martes, 11 de febrero de 2020

Estructura Política de Campo Elías se prepara para la defensa de la patria








    Con el fin de cumplir los lineamientos emanados del nivel central, Simón Figueroa, coordinador político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Campo Elías se viene reuniendo con toda la estructura política local, de acuerdo a lo informado en la reciente reunión efectuada en la jurisdicción.  


   “Hemos realizado una  asamblea con la estructura del partido con la finalidad de seguir organizándonos  para cumplir con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros,  que no es más sino incorporar a la militancia a las actividades realizadas  para fortalecer la revolución bolivariana”, destacó el coordinador político y alcalde de Campo Elías, Simón Figueroa.


   Informó Figueroa que a cada integrante de la estructura política se le entregó  el carnet como corresponde, se realizó el respectivo escaneo del carnet de la Patria y se evaluó el trabajo realizado a la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (Raas),  de tal manera que: “que la militancia con el acompañamiento del equipo político estadal que lo lidera el compañero Yehyson Guzmán, estamos avanzando para lograr los objetivos y nos estamos preparando para cualquier guerra, bien sea electoral o para la defensa de la patria”, puntualizó./C.N.P 10.817

AD-El Vigía exige respuestas y soluciones a la crisis eléctrica


Debido a los constantes apagones







Jorge Galvis Jr
Diario Frontera-Calor 935 Fm

Debido a los constantes cortes eléctricos que afectan a la ciudadanía vigíense, Jesús López, secretario general del partido Acción Democrática en el municipio Alberto Adriani, exigió respuestas y soluciones a los entes gubernamentales y responsables.

Aseguró el dirigente blanco municipal que no existe ningún Programa de Administración de Carga (PAC) en el estado Mérida, todo es una falsedad del protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán y el alcalde Mezin Abou Assi, quienes hace algunos meses se jactaban de la Termoeléctrica Don Luis Zambrano, la cual hoy está inservible.

"Los apagones están entre las 12 horas promedio de manera diaria, no sabemos sí ahora quitan la luz o la ponen, los vigíenses quienes sufrimos más esta crisis eléctrica, debida al tema climático,  esperamos respuestas", dijo López.

Preguntó López de quién será la culpa de la crisis, antes el Gobierno de Nicolás Maduro culpaba a las iguanas, luego a saboteadores, francotiradores, hasta que ocurrió el apagón general por cinco días en todo el territorio venezolano.

Al cierre acotó que mantendrá junto al pueblo vigíense, cansado de tantos engaños del supuesto Vigía Potencia, la contraloría social para de esta forma conseguir soluciones. 

Diputado Luis Loaiza: “No se debe seguir haciendo política sacando beneficios de la crisis”




Prensa LL.- Venezuela y especialmente Mérida enfrenta una severa crisis de los servicios fundamentales para el ciudadano, muy particularmente de los servicios de electricidad, agua potable, gas doméstico, transporte y salud.
Así lo manifestó el diputado por el estado Mérida, Luis Loaiza, Coordinador de la Fracción Parlamentaria de los diputados de oposición que desde el #5Enero eligieron una nueva junta directiva para la Asamblea Nacional, explicó, “La imposibilidad de acceder a estos servicios impide la superación de la crisis social y económica que afecta a los venezolanos y profundiza la brecha social que margina a los más necesitados, dijo.
Hay que hablar menos y hacer más para buscarle solución a los problemas…
“Desde la Asamblea Nacional, como institución legítima que expresa la voluntad soberana del pueblo, no sólo debemos señalar la existencia de los problemas sino colaborar en la resolución de los mismos y, precisamente por eso, debemos impulsar un gran acuerdo nacional, no para vivir de los problemas sino para atenderlos, integrando a todos los factores con capacidad de aliviar el sufrimiento de los venezolanos – además expresó - no se puede seguir haciendo política usufructuando o sacando beneficios de la crisis. Debemos enfrentar a quienes se aprovechan de la nobleza y del sufrimiento del pueblo, mientras llevan un ritmo de vida privilegiado sin hacer nada efectivo para cambiar las cosas”, advirtió.
Este es un gobierno nacional incapaz…
“Es preciso también que el Poder Ejecutivo Nacional atienda efectivamente la crisis de los servicios públicos del país y abra espacios a la iniciativa privada para atender esas necesidades que el Estado es incapaz de satisfacer, afirmó el también profesor universitario del estado Mérida, quien este fin de semana junto al presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra y un grupo de parlamentarios de todo el país, participó en una gira política en el estado Anzoátegui para conocer y buscar soluciones a los problemas del ciudadano”, subrayó.
Desde AN se esta trabajo para darle respuesta a estos problemas…

“Por nuestra parte, desde la Asamblea Nacional, estamos impulsando iniciativas que permitan presentar en el corto plazo un conjunto de recomendaciones para orientar la solución de la crisis de los servicios públicos en Venezuela”, aseguró finalmente Loaiza.

