sábado, 20 de enero de 2018

Mérida deber ser declarada en emergencia ambiental y sanitaria por la basura


 

 

*** Someter a discusión pública el proyecto “Mérida Ciudad Limpia”, que trata del manejo integral y sostenible de los residuos y desechos generados en el área metropolitana***

 

Hay que declarar al municipio Libertador del estado Mérida en emergencia ambiental y sanitaria por el inadecuado manejo de los residuos y desechos sólidos municipales, que trae consigo graves peligros de contaminación ambiental, latentes riesgos para la salud pública y serios problemas de vida local; asi lo dio a conocer Ingeniero Forestal-ULA  Carlos Unshelm Báez, destacó  por lo que se debe convocar de inmediato,-urgentemente-, un equipo interinstitucional, multidisciplinario y transdisciplinario,-asesor del Alcalde de la ciudad de Mérida-, para que definan un plan de contingencia de limpieza urbana y recolección domiciliaria, a la par de establecer los lineamientos técnicos de un contrato de concesión que permita hacer un llamado contiguo  a un proceso de licitación pública para la prestación de los servicios públicos municipales de aseo urbano y recolección domiciliaria.

 

“Así como,  formular las directrices del plan municipal de gestión integral de los residuos y desechos sólidos, contentivo de un programa municipal de educación y formación ambiental,  a la par del diseño de un proyecto de marketing ecológico (eco-ciclo), que permita la participación activa de las comunidades, escuelas, universidades, empresas privadas, microempresas, organizaciones ambientales, cooperativas y ciudadanos en el manejo integral y sostenible de los residuos y desechos sólidos, en lo concerniente a la cultura de las erres: reducir-reutilizar-reciclar, y en el trazado de una ruta de recolección selectiva”, afirmó..

 

“Por igual, -esta comisión técnica-, debe proponer un proyecto de cierre progresivo y saneamiento ambiental y sanitario del lugar actual de disposición final de residuos y desechos sólidos ubicado el sector “Lomas del Calvario” del municipio Sucre del estado Mérida y un estudio de selección del sitio para la disposición final ecológicamente racional y manejo de los desechos sólidos generados en el eje metropolitano de Mérida del estado Mérida; y evaluar un plan de acción especial para el manejo de los residuos y desechos peligrosos, haciendo énfasis en los que se generan en los establecimientos de salud, zona industrial, centros comerciales, sector hotelero, entre otros”, apuntó el Investigador Ambiental Jubilado de nuestra ilustre Universidad de Los Andes

 

Finalmente Unshelm Báez, indicó que se debe someter a discusión pública el proyecto “Mérida Ciudad Limpia”, que trata del manejo integral y sostenible de los residuos y desechos generados en el área metropolitana de Mérida del estado Mérida, que forma parte del “Proyecto Mérida Sostenible, una ciudad para la gente”, de la Academia de Mérida-Universidad de Los Andes, Coordinado por el fallecido Profesor William Lobo Quintero.

Presentaron a los medios de comunicación candidatas a la 49 Feria Internacional del Sol



 

En un colorido, alegre y austero evento, la noche de este viernes 19 de enero en el Hotel La Terraza, las candidatas oficiales a la 49 Feria Internacional del Sol fueron presentadas ante los medios de comunicación social, 12 jóvenes que optarán por el cetro de la Reina del Sol a realizarse el próximo 27 de enero.
 
 

Enmayer Gil, Yuli González, Paula Soto, Lexy Quintero, María García, Adriana Pucci, Valerie Gabriela, Crisbel Montilva, Venus Margot Rangel, Jennifer Baldin, Anny Solimar Vera y Nathalia Sosa, fueron las señoritas que se impusieron y que engalanaron la noche con un hermoso opening que impactó y deslumbró la fría noche merideña.
 
 

El jurado fue presentado y estará compuesto, para la Elección y Coronación de la Reina, por 21 destacados profesionales de las ciencias de la salud, la moda, la belleza, el entretenimiento, el comercio y el empresariado local, quienes tuvieron un nuevo acercamiento con las aspirantes, de un grupo heterogéneo y lleno de belleza, dignas representantes del gentilicio merideño.
 
