domingo, 29 de julio de 2018

Gobierno de Alberto Adriani celebró tres importantes fechas históricas


Con el pueblo

 

 

 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani

 

El gobierno bolivariano del municipio Alberto Adriani celebró con diferentes actividades culturales, tres importantes fechas que marcaron historia y muy en particular a las fuerzas revolucionarias.

 

Fue desde el estacionamiento de la alcaldía donde el alcalde bolivariano Mezin Abou Assi, ofreció las declaraciones  e informo sobre las actividades y recordó que desde hace 126 años cada 28 de julio los adrianista rememoramos la llegada de la locomotora ferroviaria, pues fue en el año 1892, cuando este realizó su primer tramo desde Santa Barbará a  Los Canitos.

 

El primer mandatario municipal, recordó de manera emotiva que de estar con vida el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el día de ayer estuviese arribando a sus 64 años de edad, recordó lo emblemático que fue en vida y lo desafiante que fue contra las tendencias capitalistas. Abou Assi fue enfático en destacar la disciplina, el coraje y lo humano que fue, pero sobre todo que sembró Chávez en los venezolanos e incluso en los corazones de otras naciones.

 

El alcalde Abou Assi, señaló que “continuaremos hacia el camino de la felicidad, empeñados en convertir a nuestro municipio Potencia”. Resalto el alcalde que por siempre el legado y modelo social anti imperialista, de visión profundamente feminista, integradora del comandante Chávez, permanecerá vivo en los corazones de sus seguidores, para elevar las conciencias revolucionarias.

 

Instalación del IV Congreso Psuv

 

Para finalizar y en relación a la instalación y discusión del IV Congreso del Psuv, dijo Abou Assi, vendrán nuevas orientaciones políticas para dar un salto a la prosperidad venezolana y transformación de un modelo nuevo y posible, para unificar el bloque amplio de la paz, la integración e incorporación de los dirigentes para afianzar el pensamiento revolucionario, único camino hacia la liberación de los pueblos.

OPINIÓN Danny Ramírez…Las Nuevas Medidas Económicas: Lo que no se dijo pero se ve


 

 

 

       Danny Ramirez
Columnista  de Opinión

 

Luego que el FMI anunciara que prevé para Venezuela una inflación del 1000000%, Nicolás toma la batuta en su fantasiosa guerra económica para anunciar una lucha contra las “mafias” que desangran el país, dejando de lado las principales causas de las crisis: falta de producción de productos y servicios nacionales, la abundancia de dinero inorgánico en circulación, el mercado negro( divisas, medicamentos, alimentos y combustible) promovido por el control de cambio y las mafias gubernamentales de la importación y  la  ultima causa que ya es inocultable la quiebra de PDVSA,  como si  la crisis se fuera a resolver  por arte de magia,  plantea unas medicas económicas y tiene el tupe de pedirle al pueblo,  que exige repuestas,  que tenga confianza, mientras se muere de hambre y mengua, Venezuela es un pueblo castigado por los impuestos que desangran a los pocos que se mantienen activos con negocios, el hampa que desangra a los pocos que trabajan, el gobierno que desangra con su mercado negro toda la nación , en este panorama anuncia unas medidas económicas, pero no lee sus consecuencias que aquí las vamos a analizar:

 

.- Re conversión, modificada,  que ya había anunciada desde abril, con esto dice fortalecer la moneda, lo que no se dice, es que  ajusta los precios de todos los productos y servicios por ejemplo: si gastas  6 bolívares  en cada litro de gasolina, ahora deberás gastar 0.00006 Bolívares,   pero como esa moneda no existirá, tendrás que gastar lo mínimo que tendrá a mano 0,50 eso es una aumento desproporcionado, lo que hace que todo se ajuste, por otro lado, el salario seguirá siendo el mismo reconvertido en de cinco  millones de bolívares  a cincuenta bolívares, al final el cartón e huevos que cuesta tres millones valdrá treinta bs. el salario seguirá alcanzado para un cartón de huevos por lo que no soluciona nada.

