domingo, 13 de octubre de 2019

En la Construcción de Traki Hipergaleria Mérida no se tomó en cuenta la Geomorfología del Sector Pie de Monte


Señaló el Pte la Comisión de Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Municipal








Nelson Dugarte

Se Presume que en la Construcción de Traki Hipergaleria Mérida afectó la estabilidad estructural del sistema Geotécnico ya que no se tomó en cuenta la Geomorfología del Sector Pie de Monte así lo señaló el Concejal Luis Carlos Dávila Presidente de la Comisión de Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Municipal, quien  explicó, “Que la excavación de tres pisos de sótano rompió el ángulo de reposo de 20 grados, llevándolo a 90 grados, generando asentamiento diferencial, que provocó fisuras y grietas a las viviendas de pie de monte, ya que se produjo una erosión regresiva, donde los materiales buscan acomodarse hacia el talud que generó la excavación”.

“El concejal Dávila por lo que nuevamente Exhortamos al Alcalde Alcides Monsalve a cumplir con su trabajo y paralice de inmediato la Construcción de Traki, y obligue a la empresa a culminar el muro de contención, para estabilizar la erosión regresiva, y reparar las viviendas afectadas - asimismo- le recuerdo pronto cumple 2 años en la Alcaldía y el pueblo puede invocar mecanismos constitucionales”, recalcó.

Daniel Garcia (PMI): “Centralismo oficialista muta con más virulencia en los sectores de Oposición”








*** La resistencia al régimen destructor y autoritario cobra vida en las filas opositoras también contra un direccionamiento irresponsable que convierte a los dirigentes con criterio en simples muchachos de mandado***


PRENSA PMI / 13Oct.- El venezolano y el merideño se pregunta?... Será que el centralismo opositor en el futuro próximo tendrá un resultado distinto ya que el centralismo oficialista llevo a la ruina al país asi lo dejo entrever el dirigente regional  Daniel García presidente del partido político regional PMI aseguró “que la imposición del centralismo reiteradamente fracasado en las decisiones transcendentales del país no solo es atribuible al oficialismo también a mutado y con mayor grado de virulencia en los sectores de oposición”.

“Es indiscutible que debe existir un direccionamiento y una estrategia común pero deben ser construidas y diseñadas por la opinión de las regiones. Radicalmente no existe conformidad en los estados y se pretende por parte de un sector llamado dominante por su mayoritaria representación parlamentaria en la AN en imponer la subordinación automática de todos quienes hacen grandes esfuerzos como la sociedad civil y los gremios - en ese sentido  - los máximos representantes de los partidos políticos acatando los famosos lineamientos hacen cómplice a sus dirigentes de base, del fracaso de las acciones emprendidas de allí se genera la frustración y la desesperanza de la dirigencia en todos sus niveles que pregonan un cambio y sobreviven en el mismo guión”, precisó.

“El PMI propuso al país la toma de Caracas para exigir la salida del régimen del poder. Posteriormente con mayor timidez y poca contundencia, semanas después, secundo la propuesta el diputado Juan Pablo Guanipa quien pidió marchar a la capital por el deterioro del sistema eléctrico y los servicios públicos. Me pregunto dónde está la conexión y cohesión del país y sus dirigentes, todos los estados están en precarias condiciones –igualmente - esta propuesta debió ser superada con mayor contundencia en su contenido y fin por los diputados de los estados Mérida Táchira y Trujillo que son los más afectados por la desidia oficialista para desencadenar la participación del resto del país”, concluyó Garcia.


Edil José Chepe Gámez: Niños de Mucunután de bajos recursos recibieron útiles escolares













Nelson Dugarte

Con la entrega a más de 50 niños de bajos recursos de útiles escolares en el Sector Mucunután del Municipio Santo Marquina, asi lo señaló el Concejal Opositor José Chepe Gámez  dijo  “Este nuestro compromiso y trabajo para eso fuimos electo, cumpliendo con esta entrega de útiles escolares  la cual estaba programada para este sábado  con esto llevando alegría a los niños y jóvenes de bajos recursos”.