Gobernador Ramón Guevara “estamos respaldando a las comunidades”

Expresó en el sector El Rincón




Elevar la calidad de vida de los merideños es parte de los objetivos del Gobierno regional para lograr la rehabilitación de espacios educativos y de salud

 (Prensa OCI).- En una caminata por el sector El Rincón (medio y alto), parroquia Mariano Picón Salas del municipio Libertador, el gobernador Ramón Guevara escuchó este lunes, de vox populi, las necesidades y carencias de los ciudadanos, quienes denunciaron fallas en el alumbrado público, interrupción del fluido eléctrico, entre otros problemas.

Ante la situación, Guevara expresó: “Estamos aquí para respaldar a las comunidades y generar soluciones respetando las competencias. Asimismo, invitó a los presentes a no perder la fe ni la esperanza, “entre todos debemos empujar para salir de la crisis”, acotó.

En este sentido, a la comunidad de El Rincón se le direccionó la rehabilitación de algunas áreas del ambulatorio rural tipo II; además, se realizará la asignación de material de construcción para el Núcleo Escolar Rural NER 023.

Igualmente, en el recorrido por esta parroquia el mandatario regional hizo entrega de material deportivo y luminarias para la cancha Hugolino de Jesús Molina, ubicada en el sector Los Sauzales.

En el acto, Guevara escuchó nuevamente a los vecinos del sector, quienes esta vez le solicitaron pintura para las fachadas de los edificios, petición a la cual obtuvieron una respuesta positiva por parte del mandatario regional.

Los presentes agradecieron la celeridad de las respuestas, al tiempo que Guevara dispuso el desmalezamiento de las áreas verdes, responsabilidad que designó al equipo de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). /Agusmir Guarache A. /Fotos: Euro Lobo

Niños del Simoncito Rafael Godoy colocaron Un Punto Verde por El Planeta

Alentando la Conciencia Ecológica




***En la actividad se integran de manera activa los 145 niños que hacen vida estudiantil en el jardín de infancia adyacente a la UE Rafael Godoy, en los turnos diurno y vespertino
Con el propósito de crear conciencia ecológica en los más pequeños de la casa, desde hace dos años se viene llevando a cabo en el Jardín de Infancia Niño Simón ubicado en la calle Rafael A. Godoy, paralela a la Avenida Don Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida, la actividad educativa denominada “Yo Soy Punto Verde”.
            La directora encargada de esta institución educativa Magdaly Herrera, destacó que este tipo de iniciativas son muy importantes “porque desde pequeños sembramos en los niños el sentido de pertenencia y de la protección al ambiente para que se conviertan en entes multiplicadores de esta concientización” expresó Herrera.
La docente detalló que la actividad surge como una iniciativa por parte de la institución en la creación de alianzas estratégicas, en este caso con Polímeros de Venezuela, quienes le dan un aporte monetario a la escuela, dependiendo de la cantidad de envases de plásticos recolectados, el cual se usa para invertirlo en requerimientos de la institución y que van en beneficio de la comunidad estudiantil.
Por su parte, la docente Gladis Dávila, destacó la positiva receptividad de los niños que con gran entusiasmo participan en la recolección de envases y en la práctica de la siembra como punta de lanza para el cuidado del planeta tierra y sus diversas especies.
Dávila, extendió un llamado a las demás unidades educativas en la entidad, para que se sumen a esta propuesta con sentido ecológico y así contribuir a disminuir los índices de contaminación, no sólo del estado sino del país.
Finalmente, Pierina Sánchez quien es parte del personal obrero y representante expresó que “como mamá, este tipo de actividades despiertan la conciencia en los niños para cuidar nuestro ambiente”. (Carmen Yaneriz León CNP:24661)

