viernes, 9 de marzo de 2018

Este viernes Mérida Táchira y Trujillo registran fallas eléctricas por más de ocho horas


 



 
Nelson Dugarte

Este viernes 9 de marzo hubo reportes de fallas eléctricas en varios estados del país, muchos de ellos sin el servicio desde tempranas horas de la mañana como en la zona de los Andes como Mérida, Táchira y Trujillo se vieron afectados por la inestabilidad en el suministro de energía eléctrica se fue la luz desde el mediodía “duró seis horas, se restableció el servicio nuevamente a las 6 de la tarde y a las 6:32 nuevamente sin luz”, situación que permanece desde entonces.

Pues se quedaron a oscuras desde las 11:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde y se mantuvo hasta las 5:50 pm cuando se volvió a ir  hasta las 8:30 de la noche que volvió a llegar, Corpoelec tiene que decirle a los andino cual es el problema de esta situación, que tiene más de tres semana con la mismas circunstancias.

 

Cantv atribuye a robo de cables caída del Internet en Táchira, Mérida y Trujillo


 

 

Las deficiencias de la conectividad y el servicio de telefonía en Táchira, Mérida y Trujillo han tenido un repunte significativo esta semana. La inestabilidad del servicio de Internet en varios sectores de las tres regiones ha sido recurrente desde el mediodía del jueves, de acuerdo con denuncias de habitantes del lugar.
 
En Cantv informaron que solo en el estado Mérida se han reportado y solventado 3.035 averías desde enero, relacionadas con el hurto de cables, problema que se habría extendido a Táchira y Trujillo y ha ocasionado que en varias zonas de esas entidades tengan más de 24 horas sin Internet, según el registro la caída empezó a las 12 del mediodía del pasado jueves.
 
Los daños en el cableado afectan por igual a zonas residenciales y comercios, como los localizados en la avenidas Las Américas y Universidad de Mérida, además de dependencias públicas como el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, la sede de Corposalud, el núcleo de la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada y la Escuela Básica Emiro Fuenmayor, en donde funciona un Infocentro.

Reunión entre Fontur- estudiantes –transportistas fue puro cháchara en Mérida



 

 
 

Todo un espectáculo fueron testigo los merideños lo que ocurrió con la asamblea de transportista – estudiantes – Fontur mas de ochos horas de cotorreo, nada de respuesta clara sobre el pasaje preferencial estudiantes so lo esto fue las conclusiones en que se quedo en  la reunión con una próxima mesa entre 22 días, mas lo de lo mismo:

 


1- ) Se acordó realizar una próxima mesa técnica de trabajo entre representantes estudiantiles y transportistas quienes deberán presentar en los próximos días los requerimientos necesarios al Pdte. Ejecutivo de FONTUR, M/G Alcalá Cordones, en Caracas

 

2-) Se espera que, luego de tener en sus manos el informe preliminar de la mesa técnica, el máximo representante de FONTUR se traslade nuevamente a Mérida en un lapso de 22 días a realizar un encuentro para dar respuestas a las peticiones de las partes involucradas

 

3- ) Dentro de las peticiones más relevantes por parte de los trabajadores del volante es la atención permanente, suficiente y oportuna, por parte de FONTUR, en cuanto a la dotación de los insumos necesarios para que las unidades puedan prestar el servicio

 

4- ) Se aclaró que NO HAY PARO DE TRANSPORTE PÚBLICO, la disminución de las unidades se debe a la falta de recursos para adquirir los repuestos e insumos que son vendidos a precios exorbitantes

 
 

5 - ) Por otra parte representantes del sector Estudiantil se comprometieron a no atentar o retener las unidades, se llegó a un acuerdo de respetar el pasaje preferencial Estudiantil, personas con discapacidad y de la tercera edad

 

6 -) Es importante destacar que el Presidente del Sindicato del Transporte Público, Benjamín Lara, se comprometió en restablecer el servicio en su totalidad, por otra parte la ZODI Mérida y  Polimerida prestarán seguridad a los transportistas y pueblo Merideño

 
 

7 - ) FONTUR informó que beneficiará a los transportistas en cuanto a la dotación de lubricantes, neumáticos de diferentes medidas, baterías, además de la cancelación de los meses que les adeudan del pasaje preferencial Estudiantil

