El
joven volante merideño de 18 años de edad,Octavio Andrés Páez Gil, jugara con el NK Istra 1961 de la primera
división del futbol profesional de Croacia, procedente de la Academia
Emeritense, Mérida, Venezuela.
El
joven volante de primera línea realizo y desarrollo su carrera futbolística en
la ciudad de Mérida con la Academia Emeritense con la que jugó todos los
torneos juveniles y además fue el capitán del mismo equipo en el torneo de
tercera división que jugó en el presente año.
Páez,
ya tuvo una experiencia internacional con la selección nacional sub 17 que jugo
el Sudamericano del año 2017 de la mano del seleccionar nacional de la
categoría, José Hernández, donde el jugador alcanzo a jugar cinco partidos.
El
criollo llegara a la ciudad de Pula, Croacia, para jugar en el estadio Aldo
Drosina con capacidad para 9.500 personas. La liga MAXtv Prva, ya lleva seis
jornadas jugadas, en la que el Istraregistra dos empates y cuatro derrotas, por
conocer la victoria. En cuanto a la tabla de posiciones, son colistas con solo
dos unidades.
El
debut para Octavio pudiera ser el viernes, 14 de Septiembre ante el Inter
Zapresic en condición de visitante, donde el con su equipo buscaran sumar para
no estar ocupando el puesto de Playoffs por la promoción-descenso.
Frente Amplio realizó Encuentro por la Unidad Superior en Mérida
Representantes de la MUD, sindicatos de todo el estado, estudiantes universitarios, profesores de la ULA, sociedad civil y los diferentes gremios se unieron a la plataforma para hacerle honor a su nombre, indicaron.
Este viernes el Frente Amplio realizó el Encuentro por la Unidad Superior, actividad desarrollada en el Colegio de Médicos de la ciudad de Mérida para buscar soluciones ante la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, afirmó Alexis José Paparoni, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática ante la coalición opositora.
Explicó que es necesario un cambio de gobierno y citó las palabras emitidas por el diputado de Primero Justicia Juan Requesens minutos antes de ser privado de libertad, " yo me niego a rendirme", indicó que se debe cumplir el sueño de una Venezuela libre donde no existan más presos políticos.
Detalló que cada vez se suman más personas a la plataforma, "queremos libertad de prensa y que los venezolanos duerman con el estómago lleno sin tener que buscar comida en la basura”.
Por su parte, Virgilio Castillo presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), apuntó que la plataforma busca la unidad y presentar un plan de acción para la salida del caos que originó el régimen, "un pacto de todos los venezolanos, un espacio para recuperar la Venezuela por la que estamos luchando", señaló.
Los estudiantes también formaron parte de la propuesta, Carlos Ramírez, dirigente del Movimiento 13 ULA, consideró necesaria la unión de todos, sin importar la organización política en la que militen , "debemos fortalecer, nuestro objetivo que es derrotar la dictadura, queremos la convicción de ser libres", anunció además que no deben ser parte de los 4 millones de venezolanos en el exterior, sino ser quienes los reciban de vuelta al país más adelante./ Prensa PJ
Alzaron su voz de protesta
ante la falta de alumbrado público, aceras, brocales y asfaltado, complejo
habitacional ejecutado en la gestión del ex alcalde Robert Ramos y hasta la
presente fecha no ha sido concluida la obra por parte de la gestión municipal.
Sandra Camacho, vecina de la
populosa comunidad ubicada en la parroquia Presidente Páez, hizo un llamado al
alcalde Mezin Abou Assi y al gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara para
que tomen cartas en el asunto y traten de resolver las distintas problemáticas
comunitarias que padecen numerosas familias de Villa Don Pablo.
Destacó que la Corporación
Eléctrica Nacional (Corpoelec) en El Vigía hace caso omiso a los distintos
llamados hechos por los vecinos y voceros del consejo comunal en esta zona,
desde hace cinco meses aproximadamente no cuentan con servicio eléctrico en sus
infraestructuras habitacionales, están a oscuras y en vilo por falta de
respuestas gubernamentales.
Aseguró Camacho que existe
un proyecto comunal relacionado con el mejoramiento del servicio eléctrico y
hasta la fecha no hay solución a la crisis, el burgomaestre Abou Assi conoce
sobre la problemática pero hasta la presente fecha no ha bajado los recursos
económicos para la ejecución de dicha propuesta.
