viernes, 1 de junio de 2018

Liberación de presos políticos es un acto de verdadera justicia


 

 

 

Como un acto de verdadera justicia calificó el alcalde Alcides Monsalve la liberación de Juan Pedro Lares, hijo del ex mandatario municipal de Campo Elías, Omar Lares, quien se encuentra en el exilio en el vecino país Colombia.

 

“Hoy no podemos menos que darle gracias a Dios por el regreso a la libertad de un venezolano, de un merideño que nunca debió estar tras las rejas. Saludamos esta liberación y de la misma manera esperamos que sean puestos en libertad todos los presos de conciencia, aquellos que están tras las rejas por pensar distinto”, señaló el mandatario local.

 

Hizo votos para que las versiones que apuntan a la liberación de Daniel Ceballos, Estefany Landaeta, Geraldine Chacón, Gregory Sanabria, entre otros presos políticos que recobrarían su libertad como parte de las negociaciones de convivencia política emprendidas entre el Gobierno nacional y los sectores de oposición, sean ciertas.

 

“Todos los actores democráticos de este país estamos llamados a contribuir con nuestra participación a una sociedad más justa, al fortalecimiento de la democracia en el país, a la convivencia, el reconocimiento y el respeto”, aseguró Alcides Monsalve.

 

Finalizó expresando su solidaridad con la familia Lares, a la vez que expresó su aspiración de que como familia puedan prontamente reencontrarse y estar unidos, al igual que cada familia que se ha visto fracturada por este tipo de acontecimientos que no deben tener cabida en una sociedad democrática. (Prensa Alcaldía de Mérida)

Derrumbe en la Local 003 en el sector La Roca dejó incomunicados los municipios Zea y Tovar


 
 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 

Este viernes en horas de la tarde se registró un derrumbe en la Local 003 que comunica los municipios Zea y Tovar, quedando incomunicadas algunas parroquias de estos municipios, según el reporte de Protección Civil. Al sitio llegaron comisiones del organismo de prevención y maquinaria pesada de la alcaldía de Zea para efectuar el trabajo de despeje de vías.

 

De acuerdo a la información suministrada, el movimiento de masa se mantiene activo en el sector La Roca, obstaculizando el paso vehicular entre la parroquia Caño el Tigre y el Eje Panamericano.

 

La comisión de funcionarios que se dirigió al sector está bajo el mando de Joselo Escalante coordinador de Protección Civil en el Eje del Mocotíes, quienes realizan las evaluaciones  correspondientes de lo sucedido.

 

 

 

ODH-ULA comenzó II cohorte de diplomado en Derechos Humanos


 



 


*** Durante ocho sesiones se formarán ciudadanos en diversos temas

 

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) dio inicio este viernes 1 de junio a la II cohorte del diplomado Madiba, “El reto de los derechos humanos en contexto no democráticos”, con una participación aproximada de 150 participantes.

 

El diplomado Madiba, cuyo nombre es en honor a Nelson Mandela, abogado, ex presidente de Sudáfrica, filántropo, defensor y activista en derechos humanos por ser referencia y modelo a seguir en la defensa y promoción de los derechos fundamentales, fue inaugurado por el rector de la ULA, Mario Bonucci.

 

El rector calificó el inicio de la actividad de histórica, cuando el gobierno de Nicolás Maduro ofrece liberar presos políticos, lo que evidencia que reconoce esta condición en quienes fueron privados de libertad por disentir del gobierno.    

 

Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, informó que el diplomado Madiba cumple con el mandato del observatorio de promocionar, difundir y educar en derechos humanos.

 

Los participantes serán formados en temas de derechos humanos como el acceso a la justicia, los derechos humanos de las mujeres y de la población LGBTIQ+, el Estatuto de Roma de la Corte Internacional Penal, el Sistema Interamericano de DDHH, la relación entre corrupción y violación de DDHH, las reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos, conocidas como reglas Mandela, entre otros temas.

 

El modelo académico es teórico-práctico en ocho sesiones que se realizan cada viernes durante todo el día hasta el próximo20 de julio.
 

