lunes, 5 de junio de 2017

Revolucionarios colmaron de alegría las calles de la ciudad de Mérida


Marcharon en defensa del tricolor nacional

 

 

 

*** Al acto asistió el viceministro de Comunidades Educativas, Jehyson Guzmán, quien sostuvo que esta marcha honró el legado del comandante Chávez por su exigencia de respeto a la bandera

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Las filas de la Revolución inundaron las calles de la ciudad de Mérida para exaltar el significado de la bandera nacional como símbolo patrio y para reiterar el apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A la actividad asistieron militantes de las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimientos sociales y el poder popular, quienes acompañaron al gobernador de la entidad, Alexis Ramírez.

 

La concentración se llevó a cabo en la plaza Glorias Patrias en horas de la mañana de ayer lunes, de allí marcharon por la avenida 3 Independencia hasta la tarima ubicada en la plaza Bolívar. En el lugar el mandatario regional declaró que este acto político se convocó porque la bandera venezolana es constantemente mancillada por la oposición irresponsable, que desconoce el sacrificio de los héroes de la nación, el origen del tricolor y de sus ocho estrellas.

 

Oposición no tiene identidad

 

“Mientras ellos colocan sus banderas negras con siete estrellas o la voltean, nosotros la llevamos con honor, con la gloria de todos nuestros mártires y libertadores; tienen un desconocimiento de la historia y por eso quieren manchar la bandera nuestra. Ellos cuidan y preservan la bandera de Estados Unidos, donde realmente tienen su pensamiento”, expresó el gobernador.

 

Asimismo, exhortó a quienes protestan para que se incorporen a la ANC y abandonen la vía de la violencia. Agregó, además, que por el estado Mérida se inscribieron más de 900 aspirantes a constituyentistas que representan todos los sectores de la vida pública, lo que garantiza el debate por la paz.

 

Fiscalía es una baja

 

Durante su alocución en la tarima, el gobernador se refirió al caso de la fiscala general, Luisa Ortega Díaz, y puntualizó que la Revolución sufrió una baja en el Poder Ciudadano, ya que, a su juicio, la funcionaria se metió en el campo de la derecha: “No pedimos que sea chavista, pero sí que cumpla con sus funciones”, reclamó.

 

 Por su parte, el viceministro de Comunidades Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Jehyson Guzmán, quien aspira ser constituyentista por la región merideña, felicitó esta marcha que honra el legado del comandante Hugo Chávez por su defensa a la bandera, por lo que exigió a la oposición respeto para la Patria y para el pueblo: “Somos la voz del pueblo chavista”, comentó Guzmán, quien pidió a los venezolanos que hagan respetar no solo el tricolor sino todos los símbolos de la Patria.

 

 Finalmente, el viceministro aseguró que el presidente Nicolás Maduro tiene un pueblo resteado que garantiza la profundización de la Revolución con la ANC. /#MéridaActivaConLaConstituyente

 

MUD-Mérida juramentó Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia


En rueda de prensa en Pie de El Llano

 

 

 

 

En el marco de la protesta denominada "El Plantón" desarrollada este lunes 5 de junio en varias intercepciones viales de Mérida, específicamente en Pie de El Llano, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) juramentó el Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia, en concordancia con el Frente Nacional creado el pasado 30 de mayo en Caracas.

 

Su presidente, el Dr. Virgilio Castillo, presidente de Apula, leyó el Manifiesto de Presentación del Frente que dice que se presenta en las calles de Mérida dicho Frente, constituido con el propósito de unir a los merideños e impedir "esta aberración que nos quieren imponer, la Constituyente Comunal, y lo hacemos en la calle porque este pueblo decidió salir a la calle y nadie lo hará retroceder".

 

Dijo que "ahora la calle es del pueblo, no del gobierno y de sus grupos armados que buscan sembrar terror en los ciudadanos, ni tampoco de los cuerpos represivos".

