miércoles, 25 de febrero de 2015

MERIDA: Sundecop debe obligar a carniceros y charcuteros a publicar listas de precios


Sundecop debe obligar a carniceros y charcuteros a publicar listas de precios

 

 

 DN

El ciudadano Edward Alarcón, habitante del municipio Libertador, solicitó a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), que realice un pronunciamiento publicó donde obligue a los carniceros y charcuteros, a tener a la vista del público las listas de precios actualizadas, y que sean de estas que los clientes se guíen para verificar los precios de estos establecimientos, porque según el denunciante, en su gran mayoría no mantienen publicados los precios para subirlos según les convengan.

Señaló que los consumidores de estos establecimientos están anonadados de lo caros de estos rublos, donde según él, los precios suben todas las semanas a conveniencia de los comerciantes, “esto lo traigo a acotación porque las charcuterías esta incomparable, antes uno con poco dinero podía comprar lo de la semana y actualmente lo poco que lleva no le alcanza para nada, esto porque los dueños de los establecimientos no cumplen con publicar sus lista de precios, y por ende se aprovechan de subir los precios cuando ellos quieran”, acotó Alarcón.


Igualmente se refirió a las carnicerías quienes con el nuevo ajuste de los precios de la carne en 220 bolívares  y el pollo 65 bolívares, deben también tener sus listas de precios actualizadas y no venderlos mayor a lo previsto por la Sundecop, “señores de la Sundecop los instó a que si de verdad están luchando con la guerra económica, en los próximos días los merideños queremos ver resultados”, dijo al cierre Alarcón.

 

MERIDA: Juramentado Equipo Voluntario Legislativo de la Comisión de Desarrollo Humano del Cleb-Mérida


Juramentado Equipo Voluntario Legislativo de la Comisión de Desarrollo Humano del Cleb-Mérida

 

Mezin Abou Assi, vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Cleb-Mérida), como presidente de la Comisión de Desarrollo Humano Social Integral, juramentó al equipo voluntario legislativo de la subcomisión de educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, seguridad ciudadana, niño, niña y adolescente, juventud, mujer, adulto mayor, preferencia sexual y salud.

 
“El equipo voluntario legislativo va a hacer el acompañamiento en cada una de las leyes que se van a discutir, como son: la Ley del IPAS Estadal, Reglamento del Ejercicio Docente, Ley del Deporte, Actividad Física y Salud, Ley de Cultura, Decreto de Patrimonio de San José en los pueblos del sur, Decreto de Patrimonio de los Vasallos de la Candelaria y Ley del Adulto Mayor”.

 

 

 

STA CRUZ DE MORA: Alcaldía de Pinto Salinas entregó 38 créditos agropecuarios y comerciales


Para contribuir en el desarrollo económico

Alcaldía de Pinto Salinas entregó 38 créditos agropecuarios y comerciales

 

La Alcaldía Bolivariana del municipio Antonio Pinto Salinas entregó 38 créditos agropecuarios y comerciales a igual número de personas, a través de la Coordinación de Producción, Industria, Comercio y Turismo, con una inversión de 191 mil bolívares para contribuir en el desarrollo económico de los habitantes de esta jurisdicción.

 
En el salón de sesiones se llevó a cabo la entrega de estos recursos que serán usados para la cría de pollos, taller de herrería, producción de plantas, corte y costura, frutería, siembra de pimentón, cría de cochinos, artesanía, entre otros.


El burgomaestre Oscar Garrido señaló que los beneficiarios habían solicitado estos créditos ante la Coordinación de Producción de la Alcaldía Bolivariana del municipio, la cual hace entrega de estos recursos  con el fin de ayudar a las personas para que inicien su producción o negocio.


Destacó que en esta entrega se beneficiaron habitantes de comunidades como El Tabacal, Los Pepos, Paiva, El Castillo, Santa Marta, San Pedro Bajo, El Portón, San José, San Buenaventura, Mesa de Los Godos, La Montañuela, Mesa de Las Palmas, entre otras. Prensa  Alternativa Comunitaria

MERIDA: Escuela Técnica Agropecuaria Señor de la Buena Esperanza realiza II congreso Pedagógico


Escuela Técnica Agropecuaria Señor de la Buena Esperanza realiza II congreso Pedagógico

 


* * * La actividad lleva el nombre “Convivencia para una Calidad Educativa” está enmarcada en la actividades de celebración de os 35 años de fundación de dicha institución educativa


Dentro de las actividades organizadas con motivo del 35º aniversario de su fundación, la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA) Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la parroquia San Jacinto del Municipio Libertador del Estado Mérida, organizó su II Congreso Pedagógico “Convivencia para una Calidad Educativa.