Hocevar resaltó el ODH-ULA cumple además con el compromiso de formar ciudadanos, toda vez que el diplomado está abierto a todas las personas, independientemente de su background o conocimiento en derechos humanos.

 

 

“Estamos convencidos de que el avance y la progresión en los derechos humanos se da gracias al impulso que hace la sociedad civil en denunciar, documentar y visibilizar las violaciones de derechos humanos que ocurren en su entorno”, expresó Mayda Hocevar. (Prensa ODH-ULA)

jueves, 31 de mayo de 2018

Ramón Guevara recibirá a los primeros presos políticos que serán liberados este viernes


Junto a sus tres homólogos de oposición

 

 

 



*** En el encuentro sostenido con el Presidente y Vicepresidente de la República, se tocaron otros temas de relevancia como la situación de los medicamentos en el país

 

Luego del encuentro sostenido por los mandatarios de oposición la tarde de este jueves con el presidente de la República, Nicolás Maduro; el vicepresidente, Tareck El Aissami y el ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez, los gobernadores serán los garantes para que se lleve a cabo el proceso de liberación de los presos políticos que iniciará este viernes.


 

Ramón Guevara, gobernador de Mérida, vía telefónica anunció que durante el encuentro con los representantes del Gobierno nacional, en el Palacio de Miraflores -el cual se extendió por más de tres horas- se acordó la liberación de los presos políticos sin orden alguno, en un lapso de 24 horas, iniciándose este viernes al mediodía.

 

Los primeros presos políticos que serán liberados, como muestra del efecto positivo de dicho encuentro, serán recibidos por los gobernadores Ramón Guevara; Laidy Gómez (Táchira), Antonio Barreto Sira (Anzoátegui) y  Alfredo Díaz (Nueva Esparta).


 

Los gobernantes además dialogaron sobre el restablecimiento del respeto a los derechos políticos en el país y que no haya exclusión en este proceso de liberación para ninguno de los detenidos.


 

De igual modo analizaron la situación de los medicamentos, en busca de una solución a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, para poder cubrir las necesidades de los venezolanos.


 

Para este viernes, a las 11:00 de la mañana, los gobernadores sostendrán un encuentro con el Vicepresidente de la República, para analizar la situación de gobernabilidad en Venezuela. Prensa OCI

 

Parque Temático “Jardín El Acuario” icono turístico merideño, en el olvido y a punto de ser cerrado



 

 

Nelson Dugarte

 
 
Más de 300 especies acuícola que habitan los ríos y lagunas andinos, así como otros sitios de la geografía venezolana se podrán visualizar  en el parque Temático  Jardín Acuario que  por muchos años forma parte de la Ruta Nacional Turística –además –recordamos que el 08 febrero 2015 con la puesta en marcha del teleférico, porque en  Mérida se necesitaba diversificar sus opciones más allá de lo que ofrecerá ese atractivo turístico, se  reinauguro por el Ministro Izarra para seguir impulsado el turismo como motor, a fin de diversificar las opciones de recreación en la entidad, pero hoy en dia vemos su deterioro por falta de atención gubernamental que le compete, que va dar contraste con la temporada turística que se nos avecina y autores  que vendrán a visitarnos a disfrutar de estos espacios, se encontraran con otra realidad o tal vez no lo vuelvan a ver como espacio turístico.

 

Consultamos al Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Municipal Libertador Concejal José Luis Vázquez dijo: “Con las propiedades como esta que tiene el estado que se lo vayan a entregar a otras personas o lo vayan a poner en funcionamiento de otras instancias, creo que debe hacer  un estudio previo de cuál es la operatividad de esos espacio, y decirle a la ciudad y al estado que estos espacios deben estar al servicio de la comunidad y en un estado como Mérida y un municipio como libertador un espacio como el Jardín Acuario  tiene que ser de alguna manera orientado al fortalecimiento del turismo y convertirlo en un espacio para el encuentro  en un espacio para la recreación y un espacio para el disfrute de los turistas, pero también de los merideños”, afirmó.

