martes, 11 de noviembre de 2025

XXIV Semana Cultural del Japón: una oportunidad para cooperación académica e intercambio cultural











Este martes 11 de noviembre se dio inicio a la XXIV Semana Cultural de Japón en Mérida 2025 con un acto en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes que contó con la presencia del excelentísimo señor Embajador de Japón en Venezuela, Sr. Yasushi Sato y del Agregado Cultural de Japón, Sr. Keisuke Hasegawa.

En el encuentro, el rector Mario Bonucci Rossini, agradeció a Japón todo el apoyo y colaboración dispensada a la Universidad de los Andes, destacando además el esfuerzo tesonero del Centro de Estudios de Asia y África para el establecimiento de relaciones con países asiáticos que fortalecen la formación académica de igual forma la cultural en esta casa de estudios y en Mérida.

Por su parte el excelentísimo señor embajador de Japón en Venezuela, Yasushi Sato, resaltó el trabajo que por 24 años ha desarrollado su país a través de la Embajada de Japón con la Universidad de Los Andes, expresó:

“24 años se dice muy fácil, sin embargo, no es fácil llevar adelante 24 semanas culturales, por eso estoy muy agradecido y para la Embajada de Japón, es muy importante este acercamiento con la Universidad de Los Andes y con el estado Mérida, por eso los invito a participar en la Semana Cultural de Japón 2025”.

XXIV Semana Cultural de Japón


La inauguración comenzó con la presentación de libro “La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela (1959 -2019) de los profesores Norbert Molina Medina y Oscar Fernández.

Posteriormente, el excelentísimo señor embajador de Japón, Yasushi Sato, hizo una disertación titulada “Japón y la Paz”, una retrospectiva de lo que significa para esta nación asiática la Paz y su compromiso histórico para promoverla en el mundo.

El cierre del acto inaugural estuvo a cargo del Orfeón Universitario, con una magistral presentación que deleitó al Embajador de Japón Yasushi Sato y al Agregado Cultural Keisuke Hasegawa así como a los presentes en el salón del Paraninfo.

Vale destacar que hasta el 14 de noviembre será posible conocer más de esta cultura ancestral con la presentación de películas, charlas, foros, conferencias, la realización de taller de origami para niños, así mismo, la demostración de artes marciales y la degustación de comida japonesa, todas, actividades organizadas entre la Universidad de Los Andes y la Embajada de Japón en Venezuela.

Para dar inicio a la edición número 24 de la Semana Cultural de Japón en Mérida estuvieron presentes también, el Secretario de la ULA, Manuel Morocoima, los directores de Relaciones Interinstitucionales Nancy Rivas de Prado y de Extensión, Juan Carlos Rivero, así como la decana de la facultad de Humanidades y Educación, Mery López de Cordero, también asistieron al Paraninfo de la Universidad de Los Andes. (Prensa ULA/ND/CNP: 12.175)

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz