martes, 24 de julio de 2018

Son 18 las viviendas afectadas que están ubicadas en el talud de la terraza en el Sector Belén, con opción de desalojo


Según balance del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil

 

 

 

Nelson Dugarte

 

El pasado viernes 20 de julio en horas de la noche varias viviendas del pasaje San Cristóbal del sector de Belén de la parroquia Arias, del municipio Libertador,  se vieron afectadas en su talud por estar ubicada a orillas de la terraza donde se hicieron presente bajo las ordenes del ciudadano Gobernador del Estado Ramón Guevara y del Coronel GNB  Germán Gómez Director del Gabinete de Seguridad,  Protección Civil Mérida, la Dirección de Protección de Riesgo de PC, la Gerencia de Prevención e Investigación de siniestro del Cuerpo de Bomberos donde se ejecuto inspecciones oculares  para definir  e identificar los factores y condiciones que detonaron la vulnerabilidad y la susceptibilidad del talud donde se encontraba las viviendas afectadas.

 


Asi lo dio a conocer en un balance la Cmdte del Cuerpo de Bomberos la Mayor (B) Alvis Aldana destacó “que dos viviendas fueron emplazadas hacia al talud  de la terraza de la ciudad, donde encontramos se trata de 18 viviendas unifamiliares de tipología tradicional construidas con paredes de bloque de cemento y presenta esa vulnerabilidad para ser afectadas por el talud, ya que esta ubicadas sobre el mismo con un peso sobrepasado, y Durante el recorrido visualizamos estas dos viviendas y la otras 16 casa están parcialmente afectadas, dos como dije anteriormente  en su totalidad que fueron destruidas,  las restantes están afectadas con fisuras, grietas, en el piso, las paredes, las mismas también están presentando vulnerabilidad para los próximos días posibles”, detalló.

  
“Asimismo añadió, que  dentro de nuestra inspeccion se levanto un informe que se le hizo entrega al ciudadano gobernador  Ramón Guevara de este sitio, que ya fue evaluado y ya tiene varios informes durante el transitar de los años anteriores como la ULA, IGIOMINE, como de los diferentes técnicos y especialistas en el área, han realizado varias observaciones con resultado final  está el desalojo de su totalidad  de esas viviendas para no tener pérdidas de vidas humanas”, concluyó la Mayor (B) Aldana.

 

María Alejandra Castillo: “El Cuarto Congreso debe ser el gran sacudón de la Revolución”


Instancia más importante del partido

 

 

 

La dirigente política María Alejandra Castillo asegura que el Cuarto Congreso de la Patria como máxima instancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “debe ser el gran sacudón para la Revolución” a los fines de lograr su fortalecimiento, y así garantizar que las decisiones políticas que puedan ser tomadas a partir de ese momento, percutan  en resultados favorables y positivos para el  bienestar del pueblo venezolano.

 

Tal afirmación la efectuó este martes 24 de julio en la primera asamblea que sostuvo con las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez (UBCHs) para recolectar las propuestas que elevara ante el Congreso a desarrollarse  a partir del sábado 28 de julio  en la capital del país.

 

Castillo indicó que estando presentes con los jefes de las UBCHs y la militancia del partido,  tomó nota de los puntos discutidos entre los que resaltó la necesidad de revisar el control cambiario de la nación, la sistematización y nacionalización de la banca, a su juicio no puede ser posible que el cobro de la pensión por parte de los adultos mayores ahora sea un sacrificio cuando anteriormente era una satisfacción obtenerla.

 

“Se habló de la producción, de los insumos para el sector agrícola y pecuario, tema que urge que sea revisado así como todo lo relacionado con la alimentación y las medicinas para el pueblo, los servicios,  el control de precios,  el cierre definitivo y verdadero de la frontera con Colombia que afecta a los estados Zulia, Táchira y Mérida, además lo relacionado con la energía eléctrica y el impulso de la producción petrolera”.

 

La delegada dijo además que el encuentro será el espacio más importante para revisar el rumbo de la Revolución, “si es una Revolución o dentro de ella hay reformistas y quinta columna que apuestan a su fracaso”,  pues en los actuales momentos “hay que atacar la corrupción, la burocracia, la ineficiencia, sabemos que hay una guerra económica que nos ha hecho mucho daño pero de ese sacudón deben orientarse medidas en respaldo al Presidente Nicolás Maduro y al pueblo”, puntualizó.