Lo mismo ocurre con
el mal estado de las calles, que no cuentan con aceras, brocales y asfaltado,
sólo están a la espera de soluciones por parte del Gobierno municipal y
regional, familias que padecen necesidades en esta jurisdicción
El dirigente comunitario Gerardo Pacheco visitando a las comunidades de la parroquia de Milla
.
Realizando un recorrido por
los diferentes sectores que conforman la parroquia de Milla, Gerardo Pacheco dirigente
comunitario por Acción Democrática se hizo eco a través de los vecinos de la
Hoyada de Milla, Andrés Eloy Blanco, El Amparo y La Milagrosa de las diferentes
necesidades y prioridades que los afectan de manera directa sobre todo en
cuanto a los servicios públicos y seguridad entre otros.
De igual manera el dirigente
comunitario por (A.D), tomo nota de los desagravios y preocupaciones por parte
de los vecinos de las referidas comunidades, quienes le manifestaron llevara
los problemas que los afectan a los entes gubernamentalestanto nacionales, regionales y municipales a
los cuales les compete tomar medidas en el asunto.
Destacó Pacheco, que
entre las necesidades y prioridades expuestas por las comunidades se
encuentranla falta de alumbrado público
que favorece a los delincuentes a cometer sus fechorías, la realización de
operativos en la recolección de los desechos sólidos, el rescate del módulo de servicios en el
sector Andrés Eloy Blanco y la reincorporación de la ruta por la avenida
principal de la Hoyada de Milla de la Línea Vuelta de Lola entre otros,
concluyó.
Teniendo como norte la
descentralización del fútbol en el estado Mérida, la nueva Directora de
Desarrollo de Asociación de Fútbol, Givana Valeria Vivas, realizó una
interesante reunión informativa con representantes de clubes y escuelas
afiliadas a Asofútbol.
La misma se llevó a cabo
enla sede de la Asociación, contando
con la presencia de representantes Asofútbol como su presidente Jesús “Chucho”
Lobo, su asesor Jurídico Asdrúbal Sánchez y otros colaboradores, además de
miembros de clubes y escuelas de Libertador, Campo Elías y Alberto Adriani, que
escucharon con mucha atención el proyecto presentado.
La intención primaria es
hacer que el fútbol menor o de desarrollo llegue a todos los rincones del
estado, pero de manera organizada, con ligas, clubes y escuelas que estén
afiliados a la Asociación y con un plan de trabajo y una metodología idéntica
para todos los municipios.
Mérida no escapa a la
realidad que se vive en todo el país, y la Federación ha puesto especial
énfasis en el desarrollo, a sabiendas que de allí saldrán los jugadores que en
unos pocos años representarán a los clubes profesionales y a la Vinotinto en
todas sus categorías.
En este particular el
proyecto comprende no solo el desarrollo del fútbol menor de campo, sino
también el fútbol sala y el fútbol playa, modalidades que deben ser
desarrolladas en Mérida pero no de manera silvestre, sino con organización.
El proyecto contempla la
realización por parte de las Ligas que deberán crearse, de torneos largos de 2
o 3 meses para categorías desde sub-6 a sub-12; torneos cortos o copas de 2 a 4
semanas, durante fechas o períodos específicos, como feriados, fin de año,
vacaciones; os festivales de 3 a 4 días, para los fines de semana, para que los
entrenadores de selecciones observen jugadores.
Creación de ligas en cada
municipio, torneos cortos, de pocas fechas y rápida culminación, así como
también festivales, sobretodo de la modalidad del fútbol calle 3x3, están
dentro de los planes de la Dirección de Desarrollo de Asofútbol Mérida, además
de llevar todo esto a cada rincón del estado.
Señaló la directora que se
debe erradicar esa falsa premisa de que es la Asociación la que debe organizar
el gran torneo en el estado, pues esa no es su función, sino gerenciar y
supervisar la labor de las Ligas, que son las responsables de armar estos
torneos y darle actividad a todos los integrantes de clubes legalmente
conformados, clubes que cumplan con todos los requisitos necesarios para su
funcionamiento desde el punto de vista legal, con voz y voto, responsabilidades
y derechos en la Asociación. (Prensa Asofútbol Mérida, Ricardo Cabrera, CNP
3.560).