Monumental de Mérida con nueva imagen para la Feria del Sol 2020







Prensa Coremer: Yanara Vivas/SNTP 6961/CNP 16770
Muchos han sido los altibajos, pero se ha logrado. La Román Eduardo Sandia está casi lista para el Carnaval Taurino de América 2020, gracias al trabajo arduo, pero sobre todo a la constancia de un equipo encabezado por Jorge Bustamante y Luis Rangel, presidente y vicepresidente respectivamente del ente administrador de la Plaza de Toros merideña.
Tras realizar reparaciones menores causadas por el transcurrir de los años y la falta de mantenimiento en todas las áreas, la plaza de toros estrenará nueva imagen que pasa por cambio de colores (lo que ha sido más difícil para lograr por la falta de pintura en el mercado y los altos costos de la misma) arreglo del ruedo, tablas, corrales, electricidad, adecuación de baños,  el mural con los logos de las ganaderías que han actuado en los 50 años de historia ferial, arreglo de la entrada al patio de cuadrillas, que será del agrado a sus visitantes, entre los aspectos visibles al público.
La actual junta directiva de Coremer, ha tenido que sortear innumerables inconvenientes heredados, que van desde la falta de mantenimiento, hasta situaciones legales, aunado a la falta de recursos propios y la imposibilidad de generarlos ante los deterioros propios en que fue recibida, que afeaban la infraestructura, hoy superados en gran medida gracias al apoyo de su accionista mayoritario, la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, accionistas minoritarios, amigos del toros y el contrato que cumple la empresa Ramguertauro, organizadora del Carnaval Taurino de América.
Cumplido el periplo ferial 2020, la Monumental Román Eduardo Sandia, volverá a ser el mejor lugar para realización de eventos culturales y recreativos, manteniendo su uso taurino y apostando al sector turístico, generando con ello ingresos propios para el mantenimiento de las instalaciones, como parte de los principales objetivos de la actual directiva de Coremer.
Faltan algunos detalles aun por corregir, pero el avance no solo es significativo, sino visible, y da al traste con las profecías y manipulaciones de quienes han visto en la Monumental de Mérida cualquier cosa menos una institución que merece respeto y uso adecuado por y para los merideños. 

Alcaldía de Mérida continúa operativos de desmalezamiento y limpieza







Con la finalidad de brindar atención para mejorar las principales calles y avenida de la entidad merideña el gobierno local encabezado por el burgomaestre Alcides Monsalve, a través de la Gerencia de Mantenimiento y Servicios Generales, viene ejecutando una serie de operativos de desmalezamiento, limpieza y recolección de maleza.

En ese sentido Lenin Ojeda gerente de dicha dependencia municipal señaló, que estas jornadas se realizan en las avenidas Cardenal Quintero, Andrés Bello específicamente en los sectores de La Avioneta y el parque de Las Banderas.

Añadió seguidamente, que vienen ejecutando trabajos de limpieza, desmalezamiento y recolección en un apoyo conjunto con los vecinos de la comunidad de Santo Domingo bajo y diferentes organizaciones civiles en el operativo de rescate del parque Albarregas.

Asimismo informó Ojeda, que ante las emergencia que se han suscitados en las últimas semanas producto de los incendios forestales en la entidad, el ayuntamiento capitalino se sumó al trabajo que viene ejecutando Los Bomberos del Estado, colocando a disposición el camión cisterna perteneciente a la Alcaldía.

Finalmente dijo, que desde la gestión del alcalde Alcides Monsalve se realizan esfuerzos financieros que permitan mejorar los servicios y atender las solicitudes y necesidades de los merideños, como un compromiso adquirido. Prensa Alcaldía de Mérida.

domingo, 9 de febrero de 2020

Carlos Belandria es el nuevo coordinador del Clúster de Café




***El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, juramentó a la nueva directiva de la organización cafetalera


 (CNP-16.478).- El empresario Carlos Belandria asumió la coordinación del Clúster de Café de Mérida, una organización que agrupa a más de una decena de productores del rubro, los cuales se apoyan entre sí para mantener su producción y operaciones en Venezuela. Belandria fue juramentado en un acto en el Museo de Arte Colonial de la ciudad andina.

Belandría destacó que a pesar de la situación que atraviesa la economía venezolana, hacen todo el esfuerzo posible por seguir en el mercado, “el Clúster de Café seguirá creciendo, apuntamos a que en esta gestión logremos nuevos participantes, porque es juntos que podremos seguir con nuestra actividad”, fueron sus primeras palabras, luego de recibir el mando de parte del coordinador saliente, Alexander Bustamante.