 

Para finalizar María Castillo habló que la participación de los delegados por cada estado servirá para “decirnos muchas verdades, llevaremos la voz del pueblo; ya basta de que en muchos cargos impere la ineficiencia,  y que estén ocupados por personas que nada tengan que ver con las instituciones, zapatero a su zapato como nos lo ha hecho saber la militancia y el pueblo, tenemos muchas propuestas y como soldada de la Revolución estaremos de frente para expresarlas”. Prensa-MAC.

 

Gobernador Ramón Guevara llamó a “volver los ojos a Bolívar”


Al conmemorar los 235 años del natalicio del padre de la patria

 


 

*** El Gobierno regional retomó la participación de los representantes de la Universidad de Los Andes, en fecha patria

 

“Pilar de la construcción de la patria grande latinoamericana, humano, estadista, político, guerrero, demócrata, defensor de los derechos humanos”, así describió Ramón Guevara al Libertador Simón Bolívar, al participar en los actos protocolares del ducentésimo trigésimo quinto aniversario de su natalicio.

 

El mandatario regional señaló que, en el momento histórico que vive el país, se requiere volver 235 años atrás, cuando la familia Bolívar Palacios “trajo a este mundo a un hombre, a un ser, Simón Bolívar, que es el reflejo fiel y exacto de lo que Mérida requiere”.

 

“Por eso hago este llamado a que todos nos convirtamos en unos verdaderos Simón Bolívar para seguir la lucha y lograr la reivindicación que el pueblo venezolano amerita”. Asimismo, Guevara exhortó a quienes gobiernan el país a que busquen una solución entre todos los venezolanos, “porque el pueblo ha llegado al tope de estas circunstancias”.

 

En la ceremonia protocolar estuvo presente el cónsul de la República de Colombia, Carlos Arturo García Bonilla; el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci; representantes de los poderes públicos, tren ejecutivo, autoridades municipales y miembros de la Sociedad Bolivariana Capítulo Mérida, quienes rindieron honores frente al monumento ecuestre del padre de la patria, Simón Bolívar.

 

El orador de orden en este día fue el rector de la ilustre Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, quien destacó que esta fecha debe ser un espacio para la reflexión.

 

“Saber sobre el porqué y cómo estos acontecimientos que conmemoramos marca nuestra actualidad, como ciudadanos y como sociedad, sirva pues, el 24 de Julio, para reflexionar la vida y obra de Simón Bolívar”, puntualizó el catedrático.
 

Agregó en su exposición que Simón Bolívar fue “un ciudadano del mundo, notablemente avanzado en el pensamiento para su época, pero cuestionó lo establecido, llegando así a marcar el pensamiento contemporáneo latinoamericano, tanto en el ámbito popular, como en los extractos más justos y críticos de las sociedades del continente”.

 

Igualmente, en su discurso agradeció al Ejecutivo regional la deferencia de invitar a la universidad a participar en esta importante fecha venezolana.

 

“Quiero agradecer especialmente este gesto al gobernador del estado, Ramón Guevara, porque considero esta decisión como reafirmación del vínculo natural que debe existir entre las instituciones del Estado y la universidad, nexos que se han visto deteriorados antes por actitudes radicales de los gobernantes de turno”.

 

En la programación de los actos protocolares, los presentes asistieron a la eucaristía en la Basílica Menor de Mérida, la cual fue oficiada por el vicario presbítero José Luis Nava. La ceremonia protocolar estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica de Mérida y la parada oficial la llevaron a cabo los servidores del Cuerpo de Bomberos del estado. /Prensa OCI

 

Leg. Jesus Araque: Gobierno Nacional instalará más de dos mil luminarias en Libertador


A través de Corpoelec y el Poder Popular

 

 

 

+++Efectuarán también jornadas ambientales en varias comunidades de las 15 parroquias del municipio capital+++

 

En un trabajo en conjunto que realizará la empresa Corpoelec, el gabinete de infraestructura del Gobierno Nacional y el Poder Popular, en los próximos días serán instaladas más de dos mil luminarias en las distintas parroquias del  municipio Libertador, así lo informó Jesús Araque, presidente del Comisión de Desarrollo Integral del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM).

