miércoles, 23 de diciembre de 2015

MERIDA: Inpradem hace su parte para garantizar a propios y visitantes unas navidades seguras 2015


Tiene 250 funcionarios en la calle apoyando a otros organismos de seguridad

 Inpradem hace su parte para garantizar a propios y visitantes unas navidades seguras 2015

 

*** Cuenta  con cuatro ambulancias operativas, 12 unidades de rescate y 32 motorizadas, para prestar un servicio oportuno y de calidad.

 
El Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), participa activamente en el operativo Navidades Seguras 2015, con 250 funcionarios desplegados en los 23 municipios.

Dispositivo activado por el gobernador bolivariano Alexis Ramírez, para proteger a propios y visitantes en esta temporada vacacional, la última del año. El organismo cuenta  con centros de atención de emergencia las 24 horas del día, puntos de control y recorridos viales.

Así lo informó Gerardo Rojas, director de Inpradem, quien detalló que 250 funcionarios de este instituto hacen un importante trabajo junto a los demás organismos de seguridad movilizados en el operativo.

“En todo el estado tenemos 18 puestos de primeros auxilios, dos puntos de control fijos y 15 tramos de recorridos viales, que los estamos cubriendo con unidades motorizadas y de rescate”, explicó.

Asimismo, agregó que el instituto que comanda tiene cuatro ambulancias operativas, 12 vehículos de rescate y 32 motorizados, que están desplegados por toda la geografía merideña para prestar un servicio oportuno y de calidad a quienes se movilizan por diferentes puntos del estado.

Fiestas de San Benito

De igual manera, aseveró Gerardo Rojas que este martes tuvieron una reunión de seguridad en la población de Palmarito, municipio Tulio Febres Cordero, con el comité de seguridad, para tratar lo referente a las festividades de San Benito y Santa Lucía en esta localidad del Sur del Lago, y en Rangel y Miranda del páramo.

Prevención ante sismos

El funcionario destacó además, que debido a la actividad sísmica de los últimos días, en algunos municipios han tenido actividades muy importantes en las comunidades, llevando cines foros, talleres y charlas donde se les informa a las comunidades qué hacer antes, durante y después de un sismo. También dijo que continúan haciendo las evaluaciones a las viviendas afectadas por los eventos por ese tipo de situaciones recientemente. (OCI/Nicolás Gutiérrez).

CLEB-Mérida abocado a la discusión del presupuesto 2016


CLEB-Mérida abocado a la discusión del presupuesto 2016

 
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó 51 Decretos, enfocados principalmente a cubrir gastos de funcionamiento de los diferentes entes dependientes del Ejecutivo regional.
Así lo informó el presidente del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, quien exaltó que actualmente las instituciones se encuentran efectuando el cierre de año y preparándose para recibir el 2016 con las herramientas necesarias para continuar dándole  funcionalidad y dinamismo a la eficiente gestión el gobernador Alexis Ramírez.
Destacó el titular del CLEB-Mérida que los legisladores del parlamento merideño, se abocaron  también a la discusión del articulado de la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016, cuya aprobación –según sus palabras- está prevista para el martes 29 de diciembre.
“Esta Ley de Presupuesto 2016, estamos seguro que promete mayores niveles de eficiencia en cuanto a la infraestructura, salud y educación para la entidad, pero sobre todas las cosas, promete seguir invirtiendo en lo social y en el bienestar colectivo de todos los merideños…”, afirmó el legislador Avendaño, subrayando que Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016 alcanza un monto de 9 billones 625 millones 872 mil 636 bolívares con 17 céntimos (Bs. 9.625.872.636,17).
Exaltó que el Presupuesto tiene un elemento adicional, relacionado a la asignación por parte del Ejecutivo regional, del 1.5 por ciento del Situado del estado Bolivariano de Mérida a la Contraloría de la entidad.
Igualmente, indicó que contempla la continuidad de las obras de relevancia de la gestión del gobernador Alexis Ramírez.
Antes de concluir puntualizó que aun falta la incorporación de los recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno, dado que la carga de proyectos del Consejo Federal de Gobierno está estipulada del 5 al 11 de enero. (Prensa CLEB-Mérida)
 

EJIDO: Aprobada ordenanza que rige el turismo en Campo Elías


Aprobada ordenanza que rige el turismo en Campo Elías
 

 
Con el objetivo de establecer las normas para la organización, fomento, supervisión y protección de la actividad turística, regular la competencia recurrente en materia de planificación, orientación, coordinación, creación de políticas de protección del medio ambiente, entre otras disposiciones, quedó aprobada en el seno del Concejo Municipal de Campo Elías la ordenanza de Turismo, según información aportada por el presidente del ente, juan Correa.