“Asimismo mencionó, que aunque no posee de recursos destinado a esto, buscó disponer de cuadernos, libretas, lápices, colores, manteniendo mi humildad con el mismo  deseo y voluntad de ayudar a quien necesite como a estos 50 niños y jóvenes que también compartimos un momento con chupetas y caramelos”, concluyó Gaméz.

El Cida trabaja en un sistema de planificación y control para instituciones

Lenguaje de programación Python facilita el manejo de la información




*** Realizada reunión ampliada de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, donde se tomaron decisiones para optimizar el trabajo que se hace en el estado Mérida, en materia de atención al pueblo por parte del gobierno bolivariano
El Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), trabaja en la actualidad en la creación de un sistema de planificación y control para las instituciones del gobierno bolivariano que tienen oficinas en Mérida, a través del cual se pueda saber qué entra al estado y qué sale.
Pedro Grima, presidente de esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, participó en una reunión ampliada de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas), donde se dieron directrices a los asistentes, voceros de las dependencias gubernamentales de diferentes sectores, alimentos, medicamentos, electricidad, seguridad, ciencia y tecnología, entre otros, porque la instrucción del presidente Nicolás Maduro es lograr optimizar todo lo que haya para brindar una mejor atención integral al pueblo.
Esta actividad estuvo liderada por el General de División Danny Ferrer, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida y se hizo en las instalaciones de la 22 Brigada de Infantería, ubicada en el sector Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, donde solicitaron al Cida trabajar en ese sistema.
En esta institución del gobierno bolivariano ya se viene adelantando una labor en ese sentido, con relación a la distribución del gas doméstico en la entidad, que ahora se maneja a través de Nevado Gas; y a partir de esta semana, con un sistema para optimizar la labor de Sunagro y Farmapatria, que son las primeras dependencias a atender.
“Los entes necesitan un sistema de planificación y de control; les dijimos que sí, que estábamos muy dispuestos a trabajar en ese sentido. Se pudiera hacer un sistema de trazas que sirviera para controlar qué es lo que entra y sale del estado, que servirá para saber también los índices de consumo, si entra suficiente o no”.
Hacia decisiones más acertadas
Pedro Grima dijo que hay una tarea importante que hacer, relacionada con las estadísticas, la información, los datos y el manejo de lo que pasa, para la toma de decisiones más acertadas y una mejor distribución, con lo cual se evitarán problemas de escasez. “Les informamos que nosotros acabamos de comenzar un curso de Python en el Cida que, justamente, es cómo hacer programas informáticos para este tipo de cosas, que es el que estamos usando para la gasolina”. (Prensa CIDA/CS).

Llaman a Asamblea Extraordinaria de padres y representantes en U.E Colegio El Buen Maestro en Ejido









(Prensa Buen Maestro CNP 23957)







Una vez realizada por segunda oportunidad la revisión del presupuesto programa del año escolar 2019-2020 la U.E Colegio El Buen Maestro hace nuevamente un llamado a asamblea extraordinaria de padres y representantes.

La información fue aportada por el Dr. Carlos Perdono director de la institución quien manifestó que ante la coyuntura surgida en la asamblea del día jueves 10-10-2019 donde se desconoció el trabajo de revisión legalmente realizado por el comité especial  nombrado previamente en una primera asamblea, el cual fue avalado y supervisado por el departamento de colegios bajo administración privada, perteneciente a la Zona Educativa N° 14, lo que generó como consecuencia el pasado jueves el auto nombramiento de una nueva subcomisión, llamados auditores quienes nuevamente revisaron, analizaron, verificaron, cada uno de los soportes y sustentos de la estructura de costo presupuestada para el año escolar 2019-2020, para ello realizaron una matriz de la cálculo en la cual se constató que en el presupuesto presentado por la directiva de la institución no existe ninguna irregularidad, ajustándose los montos a la realidad económica del momento.