 

El presidente de FERISOL, David José Lanz, recordó el deseo del Alcalde Alcides Monsalve, de convertir esta oportunidad ferial en espacios para el crecimiento de la economía local, tomando a la belleza merideña como punta de lanza para que las personas se animen, no sólo a visitar la “Ciudad de los Caballeros”, sino que, los locales tengan oportunidad de invertir y generar ganancias para fortalecer la economía deprimida de la ciudad andina.
 
 

Las candidatas oficiales, hicieron gala de su talento artístico e histriónico, y de la demostración de una belleza con propósito a los fines de coadyuvar con los problemas que a diario aquejan a la sociedad.



Cada una relató a nivel audiovisual su intensa agenda como candidatas y en su preparación física y de pasarela, con el fin de optar a convertirse en dignas representantes de la belleza local y  buscando la corona como la 49 Novia del Sol, en una Feria que tendrá como objetivo renovar las oportunidades de crecimiento económico de los merideños.

 

Caries y oclusiones dentales son las principales morbilidades en salud bucal de los merideños





La coordinadora de salud bucal de Corposalud, Irlanda Márquez, informó que adelanta evaluaciones y supervisiones de los subprogramas del área de salud bucal emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) donde se hicieron los informes de los recursos que se necesitan tales como recursos humanos, insumos, equipos, etc. con una programación que se pasó al nivel central.

 

Márquez indicó que llamarán a concurso a odontólogos ya que existen muchos servicios desprovistos de este personal, en tanto algunos se han jubilado y otros han renunciado, con un déficit de 60 odontólogos en el estado.

 

En cuanto al personal técnico indicó que se les dictarán cursos de capacitación para que puedan responder ante una falla de los equipos en cada uno de los distritos sanitarios y de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), a través de un enlace con la Universidad de Los Andes (ULA), a los fines de capacitar al personal técnico y al profesional odontológico para mejorar el servicio.

 

Márquez anunció que se tiene programado un operativo para Carnaval en la comunidad de San José del Sur, municipio Sucre, del estado Mérida, en alianza también con el Programa de Extensión en Salud de la Universidad de Los Andes. Dicha comunidad tiene tiempo desasistida por lo que el servicio se prestará entre el 9 y el 11 de febrero de 2018.

 

En cuanto a las consultas de odontología informó que los usuarios deben acudir a los servicios que están operativos en la red ambulatoria de los distritos sanitarios y las ASIC, donde  cada odontólogo atiende a 12 pacientes diarios, quienes dan el servicio adecuado a la necesidad que presente el usuario, y si hay que referirlo, se hace la misma a los especialistas para que reciban el tratamiento adecuado.

 

Explicó que el alto índice de morbilidad que existe en dicha especialidad son las caries junto a las   malas oclusiones dentales (relaciones de contacto de los dientes en función y para función), y por ello se atienden los niños en edad escolar, con quienes se han hecho los diagnósticos a través del programa la salud va a la escuela, y se les hacen las referencias a los centros asistenciales más cercanos al domicilio, resolviéndoles en parte su problema en cuanto a las salidas curativas.

 

Explicó que con los niños, niñas y adolescentes escolares  también se les instruye en la parte preventiva y a los docentes se les sensibiliza en la materia para que sea capaz de dar un primer auxilio ante cualquier enfermedad, y luego el odontólogo proceda a la parte curativa y al seguimiento respectivo.

jueves, 18 de enero de 2018

Comisión del Poder Popular y Pueblos Originarios del Clebm busca ser una bisagra con el pueblo organizado


Hoy jueves 18 enero quedó totalmente instalada

 
 
 
 
 
 
*** Uno de los objetivos primordiales es la consolidación de los bancos comunales para continuar el fortalecimiento de la economía  popular ***

Nelson Dugarte


En la mañana de este jueves como estaba previsto en rueda de prensa desde el salón Fabricio Ojeda del CLEBM quedó formalmente instalada este 18 de enero la Comisión Permanente del Poder Popular y Pueblos Originarios conformada por el legislador  José Manuel Avendaño (presidente), la legisladora María Alejandra Castillo  (vicepresidenta) y el legislador Jorge Carvajal Calleja (miembro).
 
