viernes, 20 de diciembre de 2019

Juventud Acción Democrática Mérida respalda opción de Carlos Pancho Ramírez a la FCU en la ULA





Nelson Dugarte


La Secretaria Juvenil Seccional de la tolda blanca en Mérida a través de su líder y vocero de juventud Abilio Gómez  ha señalado que "luego de intensas reuniones y debates internos en el seno de la juventud de AD en el estado, nos hemos inclinado por la opción de Carlos Alfredo Ramírez, quién hoy representa la posibilidad real de aglutinar un número importante de factores y actores estudiantiles en la Universidad de Los Andes, además estamos convencidos que Pancho liderará el proceso de cambio en la Federación de Centros Universitarios de ésta casa de estudios".


"Aseguró, este compañero de generación que ha sido uno de los baluartes de la lucha estudiantil democrática y política en la actualidad, tiene un reto enorme y va a contar con toda la maquinaria blanca para llegar a el objetivo máximo que es alcanzar la FCU", indicó.

"Seguiremos generando los debates con todos los grupos estudiantiles para consolidar una unidad total que nos permita enfrentar al régimen y sus candidatos, sin poner en riesgo los espacios que hoy lideran los demócratas ulandinos, seguiremos agotando todas las instancias y herramientas necesarias para lograr la unificación de aspiraciones y liderazgos democráticos en un solo objetivo, derrotar a la dictadura", acotó.

Para finalizar Gómez expresó "que éste proceso  electoral planteado para el mes de enero del año 2020 representa una oportunidad para el fortalecimiento de todas las organizaciones estudiantiles democráticas que en los últimos años no han tenido la posibilidad de renovar los cargos de elección correspondientes a su sector", enfatizó.

Diputados y mandos políticos y militares exaltan combatividad parlamentaria de la ANC

En sesión especial del CLEBM por la Defensa Territorial de la Nación






***En sesión especial del parlamento fue conferida la Orden Doctor Tulio Febres Cordero al diputado de la ANC, Gerardo Márquez, cuyo desempeño es ejemplo de arrojo y tenacidad parlamentaria, coincidieron legisladores de Mérida.***

Diputados al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), mandos militares regionales, milicianos, equipo político estadal y municipal, además de los colectivos sociales exaltaron la combatividad, demostrada a lo largo de 2019, por los parlamentarios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela.

Para ello, celebraron este viernes una sesión especial “en Defensa Territorial de la Nación”, teniendo como orador de orden al presidente de la Comisión de Soberanía e Integridad Territorial de la ANC, constituyente Gerardo Márquez.

“Estos actos son los puntos de encuentro que debemos tener como revolucionarios, bolivarianos y socialistas”, resaltó en la actividad el presidente del parlamento regional, el diputado Miguel Ángel Reyes Herrera, quien subrayó que la temporada decembrina 2019 tiene la impronta de un pueblo cohesionado en perfecta unidad cívico militar.

El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, el General de División, Danny Ramón Ferrer Sandrea; representantes del Ministerio Público y de la vanguardia política estadal, acompañaron esta sesión solemne, llevada a cabo en el salón Heroínas de Mérida, en el palacio de Gobierno regional.

Combatividad parlamentaria

En esta plenaria le fue conferida la Orden Doctor Tulio Febres Cordero, en su primera clase, al parlamentario Constituyente, Gerardo Márquez, quien ha demostrado – coinciden los diputados del CLEBM – combatividad en el debate y tenacidad en la defensa de intereses nacionales a favor del pueblo venezolano y de la revolución que dirige el presidente Nicolás Maduro.

“Estamos en esta tierra hermosa de Mérida, que tiene tanta historia unida a la Revolución”, expresó en su discurso el Constituyente Márquez, también integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Destacó que los diputados y legisladores deben honrar su gentilicio venezolano con inmutable identidad patriota y vocación de servicio, sobre todo, ante las recurrentes agresiones e intromisiones de dignatarios extranjeros puntuales, emisarios de la extrema derecha interna y extranjera que buscan a toda costa las riquezas del país y derrocar al gobierno legítimo del mandatario nacional, Nicolás Maduro.

