viernes, 29 de noviembre de 2019

Aumentan cantidad de litros al sector transporte en Alberto Adriani


Durante el Plan Navidades Seguras








Por Jorge Galvis Jr




Los representantes de la coordinación municipal del Sistema Integrado para Suministro de Combustible en Alberto Adriani (Siscom), informaron desde el terminal de pasajeros Abelardo Pernía, que vienen agilizando la atención prioritaria al transporte público para de esta forma, en el marco del Plan Navidades Felices, aumentar la distribución de gasolina al gremio vigíense.



Los detalles fueron emitidos por Eleida Ramírez, coordinadora del Siscom en Alberto Adriani, quien manifestó que cumpliendo orientaciones del alcalde Mezin Abou Assi iniciaron un nuevo plan de distribución de gasolina al sector transporte para atender a los trabajadores del volante en un lapso mínimo que permita mayor efectividad en el servicio.



Indicó que el aumento no va enmarcado solamente en el número de vehículos, sino también en la cantidad de litros que llevarán a una mejor efectividad en el tanqueo de combustible, esta es la intención del primer mandatario municipal brindar mayor comodidad al sector transporte en esta temporada navideña en las siete parroquias de la geografía local.    



“En el caso de vehículos independientes atenderemos a partir de hoy 95 vehículos con un promedio de dos mil 900 litros; carros de cinco puestos aumenta a 167 vehículos con 10 mil litros, busetas a 120 unidades con 10 mil litros, taxis unificados 310 con un promedio de 09 mil 500 mil litros, esto brindará garantía de funcionamiento en el transporte público”, dijo Ramírez.



Finalmente, Ramírez acotó que están evaluando el aumento de litros para carros particulares, en una primera instancia trabajaron con cuatro estaciones durante el Plan de Contingencia, ahora aumentaron a 05, con 23 y 35 mil litros aproximadamente, es por ello que durante las dos últimas semanas las colas vehiculares han fluido de manera más rápida. 

Inmivi inició trabajos de recuperación de la vía que conduce a Canaguá

Luego del periodo de lluvias



Los trabajos de recuperación se prolongarán por una semana en esta vialidad; posteriormente, se trasladarán hacia la vía que conduce desde Canaguá hacia la comunidad de Chacantá, en el municipio Arzobispo Chacón

Mérida, noviembre 29 (Prensa OCI).- Dando cumplimiento a lo prometido por el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la vialidad que conduce hacia Canaguá, en el municipio Arzobispo Chacón.

La información fue suministrada por el presidente del Inmivi, Gerardo Albarrán, quien informó que el jueves pasado comenzaron las labores de limpieza y mantenimiento de la vía agrícola del sector La Laguna, en la mencionada localidad.

Añadió que para la ejecución de estos trabajos fue trasladada una retroexcavadora, con el fin de recuperar esta importante vía que se vio afectada por el periodo de lluvias acaecidas en la entidad en los últimos días.

Sostuvo el representante del Inmivi que los trabajos de recuperación se prolongarán por una semana en esta vialidad; posteriormente, se trasladarán hacia la vía que conduce desde Canaguá hacia la comunidad de Chacantá, en el municipio Arzobispo Chacón.

Acotó que para la segunda semana de diciembre se espera culminar estos trabajos. /Keyla Araque /Foto: William Muñoz

CATUREM impulsa estrategias para la temporada navideña y ferial taurino 2020







Bajo la premisa que, trabajando en mancomunidad, uniendo esfuerzos y voluntades, se fortalece e impulsa el turismo, se consolida a Mérida como destino y mercado turístico, indistintamente de la situación compleja circunstancial que se confronte en la actualidad, la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) viene consolidando estrategias para atraer corriente turística regional, nacional e internacional, para la temporada por Navidad y Fin de año, el Ferial Taurino del 2020.

En este orden de ideas y gestión gremial, la CATUREM insta a sus afiliados y los que no lo son, Empresarios y Prestadores de Servicios Turísticos a ofertar paquetes que estén al alcance, en estos tiempos de crisis, del poder adquisitivo familiar, que permita el venirse a Mérida e interior del Estado, a compartir, disfrutar de nuestros recursos y atributos turísticos en los días finales del año, tradicionales por la navidad y advenimiento de nuevo año.

De cara a las actividades programadas por la L° Feria del Sol/Carnaval Taurino de América, previstas para febrero del 2020, Directivos de CATUREM recibió en reunión de Junta Directiva, al Presidente de FERISOL, José Ignacio Maggiorani, con quien intercambiaron ideas, opiniones, estrategias para impulsar una campaña  de atracción de afluencia turística nacional e internacional, del país hermano de Colombia, para el ciclo ferial Carnestolendo taurino merideño, aprovechando los contactos concretados en el reciente FAM TRIP con operadores turísticos de dicho país.