 

En  ese sentido el presidente de dicha comisión permanente legislador José Manuel Avendaño dijo que dicha Comisión busca ser una bisagra entre el pueblo organizado, organizaciones de bases, consejos comunales, consejos populares de estudiantes y de trabajadores, comunas y las instancias formales del parlamento merideño, aseguró.
 


“Vamos a desarrollar una agenda enmarcada en la propuesta del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros para este año 2018, en cuanto a la conformación de las tres mil comunas: el Plan 3000. En el caso de Mérida, como se sabe, tenemos más de 100 comunas constituidas y otras en proceso de conformación, así como una gran ciudad comunal. No obstante, deseamos potenciar las existentes y apoyar la creación de muchas más que se sumaran al Plan 3000 - como del mismo modo - reiteró su apoyo a las comunas productivas de la entidad, sobre las cuales destacó su vocación productiva seguir contrarrestando los efectos de la guerra económica que se ha desatado contra el pueblo de Venezuela”, manifestó.
 


Concluyó Avendaño  expresando que continuarán estableciendo y afianzando los lazos que ya el CLEBM tiene con las organizaciones de pueblos originarios que hacen vida en el municipio Sucre, en aras de rescatar y difundir - a escala nacional y regional - tanto los valores como el bagaje cultural existente en la
entidad, afirmó.

Ministro de Vivienda y Alcalde Bolivariano de Alberto Adriani entregaron 40 apartamentos


En la Parroquia Pulido Méndez

 
 
 

 

Alcaldía Alberto Adriani/ Ana Hernández

 

Un total 40 apartamentos ubicados en el sector Caño Seco II de la parroquia Pulido Méndez de la cuidad de El Vigía, construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela, fueron entregados este jueves por el ministro de Vivienda Ildemaro Villarroel, el alcalde Bolivariano del municipio Alberto Adriani, Mezin Abou Assi y el protector del Estado Mérida Jehyson Guzmán, en la entrega  también estuvieron presentes los alcaldes, Raúl Darío Martinez del municipio Zea y  Ramón “Pipa” Rodríguez municipio Andes Bello.

 

El ministro de Vivienda, Ildemaro Villarroel resaltó que esta entrega demuestra la eficiencia de las políticas del gobierno nacional, por lo que continuaran trabajando para lograr la meta de viviendas planificadas  para todo el país.

 

El ministro Villarroel, informó que “En el municipio Alberto Adriani, están en ejecución 7 mil 355 viviendas, mientras que en todo el estado Mérida serán  construidas 30 mil 57, rumbo a la meta de los 2 millones de viviendas construidas en todo el país para este año 2018”.  

 

Así mismo Villarroel, anunció que el gobierno nacional ordenó que los recursos en materia habitacional deben ser direccionados sin retraso a  los proyectos en ejecución que deben ser culminados, tal es el caso de las viviendas unifamiliares.   

 

Por su parte el alcalde bolivariano del municipio Alberto Adriani, Mezin Abou Assi, indicó que este es el trabajo impulsador que realizará en el marco de la gestión “Vigía Potencia”, expresó además su satisfacción de entregar este importante número de viviendas a las familias adrianistas.

 

En este sentido el burgomaestre local, agradeció al presidente Nicolás Maduro, por siempre dignificar a las familias venezolanas, al igual que reconoció el trabajo del ministro de Vivienda Ildemaro Villarroel, por cumplir con la misión de un país de viviendas dignas.

Director del IAPEM sostuvo encuentro con gremio de mototaxistas


Con el fin de proponer estrategias de seguridad

 


 

***El General Chacón con estos encuentros busca involucrar a los gremios, para que participen en la construcción de planes de  seguridad de la ciudadanía.