“Esta es una revolución que vino para cambiar la historia, un proyecto político transformador y visionario, creado por el Comandante Hugo Chávez”, dijo Márquez al hacer balance y memoria del proceso revolucionario venezolano.

Fortalecida unidad de los patriotas

Para el Constituyente, uno de los principales logros alcanzados este año en el seno de la ANC, ha sido la actualización de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), instrumento que contempla integrar a la Milicia como un componente más de la institución militar, a partir de febrero próximo.

“Tres millones 300 mil milicianos, dispuestos a defender la patria de Bolívar y de Chávez, entrenados, equipados y profundamente socialistas”, subrayó.

Aseguró que cerca de 4 millones de hogares han sido edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), además casi 100% de pensionados consolidados entre la población de adultos mayores, 54 universidades populares y abiertas, creadas en Revolución, y más de 6 millones de combos de alimentos, distribuidos mensualmente en todo el país, entre otras diversas políticas sociales, son argumento sólido para mantener una férrea disposición en defensa territorial de la nación. PRENSA-CLEBM.

Dr. Eduardo Ruette: ONU hace una labor titánica para atender a millones de venezolanos




Eduardo Ruette, médico venezolano y director del Plan Salud de la Gobernación de Mérida, expresó que la crisis sanitaria venezolana es muy compleja, de grandes dimensiones y con obstáculos importantes, quien además manifestó sobre la base de reportes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “hay un esfuerzo enorme por hacer ya que falta cubrir a millones de venezolanos con la ayuda humanitaria”, indicó.


Como dirigente político y medico voluntario señaló, que junto a las comunidades, activistas y organizaciones, se ha producido un voluntariado en el Estado ya que la población padece de grandes problemas que se complican con la crisis económica, la falta de dinero para cubrir la dieta diaria y para obtener medicinas para combatir enfermedades comunes y crónicas, afirmó.


Destacó Ruette, que los informes de la ONU revelan un importante cerco al sarampión luego de pasado un año de vacunaciones, así como contra la difteria persisten aún muchos casos más, donde las ONG han logrado en unos 18 estados atender los focos más críticos, “sabemos de las condiciones precarias del personal médico, pero hay quienes están trabajando desde la Instituciones en las  que prestan sus servicios”, apuntó.


Para concluir resaltó, que la Red ambulatoria de Campo Elías ha logrado establecer operativos medico-asistenciales con el apoyo de la Gobernación de Mérida, “esto es un compromiso profesional, humano y social donde seguiré dando respaldo como médico voluntario a estas actividades en defensa de la población más débil”, aseguró. (Sala de Prensa Plan Salud)

Inició jornada social para llevar una sonrisa a los niños y niñas de Mérida en Navidad