 

Virgilio Castillo señaló: "se pretende utilizar este invento cubano para atornillarse en el poder, como lo han hecho sus mentores, a cambio del hambre y la miseria del pueblo, buscando modificar el Pacto Social de los Venezolanos, consagrado en la Constitución, para imponer una sola voluntad, la de estos comunistas retorcidos, un gobierno de una minoría cada vez más precaria".

 

El presidente de dicho Frente dijo que se "está conformando un gran equipo de ciudadanos comprometidos con la democracia en Venezuela, la cual ha sido maltratada y pisoteada, un frente para la unión, para la acción y la integración de todos los demócratas, Frente Patriótico conformado por quienes aman a Venezuela".

 

Destacó que más del 60% de los presos políticos en Venezuela son universitarios, al solicitar aplausos para Vilca, Fernández, Carlos Ramírez "Pancho" y Franklin Hernández, entre otros, y recordó también a algunos profesores, presos políticos emblemáticos como Santiago Guevara, de la Universidad de Carabobo.

 

Al finalizar el acto, los cuerpos de seguridad del estado dispersaron a los manifestantes por estar impidiendo el libre tránsito consagrado en el artículo 50 de la Constitución, utilizaron bombas lacrimógenas autorizadas para controlar manifestaciones públicas en el país, aunque resultaron heridos varios manifestantes de la MUD y universitarios, presuntamente por impacto de perdigones.

 

Omar Gutiérrez: Fenómeno natural afecta potabilización y distribución de agua en Mérida


Aguas de Mérida C. A. y Protección Civil evalúan el problema

 


 

 

*** El presidente de Aguas de Mérida estimó que las protestas suscitadas en la entidad afectan el funcionamiento de la institución y denunció que la situación es aprovechada para robarse los medidores y equipos que contribuyen a las mejoras del servicio


Aguas de Mérida C. A. y el Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem) continúan con el trabajo impulsado por el gobernador Alexis Ramírez para solventar la situación de producción y distribución del servicio de agua potable en la capital merideña, luego del fenómeno natural que por días afecta el caudal del río Mucujún.
 
 
 
 
 

En ese sentido, el presidente de Aguas de Mérida, Omar Gutiérrez, informó ayer lunes que se presenta un fenómeno natural en la vertiente izquierda de la subcuenca del Mucujún, un deslave que desde hace dos semanas viene afectando la captación y potabilización del agua en la ciudad de Mérida: “La planta generadora de agua potable produce 1.200 litros por segundo y en estas condiciones baja la producción a unos 500 litros y se afecta el servicio”, explicó.

 
 
Gutiérrez expresó que por instrucciones del mandatario regional la institución tiene el deber de informar a los merideños el problema que ocurre a raíz del fenómeno natural, consideró que todo obedece al tema climático: “Esperamos que mejore el clima de manera que exista un control desde el punto de vista natural, el fenómeno se ubica a 1.500 msnm, en plena selva nublada, en el Parque Nacional Sierra La Culata y las pendientes oscilan entre 70º, es un sitio de difícil acceso”, refirió.

 

Las guarimbas afectan el funcionamiento de Aguas de Mérida

 

En otro orden de ideas, el presidente de la estatal hidrológica estimó que las protestas suscitadas en la ciudad afectan el funcionamiento de la institución. Asimismo, denunció que la situación es aprovechada para delinquir: “Se roban las bocas de visita, un componente muy costoso. Las sacan del país y las negocian. En los sitios donde hay guarimbas no hay bocas de visita, las alcantarillas las levantan y no las vuelven a colocar, y no las vamos a buscar para que se las roben de nuevo”, dijo.

 

 Robos de medidores coincide con protestas de la oposición

 

 Según el funcionario, los robos de los medidores en los municipios Alberto Adriani, Sucre, Libertador y Campo Elías iniciaron justamente con las guarimbas: “Tenemos una serie de denuncias de robos, tenemos videos producto del seguimiento realizado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el que se detectaron comportamientos de un trabajador de Aguas de Mérida y este ya fue detenido. Hay aproximadamente unos 250 medidores registrados, se los roban porque traen cobre material muy costoso”, comentó.