 

Prensa/IAPEM

 

En el marco de la intervención por parte del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), al Instituto Autónomo de la Policía del Estado Mérida (Iapem), El General de Brigada Ender Ricardo Chacón Ramírez, Director del cuerpo policial, sostuvo encuentro con representantes del gremio de mototaxistas del estado Mérida, con el fin de establecer políticas de seguridad donde se propusieron estrategias conjuntas de seguridad.
 
 La reunión se llevó a cabo en el salón Simón Bolívar del Comando General de Glorias Patrias, donde el director del Iapem, intercambio ideas y escucho propuestas de los representantes de las 14 organizaciones de moto taxistas existentes en la entidad andina.
 
En tal sentido el director del cuerpo policial, Explicó que ha convocado este encuentro para escuchar a este gremio y lo que pueden aportar en la seguridad de la población.
 
 “Estamos desde la Policía del estado Mérida llevando estas reuniones con todos los entes; ya nos reunimos con el gremio de taxistas y estamos trabajando con ellos. Hoy los convoqué a ustedes, porque forman parte importante de la seguridad y estamos empeñados en bajar los índices delictivos en  el estado”, refirió el director del ente policial.
 
Asimismo, señaló que las personas que han tomado esta tarea como trabajo están constantemente en la calle; conocen la realidad que se vive y pueden aportar información valiosa para atacar la delincuencia.
 
Por su parte Abel Contreras, coordinador de las Fuerzas motorizadas del estado Mérida, agradeció el gesto del General Chacón, en tomarlos en cuenta para discutir sobre los planes de seguridad que se están llevando en el estado, “es algo que a nosotros nos compete como seguridad ciudadana y debemos colaborar con las fuerzas públicas para atacar la delincuencia”.
 
 
Añadió, que el Comandante del cuerpo policial, los atendió con toda la plana mayor del organismo y concluyeron en continuar las reuniones en mesas de trabajo donde expondrán las propuestas que desde este sector pueden presentar para combatir la inseguridad.

Artículo de Opinión: Cuando una mujer cambia la historia: Juana Ramírez “La Avanzadora”


EVA YA NO ES COSTILLA

 


 
 
 
 
 

Por: Niloha Ivanis Delgado Tovar.
 

Las mujeres revolucionarias venezolanas nos enorgullecemos de celebrar por todo el país el aniversario del nacimiento de Juana Ramírez reconocida como “La Avanzadora”.  Gracias a su valentía y arrojo se convirtió en heroína de la guerra de independencia y llegó a ser lídereza en las unidades militares del ejército patriota.

Fue una mujer que rompió paradigmas y supero obstáculos que parecían infranqueables debido a su origen, en una época en la que el rol protagónico era vedado para ella.
 

Juana nació el 12 de Enero de 1790 en el poblado de Chaguaramal, Estado Monagas, hija de Guadalupe, una esclava africana y de un terrateniente. Fue liberada y criada bajo la tutela de doña Teresa Ramírez de Valderrama, quien la protegió, la educó y le dio su apellido, lo que marco el destino de una joven que haría la diferencia.
 

Al crecer ella supo mirar con atención a su alrededor y se desconcertaba con la opresión de los  esclavos. Descubrió quién era el opresor y lo que hacían los amos españoles y criollos para explotar a la servidumbre.
 

Juana entendió que para vencer la tiranía debía estudiar el funcionamiento de las armas y conocer las estrategias de lucha. Su devoción a la causa independentista, su deseo de libertad la hicieron protagonista en la defensa de Maturín cuando la ciudad fue atacada por el ejército de Domingo Monteverde el 25 de mayo de 1813. Un grupo de mujeres bajo su mando atacaron ferozmente al enemigo español hasta hacerlo rendir.
 