Claros están los Directivos de la Cámara de Turismo de Mérida (CATUREM), que las condiciones en la actual coyuntura socio económica política venezolana, son difíciles para todos pero ello no implica que se deje de trabajar e impulsar el turismo en este Estado privilegiado por la madre naturaleza, amén de que constituye factor determinante en el desarrollo de la economía regional y en sus efectos, generemos corriente turística durante los 365 días del año, tanto en temporadas bajas como altas, como lo constituyen ahora, la de Navidad y Fin de Año, Ferial Taurino 2020 (PRENSA CATUREM, Giovanni Cegarra GC CNP. 2229).

En diciembre se efectuará el I Festival de Teatro para Mérida 2019










Mérida se prepara para ser invadida por las artes escénicas: 35 agrupaciones, 220 artistas, 6 salas de teatro, 5 espacios no convencionales y una bien pensada programación que reúne el talento teatral de Guanare, Caracas, Los Téques, Valera y Mérida dan vida al Primer Festival de Teatro para Mérida 2019, cuyo telón se abrirá desde el 12 hasta el 21 de diciembre de 2019.


La iniciativa, primera en su tipo, ha sido propuesta por AFORO producciones para fortalecer la creación del Teatro Estable de Mérida y ofrecer una plataforma en la que profesionales de diferentes lugares del país, y producciones de todo tipo, se muestren y tengan la sana oportunidad de intercambiar conocimientos, maneras de trabajar y de crear,  al tiempo que adquieren herramientas que propicien su  crecimiento.


Se trata de un Festival independiente, sin más limitaciones ni condiciones que las derivadas de la logística propia de su montaje,  que  busca institucionalizarse con el apoyo de instituciones públicas y privadas hasta situarse como el Festival Nacional de Teatro que,  tanto profesionales del sector, como público ávido de eventos de calidad merecen, en la ciudad cultural de Venezuela.


Con la participación de la mayoría de los montajes – de gran calidad – mostrados por los estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas de la ULA como trabajos de grado, las producciones de agrupaciones independientes profesionales, estudiantiles y amateur, espectáculos unipersonales, musicales, stand up comedy o propuestas definitivamente experimentales, durante una semana entera y a razón de 4 funciones al día, el Festival de Teatro para Mérida 2019 mantendrá ocupado tanto al Merideño como a quienes nos visiten por las fiestas navideñas.


Las salas Gonzalo Picón y Spinetti Dini, del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, la Escena Teatro Bar, El Espacio Proyecto Libertad, El teatro del Colegio Inmaculada Concepción, El Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta, La Rama Dorada, El Espacio Co Working Los Andes y el Cine Arte Skene serán sede de las distintas actividades programadas, que incluyen además de funciones teatrales, exposiciones, talleres, mesas de trabajo, diálogos y experiencias formativas.



Ha sido un arduo trabajo del que un equipo de voluntarios formado en AFORO PRODUCCIONES se siente muy orgulloso. Todo está listo para que el 12 de diciembre próximo se dé inicio a la gran fiesta del teatro desde Mérida y para Mérida.  La mejor recompensa será el aplauso y la ocasión de “agarrar tabla”.


Para información de las obras y la programación del festival visitar @AforoProduccionesMerida

Douglas Paz: “Tenemos el compromiso de llevar a las nuevas generaciones calidad de música”





Con la orden “Los Libertadores 23 de mayo de 1813” del Concejo Municipal de Campo Elías fue reconocido el orador de orden Douglas Paz, integrante de la Coral Ateneo de Ejido en la sesión especial realizada en el salón de sesiones “Monseñor Escolástico Duque” para celebrar el Día del Músico.


Así lo informó el presidente del ente edilicio, Jesús Casique, quien felicitó la intervención de Paz, realzando el apropiado y adecuado discurso a propósito de homenajear a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

“El amor nos acompaña en esta  hermosa lucha por una  mejor vida en lo psicológico, en la salud metal, emocional, emotiva que se deriva de transmitir el canto popular, latinoamericano, religioso y universal… es además un acto pedagógico que recoge la esencia de una educación liberadora” enfatizó el orador Douglas Paz.