 

.-El  otro tema es el del censo del transporte público, van a censar hasta los moto taxis, para qué?, si no existen repuestos, ni ingresos para que la gente pague pasaje, cual es el objeto de saber ¿quién tiene un vehículo de transporte?, el plan es sencillo, van a expropiar el sistema de transporte, cuando se consigan que una sola familia tiene 10 autos en una línea o como algunos que tienen sus propias líneas de taxi o de moto taxis, hablaran de saboteo, de mafias en el sector(que existen) y expropiaran ya tienen el censo en mano.

 

.- La nueva ley de Lícitos cambiarios? Con el fin de eliminar las trabas de la vieja ley, en resumen, van a convertir en delito recibir dinero de la familia que este en el extranjero obligando a todos a pasar por la alcabala del régimen para cambiar los dólares usando las casas de cambio del régimen, así asegura un flujo constante de divisas sin ninguna inversión, solo hay que calcular si existen tres millones de venezolanos en el extranjero apuntemos al hecho que solo la mitad millón y medio logre enviar una vez al mes cincuenta dólares a su familia, hablamos de setenta y cinco millones de dólares mensuales, que al año serian novecientos millones.  Hagan este ejercicio si  el promedio es de trescientos dólares mensuales y hablamos de millón y medio de venezolanos (que son mas)... ahí les dejo para que calculen cuantas divisas le entrarían al régimen solo por esta vía, es la razón por la que desean reformar la ley de ilícitos cambiarios, la actual no tiene trabas, solo que no contempla como delito que no se declare cuanto se recibe en remesa.

 

.-El tema fantasma para entretener a todos, anclar la moneda al Petro? van a anclar una moneda devaluada afectada por la inflación a una fantasmagórica criptomoneda que no ha nacido y ya su primer coordinador está siendo buscado por corrupción, ¿que buscan con esto?, fácil le van a canjear los dólares a los turistas por petros y así tienen otra mina de oro para recibir divisas, al mejor estilo cubano, ruso, chino, al igual si una venezolano tiene que viajar al extranjero, deberá comprar petros para canjearlos por dólares en su salida del país y volverlos a canjear cuando regrese.

 

.-  desde mi óptica el último tema de interés, cederle a BCV el control de yacimientos petroleros, de todo pudiera ser la medida tal vez más inteligente suponiendo que les salga bien, así como se usa el oro, diamantes y otros minerales para respaldar las reservar internacionales, se pudiera usar el petróleo que es un activo aceptado en todo el mundo como recurso energético, se tendría que ver si las naciones que nos venden divisas lo aceptan como respaldo, es probable que china y Rusia lo hagan, la india , e incluso EEUU si les funciona la estrategia se tendrá un aumentos considerable de las reservas internacionales para respaldar el nuevo cono monetario, eso reducirá el dinero inorgánico en circulación y si la política fiscal es acertada (los dudo), pudiera lograr un freno a la hiperinflación. claro todo eso depende de muchos factores externos cuando el petróleo aumente, las reservas serán mas pero cuando caiga, explota la olla, al no ser un producto relativamente estable como el oro, crea dudas sobre su éxito.

 

al final ese es el mega plan de Nicolás, pensado única y exclusivamente en como exprimir cada riqueza al pueblo esclavizado, ¡qué hacer? la respuesta la he dado en muchos otros artículos: proyecto, concertación, unidad, resistencia en sus dos fases: la política haciendo lo que han hecho bien hasta ahora las organizaciones políticas, exigir condiciones electorales, denuncias internacionales y organización y la otra la  clandestina que ellos saben cual es su función.

 

viernes, 27 de julio de 2018

Activado Plan Operativo Vacaciones Seguras 2018 en la Terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”



 

Nelson Dugarte

 

En el marco de la iniciación de la temporada vacacional correspondiente al mes de julio, la terminal de pasajeros “José Antonio Paredes” siguiendo los lineamientos de la gestión del alcalde Alcides Monsalve, afinó detalles y activó el Plan Operativo Vacaciones Seguras 2018, fijado para prestar toda la atención que los usuarios se merecen.