 

Araque detalló que iniciarán los trabajos de iluminación en la parroquia Jacinto Plaza, luego en la JJ Osuna Rodríguez, para después dirigirse a la parroquia Juan Rodríguez Suarez y así de forma progresiva hasta que sean atendidas todas las comunidades del municipio capital. El legislador agradeció a Barrio Nuevo Barrio Tricolor pues esta institución colocó a disposición el camión cesta para poder instalar las luminarias.

 

Comparecerá Ministro de Energía Eléctrica

 

Con respecto a la solicitud que el parlamento regional hiciera al director de Corpoelec en la entidad, el legislador Jesús Araque expresó que no fue posible, pues el Ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez  manifestó que es él, el responsable de los racionamientos  en la entidad y pues será la máxima autoridad quien venga a comparecer en la institución legislativa.

 

Jornadas ambientales

 

Por otra parte el legislador merideño por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Araque, señaló que siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del protector de Mérida Jehyson Guzmán, estarán efectuando en los próximos días jornadas ambientalistas, a través de planes de acciones orientados a la ecología en cada comunidad./PJA IARR

Comunidad organizada asume la limpieza de los sectores afectados por la basura en Mérida


Ante la deficiencia del ejecutivo municipal

 


 

 *** En el Centro de la ciudad y en urbanizaciones populares, los vecinos han limpiado, lavado y pintado su entorno, cansados de la falta de compromiso del burgomaestre merideño.

 

 El concejal del municipio Libertador del estado Mérida, Leonardo Cerrada, miembro de la Comisión Permanente de Ambiente del cuerpo legislativo municipal, felicitó la iniciativa ciudadana que busca organizarse en las comunidades merideñas para asumir la limpieza de su entorno “ante la incapacidad del alcalde de la ciudad para atacar la grave crisis de recolección de residuos sólidos”.

 

Cerrada aplaudió el hecho social de organización vecinal y recordó que, “los merideños se han visto en la obligación de unirse para cumplir una de las funciones del alcalde, se han organizado para limpiar, lavar, recoger la basura de estos vertederos a cielo abierto en los que se convirtieron las distintas calles y avenidas desde el mes de diciembre”.

 

El edil felicitó esta iniciativa generada desde la misma comunidad y desde los distintos liderazgos sociales que, “han tomado la delantera con respecto a la limpieza y recolección de cada uno de los sectores afectados por la inoperancia del ejecutivo municipal al no darle respuesta a los merideños y que lamentablemente ya a 8 meses de estar al frente del municipio sigamos con este gran problema como lo es la falta de compromiso en la recolección de los residuos sólidos desechables”.

 

Hizo valida la oportunidad para asegurar que, desde la Comisión Permanente de Ambiente del Concejo Municipal del Libertador, “no nos quedamos de brazos cruzados y nos ponemos a la orden con aquellos vecinos que de alguna u otra manera quieren trabajar por el bienestar de su comunidad, estaremos llevando a cabo las charlas informativas en las comunidades para reducir la cantidad de plástico y de esta manera poder contribuir con el medio ambiente”. (Prensa Leonardo Cerrada)

 

lunes, 23 de julio de 2018

Trabajadores de Corpoelec–Mérida se declararon en paro nacional indefinido desde este lunes


Es injusto que estemos devengando como sueldo al mes 50 centavos de dólar

 

 
 

Nelson Dugarte

 

Desde este lunes los trabajadores del sector de eléctrico a raíz de esta actividad gremial se han declarado en Paro Nacional  Indefinido en vista de la situación del salario de hambre y irrisorio, el problema del excedo  de trabajadores donde han inmigrado mas de 18 mil a nivel nacional, también cansado de haberse creado la matriz de opinión que somos saboteadores asi lo señalo la Secretaria General del Gremio Eléctrico en el estado Zaida Gil  dijo “aquí no hay saboteadores , aquí lo que pasado es falta de inversión, falta de planificación, pica y poda, mantenimiento de la redes y de todo el sistema eléctrico  nacional”.

 

No hay capacidad de dar respuesta, nos estamos quedando si linieros…

 

“Asimismo añadió, que esa campaña de descredito en contra de los trabajadores también a contribuido a que   los mismos hayan decidido irse del país, somos mano de obra calificada, pero en este momento si la colectividad se da cuenta  que no se puede dar la misma capacidad de respuesta que se daba antes, ya que ha disminuido en el estado Mérida para atender toda la zona metropolitana solo nos quedan como 15 linieros, en El Vigía   solo quedan 8 linieros, los que más linieros tiene es la zona del Mocotíes quedan 18”, recalcó.