El acto de juramentación fue acompañado por el primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, quien hizo una interesante disertación sobre la historia del café en el mundo y en Venezuela, además de felicitar y apoyar la iniciativa de estos empresarios merideños que mantienen sus operaciones activas.

Fernández también dictó una conferencia sobre las perspectivas económicas de Venezuela, en la que destacó que el gremio empresarial expresa sus preocupaciones por la reforma tributaria propuesta por el Ejecutivo. “Con esta nueva modalidad de impuestos, el empresario formal queda en mucha desventaja ante el que prefiere la actividad informal, porque el informal venderá mucho más barato al no estar obligado a declarar impuestos”.

En su plática tembién dejó saber que los comerciantes y empresarios tienen serias reservas con el uso de la criptomoneda petro, porque este activo digital está sancionado por el gobierno de Estados Unidos.

El Clúster de Café ha surgido con el propósito de que los cafetaleros logren mantener una plataforma de trabajo conjunta, que les permita mejorar, y protegerse de manera mutua, a través de la formación, el estudio y la asistencia que reciben de entes como las Naciones Unidas.

En la vicepresidencia se juramentó Alberto Grisolía, como tesorero Alxander Bustamante y en la secretaría quedó Lilian Alizo. 

“Es preciso construir una ruta política que permita reinstitucionalizar al país”

Afirmó Luis Loaiza Rincón en su reciente visita a Barcelona, estado Anzoátegui





** Fue claro el Diputado opositor en señalar que “la Asamblea Nacional y su legítima directiva constituyen una pieza clave para alcanzar las soluciones que exigen los venezolanos”

(Prensa AN / LL) El diputado opositor por el estado Mérida, en cabal cumplimiento de sus deberes como representante ante la Asamblea Nacional visitó el estado Anzoátegui y durante el recorrido efectuado afirmó, de forma reiterada, que “es preciso construir una ruta política que permita reinstitucionalizar al país”.

Acto seguido destacó, Loaiza Rincón, que para alcanzar el objetivo de la reinstitucionalización nacional es necesario reconocer la legitimidad del Parlamento Nacional, superar la situación de desacato y retomar el camino de la colaboración de los poderes del Estado en el marco del ordenamiento jurídico, tal como lo establece nuestra Constitución Nacional.

“En la actual situación del país se hace necesario despolarizar la política, hacer prevalecer el respeto y la tolerancia para el que piensa distinto a partir de una cultura de paz y convivencia civilizada que permita sacar adelante una sociedad justa y amante de la libertad”, aseguró el Parlamentario durante el recorrido por el Oriente de la nación.

¿Cómo alcanzar los objetivos?

Al ser cuestionado sobre las formas de alcanzar los objetivos trazados no dudó en decir que “las elecciones son uno de los componentes fundamentales de la democracia y se hace preciso construir un clima político en el que prevalezca la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la soberanía popular, el predominio de la mayoría y el respeto de las minorías, la salvaguarda del Estado de Derecho, del sistema representativo, del respeto de los derechos fundamentales y la división y cooperación de los órganos del Estado”, para agregar, Loaiza Rincón, “la inmensa mayoría de los venezolanos, una y otra vez, hemos reiterado nuestra voluntad de superar los graves problemas que enfrenta el país por la vía democrática, el sufragio, la libertad de expresión, asociación y reunión, con el objeto para alcanzar el cambio social e institucional sin violencia”.

Luis Loaiza sigue trabajando por el cambio necesario en la nación a partir de la ejecución de acciones planificadas que permitan acabar con la mentira reinante, con la corrupción arrolladora y, de esa forma, darle paso a los requerimientos nacional de paz, libertad y democracia.

Mérida, la Cumbre del Fútbol comenzó a preparar logística de seguridad y salud

Para recibir a la Vinotinto y la Albirroja






 ***Los organismos de seguridad y de salud en el estado poseen el suficiente conocimiento, capacidad organizativa, experiencia y despliegue para cumplir con certeza una planificación***

 El Comité Organizador Local de Mérida para el juego entre las selecciones nacionales de Venezuela y Paraguay correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericana (Conmebol) rumbo a Qatar 2022, sostuvo la primera reunión preparatoria con representantes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), a propósito de exponer y evaluar los planes de seguridad y salud, en consideración a las normas establecidas por la FIFA.