 

En tal sentido, Gerardo Pacheco gerente del mencionado puerto terrestre indicó, “que el objetivo del burgomaestre local es seguir posicionando al terminal como uno de los mejores del país, garantizando asimismo un óptimo servicio y seguridad a los usuarios y transportistas”, precisó.

 

“Señalo además, acerca del balance estadístico en lo que va del periodo vacacional, arrojando los siguientes resultados: 10.756 pasajeros regionales con 587 unidades y 5.493 nacionales utilizando 224 unidades promediando un total de pasajeros de 16.272 con un total de 812 unidades! aseveró.

 

Por otra parte expresó, “que suscribió un acuerdo para la recarga de extintores que son de vital importancia en las unidades de transporte en caso de emergencias motivadas a incendios u otras causas y cuyo operativo se estará llevando a efecto a partir del próximo martes 31 de julio hasta el sábado 4 de agosto” indicó.

 

Para concluir, Abg. Pacheco hizo referencia a la poca afluencia de pasajeros por la falla de unidades expresando que esto es debido a la falta de insumos y repuestos para el mantenimiento de las mismas, lo que a su vez influye en los ingresos propios para el pago de la nómina del personal y otras funciones que son necesarias para el  sostenimiento de la citada dependencia municipal.

Alcaldía Alberto Adriani dotó de cauchos a cuerpos de seguridad y a 34 cooperativas


A través de la Misión Transporte

 
 
 
 
 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani
 
 
 

Cuerpos de seguridad y 34 cooperativas de las fuerzas motorizadas, fueron beneficiadas mediante la entrega de cauchos para vehículos tipo dos ruedas por parte de la Misión Transporte y el gobierno municipal de Alberto Adriani.
 

El alcalde bolivariano Mezin Abou Assi acompañado de Abel Mosquera, realizaron la entrega de 200 cauchos en el estacionamiento de la alcaldía, donde funcionarios de la policía estadal y moto taxistas recibieron este beneficio canalizado desde la alcaldía para estos hombres que día a día salen desde muy tempranas horas de la mañana a ofrecer un servicio y buscar el pan para sus hogares.


El primer mandatario municipal Mezin Abou Assi en sus declaraciones expresó que juntos todos construirán el municipio Potencia que encamina su gestión y pidió a los presentes acompañarlo en esta travesía que si bien es dura lograran con esfuerzo, dedicación y persistencia salir airosos.


Es importante resaltar dijo Mosquera que el alcalde Mezin Abou Assi ha girado orientaciones para canalizar este tipo de ayudas a través de la Misión Transporte, para apoyar a los humildes padres de familias que aun apuestan por Venezuela.
 
 

Del mismo modo resalto que están trabajando en la solicitud del tema de lubricantes, el cual aseguro tendrán respuesta en los próximos días para el beneficio del colectivo en general.


Para finalizar Abou Assi exigió a los favorecidos a no hacer de este beneficio un negocio, pues la dotación es para quienes realmente lo necesiten, mas de haber solventado ya la necesidad de caucho entonces debería ser entregado a otros que realmente lo requieran.

Gobernador de Mérida inaugurará este sábado la Oficina para el Desarrollo del Eje Panamericano


En el marco del aniversario de la ciudad de El Vigía

 

 


 


 
Prensa OCI
 

En el marco de la celebración de los 126 años de la fundación de El Vigía, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, creará la Oficina para el Desarrollo Integral del Eje Panamericano Merideño (Odiepm) este sábado 28 de julio.

 

La inauguración de la Odiepm será en la sede de la Asociación de Ganaderos Alberto Adriani (Asodegaa), donde se llevará a cabo una sesión solemne del Concejo Municipal, donde el orador de orden será el mandatario regional.