 

Finalmente Vázquez expreso: “Los merideños también vemos  espacios como estos abandonados, las plazas sin atención gubernamental municipal, estadal y nacional en Mérida ya nos son espacios para el disfrute de los ciudadanos porque  la vigilancia lamentablemente esta secuestrada  por un General de la ZODI, que pareciera que la única intención que tiene  es sabotear la gestión de un gobernador que le han quitado más de la mitad de sus espacios y instituciones  y que hoy se ve atado de manos, porque el gobierno nacional se olvido que ese gobierno está en disposición y esta llamado atender todo y cada una de las necesidades de los venezolanos”, aseguró.

SUNEP-SAS -Mérida: “Trabajadores de la salud señor ministro, ven su salario mermado ante crisis que se vive”


 
 

 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 

El Sunep-sas igual que los demás gremios de la salud como el Colegio de Bioanalistas, Colegio de Nutricionista, Enfermería, Odontólogos viene trabajando unidos en pro una de lucha justa de reivindicación salarial que le corresponde a todos los trabajadores, debido al  salario pírrico que devengan después de los anuncios del Presidente de la Republica  el pasado 1ero de mayo que ha colocado como salario mínimo un millón, no les alcanza para nada hoy en dia.

 

Asi lo dio a conocer el Sec. General de Sunep -sas  Carlos Guerrero expuso: “Estamos exigiendo que s e cumpla el compromiso que hizo el Presidente de la Republica a través del punto de cuenta el ajuste a las clausulas contractuales, que por lo menos que se pague con retroactivo desde el mes de febrero 2018, nos daría un paliativo ante la gran situación y critica crisis  económica que vive el país y el poder adquisitivo de los trabajadores se ve mermado y consumado con ir no mas a un abasto y ver los precios de los productos  que todos los días están subiendo sin ningún control del gobierno mismo”, detalló.

 

 

Finalmente  Guerrero explico: “Que a nivel nacional se está haciendo presión con una olas de protesta cívicas para lograr la atención del señor Ministro de Salud, como del Director de la  Onapre, como del Vicepresidente de la Republica, honre este compromiso adquirido mediante un retroactivo con el aumento de las clausulas contractuales a partir de febrero, pero que no salgan ahora diciendo que se va hacer un nuevo estudio económico, le exigimos a las autoridades competentes que lo más pronto posible el pago  de las cláusulas contractuales y un aumento del salario acorde a la situación que  esta el país hoy en dia”, indicó.

 

CLEBM: Juramentada comisiones permanentes y aprueba recursos para recursos al gobierno regional


Señalo Niloha Delgado

 

 



Nelson Dugarte

 

En sesión ordinaria del CLEBM efectuada este 31 de mayo, la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, juramentó a los integrantes de las Comisiones Permanentes de la institución a su cargo, donde recordó que las Comisiones Permanentes
del CLEBM, quedaron conformadas como se menciona a continuación: 1) Legislación, Finanzas y Contraloría: Douglas Jover (presidente) y Miguel Reyes (vicepresidente) y Niloha Delgado (miembro). 2) Desarrollo Social Integral: Jesús Araque (presidente),  Maurian Zamudia (vicepresidenta) y Douglas Jover (miembro). 3) Poder Popular y Pueblos Originarios: Sorainnel Castillo (presidenta),  Nelsy Rivera (vicepresidenta) y Jesús Araque (miembro) y 4) Ambiente, Ordenación del Territorio, Desarrollo Económico, Infraestructura y Transporte: Duglas Lobo (presidente), Esteban Fernández (vicepresidente) y Nelsy Rivera (miembro).


Tras efectuar la juramentación, la titular del Poder Legislativo en la entidad  explicó que dichas Comisiones deben instalarse la próxima semana, articulando el recurso humano y organizando lo que sea necesario, para iniciar de manera correcta e inmediatamente,  el trabajo en beneficio de la entidad y sus habitantes, enalteciendo el legado del Comandante Hugo Chávez y apoyando las políticas del Presidente Nicolás Maduro.