Ante lo anteriormente expuesto la subcomisión auto nombrada en la asamblea del pasado jueves hizo observaciones de ajustes en algunos rubros e incluso en la cuota mensual   que fue bien aceptada por todos sus integrantes, del comité especial como observadores, directivos y socios de la institución.

Finalmente reafirmó el Dr. Perdomo que una vez superado este proceso el próximo lunes 14-10-2019 se realizará una nueva asamblea a las 7:30 am en la sede del colegio para dejar aprobado dicho presupuesto programa y así se retome el normal funcionamiento de esta importante  institución educativa.

Alcides Monsalve realizará Asamblea de Ciudadanos este lunes





Cumpliendo con lo establecido en la Ley el alcalde Alcides Monsalve inició a través de la Web, la consulta del presupuesto participativo que finalizará con una gran Asamblea de Ciudadanos este lunes 14 de octubre a las 10am en el Colegio de Médicos, donde los vecinos podrán plantear las necesidades y prioridades de las obras que serán incluidas en el  plan de inversión 2020 del Municipio Libertador.
En ese sentido Alfredo Marcano Gerente General del ayuntamiento capitalino explicó, que se inició el diagnostico de  inversión de obras, para ello solicitaron apoyo de la ONG Transparencia Venezuela utilizando su plataforma digital, donde los ciudadanos pueden llenar un encuesta que consta de 10 preguntas.
Agregó; que allí los vecinos organizados de toda la geografía local podrán ingresar al portal: www.trasparencia.org.ve desde  su computador o teléfonos, respondiendo al cuestionario que permitirá al gobierno local tener un diagnóstico sobre las necesidades, inquietudes y obras prioritarias para los merideños.
Añadió Marcano, que esta consulta tiene como fin fortalecer e involucrar de manera más participativa a las comunidades en la formulación del presupuesto del 2020; “entendiendo que en la actualidad es difícil y complicado para los vecinos participar en asambleas por el tema trasporte, falta de luz o cualquier situación que impide el encuentro más directo, es por esta razón que se puso a disposición este mecanismo web”, aseveró.
Seguidamente invitó, para este lunes 14 de octubre a una gran Asamblea de Ciudadanos en el auditorio del Colegió de Médicos del estado Mérida, encabezada por el burgomaestre y el tren gerencial donde los vecinos de toda la geografía local podrán solicitar las obras prioritarias que serán  incluidas en el presupuesto 2020.
Al concluir dijo Alfredo Marcano, que la gestión municipal espera una participación masiva en este encuentro que permitirá tener un contacto directo entre vecinos y gobierno,  escuchando, discutiendo y evaluando cada uno de las necesidades y prioridades de los merideños, al tiempo que invitó a ingresar a este portal y dar su aporte en cuanto a las obras requeridas en su sector. Prensa Alcaldía de Mérida.

Iglesia Merideña presente en el Teleradiomaratón Una Luz para el HULA








Bajo el lema “Una luz para el HULA”, se realizó este viernes 11 de octubre el primer TeleRadioMaratón en ayuda al principal centro asistencial, el Hospital Universitario de los Andes, que hoy necesita de la mano ayuda de todos los merideños, que en algún momento de su vida se han beneficiado del HULA.


La iglesia merideña no deja solo a su pueblo por dijo presente y contribuyó con esta actividad tan importante, a través de de Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida, quienes se encontraban entre las ONG de voluntariado para este día. Ubicados en la Av. Urdaneta, en el semáforo de La Salle, uno de los cincos puntos autorizados, el equipo de Caritas Mérida colaboró con gran alegría y entusiasmo, donde el protagonista del día era el HULA que necesita una mano amiga.


Karin Pacheco Coordinadora de Desarrollo Institucional de Cáritas Mérida expresó “hoy nos encontramos aquí como equipo ayudando al hospital, donde estamos recibiendo donativos de medicamentos, insumos de limpieza, donaciones de dinero, tanto en efectivo como transferencia y punto de venta… Las expectativas hoy son altas, estamos orgullosos del pueblo merideño que una vez más respondió ante el llamado de ayuda, demostrando que cuando queremos podemos hacer grandes cambios”.


