domingo, 7 de febrero de 2016

MERIDA: Estudiantes exigen #LibertadParaVillca y para todos los presos políticos


Estudiantes exigen #LibertadParaVillca y para todos los presos políticos
 

 
En el marco de la celebración de Feria Internacional del Sol en el Estado Mérida, al segundo día de corridas de toros, el movimiento estudiantil se hace presente con una serie de pancartas en las afueras de la plaza de Toros, exigiendo la Libertad para el dirigente estudiantil Villca Fernández.
Fernández lleva 8 días de ser detenido por el SEBIN en Mérida para inmediatamente ser trasladado al Helicoide de Caracas con la finalidad de imputarle delitos de Divulgación de Información Falsa e Instigación Al Odio.
Ante ésta situación, los estudiantes han llevado una serie de protestas pacíficas que implican solidarizarse con el Dirigente estudiantil Villca Fernández, el preso político Franklin Hernández y los más de 70 estudiantes detenidos que no pueden disfrutar de la libertad plena sólo por pensar diferente.
Para la segunda corrida de toros, el movimiento estudiantil se levantó con una pancarta que pide la “libertad para Villca”, la ejecución de la Ley de Amnistía “Amnistía YA” y la libertad para el exiliado Nixon Moreno.
Asimismo, la sociedad civil se acercaba a tomar fotografías de los mensajes escritos, rumorando entre ellos la situación actual con los presos políticos y la “arbitrariedad de la detención del estudiante de Ciencias Políticas Villca Fernández”
Finalmente, el movimiento estudiantil informa que seguirá realizando actividades pacíficas, para concientizar a las personas dando un mensaje de “prohibido olvidar la situación crítica en la que está Venezuela”.
 
Prensa @MovLiberacionU
Gabriela Gainza 
 

sábado, 6 de febrero de 2016

MERIDA: Ramón Lobo: Fuerzas patrióticas impulsarán cinco frentes de trabajo de la Revolución


Ramón Lobo: Fuerzas patrióticas impulsarán cinco frentes de trabajo de la Revolución

 

Nelson Dugarte

Los delegados y delegadas por Mérida participaron en la Segunda Plenaria Extraordinaria del III Congreso del PSUV, con propuestas y planteamientos dirigidos a fortalecer y avanzar en la construcción del socialismo bolivariano, con cinco frentes de trabajo sociopolítico reafirmando las líneas de acción política con la finalidad de trabajar en el reagrupamiento, reunificación y reactivación de las fuerzas revolucionarias con la aplicación de las 3R., esta afirmación la hizo el diputado por el Bloque de la Patria, Ramón Lobo.

El parlamentario merideño destacó que el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, planteó cinco frentes de trabajo que son fundamentales para la nueva etapa del proceso socialista:  “El primero es el frente económico, que tiene como premisa acompañar la Agenda Económica Bolivariana y a todas las actividades que de allí se desprendan para combatir la coyuntura que actualmente vive el país”, acotó.

Recalcó que el segundo frente es el Congreso de la Patria para la construcción del nuevo bloque histórico y el tercer frente es ganar la batalla de la Asamblea Nacional en defensa de logros  y conquistas sociales del pueblo.

Asimismo, subrayó que el cuarto frente es la reorganización, restructuración y renovación profunda del PSUV en todos sus niveles, estructura y su accionar político. Mientras que el quinto frente es el internacional, dada la importancia geopolítica y geoestratégica que tiene Venezuela.

Finalmente, Lobo resaltó que en esta nueva etapa de la Revolución, seguirán impulsando el legado del comandante Chávez y la consolidación del poder popular, así como la gestión de trabajo en pro de garantizar todos los mecanismos que nos permitan vencer la guerra económica impuesta por los sectores de la derecha apátrida.

MERIDA: Alexander Morales: Gobierno Nacional nos lleva hacia un camino de hambre y necesidades


Exhortó  al Gobierno nacional a dejar el populismo

Alexander Morales: Gobierno Nacional nos lleva hacia un camino de hambre y necesidades

 
 *** Se debe llamar a un gran debate nacional, donde productores, empresarios, universidades, gremios y ciudadanos, se incorporen con el objetivo de analizar  políticas y estrategias que conduzcan a salir de la crisis que actualmente confronta el país***

Para el legislador del parlamento regional, Alexander Morales, la falta de producción en el país pone en peligro la paz de los venezolanos. Dijo que “Cada día que pasa el Gobierno nacional, en vez de buscar soluciones e impulsar la producción, nos lleva hacia un camino de hambre y carestías”, expresó Morales.