 

Plan de racionamiento en Mérida

 

El gerente de Ingeniería y Operaciones de la empresa hidrológica, Edgar Mora, aseguró que los técnicos ejecutarán las evaluaciones pertinentes para aplicar un sistema de racionamiento del servicio, al tiempo expresó que el horario será entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana: “Con la finalidad de evitar que la gente salga perjudicada en cuanto al suministro de agua potable en sus hogares, con esto se espera recuperar las zonas de presión principal”, detalló Mora. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Un Nuevo Tiempo Mérida rechaza la violencia irracional por parte de colectivos en la Lagunillas


Se solidariza con el dirigente  Robiro Rangel

 

 

 

Prensa UNT-Mérida

 

Desde el partido Un Nuevo Tiempo de Mérida en rueda prensa su Presidente Regional Luis Loaiza Rincón señalo  “nos solidarizamos con el compañero Robiro Rangel, destacado abogado y dirigente político del Municipio Sucre del Estado Mérida, quien viene siendo objeto de la violencia irracional por parte de los colectivos paramilitares que ampara el gobierno”.

 

Aseveró, “Es el caso que tales grupos violentos vienen hostigando a Robiro Rangel desde hace días pero este fin de semana atentaron contra la sede del respetable Instituto de Formación que durante años ha contribuido decisivamente a la preparación de los jóvenes de Lagunillas bajo la dirección de Robiro Rangel. En esta oportunidad los colectivos paramilitares cometieron destrozos y quemaron un vehículo que si hubiera estallado habría provocado una tragedia de grandes proporciones”, precisó Loaiza Rincón.
 
Finalmente de UNT-Mérida dejo claro, que esta situación nos obliga a precisar que Robiro Rangel es un luchador social de dilatada trayectoria, que siempre ha dada la cara y que es un demócrata cabal que nunca ha tenido necesidad de apelar a la violencia. Haberlo convertido en objetivo, no hace sino demostrar que en su desesperación el régimen no tiene otro recurso que la violencia. Aún así, la decisión del pueblo de mantenerse en la calle exigiendo el respeto de la Constitución y el cambio en Venezuela es irreversible, aseguró.

Robadas placas históricas del palacio de Gobierno Municipal Merideño


Héctor Azuaje, Secretario del Concejo Municipal denuncio falta de seguridad

 

 

 

Prensa Concejo Municipal Libertador/ Pasante LM


El Secretario del Concejo Municipal Héctor Azuaje denuncio éste lunes el robo de varias placas ubicadas en el palacio de gobierno de Mérida, las cuales forman parte del patrimonio histórico cultural de la entidad.

 
 
 
 
 
 
“En el estado Mérida están aconteciendo diferentes robos de placas de patrimonios culturales y en esta oportunidad no se quedo atrás el hurto de dos de ellas que estaban ubicadas a las afuera del Palacio de Gobierno entrada al Concejo Municipal Libertador que identificaban la estatua de Manuel Mujica Millán y la de los 200 años del Paso de Bolívar por Mérida, así como otras ubicadas en la entrada del Rectorado de la ULA  y la Casa del Cultura Juan Félix Sánchez.

Azuaje resalto. “Éste es un trabajo que deben estar realizando los entes de seguridad del estado las 24 horas, para que así las personas de lo ajeno no se estén apoderando de todos estos patrimonios que en la actualidad tienen un costo muy elevado y que reseñan parte de la historia de nuestro estado”.
 
Para finalizar, Héctor Azuaje informo que realizó el retiro de otras placas que aun permanecían en la entrada del Concejo Municipal Libertador, para así protegerlas de que sean también hurtadas. 

Cumplido exitoso operativo ARI para proyectar descuento del ISLR


Vicerrectorado Administrativo apoya a trabajadores de la ULA

 

 

 

Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA

 
En un par de jornadas consecutivas promovidas por el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA), encabezado por el profesor Manuel Aranguren; fue cumplido con éxito rotundo el operativo de llenado de la planilla del ARI, que es la proyección del descuento del Impuesto Sobre la Renta (Islr), así lo informó Oscar Altuve, director de administración central.