La información fue suministrada por el profesor Pedro González, subdirector del referido plantel educativo quien señaló, que estas actividades se realizan con la finalidad de mejorar la calidad educativa a los estudiantes con la participación de docentes y estudiantes de la   ETA e instituciones educativas de la parroquia Jacinto Plaza.


“Queremos compartir los proyectos educativos, pedagógicos y didácticos de envergadura que promuevan la existencia y desarrollo de nuevas realidades educativas que vayan a favor de los encuentros entre grupos de estudio y formación académica que vayan a favor de la creación y exposición de líneas de investigación”, dijo


Así mismo señaló el profesor Mateo Colmenares, Director de la institución señaló que dentro de los 35 años de la escuela técnica agropecuaria, la misma quiere brindar a la comunidad las herramientas necesarias para que en un trabajo conjunto crecer en búsqueda de un ciudadano integral capaz de ser transformador de su entorno familiar, social y comunitario.


Destacó que dentro de las actividades aniversarias se han propuesto la meta de fortalecer los procesos pedagógicos y de formación para el personal y todos aquellos que los quieran acompañar en esa tarea.


“Con estos congresos pedagógicos se inicia un cambio formativo y educativo en la comunidad y los invitamos a estar pendientes de las próximas propuestas que como escuela gestionaremos dentro de las celebraciones del 35 aniversario”, finalizó diciendo el profesor Mateo Colmenares. (Prensa Zona Educativa – Texto y Fotos: Ángel Timaure)

MERIDA: En la av Los Próceres por falta de alumbrado público delincuentes hacen de las suyas


 

En la avenida Los Próceres

Por falta de alumbrado público delincuentes hacen de las suyas

 

**** Varios tramos de esta avenida están seriamente afectados por falta de atención municipal

 

Habitantes y transeúntes de la avenida Los Próceres en el municipio Libertador, se encuentran preocupados y afectados por la falta de alumbrado pues según José Velazco, vecinos del sector “El Caucho”, desde el sector en mención hasta el final de la misma, el alumbrado es escaso y actualmente los transeúntes se están viendo afectado por esta situación.

 
Destacó que esta situación los está afectado porque debido a la falta de iluminación, los delincuentes están haciendo de las suyas aprovechándose de la obscuridad, para robar a las personas que transitan a lo largo de esta oscura vía, por a la falta de atención municipal,  quienes a pesar de las constantes denuncian no se han abocado a resolver con seriedad este problema que tiene años.

 
Exhortó al alcalde de esta jurisdicción para que realice un trabajo más serio y no pañitos de agua, donde coloquen postes nuevos en los tramos que lo requieran, cambios de luminarias y reparación de algunas lámparas que sirven pero deben ser arregladas.


“Queremos que esta avenida una de las más importantes de la ciudad, este iluminada de punta a punta y no como actualmente se encuentra, donde hay luz en algunos tramos y en otros solo oscuridad”, dijo finalmente Velazco.  

 

Paola Soto/Pasante Única

 

MERIDA: Ex rectores de la ULA se pronunciaron ante la situación represiva en Venezuela


 

Ex rectores de la ULA se pronunciaron ante la situación represiva en Venezuela

 


 
Mediante un comunicado del grupo abierto de opinión “La tertulia de los martes” donde se discuten temas de interés local y nacional, integrado por ex rectores de la Universidad de Los Andes, así como ex gobernadores, empresarios de la ciudad y del campo, fijaron posición ante la situación que enfrenta el país.

En una visita realizada al espacio de opinión “La Ciudad en La Radio”, los ex rectores José Mendoza Angulo, Néstor López Rodríguez y Genry Vargas, manifestaron su preocupación por la manera como el gobierno nacional ha asumido en los últimos meses una campaña de persecución y amedrentamiento contra líderes políticos y estudiantiles, en su afán de querer imponer un sistema político y social adoptado en 1999, pero que hoy día es un completo fracaso, utilizando políticas represivas en contra de los venezolanos.

El Dr. José Mendoza Angulo quien estuvo al frente de la Rectoría de la Universidad de Los Andes entre los años 1980-1984, considera que Venezuela vive una situación crítica, en la que existe un alto riesgo de que perdamos el derecho a opinar y poder expresarnos libremente. Cree que en la unidad de los venezolanos está la posibilidad de lograr recuperar la institucionalidad.