De igual manera Mons. Luis Enrique Rojas Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis hizo acto de presencia en este teleradiomaratón, realizando un recorrido por los cincos puntos autorizados a lo largo de la ciudad para la recolección de donaciones, recorriendo el punto de la Salle, Av. Universidad, Las Tapias, C.C. Yuan Lin y el punto central ubicado en la Av. Las Américas, frente al Seguro Social.


En compañía de un grupo de jóvenes seminaristas del Seminario Arquidiocesano San Buenaventura, Monseñor acompañó al pueblo merideño como esa pastor de la iglesia, preocupado por las dificultades que pasan sus ovejas, bendiciendo cada uno de los puntos, expresándole su mensaje de apoyo a esta iniciativa, asimismo hizo su contribución junto a los seminaristas, yendo a los carros, subiéndose en unidades del transporte público, pidiendo la colaboración de la colectividad para el Hospital.


“Es un verdadero honor, formar parte de este equipo con esta iniciativa por el HULA, como merideño, como pastor me uno al pueblo, al salir a la calle a salvar a ese hospital que tanto nos ha ayudado, en compañía de las diferentes ONG que hoy son una sola para ayudar en esta gran labor…” expresó Mons. Luis Enrique en su llegada al punto ubicado en la Salle.


Manifestó también Monseñor “… hoy estoy aquí en nombre del Cardenal Porras acompañando al pueblo merideño… me siento orgulloso de ver como el pueblo merideño se ha unido en el rescate de uno de los tres sectores más perjudicados en esta crisis, como los son el sector salud, educación y la familia… y que hoy juntos debemos sacar adelante…”


Ana Márquez, asistente a este evento manifestó “es de gran orgullo ver como el pueblo merideño se ha movilizado para ayudar al HULA… Hoy aplaudo esta iniciativa y esperamos que sea el primero de muchos que se realizaran a partir de ahora, no solo para el hospital sino para todos los sectores que lo necesitan…”


Para concluir Mons. Luis Enrique expresó que a través de las diferentes parroquias de la Arquidiócesis, también se pueden hacer donativos todos los días, quienes se encargaran de hacerlos llegar a Cáritas, reiteró su felicitaciones al equipo organizador de esta actividad y al pueblo merideño quienes demostraron que este es el venezolano que queremos y necesitamos, aquel venezolano que sume y ayude a la construcción de este país.

Estudiantes de Mérida celebró 48 años goleando 6-0 a Estudiantes de Caracas





Por Carlos Rondón Monsalve.- A los 10 minutos de haber iniciado el compromiso, Christian Flores se acercó al área rival y, de media distancia, efectuó un potente remate que, en la trayectoria el volante ofensivo Ayrtón Páez, punteó para desviarlo al fondo de la red y así marcar el 1×0 a favor del rojiblanco.


En el minuto 14, el cuadro merideño, que salió motivado a demostrar su superioridad en los primeros minutos, amplió la ventaja en el marcador cuando Ayrtón Páez tomó la pelota y se la cedió a Omar Labrador, quien avanzó por la banda izquierda y levantó un centro que encontró nuevamente a Páez para que así este marcara su segundo gol de la tarde y el 2×0 en el marcador.


En la fracción del 21 el elenco académico colocó el 3×0 en el marcador, cuando tras varios rebotes en el área rival, el balón salió hasta el borde de las dieciocho, zona en la que Luis Castillo, de espalda al arcó, efectuó una media volea y envió el esférico al fondo de la red.

Recién finalizado el primer tiempo de hidratación, Jesús Álvarez se desdobló por el lateral derecho, evadió la marca del adversario y colocó el balón en el centro del área para que así Luis Castillo marcara el 4×0 en la pizarra y su segundo tanto de la tarde.