 

Indicó que este descuento se ejecuta en los pagos de nómina habitual en la mencionada casa de estudio y que producto del incremento salarial que entró en vigencia el primero de mayo de este año, no modifica el porcentaje de retención de manera automática.

 

Altuve acotó que este operativo fue desarrollado en el primer piso del edificio administrativo de la ULA, con una concurrencia masiva de personal activo docente, administrativo, técnico y obrero. Además, todos aquellos trabajadores que tenían alguna duda relacionada con el proceso en cuestión, así como con la llamada planilla del ARI y su variación, recibieron oportuna asesoría. Además, durante los días lunes y martes de esta semana han sido atendidos aquellos trabajadores que no pudieron acudir al operativo brindado.

 

“Agradecemos la participación de todos, lo hacemos con gusto, porque dentro del trabajo que desarrollamos en cada dependencia del Vicerrectorado Administrativo siempre pensamos en el bienestar de todo el personal y de aligerar procesos para su servicio, de esta manera lo orienta a cada momento el vicerrector Manuel Aranguren y así, en sintonía con esa vocación de servicio trabaja cada dirección y cada dependencia”, relató Oscar Altuve.

Abogada Ana Labrador consignó ante Fiscalía denuncia por violencia mediática


 

 

 

La abogada y dirigente social Ana Labrador, militante de Vente Venezuela, introdujo ante la Fiscalía del Ministerio Público, una denuncia por violencia mediática por los sucesos acontecidos en la avenida Las Américas de Mérida, donde se le ha pretendido señalar como responsable de los hechos de violencia que se han generado en la ciudad.

 

Labrador solicitó al Ministerio Público que haga lo pertinente, como poder autónomo en este momento, y que investigue con las pruebas que se han entregado, a fin de poder determinar la culpabilidad y la responsabilidad de estas amenazas a través de las redes sociales en diferentes lugares de Mérida.

 

Ana Labrador estuvo acompañada de un equipo de abogados del Observatorio Penal Mérida, a través de los Dres. Sarita Montiel, Eladio Gutiérrez y Marianela Marín; y también estuvo acompañada por la coordinadora regional de Vente Venezuela, profesora de la ULA Martha Hernández, activistas y vecinos de Las Américas.

INAMMIRED moderniza data para cobro del impuesto al aseo urbano


Usuarios deben presentar algunos requisitos obligatorios

 

 

 

Prensa Alcaldía de Mérida

 

A partir de este lunes 5 de junio, los usuarios y contribuyentes que deban cancelar el impuesto por recolección de desechos sólidos, deberán presentar en taquilla, los documentos que avalan su servicio, así lo informó Alexander Molina, presidente del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos en la ciudad.

 

Los documentos que cada contribuyente deberá presentar a partir de este lunes 5 de junio son, para las personas jurídicas, licencia de actividad económica, número catastral del inmueble donde se desarrolla la actividad económica; las personas naturales deben presentar el comprobante del registro de actividad fiscal, y todos deben presentar el último recibo de pago del servicio de recolección de desechos sólidos; los vendedores informales o ambulantes deben agregar a esto, la inscripción por ante la Gerencia de Servicios Públicos de la alcaldía local.

 

Estos requerimientos responden a la necesidad de fortalecer la data existente para depurarla ya que el INAMMIRED conjuntamente con el SAMAT, han iniciado el proceso migratorio hacia un sistema mucho más estable, amigable, enlazado y propio, aseguró Molina quien aportó que esta migración contribuirá a prestar un mejor servicio al usuario.

 

viernes, 2 de junio de 2017

Movimientos Estudiantiles de la ULA exigieron libertad de presos políticos frente al MP-Caracas


Entregaron documento para esta exigencia

 



 
Nelson Dugarte
 
La Federación Centro  de Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA) encabezado por su  presidente de la FCU- ULA Jorge Arellano, Eloí Araujo secretario General de la Federación de Centros de la ULA, Oscar Di Gusto, José Carrero, Ramón Torres y Jean Paúl Méndez, entregaron este viernes un documento al Ministerio Público (MP), ubicado en Caracas, donde exigen libertad y el debido proceso para Carlos Ramírez, Villca Fernández, Merino Rojas, Yunior López y los demás presos políticos.
 