Rechazó la opresión y enfatizó “que ningún venezolano debe guardar silencio, ni hacer caso omiso ante la grave situación por la que atraviesa el país,” manifiesta con gran preocupación la detención de los dirigentes políticos Leopoldo López, Antonio Ledezma, sin dejar atrás los casos de Enzo Scarano y Daniel Ceballos, y la constante persecución política que vive la dirigente María Corina Machado

Por su parte el Dr. Néstor López Rodríguez, ex rector durante el periodo 1988- 1992, manifestó la preocupación que se vive en el país tanto en ámbito social como económico, la posición que ha adoptado el gobierno para tratar de ocultar la realidad que se vive actualmente.

López Rodríguez hizo referencia a un artículo publicado días atrás por Fernando Mires donde plasma la idea de que “Maduro a cruzado la línea”, señaló que el gobierno tiene el control absoluto de todos los poderes públicos y las fuerzas policiales, donde busca reprimir al pueblo que manifiesta su descontento, que piensa distinto y quiere un cambio.

Así mismo cree que actualmente los grupos políticos tienen temor de expresarse, porque tienen miedo a ser perseguidos, hizo un llamado enfático a que se pronuncien, levanten su voz de protesta ante esta grave situación.

Por su parte el ex rector Dr. Genry Vargas Contreras indicó que los niveles de pobreza en Venezuela han vuelto a ser preocupantes, se retrocedió a los últimos años de la década de los 90, cada día hay más hambre en las familias, y el ingreso económico no alcanza para satisfacer la demanda que requiere un núcleo familiar de 4 o 5 integrantes, la canasta básica alimenticia supera los 3 sueldos mínimos.

Los tres ex rectores coincidieron en que durante 10 años se ha hecho un esfuerzo por crear y mantener vivo un espacio plural, donde las personas que tengan intereses sobre temas de actualidad se acercan y se realiza un intercambio de ideas, “La tertulia de los martes” es espacio para debatir de manera abierta sobre los problemas de interés público, manifestando que este espacio ha llegado hasta El Vigía y Tovar en el estado Mérida.

Jesús Quintero-Pasante UNICA

 

 

 

 

ULA: Consejo Universitario aprueba auxilio financiero para becarios de la ULA que están en el exterior


Consejo Universitario aprueba auxilio financiero para becarios de la ULA que están en el exterior

 

Este lunes durante el desarrollo del Consejo Universitario, se conoció una propuesta de normativa, trabajada conjuntamente entre la Secretaría de la ULA, la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP) y la Comisión de Egreso y Reincorporaciones de la DAP, la cual responde a la situación que están pasando los becarios en el exterior, en donde algunos de ellos tienen más de 5 meses sin recibir las divisas ni respuesta por parte del Cencoex, a sus solicitudes para pagar matrículas, seguros y la manutención en los países en los cuales están estudiando.

“El CU aprobó con una amplia mayoría esta normativa y posteriormente entró a discutir un informe de la Comisión de Egresos y Reincorporaciones de la DAP, en referencia a 8 solicitudes de becarios que están en el exterior y quienes cumpliendo con todo lo que está establecido en la normativa y ya habiendo adelantado la parte de los documentos que debían presentar a través de sus apoderados, el Consejo certificó toda esta documentación y aprobó para todos los casos, un auxilio financiero, equivalente a tres meses de complemento de becas y en aquellos casos, donde había deudas por concepto de matrícula y de seguro, también se decidieron honrar estos compromisos, ya que son cantidades que no son muy grandes y que la universidad puede manejarlas”, informó José María Andérez, secretario de la ULA.

En la parte final de la normativa, se decide la firma de un addendum al contrato de beca, en el cual estos becarios, una vez que Cencoex les apruebe las divisas correspondientes procederán a devolver a la universidad el auxilio financiero que se les ha dado. “De esta manera la ULA hace justicia con un grupo numeroso de profesores que están en el exterior y que están en una situación deplorable, por cuanto hace más de 5 meses, no reciben muchos de ellos los dólares que el Gobierno Nacional debería haberles aprobado. Es de resaltar que esta normativa no hubiera sido posible, sin la rapidez, seriedad y solidaridad, mostrada por la DAP y la Comisión de Egresos”, dijo finalmente el profesor Andérez.