 


Esta dependencia, conformada con miras a crear en un futuro el Distrito Metropolitano y que desconcentrará la administración pública regional, promocionará el desarrollo integral del eje Panamericano articulada con los entes municipales, estadales y nacionales.

 
 

La Odiepm les permitirá a los habitantes de los municipios Alberto Adriani, Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Justo Briceño y Julio César Salas solventar muchos de sus problemas en diversas áreas como la agroproductiva, salud, educación y cultura, entre otras.

 

Otro de los objetivos propuestos para la Odiepm  será fomentar el turismo y promocionar la inversión en el eje Panamericano. 

Voceros de Mérida listos para dar el debate en el IV Congreso del Psuv


 

 

*** Todos los municipios del estado andino tienen sus delegados en la importante actividad de la organización política más grande de Latinoamérica

 

(Prensa Jehyson Guzmán) – A pocas horas de iniciarse las plenarias del IV Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ya los revolucionarios merideños están preparados para asumir la responsabilidad histórica que les corresponde, listos para dar el debate.

 

El protector de la entidad Jehyson Guzmán, habló de la actividad en su programa Patria que educa, transmitido este jueves desde Mundial los Andes 1040 AM y 106.3 FM, en la ciudad de Mérida, informando que este miércoles iniciaron en Caracas las juramentaciones de los delegados y delegadas electos en el país.

 

Recordó que se seleccionaron revolucionarios de los 23 municipios del estado, recayendo estas responsabilidades en Osmary Guillén (Zea); Julio Esquea (Tulio Febres Cordero); María Castillo (Tovar); Génesis Monsalve (Sucre); Alicia Rondón (Santos Marquina); José Melean (Rivas Dávila); Gerardo Espinoza (Rangel); Víctor Paredes (Pueblo Llano); Adrián Torres (Padre Noguera).

 

Así mismo, Ana Maldonado (Obispo Ramos de Lora); Freddy Rivera (Miranda; Javier Araujo (Libertador); Franklin Calderón (Justo Briceño); Javier Maldonado (Julio César Salas); José Santiago (Cardenal Quintero); Alan Andara (Caracciolo Parra y Olmedo); Argimiro Pineda (Campo Elías); Omar Mora y Ramón Pérez (Aricagua); Zomer Rivas (Antonio Pinto Salinas); Adrián Rojas (Andrés Bello); Edith Guerrero y Rodolfo Zerpa (Alberto Adriani).

 

Adicionalmente, Maisury Bonilla (Alberto Adriani), será la vocera de Mérida por el sector de las comunas. Este miércoles los alcaldes eligieron su delegado, José Paredes; y Niloha Delgado irá por la comisión de asuntos electorales del Psuv.

En el municipio Cardenal Quintero serán sancionados al que incurran contra el Decreto 314 y la contaminación sónica


Entró en vigencia su aplicación desde este  26Jul

 

 

 

Nelson Dugarte

 

Según Gaceta Ordinaria de fecha 21 de diciembre el alcalde Ing. Jesús Armando Lobo señalo “que  haciendo uso de sus atribuciones lo estipulado en la ley, Decreta la Prohibición de Circulación de Motocicletas en un lapso comprendido entre las 10:00 pm y las 5:00 am de lunes a jueves y los días viernes, sábados, domingos y días feriados a partir de las 9:00 pm hasta las 5:00 am, salvo aquellas personas por necesidad laboral o de salud e igualmente deben portar el casco de seguridad y la documentación respectiva”.

 

“Destacó, que esto con la finalidad de garantizar la protección de los ciudadanos y minimizar accidentes de tránsito –asimismo- cabe destacar que quien no cumpla con lo establecido en este decreto será sancionado según lo establece la ley, en la cual este decreto entró en vigencia a partir del 26 de julio del 2018, con el apoyo de los organismos de seguridad como PNB y Polimérida”, precisó Lobo.