 

Ganamos  menos de 50 centavos de dólar…

 

“Entonces, la situación se complica cada dia mas, este paro es porque hace dos meses se decreto una emergencia económica, los salarios de los trabajadores son irrisorios, aquí un trabajador obrero cobra cada semana 315mil bolívares y al mes son 1. 260.000 Bs  que equivale hoy en dia menos de 50 centavos de dólar, que hace un trabajador administrativo que mensual gana de 1.900.000 a 2.000.000 Bs y a todo esto se suma el problema del H.C.M lo que nos cubre son 20.000.000., el problema del transporte que los trabajadores   viene a trabajar un dia un dia no porque no hay transporte, porque trabajadores gastan más en transporte que lo que ganan como trabajador”, subrayó.

 

Finalmente  Gil indicó “esta lucha es para los mismo criterios de bondad que tuvieron para aumentarle a otras instituciones del gobierno nacional y del estado, que lo tengan con los trabajadores del sector eléctrico que somos de obra calificada, estamos en una situación extremadamente difícil, la  clase  trabajadora no tiene la culpa   de la llamada guerra económica y no tiene la culpa de todo lo que está pasando –asimismo  señalo- que después de esta acción gremial de hoy tenemos planificadas  otras  series de acciones que posteriormente las estaremos dando a conocer, estar alerta con esto para  poder lograr los objetivos”, afirmó.

 

Pérdidas en bienes del estado Mérida superan los 150 millardos de bolívares


Ramón Guevara exhortó una vez más a los organismos de seguridad a investigar

 

 


 

 

*** Tanto el sistema de bombeo de agua para la producción agrícola de Pueblo Nuevo del Sur como la subestación eléctrica de la carretera Rafael Caldera fueron desmantelados, una maquinaria del vertedero fue destruida y afectos al oficialismo desvalijaron el Campamento Recreacional Laguna de Urao

 

La acción desmedida de personas inescrupulosas ha causado cuantiosos daños materiales al estado Mérida, en los siete meses de gestión del gobernador Ramón Guevara afectando directamente a los pobladores.

 

Las pérdidas materiales superan los 150 millardos de bolívares y algunas de ellas, aunque son recuperables, con la crisis económica existente en el país, se hace difícil restablecerlas a la brevedad.

 

Así lo denunció el mandatario regional durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en su despacho para pormenorizar los daños que durante el fin de semana ocasionaron al sistema de bombeo de agua para la producción agrícola en Pueblo Nuevo del Sur; la invasión de los terrenos de la planta receptora de leche y jugos en El Anís;  el desvalijamiento del Campamento Vacacional y Recreacional Laguna de Urao, en Lagunillas; así como el robo del cableado de la subestación eléctrica que da iluminación a los túneles de Estanques y Santa Teresa.


Desmantelaron sistema de bombeo

 
Precisó Guevara que en el sector Los Amarillos, de la parroquia Pueblo Nuevo del Sur, del municipio Sucre, fueron robados más de 100 metros de cable, destruyeron el sistema eléctrico de bombeo y el transformador inicial que afecta no solo la producción agrícola sino a más de trescientas familias, daño que en costos superan los 25 millardos de bolívares.

 
“El próximo lunes sostendremos una reunión con las autoridades de Imderural para evaluar la posibilidad de subsanar los daños al sistema de bombeo y acudiremos a instancias nacionales para hacer los planteamientos correspondientes. Nosotros vamos a hacer las investigaciones, y los organismos tanto nacionales como regionales tienen que hacerlas en beneficio del colectivo”, expresó el mandatario.

 
Denunció, de igual manera, que sectores afectos al Gobierno nacional se llevaron cocinas, neveras, muebles y camas del Campamento Recreacional Laguna de Urao, alegando que pertenecen a una institución nacional, “tratando de impedir o entorpecer la acción del Ejecutivo regional que comenzará a recuperar este espacio para propios y visitantes, impulsando el turismo en la región”.

 

Reiteró que las pérdidas de estos bienes no perjudican a Ramón Guevara ni a su gestión, es el pueblo de Mérida el que resulta afectado. “Queremos respuestas porque no es la perturbación a la gestión de gobierno, es el daño que le están causando al patrimonio del Estado, al patrimonio de la nación”.