La Revolución sigue luchando por el bienestar del pueblo




(Prensa Jehyson Guzmán) – Ayer jueves inició en la ciudad de Mérida una jornada social siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, para llevar a los niños y niñas de los 23 municipios del estado, una sonrisa, un detalle en Navidad.
El Salón Cuicas del Centro de Convenciones Mucumbarila se llenó de la alegría de los más pequeños de la casa. Un total de 360 niños y niñas provenientes de las 15 parroquias del municipio Libertador se dieron cita en el lugar, donde compartieron momentos especiales amenizados por el grupo “5 Águilas Blancas”; además, disfrutaron de payasos e inflables, comieron un rico plato tradicional navideño y se llevaron un regalo para sus casas.
Todo esto de la mano del protector Jehyson Guzmán y su esposa Gayrimar Canon, quienes contaron con un gran apoyo para atender de manera muy especial a lo más sagrado en la familia, los hijos y las hijas.
“La Revolución ha estado luchando todo el año por alcanzar la suprema felicidad de nuestro pueblo y uno de los momentos más hermoso que cualquier ser humano aspira para su familia, es la Navidad, para entregarle una sonrisa, un abrazo, un feliz año nuevo a cada miembro y hoy lo está haciendo el Partido Socialista Unido de Venezuela, junto a los jefes de las UBCh de las distintas comunidades, con los equipos parroquiales, toda nuestra estructura en cada comunidad ha ido seleccionando los niños en condiciones de vulnerabilidad”.
Destacó Guzmán que todas y todos los merideños deben comprender la importancia del servicio, que no hay ciudadanos de primera ni de segunda, que quienes aspiran la construcción del socialismo, quieren una sociedad de iguales y que el Psuv tiende su mano a la familia merideña siempre. “Ahí está la Revolución Bolivariana con un gesto de solidaridad, de hermandad”.
Ninoska Arias, de la parroquia Arias, agradeció al mandatario nacional por esta jornada para los niños y niñas. “Esto es espectacular, un momento muy bonito, se lo agradecemos de corazón porque viven los niños un momento de felicidad”. La niña Yulibeth Moreno, dijo que estaba feliz. “Gracias presidente Nicolás Maduro por todo lo que nos diste hoy”.

Vándalos dañaron letras de Mérida en la Vuelta de Lola

Trabajamos por fortalecer el sentido de pertenencia




A pesar de estar a escasos metros de una sede policial, desadaptados derribaron una de las letras y dejaron botellas de licor dentro de la fuente que adorna un símbolo de la merideñidad

Mérida, diciembre 20 (Prensa OCI).- El presidente de la Corporación Merideña de Turismo, Luis Millán, rechazó “todo acto vandálico que atente contra el patrimonio de la ciudad”, al referirse al ataque y destrucción de parte de las letras del aviso que representa a la marca Mérida, y que se instaló en el parque Cinco Águilas Blancas del sector “Vuelta de Lola”, al norte de la ciudad.

“Estos actos van contra del gentilicio y del desarrollo económico, social y turístico que beneficia a todos los ciudadanos”, ratificó Millán en un comunicado en el que también exige mayor compromiso y vigilancia a los órganos del seguridad a los que les compete la custodia de los bienes públicos.

El aviso, que muestra las letras de la ciudad de Mérida con sus colores característicos, propio de la marca que se impulsa, es un esfuerzo del Gobierno regional por dar identidad a un producto que transciende lo político y representa el gentilicio de un pueblo que se caracteriza por su cordialidad y buen trato, su civilidad y buenas costumbres, actitud reñida con este acto vandálico que destruyó parte de las letras.

Símbolos como este ya fueron instalados también en el municipio Miranda, en la plaza de San Benito, donde se da la bienvenida a los visitantes que entran al estado por el pueblo agrícola de Timotes; asimismo, en la autopista Rafael Caldera, específicamente en el sector La Vega, en el peaje del municipio Alberto Adriani, donde quienes llegan por la ciudad de El Vigía sienten la acogida merideña.

El presidente de Cormetur repudió la conducta negativa de aquellos que, usando la violencia, buscan destruir lo que con mucho trabajo se hace para dignificar al pueblo merideño, al tiempo que exigió a las autoridades competentes en la materia abocarse a prestar un servicio coherente para la seguridad de los merideños y de los monumentos que adornan la ciudad. /Euro Lobo 

jueves, 19 de diciembre de 2019

Pte FCU-ULA: “Estamos trabajando para ir a la contienda electoral estudiantil con candidato unitario el 29Ene”








Nelson Dugarte 


El presidente actual  de la Federación de Centros Universitarios  de la Universidad de Los Andes  Jorge Eliezer Arellano este jueves ante salir de receso este recinto universitario manifestó, “Este ente estudiantil universitario  va a estar luchando  para buscar una alianza  para salir con una candidatura única  para el proceso electoral estudiantil del próximo 29 de enero de 2020, ya que lo que está pidiendo nuestra universidad.