Johann Lobo y Efrén Labrador dos estudiantes de la ULA son los nuevos presos políticos en Mérida


 

 

En la tarde del lunes 5 de Marzo del 2018, fueron detenidos por el SEBIN dos dirigentes estudiantiles de la ULA, *Johann Adolfo Lobo Goyo* y *MICHAEL Efrén Labrador Ramírez*, a pocos minutos de haber salido de un programa en la Televisora Andina de Medida, donde hacían un llamado a las autoridades competentes para que solucionarán el paro de transporte que ocurre en la Ciudad hace varios días, que llevó a la ULA a una paralización de las actividades académicas, y que, según manifestaron, conjuntamente con otros estudiantes, perjudica el desarrollo normal de sus faenas estudiantiles, haciéndoles perder un tiempo valioso en sus estudios. Al tiempo que invitaban a una concentración pacífica en la Plaza Bolívar de Mérida para protestar contra el hambre y la pobreza en el país, que había sido convocada por la comunidad universitaria de la ULA.

 

El Foro Penal en Mérida fue llamado para ejercer su Defensa Técnica.

 

La Audiencia de Presentación fue realizada el día de hoy, 08/03/2018, siendo las 11:25 am, trasladándose hasta la sede del Tribunal de Control Nro. 3 a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la ULA.

 

Constituido el Tribunal Penal de Primera Instancia, Estadal y Municipal, en Funciones de Control Nro. 03, del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, la Fiscalía de Sala de Flagrancias del Ministerio Publico del Estado Mérida, en esa audiencia, solicitó la aprehensión de los referidos estudiantes en flagrancia, imputándoles los delitos de:

 

1.- Incitación al odio agravado, 2.- porte ilícito de arma de fuego, 3.-resistencia a la autoridad, en concurso de delitos.

 

También solicitó 1.- Medida Privativa de libertad, la 2.- aprehensión como flagrante y 3.- procedimiento ordinario.

 

La Defensa Penal ejercida en nombre del Foro Penal por los abogados Antonio José Rivas Jerez y Franki Márquez, después de haber oído a los defendidos, se opusieron a tal imputación por las siguientes razones:

 

1) Como punto previo se denunció la violación del derecho a la Defensa y al Debido Proceso (Art. 49 Constitucional) por cuanto los funcionarios del SEBIN les coartaron a las víctimas de esta aprehensión arbitraria el derecho a comunicarse tanto con sus abogados de confianza como con sus familiares, quienes desde el mismo momento de su aprehensión intentaron comunicarse con ellos en múltiples oportunidades.

 

2) los abogados del Foro Penal Rechazaron la pre-calificación del delito de Instigación al odio agravado, previsto y sancionado en los Arts. 20 y 21 de  la Ley Contra el Odio por la Convivencia y Tolerancia para el ciudadano, por cuanto las conductas desplegadas por las víctimas de la aprehensión arbitraria no encuadran en tales supuestos, pues se trata de dos estudiantes que fueron invitados a un programa de TV para tratar el problema del transporte en Mérida y a asistir a una concentración pacífica de protesta, que al salir fueron interceptados por funcionarios del SEBIN sin su indumentaria, identificación y testigos, por lo que se trata es de un secuestro mas no de una aprehensión.

 

3)  En relación a los panfletos que dice las Fiscalía que les encontraron en su poder, no hay constancia en el expediente que los mismos hayan sido publicados o distribuidos para incitar al odio ni mucho menos a la muerte como lo pretende hacer valer la Fiscalía.

 

4) En cuanto a los supuestos instrumentos incendiarios que la Fiscalía dice que le fueron encontrados a los estudiantes, los mismos, si bien se encuentran en cadena de custodia, tales artefactos no fueron sometidos a una experticia química para comprobar o descartar la existencia de elementos químicos que, junto con una experticia dactiloscópica, haga creíble la participación de los jóvenes estudiantes en la presunta comisión de los delitos imputados.

 

5) Respecto al arma de fuego que supuestamente les incautaron, no se individualizó a quien de los dos supuestamente pertenezca, basándose la Fiscalía solo sobre lo dicho por los funcionarios aprehensores, cuyas manifestaciones nunca podrán considerarse como elementos para imputarlos, pero además no se presentó tampoco una experticia dactiloscópica que vincule dicha arma con los estudiantes.

