cuales están bajo administración de la Alcaldía de Mérida.

Esta acción realizada a través del Departamento de Obras Públicas de la municipalidad, junto a un grupo de vecinos, busca darle correcto funcionamiento al acueducto que surte de agua a las comunidades del El Arenal, Urbanización Carlos Gainza, Calle Santa Bárbara, sector La Vega de San Antonio hasta la Curva El Zamuro y sector La Cuevita.


Carlos Uzcátegui, jefe de Obras Públicas, informó que se procedió a hacer la limpieza de material grueso y fino, el cual se deposita en el dique toma, mermando su correcto funcionamiento. Con palas y sobre todo mucha voluntad se procedió a retirar la arena del dique toma.


Labor similar se realizó en el dique toma de la Don Perucho, administrado directamente por la comunidad.


También se procedió a realizar un desmalezamiento de los alrededores del lugar y se procedió a observar aguas arriba del dique, la pureza del agua.


En esta jornada también se inspeccionó el estado de los desarenadores de ambos acueductos observando con agrado como se encuentran limpios y en pleno funcionamiento gracias al trabajo de los operadores y de la comunidad organizada que han realizado trabajos de apoyo y limpieza,  tras las visitas diagnóstico realizadas por el Departamento de Obras Públicas de la Alcaldía de Mérida.


Uzcátegui indicó que con el trabajo conjunto entre Alcaldía, mesas técnicas de agua y comunidad organizada, se pueden lograr grandes mejoras en estos acueductos lo cual se verá reflejado en la calidad del agua y en la disminución de los problemas relacionados con el vital líquido.


Por su parte Luis Mejía, jefe de Servicios Domiciliarios; indicó que los operadores de los acueductos rurales pertenecientes a la Alcaldía hacen un gran trabajo y que no es tarea fácil pues con mucha dificultad afrontan la valiosa misión de mantener operativos los acueductos que surten de agua a las diferentes comunidades y que este tipo de actividades demuestran el compromiso de la gestión con las comunidades para la solución de esta grave problemática como es el suministro del agua. (Prensa Alcaldía de Mérida)

lunes, 26 de marzo de 2018

Feria del pescado beneficio a habitantes del municipio Cardenal Quintero


Señalo Armando Lobo Alcalde de Cardenal Quintero

 


 

Nelson Dugarte

La gestión municipal del Alcalde Armando Lobo cada dia bien logrando beneficio  a los habitantes del municipio Cardenal Quintero sin condición de color político, donde más de 800 familias acudieron como a cada llamado de operativo de fin de semana en el  bulevar adyacente a la sede de la Alcaldía, donde esta vez fue la Feria Socialista del Pescado, donde se expendio variedades de este rubro como Tilapia, Cachama, Pavón, Bagre y Trucha, entre otros.

Asi lo señalo el Alcalde Armando Lobo dijo “Más de 1.000 familias fueron abastecidas este sábado con 1100 Kilos de pescado fresco, sin mayor intermediación entre pescadores y consumidores, práctica que redunda en ahorro para las familias  parameras y  es la forma ideal para comprar proteína sin que intervengan especuladores", resaltó.

“La Feria Socialista del Pescado es un programa gubernamental para estimulo de la pesca artesanal y la producción que abastece a las familias, garantizando precios justos y mínima intermediación y su organización y desarrollo, está a cargo del Ministerio para Pesca y Acuicultura”, concluyó Lobo.

Orando por Venezuela se realizó la 33 edición del Vía Crucis de La Montaña en Mérida


 

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

Como una expresión de “la fraternidad que tanta falta hace a Venezuela”, catalogó Su Eminencia Baltazar Cardenal Porras, la realización de la trigésima tercera edición del Vía Crucis de la Montaña, acto piadoso popular que se realizó este lunes 26 de marzo y que recorrió las principales calles del casco histórico de la ciudad de Mérida, culminando en lo alto de la montaña, en la Finca “Doña Rosa”, donde se ofició la eucaristía presidida por el Obispo Auxiliar Luis Enrique Rojas.


Este acto de fe que abre la temporada turístico religiosa de la ciudad de Mérida, “es acompañado con el sacrificio, el sudor y la ilusión de caminar hombro con hombro, como hermanos para conseguir lo que soñamos” aseguró el purpurado merideño, quien elevó la oración inicial de este Vía Crucis.

La meditación de las estaciones, las cuales fueron dirigidas por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, hicieron referencia al sueño de lograr “una Venezuela unida, en la que la violencia no sea la que se enseñoreé, ni la que haga que el odio nos lleve a la enfermedad y a la muerte”, puntualizó el príncipe de la iglesia en su meditación inicial.

La meditación de las estaciones sumó a los fieles merideños, autoridades de la ciudad y la universidad se hicieron presentes, el Rector Mario Bonucci caminó el Vía Crucis, y el Presidente de la Corporación Merideña de Turismo, en representación de la Gobernación del estado, prestó la colaboración que se le requirió, tal como lo hizo la Asociación Scouts de Venezuela, los grupos juveniles y apostólicos, los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado, miembros de Protección Civil, policía del estado  y grupos voluntarios.