 

Con relación al robo del cableado de los túneles, dijo que ya se están tomando los correctivos necesarios, pues urge brindar seguridad a los conductores que a diario transitan por esta importante vía, cuyo número aumentará en los próximos tres meses por la temporada vacacional que ya inició.

 

Exhortó una vez más a los organismos de seguridad a hacer las investigaciones para dar con los responsables de estos robos y que les brinden a los habitantes de esta tierra la protección que merecen. /Prensa OCI

Alcalde Mezin Abou Assi y otras autoridades inspeccionaron el mercado “Olinto Vera”



 
 





***El propósito principal es ajustar los precios en cada uno de los productos, así mismo se ha logrado reubicar dentro del mercado los pescaderos y verduleros que se encontraban en el centro de la ciudad***

Prensa Alcaldía Alberto Adriani

El primer mandatario municipal, conjuntamente con otras autoridades civiles y militares, efectuaron el pasado sábado una inspección en el mercado municipal “Olinto Vera”, de la ciudad de El Vigía.   

Mezin Abou Assi alcalde bolivariano del municipio Alberto Adriani informó, que siguiendo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, ejecutaron una inspección en el mercado “Olinto Vera”, con la intención de ajustar precios, conocer los logros obtenidos, así como también realizar la instalación de la comisión multidisciplinaria de dicho recinto.

Resaltó que durante el mes de junio se comercializaban 14 toneladas al mes, dando un salto a 950 toneladas de productos en lo que va del mes de julio, donde se favorecían 408 familias y actualmente se benefician 8245 familias de la localidad.

Abou Assi, dijo que el propósito es ajustar los precios en cada uno de los productos, así mismo se ha logrado reubicar dentro del mercado los pescaderos y verduleros que se encontraban situados en el centro de la ciudad.

En el tema de la comercialización y distribución, se han creado alianzas estratégicas con los agro productores de la zona, para que vendan sus productos directamente en el mercado “Olinto Vera”, de esta forma los vendedores garanticen los precios justos al consumidor.

El alcalde agradeció al comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) por el apoyo brindado al avance que han obtenido en el municipio Alberto Adriani, de igual manera a todo el equipo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que conjuntamente con los pequeños y medianos comerciantes, han venido realizando un trabajo, en pro del rescate y funcionamiento adecuado del mercado.

En la actividad también estuvieron presentes el General Cesar Wilfredo Méndez López, Comandante de la (Zodi) Mérida, por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el General de Brigada Héctor Pernía Pernigón, Comandante del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Mérida, encargado de hacer el acompañamiento en el mercado “Olinto Vera”, el General de Brigada Alfredo Parra Yarza, Comandante de la 22 Brigada de Infantería Motorizada de Mérida, así como también representante del Sundde, Sunagro, Seniat y contraloría Sanitaria.

Alcaldía de Mérida no se detiene en la titánica labor de limpiar la ciudad


 

 


 

 

Cumpliendo con el compromiso del alcalde Alcides Monsalve de activar 4 frentes de recuperación urbana en la ciudad de Mérida, este lunes se avanzó en el desmalezamiento de la Av. Los Próceres y se reactivó la recolección de desechos sólidos en el centro de la ciudad.

 

Hoy se avanzó en el corte de maleza del tramo comprendido entre Alto Prado y la entrada a Los Sauzales, con el trabajo activo de la cuadrilla municipal.

 

Asimismo, se recogió la basura a lo largo de la avenida 3.

 

El gerente general de la Alcaldía de Mérida, Alfredo Marcano; señaló que para ejecutar estas labores la municipalidad atraviesa severas dificultades ya que varios compactadores están dañados en este momento y uno se encuentra atrapado tras hundir sus ruedas en el vertedero de Lomas del Calvario.

 

Asimismo señaló que en los próximos días se activarán otros dos frentes de trabajo que apuntan al bacheo de la ciudad y la reparación de las alcantarillas que hayan colapsado.

 

“Tenemos un compromiso permanente, de 24 horas y 365 días, sin embargo, para ejecutar las acciones gubernamentales la voluntad y la planificación no son suficientes, hacen falta elementos adicionales  como vehículos, maquinaria y herramientas que no conseguimos en esta Alcaldía como es bien sabido por los merideños” acotó Marcano.

 

Sin embargo, adicionó, este ha sido precisamente el trabajo que se ha venido realizando, el de poder iniciar la reparación de los vehículos, la adquisición de herramientas y suministros, con la finalidad de avanzar en este compromiso municipal.

