martes, 17 de mayo de 2016

Por segundo dia trabajadores universitarios tomaron las calles de la ciudad


Su lucha se mantendrá hasta ser escuchados

 

*** Lo que percibimos los universitarios no nos alcanza ni siquiera para cubrir nuestras necesidades básicas***
Este martes por segundo dia consecutivo volvieron a salir  a la calle de manera pacífica la Intergremial Universitaria (Apula, Aeula, Siprula, Soula) junto a sus  Trabajadores exigiendo su derecho con pancartas improvisadas y consignas que se le cancele su salario a tiempo como le corresponde, continua  también su lucha a brazo partido  por un presupuesto justo para la Universidad de Los Andes.
Las concentraciones  se repitieron en los mismos puntos pero con más fuerza que el primer dia,  hicieron sentir su mensaje como fue por la av. 3 frente al Rectorado, en Camiula Av. Urdaneta, Facultad de Medicina Av. Don Tulio, Faces La Liria Av. Las Américas, Facultad de Farmacia, Bioanálisis,  Ing y mantenimiento Av. Humberto Tejera, Ciclo Básico sector La Milagrosa, La Hechicera Av. Alberto Carnevali, las extensiones de Tovar y El Vigía  como los núcleos de Táchira y Trujillo.
Samanta Ramírez agremiada del Siprula, dijo  estamos tomando las calles para exigir  un salario justo, esta es la fecha nuestro sueldo no ha sido cancelando, seguiremos en la calle hasta que el gobierno nacional no nos dé una respuesta   una respuesta contundente de lo que estamos exigiendo, apuntó.
Asimismo Ramírez,  ha determinado este segundo dia  de protesta exitoso, lo importante se han sumados mas trabajadores porque  ha producido un despertar en ellos, pero no solo en ellos sino en el pueblo de Mérida se está sumando también a esta lucha, por eso continuaremos en paro y mas calle, concluyó.

Oposición está detrás de los hechos violentos en Timotes


Aseveraron los  legisladores de la bancada de la Patria en el CLEBM

 
Un amplio debate sobre los hechos de violencia presentados recientemente en la ciudad de Mérida, especialmente en el Municipio Miranda, se escenificó en el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), durante la sesión ordinaria, donde los legisladores de la bancada de la Patria presentaron imágenes, narraron los sucesos y responsabilizaron por los hechos vandálicos a dirigentes de la oposición en la entidad.
Asi  lo declaró la legisladora Niloha Delgado presidenta del CLEBM al culminar la sesión: “Los miembros de la bancada de la Patria del Consejo Legislativo regional, rechazamos estas acciones de violencia que estamos seguros, forman parte de la agenda nacional e internacional, promovida por la derecha, porque saben que activaron un referendo de manera tardía, por lo cual no le van a poder cumplir a sus electores, una vez más, con la promesa de revocar al Presidente Nicolás Maduro”, dijo.
Asimismo la presidenta del CLEB-Mérida anunció que la Cámara Legislativa de la entidad decidió movilizarse en pleno a la población de Timotes este jueves 19 de mayo, para realizar una sesión abierta, con todos los habitantes de dicho Municipio, con la finalidad de dar apoyo a los trabajadores de PDVAL, así como para respaldar al alcalde, a los concejales y a los funcionarios de esa Alcaldía, quienes, según sus palabras, estuvieron sometidos a horas de angustia por los hechos vandálicos, concluyó.

MUD –Mérida se concentra hoy frente CNE a exigir revocatorio ya


 
 

La Mesa de la Unidad Democrática de Mérida en vista de que el CNE no hace un cronograma serio de acorde a la constitución y las leyes pertinente permanecerá en la calle de forma pacífica y democrática, ya que hay cuatro señoras en el CNE que no quieren que haya revocatorio ni ningún tipo de elecciones en Venezuela.
 
Asi los señalo Elías De León Coordinador Regional MUD dijo por tal motivo el dia hoy miércoles  volveremos a tomar las calles, vamos a exigirle a la señora Tibisay Lucena que haga su trabajo, estaremos haciendo una toma pacífica frente al  CNE-Mérida a partir de las 9:00am para hacer la presión necesaria para que dicho organismo se pronuncie en torno de realizar el Referendo Revocatorio y deje de poner trabas para hacer algo que es su trabajo, no le estamos rogando sino que cumpla con su trabajo como está establecido.