 

6) finalmente el Foro Penal solicitó la nulidad de las actuaciones, libertad plena para los muchachos y copias certificadas de la decisión.

 

El Tribunal una vez oídos los alegatos de la Fiscalía y defensas de los abogados del Foro Penal se retiró de la Sala por un lapso de una hora, y a las 3:00 pm, hizo los siguientes pronunciamientos:

 

1) Declara como flagrante la aprehensión de los estudiantes universitarios, aún cuando fueran detenidos arbitrariamente el pasado lunes 5 de Marzo.

 

2) Admitió la precalificación del Ministerio Público de los delitos de Incitación al Odio Agravado, Resistencia a la Autoridad y Porte Ilícito de Arma de Fuego, en concurso de delitos, previstos y sancionados en los Arts. 20 y 21 de la ley Contra el Odio, y 83 y 112 ambos del Código Penal.

 

3) Decretó Medida Privativa de libertad.

 

En cuanto a la denuncia formulada en Sala por la defensa técnica del Foro Penal en contra de los funcionarios actuantes, el Tribunal hizo caso omiso a esta denuncia y ni siquiera se pronunció al respecto.

 

Los abogados del Foro Penal preparan los recursos jurídicos para impugnar esta decisión judicial.

 

En la gráfica los abogados del Foro Penal Franki Marquez y Antonio Rivas Jerez, junto con la Defensora Activa Diana Fernández, conversando con las progenitoras y familiares de las víctimas de la detención arbitraria y hoy nuevos Presos Políticos.

Farma Mérida fue transferido al Ministerio de Salud


 

 

La secretaria general del Sindicato de Empleados de la Gobernación, Janet Aparicio, informó que hizo acto de presencia en las instalaciones de Farma Mérida, en compañía del Procurador del Estado y el secretario general de Gobierno y el señor de apellido Arellano, nuevo Presidente de Farma Mérida.

 

Aparicio relató que en dicha institución los recibió Richard Mejías quien informó que él había renunciado pero que sin embargo se encontraba allí a fin de dar apoyo al nuevo presidente, porque tenía desconocimiento de lo que estaba pasando.

 

Lo lamentable del caso es que no hubo solución alguna y los trabajadores dependientes de la Gobernación activos y jubilados  están siendo afectados ya que el ex Gobernador Alexis Ramírez cedió las instalaciones y el mobiliario de Farma Mérida al Ministerio de Salud.

 

Janet Aparicio dijo que ante eso los trabajadores de la Gobernación de Mérida están sin el servicio que aportaba Farma Mérida, el cual está consagrado en la Convención Colectiva, por lo que llama al Gobernador para que de manera inmediata solvente la situación, ya que por contrato colectivo debe dotarse a todos los trabajadores de los medicamentos.

 

Indicó que aunado a ello hay alrededor de  47 trabajadores que quedaron en el aire y no saben si dependen del Ministerio de Salud o de la Gobernación, y no han cobrado su salario desde el pasado mes de diciembre.

En el Municipio Libertador 75% de las familias tiene animales domésticos



 

****Plantean creación de la Oficina de Protección Animal

 

Carlos Briceño, conocido como “Apio”, proteccionista animal en el estado Mérida, se pronunció con respecto a los hechos ocurridos en el Estadio Guillermo Soto Rosa y la perrita Cloy, lo que ha producido una indignación completa y ha alertado a fundaciones y a personas que están pendientes de los animales en la calle.

 

Briceño plantea la creación de la Oficina de Protección Animal ante el estado Mérida para que los animales en situación de calle puedan tener una ayuda y se organiza una caminata canina de participación animal, ecológica y ambiental y hay fundaciones nacionales que han hecho contacto con fundaciones de Mérida para elevar este asunto.

 

Asimismo se exhortará a los concejales para que adelanten la Reforma de Protección Animal del Municipio Libertador, donde ya hay algunos abogados involucrados.