“Solicitó,  que la realidad de país que estamos viviendo no podemos aceptar  de jugar con el  futuro de nuestra universidad, para entregar la federación nuevamente a las personas que hacen juego  con el gobierno nacional, que realmente se respete la democracia dentro de nuestra instalaciones,  por eso, desde la federación vamos estar pujando  que se garantice un candidato unitario”, sentenció.

Finalmente Arellano anunció,  “Que en la próximos días  habrá una reunión donde la Federación de Centro Universitario va a convocar a todos nuestros compañeros que hacen vida en los distintos movimientos estudiantiles, para que de esta forma podemos garantizar una victoria avasallante dentro de nuestro recinto universitario, con este triunfo volverle darle un mensaje al pueblo merideño  y al todo territorio nacional”, puntualizó.

Gobierno bolivariano trabaja sin descanso para apoyar a familias merideñas

Acciones para beneficio del pueblo siguen adelante



(Prensa Jehyson Guzmán, 19-12-19) – A escasos días para culminar el 2019, el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro sigue trabajando a través de sus entes adscritos a los diferentes ministerios, para apoyar al pueblo y minimizar el impacto del bloqueo criminal del gobierno norteamericano.
El protector del estado Mérida Jehyson Guzmán, en su programa Patria que Lucha, desde el Salón Cuicas del Centro de Convenciones Mucumbarila en el municipio Libertador, dio importantes datos junto a varios funcionarios revolucionarios, sobre las acciones en este sentido.
A propósito de la temporada decembrina, Antonio Molina, responsable de la Sunnde en la entidad, informó que hay un despliegue, por instrucciones nacionales, en todas las terminales terrestres para garantizar la prestación del servicio y el cumplimiento de las diferentes tarifas para los diferentes destinos.
Por esta vía atienden las terminales de la ciudad de Mérida, El Vigía, Tovar y Ejido, destacando que desde el viernes han salido de la entidad, diariamente, un promedio de dos mil 500 y tres mil personas. “Por vía terrestre hemos atendidas aproximadamente de 19 mil a 20 mil personas”.
Jehyson Guzmán conversó también con José Delgadillo, responsable del Ministerio de Comercio en Mérida, sobre un regalo para los niños en esta Navidad, que envía el presidente Nicolás Maduro, funcionario que destacó que a la fecha han entregado 81 mil 968 morrales escolares, con sus útiles.   
Sobre los juguetes Guzmán dijo que llegarán a las comunidades a través de los Clap y de las UBCh. “Se va a comenzar a hacer la entrega en los próximos días, se está preparando toda la logística necesaria para ello, porque son muchos”. Delgadillo dijo que Mérida estará recibiendo entre 10 y 14 contenedores con juguetes, que se entregarán de manera gratuita a niños y niñas.
José Álvarez, responsable de la empresa Nevado Gas, informó que a la fecha y en dos meses que tiene operativa la misma, han atendido, por la vía normal y a través del sistema portátil, más de 200 mil 800 familias.
Nelson Álvarez, del Estado Mayor de Alimentación, destacó que este año, a la fecha han entregado un millón 340 mil combos Clap, beneficiando así a las familias merideñas, sin distingo de ninguna clase. Entre otras acciones del gobierno bolivariano.

Avanzada Progresista Mérida sigue apostando por la ruta electoral en Venezuela








Nelson Dugarte

En el marco de las distintas situaciones que se han desarrollado en el país, donde tenemos un crecimiento acelerado de la crisis económica, inflación descontrolada, desde Avanzada Progresista vemos con preocupación el letargo en el que está inmerso la Asamblea Nacional para la conformación de un nuevo CNE.