A su juicio, no es posible que se siga haciendo política, mintiéndole a Venezuela y creando cortinas de humo, para desviar la atención de los conflictos que viven los venezolanos; mientras los problemas no son atendidos y la zozobra por la falta de alimentos, medicinas e insumos de primera necesidad, golpea la calidad de vida de los ciudadanos.

 “Debemos fijar nuestras metas, como Estado y Nación, promoviendo la producción nacional, la recuperación de las tierras expropiadas, el acceso al financiamiento internacional e impulsando la inversión extranjera”, dijo el legislador Alexander Morales, subrayando que con el transcurrir de los días, Venezuela se convierte en el país de las dificultades, colas, inseguridad, desabastecimiento y, en general, retroceso en todos los aspectos, concluyó el parlamentario regional. ND

MERIDA: Milagro Valero: Se requiere de un gobierno serio que contribuya con la producción nacional


Milagro Valero: Se requiere de un gobierno serio que contribuya con la producción nacional
 

Hemos visto como el nuevo Ministro de producción agrícola y tierras Wilmar Castro Soteldo y la Ministra Isis Ochoa para las Comunas y Movimientos Sociales vienen a nuestro estado Mérida a querer engañar a productores, campesinos, agricultores de los municipios del páramo, el valle del Mocotíes y los  Andes.

Así lo informó Milagro Valero,  diputada de la Asamblea Nacional representado al estado Mérida, quien señaló “estos ministros le caen a mentiras a nuestros productores, diciendo que van activar el Centro biotecnológico para la formación y Producción de semillas de Mucuchíes, cuando todos sabemos que lamentablemente, dicho centro se encuentra inoperativo y sin ningún proyecto serio para poder solventar de una vez por todas el problema del campo venezolano”.

En este sentido Valero: “sencillamente vemos que es demagogia y un show mediático, lo que vinieron hacer estos ministros reciclados, que ya la sociedad venezolana los conoce y saben que lo mínimo que han hecho es no  garantizar el bienestar de la ciudadanía, por los cargos que les ha tocado desempeñar”, concluyó la parlamentaria merideña. ND


MERIDA: Con tradición y colorido realzaron los carnavales escolares en los municipios merideños


Con tradición y colorido realzaron los  carnavales escolares en los municipios merideños
 

*** Con la presencia de todos nuestros estudiantes y niños estamos rescatando esos espacios para la paz y para la vida, para la armonía y la tranquilidad***
La tradición, el cuidado del medio ambiente y la participación familiar fueron los que dieron  realce a los tradicionales desfiles de la  Ruta Escolar Carnaval 2016, siguiendo los lineamientos  del Ministro Rodulfo Perez y de los directores tanto de Zona Educativa Nelson Ruiz y Dirección de Educación Olga escalona organizado por los diferentes coordinadores municipales educativos bajos los de la Zona Educativa para celebrar los carnavales en el estado Mérida.
“Esta es una importante actividad enmarcada en la alegría, el amor y el entusiasmo, tomando en cuenta que son los niños los primeros en disfrutar”, recalcó el coordinador de Cultura de la Zona Educativa Wilmer Rondón al argumentar sobre el papel de la familia en el rescate de tradiciones y valores para la celebración de carnavales esto  se llevo por diferentes calles de los municipios Tovar, Rangel, Miranda, Tulio Febres Cordero Rivas Dávila, Canaguá, apuntó Rondón
Tovar carnaval  comunitario educativo y turístico…
Más de 3. 000 Personas salieron al desfile de Carnaval en Tovar comunitario educativo y turístico partió de la carrera 4ta con calle 6 y cuando las primeras comparsas entraban al coliseo en un intercambio de culturas de acuerdo a las nacionalidades de nuestros estudiantes con  más de 180 comparsas llevando su identificación de cada uno de los 10 circuitos educativos,  10 carrozas y 6 bandas escolares.
Campo Elías por la paz y la vida…
Con la participación de más 60 instituciones educativas de todos niveles y modalidades se llevo a cabo con gran éxito el desfile municipal educativo carnaval 2016 con expresiones culturales propias de la celebración carnestolenda ejidense.
Canaguá carnavalesco…
Estudiantes en general desfilaron por las principales calles de la población de Canaguá, dando inicio a las fiestas de carnaval y celebrando un nuevo aniversario de la institución más antigua en la capital canaguenses. Ocho comparsas se dieron a conocer en la actividad; damas antañonas, los picapiedras, carnavales del callado, fantasía primaveral, cumbia, el mas y sus maravilla, maestros estrellas, amazonias de la Escuela Estadal el Valle y Calipso de El Liceo Bolivariano don Neptalí Noguera Mora, además de contar con la participación de la Banda show de el Liceo Bolivariano Don Neptalí Noguera Mora,  la cual quienes la conforman llevaban disfraces de diferentes personajes animados dándole vida a cada una de las comparsas.
Paramo con sus costumbres y tradiciones…
Las instituciones educativas del zona del Paramo merideño específicamente escolares  de los municipios Rangel y Miranda participaron  con el desfile de carnaval haciendo gala  de costumbres y tradiciones  culturales.
Finalmente esta actividad de carnaval donde participaron activamente Escuelas, instituciones gubernamentales y representaciones con expresiones culturales propias de la celebración carnestolenda andina, tomando en cuenta a los niños y a las escuelas como núcleo de integración comunitaria. Prensa Zona Educativa Mérida