Aprobados Decretos


Por  su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría del CLEBM, legislador Douglas Jover, informó que durante la mencionada sesión fueron aprobados ocho Decretos, enfocados  principalmente- para gastos de funcionamiento- en ese sentido declaró- fueron aprobados recursos para: IAPEM, CORMETUR, INMIVI, FONHVIM, CONSTRUSMERIDA, CORPOSALUD, IMDAFEF y el INJUVEM, entre otros,  resaltando que por el FONHVIM, se ha logrado transferir una cantidad importante de dinero, para culminar la construcción de seis viviendas en el municipio Sucre, específicamente en la comuna 19 de Abril”, en la cual se mantendrá en supervisión y control permanente, para verificar que los recursos sean utilizados de acuerdo a lo establecido en los Decretos aprobados.

Docentes del colegio de La Salle protestaron y aseguraron que gastan su quincena solo en transporte en Mérida


 

 

 

Docentes del Colegio La Salle de la ciudad de Mérida realizaron un pancartazo este jueves para exigir el pago de la deuda pendiente por el incremento salarial, protesta que no será levantada hasta que se haga efectivo el depósito en sus cuentas bancarias, aseguró Dewnye Dugarte, docente de la institución.  “Todos los aumentos que se anuncian queremos que se paguen a tiempo porque nos afecta emocionalmente por la economía”, dijo.

 

Agregó que tiene 25 años laborando en educación y percibe cada quincena 965.000 bolívares, cantidad que gasta básicamente en el transporte hacia su sitio de trabajo. De acuerdo a los manifestantes, cerca de 80 docentes de educación primaria e inicial se ven afectado, por la misma situación

 

La acción de protesta de los educadores comenzó el lunes dentro de las instalaciones del centro educativo. Pero ahora, con pancartas en las manos salieron a las calles para exigir reivindicaciones salariales. “Decidimos reunirnos para exigir nuestro derecho. El día de hoy la directiva se reunió con nosotros e informaron que cancelarán el dinero, pero decidimos que todas las semanas asistiríamos al colegio y atenderíamos los niños mientras continuamos en la lucha del reclamo”, aseveró.

miércoles, 30 de mayo de 2018

Ante el TSJ- Sala Electoral Comando de Henry Falcón impugnó proceso electoral del pasado 20 de mayo


Este miércoles 30 de mayo

 


 

Nelson Dugarte

 

Este miércoles 30 de mayo  el Comando de Campaña de Henry Falcón  en toda Venezuela  como  del estado Mérida presentó ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia la impugnación de las elecciones presidenciales del 20 Mayo, con las pruebas en mano  generadas en cada centro de votación el electoral violando los acuerdos electorales entre las partes, donde el arbitro  el CNE se hizo el desentendido  de las mismas.

 

Asi lo hizo saber el jefe de campaña en el estado Mérida Américo Sulbaran dijo: por muchas  razones como acudimos a consignar esta fraude electoral, 1) Es un fraude MASIVO visto que el candidato Nicolás Maduro pretende presionar y comprar el voto de todos los beneficiarios de los programas sociales del "carnet de la patria" los cuales ascienden a 16.595.140 personas, eso equivale al Ochenta Coma Ochenta y Cinco por Cientos (80.85%) de los electores inscritos en el Registro Electoral; 2) Es un fraude Estructural visto que el candidato Nicolás Maduro para presionar y comprar votos utiliza todo el aparato del estado y muy especialmente el portal electrónico www.patria.org.ve, las aplicaciones para teléfonos inteligentes veQR - Somos Venezuela,  veMonedero y vePatria o los perfiles en la red social Twitter @CarnetDLPatria @Patria_ve,; 3) Es un fraude masivo y estructural plenamente demostrado, visto que se consignan en este acto las grabaciones, videos, documentos públicos administrativos documentos electrónicos, que evidencian las irregularidades; 4) La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, debe al menos ser Coherente con los precedentes expuestos en la sentencia de fecha 11-01-2016 (caso Diputados del estado Amazonas)  cuando con menos evidencias suspendió cautelarmente la proclamación de los Diputados de la Asamblea Nacional”, detalló.