 

Finalizó haciendo un llamado a los merideños. “Este es un trabajo de todos. Insistimos en que los ciudadanos deben colaborar. En Los Próceres se recogió la basura hace dos días y ya vuelven a colocar bolsas en la avenida. La realidad es que no contamos con los camiones necesarios para garantizar una recolección día por medio y por tanto los usuarios no deben sacar basura a la calle todos los días”, cerró diciendo el Gerente General.  (Prensa Alcaldía de Mérida)

Exposición fotográfica del ODH-ULA muestra imágenes que no permiten olvidar


 

 

 

 
La fotografía es la memoria de los momentos actuales que vive el país y así está demostrado en la primera exposición fotográfica del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) que refleja la crisis humanitaria y los derechos humanos en Venezuela.
 
En la exposición, inaugurada este lunes en el hall del rectorado de la ULA, hay imágenes que visibilizan la crisis humanitaria compleja desde diferentes ángulos, como el de la salud, la protesta ciudadana, el académico, el económico y el migratorio, entre otros.
 
Mario Bonucci, rector de la ULA, aplaudió la iniciativa del ODH-ULA que va mas allá de mostrar arte a través de una fotografía y busca visibilizar la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela, hasta llegar a una emergencia compleja.
 
Bonucci exhortó a que toda la comunidad siga registrando cada una de las violaciones de derechos humanos  y todos esos elementos que le pueden servir al ODH-ULA para seguir luchando por la universidad y el país.
 
Por su parte Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, señaló que el Observatorio no solo documenta la violación de manera tradicional, sino que está comprometido con registrarla desde otros lenguajes y otros ámbitos, en este caso el visual.
 
Elizabeth Marín, curadora de la exposición, manifestó que las imágenes están “para que nos demos cuenta, para que reflexionemos, pensemos y no olvidemos. Las imágenes están para que cambiemos”, resaltó.
 
En la exposición, organizada por el ODH-ULA, Epikeia Observatorio Universitario de Derechos Humanos y Espacio Proyecto Libertad, fueron premiados los tres mejores trabajos y ellos fueron el de Gresliz Aguilera, “Sueño migratorio; el de Alejandro Pernía, “Holocausto en silencio” y el de Jorge Ibarra, “Sin electricidad, pero igual hay que estudiar”.
 
La expo fotografía del ODH-ULA estará abierta al público en el hall del rectorado de la ULA hasta el viernes 27 de junio en horario de oficina. (Prensa ODH-ULA)
 

domingo, 22 de julio de 2018

Transportistas merideños se plegarán a la “Hora Cero” nacional por incumplimiento del gobierno nacional


Convocada por el  Movimiento Bolivariano Nacional Sindical de Transporte

 

 

 

*** En este momento están laborando en el municipio Libertador menos del 20% de unidades del transporte por falta de respuesta de gobierno nacional***

 

Nelson Dugarte

 

El Movimiento Bolivariano Nacional Sindical han tomado una decisión por desvió e incumplimiento de entrega de insumos como son cauchos, bacterias, aceites y otros rubros que requiere el transporte, estamos en la hora cero que ya está establecida  y ordenada en todo el territorio nacional asi lo señalo el Secretario General del Sindicato del Transporte en Mérida Benjamín Lara dijo “que el ciudadano Ministro tiene que dar respuesta de todo de lo que se venía haciendo, tratando que el transporte público  obtuviera lo necesario de los insumos que el propio gobierno nacional había emprendido y que este ciudadano ministro no ha dado respuesta de lo que se le viene exigiendo”.

 

“Esto es algo que se ha tomado la decisión de convocar la hora cero para que haya respuesta dentro de lo que le corresponde al transporte, si bien es cierto que la ciudadana Vice Presidenta  Delcy Rodriguez igual que Ministro Reverol  van a  recibir todo el comando para tratar de resolver esta situación, esperamos que sea lo más pronto posible”, indicó.

 

Transporte sin insumo, se ha convertido en un cementerio de carros…

 

“ Asimismo añadió, aquí en Mérida ya es lo que hemos dicho todo el  mundo conoce y sabe cual es la situación que hay, si bien es cierto, que las propias comunidades han ido algunas de las organizaciones del transporte a sus estacionamiento como es la Línea Los Chorros, como Santa Juana, El Chama y en otras organizaciones que prestan el servicio dentro del  municipio Libertador y se han dado cuenta de lo que hay es un cementerio de carros que requieren y necesitan cauchos, aceite, baterías y otros están por motor, por caja, por transmisión en la cual se requiere una gran cantidad de dinero para nosotros lograr ponerlos al servicio del pueblo”, sentenció.