Golfredo Lobo / Prensa ULA

 

 

martes, 24 de febrero de 2015

MERIDA: Inspectoría de Trabajo admitió convención colectiva de docentes estadales


 

 

Auspiciada por Sintraenseñanza

Inspectoría de Trabajo admitió convención  colectiva de docentes estadales


*** Este proyecto  va a beneficiar  a mas de 6000 docentes  entre activos incapacitados, interinos, jubilados  y suplentes ***


Saúl Delgado  Secretario de Organización, Jacquelino Vergara de Contratación y Conflicto, Ramón Mercado Sec. de Actas y otros miembros directivos  de Sintraenseñanza, informaron  a los docentes  pertenecientes al Ejecutivo Regional, que el Proyecto de la IV Convención  Colectiva  esta  fue admitida  por la Inspectoría Regional del Trabajo.

 
Por su parte Saúl Delgado, dijo que este  Proyecto Convención  Colectiva  es considerado como uno de los más completos presentados  hasta  ahora a favor  de los educadores  estadales, ya que consta de 7 capítulos  conformados por 60 clausulas entre que se desglosan están las económicas, socioeconómicas, académicas  profesionales y laborales, entre las cuales tenemos  la actualización del baremo trimestralmente, seguro de vida y accidentes personales, becas para los hijos de los educadores, aumento  del aporte para medicinas a los docentes, aumento de los créditos de préstamos tanto personales como hipotecarios, enfatizo el dirigente sindical.

 
Finalmente Delgado dejo muy claro que en este proyecto también se ha tomado en cuenta  a  los docentes interinos porque ello tiene ese derecho que los activos y deben disfrutar  de los mismos beneficios  de esta  Convención  Colectiva. Prensa Sintraenseñanza- Mérida

MERIDA: Mesa Técnica Interinstitucional analizó denuncias sobre invasiones ambientales en Mérida


En la sede del CLEBM

Mesa Técnica Interinstitucional analizó denuncias sobre invasiones ambientales en Mérida
 

 

En  la mañana de este lunes en el salón “Fabricio Ojeda”, en reunión  convocada por la Comisión Permanente de Ambiente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, que preside el Leg Miguel Reyes, se tocaron Importantes puntos que tienen que ver con el desarrollo armónico ambiental de nuestro estado.

 
Asi lo informo el mismo Leg. Miguel Reyes quien señalo que en esta mesa de trabajo se trabajó con la siguiente agenda: 1- Medida oficiosa cautelar innominada ambiental, a la zona protectora de la subcuenca del rio Mucujún, en el sector El Vallecito. 2- Caso El Cacique, parroquia Mucurubá, municipio Rangel (impacto ambiental causado en las fincas Cacique, El Pantano y Misiguás. 3- Afectación de recursos hídricos en el sector, Paramito de la cuenca de Santa Ana y ocupación de unidades productivas en el municipio Andrés Bello.
 

Puntualizó Reyes que en la misma se desarrolló con la presencia de la coordinadora del INTI, Isbeth González; Juan Ortiz, director de Eco socialismo, Vivienda y Hábitat; la jueza Katerin Beltrán; Omar Gutiérrez, director regional de Inparques; Tte. Diana Uzcátegui del departamento de guardería ambiental de la GNB.


Se acordó…


En la misma se acordó realizar una mesa técnica de agua en el puesto de la GNB en Mucujún del Valle pautado para el 2 de marzo a las 9 a.m. con todos los organismos con competencia  especialmente el fiscal ambiental  Leonardo González; el juez quinto de, Rodolfo Casanova y el presidente de aguas de Mérida, entre otros. El día 12 de marzo se realizará la inspección conjunta al área el Paramito del municipio Andrés Bello, enfatizo el Legislador.


Y  para los días 13 y 14 de marzo se organizaran las jornadas Eco socialistas 2015 en el paramo merideño municipio Cardenal Quintero, donde se abordará la situación ambiental del área. Al finalizar la reunión, el legislador Miguel Reyes destacó la importancia de llevar a cabo este encuentro interinstitucional, el cual, “es un aporte vital de la revolución para cristalizar los tareas asignadas por el soberano y hacer el seguimiento a las irregularidades ambientales que afectan el territorio merideño y a si, dar cumplimiento a los cinco objetivos del Plan de la Patria”, concluyó  el Leg. Miguel Reyes. Prensa Comisión de Ambiente CLEBM/ Nelson Dugarte

 

MERIDA: Alcaldía Libertador reasfaltó 800 metros de la avenida principal de Santa Juana


Alrededor de 140 toneladas de asfalto fueron distribuidas al final de la vía

 
Alcaldía Libertador reasfaltó 800 metros de la avenida principal de Santa Juana


 

Durante la mañana y tarde de ayer lunes, la Alcaldía del municipio Libertador recuperó poco más de 800 metros lineales de la avenida principal de la urbanización Santa Juana, a la altura de la Cruz Roja, en la parroquia Domingo Peña.