Asi lo dio a conocer Secretario General de Avanzada Progresista-Mérida Francisco Castrillo señaló, “Los venezolanos que queremos mejores garantías para el ejercicio del voto, queremos un nuevo CNE que restablezca la confianza en el sufragio que se constituye sin lugar a dudas como el mecanismo mas efectivo para impulsar los cambios estructurales que demanda nuestro País”, acotó.

El nuevo CNE va ser confiable…

“Continuó, vemos que se está construyendo de manera gradual pero firme una vía para comenzar a recibir los candidatos a rectores del CNEse busca ampliar el establecimiento de garantías amplias para que todos estemos seguros del evento electoral que se suscitará en el 2020. Eso pasa por iniciativas que se van tomando para la renovación del Consejo Nacional Electoral para que se haga competitiva, confiable”, de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo año y que se acordaron en la Mesa de Diálogo Nacional”, indicó.

AN único poder legítimo…

Finalmente Castrillo expresó, “La Asamblea Nacional, único poder legitimo en nuestro País, tiene una gran responsabilidad histórica, ya que si logramos la conformación de un nuevo CNE podemos comenzar a construir de manera real, factible, una propuesta que establezca la hoja de ruta que nos permita establecer los cambios políticos que demanda nuestro País – asimismo- desde Avanzada Progresista seguimos apostando por la negociación política, por la ruta pacifica constitucional y electoral, de manera que si no se avanza en la renovación del Poder Electoral, abre las puertas para que en  el país siga aumentando la crisis institucional, que se traduce en los distintos sectores como el económico, político, social y cultural, que son el reflejo de la crisis estructural que vivimos hoy en día”, enfatizó.

Decreto 011-2019 permitirá libre ejercicio de la Economía Informal en El Vigía

Sólo por diciembre







Con el propósito de garantizar unas navidades felices, la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani, a través de la Oficina de Permisología e Inspección, como también, el Instituto de Bienestar Social (INBIES), en el marco del Plan “Navidades Felices 2019”, regulan la ubicación de la Economía Informal Permanente y Eventual en la ciudad.

Mezin Abou Assi, alcalde bolivariano de la  mencionada localidad, siguiendo orientaciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro y Jehyson Guzmán, protector del Estado Bolivariano de Mérida, indicó que a partir del 15 de diciembre, entró en vigencia un decreto temporadista, para la venta de: pesebres, artefactos pirotécnicos (fuegos artificiales), ropa, miscelánea, calzado, pieles y cueros, bisutería, floristería y víveres.

Por tal razón, Abou Assi, manifestó que, “como criterio la ubicación de los pesebreros en la avenida 12, entre calles 3 y 4, artefactos pirotécnicos en la calle 4 entre avenida 13 y 16, mientras que el resto de la economía informal, en la calle 3, durante la temporada decembrina, en el tramo, entre la plaza Alberto Adriani, avenida 10 y 16, con una distancia aproximada de ochocientos metros de longitud”.


Igualmente, Abou Assi, invitó a la economía informal o personal que pretenda ejercer tal actividad en la mencionada localidad, “ponerse derecho y cancelar los impuestos municipales antes de vender cualquier rubro”, enfatizó la primera autoridad civil.


Al cierre, Abou Assi, aprovechó la oportunidad para enviar sus más sinceras palabras de salutación, alegando que, “mi esperanza en la paz y la felicidad del pueblo para este fin de año, con todo mi amor, mi deseo de que los vigienses tengamos el mejor fin de año 2019 ¡Felices Fiestas!”. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza)

Alcalde Alcides Monsalve continuará fortaleciendo la educación municipal en 2020








Las políticas en materia de gestión educativas implementadas por el alcalde Alcides Monsalve fue calificadas con todo éxitos por la Dirección de Educación Municipal durante el 2019, donde a través de eventos, jornadas, cursos, talleres, actividades y operativos, fueron atendidos y formados el personal administrativos, obreros, docentes y la población estudiantil de los plateles dependientes de la gestión local.