 

Ministro Alcalá se burló de los transportistas y estudiantes merideños…

 

“Yo quiero manifestar, que los propios estudiantes que han estado con nosotros y cuando estuvo aquí el Ministro Alcalá se comprometió no solo con el sector transporte   sino con la parte estudiantil en solventar todo lo que era de la parte de la tarjeta inteligente del subsidio estudiantil y de los insumos del transporte y a esta hora ni el pago ni el retroactivo, ni nada de eso nosotros hemos recibido, de tal manera podemos decir que el sector transporte   hay menos del 20% laborando esto implica que el sector transporte requiere de estos insumos ya vistos y visualizados por los consejos comunales de algunos sectores del municipio Libertador”, concluyó Lara.

Reinaugurado Parque Domingo Adriani en Zea con el Plan "Activa tú Cancha"


 
 



Este domingo fue reinaugurada la cancha deportiva del Parque Domingo Adriani en el municipio Zea del Estado Bolivariano de Mérida. El plan "Activa tú Cancha" permitió que fuera recuperado este espacio gracias al esfuerzo realizado por el Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro, el constituyente Mervin Maldonado y la Alcaldía Bolivariana de Zea.

 

La reinauguración de esta cancha deportiva estuvo encabeza por los constituyentes Mervin Maldonado y Francisco Peña, el Alcalde Raúl Martínez, el legislador Douglas Jover y el equipo estadal y municipal de la JPSUV.

 

Maldonado expresó: “Seguimos con acciones impulsando el deporte y la sana recreación para todos los venezolanos, el presidente Maduro seguirá apoyando a la Juventud con espacios y material deportivo para la actividad física y el fortalecimiento del deporte en nuestra hermosa patria”; el constituyente también invitó a preservar estos espacios e indicó que son más de 12 las canchas que se han recuperado en el estado.

 

Así mismo el Alcalde agradeció el apoyo que se viene dando al municipio Zea por parte de las autoridades nacionales y el constituyente, se comprometió a seguir trabajando arduamente para el desarrollo de Zea.

 

De igual forma indicó que a nivel nacional y en el todo el estado Mérida se viene haciendo políticas para la juventud en pro de fortalecer e incentivar la participación de los jóvenes en todos los ámbitos sociales de la vida del ser humano.

 

Durante la reinauguración fue entregado material deportivo a 6 club deportivos del municipio como también Kits deportivos para las parroquias Zea y Caño El Tigre para el impulso del deporte en el municipio. PRENSA MM

 

Gobernador Ramón Guevara celebró Día del Niño en plaza Glorias Patrias


Reiteró que coordina la entrega del vaso de leche escolar

 

 

 

 

*** El agasajo fue posible con la organización de todas las dependencias y entes adscritos a la Gobernación de Mérida, que llevaron la recreación de los niños residentes de todas las comunidades

 

El gobernador Ramón Guevara celebró el Día del Niño este domingo 22 de julio, con una fiesta tradicional en los espacios de la plaza Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, encuentro en el que los más pequeños disfrutaron de grandes sorpresas.

 

El mandatario regional anunció durante sus declaraciones, que el primer fin de semana de agosto, realizarán un paseo hacia los monumentos El Collado del Cóndor y Laguna de Mucubají, en El Páramo merideño, para 100 niños que fueron seleccionados en esta actividad, tarea que le asignó la autoridad, a la Secretaría General de Gobierno.

 
 

Asimismo, reiteró que continúa gestionando con los productores merideños para que en los colegios regionales se le entregue a cada alumno que cursa la etapa de primaria, el “vaso de leche escolar” y así contribuir con la nutrición de todos.

 

El agasajo fue posible con la organización de todas las dependencias y entes adscritos a la Gobernación de Mérida, que llevaron para la recreación de niños residente de todas las comunidades: inflables, juegos didácticos, pinta caritas y lecturas, además de la música.



De igual forma, el Cuerpo de Bomberos de Mérida hizo demostraciones de primeros auxilios para todos los presentes, quienes degustaron también de una olla de sopa solidaria, preparada por funcionarios del Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del estado Mérida./PrensaOCI