Con un total de 50 artículos, el municipio Campo Elías cuenta con este nuevo estatuto que contó con diversas mesas de trabajo, tras propuesta presentada por la gerencia de turismo en conjunto con los estudiantes de la facultad de Ciencias jurídicas y políticas de la Universidad de los Andes.

Como rector en la materia, dicho instrumento jurídico buscará incentivar y promover el desarrollo turístico del municipio, mediante el aprovechamiento racional e integral de todos los recursos naturales y patrimoniales, tomando en consideración las políticas de protección del medio ambiente, tal como lo establece el artículo 16 de la referida ordenanza.

Precisó el presidente del Concejo Municipal, Juan Correa, que una vez publicado en Gaceta Municipal, entrará en vigencia en beneficio de los habitantes de esta jurisdicción, así como de los turistas que nos visitan durante todo el año. /Prensa Concejo Municipal Campo Elías/Rosana Pabón Morales/C.N.P 10.817

EJIDO: Iglesia Ejidense vivió con fe el inicio del Año de la Misericordia


Iglesia Ejidense vivió con fe el inicio del Año de la Misericordia

 

Ejido se lleno nuevamente de celebración y fe, el pasado fin de semana, con la celebración de dos actividades propias de la manifestación misericordiosa convocada por el Papa Francisco para este año jubilar.
La primera de ellas, fue la jornada de acción social con el lema “A Cielo Abierto” realizada el sábado 19 por la fundación Cáritas de Mérida, con la que más de mil familias fueron bendecidas con acceso a productos alimenticios de primera necesidad precios económicos, leche, harina de trigo, harina de maíz, aceite, azúcar, huevos, aceitunas, alcaparras, pasas, papa, zanahoria, y ajo, fueron parte de los productos que  estuvieron al alcance de la comunidad.
Al respecto, el presbítero Carlos Zambrano, director de la fundación expresó: “Esta es la iglesia en salida mencionada por el Papa Francisco, el rostro de Jesús que conoce a todos y alcanza a todos por igual”.
Apertura de la Puerta Santa en Ejido
La segunda actividad impregnó de religiosidad el domingo 20, con la celebración del inicio del Jubileo de la Misericordia en la zona de ejido, ya que el Santuario San Buenaventura, fue el seleccionado por el Clero merideño, para instaurar la Puerta Santa de peregrinación, que hasta el mes de noviembre del 2016, será un espacio de oración y manifestación de misericordiosa especial, en el marco de este jubileo.
La celebración fue presidida por el Arzobispo de Mérida, Monseñor Baltazar Porras, quien acompañado por varios sacerdotes, oró por el acontecimiento particular y por toda la iglesia congregada en el lugar, así como por los peregrinos que a partir de entonces visitarían la puerta santa de la misericordia.
Con cientos de feligreses motivados por la actividad parroquial y arquidiocesana, la iglesia merideña promete renovar la fe de muchos, a partir de inmensos detalles de misericordia palpable y verdadera. Cáritas/OPA Mérida

MERIDA: Corposalud culminará sin deudas el año 2015


Corposalud culminará sin deudas el año 2015

 

Dennis Gómez, Director Regional de Salud del estado Mérida, anunció que el año 2015  el gremio de salud culminará   sin deudas, ya que, fueron cancelados en su totalidad las deudas que presentaban de años anteriores en el departamento de recursos humanos.
"Los médicos y enfermeras de la gobernación de estado Mérida, se les canceló su salario a tiempo y los retroactivos de los aumentos salariales desde el año 2010, de igual manera se están realizando la re clasificación de los médicos y personal obrero".
Informó sobre la entrega de equipos quirúrgicos que realizó  Corposalud en conjunto con la Gobernación del estado Mérida,   el día de ayer en el hospital II del Vigía para el área de emergencia de adultos y pediatría, así como la culminación del área de pediátrica del hospital de Tucaní.
Gómez comunicó la entrega de certificación de cargos fijos a más de setecientos trabajadores en el sector salud, entre ellos médicos, enfermeras y obreros para el próximo año 2016.
Por otro lado el Director Regional de Salud del estado respondió sobre las declaraciones emitidas el pasado lunes por parte del Dr. William Dávila Barrios, quien denunció que las irregularidades que atraviesa el IHAULA, en el cual dijo que iban a tomar medidas en contra de la dirección regional de salud. Gómez dijo no temer a estas denuncias, ya que, en labor con el Gobernador, Alexis Ramírez, están solucionando dichas irregularidades que están afectados a los pacientes del Hospital Universitario.
 