Corposalud entregó medicamentos para pacientes con VIH


 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida informo reconociendo que las fallas en los medicamentos de rescate (etravirina y danulavil), los cuales se usan en pacientes que se hacen resistentes a los medicamentos tradicionales que suministra regularmente el Ministerio del P.P. para la salud.
Indicó Gómez: "El resto de los medicamentos a  los 3 mil pacientes con VIH en el estado Mérida y los reactivos para realizar los exámenes, llegaron el 11 de mayo y ya fueron distribuidos al Iahula, pedido que dura 2 meses y ya se hizo la solicitud para que los medicamentos sigan llegando mensualmente".
Marcha de las batas blancas revolucionarias…
Finalmente aprovecho Denis Gomes para anunciar que para este miércoles se tiene previsto llevar a cabo una Gran Marcha de las Batas Blancas a la cual asistirán Médicos Integrales Comunitarios, Médicos Especialistas, Estudiantes MIC,  Enfermeras, trabajadores del sector salud, desde la sede Corposalud hasta la sede el primer centro hospitalario del estado  como es el IAHULA partir de la 9am.

Copei homenajeo a la madres de la Parroquia Osuna Rodriguez


 

Este fin de semana el Partido Social Cristiano Copei del municipio Libertador llevo un homenaje a la Madres de la Parroquia Osuna Rodríguez, junto con un  Operativo social efectuado en el sector el entable, donde cientos de mujeres tuvieron cortes de pelo, bailoterapia, regalos, donde también de disfrutaron de una serenata de  mariachis y muchas sorpresas.
Asi lo dio a conocer Henri González Sec. General de Copei en el municipio Libertador, dijo con esto le llevamos una mano amiga en estos momentos de crisis a este hermoso sector, aprovecho para agradecer a todas las madres por su apoyo y presencia en esta actividad, acotó.
Culminó González, señalando que  con las  palabras del Legislador Alexander Morales y de nuestro Líder Arquímedes Fajardo se dio culminado el evento.

lunes, 16 de mayo de 2016

Merideños sintieron "Tranconazo Universitario" por un presupuesto justo para la ULA


Por más de tres horas

 

*** Los trabajadores prevén realizar nuevas acciones de calle hasta ser escuchados***
En la media mañana de este lunes como estaba planificado de manera pacífica la Intergremial Universitaria (Apula, Aeula, Siprula, Soula) junto a sus   Trabajadores salieron protestar en las diversas calles de la ciudad  para exigir un aumento de salarios y un presupuesto para la ULA, más de catorce puntos de concentración cada uno de ellos como fue frente al Rectorado donde hicieron presencia los funcionarios de la GNB tras el rechazo de los manifestantes, estos se retiraron y cerraron el paso a la Gobernación del estado Mérida, en Camiula Av. Urdaneta, Facultad de Medicina Av. Don Tulio, Faces La Liria Av. Las Américas, Facultad de Farmacia Av. Humberto Tejera, Ciclo Básico sector La Milagrosa, La Hechicera, extensiones de Tovar y El Vigía  como los núcleos de Táchira y Trujillo.
 
En es sentido Abg. Dionis Dávila Secretario General de Siprula manifestó que más del 90% de los trabajadores se sumaron y salieron  a la calles en defensa de la dignidad universitaria, en defensa y en solicitud de un salario justo un salario digno u salario que verdaderamente llene las expectativas de nuestros agremiados, puntualizó.
 
 
 
 
De la misma manera, también diciéndole al gobierno nacional ya basta de  tanto atropello, ya basta de seguir llevándonos a la miseria, como lo ha hecho hasta ahora, no es justo que hace menos de un mes el gobierno decreto un aumento de la cesta ticket y hasta ahora nosotros los universitarios no la hemos recibido, y este martes tan poco tendremos el pago de nuestro salario de este mes, porque el ejecutivo nacional no se ha dignado a depositar lo que establece la ley y nos corresponde, no tenemos miedo estamos en la calle defendiendo nuestra universidad, nuestra institución, dijo al cierre Dávila.