 

Finalmente el Burgomaestre de Cardenal Quintero dejo claro también  “en uso de sus atribuciones la prohibición de personas que realicen espectáculos públicos sin la debida autorización, vehículos con música o sonidos a alto volumen, o toda aquella perturbación considerada como contaminación sónica, así como también a toda persona que se dedique a la instalación de sonidos en vehículos automotores que cause daño o molestias a los vecinos, por este motivo se establece un horario comprendido entre las 9:00 am hasta las 9:00 pm para realizar dichas actividades, esto con la finalidad de dar paz y tranquilidad al pueblo cardenalenses”.

Quirófanos del ambulatorio Los Curos serán culminados en los próximos días


Construcción realizada por el Gobierno Nacional

 

 

 

++++En una segunda etapa esperan poder remodelar el área de emergencias de este centro asistencial++++

 

En una nueva inspección que realizó en compañía de la comunidad, a la obra de remodelación del Ambulatorio Tipo II ubicado en la comunidad de Los Curos, parroquia JJ Osuna Rodríguez del municipio Libertador, el presidente de la Comisión de Desarrollo Integral del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Jesús Araque, pudo evidenciar que el área para quirófanos y hospitalización que están siendo construidos, serán culminados en los próximos días.

 

El legislador merideño informó que en 15 días estarán listas estas instalaciones a las que solo le hará falta la dotación de los equipos para poner en funcionamiento este centro asistencial que contará con “tres quirófanos, sala de recuperaciones, dormitorio para los médicos y en el que además fueron remodelados y cambiados los baños”.

 

Araque señaló que en una segunda etapa de esta obra de ingeniería civil, está contemplada la remodelación de la sala de emergencias, pues es necesaria la ampliación de estos espacios y del dormitorio para los doctores que atienden en emergencias y pasan consultas, así como el área de rayos X. Este proyecto será llevado a Caracas para solicitar los recursos ante el ministerio.

 

Visita al Comedor Popular de Los Curos

 

El legislador merideño Jesús Araque denunció que el Comedor Popular de Los Curos, que está bajo responsabilidad del Gobierno Regional y que atiende a 140 ancianos, ha recibido en lo que va del año 2018 solo recursos para brindar alimentación durante 15 días.

 

En una visita para conocer la situación actual de este comedor, Araque pudo constatar que allí laboran cinco personas y  deberían ser alimentados 140 adultos mayores, pero actualmente no están recibiendo  este beneficio, por lo que establecerá enlaces con otras instituciones para ver la posibilidad de seguir alimentando a estas personas de la tercera edad que allí comían a diario./PJA IARR

jueves, 26 de julio de 2018

En el Sector de La Vega de San Antonio esta S.O.S… ante la inoperancia de los organismos competentes


En el municipio Libertador

 

 

 

 

*** Entre huecos y  mala vialidad, basura, botes de aguas blancas y negras, invasiones, oscuridad  y soledad por la inseguridad está sumergido  este sector

 

Nelson Dugarte

 

La precariedad, abandono y descuido por completo es lo que dejado la inoperancia de la anterior y las gestiones  del gobierno municipal y nacional de hoy en dia en los organismos que les compete esto,  los servicios públicos como son: La  basura, falta de agua, inseguridad, iluminación de las calles, los cortes de luz inesperados, deficiencia del servicio del transporte público, sin dejar de mencionar lo que califican con más prioridad la inseguridad que los ataca a diario, esto sucede en la comunidad de La Vega de San Antonio y en sus adyacencias de la parroquia Arias, del municipio Libertador, aunque esto tiene conocimiento el Protector de Mérida Jehyson Guzmán, el Gobernador Ramón Guevara, el Alcalde de Mérida Alcides Monsalve y Leg Jesús Araque,  hasta la fecha ni un oficio dando  respuesta ante el planteamiento urgente de esta comunidad.