martes, 22 de diciembre de 2015

MERIDA: En crisis cementerios del municipio Libertador


En crisis cementerios del municipio Libertador

Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
Haz clic para indicar a Gmail que esta conversación no es importante


María Fernanda Peña M
 Otilia Sosa, dirigente comunal de la Cuenca del Chama y del municipio Libertador, informó la situación crítica que atraviesa los cementerios de la entidad merideña, ya que, no cuenta con las fosas suficientes, por lo cual están exigiendo al Alcalde del municipio Libertador, Carlos García, asignar un lugar apropiado para la construcción de un nuevo cementerio en  el estado Mérida.
 
"Sabemos que el cementerio municipal cuenta aproximadamente con 30 fosas disponibles actualmente".
Sosa informó que los cuerpos que no tenga disponibilidad en algún cementerio del municipio, serán trasladados al cementerio de San Juan de Lagunillas. De igual forma  hizo un llamado a los alcaldes del municipio Libertador y Santos Marquina para dar solución a esta problemática, de no ser solucionado sugirió notificar a todos los dirigentes comunales, ya que, considera que en varios sectores del municipio existen lotes de tierras que pueden ser otorgados para construir un nuevo cementerio en el estado Mérida.
 
 

MERIDA: Empresa Socialista de Alimentos de Mérida ha distribuido más de dos mil toneladas


Beneficiando a una población superior a las 250 mil personas

Empresa Socialista de Alimentos de Mérida ha distribuido más de dos mil toneladas
 

 

*** Tiene una reserva del 20 por ciento de lo que ha llegado este año, para comenzar el próximo con buen pie y garantizar al pueblo desde el primer mes el acceso a los productos.

 

Dando continuidad a las políticas emanadas por el gobernador Alexis Ramírez, la Empresa Socialista de Alimentos de Mérida, en lo que va de año ha distribuido más de dos mil toneladas de diferentes rubros, beneficiando a más de 250 mil personas en los 23 municipios, garantizando de esta manera a la población productos a precios justos.


El coordinador de la misma, Nils Carvajal, destacó que en el mes de noviembre distribuyeron más de 250 mil kilos. “El próximo miércoles 23 de diciembre tendremos una mega jornada en el municipio Alberto Adriani, donde vamos a distribuir 35 toneladas de alimentos. Y antes de finalizar este año llevaremos  un operativo de características similares a la población de Zea”, indicó.


Agregó que vienen fortaleciendo la red de distribución con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde),  ya que todos los alimentos decomisados por este ente, son puestos a la orden de la Empresa Socialista de Alimentos para ser comercializados de manera equitativa en la población.


“Hasta la fecha hemos distribuido 500 toneladas de alimentos decomisados por la Sundde, entre los que destacan: leche, pollo, arroz, harina precocida, entre otros rubros”, indicó.

 
Empaquetadora de leche

El también presidente de la Junta Administradora de Distri-Lago, aseveró que a esta empresa se le asignaron 600 toneladas de leche para ser vendidas por las redes Mercal y Pdval en los estados Táchira, Mérida y Trujillo. “Es la única Gobernación del país que tiene una empaquetadora de leche y estamos trabajando para surtir de manera eficiente al país con este rubro”.


De igual manera, Nils Carvajal, informó que están atendiendo las panaderías a través de  un convenio con el Central Azucarero, a través del cual la Empresa Socialista se compromete a distribuir el 20 por ciento de este rubro a las panaderías.


Bodegas Populares

Entre los proyectos que tienen para expandirse en 2016, está la puesta en marcha de una bodega popular en la parroquia Pulido Méndez del municipio Alberto Adriani; así mismo, continuar con la distribución en Las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh), los consejos comunales y las comunas que conforman el Poder Popular en la entidad.
 

Para finalizar, el funcionario dijo que por instrucciones del gobernador Alexis Ramírez, tienen una reserva del 20 por ciento de productos de los que han llegado este año, para comenzar el próximo con mercancía y garantizar desde el primer mes los productos a la población. (OCI/Nicolás Gutiérrez).