Cuando se jugaba el minuto 33, se generó un entrevero frente al arco de la casa blanca, momento que aprovechó Omar Labrador y metió el pie para hacer que el balón cruzara la línea de gol, anotando así el 5to gol de la tarde a favor de Estudiantes de Mérida.

En la segunda parte, al minuto 70, Yorwin lobo colocó el 6×0 como cifra definitiva en el marcador cuando recibió el balón al borde de las dieciocho y efectuó un remate que fue imposible de atajar para el cancerbero Jorge Roa.

Ficha Técnica:
Estudiantes de Caracas (0): Jorge Roa, José Navarro, Sandro Notaroberto, Cristopher Rodríguez, Ebby Pérez, Víctor Mejías, Luis Villae, Joyner Rivera (Francisco Rivero 61’), Josmar Zambrano (Luis González 46’), Aitor López y Armando Araque (Jesús Quintero 77’). DT: Edson Rodríguez.
Suplentes sin jugar: Richard Ruiz, Davixson Florez, Daniel Benítez y José Gómez.
Estudiantes de Mérida (6): Alejandro Araque, Omar Labrador, William Díaz, Oscar Sainz, Jesús Álvarez, Cristhian Rivas (Yorwin Lobo 57’), Jesús Meza, Christian Flores (Adrián Valero 75’), Ayrtón Páez, Wilson Barrios y Luis Castillo (Andris Herrera 47’). DT: Martín Brignani.
Suplentes sin jugar: Aldair Peña, Alonso Moreno, Edson Rivas* y Daniel Linárez.  
Goles: Ayrtón Páez 10’ y 14’ Luis Castillo 21’ y 27’ Omar Labrador 33’ y Yorwin Lobo 70’ (EDM)
Amonestados: Cristopher Rodríguez 22’ Sandro Notaroberto 38’ Aitor López 68’ Víctor Mejías 79’  (EDC) Jesús Álvarez 85’ (EDM)
Expulsados: Francisco Rivero 77’ (EDC)
Árbitro: Orlando Bracamonte (Portuguesa)
Asistente 1: Annel Rondón (Bolívar)
Asistente 2: Yorvi Maita (Bolívar)
4° Árbitro: Devis Meza (Delta Amacuro)
Estadio: Hermanos Ghersy en Maracay
Asistencia: 69 personas
Comisario FVF: Luis Acuña

ULA FC logró su primer triunfo en el Clausura 2019 al superar 3-1 a Ureña SC




Por José Sosa.- ULA FC consiguió su primera victoria en el Torneo Clausura 2019, al superar 3-1 al Ureña Sport Club, en el gramado de la cancha del Estadio Ulpiano Cobos Bueno de Campo de Oro, en el cumplimiento de la  jornada número 13, este sábado por la tarde, para así abandonar con siete puntos la última casilla de la tabla general de clasificación del Grupo Occidental.

Durante los más de 90 minutos del cotejo sabatino – penúltimo de la temporada y último en casa – el equipo merideño, bajo la dirección técnica de Elvis Martínez, con buen manejo de la esférica fue el que arriesgó más en ofensiva y tuvo la mayor precisión en defensa, accionar que permitió al expreso Azul y Blanco sumar de a tres por vez primera en el segundo semestre del año.


El marcador se abrió cuando el cronómetro marcaba los 31’, como termino positivo de una jugada a pelota, que levantó desde unos 30 metros por el costado izquierdo Ángel Urdaneta hacia el área, donde su compañero el defensor central Rodolfo Torres la bajó de cabeza sin obstáculo, para dejarla en los pies de Michel Quintero, quien con un potente remate la incrustó en la red.

Urdaneta de nuevo fue protagonista al 40’, esta vez como goleador, con un soberbio disparo desde unos 20 metros distantes al arco defendido por los contrincantes, al aprovechar un rechazo de la defensa, en un intento propio de auto-pase, cuando se perfilaba por el lado derecho.