La ONA realizó primer encuentro de comisionados municipales en Mérida


Despliegue informativo y preventivo
 

 

***Incentivar políticas preventivas que permiten el acercamiento en las comunidades para el fortalecimiento de los factores de protección dirigidos con especial atención a niños, niñas y adolescentes
La Oficina Nacional Antidrogas en el estado Mérida, sostuvo este lunes 16 de mayo el primer encuentro de Comisionados Municipales con el fin de incentivar las policitas preventivas en las comunidades para el fortalecimiento, de los factores de protección dirigidos con atención a niños, niñas y adolescentes
En la actividad estuvieron presentes 15 comisionados municipales de la entidad andina, jornada realizada en el Salón Libertador de La Gobernación del estado Mérida.
En este sentido El Coronel Oscar Aponte Landaeta Jefe del Gabinete de Seguridad y Paz en la región dijo, que por instrucciones del Gobernador Alexis Ramírez, se establecerán convenios con aquellas alcaldías que aún no cuentan con estos comisionados,  con el objetivo de construir un nuevo sistema de valores, orientados a consolidar una cultura de paz y convivencia en las y los ciudadanos siendo multiplicadores del mensaje.
Aponte Landaeta dijo, que reforzaran el trabajo de cada una de las áreas tanto educativas como a la población en general de enaltecer sobre los valores y su importancia, haciendo énfasis en el valor del amor, la solidaridad y la amistad, participando activamente en el plan Sembrando Valores para la Vida.
Asimismo destacó que la ONA continuará realizando los encuentro de saberes en materia de prevención integral sobre drogas en todas las instituciones del estado Mérida, con el fin de abordar la mayoría de las escuelas para reforzar los valores y los factores de protección, minimizar los factores de riesgos y que toda esa información se multiplique a través de los comisionados en cada municipio.
Destaco el Jefe de Seguridad y Paz en Mérida, que estos encuentros se realiza  dentro de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro a través de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela  dándole cumplimiento a su primer vértice referente a la prevención integral y convivencia solidaria. (Prensa/MPPRIJP/ONA/16.05.2016/Oscar Aponte/Martín Lara)

Apula llama a sus agremiados, a paro total de clases en la ULA


Este martes en todas las Facultades

 

La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes(Apula) asistieron a un derecho de palabra hoy lunes concedido por el CU para realizar un conjunto de planteamientos en torno a la crítica situación presupuestaria y salarial por la cual atraviesa  los universitarios asi los señalo en el momento de salir del derecho de palabra el Presidente de Apula Dr. Virgilio Castillo, dijo vivimos  momentos muy serios y críticos en la universidad puesto ni ya hay recursos para el pago del sueldo de este mes como Mayo.
Asimismo el Presidente de Apula reiteró: “Estamos haciendo acosado y asediado   por un gobierno que no cree en la universidad y que pretende seguir atornillando un modelo ruinoso que nos ha empobrecido a todos los venezolanos, es por eso que no vieron nuevamente en la calle  protestando, manifestando  y  exigiendo lo que nos corresponde por derecho como venezolanos, ya ni siquiera el salario alcanza para el pago de la comida de una semana”, precisó.
Concluyó Castillo siendo muy enfático “Profesores de la Universidad de Los Andes, hemos decidido no reincorporarnos a las actividades académicas desde hoy martes 17, hasta tanto el Gobierno nacional envíe los recursos para el pago de sueldos del mes de mayo de todos los trabajadores ulandinos comenzaremos un plan de movilización en todos los sectores de la ciudad que anunciaremos luego por la  las redes sociales”, apuntó.

Complejo de Piscinas Cinco Águilas Blancas accesible a la formación educativa


 En la UPTM

 
 