 

“Pero asimismo, la consecuencia de encontrarse plenamente probado el fraude masivo y estructural es que esta Sala Electoral debe declarar 1) Nulidad de toda la elección realizada en fecha 20-05-2018; 2) Se convoque una nueva elección en todo el territorio nacional, si quieres revisar el detalle de la impugnación contentivas de casi 400 folios y más de 30.000 anexos revisa aquí  https://1drv.ms/f/s!ArgA9cyqOgHthLJ0zBOLqabm7vTBKw y @jaPerezGraterol”, finalizó Sulbaran.

JPSUV: Conformado el estado mayor de la juventud para apoyar las 6 líneas estratégicas propuesta por Nicolás Maduro en Mérida


 

 

Nelson Dugarte
 
 
La estructura de la juventud psuvista estadal lista y presta para  apoyar  las 6 líneas de  estrategias propuesta por el presidente  Nicolás Maduro para este nuevo comienzo económico, como compromiso a la juventud venezolana en su campaña presidencial, estarán respaldando estas medidas presidencial en los 23 municipio como en la 83 parroquia del estado Mérida.
 
 
 
Asi lo dio a conocer la vocera de la juventud Mairet Colina señalo: “Como nos han orientado para respaldar esta medidas que ha lanzado nuestro presidente Maduro entorno que avancemos en este nuevo comienzo económico que va a tener Venezuela, estas son las 6 líneas estratégicas anunciadas, como un Presidente de dialogo, un presidente democrático  como siempre ha sido en revolución, la primera es el dialogo nacional, la segunda es lo económico, la tercera es avanzar y profundizar con nuevas estrategias para derrotar el burocratismo que tenemos, la cuarta línea es  la defensa de nuestro pueblo, como quinta línea defender la protección social que él le ha dado a nuestro pueblo siempre y la sexta línea el socialismo como modelo económico social de este país”, detalló.
 
 
 
“Asimismo, la líder de la juventud psuvista dijo, que él tiene también sus cinco líneas de acción como lo ético, lo político, moral y espiritual, en lo político y institucional que vamos avanzar, en lo social, en lo económico  y en lo territorial, esto esta orientadas por nuestro presidente, es por eso que  la juventud  va estar de la mano para apoyar estas seis líneas estrategias como las cinco líneas de acción- además- lo comando de campañas pasan ahora a conformarse como Estado Mayor de La Juventud en los 23 municipios como en la 83 parroquias de la geografía merideña, con este Estado Mayor vamos avanzar para continuar el trabajo permanente no solo en campaña, en temas políticos y de estrategias comunicacionales”, concluyó Colina.  
 

Las intervenciones del Dpto. de Catastro y la Gerencia General no es para el atropello laboral a los trabajadores


Denunció Reinaldo Toro

 

 

                                                                                                            

 
*** Vamos a exigir los trabajadores aumentos como se le otorgó a la Policía Vial y los Docente que lo aplaudimos y se lo merecen eso y más, pregunten al personal como se sienten con el trato hacia ellos?

 
 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 

Que entiendan los emeritenses y la administración municipal actual, que no estamos en contra de las intervenciones que hizo el Alcalde  que servirán para bien de la administración,  estamos en descuerdo es del atropellamiento hacia la parte laboral.

 

Asi lo señalo Reinaldo Toro Sec. General del Sindicato de Empleados dijo: “Hacemos un llamado a algunos gerentes, jefes y coordinadores que dejen la presión psicológica, verbal, de índoles discriminatorias y amenazas, le recordamos que el único elegido fue el Alcalde Alcides Monsalve y ustedes están de paso o están encargados en los cargos y  algunos son “afiliados”  a este sindicato, así que vamos a respetarnos, llegando a un dialogo respetable entre las partes”, apuntó.

