En el municipio Rangel
*** Cientos de carrozas adornadas con rubros
agrícolas, tractores, yuntas de bueyes, ovejas, niños vestidos de campesinos,
desfilaron por las calles de las distintas comunidades del municipio ***
Calzados con sus botas de caucho, sus
herramientas de trabajo y acompañados por sus yuntas de bueyes, los
agricultores celebraron este domingo la fiesta de su santo patrono San Isidro
Labrador en las distintas parroquias del municipio Rangel.
Duglas Briceño, párroco de San Rafael de
Mucuchíes, destacó que “esta fiesta es una de las de mayor repercusión en la
zona del páramo por su amplia tradición agrícola, siendo San Isidro el santo de
la iglesia católica directamente relacionado con las actividades propias de la
tierra, y que dio testimonio de vida desde la agricultura junto a su esposa
Santa María de la Cabeza, representando el importante trabajo que desempeña la
mujer para complementar el trabajo diario de los agricultores”.
Los productores agrícolas de Mucuchíes,
Mucurubá, San Rafael y Llano del Hato celebraron este 15 de mayo la festividad
a San Isidro Labrador; en San Rafael de Mucuchíes la eucaristía se realizó en
honor a su esposa, Santa María de la Cabeza.
Valoy Uzcátegui es organizador de la fiesta de
San Isidro en Mucuchíes, comenta que esta es “una de las fiestas más grandiosas
del municipio Rangel, dependemos de la agricultura y por eso hoy venimos a
celebrar con mucho amor esta fiesta”.
“San Isidro es el patrón de nosotros los
agricultores, es el que nos da los frutos para sustentar a nuestras familias y
también a otros estados” señaló Arquímedes Balza, productor de papa y
hortalizas.
Desde Misintá, José Vidal Suescun se trasladó
hasta Mucuchíes acompañado por su yunta de bueyes para “agradecer la ayuda de
Dios porque a través de él logramos sacar los frutos de la tierra, traemos
nuestros bueyes porque son ellos nuestros principales aliados para poder
obtener nuestros productos. La fe que tengo hacia Dios y hacia San Isidro hace
que el día de hoy yo esté aquí”
Cientos de carrozas adornadas con rubros
agrícolas, tractores, yuntas de bueyes, ovejas, niños vestidos de campesinos,
desfilaron por las calles de las distintas comunidades del municipio,
exhibiendo los frutos por los que durante todo un año, hombres, mujeres y niños
trabajan para traer el alimento a sus hogares y de igual forma proveer a gran
parte del mercado nacional de papa, zanahoria, ajo, y hortalizas, producidas en
un municipio donde el frio se dispersa con el calor de sus gente laboriosa./Emmanuel
Rivas (Prensa Alcaldía Rangel)