*** Por su amplitud y profundidad, permiten abordar de buena manera entre los estudiantes universitarios el inició y fortalecimiento en las técnicas de natación de supervivencia y permanencia en el agua
El Complejo de Piscinas Cinco Águilas Blancas desde sus inicios abrió sus puertas a otras instituciones merideñas de formación educativa y deportiva, entre ellas la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM), a propósito del adiestramiento en la carrera del Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres.
En este sentido, el profesor de la materia de supervivencia, William Sarmiento, señaló  que el adecuado acondicionamiento que presentan estas  instalaciones acuáticas, por su amplitud y profundidad, permiten abordar de buena manera entre los estudiantes universitarios el inició y fortalecimiento en las técnicas de natación de supervivencia y permanencia en el agua.
“Aquí deben aprender desde improvisar un salvavidas con la ropa, bien sea con el pantalón o la camisa, hacer un buen uso del chaleco de salvavidas, tener referencia en cuanto al tiempo, la temperatura y orientación en el agua, para así obtener la noción necesaria con relación a la capacidad de supervivencia que puedan tener las personas en estas áreas”, acotó Sarmiento. 
Agregó el instructor que este proceso pedagógico se realiza gracias a la receptividad de la gerencia del Complejo de Piscinas, que exonera a los alumnos una parte representativa en cuanto a la cuota de inscripción a objeto del uso. “Entendemos  que no es fácil el mantenimiento en dichos espacios y por ello nosotros colaboramos económicamente, así como ellos lo hacen con los muchachos de la Universidad”, reiteró. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

domingo, 15 de mayo de 2016

Ramón Lobo: Apoyamos el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica


Como mecanismo para la defensa de la  patria


 
***Amparado en los artículos 337, 338 y 339 de la CRBV y con el objetivo de defender al Pueblo de los ataques externos y de la guerra económica, el Presidente Maduro ejerció  su facultad constitucional, la cual apoyamos irrestrictamente***
Esta apreciación corresponde al Diputado Ramón Lobo quien agregó: “El Presidente asumiendo la defensa, estabilidad, integridad y soberanía de la patria y el derecho de los venezolanos a vivir en paz, ante el  ataque de la oligarquía  nacional e internacional, toma las medidas que considere más pertinente, medidas que desde el  PSUV acompañamos”, acotó.
El Psuvista ratifica “El objetivo central de este decreto es proteger la seguridad de la nación ante las amenazas extranjeras y fortalecer la agenda económica como instrumento para combatir la guerra que enfrenta el país y que es promovida por factores de la derecha nacional e internacional”, aseguró.
Hay que estar atento ante el saboteo de la MUD…
Finalmente, el diputado del Bloque de La Patria invita a la militancia Chavista a estar atentos ante el saboteo e intenciones de guarimba impulsadas por la MUD, como por ejemplo, el vandalismo al sistema de distribución de alimentos y agresiones criminales promovidas en Timotes en contra del Pueblo y el Alcalde Concepción Rivera.

Consejo Federal decidió hacer elecciones para resolver crisis en Copei






El partido Socialcristiano Copei acordó realizar elecciones internas para superar “la intervención”. Así lo aseguró, el presidente de la organización en Miranda, Enrique Mendoza, quien presidió el Consejo Federal de la tolda verde que se celebró ayer con la presencia de 22 estados y sus autoridades regionales electas y estatutarias.
La información fue emitida vía telefónica por Arquímedes Farjado, presidente de la tolda verde en el estado Mérida quien indicó que “Copei ha tomado la decisión de realizar las elecciones internas a nivel nacional, en todos los estados, municipios y parroquias de país. Se ordenó llevar a cabo el proceso interno del partido. La única forma de salir de esa trampa que existe en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es elegir a las nuevas autoridades y dejaremos este triste episodio como parte del archivo histórico del partido”, sostuvo Fajardo citando a Mendoza.
 

Agricultores celebraron fiesta en honor a San Isidro Labrador


En el municipio Rangel

 
 