Para finalizar, el Cardenal oró e invitó a los fieles para que este Semana Santa, “reforcemos nuestro espíritu para poder, en este futuro incierto que nos espera, ser de verdad hombres libres, que trabajemos por la resurrección y la vida”. ficio de los santacrucenses.

Gobernador Guevara inaugurará este martes la Sala de Rayos X del Hospital I Heriberto Romero


 

Nelson Dugarte

Para mejorar  la calidad de vida de los merideños y en especial a  los santancrusense el gobernador del estado, Ramón Guevara, inaugurará este martes 27 de marzo la sala de Rayos X del Hospital I Heriberto Romero, en la población de Santa Cruz de Mora, municipio Antonio Pinto Salinas.

Asi lo dio a conocer el director general de Corposalud, Dr. José María de Oliveira dijo  invita al pueblo de Santa Cruz acto está programado para las 4:00 de la tarde, para que lo acompañe a la inauguración de este nuevo logro en beneficio de la salud de los santancrusense, acotó.

domingo, 25 de marzo de 2018

Henry Falcón en 15 días en gira por el estado Mérida


Señalo Eric Valle  delegado nacional de campaña para Mérida

 

 

 

*** Si no  salimos votar, le estamos regalando seis años más de mandato a Maduro***         

 

Nelson Dugarte

 

Ciertamente Henry Falcón ha dado el paso de valiente, de político coherente que ha estado en consonancia por supuesto con su pueblo con la gente en la calle que quiere un cambio, se siente en la calle que la gente quiere salir de Maduro quieren algo nuevo porque esta situación no la soportan los venezolanos, y es esa gente de a pie la que ha motivado a enfrentar a este régimen, que digan que viene del chavismo, pero se fue en el mejor momento del chavismo, seria torpe si regresara al madurismo en el peor momento del gobierno nacional.

 

No hay temor que nos comparen con Arias Cárdenas, somos diferentes…

 

Asi lo señalo el delegado  nacional  de  Avanzada Progresista  para el estado Mérida Eric Valle dijo: “En ningún momento Falcón tomaría la decisión que hizo Arias Cárdenas, porque no se parecen en nada, primero que no es, ni somos golpistas, nunca nos fuimos a las armas, nunca apostamos a situaciones aventureras de apoyar un golpe de estado, nosotros somos civilistas, somos democráticos, apostamos   a las elecciones”, acotó.

 

El camino es electoral…

 

Del mismo modo, explicó: “Henry siempre ha dicho el camino es electoral y hoy estamos en ese camino electoral porque la gente está cansada de Maduro, la gente quiere salir de este gobierno  y ahí está la propuesta de Henry Falcón, que viene como una bola de nieve poco a poco se van sumando personalidades que van entendiendo que esto es un tema de país, un tema del rescate de Venezuela, y los que están pensado que viene los marines, que los de afuera no van a venir a solventar los problemas están equivocados, los problemas de los venezolanos, lo vamos resolver los venezolanos, sino votamos le estamos regalando seis años mas de mandato a Maduro”, apuntó.         

 

Respetamos mucho a las Fuerzas Armadas…

 

“Debo decir  que respetamos a la FANBV, si ellos creen en esta candidatura seria excelente, para nadie no es un secreto que el presidente de la republica tiene un rechazo inmenso que también traspaso las fronteras de las fuerzas armadas, hay descontento en los militares, no veíamos  a los GNB comiendo de la basura, será que esos GNB estarán contentos con el presidente, por supuesto que no, porque no les alcanza el salario como al pueblo en general, son algunos poco que están un poco cómodos, porque Henry les hablado a todo el mundo –reitero- respetamos nuestras FANB  y deben asumir en el venidero proceso electoral un posición coherente,  respetuosa, aquí lo que se pide que respeten la decisión de la mayoría que es el pueblo que está pasando hambre”, aseveró.

 

    

Dolarizar la economía es la solución…

 

“Henry Falcón viene en 15 días de gira para el estado Mérida y se está preparando una propuesta más concreta - dijo - que lo primero que iba abordar es la economía  y los venezolanos necesita plata en sus bolsillos, y dolarizar la economía por supuesto es la solución, alguien me decía van a eliminar el Bolivar, no se va eliminar, pero también tenemos que buscar  una salida al bolsillo del venezolano, se está proponiendo una tarjeta, no es el de la patria ni de hogares de mi patria, no tiene que ver nada con eso, lo que si se la tarjeta es con dólares y la tarjeta va dirigida a los sectores más vulnerables- en ese sentido-  al venezolano que hoy en dia lo engañan con un carnet de la patria, lo que queremos que el venezolano tenga platica en el bolsillo para que se ayude para comprar comida, medicinas, pagar sus servicios, que le alcance y también se pueda recrear, la dolarización de la economía es la única salida viable en Venezuela” en conclusión dijo Valle.