***
Maquinaria pesada del Inmivi y Construmérida será trasladada a la vía
Canaguá-Mucuchachí para agilizar trabajos de remoción de escombros
Ante
la emergencia suscitada el martes pasado por las fuertes precipitaciones caídas
en el eje de los Pueblos del Sur, las cuales ocasionaron el aumento del caudal
de la quebrada El Rincón, en la población de Canaguá, municipio Arzobispo
Chacón, el gobernador Ramón Guevara se trasladó a la zona para atender
personalmente la situación.
La
crecida de la quebrada El Rincón arrastró una importante cantidad de sedimentos
que afectaron la vialidad y un muro de contención ubicado en la entrada de esta
localidad, del cual cedieron aproximadamente 30 metros; sin embargo, el paso
por este sector no fue interrumpido.
La
información fue suministrada por el director de Protección Civil, Manuel
Paredes Carrizo, quien, junto al mandatario regional y un equipo de expertos,
evaluó la zona afectada por las lluvias.
De
inmediato, el gobernador giró instrucciones para que comenzaran a ejecutarse
los trabajos de remoción de escombros con maquinaria pesada.
Indicó
Paredes Carrizo que también fue inspeccionada la vía Canaguá-Mucuchachí, donde
se registró un deslizamiento de masa que interrumpió el paso vehicular. “Ya
están activadas las cuadrillas de trabajadores, quienes desde hace dos días
remueven los escombros; hay paso a riesgo”, señaló.
Para agilizar los trabajos, la primera
autoridad civil del estado acordó enviar maquinaria pesada a través del
Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) y Construmérida.
De
igual manera, Paredes Carrizo acotó que se encuentran desplegados 25
funcionarios del Instituto de Protección Civil por las zonas de mayor
afectación para mantener un monitoreo permanente de las fuentes hídricas del
municipio y estar prevenidos, ya que las lluvias continuarán. Prensa OCI /Gráficas: Cortesía PC
Aseguró
Carlos Guerrero Secretario General de Sunep-sas-Mérida:
Nelson
Dugarte
Ante
la grave situación que se está presentando con la decisión tomada de manera
arbitraria por parte del ejecutivo nacional al publicar las tablas de la
administración pública y emanar lineamientos a los diferentes ministerios en
especial al sector salud donde fija
lineamientos precisos de como cancelar lo concerniente al salario de todos el
personal desde un obrero hasta el cargo de especialista medico asi lo advirtió el
Coordinador Regional Integremial y Secretario General de Sunep-sas-Mérida Abog
Carlos Guerreros queremos alertar a todos los trabajadores pero en especial al
del sector salud, que le mismo deja sin efecto logros alcanzados en
convenciones colectivas anteriores suprimiendo una serie de cláusulas
económicas donde viola la CRBV la. LOTT y hasta los acuerdos internacionales
firmados por ante la OIT.
“Es
por esta razón, que el Comando
Intergremial de la Salud Nacional se declara en asamblea permanente para fijar
posición y tomar las acciones legales a que haya lugar en lograr la reconsideraciónadministrativa en el procedimiento antes
señalado y las acciones de protesta que por justicia y derecho nos corresponde
hacer por el respeto a todos los trabajadores”, dijo.
“Con
este tipo de acciones en lugar del gobierno demostrar una justicia social como
pregona, lo que demuestra es el autoritarismo y arrogancia al tomar decisiones
unilaterales e inconsultas que perjudican a los trabajadores, sin contar la ola de despidos que se avecinan
por el cierre de empresas al no poder cubrir sus deficiencias económicas –asimismo-
hizo un llamado a los trabajadores tenemos
que hacer respetar nuestros derechos y
el salario que no debe violentarse bajo ningún concepto” , concluyó Carlos Guerrero
Todos los años, la Congregación
para los Obispos, con el apoyo de los Legionarios de Cristo, ofrece por el mes
de septiembre, un curso para los nuevos obispos, cita que reúne a obispos
recién nombrados u ordenados de todas partes del mundo_ .
Desde este 5 de septiembre, Mons. Luis
Enrique Rojas Ruiz, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, junto a más
de un centenar de prelados de diferentes partes del mundo, participan en el
curso para nuevos obispos, ofrecido por la Congregación para los Obispos de la
Santa Sede, en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de los
Legionarios de Cristo en Roma, la Ciudad Eterna.