«La Avanzadora» falleció a los 66 años de edad en 1856. Y aún después de su muerte siguió rompiendo paradigmas. La historia oficial, que conocíamos hasta hace poco tiempo, machista y recalcitrante, quiso enterrar con el cuerpo de Juana su heroísmo. Era mal visto que una mujer negra se levantara en armas; pésimo ejemplo para las futuras generaciones de mujeres sumisas. Contra todo pronóstico la memoria de Juana Ramírez perduró y la Revolución Bolivariana la liberó del oscurantismo para darle el sitio que le corresponde, llevándola donde reposan los héroes y heroínas de la Patria: al Panteón Nacional.
 

Juana nos demostró que la vida aparentemente simple de una mujer puede transformarse en ejemplo enriquecedor -y sin proponérselo- llegar a ser grande, a perdurar en la memoria colectiva de esa historia que nos pertenece. VENCEREMOS!

twitter: @yanoescostilla

 

facebook.com/evayanoescostilla

Hoy en Mérida Melina Vázquez Vicepresidenta Nacional-Copei juramentará a la actual directiva regional como legitima


 
 
 
 

Nelson Dugarte

En la tarde de este jueves se reunió la comisión Ad Hoc Nacional de Copei donde decidió de enviar la ratificación de sus  autoridades nacionales y regionales ante el CNE, como  movilizarse su directiva nacional  de gira organizativa de trabajo  a las 23 regiones del país para ratificar y juramentar sus directivas actuales y ejecutar orientaciones de su plan de trabajo organizativo.



Asi lo dio a conocer por vía telefónica la Vicepresidenta Nacional de esta Comisión Ad Hoc de Copei Melina Vázquez dijo este viernes 19 de enero estaré en la ciudad  de Mérida cumpliendo lineamiento políticos nacionales el primer hacer entrega del documento de ratificación de la actual directiva regional encabezada por mi amigo y compañero Arquimides Fajardo como presidente, Jorge Carvajal  como Secretario General y a los demás miembros que conforman esta directiva, cualquier otra cosa como una supuesta directiva nueva eso es falso, ya que la directiva nacional aprobó ratificar a esta directiva actual, porque está comprometida con Mérida y cambio que el país requiere, apuntó.
 
 

Finalmente Vázquez señalo  en un segundo lineamiento  a cumplir,  es que voy a hacer la oradora de orden en un pleno con la mujeres socialcristianas merideñas en la sede regional de nuestro partido a las 10am en actividad programada en el 72 aniversario, donde aprovecho de invitar a todas la mujeres merideñas socialcristianas o no, a que nos acompañe a este gran encuentro de la mujer merideña, porque las mujeres  somos parte del cambio y de la  libertad democrática que está reclamando este país, puntualizó.

miércoles, 17 de enero de 2018

Línea “Los Andes” estamos sintiendo el estacazo económico para su operatividad y el gobierno no da solución


Señalo Carlos  Rivas 





 
*** De 104 unidades  disponible solo quedan operativas 56 unidades y cada dia disminuyen la mismas por falta de insumos lubricantes repuestos cauchos ***


Nelson Dugarte
 

El transporte  extraurbano  viene siendo afectado muy duramente por la situación económica y la falta de insumos y repuestos que se padece a lo largo y ancho del país,  y a esto no se escapa la “Línea  Los Andes”  de la ciudad de El Vigía que cúbrela ruta Mérida - Vigía – Santa Barbará- Caja Seca- Barquisimeto –Valencia, no tiene como solventar la situación de 104 unidades que tenían a la disposición  solamente en este momento tiene 56  operativas.
 

Asi lo denuncio su presidente Carlos Rivas  dejando  claro que hoy en dia tienen unidades parada por solamente que no se consiguen pailas de aceite para efectuarle cambio, ya que estos vehículos si no se le cambia el aceite a su debido tiempo  pierde vida su motor, y  hoy en dia reparar un motor de estas unidades cuesta mucho dinero, como otras unidades no tiene cauchos,   unas series de situaciones que ha hecho que el transporte se esté orillando y paralizando, acotó.
 