 

Inseguridad nos tiene acorralado…

 

En ese sentido el vecino Elías Rosales señalo, “Cada día el problema de inseguridad en nuestra comunidad se agudiza, ya que constantemente los habitantes son asaltados en el transporte público y muchos inmuebles han sido desvalijados, tenemos presencia de personas presuntamente vendiendo drogas como es el caso de nuestro estadio que se encuentra en estado de  abandono y  siendo desmantelado por acciones vandálicas, nos urge la construcción de una casilla policial en un área de los terrenos del mismo, y a su vez  se exhorta a realizar operativos de patrullajes y seguridad en nuestro sector.

 

Reactivación del comedor escolar…

Asimismo  la Prof. Carmen Molina directora U.E.E. Vega de San Antonio DIJO “en nuestra instituciones posee muchas necesidades en cuando infraestructura, mucha inseguridad, el transporte afecta a los niños y al personal docente, denuncio que fue agredida por un grupo de personas encapuchadas y armadas que tomaron la institución, a raíz de esa situación bajo la matricula escolar por algunos días, también de acuerdo al diagnóstico realizado en el proyecto plantel, se requiere con urgencia reactivar el Programa de alimentación escolar, y el cambio de algunos educadores ya que no poseen el perfil para el mismo.

 

Escasez de agua potable y aguas negras deambulan libremente

 

De igual forma el Prof Germán Marquez habitante del sector manifestó “que desde hace 20 años la comunidad padece con problema de agua potable bastante fuerte, donde tenemos sector de la comunidad que llega el agua a al 5am y se va a  las 9am, como después de la 7 de la noche toda la comunidad se queda sin el servicio, se ha hecho reuniones con la Alcaldía, gobernación  y Aguas de Mérida, donde planteo la toma de agua del rio la fría 2 que esta por colapsar y el tanque de agua junto las redes de distribución están colapsadas por tomas clandestinas de punto de aguas , pero también el problema de aguas fluviales  y negras ya que parte de la calzada se  está deteriorada a raíz de situación, donde dificultad el paso vehicular, como los drenajes están tapados”.

 

Dos meses sin recoger la basura…

 

Por su parte, la vecina del sector 20  Lolimar Hernández  expresó “las promesas por el anterior director de Inammired se quedaron en el olvido, ya que cada día se acumula más basura en el sector; representando un peligro inminente de salubridad para la comunidad, esto debido a que muchos habitantes están presentando infecciones en la piel, signos de diarreas, dolores estomacales, trastornos respiratorios, y la proliferación de roedores y moscas; presuntamente a consecuencia de los focos contaminante que generan las mismas”.

 

Cansados de los cortes  de luz y de la deficiencia del alumbrado público…

 

Amadeo Dugarte dijo será que los gobernantes quiere que le tomemos  la carretera transandina si no nos dan respuesta se la vamos tomar en un espacio de 8 días, ya que es evidente que el 65% de los postes de luz requieren reparación y la colocación de  bombillos, ya que  en su mayoría se encuentran quemados y como consecuencia  muchos sectores se encuentran en estado de oscuridad, de igual manera, es necesario realizar la poda de árboles ya que al crecer sus ramas de ocasionan interrupción y cortocircuito en el servicio eléctrico.

 

Atropello a la propiedad privada por parte de la UBCh

 

Finalmente la habitante Reina Boada Balza denuncio a la UBCh del sector por originar atropellos contra la propiedad privada  a las instituciones públicas y privadas como  comunales, por amenaza, amedrentamiento contra niños y adultos, nosotros como propiedad privada fuimos objeto que nos tomaron nuestros linderos que fueron tumbados, cuando vamos a los organismos para que tomen carta en el asunto, estos son también atropellados por estos señores, - pero asimismo -  hay discriminación con la venta de los Clap sea de un partido o del otro, en total todos somos venezolanos.