"Nosotros nos encontramos acá en Caracas para llevar este documento que exige la libertad de Carlos “Pancho” Ramírez, Villca Fernández y los demás presos políticos del país?, destacó.
 
Por su parte, José Carrero señaló que su compañero Ramírez se encuentra recluido en la cárcel del Cují en el estado Lara, afirmando que esto es una flagrante violación a los Derechos Humanos debido a que no se le respetó el respectivo proceso penal al ser juzgado en Tribunales Militares y trasladado a una cárcel común.
 
Además, los dirigentes también demandan que se respete el debido proceso legal que se les han violado a todos los estudiantes a lo largo de su encarcelación.
 

Conformaron 2.000 comités de mujeres promotoras de la ANC


Trabajarán en selección de candidatas y levantamiento de propuestas:

 



Nelson Dugarte

 

En  acto desarrollado en la Sala Briceño Ferrigni del Centro Cultural "Tulio Febres Cordero en la mañana de este viernes la a vicepresidenta del sector mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida, Niloha Delgado, participó en la conformación de las Brigadas y Patrullas Feministas Laborales del sector Educación ".


La Vicepresidenta Leg. Niloha Delgado en el momento de su intervención destacó,  que viene haciendo un recorrido por todas las instituciones públicas nacionales y regionales, con la finalidad de organizar y hacer el acompañamiento necesario a las mujeres reivindicadas por la revolución bolivariana, en este llamado al diálogo por la paz a través de la Asamblea Nacional Constituyente, especialmente en este momento cuando la patria se ve amenazada por distintos factores internos y externos, apuntó.


Indicó además que a las mujeres les corresponde una responsabilidad inmensa, por ser más de la mitad de la población "como lo dice la candidata a la ANC, María León, conocida como la Leona de Chávez", razón por la cual dijeron presente con la organización de patrullas y brigadas feministas, las cuales se transformarán en unos 2.000 Comités de Mujeres promotoras de la ANC en los procesos de selección de candidatos y levantamiento de las propuestas.

Por su parte en este acto el viceministro de Educación,  Jehyson Guzmán, quien reconoció que las mujeres son símbolo de lucha, constancia y trabajo permanente de la patria sobre todo en el sector educación, el cual tiene una amplia base de participación  como madres y docentes, desde el Movimiento Bolivariano de Familia, al incidir sobre el hecho educativo y la preocupación por los hijos, concluyó.

Denunciado ante Fiscalía funcionario del GRIM que agredió a presidente del Concejo Municipal


 



Nelson Dugarte

 

El presidente de Copei, Arquímedes Fajardo, acompañó al presidente del Concejo Municipal, José Luis Vásquez, ante la Fiscalía del Ministerio Público, donde denunció una presunta agresión por parte de 3 funcionarios policiales, quienes supuestamente asumieron una actitud de persecución, en el marco de una asamblea de ciudadanos con asistencia de 250 personas y la protesta pacífica denominada “El Trancón”.

 

Denunció que un funcionario del Grupo de Respuesta inmediata (GRIM) de Polimerida,  supuestamente encañonó al edil con su escopeta, y afortunadamente fue un “cachazo” y no que el policía accionara su arma porque sería muy lamentable el desenlace.

 

Fajardo ofreció una palabra de solidaridad a la familia de José Luis Vázquez, a su esposa, a su hijo, ya que se trata de un líder entregado al servicio social, un hombre con una ecuanimidad muy especial, y por eso el partido respalda la denuncia formulada para que se haga justicia.

