martes, 13 de noviembre de 2018

Docentes de Tovar, Ejido, el Vigía y Mérida salieron a protestar este martes por un salario justo








Nelson Dugarte


Siguiendo el lineamiento de la coalición nacional del magisterio con la acción sindical planteada para este martes como la toma de todas la plaza bolivar de los municipios del país, asi se hizo sentir en Mérida como en la Plaza Bolivar de Tovar, Alberto Adriani, la Plaza Montalbán en Ejido y la Plaza El Llano en el municipio Libertador con el fin de decirle al gobierno nacional y estadal el respeto a la contratación colectiva y de un salario justo.


Asi lo señalo Lic. Ronald Antúnez dirigente de Sintraenseñanza Mérida “Hoy estamos aquí consciente de nuestra lucha, los docentes merideños decidimos salir a la calle, basta de engaños por parte del Gobernador Ramón Guevara con respeto a la homologación de nuestro salario como lo estipula la clausula 61 de la C.C.U.U del MPPE a los docentes estadales, como también el pago mensual  incompleto de los docentes jubilados, recordarle al gobernador que tiene una deuda del 9% como patrono al IPAS-Estadal desde el mes abril 2018 en la cual está estipulado en la contratación colectiva estadal y usted la ha incumplido –asimismo- Ramón Guevara deje de estar violando la ley con asignar  licencias sindicales a gremios que no han cumplido con la legalidad  ante la inspectoría del trabajo y el CNE porque solamente te toma la gobernación, como los demás gremios si cumplimos con los requisitos de legitimidad sindical, lo exhortamos que no juegue con la justicia y legitimidad sindical de los gremios en Mérida”, aseguró.


Por su parte el Prof Ramón Contreras Pte de la FVM señalo,  “esto es un gran preámbulo para lo que va hacer la gran marcha de este miércoles, en la cual Dios mediante esperamos que todos los docentes salgan a la calle, vamos a salir todos jubilados, pensionados, activos nacionales, estadales y municipales donde nos vamos a concentrar en la Plaza Bolivar de Mérida  9am,  para ir luego hasta la Defensoría del Pueblo, esto para decirle al gobierno que nos respete la CRBV y dejen del desconocimiento total de nuestro contrato colectivo no lo han cumplido hasta el momento porque lo están desconociendo primas, bonos, el aumento salarial del 40% que nos correspondía en el mes de octubre”, aseveró el lider sindical merideño.

Alcalde Alcides Monsalve: De nada valen mil compactadores si no detenemos la falta de civismo









Directo en las comunidades. El alcalde Alcides Monsalve encabeza los grupos de trabajo que se desplegaron este martes para continuar con la recolección de desechos sólidos en diferentes puntos de la ciudad en el marco de la alianza Alcaldía de Mérida y Gobernación del estado.

“Hemos estado recorriendo diversas comunidades durante la semana pasada y lo que va de esta, porque una de las constantes que estamos evaluando es cómo se está diluyendo un esfuerzo sobrehumano que venimos haciendo, ante la falta de compromiso, ciudadanía y sentido de pertenencia de muchas personas que creen que le están haciendo un daño al Alcalde al ensuciar inmediatamente cuando se acaba de recoger la basura, aunque se estén perjudicando ellos mismos”, enfatizó el alcalde Alcides Monsalve en su visita a la comunidad del Central Azucarero.

Tras la recolección en este sector y Las Tapias, supervisó la unidad de recolección en el estacionamiento del Hospital Universitario de Los Andes donde se retiró una importante cantidad de desechos, sin embargo se realizará una segunda fase el día de mañana.

Vale destacar que se pudo apreciar en el lugar que mientras en el piso se encontraba regada una gran cantidad de desechos sólidos, sobre todo batas quirúrgicas desechables, los contenedores dispuestos para tal fin se encontraban vacíos.

Por otra parte se realizó la limpieza del cuarto de desechos en San José de Las Flores zona y en la Avenida Los Próceres, parte alta, donde además se viene realizando el desmalezamiento de esta principal arteria vial de la ciudad.

El alcalde ha enfatizado en la necesidad de concienciar a los merideños respecto a su participación en esta contingencia, ya que resulta imposible limpiar la ciudad con tan precarias condiciones derivadas de la insuficiencia de compactadores, si se le suman elementos como la basura colocada inmediatamente después de pasar el camión o las bolsas rotas y esparcidas en media calle, lo que comienza a lucir como acciones planificadas desde sectores antidemocráticas y anárquicos que atentan contra Mérida y sus ciudadanos. (Prensa Alcaldía de Mérida)

GNB incautó casi 48 kilos de cocaína en Mucurubá estado Mérida


La droga la transportaban en una camioneta




Agustín Volcanes

Efectivos del Destacamento 221 del Comando de Zona 22 Mérida de la Guardia Nacional Bolivariana, incautaron en el Punto de Atención al Ciudadano de Mucurubá, casi 48 kilos de cocaína que venían ocultas en un compartimiento secreto del tablero de un vehículo. Así lo informo el G/B Héctor Pernía Perdigón, comandante de esta unidad militar acantonada en la ciudad de Mérida.

“Este decomiso fue realizado en horas de la noche del lunes 12 de noviembre del 2018 en el referido punto ubicado en la carretera trasandina del páramo merideño del municipio Rangel, cuando transitaba una camioneta FOR 150, color Azul, placas A05AP4E, conducida por un hombre, acompañado por una mujer; los militares por su pericia notaron que los individuos estaban nerviosos, al ver la presencia de los efectivos, estos procedieron a solicitarle los documentos del vehículo y efectuarle una minuciosa requisa”. Apuntó el general Pernía

Expreso el general “luego de una meticulosa inspección y las técnicas de interrogatorio, lograron dar con un compartimiento secreto ubicado en el tablero de la camioneta donde hallaron la cantidad de 44 panelas de cocaína, los militares procedieron a pesar la droga y arrojo un peso de 47 kilos con 475 gramos de esta sustancia alucinógena”.