Servicio en la zona panamericana a media máquina por la inseguridad
 

“Asimismo manifestó, que la inseguridad se apodero en la zona panamericana cuando estamos cubriendo la ruta de Caja Seca, Barquisimeto, Valencia  nos hemos encontrados con manifestaciones en los últimos días con trancas en sitios como Guachizón, Caño Zancudo, Tucaní, Arapuey  en estos sectores trancan por la deficiencias de sus servicios públicos y otras situaciones eso a perjudicado la operatividad en un 100% del servicio  debido el  riesgo que eso origina con una unidad de transporte estamos a media máquina y algunas trabajan a riesgo para no dejar sin servicio de transporte  esta zona merideña”, apuntó.


Ajuste de tarifa solamente de 10mil bolívares más
 

“Reveló que van a la  realidad con un pequeño ajuste en la tarifas para medio trabajar con la unidades que les quedan operativas, para que no se terminen de retirar del transporte por ejemplo en otra ciudad del país la ruta como la de Mérida – El Vigía que tiene un recorrido más de 85 km que es nuestra ruta fuerte esta por el orden de los 60 mil, bueno nosotros  le vamos aumentar a esta ruta 10mil Bs entonces quedaría en 30mil, “aseveró.
 

Cumplimos con los estudiantes, pero Fontur no cumple con  nosotros
 

Finalmente Rivas dijo. “Nosotros con respecto al pasaje estudiantil  seguimos  movilizando en nuestras unidades a los estudiantes cobrándoles el medio pasaje, no hemos recibido ningún pago de FONTUR eso lo quiero dejar muy claro a nos han cancelado desde que eliminaron la tarjeta, ya que nos quiere pagar con el precio del pasaje urbano que  es solamente 40bs por estudiante y el único pago de Fontur que nos llegado a la nomina de también de 40Bs”, puntualizó.

 

Revolucionarias Merideñas dieron su aporte al segundo Plan de la Patria


 
 


Prensa Clebm

La vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Mujer “Juana La Avanzadora” en Mérida y presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), politóloga Niloha Delgado, encabezó las mesas de trabajo en donde se realizó la discusión y se dieron aportes al Plan de la Patria  2019-2025, sector mujer.

“Estamos trabajando en función de las discusiones territoriales y sectoriales planteadas por el Presidente Nicolás Maduro con el segundo Plan de la Patria”, dijo la legisladora Niloha Delgado sobre el objetivo de dicha actividad efectuada en el salón “Fabricio Ojeda” del CLEBM y que congregó a un significativo grupo de mujeres pertenecientes a distintos movimientos sociales que hacen vida en él a la revolucionaria de la entidad.

Agregó que durante la jornada se efectuaron tres mesas de trabajo: 1) Propuestas sector mujer para el Plan de la Patria, 2) Aportes al capítulo mujer de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 3) Elaboración del Plan para el sector mujer a desarrollarse durante el primer trimestre 2018 en Mérida. En este punto, la legisladora Delgado destacó que en cada una de las mesas de trabajo, las asistentes tuvieron la oportunidad de disertar y entregar sus propuestas.

“Las mujeres, sin duda alguna, salimos de la oscuridad con la llegada de la revolución bolivariana a nuestro país de la mano del Comandante Hugo Chávez y el Presidente Nicolás Maduro, también nos ha dado una participación bien importante”, aseveró la politóloga Niloha Delgado, reiterando el apoyo irrestricto a todos aquellos programas, planes y proyectos que dan la mano a la mujer, sobre todo al tomar en cuenta logran responsabilidad que ellas tienen en cuanto al hogar y los hijos.


Igualmente, subrayó que continuarán trabajando en defensa de los derechos de la mujer y seguirán luchando en función de lograr una vida libre de violencia de las mujeres y la paridad en todos los espacios.


“Aquí estamos las mujeres merideñas ratificando nuestro compromiso con la revolución bolivariana y con los movimientos feministas de mujeres feministas de mujeres en el país, orientados por la `Leona de Chávez´, por María León, y dando nuestros aportes, los cuales sabemos que serán tomados en cuenta”, dijo al concluir.