Al 45’ el club visitante tuvo la primera posibilidad de descontar desde el punto penal, por intermedio de Yeferson Patearrollo, luego de que árbitro principal apreciará y castigará una falta del central ulandino Luis Calderón. Sin embargo, el objetivo lo impidió el novel guardameta, Fady Azzkoul, quien en su segunda presentación oficial realizó una sobresaliente actuación bajo los tres palos. 

Fue hasta el 63’ que llegó la aproximación, cuando Ureña en una arremetida por la banda derecha propicio un centro al corazón del área, donde apareció libre de marca entre los defensas locales Cristhian Conteras para mandar a guardar el balón con un cómodo cabezazo.   La cifra definitiva se concretaría desde los doce pasos a los 78’, luego de la efectiva ejecución de Ángel Hernández – goleador del equipo ulandino – quien un minuto antes había sido derribado en el área cuando se afinaba con gran opción de cara al gol.

Ficha Técnica:
ULA FC (3): Fady Azzkoul, Eduardo Silvestri (Matías Mendoza 84’), Rodolfo Torres, Luis Calderón, Víctor Rojas, Jesús Lobos (David Montoya, 66’), Michel Quintero, Ángel Urdaneta, Rafael Castrillo (Jorge Aguirre 81’), Ángel Hernández y Nicolás MárquezDT: Elvis Martínez.  
Suplentes sin jugar: Nelson Rincón, Daniel Quintero, Darwing Rodríguez y Ángel Duque.
Ureña SC (1): Juan González, Yeferson Patearrollo, Jackson Pinzón, Joaquín Sánchez, Kevin Romero (Jeison Beltran 88’), Néstor Perea, Marcelo Ropero (Ángel Belmonte 69’), Kevin Garavito, Cristhian Contreras, Yeferson Moreno y Jheison Alarcón.DT: Wilmer Sánchez.
Suplentes sin jugar: Jackson Ibarra.
Goles: Michel Quintero 31’ Ángel Urdaneta 40’ y Ángel Hernández 78’ (ULA); Cristhian Contreras 63’ (USC).
Amonestados: Luis Calderón 44’ y Rafael Castrillo 60’ (ULA) Joaquín Sánchez 29’ Yeferson Patearrollo 61’ y Jheison Alarcón 82’ (U).
Árbitro: Miguel Rosales (Cojedes)
Asistente 1: Nelson Cubillos (Barinas)
Asistente 2: José Maya (Cojedes)
4° Árbitro: Darwin Colina (Falcón)
Asistencia: 200 personas
Comisario FVF: Alberto castillo.

viernes, 11 de octubre de 2019

Alcalde Alcides Monsalve donó 20 millones de Bolívares para el HULA








En compañía del pueblo merideño, el alcalde Alcides Monsalve, a través de la Alcaldía del municipio Libertador, efectuó un aporte de 20 millones de Bolívares este 11 de octubre en el tele radio maratón una luz para el Hospital Universitario de Los Andes (HULA).


"Desde la Alcaldía, quisimos hacer esa representación, no solo de la institución sino del pueblo merideño para este centro asistencial más importante del occidente del país". Aseveró Monsalve.


El mandatario local, manifestó su satisfacción, que en los diferentes puntos de recolección de la ciudad, los merideños participaron activamente en el llamado que efectuaron los organizadores de la actividad, para aportar un granito de arena en la recuperación del Hospital Universitario de Los Andes.


Al finalizar el Alcalde Alcides Monsalve señaló, la importancia del trabajo en equipo de quienes hacen vida en el municipio Libertador, ya que es indispensable para el rescate de la ciudad. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF/24.002)

Docentes actualizan sus conocimientos y se forman en el Primer Congreso Educativo de Mérida

En las instalaciones del Centro Cultural Tulio Febres Cordero





En una de las ponencias disertaron sobre la educación que se debe emplear en las aulas de clases en estos momentos de crisis que vive el país, planteando una pedagogía donde se generen vínculos, flexibilidad y empatía con los niños.