Alrededor de 140 toneladas de asfalto fueron distribuidas en la referida y concurrida avenida de la jurisdicción, trabajo este que fue supervisado personalmente por el alcalde Carlos García, quien explicó la importancia de la iniciativa ante el menoscabo de vieja data que presentan algunas vías.

 
“Seguimos enfocados en mejorar las condiciones de las calles y avenidas del municipio Libertador porque tenemos como prioridad fortalecer en 2015 esta área que ha presentado un significado deterioro por muchos años, pero que hemos mejorado en el transcurso de nuestra gestión municipal”, indicó.

 
El burgomaestre explicó que, con la reciente rehabilitación vial, la municipalidad refuerza tales labores como cumplimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades y aseguró que de la misma manera otras zonas serán atendidas en los próximos días.


Durante el recorrido de inspección de la obra que emprendió el alcalde Carlos García pasadas las 11:00 de la mañana de este lunes, vecinos agradecieron el trabajo desarrollado tras considerar que el mismo puso fin al malestar que les causaba el desgaste de la vía.

 
Vale destacar que conductores de los bloques 23, 24, 25 y 26 de la urbanización Campo de Oro en Santa Juana resultaron directamente beneficiados, así como de otros sectores de las parroquias Domingo Peña y Jacinto Plaza, quienes a partir de la reciente reparación podrán transitar sin preocupación por la mencionada arteria que comunica al resto de la ciudad con El Chama. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: Alexi Rodríguez: Dirigencia opositora en Mérida es cómplice de la intentona golpista


Alexi Rodríguez: Dirigencia opositora en Mérida es cómplice de la intentona golpista

 


“Llamamos a las organizaciones políticas que integran la autodenominada MUD, para que si de verdad creen y ejercen la democracia plena, salgan a rechazar y condenar de manera contundente, señalando y aislando a los grupos responsables de la intentona golpista que desde los sectores más violentos y reaccionarios de la ultraderecha fascista están organizando, de lo contrario, simplemente se convierten en cómplices”.

De esta manera se refirió este lunes Alexi Rodríguez, coordinador de organización de la tolda roja en la entidad, quien además señaló, “esta es la posición en pleno del Equipo Político Estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida, puesto que vemos con preocupación el silencio encubridor de los representantes de la MUD ante tan reprochables acciones de querer tomar el poder por la fuerza a costa de la vida de seres humanos”, dijo.

Rodríguez expuso que, “son innumerables las pruebas y argumentos que tenemos para llegar a la conclusión de decir que luego del fallido intento desestabilizador denominado La Salida, ahora la oposición pretende ampararse en una supuesta ineficiencia por parte del Gobierno Socialista, la cual ya es sabida por el Pueblo, está siendo propiciada e impulsada desde sus filas, para volver a llenar de sangre y sufrimiento al país y repetir los escenarios del 27 de febrero de 1989”, apuntó.

Por otra parte el vocero revolucionario hizo saber que desde el PSUV en Mérida y desde todas las instancias revolucionarias que hacen vida en la entidad, dan un contundente respaldo al accionar autónomo de la Fiscalía General de la República al abrir una investigación contra Antonio Ledezma por el presunto delito de Traición a la Patria.

“Ya basta que estos señores, disfrazados de demócratas, un día quieran hacer política de altura y al otro día comienzan a conspirar con sus aliados imperialistas, quienes a través de un supuesto “Gobierno de Transición”, lo único que buscan es llenar de sangre nuestras calles y acabar con todas las instancias de democracia protagónica que están establecidas en la Constitución de la República”, aseguro.

Finalmente Alexi Rodríguez instó al Pueblo merideño a no dejarse llevar por las “aventuras imperiales” que desde un reducido grupo de oposición, algunos seudo líderes, pretenden generar caos y violencia para luego tener la excusa perfecta de una intervención extranjera, que para el dirigente político “es algo que está penado por las leyes venezolanas e internacionales y eso no se puede, ni se va a permitir en nuestro país, para que haya paz en Venezuela y en el mundo, debe haber justicia”, finalizó.