EJIDO: Psuv-Campo Elías agasajó con un almuerzo navideño a su militancia


Psuv-Campo Elías agasajó con un almuerzo  navideño a su militancia
 

 
En un ambiente lleno de entusiasmo y lealtad, los Psuvista conformados por la UBCHs, los  equipos político parroquiales, los patrulleros y patrulleras, los CLP y el equipo político municipal  del municipio Campo Elías compartieron con el protector y coordinador político  José Manuel Avendaño Nieto, con un almuerzo navideño que se realizó en el salón de asambleas de la casa del Pueblo del chavismo Ejidense.
Asi lo dió a conocer José Manuel Avendaño Nieto Coordinador “Aquí estamos compartiendo como lo que somos realmente, una familia, como nos enseñó nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías”, manifestó.
El líder Psuvista Ejidense exhortó a los asistentes a seguir juntos en la construcción de un municipio lleno  de socialismo y revolución, de oportunidades para todas y todos. “Ahora es cuando viene el Ejido  del avance, de la adaptación revolucionaria, y esto gracias al esfuerzo de todos, porque juntos es como lograremos hacer de nuestra ciudad, un municipio modelo”, expresó.
Finalmente Avendaño Nieto,  de esta manera, la familia que forma parte de las la UBCHs, los  equipos político parroquiales, los patrulleros y patrulleras, los CLP, compartieron un ameno y divertido rato, deseándose una feliz navidad y un próspero año 2016, de lucha y batalla. Prensa Psuv-Campo Elías

sábado, 19 de diciembre de 2015

MERIDA: Pregón encendió Feria Internacional del Sol 2016


Pregón encendió Feria Internacional del Sol 2016
 
 

Con Fuegos artificiales, talento regional y actos culturales, el alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, desde el balcón la Concejo Municipal del Libertador, declaró el pasado viernes 18 de diciembre el inicio del tiempo del Carnaval Taurino de América, en el que tradicionalmente se desarrolla la Gran Feria Internacional del Sol.

Con una Eucaristía de Acción de Gracias realizada en el salón de sesiones de la Cámara Municipal, la juramentación de la nueva junta directiva de la FERISOL y la imposición de banda a las candidatas inicio el acto protocolar que dio paso a la tradicional lectura del Bando Ferial.

“Que se adornen las calles y las plazas, se organicen fiestas populares, se realicen carrozas y comparsas donde se distribuyan caramelos y confites a los niños, se organicen muestras de arte y cultura, que la industria de los merideños influyan concursos de producción y calidad”  proclamó el alcalde, como uno de los mandatos establecidos en el Bando.

Así mismo, el burgomaestre anunció que esta XLVII edición de la Feria de Sol, busca destacar los valores tradicionales de los merideños y devolverles espacios de esparcimiento y festividad, que permitan a su vez fortalecer y activar la economía de la ciudad con el trabajo en conjunto del sector publico y privado.   

Por su parte Eva Yánez, presidenta de FERISOL, informó que desde este momento inicia la organización de las actividades de feria y destacó que por ser año bisiesto, el cronograma ferial se desarrollara durante el mes de enero, arrancando el 10 de enero con los intercambios deportivos, la presentación oficial de las candidatas a la prensa el  día 14, continuando con la Cabalgata el sábado 16, la Gran Fiesta Parroquial el 17, seguido del  Desfile Ferial el 24 y la elección de la Novia del Sol el 30 de enero. / Prensa FERISOL.

MP acusó a 3 policías por solicitar 2 mil dólares para no detener a personas que realizaban transacción en Mérida


El hecho ocurrió el 24 de agosto en un local comercial en la avenida Las Américas

MP acusó a 3 policías por solicitar 2 mil dólares para no detener a personas que realizaban transacción en Mérida

 

(Caracas, 18 de diciembre de 2015) El Ministerio Público acusó a los funcionarios de la Policía del estado Mérida, Roberto Soto Álvarez, Zulay González Sánchez y José Galeano Páez, por presuntamente solicitar la cantidad de 2 mil dólares en efectivo a dos hombres y una mujer, a cambio de no detenerlos cuando realizaban una transacción en moneda extranjera.

El hecho ocurrió el pasado 24 de agosto en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Las Américas de esa jurisdicción, donde los mencionados funcionarios policiales ingresaron al sitio portando sus credenciales y armas de fuego.