En ese sentido Yuriannia Pereira Directora de esta dependencia municipal señaló, que uno de los grandes logros fue el mejoramiento de las reivindicación de  condiciones salariales y sociales; donde los maestros en la actualidad reciben un sueldo por encima de cualquier docente en el país, así como el otorgamiento de titularidades con más de diez años de servicios como contratados.

Asimismo añadió, que fueron realizados talleres y cursos de formación académica a través de instituciones públicas y privadas regionales, nacionales e internacionales que permitieron el mejoramiento y fortalecimiento de la praxis educativa de estos docentes.

Acotó Pereira, que ejecutaron asistencias integral a los estudiantes como: operativos de peluquería, cursos de logo ambientalistas, murales ecológicos y pesebres 3R actividades que pretenden afianzar la cultura ambientalista y premiar  la creatividad de los niños y niñas, como un compromiso de convertirse en escuelas ecológicas pilotos (Eco Escuelas Seguras) al servicio del medio ambiente y las comunidades aledañas a estas. 

Igualmente aseguró, que se concretó convenios con el Comité Internacional de Apoyo a los Pueblos (CISP), en el que dicha organización apoyó a 60 estudiantes en condición de vulnerabilidad, asistiéndolos con: atención médica y psicológica familiar, donación de kit de útiles escolares y uniformes.

Destacó también Yuriannia Pérez, la integración del personal de apoyo a través de la  realización de actividades formativas y recreativas (talleres, conversatorios y dinámicas grupales) con el personal de mantenimiento y administrativo de las escuelas, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia institucional y procurar un armónico clima de organización en cada uno de los plateles; valorando y visibilizando el trabajo de este personal.

Finalmente dijo, que pese a la falta de recursos financieros el gobierno municipal encabezado por el alcalde Alcides Monsalve continuará ejecutando planes, eventos, jornadas, actividades,  proyectos y programas que vayan en beneficios y el fortaleciendo de la educación municipal, como un compromiso adquirido con los merideños. Prensa Alcaldía de Mérida. 

Cámara de Alberto Adriani cerró última sesión ordinaria del año

A través de El Vigía Potencia en Radio






El alcalde bolivariano y coordinador político del municipio Alberto Adriani, Mezin Abou Assi, durante la décima segunda edición de “El Vigía Potencia en Radio”, programa que se transmite todos los martes a través de Panamericana Estéreo 99. 3 FM (emisora matriz) y demás estaciones aliadas, como lo son: Abriendo Brecha 103.7 FM, Calor 93.5 FM, Galáctica 92.7 FM y Rumba 95.3 FM, entrevistó al vicepresidente de la Cámara Municipal.

Por tal razón, Abou Assi, informó que siguiendo lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro y Jehyson Guzmán, protector del Estado Bolivariano de Mérida, tras haber sostenido una importante reunión con el mandatario nacional en días pasados, a dos años de Gestión, el primer punto que trataron fue el Petro y la última sesión ordinaria, donde aprobaron el presupuesto 20-20 del próximo año.

Asimismo, Abou Assi, destacó que la Cámara local ha venido trabajando en los cálculos del valor de tasa a petros, para cumplir con esta nueva novedad que está marcando gran impacto positivo en la economía del país, pese a la guerra política, social y económica inducida por el gobierno norteamericano.

Sin embargo, no descartan que ante el cierre de sesiones en dicho instituto, se dé una nueva sesión extraordinaria en pro del bienestar de los vigienses, para continuar impulsando El Vigía Potencia.