La droga que transportaban provenía del estado Táchira y tenía como destino su distribución por el centro del país
Afirmo el general que “los castrenses procedieron a detener a Fernández Fredy Rafarl , conductor de la camioneta  y a su acompañante Sandy Villamizar Ramírez”.
El fue enviado a la Fiscalía del Ministerio Público.

Gobernador Ramón Guevara presentará proyecto de Presupuesto 2019

Este miércoles ante el Clebm






*** Las áreas contempladas dentro del proyecto son salud, educación, seguridad, agro-producción, turismo y cultura

El próximo miércoles la primera autoridad civil del estado, Ramón Guevara, entregará ante el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm) el Proyecto de Presupuesto y Plan de Inversión 2019, como lo establece la ley.

Explicó que el 100% del presupuesto estará diseminado en un 25% para el sector salud, destacando que es la primera vez que se realiza esta alta asignación, ya que en la historia registrada solo había alcanzado un 5%.

Mencionó que las áreas educación, seguridad, agro-producción, turismo y cultural están consideradas también dentro del proyecto, y las mismas recibirán un porcentaje importante.

“Hemos entendido las realidades esquemáticas presupuestarias dentro de las limitaciones graves que tenemos; durante mucho tiempo el presupuesto solo contemplaba el pago del personal, esta vez llevará un plan de inversión de obras”, dijo Guevara.

En cuanto a las obras que se ejecutarán vía Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), señaló que se reunirá con los alcaldes del estado para dar prioridad a las obras emblemáticas que tendrán este aporte a través del Ejecutivo nacional. 

Solicitud postergada

El mandatario regional Ramón Guevara hizo hincapié en hacer la entrega del proyecto de presupuesto a través de una mesa de trabajo o plenaria.


“Solicité verbalmente ante el Clebm que se me dejará exponer el Proyecto de Presupuesto con la finalidad de discutir en plenaria o en mesa de trabajo, pero no se me fue permitido, sino que debía solicitarlo por escrito y esperar una respuesta, así que el miércoles haré solo la entrega”, concluyó. /Prensa OCI

Ferisol eligió 13 candidatas oficiales para Reina del Sol 2019






 
 
 
Acorde a las metas establecidas por ley en el Plan Operativo Anual de Ferisol, se realizó el casting oficial de la Feria internacional del Sol 2019, que tuvo lugar en las instalaciones del hotel Tibisay, en donde fueron seleccionadas 13 hermosas merideñas para optar al título de Reina del Sol 2019.

 
Así lo dio a conocer David José  Lanz, presidente de Ferisol quien mencionó, “este año es una edición muy especial porque estaremos celebrando cincuenta años de tradición de la Feria Internacional del Sol”.

 
Asimismo mencionó el presidente de Ferisol que en esta edición se escogieron  a trece hermosas jóvenes quienes se disputarán para ser la Soberana del Sol 2019 e invitó a todos los merideños a sumarse a las actividades que efectuará la fundación.

 
Por su parte Cesar Alarcón , coordinador del Reinado expresó sentirse muy complacido con los resultados, “excelente trabajo tuvo el jurado conformado por diseñadores, estilistas y empresarios del estado, al escoger a estas hermosas chicas como lo son: Alondra Uzcátegui, Verónica Paredes, Andrea Salcedo, María Vásquez, Angélica Guillén, Alisbel España, María José Sánchez, Wennymar Delgado, Aime Gomez, Yolanda Salazar, Emily Delgado, Yesenia Bastidas, Norenyi Barrios, y esperamos a la última participante que entrará al cuadro en los próximos días la representante de la Universidad de Los Andes”. (Prensa Ferisol, OF 24.002)

Denuncian abandono del Observatorio Astronómico de Llano del Hato

De los cuatro telescopios tres presentan fallas
 



 
Ante el deterioro que presenta el Observatorio Astronómico de Llano del Hato, uno de los principales atractivos turísticos de Mérida, ubicado en el municipio Rangel, el gobernador del estado, Ramón Guevara, hizo un llamado a las autoridades competentes para que solventen las deficiencias que presenta este importante espacio de investigación.
 
Durante su acostumbrada rueda de prensa, llevada a cabo en el Palacio de Gobierno, Guevara consideró como grave que este icono del estado esté en franco deterioro.
 
De los cuatro telescopios del observatorio, tres de ellos presentan fallas en sus elementos ópticos, de tal forma que solo uno está operativo para uso científico, dijo Guevara.
 
Indicó dijo que fueron suspendidas las visitas diarias debido a que el personal no cuenta con los recursos necesarios para trasladarse, y a ello se le suma que la sala de visitas guiadas está totalmente agrietada.
 
El mandatario regional rechazó además que los recorridos por los espacios científicos se hagan solo en temporada. Por esta razón, pidió al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, ente encargado de velar por estas instalaciones, para que se aboque a recuperar dicha infraestructura.
 

Guevara indicó que estos son espacios de vital importancia, tanto para el plano turístico como para la formación científica y cultural, y aunque manifestó no tener competencia en el ente mencionado, como primera autoridad civil del estado es su deber hacer saber lo que sucede para que, de esta manera, se puedan recuperar estos espacios que son importantes para la región andina. /Prensa OCI