Mons. Luis Enrique afirmó que “es una
experiencia nueva, que nunca me imaginé, ya se han empezado las diferentes
actividades y reflexiones, iniciamos con Evangelii Gaudium, como parte de esa
formación que hoy un obispo, pastor, misionero, debe llevar en su corazón para
continuar formando y fortaleciendo a nuestra iglesia. Muy importante también
esta experiencia porque nos ayuda al reencuentro eclesial, de fraternidad, de
todos nosotros como pastores de todo el mundo y a hacer un trabajo en conjunto.
La iglesia tiene esa característica importante de ser universal, y por eso se
busca reunirnos a todos en este lugar para que todos vayamos con esa iniciativa
y esa forma de querer fortalecer la iglesia desde lo que aprendemos cada uno y
de lo que vamos a poner en práctica”
Este encuentro está diseñado para
formar a los nuevos obispos en su labor encomendada en la iglesia, en especial
clases de Derecho Canónico, las nuevas normativas que rigen a la Iglesia
Universal y la acción pastoral.
Una misa solemne en honor a la Virgen del
Valle se efectuará este sábado, 08 de
septiembre, a partir de las 6:00 pm en la Iglesia San Miguel del Llano, ubicada en la Avenida 3 de
la ciudad de Mérida.
Así lo informó la integrante de la Asociación
de Orientales Radicados en el estado Mérida (ASOREM), Carmen Luisa Padrón,
quien indicó que al finalizar la Santa
Misa, también se realizará unaprocesión
con la Sagrada Imagen por los alrededores de la Iglesia San Miguel del Llano.
Al concluir, Padrón reiteró la invitación a
todos los orientales que viven en la
ciudad, a todos los merideños y a la ciudadanía en general, para que los
acompañen en esta fiesta religiosa en homenaje a la Santísima Virgen del Valle,
patrona del Oriente venezolano, al cumplirse un nuevo aniversario de su
coronación canónica.
Como una iniciativa de la Pastoral Juvenil de la parroquia Inmaculado Corazón
de María en Los Curos, la ayuda de los Misioneros Claretianos y el apoyo
financiero de jóvenes de la comunidad como Yamileth Dugarte, residenciados en
Alemania y Chile, se realiza el I Plan Vacacional del Adulto Mayor que lleva
por nombre “La Juventud en el Corazón”, que se desarrollará hasta el próximo
viernes 7 de septiembre.
Jan
Carlos Vera Araujo, organizador de la actividad, dijo que este es un espacio
para “brindar alegría y tranquilidad a los abuelos y abuelas de nuestra
comunidad, hacerles sentir especiales por todo el amor dedicado a esta
urbanización”.
Participan
65 adultos mayores, quienes son acompañados por 20 recreadores, muchachos de
los grupos Juventud Eucarística, Ancla y Soldedi, además de contar con la
atención de la Brigada de Rescate de Los Curos, bajo la coordinación de José
Paredes.
El
equipo organizador y de recreación ha ofrecido dinámicas de grupo, cantos,
bailes, rifas, juegos, refrigerios, todo para que las tardes de estos abuelos
sean diferentes y tengan una experiencia agradable en estas vacaciones.
Con
emoción, comentan el cuidado que les brindan los jóvenes y su dedicación para
que todos participen de las actividades, se sientan queridos y respetados en
medio de las circunstancias cotidianas por las que cada uno pueda estar
atravesando.
Si
bien este es el primer plan vacacional destinado a las personas de la tercera
edad, desde hace varios años y con una frecuencia trimestral se les ofrece una
fiesta con música de cuerda, rifas, bailes y comida.
Además
de las tardes divertidas dentro del Salón “Padre Gregorio Fernández”, los
abuelos gozarán de dos paseos guiados al parque Zoológico Chorros de Milla y la
Laguna de Urao, para finalizar este viernes 7 de septiembre con la tradicional
Fiesta de Los Abuelos.