MERIDA: Importantes ayudas sociales y donaciones ha entregado Desarrollo Social


Para solventar las necesidades
Importantes ayudas sociales y donaciones ha entregado Desarrollo Social
Nelson Dugarte
Considerando  las solicitudes realizadas en esta dirección Desarrollo Social de la Gobernación de Mérida y con la finalidad de solventar las necesidades de las cientos de personas que permanentemente acuden a esta instancia, Yohanna Prieto, directora de este ente gubernamental, dijo como alternativa para solucionar parte de sus necesidades, disponen de varios programas para las personas con discapacidad, adulto mayor, niño, niña y adolescente; atención al soberano, personas con cáncer y el convenio Cuba-Venezuela.

Prieto destacó que tomando en cuenta los lineamientos del gobernador Alexis Ramírez, en el marco político-social esta dirección junto a las Ubch y CLP del municipio Campo Elías, han entregado ayudas sociales que van desde botas ortopédicas, tratamientos oncológicos (quimioterapias, carcinoma ductal) y ayudas técnicas (andaderas, sillas de ruedas).

Así mismo han entregado donativos de lentes correctivos, canastillas, tratamientos odontológicos, artroplastia de cartílago articular, uretrotomia, medicamentos, intervención, oftalmológica, cesta alimentaria, examen de tomografía de cuello, marcapasos y intervenciones quirúrgica.

Dijo al cierre que una de las políticas sociales que viene fortaleciendo esta dirección, es la atención de los adultos mayores en la sede de del Institución Nacional de Servicios Sociales (Inass), con el inicio al carnaval con los abuelitos, donde se recrearon y degustaron de refrigerios, golosinas y tortas; además les entregaron ayudas técnicas como silla de ruedas y andaderas para hacerles más llevadera la vida cotidiana a los adultos mayores.

viernes, 5 de febrero de 2016

MERIDA: “El por ahora del 4-F se convirtió en un para siempre”


Ratificó presidenta del CLEBM

El por ahora del 4-F se convirtió en un para siempre
 
 

*** Dijo que como les enseñó el Comandante Hugo Chávez, hay que decirle la verdad a la gente. “Estamos en dificultades pero juntos vamos a salir adelante”***

Nelson Dugarte

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), Niloha Delgado, participó en los actos conmemorativos de los 24 años del 4 de febrero (4-F) de 1992,  los cuales fueron realizados en la Plaza Bolívar de la ciudad y contaron con la participación de los 5 Poderes públicos.

“Recordamos ese día cuando un conglomerado de patriotas revolucionarios, salieron a devolverle la esperanza al pueblo entero. Después de 24 años de ese amanecer, los revolucionarios (as) seguimos aquí con una conciencia inmensa y con la satisfacción del deber cumplido. Aunque  estamos pasando por momentos difíciles en nuestro pueblo, la esperanza sigue viva”, expresó la titular del CLEB-Mérida, ratificando que en esta fecha los revolucionarios (as) se reúnen  para recordar al Comandante Hugo Chávez  y aquel famoso “por ahora” que se convirtió en un “para siempre”.