*** Cientos de carrozas adornadas con rubros agrícolas, tractores, yuntas de bueyes, ovejas, niños vestidos de campesinos, desfilaron por las calles de las distintas comunidades del municipio ***
Calzados con sus botas de caucho, sus herramientas de trabajo y acompañados por sus yuntas de bueyes, los agricultores celebraron este domingo la fiesta de su santo patrono San Isidro Labrador en las distintas parroquias del municipio Rangel.
Duglas Briceño, párroco de San Rafael de Mucuchíes, destacó que “esta fiesta es una de las de mayor repercusión en la zona del páramo por su amplia tradición agrícola, siendo San Isidro el santo de la iglesia católica directamente relacionado con las actividades propias de la tierra, y que dio testimonio de vida desde la agricultura junto a su esposa Santa María de la Cabeza, representando el importante trabajo que desempeña la mujer para complementar el trabajo diario de los agricultores”.
Los productores agrícolas de Mucuchíes, Mucurubá, San Rafael y Llano del Hato celebraron este 15 de mayo la festividad a San Isidro Labrador; en San Rafael de Mucuchíes la eucaristía se realizó en honor a su esposa, Santa María de la Cabeza.
Valoy Uzcátegui es organizador de la fiesta de San Isidro en Mucuchíes, comenta que esta es “una de las fiestas más grandiosas del municipio Rangel, dependemos de la agricultura y por eso hoy venimos a celebrar con mucho amor esta fiesta”.
“San Isidro es el patrón de nosotros los agricultores, es el que nos da los frutos para sustentar a nuestras familias y también a otros estados” señaló Arquímedes Balza, productor de papa y hortalizas.
Desde Misintá, José Vidal Suescun se trasladó hasta Mucuchíes acompañado por su yunta de bueyes para “agradecer la ayuda de Dios porque a través de él logramos sacar los frutos de la tierra, traemos nuestros bueyes porque son ellos nuestros principales aliados para poder obtener nuestros productos. La fe que tengo hacia Dios y hacia San Isidro hace que el día de hoy yo esté aquí”
Cientos de carrozas adornadas con rubros agrícolas, tractores, yuntas de bueyes, ovejas, niños vestidos de campesinos, desfilaron por las calles de las distintas comunidades del municipio, exhibiendo los frutos por los que durante todo un año, hombres, mujeres y niños trabajan para traer el alimento a sus hogares y de igual forma proveer a gran parte del mercado nacional de papa, zanahoria, ajo, y hortalizas, producidas en un municipio donde el frio se dispersa con el calor de sus gente laboriosa./Emmanuel Rivas (Prensa Alcaldía Rangel)   
 

Procuraduría del Estado da espaldarazo a sentencia del TSJ donde declara la inconstitucionalidad la Ley GMVV






*** A. N. incurrió en usurpación de funciones del Director de la Hacienda Pública Nacional -Presidente de la República- al condenar las deudas contraídas por los beneficiarios de esta política pública en menoscabo de los principios rectores de la seguridad social y de los deberes ciudadanos de solidaridad y contribución con las cargas públicas***
La Procuraduría General del estado Bolivariano de Mérida, respalda Sentencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 06 de mayo de 2016, en la que declara la inconstitucionalidad de Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros Programas Habitacionales del Sector Público, sancionada por la Asamblea Nacional.
Asi lo declaró el Procurador del Estado Juan Luis Suarez Rincón, “En razón a los principios constitucionales señalados en la sentencia y de acuerdo al contenido de la referida ley, la Sala hace referencia que al otorgar gratuitamente la propiedad de la vivienda adjudicadas por el Estado a los beneficiarios para que en el ejercicio de la propiedad plena puedan disponer de ellas, convirtiéndose en una mercancía que permita ingresar al mercado para ser comercializadas.
AN prendía privatizar con ley…
Asimismo dijo que esto implica, que se estarían privatizando los bienes inmuebles destinados a tal fin sin ninguna contraprestación, en beneficio del mercado inmobiliario y el sector financiero que lo sustenta, ya que por las propias necesidades económicas de las personas con menores ingresos y por no prever esta ley ningún mecanismo que las proteja, podrían ceder o hipotecar las propiedades que se les adjudica sin ninguna limitación, engrosando así la apetencia del mercado inmobiliario y del mercado secundario, resultando contrario al espíritu constitucional del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, siendo un deber solidario de todos contribuir con las cargas públicas, entre ellas, garantizar que progresivamente todas las familias accedan a una vivienda digna, detallo el Procurador.
La Revolución rescató el derecho a la Vivienda…
Finalmente Suarez Rincón expresó al respecto, este Órgano considera que la Revolución rescató el derecho a la vivienda, otorgando viviendas dignas a la Familia Venezolana, asegurando con ello, la mayor suma de seguridad social y felicidad, avanzando en las necesidades básicas del pueblo, a través del desarrollo y consolidación de las Misiones, entre ellas, la Gran Misión Vivienda Venezuela, la cual  protección a la familia, de acuerdo a lo enmarcado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Plan de la Patria, Ley de Régimen  de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Prensa PGEBM