Mérida juramentó Comando de Campaña Zamora 200 para la Constituyente


En el Centro Cultural Tulio Febres Cordero

 

 

 


*** Los cinco frentes conformados para la victoria son Organización y Estructura, Gobierno de Calle Constituyente, Estrategia y Propaganda, Movilización Permanente y Movimientos Sociales Constituyentes

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

El buró regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto a autoridades de la Gobernación de Mérida, el poder popular y los movimientos sociales, juramentó el Comando de Campaña Zamora 200, que garantizará la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la entidad.


La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida en horas de la mañana de ayer viernes. Al respecto, Rodolfo Zerpa, integrante de la tolda roja regional, explicó que este comando está conformado por cinco frentes; el primero, Organización y Estructura, a cargo de Diógenes Andrade, secundado por Gobierno de Calle Constituyente, coordinado por el diputado Rafael Luna; el tercer frente es Estrategia y Propaganda, por parte de Wilmer Iglesias; Movilización Permanente, direccionado por María Alejandra Castillo y Movimientos Sociales Constituyentes, dirigido por Pedro Álvarez.


 Zerpa destacó la participación de la mujer en todos los procesos de la Revolución y en este proceso en particular. Durante su alocución, aseguró que el chavismo viene de victoria en victoria, por lo que enfatizó que este triunfo se celebrará a finales de julio con la ANC, seguirá en diciembre, tras las regionales, y el próximo año en las presidenciales.


Por su parte, María Alejandra Castillo, coordinadora del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en Mérida, dijo a la militancia roja que los chavistas están en campaña, mientras que hay gente de la oposición que se inscribió en este proceso –que cerró ayer a la medianoche según la disposición del Poder Electoral– pero está callada.

 
Castillo puntualizó que la Constituyente es política constructiva, que es parte de ese respeto que requiere hoy el país para dejar de lado el asedio y la violencia. Agregó que el propio poder popular participa en la ANC porque, al igual que el presidente de la República, Nicolás Maduro, cree en el diálogo para consolidar una patria independiente.
 
 
Finalmente, el integrante del PSUV, Alexi Rodríguez, informó que ayer cuando se abrió el proceso de postulación por la entidad merideña, se inscribieron 920 personas que aspiran construir el destino de la Patria que el comandante Chávez forjó. #MéridaActivaConLaConstituyente

Carlos Julio Rondón: “El Gobierno pretende pasar por encima a la gran mayoría con la Constituyente”


 

 

Prensa Zea

 
Estamos ante una situación muy complicada donde un sector político pretende aplastar al otro y en vez de buscar la paz ha generado mayor grado de conflictividad y confrontación.

 

Así lo aseguró Carlos Julio Rondón, alcalde y dirigente político de Acción Democrática en Zea, dijo que “hoy en muchas ciudades del país siguen ocurriendo hechos de protesta producto de una situación que se ha venido acumulando y que ha generado mayor reacción de parte de la gente”.

 

“Vemos con mucha tristeza que han muerto una gran cantidad de venezolanos y muchos siguen heridos y como se han hecho presos una cantidad de personas y particularmente estudiantes y como el gobierno no ha entendido ni reacciona ni quiere reconocer una realidad que tenemos”, dijo Rondón.

 

Manifestó, “este llamado que se ha hecho a una constituyente de una manera ilegal, desconociendo lo que es el proceso originario, los derechos adquiridos y la soberanía que reside en el pueblo, pero sobre todo eliminando los procesos de participación que tanto se había hablado en los últimos años”, aseveró Rondón.

 
El TSJ ha emitido una sentencia que se aleja de la interpretación que dan los artículos 347 y 348 de la Constitución Nacional y que en todo caso se ha logrado generar mayor preocupación en toda la población.
 
En relación a las bases comiciales una minoría pretende pasar por encima a la gran mayoría, el Gobierno intenta que a través de un pequeño porcentaje logre obtener la totalidad, además de la pretensión de mantenerse en el poder a través de unos cambios que se quieren generar dentro de la constitución, para simplemente beneficiar al gobierno, además de imponer este modelo socialista que tanto daño le ha hecho al pueblo venezolano, dijo finalmente.