 

“Continuó, esto sucede por no tener el alcalde un una reunión con el sindicato los representantes de los trabajadores y oiga de primera mano la problemática laboral y que no manejen la Alcaldía como una hacienda municipal”, aseguró el dirigente sindical.

 

Finalmente Toro expresó: “Esperamos  en algún momento que el Alcalde Alcides Monsalve que  debe sentarse  a discutir la problemática laboral ya que en algún caso será decisión solo de él, que saquemos esta Alcaldía adelante como propuestas mancomunadas en favor de los emeritenses y los trabajadores que somos la bujía de esta Alcaldía del municipio Libertador”, aseveró.

 

Gobernación de Mérida adecúa de nuevo su horario laboral


Ante la dificultad con el transporte público

 

 

 


 

 

A partir del próximo lunes 4 de junio la Gobernación del estado Mérida modifica nuevamente su horario de trabajo, como parte de las políticas establecidas en beneficio de los trabajadores que viene implementando el mandatario regional, Ramón Guevara.


 

El anuncio fue hecho por el director de Recursos Humanos, Aquiles Marcano, quien precisó que los trabajadores de las diferentes dependencias del Ejecutivo regional laborarán de 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes.

 

Las razones para la adecuación del horario de trabajo, precisó Marcano, están vinculadas a la crisis del transporte público. “Se le está presentando una situación bastante difícil a los trabajadores para llegar hasta sus oficinas, porque el medio de transporte es bastante deficitario”.



Aseguró Aquiles Marcano que lo que se busca con el cambio de horario es facilitarles a los empleados el acceso a su puesto de trabajo y que al retorno a sus casas, una vez cumplida con la jornada del día, puedan hacerlo a una hora adecuada y lleguen a sus residencias aún con la luz del día y sean menos vulnerables al hampa.

 

Aclaró el director de Recursos Humanos que este horario tiene sus excepciones, como son los institutos que prestan seguridad: Bomberos, Protección Civil, el Sistema de Emergencia 171 y la oficina de prensa, cuyos trabajadores cumplen jornadas especiales que requieren tener personal a disposición de manera permanente. Prensa OCI

 

 

Alcalde Alcides Monsalve reestructura la Gerencia de Servicios Generales


 

 

 

 

“Para poder organizar la ciudad, ha sido necesario comenzar por organizar la casa”.

 

Bajo esta premisa se vienen ejecutando los procesos de intervención y reestructuración de la Alcaldía de Mérida, de cara al cumplimiento del compromiso del mandatario local, Alcides Monsalve, de recuperar la ciudad capital.

 

Alfredo Marcano, gerente general de la Alcaldía, informó que el burgomaestre de la ciudad extiende el decreto Nº DA05-2018, de reorganización; a la Gerencia de Servicios Generales y sus órganos descentralizados a los fines de adecuarlas y reestructurarlas a las exigencias del pueblo merideño.

 

Esta gerencia es la encargada de las labores de mantenimiento y ornato de los espacios públicos de la ciudad, del desmalezamiento, barrido, mantenimiento de alcantarillas, entre muchas otras funciones a fin.

 

Marcano recalcó que el Alcalde al asumir su gestión, no ejecutó como suele suceder, despidos de personal ni reestructuró, brindando un voto de confianza a los trabajadores a fin de sumarse al plan de servicio a Mérida. Tras varios meses de evaluación ha considerado pertinente comenzar a aplicar medidas en este sentido.

 

Aclaró el Gerente General que se vienen haciendo los ajustes necesarios a lo interno a fin de optimizar la respuesta externa hacia las comunidades.

 

Al igual que en la Gerencia de Ordenamiento Territorial, pidió un poco de paciencia a los usuarios e informó que queda suspendido todo tipo de operativo y solicitudes de desmalezamiento y autorizaciones emitidas por esta Gerencia, a partir de este martes 29 hasta el día jueves 31 de mayo.   

 

Concluyó refiriendo que todas estas acciones se realizan en procura de un beneficio mayor para todo el colectivo merideño. Prensa Alcaldía de Mérida.