Delgado indicó que quienes tienen tareas de dirigencia en este momento, hoy más que nunca -luego de las revisiones pertinentes y algunas reflexiones- continúan al frente del pueblo, con la determinación  de no volver al pasado y con la gallardía de continuar dentro del proyecto revolucionario.

 “Hemos decidido decirle a esta derecha que hoy se arrodilla al imperio, más descaradamente que nunca, que nosotros no vamos a dejar que nos quiten nuestras reivindicaciones, ya que no creemos en falsas promesas de privatizaciones y leyes de vivienda, porque ha sido el Gobierno bolivariano el que le ha dado vivienda a un millón de venezolanos (as) y ha pensionado a tres millones de venezolanos (as) bajo el mando de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro”, aseveró al cierre la legisladora Niloha Delgado, reiterando que desde la revolución nunca se ha engañado al pueblo. 

MERIDA: Jorge Fernández: “Hago responsable de la vida de Villcar a Maduro Cabello y Tareck”


Jorge Fernández: “Hago responsable de la vida de Villcar a Maduro,  Cabello y Tareck
 
 
 

*** Según información de sus familiares el hermano que reside en la capital venezolana no ha podido establecer contacto con Fernández, situación similar a sus abogados***

Jorge Fernández padre del detenido apuntó que personalmente acompaño a su hijo en diciembre de 2015 a la Fiscalía N°20 del Área Metropolitana de Caracas a presentarse por un mandato de conducción solicitado por la entidad judicial. “nos presentamos, fuimos atendido por el fiscal suplente en ese momento pero éste no le tomo la declaración, dando una cita para 4 días después en El Helicoide” añadió.

Fernández indicó que su hijo al presentarse en la fiscalía, el mandato de conducción quedaba sin efecto y denunció “el gobierno ataca los jóvenes que están luchando por la democracia en este país, el día que se realizó el Foro por la Ley de Amnistía en la Facultad de Derecho (ULA),  intentaron detenerlo funcionarios del Sebin, pero los abogados no lo permitieron y el día domingo procedieron a privarlo de libertad sin orden de detención” dijo.

Vilcar Fernández fue trasladado en horas de la mañana del lunes a la ciudad de Caracas en un helicóptero, su padre expresó desconocer la situación física y psicológica a la fecha del dirigente estudiantil, “hago responsable de la vida de mi hijo a Nicolás Maduro, Diosdado cabello  Tareck El Aissami”, dijo al cierre.NP

 

MERIDA: Gobernación de Mérida mantiene deuda con el Ivss que afecta a trabajadores


Señalo Suepgomer

Gobernación de Mérida mantiene deuda con el Ivss que afecta a trabajadores

 
***La Ley del Seguro Social es muy clara y expresa que las empresas del Estado estimarán el monto de sus gastos por concepto de cotizaciones del Seguro Social, y lo incluirán en su respectivo presupuesto anual en una partida independiente la cual deberá ser entregada a este instituto mensualmente***

Nelson Dugarte

La Secretaria General del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación del Estado Mérida (Suepgomer), Yanet Aparicio, manifestó su preocupación por cuanto existe un gran número de trabajadores que están en riesgo de perder sus pensiones, esto según la dirigente porque la Gobernación del estado Mérida mantiene una deuda con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), desde el segundo semestre del año 2014 y todo lo correspondiente al año 2015.Trabajado

Pensionados por invalidez se ven perjudicados…

Señaló  Aparicio, que en el caso de los pensionados por invalidez quienes tienen derecho a percibir una pensión por esta causa, siempre y cuando tengan acreditadas no menos de cien cotizaciones semanales en los tres últimos años anteriores a la iniciación del estado de invalidez, por lo que actualmente todos los trabajadores dependientes de la Gobernación solo tienen en los tres últimos años 91 cotizaciones, acotó.

Señaló que ante esta situación los trabajadores que se han apersonado ante la caja regional del Ivss a entregar la documentación correspondiente para tramitar cualquiera fuere su pensión, les ha sido imposible ya que sus recaudos son rechazados hasta tanto la Gobernación no pague lo correspondiente al aporte patronal.

Por lo que al cierre la Secretaria General del Sindicato, exhortó a las autoridades regional a estar atento ante esta situación, ya que son más de 60 trabajadores que están a la espera de que se resuelva esta problemática, para que en la brevedad posible puedan realizar sus trámites correspondiente y así poder optar a este derecho como ciudadano venezolano.