 

Reveló que hicieron una estadística y en el municipio Libertador el 75% de las familias tiene animales domésticos y la sensibilidad por los animales ha llegado mucho a los merideños.

miércoles, 7 de marzo de 2018

No hubo acuerdo, se levanta 100%paro de transporte, hoy jueves continua reunión en Mucumbarila con Fontur


 

 

*** La reunión se retomará este jueves a la 10am  donde estarán presente un representante del sindicato del transporte, un represente del movimiento estudiantil de la derecha  e izquierda y el presidente de Fontur ***

 

Nelson Dugarte

 

Este miércoles Mérida amaneció con 24 horas de un paro de transporte que a raíz de esta situación  motivo que se continuara con la suspensión de actividades escolares en todo el municipio Libertador solamente  en las instituciones educativas dependiente de la gobernación merideña –además-  se vivió una tensión todo el dia hasta hora de la tarde e inicio de la noche donde representantes estudiantil de la derecha encabezado por el Pte FCU-ULA se cansaron de esperar  se retiraron del sitio manifestando que no van estar de acuerdo con la decisiones que se tomen en la mismas porque son decisiones entre canto de gallo y media noche sobre el tema del pasaje estudiantil, fue cuando siendo la 8:00pm llegó a la ciudad el viceministro y presidente de Fontur M/G Carlos Alcalá Cordones reuniéndose primero con el protector y constituyentista Jehyson Guzmán para  generar las propuestas previa a la reunión con estudiantes y transportistas, luego dio inicio a la mismas siendo las 9·0pm en la sede C.C Mucumbarila con las presencia  transportistas, movimientos estudiantiles  de la izquierda. 

 

Cuando eran más de las once y media de la noche según información del Director de Injuvem Eloi Araujo, se levanta la reunión  sin llegar a  ningún acuerdo, manifestando que se retomara este jueves 08Marzo a partir de la 10am en C.C. Mucumbarila, el presidente de Fontur permanecerá en la ciudad para presidir la mesa de trabajo, para debatir si el sistema de pasaje estudiantil está en fase de decisión si va a ser con el carnet de la patria o con tarjeta magnética o inteligente asi como subsidia el  70% o  su totalidad  -además - anunciando que Benjamín Lara se comprometió a  levantar en 100% el  paro de transporte en la ciudad  donde se reunirá a 8:30 con todas la línea por parte del Sindicato de Transporte donde NO aceptaron la propuesta de Jehyson Guzmán, aseguró.



No estaremos de acuerdo decisiones y acuerdos que se tomen

 

Por su parte el presidente de la Fcu Ula Jorge Eliecer Arellano al momento de retirase de tanto esperar al ciudadano Vice Ministro de Transporte y Pte de Fontur a las afuera del  C.C. Mucumbarila donde se realizaría este encuentro con los estudiantes universitarios  señalo: “FCU y movimientos estudiantiles democráticos ULA no avalamos ninguna de las decisiones y acuerdos que  se tome en la reunión unilateral, que se realiza entre gallos y medianoche por considerarla irrespetuosa hacia los estudiantes que llevamos más de un año esperando respuesta de Fontur”, acotó.

 

Escuelas estadales suspenden actividades

 

Asimismo e, el Director de Educación del Estado  Luis Loaiza dijo: "No es una matriz de opinión, es una decisión. La suspensión de actividades docentes en el Municipio Libertador del Estado Mérida por falta de transporte, es una decisión responsable para proteger a la población".

 

ULA suspende sus actividades en Mérida, Vigía  y Tovar

 

Del mismo modo, el rector de la Universidad de Los  Andes Mario Bonucci expresó: “Haciendo uso de las atribuciones legales que le confiere la Ley de Universidades y luego de una consulta vía web al Consejo Universitario, se suspenden las actividades docentes en Mérida, El Vigía y Tovar mientras se mantenga el paro de transporte”, aseveró.

Colegio de Médicos ganó en Contencioso y vuelve a expedir certificados médicos de conducir



 

El presidente del Colegio de Médicos del Estado Mérida, Alexis Torres, informó sobre la reactivación del expendio de los certificados médicos viales para conducir, con base a una Resolución Interministerial que declara como oficiales los certificados médicos para conducir, emitido por los Colegios de Médicos de todo el país.

 

Torres rememoró la situación muy especial acaecida con el director de salud saliente, y hubo una apelación de parte del Colegio de Médicos ante el Tribunal Contencioso Administrativa del Estado Barinas, el cual anuló la Sentencia de la juez que había emitido un resuelve que impedía emitir dichos certificados.