Mérida, octubre 11 (Prensa OCI).- Con diversos temas de interés educativo para la formación y actualización de los docentes, maestros y directivos que imparten educación en las aulas del estado Mérida siguen desarrollando con todo éxito el Primer Congreso Educativo de Niveles y Modalidades en los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero del municipio Libertador.

Una de las ponencias que se desarrolló en el congreso, “Cuando yo sea grande”, por Fernando Pereira, trató sobre el rol y la importancia que tienen los docentes hoy en día en la sociedad. Expresó Pereira que ante la situación que se vive en el país, la educación que se emplea no debe ser la misma, se debe plantear otra pedagogía a la hora de educar en las aulas de clases, una educación que genere vínculos, flexibilidad y empatía con los niños.

“Es el maestro el que logra la pedagogía de la ternura en estos momentos de crisis, la educación de hoy en día debe inspirar la capacidad de todos los niños y niñas a ser mejores personas”, agregó Fernando Pereira durante su ponencia.

En este mismo sentido, indicó que las escuelas deben ser espacios de pensamiento para que los estudiantes puedan analizar lo que pasa en el entorno y atreverse a pensar distinto, por lo que los educadores deben tener la capacidad de escuchar e inspirar a los estudiantes.

Así mismo se llevó a cabo la ponencia denominada “Educación, cultura y ciudadanía”, dictada por el profesor jubilado de la Universidad de los Andes (ULA), Humberto Ruiz Calderón, quien expresó que el tema de ciudadanía es muy antiguo y de interés en la población.

La ponencia tuvo como intención manifestar que sí es posible enseñar, formar y estimular la ciudadanía, no solo en las aulas de clases, sino también en la familia y colectividad en general; además, señaló que sin la educación ciudadana no se puede vivir como sociedad que busca un progreso y fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas.

Expresó Ruiz que la finalidad de esta disertación es llegar a todos los docentes, maestros, directivos para de esta manera consideren realmente la complejidad que la enseñanza ciudadana implica en los niños, niñas y adolescentes.

Otro de los temas de interés que los docentes pudieron disertar fue “Reingeniería de la educación”, por Juan Vicente Pinto, que manifestó la urgencia de que el sistema educativo se adapte a las necesidades que requieran las nuevas generaciones.

Pinto propuso incluir seis materias en el pensum educativo: emprendimiento, oratoria, marketing, inteligencia emocional, ventas y gerencia, esto con la finalidad de crear en los niños, niñas y adolescentes pensamiento creativo, poniéndolos a la vanguardia en esta era tecnológica. /Grissell Tirado / Gráficas Antonio Porras

Comisión electoral de Cavisur llama a sus afiliados a participar en los venideros comicios










Prensa Cavisur

Jorge Gómez, presidente de la comisión electoral apuntó que de acuerdo al artículo 71 de los estatutos de Cavisur, la comisión realiza la convocatoria a elecciones desde el 03 hasta el 13 de octubre; manifestó, que la inscripción de plancha será desde 14 hasta el 21 de octubre.

“La revisión y corrección de los recaudos para la admisión o rechazo de plancha del 24 al 29 de octubre,  la campaña electoral será del 31 de octubre hasta 4 de noviembre; y la recuperacion y recepción de la solvencia para votar en la misma fecha”, acotó.

Agregó que los comicios electorales se llevarán a cabo el jueves 14 de noviembre, y recordó, que deberán inscribirse al menos dos planchas, para cumplir el cronograma completo, ya que si finaliza el lapso correspondiente a la inscripción de planchas, y se inscribe una sola plancha, la misma será acreditada y juramentada como la nueva Junta Directiva; de no inscribirse plancha alguna la comisión electoral presentará un cronograma nuevo.

Por su parte, Isaac Duran, miembro de la Comisión Electoral de Cavisur, recordó que los afiliados deben tener seis meses de inscritos, antes del inicio del cronograma electoral (03-10), para poder elegir y ser elegidos en los venideros comicios electorales y en el caso del o los candidatos a presidente, deben tener 2 años de inscritos; agregó, que la Cámara de Comercio e Industria de El Vigía Sur del Lago tiene habilitados  346 agremiados, que podrán ejercer el voto, de acuerdo a los estatutos.