Los informes preliminares fueron presentados por las comisiones correspondientes a estas áreas, en el Salón de Conferencias del Estadio Metropolitano de Mérida, este viernes, ante el Protector de Mérida, Jehyson Guzmán; el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, Jesús Araque; el Comándate del Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), el General Danny Ferrer Sandrea; el organizador de los juegos de la Vinotinto, Jerson Rodríguez; y el coordinador de seguridad de la FVF, Yoryi  Martínez. 

En este sentido, Guzmán reiteró que los organismos de seguridad y de salud en el estado - la Cumbre del Fútbol, donde se vive la pasión que representa la Vinotinto – poseen el suficiente conocimiento, capacidad organizativa, experiencia y despliegue para cumplir con certeza una planificación, que garantice un alto nivel de protección y asistencia para los fanáticos, autoridades FIFA, jugadores y demás integrantes de los seleccionados dentro y fuera del estadio, canchas alternas de entrenamiento e instalaciones de hospedaje, entre otros.

Preparación

Durante el mes de marzo tenemos tres exámenes. El exploratorio y el intermedio para el 5 y 18 de marzo con los encuentros de Estudiantes de Mérida FC por la Copa Libertadores de América 2020, ante Racing Club de Argentina y Alianza Lima de Perú, respectivamente, para así poder presentar de la mejor manera la prueba final el 31 con el choque entre la Vinotinto y la Albirroja, destacó el protector de los merideños.

Esto significa que los operativos de seguridad y salud se debe aplicar y practicar en tres oportunidades, con un despliegue de más de dos mil oficiales de seguridad y cerca de 800 funcionarios de salud, agregó Guzmán, quien entre otros puntos logísticos adelantó que, en conjunto con Corpoelec, el Órgano de Defensa Integral (ODDI), PDVSA y el ministerio para la Energía Eléctrica, en los próximos días se instalará en el “Coloso de Zumba”, para el debido mantenimiento y acopio, dos de las cinco plantas eléctricas requeridas para el compromiso balompédico, las cuales sumarán un total de 1.2 mega vatios.

Así como también, en su debido tiempo, la implementación de un dispositivo que garantice el suministro de combustible para las plantas eléctricas y unidades de transporte pretendidas por los órganos de seguridad y salud para los encuentros futbolísticos de talla internacional. Además, de proveer y resguardar a la planta termoeléctrica “Don Luis Zambrano” de la ciudad de El Vigía, durante la ejecución del sistema de autonomía para el estado días previos y durante la fecha del compromiso. PRENSA CLEBM

Contadores merideños cuentan ya con Plan de Previsión Funeraria

Elí Saúl Rojas, presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida






** No se detiene la labor de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida en el marco de la situación país que se supera, sólo, con una gerencia creativa.

(PCCPM). Eli Saúl Rojas, presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida anunció la a apertura del Plan de Previsión Funeraria para los Contadores Públicos solventes de Mérida.

“Hemos logrado una alianza estratégica con Servicios Especiales la Inmaculada la cual, de acuerdo a los requerimientos y posibilidades del gremio, es sin tiempos de espera, sin límite de edad y lleva consigo el servicio de preparación, servicio funerario de Capilla o a Domicilio, todos los traslados en la ciudad”, precisó Rojas al efectuar el anuncio.

Finalmente dijo que no incluye servicio de ataúd, fosa y cremación parea agregar que los profesionales de la contaduría pública “seguimos avanzando en la procura de una mayor calidad de vida de nuestros agremiados”, sostuvo Rojas.

Inaugurado Campeonato menor de Fútbol Copa "Ramón Guevara"






Con un colorido despliegue que entre uniformes deportivamente rivales se sumaron a la alegría de la competencia, éste domingo se llevó a cabo el desfile inaugural del Campeonato menor de Fútbol Copa "Ramón Guevara"  con la presencia del primer mandatario regional, 25 clubes, 174 equipos y 3 mil atletas participarán en el Campeonato de fútbol Copa "Ramón Guevara" , la cual se disputará en 8 categorías y que es organizado por AsoFutbol Mérida. 


El primer mandatario regional Ramón Guevara expresó su satisfacción por encabezar está actividad y ratificó el compromiso de rescatar el boulevard de los ilustres futbolistas en el Soto Rosa, estadio que ya abrió sus puertas a la práctica amateur.

También adelantó  que el campeón de este torneo, disputará una liguilla binacional que permitirá a estos deportistas, el fogueo internacional que enaltecerá el deporte local. 

Para finalizar el Gobernador Guevara entregó un presente a cada una de las 25 madrinas de los equipos participantes en este campeonato de fútbol menor.