Al cierre, Abou Assi, manifestó, que la alcaldía bolivariana de la jurisdicción adrianista y la primera combatiente, Sonia de Abou Assi, junto al personal de la Fundación “Niños Color de Mi Tierra”, adornan las instalaciones de la plaza Bolívar de la ciudad, para el tradicional encendido de luces, trabajos que ejecutan en el marco del Plan Navidades Felices 2019. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza)

La marca Mérida da la bienvenida desde El Vigía

Nuevo aviso en la Rafael Caldera



La iniciativa busca que turistas y merideños se reencuentren con la Mérida que durante muchos años fue el epicentro turístico del país

El Vigía, diciembre 19 (Prensa OCI).- Encontrar identidad en unas letras es el objetivo que se persigue al posicionar la marca Mérida con los distintos avisos que el Gobierno regional, a través de La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), ha instalado en distintos puntos de acceso al estado. Este miércoles, correspondió el turno a El Vigía, donde el primer mandatario regional, Ramón Guevara, inauguró las letras que, con sus característicos colores, representan el gentilicio local que acoge y da la bienvenida a propios y visitantes.

El aviso se ubica al margen de la autopista Rafael Caldera, precisamente al lado de donde descansa la placa que conmemora la inauguración del eje vial, en los predios de las casillas de recaudación del peaje, en la entrada a El Vigía por el tramo que llega desde Mérida.

Durante el acto de inauguración, el primer mandatario regional expresó su beneplácito por la receptividad demostrada por el pueblo vigiense ante esta iniciativa, para brindar al turista elementos llamativos que destaquen las bellezas con que cuenta el estado Mérida, “El Vigía es un punto estratégico, es una puerta de bienvenida a quienes visitan la entidad por la zona norte del estado Táchira, la Costa Oriental del Lago y la Panamericana; por eso quisimos colocar este aviso, que está a la vanguardia y al estilo de las grandes capitales del país, porque queremos darle a Mérida la identidad propia y natural que se merece”, expresó.

Turismo por excelencia

Por su parte, el presidente de Cormetur, Luis Millán, afirmó que los avisos que se han colocado en varias de las capitales de los municipios de la entidad buscan promover a Mérida como estado turístico a nivel nacional e internacional, en este sentido, dijo que el gobernador Ramón Guevara ordenó la colocación de los primeros tres avisos, los cuales están ubicados en la ciudad de Mérida, en la población de Timotes y en El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani.

Así mismo, explicó que los avisos van acompañados de otros elementos llamativos, como es el caso del aviso ubicado en la Vuelta de Lola del municipio Libertador, el cual lleva luminarias y un juego de agua que ha servido para distracción de merideños y visitantes; “desde la Corporación Merideña de Turismo continuaremos trabajando para impulsar a Mérida como potencia turística nacional e internacional”, afirmó. /Lissette Severiche /Fotos: William Muñoz

Inmivi ejecuta labores de mantenimiento en vías agrícolas del estado Mérida

Municipio Cardenal Quintero y Arzobispo Chacón



A pesar de la poca disponibilidad de recursos financieros, el Gobierno regional avanza en recuperar diversas vías del estado Mérida con el fin de que los productores tengan mayor facilidad a la hora de transportar los diferentes rubros agrícolas que se cosechan

Mérida, diciembre 19 (Prensa OCI).- Mejorando la calidad de las vías agrícolas en el estado, la gobernación, a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), se ha dado a la tarea de rehabilitar las carreteras en los municipios Cardenal Quintero y Arzobispo Chacón con labores de mantenimiento y limpieza.

La información la dio a conocer el presidente del Inmivi, Gerardo Albarrán, quien manifestó que la recuperación de la vía que conduce desde Santo Domingo hasta el sector de Aracay, perteneciente al municipio Cardenal Quintero, está siendo atendida con labores de limpieza y remoción de material, trabajo que ha sido ejecutado durante un mes y  que culminará en los próximos días.

De igual modo, precisó que en el municipio Arzobispo Chacón se dio inicio a la rehabilitación de la vía que conduce desde Canaguá hacia la comunidad de Chacantá, donde se realizó un trabajo que comprende la limpieza de la cuneta y la construcción de algunos rompecargas, lo  que permitirá que los trabajos ejecutados por el Inmivi se mantengan a pesar de las lluvias acaecidas en la zona. /Grissell Tirado