EJIDO: Unidad Democracia Renovadora respalda gestión del alcalde Omar Lares


Unidad Democracia Renovadora respalda gestión del alcalde Omar Lares
 

Calificándola como una de las mejores gestiones  municipales en el estado Mérida, el coordinador regional del partido Unidad Democracia Renovadora en la entidad, Alexis Cárdenas, expresó que la actividad gerencial que viene realizando el alcalde Omar Lares en el municipio Campo Elías ha sido integral, eficiente y en beneficio de todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Cárdenas destacó el trabajo que en materia social ha venido realizando el alcalde Omar Lares en Campo Elías, indicó que, la municipalidad, desde que inició la gestión ha garantizado servicios públicos de calidad para todos, sin ningún tipo de exclusión.

“Hemos visto con buenos ojos  el gran trabajo que en materia de vialidad se ha hecho en Campo Elías, se han asfaltado arterias viales que tenían años sin ser recuperadas, así mismo la ejecución de obras significativas en beneficio de todos los habitantes de esa población”.

El coordinador de Unidad Democracia Renovadora destacó que la gestión del alcalde ha sido un ejemplo a seguir para muchas municipalidades en la entidad, toda vez que se ve a simple vista como ha cambiado Campo Elías, debido al desarrollo progresivo de todas sus comunidades. ND

MERIDA: El movimiento estudiantil en la calle exigiendo LibertadParaVillca


El movimiento estudiantil en la calle exigiendo LibertadParaVillca
 

 
En horas de la mañana de este  4 de febrero, el movimiento estudiantil merideño salió a la avenida las Américas frente al supermercado Yuan Lin de la ciudad en solidaridad del Dirigente estudiantil, actual preso político Villca Fernández. Con pendones con el rostro de Fernández y una pancarta donde se lee “Libertad Para Villca” los estudiantes piden Amnistía Ya y Libertad en medio de consignas.

Asi lo informo Daniel Briceño Presidente del Centro de Estudiantes de la escuela de Derecho FACIJUP-ULA exclamó: “Hoy nos encontramos en las calles en el marco de que hoy en la ciudad de Mérida se está celebrando la Feria del Sol nosotros llevamos un mensaje a los merideños de que no podemos olvidar que tenemos más de 100 estudiantes presos por querer una mejor Venezuela”.

Briceño también hizo referencia a que el día de ayer 3 de febrero, en Caracas fue la primera audiencia de presentación de Villca Fernández donde se le imputaron los delitos Instigación al odio y divulgación de información falsa “por escribirle un tweet a Diosdado Cabello quien  viene a querer a través de sus órdenes imputar a nuestro compañero, cuando es él mismo quien instiga al odio con su programa donde vocifera y calumnia a los venezolanos sólo porque él lo cree así”

Finalmente, los estudiantes hacen un llamado a no olvidar a Villca Fernández quien desde el 31 de enero fue detenido por el SEBIN ni a Franklin Hernández, los dos presos políticos de Mérida y asimismo hacen un llamado a mantenerse firme como movimiento estudiantil en las calles pacíficamente pero de manera contundente. ND

MERIDA. El hambre no deja estudiar a nuestros niños indígenas


La preocupación del corazón salesiano

El hambre no deja estudiar a nuestros niños indígenas

 

*** La falta de alimentos y sobre todo la falta de compromiso gubernamental, pone en peligro la finalización del año escolar para éstos venezolanos

 

Euro Lobo SSCC / CNP 12.112

En el ejercicio apostólico confiado a la Congregación Salesiana, uno de los lugares más inhóspitos para hablar de Jesús es el Alto Orinoco Venezolano, allí los religiosos llevan adelante entre otras obras, La Unidad Educativa “La Esmeralda”, ubicada en el Municipio Autónomo “Alto Orinoco”, en su respectiva capital, atienden una matrícula de 300 estudiantes, de los cuales 180 están bajo la modalidad de “Casa Hogar”, es decir viven internos en la escuela durante todo el periodo escolar incluyendo fines de semana y feriados, debido a la lejanía de sus comunidades de procedencia. Todos son indígenas, en su mayoría pertenecientes a los pueblos Yanomami y Yekuana.