 

Bachaqueo turístico reina en “Las Heroínas”







El Boulevard “Las Heroínas” colindando con la Plaza “Las Heroínas”, Estación “Barinitas” del Sistema Teleférico “Mukumbarí” es todo un hervidero de los bachaqueros turísticos que hacen de las suyas, ante la mirada complaciente de las Autoridades competentes, de las propias de nuestro icono turístico recreacional regional, en detrimento de quienes, con todas las de la ley, ofrecen servicios profesionales a visitantes, viajeros, turistas que nos visitan por temporada baja o alta, como la actual.

Los practicantes del bachaqueo turístico en “Las Heroínas” cumplen su cometido de la manera más flagrante, amparados por algunos que se dicen ser Prestadores de Servicios; se aprovechan de los incautos turistas que por no hacer la cola muy de mañana para adquirir entrada para conocer al “Mukumbarí” caen en sus redes bachaqueras, algunos han resultado estafados, labor que pareciera tener cómplices dentro del Teleférico, por lo que se escucha en los alrededores de la Estación “Barinitas”.

La situación ya resulta por demás intolerante, todo vez, que los Empresarios y Prestadores de Servicios Turísticos radicados desde años en el entorno de la Plaza “Las Heroínas” de Mérida, legalizados, que pagan sus impuestos municipales nacionales al día, se ven torpeados por los del bachaqueo turístico, personajes de poca monta, cuya actividad ilegal va en perjuicio y detrimento del sector turismo regional, a expensas de la incompetencia de los entes municipales oficiales encargados de darle un parado a estos usureros del sector turístico merideño(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229)

51 por ciento bajó índice delictivo en la semana 29 en Mérida con respecto al año 2017


 
 
 
 
 
 

El General de División Cesar Wilfredo Méndez López, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 22 del estado Mérida, en compañía del General de  Brigada Ender Ricardo Chacón Ramírez, director del Instituto Autónomo de la Policía del estado Mérida (Iapem),  informó en rueda de prensa llevada a cabo en el Comando de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los resultados del despliegue de la semana número 29 y el comienzo de la Gran Misión Cuadrantes de Paz en la entidad.

 

El General detalló que esta semana tuvo una disminución del 51 por ciento de los indicies delictivos con respecto a  la semana 29 del 2017, destacó que según información obtenida por el  Observatorio Venezolano de la Seguridad, en cuanto a los índices, se realizó un abordaje especial en los cuadrantes de paz del eje panamericano.

 

 Explicó que gracias al trabajo realizado por la policía del estado, en conjunto con la comunidad organizada y el Sistema Popular de Prevención y Paz (Sp3), se logró incautar en el municipio Tulio Febres Cordero,  36 kilos de presunta cocaína, que era transportada en un vehículo que fue abandonado en una de las trochas  de esta importante arteria vial.

 

Refirió que efectivos de la dirección de inteligencia del Iapem, realizaron la revisión exhaustiva del camión encontrando el cargamento de la presunta droga en uno de los tanques de combustible que tenía doble fondo.

 

 Para finalizar destacó, que gracias a la Misión cuadrantes de paz, se logró que la comunidad confiara en los organismos de seguridad, quienes vienen realizando un arduo trabajo con el objetivo primordial que es servir, proteger y defender a la comunidad, con honestidad, abnegación y justicia, como verdaderos seguidores públicos. (PrensaIAPEM/Nicolás Gutiérrez).

Demolerán viviendas afectadas en Belén


Dieciséis casas están dañadas

 

 

 


 

*** Antes del procedimiento de demolición, el gobernador acordó reunirse con la representante de la sucesión del terreno y los afectados con el fin de buscar alternativas

 

Con la finalidad de coordinar acciones con la Dirección de Seguridad Ciudadana, por segunda ocasión el mandatario regional, Ramón Guevara, inspeccionó —en compañía de funcionarios de los cuerpos de seguridad— las viviendas del pasaje San Cristóbal en el sector Belén del municipio Libertador, las cuales fueron afectadas en días pasados por un movimiento de terreno que provocó el deslizamiento de las mismas.