 

Torres indicó que luego que se produjera dicha Sentencia se está en posibilidad de manera oficial de emitir dichos certificados médicos viales, desde un punto de vista profesional, y que incluye una consulta médica con galenos que tienen experiencia y que están autorizados por el Ministerio de Salud para emitir dichos certificados.

 

Informó que el certificado tiene un costo de Bs. 100.000 por la consulta y tiene una duración de 5 años y los requisitos para su expedición son: licencia para conducir, certificado anterior, cédula de identidad, foto ajustada a las medidas del certificado y el grupo sanguíneo.

 

Comité de Conflicto de la ULA garantiza defensa de los Derechos Humanos


 
 

 
Prensa ODH-ULA
 

La protesta cívica y ciudadana que realizó este miércoles el Comité de Conflicto de la Universidad de Los Andes (ULA) en la ciudad de Mérida garantiza la defensa de los derechos humanos de los merideños y todos los venezolanos, quienes son víctimas de un gobierno que da claras muestras de ser el principal violador de los mismos.


 

La manifestación que fue protagonizada por profesores, estudiantes, autoridades y trabajadores de la ULA, así como por la sociedad civil, es respaldada por el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA (ODH-ULA), institución que ve en este tipo de acciones una de las más adecuadas para reclamar el respeto a los derechos humanos que son violados cuando el Estado no garantiza alimentos, medicamentos, el derecho a la salud y además reprime al pueblo cuando se expresa.

 
 

La protesta se realizó en la plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, espacio que en el pasado reciente fue prohibido por gobernantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para que la oposición no realizara manifestaciones y protestas.

 

Desde el ODH-ULA sentimos agrado porque el hecho de recuperar zonas de las que se adueñaron gobernantes, es la muestra real de que la organización, la participación y protesta ciudadana dan resultados cuando son constantes y no se abandonan hasta lograr el objetivo.

martes, 6 de marzo de 2018

Gerencia terminal de pasajeros de Mérida se reunió con sector estudiantil



 

*** Buscando soluciones del pasaje

 

Como una alternativa en busca de soluciones en pro de una buena comunicación con el sector estudiantil y el transporte público, la gerencia de la Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” bajo el lineamiento del Plan de Gestión del alcalde Alcides Monsalve, contribuye como mediador en cuanto al problema del pasaje preferencial que involucra a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitadas.

 

En tal sentido, Gerardo Pacheco gerente de la citada dependencia municipal, destacó la importancia de dicha reunión debido a la situación que se viene presentando con el paro del transporte y que afecta a todo el colectivo merideño, indicando que la idea es “sentarse a trabajar conjuntamente con los sectores afectados en unificación de criterios de manera que ambos sectores salgan favorecidos”, dijo.

 

Agregó además, que para el próximo 12 de marzo a las 10 a.m. se tiene programada otra reunión en el salón V.I.P. de este importante puerto terrestre donde están invitados diferentes entes gubernamentales e institucionales para definir y llegar a acuerdos en vías de dar solución a la situación presentada con el transporte y la comunidad estudiantil.

 

Asimismo, los representantes estudiantiles Luis Paredes y Rangel Ray, agradecieron la invitación por parte del gerente de la terminal de pasajeros a la reunión antes mencionada, donde tendrán la oportunidad de manifestar su desagravio y de esta forma generar respuestas que llevarán a sus representados de los acuerdos allí expresados.

 

De igual manera, los dirigentes estudiantiles Daniel Chacón, Sander Rondón se refirieron a la reivindicación del pasaje estudiantil y otros puntos que tratarán durante el desarrollo de la reunión del 12 de marzo.

Presentarán en Mérida propuesta energética de Leopoldo López


 

 
 

El coordinador en Mérida del partido Voluntad Popular (VP), Lawrence Castro, invitó a los merideños a la presentación del programa energético del líder Leopoldo López, el cual lleva por nombre “Venezuela Energética”.

 

El acto de presentación se realizará este jueves 8 de marzo a las 4:00 de la tarde en el salón Barquisimeto del hotel La Pedregosa y el mismo contará con la ponencia de los diputados Francisco Sucre y Luis Steffaneli, el trabajador petrolero y representante de ese sector, Iván Freites y el abogado especialista en Derecho Energético, Yon Goicoechea, quienes expondrán las líneas de acción del líder Leopoldo López en esta materia, para lograr el desarrollo de Venezuela.