Los fiscales 19º y auxiliar de Mérida, Jackeline del Valle Barrios y Alexis Sánchez Contreras, respectivamente, acusaron a los tres policías bajo la presunta comisión de los delitos de concusión y agavillamiento, previstos en la Ley Contra la Corrupción y el Código Penal.

Adicionalmente, a Galeano se le acusó por el delito de uso indebido de arma orgánica, sancionado en la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones.

En el escrito presentado ante el Tribunal 5º de Control de Mérida, los fiscales del caso solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los funcionarios y que se mantenga la medida privativa de libertad en la sede de la policía regional en el municipio Libertador.

El pasado 24 de agosto, Soto, González y Galeano irrumpieron en un establecimiento comercial y solicitaron la cantidad de 2 mil dólares en efectivo para no involucrar en delitos cambiarios a dos hombres y una mujer que realizaban una transacción en divisas.

Las víctimas colocaron la respectiva denuncia el pasado 4 de septiembre ante el Ministerio Público.

Luego de diligencias de investigación coordinadas por los fiscales, el 27 de octubre se solicitaron las órdenes de aprehensión contra los tres funcionarios policiales ante el mencionado tribunal de control.

Al día siguiente, efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a Soto en la sede de la Policía de Mérida; mientras que González fue aprehendida en El Vigía, municipio Alberto Adriani.

En tanto, Galeano Páez resultó detenido cuando se presentó el 1º de noviembre en la sede de su comando.

 

 

 

MERIDA: Denuncian que INTU pretende apoderarse de terreno de la caja de ahorro de la ULA


Protestaron en la Av. Urdaneta
Denuncian que Intu pretende apoderarse de terreno de la caja de ahorro de la ULA

https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif
*** Este instituto pretende quitar a Capstula un terreno ubicado en la Pedregosa Media***
 

Durante la tarde de ayer viernes se llevó a cabo una protesta pacífica, en la avenida Urdaneta a la altura del Registro Público del Municipal Libertador, por parte de un grupo de trabajadores de la Universidad de los Andes (ULA), adscritos a la caja de ahorro de la esta casa de estudio, quienes protestaron porque justo cuando iban a firmar la compra de un terreno propiedad de ocho mil 400 trabajadores, se encontraron con un traba que había interpuesto el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu).

Ante esta situación, Alfredo Contreras, presidente del Comité de Vivienda de los Trabajadores Universitarios Administrativos, Técnicos y Obreros de la ULA (Coviatoula), explicó que esto se debe a una gran irregularidad porque cuando pretendían realizar la compra del mencionado terreno, se encontraron con un agrávame por parte del mencionado instituto, quien a través de un comunicado pretende quitar a Capstula el terreno ubicado en la Pedregosa Media, destinado para la construcción de solución habitacional para los trabajadores universitarios.
Señaló que el mencionado comunicado del Intu se encontraba en el registro en la parte inmobiliaria, desde el 16 de junio del 2015 y hasta la presente no había sido notificado a la caja de ahorro, por lo que presumen que se trata de un procedimiento irregular, por parte del presidente del mencionado instituto, quien según Contreras les estaba solicitando cinco mil metros cuadrados de ese terreno para sus intereses personales.

“Con estas trabas no sólo nos están violando todos nuestros derechos a una vivienda, sino que además están pasando por encima del decreto presidencial del expresidente Hugo Chávez, porque no es un terreno ocioso sino que tiene un proyecto habitacional para los trabajadores que también tiene derecho a una mejor calidad de vida, y de dejo claro que los universitarios tienen todos los documentos en regla para la compra del terreno”, explicó Contreras.

Por lo que al concluir aseguró en nombre de todos los trabajadores, que continuaran luchando para que se resarzan todos los derechos como ciudadanos, del patrimonio de los ocho mil 400 empleados y se cumpla el contrato de la compra y venta de ese terreno como está establecido en la ley.
 

MERIDA: El Chavismo merideño fortalece sus estructuras de organización


Buscando el reimpulso de la Revolución:

El Chavismo merideño fortalece sus estructuras de organización
 

Ante los resultados de los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida se declara en revisión permanente para idear un plan que impulse la contraofensiva revolucionaria de las fuerzas chavistas, mediante una agenda estratégica centrada en la economía, gestión de gobierno, el funcionamiento de la organización política y un nuevo discurso.