“La antigua gestión ha realizado un excelente trabajo, ha luchado arduamente por el bienestar de todos los comerciantes que hacen vida en la zona; parte de esa labor se refleja en poder contar con Estatutos, que establecen claramente las normas y procedimientos para realizar de forma muy organizada y transparente la elección de la nueva Junta Directiva, lo cual, anteriormente, era una gran debilidad, acotó.

Finalmente, hizo un llamado a los afiliados de Cavisur a participar en la elección de su Junta Directiva, y fortalecer así,  la institución gremial. 

Se conmemoran 48 años de los primeros pasos de un grande del fútbol nacional







*** A las 11:00am, en una característica mañana de la ciudad de Mérida, en la cual la nubosidad de la zona aún permitía apreciar la imponente Sierra Nevada, Estudiantes de Mérida FC saltó al terreno de juego del Soto Rosa y venció 2 goles por 1 al ya desaparecido equipo capitalino el Deportivo Portugués.


Hoy 12 de octubre del 2019 se conmemoran 48 años de que, luego de 6 meses de haberse constituido como un club de fútbol profesional y un miembro más de la Federación de Fútbol de Venezuela y de la Liga Mayor, Estudiantes de Mérida FC saltó al césped del Guillermo Soto Rosa a disputar su primer compromiso como equipo profesional, portando la camiseta con colores rojo y blanco a rayas verticales, pantalón color azul y medias blancas.


“Es la auténtica expresión del deportista merideño. Es lo que tú piensas. Es lo que tu comentas. Es tu voz que ha permanecido anónima. Que ahora va de confín a otro de la Patria. Para prestigio de nuestro club, de nuestra divisa del aficionado y de todo el pueblo merideño”, señalaba el volante publicitario que se usó para incentivar la asistencia al estadio aquel 12 de octubre de 1971, día en que el cuadro académico disputó su primer compromiso.

A las 11:00am, en una característica mañana de la ciudad de Mérida, en la cual la nubosidad de la zona aún permitía apreciar la imponente Sierra Nevada, Estudiantes de Mérida FC saltó al terreno de juego del Soto Rosa y venció 2 goles por 1 al ya desaparecido equipo capitalino el Deportivo Portugués.

La alineación a la cual apostó para ese debut el colombiano Antonio Julio de la Hoz, primer estratega del elenco merideño, estuvo conformada por: Hugo Briceño, Ángel Urdaneta, José Prates, Isabelino Martínez, Francisco “Pacho” Moreno, Carlos Conde, Luis Mendoza, César Márquez, José Chiazzaro, Casiano Pereira y Ramón Ghersi.  

A los 15 de minutos de haber iniciado el careo, José el “Pato” Chiazzaro colocó adelante a la divisa Estudiantil. Posteriormente, cuando transcurría el minuto 37, César Márquez amplió la ventaja en el marcador, mientras que al 65 Joao Ramos se convirtió en el primer adversario en endosarle un gol al académico.

Tras ese primer compromiso, en el que Estudiantes de Mérida FC logró hacerse con la victoria ante el Deportivo Portugués, se marcó el camino que posteriormente seguiría el cuadro merideño, ya que luego de dos meses de ardua competencia en donde se impuso ante escuadras como Unión Deportiva Canarias, Zulia FC, Deportivo Anzoátegui y el Tiquire de Aragua, se proclamó como campeón de la Copa Venezuela edición año 1971. 

Son ya 48 años de tan histórico compromiso, y aún el nombre de Estudiantes de Mérida FC, acompañado de sus colores rojo y blanco, siguen representando, a nivel nacional e internacional, el arraigo y excelente nivel futbolístico de la región, destacando por siempre ser un club con dos colores y una sola historia. (Prensa Estudiantes de Mérida / Carlos Rondón Monsalve)