El
Frente Amplio de Mérida es un movimiento de lucha y de resistencia que agrupa a
los partidos políticos, la sociedad civil, los gremios, los sindicatos, los
movimientos estudiantiles, las organizaciones no gubernamentales, los ex
Chavistas, los militares descontentos, y los trabajadores en general. Su
funcionamiento es horizontal y la toma de decisiones es responsabilidad de la
asamblea constituida por todos sus miembros, que tienen voz y voto.
Asilo dio a conocer el Ing Léster Rodriguez
dijo: “El seguimiento y la implementación de estas decisiones de la asamblea
son responsabilidad de un secretariado integrado por seis personas cuyo vocero
es el Dr. Virgilio Castillo presidente de La Asociación de Profesores de La
Universidad de Los Andes, donde hasta el momento hemos logrado integrar una
gran cantidad de esos factores así como, personalidades de la vida y el
quehacer merideño”, indicó.
Finalmente
Rodriguezseñalo: “No importa si eres
militante o no de uno de estos factores mencionados anteriormente, si no estás
de acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro te invitamos a formar parte de
nuestro movimiento –reiterando-nos
gustaría que participes en el encuentro por la unidad superior que se llevará a
cabo este viernes 7 de septiembre a las 9 am en el Colegio de Médicos. No te
autoexcluyas, eres bienvenido y contamos contigo”, apuntó.
En
las instalaciones de la UE Mauricio Encinoso se llevo a cabo una reunión
extraordinaria entre el gobierno municipal, autoridades, cuerpos de seguridad,
el sector comercio de víveres, alimentos, supermercados, distribuidores, abastos
y bodegas quienes dialogaron y donde salieron propuestas con la intención de
aclararinquietudes.
Las
impresiones fueron ofrecidas por el alcalde bolivariano y jefe político del
municipio Alberto Adriani Mezin Abou Assi, quien manifestó que buscan llegar
acuerdos en función de respetar la gaceta, dar el acompañamiento de la
seguridad y regularizar el tema de la distribución de los puntos de ventas en
el comercio y así garantizar los precios acordados para evitar la especulación
y el acaparamiento de aquellos amigos invisibles que deseen someter al pueblo.
Aseguró
el mandatario municipal que se ha inspeccionado a más de 50 establecimientos
algunos al margen de la ley, otros a los que“no le vamos a permitir sigan dañando, desequilibrando y desangrando a la
nación”. Contamos con el acompañamiento de todos los entes para atacar este
desorden en el que todos debemos colocarle punto y orden.
Los
resultados afirmo Abou Assi, sonacertados para que el pueblo tenga la certeza de que cuenta con un
gobierno municipal que hará respetar los precios acordados, donde ganara el
empresario pero también el pueblo.
Dijo
Abou Assi, “hay un pueblo organizado y un gobierno revolucionario para defender
los intereses de todos”, sin distorsionar la paz y la armonía de la estabilidad
económica que se busca.
Agradecido con los
comerciante
Destaco,
felicito y agradeció, el hecho de que cada vez más, se muestra la voluntad de
los comerciantes y citó la frase “amor con amor se paga” y la venta de
distribución deberá ser ordenada, controlada y coordinada, pues entre todos
impulsan y estimulan el aparato productivo en el municipio, para el
entendimiento, crecimiento y prosperidad del municipio Potencia.
Varios son los sectores de la ciudad que persiste el continuo bote de aguas negras y blancas,
que hoy en dia no tieneningún doliente
en calles de la ciudad como es el caso de la calle principal del Sector Santa Mónica
ubicada en la parroquia Domingo Peña de estemunicipio Libertador tiene más de tres meses pareciera que no, “ojo
aguamerca” ya ustedes tienen conocimiento de esto Ing. Oswaldo Ferrer métale
los pies al barro, ¿entonces la intervención de la hidrológica fue para qué?.
Asimismo, más leña
al fuego, pero esto no es todosubiendo
a los Chorros de Milla, pero en el canal de bajada a la altura del semáforo del
SectorSan Antonio avenida Andris Bello
tiene más de ochos mesesallí hay un bote
de agua horrible también, como en el SectorLa Pedregosa es un rustí trial pasar por esas calles los huecos
elaboradopor este desborde diariosde botes deaguas blancas y negras, desde la parte alta hasta el semáforo queda con la avenida
Los Próceresy el puente de la
Pedregosa…Sres. de Aguamerca te decimos y tú ves de qué manera resuelves... Me
explico: SOLUCIÓN.