Humberto Atencio: Pte Maduro aprobó adelantar discusión de la Convención Colectiva del Magisterio 2018-2020


 
 
 

Nelson Dugarte
 
 

Fetraenseñanza  como ente gremial pionera en lucha magisterial nacional junto a otro ente gremiales gracias al planteamiento  ADDEDUM Laboral sindical ante MPPE  y la presidencia de la Republica haciendo justicia social  el Presidente de la Republica Nicolás Maduro en su alocución de este miércoles en horas de la tarde autorizo adelantó de la discusión del Convención Colectiva Unitaria de trabajo  2018 – 2020.
 
 
Asi  los señalo el Secretario General de Sintraenseñanza filial Fetraenseñanza en Mérida Licdo. Humberto Atencio dijo que el ADDEDUM Laboral sindical significa modificación de algunas clausulas de beneficio sociales para los  docentes  dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación e incidente a los docentes estadales y municipales  como es el ajuste a 500mil bolívares el Bono de Semana Mayor  y de la Dia de las Madres – asimismo -  también aprobó  el pago de la incidencia del 17%  con incidencia salarial desde octubre del 2016, concluyó.

Alcaldía Alberto Adriani inspecciona presuntas invasiones a lo largo de la troncal 001


Por denuncia de la ciudadanía

 


 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani / Zulgey Salamanca

 

La Alcaldía Bolivariana del municipio Alberto Adriani realizó una minuciosa inspección en la troncal 001 a los fines de elaborar un informe sobre las condiciones reales de los espacios físicos a lo largo y ancho de la altura y parte trasera de la zona industrial vía que conduce hacia San Cristóbal, al igual que en los predios del  terminal de pasajeros y nuevo hospital tipo IV.

 

Las declaraciones fueron emitidas por el abogado José Luis Suarez, miembro de asesoría legal del despacho del Alcalde Mezin Abou Assi y quien señalo que todo el trabajo viene siendo detallado bajo instrucciones del alcalde.

 

 El asesor legal aseguró que como gobierno tienen el deber de realizar y entregar un evaluó o informe técnico inmediato sobre esta primera visita que deberán respaldar y poder sustentar con información documentada que reposa o ignora las diferentes dependencias de la alcaldía y de esta manera obtener un resultado real de la situación, que viene afectando al municipio y algunas comunidades.

 

Manifestó que mediante esta inspección determinaran cuales son los locales y construcciones que puedan estar afectando la urbanidad y a las personas que estén involucradas en dicha situación, pues la finalidad es que se debe reordenar el municipio para avanzar en la exigencia que requiere la gestión que se busca para El Vigía Potencia.

En el Pasaje Montoya el Río Albarregas puede ocasionar una tragedia




En el pasaje Montoya en la avenida 2 Lora hay una situación con un conjunto de viviendas ubicadas a la orilla del Río Albarregas, río que se viene comiendo progresivamente una gran parte de la vía de acceso y el mismo lugar donde están construidas estas viviendas, lo que ocasiona que se mantenga con barro el sector y progresivamente afecte la salud de sus habitantes.

 
 

La vecina Coromoto Sosa informó que se presenta un problema con el frente de las casas porque tumbaron el cemento que había en la vía, quedando la carretera en pura tierra, ya que es un proyecto inconcluso de la Junta Comunal, por ello pide que terminen de arreglar la escalera que fue removida, ya que el proyecto quedó a medias porque se terminaron los recursos y dejaron la obra inconclusa.
 


Sosa indicó que se logró que trajeran la máquina y limpiaran hasta el lugar donde funciona una dependencia de la Policía, y después de eso ningún organismo ha atendido la situación que vive dicha comunidad.

 

El llamado es a la Gobernación, Alcaldía, Impradem y Cuerpos de Seguridad del Estado, a que hagan una inspección del lugar y a tiempo eviten una tragedia