La opción clara de esta escuela son los pobres, las minorías, los últimos, los más desfavorecidos y desposeídos. Como se ve esta opción está en plena sintonía y en la línea de los grandes ideales de la revolución Bolivariana que favorece un sistema educativo inclusivo, igualitario, integrador, emancipador, dando opción preferencial a las clases menos afortunadas, empobrecidas y marginadas, y entre ellos destacan de forma particular los pueblos indígenas.

Es menester que estos niños, nuestros niños venezolanos, se alimenten adecuadamente, cabe destacar que la escuela y la casa hogar dependen 100% del programa de alimentación escolar del Estado, y que no se cuentan con otro tipo de ayudas para solventar la demanda. Así lo ha informado el joven sacerdote salesiano Wilfredo García SDB.

El caso que preocupa es que desde el pasado año escolar están sufriendo una grave crisis debido a la disminución continua en la cantidad de alimentos que se reciben, bien sea del PAE o del SAE, aseguró el religioso.

Los estudiantes “externos” no han podido gozar del beneficio del programa, para salvaguardar la seguridad alimentaria del Internado y no obstante, todavía resultaba insuficiente la comida. Los representantes de los externos aceptaban esta situación con el fin de que los muchachos internos puedan estudiar, ratificó García.

En el primer periodo del año, 15 de Septiembre al 18 de Diciembre solamente se pudo impartir clases durante un mes, desde el 04 de Noviembre al 04 de Diciembre, y en lo que va de 2016 a la presente no se han podido iniciar las clases.

Con sentimientos de profunda preocupación los salesianos notan como este ideal educativo, plasmado en La Constitución Bolivariana, en las Leyes Educativas, y en los Derechos humanos es una realidad muy lejana en el Municipio Alto Orinoco, ya que pareciera no solamente estar alejado físicamente de los centros más poblados del país, sino también alejado afectiva y efectivamente, olvidado de todos los programas que benefician al pueblo, que aparecen de vez en cuando, mientras el pueblo sufre el hambre, la miseria y el abandono.

Preocupados ante esta realidad los salesianos han tocado la mayor cantidad de puertas posibles, esperando aún alguna respuesta, mientras el calendario escolar sigue avanzando sin detenerse. Sin comida no hay escuela, sin comida no hay educación, sin comida la armonía y la paz se encuentran amenazadas, aseguró el Padre Wilfredo.

Es hora del compromiso nacional, estos hermanos indígenas necesitan de nuestro apoyo y sobre todo del gobierno, nacional y regional, son parte de nuestro país, merecen la igualdad y sobre todo nuestra mano amiga.

miércoles, 3 de febrero de 2016

MERIDA: CLEBM aprobó acuerdo en apoyo y respaldo al Decreto de Emergencia Económica


Con el voto salvado de los legisladores de la MUD
CLEBM aprobó acuerdo en apoyo y respaldo al Decreto de Emergencia Económica
 
 
 *** Rechazamos la decisión de la bancada de la MUD ante el parlamento regional de no aprobar el acuerdo aprobado por la mayoría patriota del CLEB-Mérida, pero es su responsabilidad política***
Nelson Dugarte
En la Sesión Ordinaria que se llevo este martes con  el voto salvado de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática en  el Clebm, pero si  con el voto de los legisladores de la Patria se  aprobó un acuerdo en respaldo al Decreto de Emergencia Económica y Protección del Pueblo, presentado por el Presidente Nicolás Maduro, asi lo anunció el legislador Psuvista Alexi Rodríguez, el cual según sus palabras, no fue aprobado por la mayoría circunstancial de la derecha que hoy también  rige los destinos de la AN.
Dijo Rodríguez "El acuerdo se elaboró con base a la Constitución, la cual establece la corresponsabilidad de  los poderes públicos, especialmente en situaciones de emergencia, donde todos los órganos del poder público nacional, regional y municipal deben poner  sus esfuerzos para garantizar la paz nacional", acotó.
Finalmente, expresó el Legislador de la Bancada de la Patria que el CLEB-Mérida se suma a las convocatorias que se están haciendo desde el Ejecutivo Nacional y el Gobierno regional para que todos los sectores productivos, políticos y sociales en las distintas mesas de trabajo impulsen iniciativas que desde el estado Mérida permitan “palear” la situación económica y, a su vez, desarrollar la Mérida Potencia.