 

Castro, junto al Equipo Regional de Activistas de VP, extendió la invitación a todos los merideños y a todas aquellas personas quienes creen que es posible lograr un nuevo modelo económico en el país, basado en la propuesta de apalancamiento de los recursos naturales como lo es el petróleo. (Prensa VP-Mérida)

 

 

lunes, 5 de marzo de 2018

Más de 40 hectáreas de pinos han sido consumidas por el fuego en el sector Los Pinos de La Calera y El Mirador en Mérida






Los organismos de prevención continuaban este lunes sofocando el incendio en la plantación de pinos que se desató pasadas las 2 p. m. del domingo en el Mirador, sector La Calera, de Mérida, y que ya ha consumido cerca de 40 hectáreas.


Informó la comandante del Cuerpo de Bomberos, mayor Alvis Aldana:Hasta ahora hemos contado con el equipo para dar respuesta y el talento humano, pero no contamos con unidades cisternas y extintores universales para el recurso hídrico que agilizaría la extinción“, 


 


En la vía hacia Jají, se instaló un comando de  operaciones con diversos organismos, entre estos Guardia Nacional (GN), Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, grupos voluntarios, Aguas de Mérida y el apoyo de otros entes gubernamentales con el propósito de extinguir las llamas.

 

Treinta y cinco funcionarios del cuerpo de bomberos, 12 de PC Mérida, además de 50 efectivos militares y 18 hombres de grupos voluntarios de diferentes municipios se encuentran en el sitio sofocando las llamas. “Unidades en el sitio tenemos; una Oruga, los grupos SAR-26 y Fuerza de Tarea, B-091, R-02, R-11, Linces: 03 UND, asimismo, unidades ballenas  de CP1/2 de la GN“, puntualizó Aldana.
 

Las coordinaciones de apoyo de unidad cisterna están a cargo de la estatal Tromerca con un funcionario, según la Cmdte de los  Bomberos. Aguas de Mérida continúa las labores de combate en este momento.

 

Trabajadores del Poder Judicial Merideños rompieron su voz de silencio y protestaron para exigir un salario justo


 
 

*** La DEM y TSJ desde hace años están morosos  en materia socioeconómica y en material salarial con sus trabajadores ***


Nelson Dugarte


Este lunes 05 en horas de la mañana a los trabajadores del Poder Judicial del Circuito Judicial Penal en Mérida como en el Vigía y Palacio de Justicia  tanto el personal Administrativo, jubilados, y pensionados, incapacitados activo y jubilado decidieron romper el silencio y alzaron su voz pacifica de protesta para exigir mejoras salariales y el pago de las deudas que tiene la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) regional con ellos, ya que este  reclamo lo han hecho  reiteradamente y nada de ninguna respuesta

 
 
 

Asi lo dio a conocer el trabajador jubilado del poder judicial merideño Pablo Guerrero dijo: “Esta protesta es a raíz que desde hace años reiteradamente hemos hecho este reclamo en materia socioeconómica y en material salarial  en el caso de nosotros los jubilados solicitamos la homologación salarial para se mejoren nuestros ingresos como es posible que algunos  ganen 100mil bolívares quincenales nada que ver con el salario mínimo –además – hay deuda  de los activos del 2009, como deudas del  45% 2017, como del  40% aumento Presidencial a inicio del  2018 y se le suma ahora el 58% de otro aumento presidencial, como la  cobertura del seguro FASDEM  y  otras deudas”, hasta el momento no dan respuesta de nada, apuntó.
 
 

Finalmente Guerrero expresó: “La lucha es para que allá un mejor reconocimiento a la labor que se desempeña hoy los activos del poder judicial como los jubilados que lo dieron todos en sus momentos de activos, de tanta importancia la mayoría de los trabajadores activos del poder judicial de todo el país son profesionales del derecho y están muy mal pagados, su trabajo intelectual y capacidades son pocas reconocidas durante su desempeño, ya que  esta  protesta que estamos haciendo para hagan las correcciones correspondientes, sino se mantendrán con sus acciones gremiales y paralizando sus labores”, aseguró.