Prensa Psuv Mérida/Edward Pulgar Emonet

 

ULA: Autoridades presentaron cronograma del 230 aniversario de la ULA


Autoridades presentaron cronograma del 230 aniversario de la ULA

 

Con motivo de conmemorarse los 230 de la fundación de la Ilustre Universidad de Los Andes aquel 29 de marzo del año 1985.

Bajo el lema “Libertad y Excelencia” se realizarán diversas actividades en las podrán participar estudiantes, profesores de la principal casa de estudios además de ex alumnos y habitantes de la ciudad de Mérida.

El rector Mario Bonucci Rossini, acompañado por la profesora Patricia Rosenzweig Vicerrectora Académica, el Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes Politólogo Luis Loaiza Rincón y el profesor Argimiro Castillo, Decano de la Facultad de Arquitectura; presentaron la programación a través de la cual se regirá el ducentésimo trigésimo aniversario de la principal casa de estudios de la región.

Entre las actividades programadas se tiene prevista la presentación a la comunidad estudiantil y merideña de los resultados del Observatorio de DD.HH, sobre el balance del año 2014, además del diseño de un foro sobre Derechos Humanos, el cual se realizará los primeros días de marzo.

Se realizó la presentación oficial del afiche para la conmemoración del aniversario, acompañado del lema que se utilizará durante todo el año hasta el 29 de marzo del 2016, “230 años de Excelencia y Libertad”, invitó a toda la comunidad universitaria a participar en la votación para seleccionar la mascota ULA a través del portal web oficial de la universidad donde podrán elegir entre los tres modelos presentes el Venado del páramo, Águila de copete o el perro Mucuchíes, las tres especies autóctonas de la región.

El acto central se llevará a cabo el miércoles 25 de marzo, con un cortejo de docentes y egresados vestidos con toga y birrete que llegarán hasta la Catedral de Mérida, para rememorar los actos que se realizaban durante los primeros grados menores y mayores en el Rectorado de la Universidad, donde se llevará a cabo la tradicional celebración eucarística, además de rendir honores a Fray Juan Ramos de Lora.

Posteriormente en el Aula Magna será el lugar donde el Orador de Orden Dr. Miguel Enrique Otero, periodista y Presidente del Diario El Nacional hablará sobre la libertad de expresión, la libertad de pensamiento y los derechos humanos. Y se darán a conocer las 230 propuestas que la Universidad de Los Andes mediante la participación de los estudiantes y merideños hace a Venezuela, para contribuir con la construcción del país.

Se tiene previsto realizar homenaje artístico y cultural en memoria del reconocido comunicador social y locutor merideño Omar Dávila Araque y también se recordará al profesor Carlos Chalbaud Zerpa, eminente profesional de la Universidad de Los Andes.

Jesús Quintero
Pasante UNICA

MERIDA: En el IAHULA arrancan operaciones de pacientes hospitalizados


En el IAHULA arrancan operaciones de pacientes hospitalizados

 

**** Luego de las operaciones hospitalizados vamos empezar incluir intervenciones por  consulta externa***


El Dr. Denis Gómez, director de Corposalud Mérida, informó que el pasado fin de semana fue testigo de excepción al intervenir como neumonólogo y cirujano de tórax en los quirófanos del IAHULA a dos pacientes provenientes del estado Zulia, contiguo a la zona panamericana de Mérida, a quienes se les practicó delicadas cirugías de pulmón, producto de accidentes.


“El Gobernador hizo una inversión de 20 millones de bolívares, con lo que se solucionó el problema de los filtros de aire acondicionado, y ya los quirófanos están operativos, gracias al trabajo en conjunto que ha hecho la Gobernación de Mérida y el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Sociedad de Médicos del IAHULA”.


Gómez asegura que previamente se le hizo el estudio microbiológico a los pabellones, asepsia y antisepsia, por lo que desde la semana pasada como lo había prometido el Gobernador, están completamente operativos.


Gómez anunció que se garantiza con la última dotación 4 meses de insumos médicos quirúrgicos, por lo que los médicos deben estar tranquilos y vigilantes para que se le dé un buen uso a estos insumos, para que pueda funcionar el Iahula como debe ser.


Finalmente anunció que  se van a sacar todas las cirugías de los pacientes que están hospitalizados y empezar a drenar todos los pacientes, para posteriormente ingresar a los pacientes que están siendo vistos en las consultas externas. Prensa Corposalud