Estudiantes de Mérida debutó en casa con victoria ante Lala FC








***Edson Rivas y José Rivas marcaron los tantos que le dieron la victoria al elenco estudiantil

Estudiantes de Mérida, en su primer compromiso como local de la temporada 2020, venció 2 goles por 1 al Lala FC, en duelo disputado este domingo 9 de febrero en el Guillermo Soto Rosa por la jornada 2 del fútbol profesional de Venezuela.

A los 2 minutos de haber iniciado el compromiso Christian Flores avanzó por el lateral izquierdo, alzó la mirada y envío un centro cercano al punto penal, zona en la que se hizo presente Armando Araque para realizar de cabeza un remate que colocó en apuros al golero visitante.


Dos minutos después del cabezazo de Araque, Christian Flores nuevamente se desdobló por el costado y realizó un centro al segundo palo, lugar en que Edson Rivas por poco marcaba el primer gol del rojiblanco.

El cuadro oriental género peligro en el arco académico por primera vez al minuto 17, momento en el que Dickson Díaz, de pierna derecha, disparó fuertemente haciendo que Alejandro Araque se estirara para hacerse con el balón.

En el minuto 31 Christian Flores, quien fue uno de los más incisivos en el frente de ataque en la primera parte,  tomó la pelota al borde del área grande y de pierna izquierda hizo que el balón pasará rozando el travesaño.

En el minuto 47 Alejandro Araque se vistió de figura al evitar, en una jugada de tiro libre, que su valla fuera vencida en par de ocasiones consecutivas.

La última jugada de peligro antes del descanso la género el elenco académico cuando, luego de un rebote, Armando Araque tomó el balón al borde de las dieciocho y de pierna derecha efectuó un disparo que pasó a centímetros del palo derecho del arco del Lala FC.
En el complemento el elenco merideño aumento la intensidad en el frente de ataque y se adueñó de la posesión del balón, elementos que le permitieron inclinar el marcador a su favor.
Al minuto 58 Henry Plazas recibió el esférico por la banda derecha y efectuó un centro, el cual Edson Rivas logró impactar con su parietal izquierdo para vencer al golero Víctor López y marcar el 1x0 en la pizarra.

En el minuto 75 Estudiantes se hizo con el 2x0 gracias a la gran jugada que efectuó por el costado izquierdo José Marrufo, quien desbordó la marca y envío un centro rastrero para que José Rivas anotará su primer gol de la temporada.

A 5 minutos para el final, Yuxer Requena, luego de ir de izquierda a derecha envadiendo rivales, remató de pierna derecha y marcó el tanto que descontaba para la visita y dejaba el 2x1 como marcador final.  (Prensa Estudiantes de Mérida / Carlos Rondón Monsalve)

Ficha técnica:

Estudiantes de Mérida (2): Alejandro Araque, Henry Plazas, José Marrufo, Edison Penilla, Ronaldo Rivas, Yorwin Lobo (Edward Morillo 78') , Cristhian Rivas, Edson Rivas, Christian Flores, Armando Araque (Alexis Messidoro 70'), Luz Rodríguez (José Rivas 63'). DT: Martín Brignani.
Suplentes sin jugar: Matías Draghi, Jaime Moreno, Sebastián Uzcategui, José Manríquez.

Lala FC (1): Víctor López, Francisco Parra, Edward González (Tomás Zamora 76'), Juber Requena, Andrés Aellos, Jesús Chacón, Yuxer Requena, Dickson Díaz (Edwards Pereira 65'), David Moreno, Víctor Díaz, Orlando Cordero (Oswaldo Chaurant 66'). DT: Rubén Yori.
Suplentes sin jugar: Héctor Rodríguez, Yordan Castro, Johan Urrieta, Neomar Romero.

Goles: Edson Rivas (58'), José Rivas (75') (EDM); Yuxer Requena (85') (Lala FC)
Amonestados: Armando Araque (46')  (EDM) ; Dickson Díaz (28'), Juber Requena (33'), Víctor López (49') (Lala FC)

Expulsados: Andrés Aellos (60') (Lala FC)

Árbitro: José Hoyos (Trujillo)
1er asistente: José Martínez (Carabobo)
2do asistente: Yodelvis González (Zulia)
4to árbitro: José Uzcategui (Trujillo)
Estadio: Guillermo Soto Rosa - Mérida
Jornada N°: 2