Así lo informó Alexi Rodríguez, coordinador regional de organización de la tolda roja en la entidad quien además reiteró que, “mientras los sectores pro imperiales de la derecha continúan con sus peleas internas por la toma del poder en la Asamblea Nacional, las filas revolucionarias estamos trabajando arduamente por el renacimiento de la Revolución en la entidad y en todo el país”, aseguró.

Resaltó el dirigente político que de las 526 Unidades de Batalla Bolívar Chávez que hacen vida en Mérida, 490 de ellas ya han realizado sus asambleas de revisión, rectificación y reimpulso.

“Este fin de semana se estarán no solo desarrollando las asambleas faltantes, sino que además se realizarán los consejos presidenciales de los diferentes sectores que intervienen en la política”, apuntó.

Rechazo a la violencia fascista    

Por otra parte Alexi Rodríguez rechazó de manera contundente la violencia generada por grupos radicales de la oposición en el municipio Tovar, quienes amparados en unos supuestos ilícitos electorales, han arremetido física, verbal y moralmente contra varios camaradas de esa municipalidad, llegando a destruir incluso instalaciones que son del Pueblo.

“Estos señores han llegado a meterse en la casa y amenazar de muerte al honorable concejal revolucionario Miguel Marrufo junto a su familia, incluso son cobardes porque van con la cara tapada. Ellos lo que pretenden es esconder o solapar las probadas irregularidades electorales cometidas por esa oposición amoral en Amazonas, las cuales ya han sido denunciadas por la Dirección nacional del PSUV ante las autoridades competentes para que se esclarezcan estos hechos”,

Finalmente Rodríguez recalcó que, “mientras la derecha a través de sus actores políticos y financiados por grupos empresariales criollos y extranjeros han decidido destruir y colapsar el modelo de la patria, el modelo igualitario inclusivo, nosotros desde los sectores patrióticos llamamos al Pueblo todo, a seguir debatiendo con la disciplina que nos caracteriza y sacar adelante este proceso revolucionario que es el único modelo que garantiza la paz, la tranquilidad y el bienestar de todos por igual”, concluyó.

PRENSA PSUV MÉRIDA

MERIDA: Carlos Ramos: “Parlamento comunal no tiene sentido y busca confundir al pueblo”


Carlos Ramos: “Parlamento comunal no tiene sentido y busca confundir al pueblo”
 
 El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Ramos, aseguró que el Parlamento Comunal que instaló en días pasados el presidente de la AN, Diosdado Cabello, no tiene sentido y es inconstitucional.
 Ramos dijo que el gobierno busca confundir a los venezolanos y quitarle fuerza la contundente victoria de la Unidad que trajo como resultado 112 diputados, una mayoría calificada que ni siquiera el presidente Hugo Chávez, en sus mejores tiempos, logró obtener.
 Aseguró que el Estado Comunal, así como el Parlamento Comunal es a todas luces inconstitucional, por lo que en el año 2007 fue rechazado por la mayoría del pueblo venezolano, en la reforma constitucional.
 
Si bien es cierto que a partir del año 2010 la AN aprobó leyes que tienen que ver con el Estado Comunal y en el año 2013 el oficialismo intentó perfeccionarlo con la reforma a la Ley de Ordenación y Gestión del Territorio, el diputado acotó que no es menos cierto que el gobierno no ha activado los mecanismos para el Estado Comunal, porque es totalmente inconstitucional.
 “No tiene sentido el Estado Socialista, el Estado Comunal ni el Parlamento Comunal, porque no está en la Constitución, esas acciones son una pantomima para confundir al pueblo”, dijo el diputado Carlos Ramos.
 Piden interpelar a Giordani
 En cuanto al rol de la nueva AN, Carlos Ramos dijo que en la misma se debe hacer verdadera política, dando participación al debate sobre los temas más importantes para el país, legislando apegado a la Constitución en función de la gente y no de un proyecto político y ejercer el control adecuado.
 Destacó que ese control debe comenzar por la interpelación a Jorge Giordani, quien es el padre del modelo económico fracasado que comenzó a implementarse en el año 2013 y que tenía como objetivo el empobrecimiento del pueblo, para poder ser controlado por el gobierno.
 Entre otros funcionarios públicos que debería interperlar la nueva AN, Ramos mencionó a Rafael Ramírez y Nelson Merentes, el primero por acaba con la industria petrolera y el segundo porque no ofrece las cifras económicas del país. (Prensa Carlos Ramos)