 
Durante el recorrido, en el que también estuvo presente la propietaria del lote de terreno donde fueron edificadas las casas para arrendamiento, Guevara manifestó que ya fue direccionado un escrito ante la Fiscalía de Familia; y de la mano con el informe de Protección Civil (PC) y Bomberos del estado Mérida, más el dictamen que emita el Ministerio Público, se procederá a demoler esas viviendas que fueron construidas en falso y están en alto riesgo.

 

“Estas viviendas son inhabitables, no se puede permitir que alguien las ocupe porque si hoy son daños materiales, mañana pudiéramos estar corriendo el riesgo con personas y al final es lo que tenemos que evitar”, señaló el gobernador.

 
Antes que se dé el procedimiento de demolición, Ramón Guevara se reunirá con la representante de la sucesión del terreno y quienes habitaban las viviendas dañadas con el fin de buscar alternativas tanto para ellos como para aquellas personas que pudieran resultar afectadas colateralmente por este deslizamiento.

 

Brindando apoyo

 

Desde el momento en que se produjo la emergencia, en horas de la madrugada del viernes pasado, el Gobierno regional ha estado presente brindando solidaridad a los inquilinos de estas viviendas.

 

Comentó Guevara que ante la posibilidad de una ayuda gubernamental, tendrán que sentarse a revisar las políticas habitacionales que se puedan tener para el próximo año a través del Fonhvim e incluso buscar alternativas con el Gobierno nacional. /Prensa OCI

 

Mezin Abou Assi y otros alcaldes asistieron a la 9na mesa de trabajo del gas


En la Unesr






Prensa Alcaldía Alberto Adriani

 

***La reunión se realizó con el propósito de crear nuevas estrategias para garantizar la distribución de gas a las familias adrianistas y de otras regiones del país ***

 

Alcaldes bolivarianos de los estados Mérida, Táchira y Zulia, sostuvieron una importante reunión en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), con la finalidad de proponer nuevas estrategias, para el suministro del gas domestico en varias regiones del país.

 

Por su parte el primer mandatario municipal Mezin Abou Assi, informó que siguiendo orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros se instaló la 9na mesa de trabajo de gas, con la incorporación de todos los alcaldes del estado bolivariano de Mérida, junto a los mandatarios municipales del eje occidental de Zulia y Táchira.

 

Con la intención de revisar, evaluar e implementar un plan de control y seguimiento, para que el pueblo tenga la satisfacción y la seguridad de recibir la bombona de gas, en tiempo minimizado; cerrándole el paso a la especulación, el acaparamiento y el bachaqueo, los cuales han querido causar zozobra en la población.

 

Abou Assi dijo que “entendiendo que para ese enemigo invisible, que sigue atacando y afincándose en el descontento del pueblo, nosotros los alcaldes bolivarianos estamos dándole la cara a nuestro pueblo, juntó al protector del estado Jehyson Guzmán y nuestro Presidente Nicolás Maduro”.

 

De esta forma bajo la planificación y organización, fundamentada en los Clap que es un instrumento poderoso que ha traído resultados cualitativos y cuantitativos, seguro esta que causará buenos efectos en corto tiempo, manifestó “con todo este plan de acción daremos la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo”.

 

De igual manera, en estas mesa de trabajo han venido incorporándose elementos importantes donde cada uno de los alcaldes a pesar de los contra tiempos, han venido unificando esfuerzos en un plan estratégico donde planifica, organiza, el control y seguimiento de la entrega del gas en tiempo real.

 

Entre tanto el Protector de Mérida Jehyson Guzmán anunció, que dicha mesa de gas se instalo con los alcaldes bolivarianos de los estados Mérida, Táchira y Zulia, para evaluar la situación de la distribución del gas, pero también para realizar la valoración de lo que se ha hecho en las diferentes mesas, de igual forma realizar de los planes de saturación para garantizar que se surta y se abastezca del gas domestico a todo el eje territorial que abarca aproximadamente 15 municipios entre los 3 estados.