“Sabemos que no es cantar por cantar, sino cantar para vivir y he aquí unos de los grandes retos…”la música “sana, rescata y alegra… es un proceso emocional que va liberando endorfinas para nuestra salud, pero también es importante acotar que hay canciones que denigran del ser y de la dignidad humana y tenemos un compromiso con nuestras nuevas generaciones de llevarles calidad de música que al escucharlas se dignifiquen y tengan más ganas de vivir y salir adelante”, resaltó el orador de orden en su impecable discurso.


El presidente del ente legislativo, Jesús Casique, felicitó a quienes en esta celebración del día del músico, recibieron diplomas y la orden “Los Libertadores 23 de mayo de 1813” del Concejo Municipal, entre ellos, Coral Ateneo de Ejido, Coral Juvenil de Ejido “Vicente Campo Elías”, Orfeón de la Universidad Politécnica UPTM, Banda espectáculo “Ramón Amador Fonseca”, grupo magisterial del Municipio Campo Elías, Colectivo Asociación de Música Coral de Ejido, entre otros. /Prensa Concejo Municipal Campo Elías/CNP 10.817

jueves, 28 de noviembre de 2019

“Sr. Ramón Guevara el Clebm le aprobado recursos para que muestre y demuestre en que lo ha invertido a favor del pueblo”


Señalo el Leg. Miguel Ángel Reyes:








Nelson Dugarte

El Consejo Legislativo en su  fiel cumplimiento de sus funciones, y leales al pueblo merideño le viene aprobando al ejecutivo regional todos los créditos adicionales y traspasos presupuestarios, para que el Sr Gobernador Ramón Guevara invierta y desarrolle nuestro estado en obras de infraestructura necesarias para este noble pueblo.

Muestre y demuestre…

Así lo dio a conocer el Presidente de este ente Legislativo Regional Leg. Miguel Ángel Reyes indicó, “Debemos resaltar que hasta la fecha se le han aprobado más de cuarenta mil millones de Bolívares Soberanos, que van directamente a la partida de inversión, como también unos 40 mil millones más para lo q ha sido pago de personal –asimismo-  hacemos un llamado a usted gobernador como ejecutante de esos recursos del pueblo merideño, para que le muestre y demuestre con hechos y obras en que ha invertido la cantidad significativa de recursos financieros que muy responsablemente y oportunamente este cuerpo legislativo en representación del pueblo le ha aprobado y que han sido enviados por el gobierno del Presidente Constitucional Nicolás Maduro, es nuestro deber y muestra de ellos q a través de la Comisión de Finanzas y Contraloría del CLEBM han comparecido varios de sus directores para q expliquen a profundidad cómo es la ejecución de los mismos”, precisó.

Moscas pues, las mentiras poseen patas cortas…

Sentenció Reyes, “Debe usted demostrar que ha hecho con los recursos destinados a lo solicitado y darle respuesta a nuestro pueblo, heredero del ideal bolivariano – de igual manera -  recuerde que las mentiras poseen patas cortas y nuestro pueblo es sabio y él sabrá en que tiempo solicitar las rendiciones de sus recursos manejados por su actual gestión de gobierno. Cumpla con el mandato que el pueblo le entrego o espere las demandas que le pudieran dar”, concluyó.

Ejecutivo regional recibió este jueves recursos para el pago de aguinaldos

Gestiones del gobernador Ramón Guevara rindieron sus frutos







*** El mandatario regional espera que los legisladores, incluso por quien intenta descalificar al Gobierno regional, aprueben como siempre lo han hecho, el Decreto para la ejecución de los recursos este viernes, a fin de que los trabajadores puedan cobrar lo más pronto posible

Wendy Molero

Las acciones emprendidas por el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, para el envío de los recursos requeridos para el pago de aguinaldos a los más de 27 mil trabajadores activos rindieron sus frutos. Tal y como lo había anunciado el mandatario regional, el dinero fue desembolsado a las arcas de la Tesorería regional la tarde de este jueves 28 de noviembre.

Guevara hizo el anuncio desde la ciudad de El Vigía, donde cumplía con compromisos propios de su gestión, indicando que el monto recibido abarca el pago de tres meses de aguinaldos, la segunda quincena del mes de noviembre, la cesta ticket, bono vacacional, bono de estabilización económica a los trabajadores activos y el bono de estabilización económica para los jubilados docentes.

La certificación del desembolso de estos recursos da cuenta de la hora y el día en que entran a las arcas de la Tesorería regional, con lo cual queda demostrado que es hasta este momento en que el Gobierno nacional hace el envío del dinero y no antes, como un legislador merideño ha pretendido asegurar a través de las redes sociales, tergiversando la realidad, dijo Guevara.

En las próximas horas, explicó el Gobernador, será introducido al Consejo Legislativo el Decreto correspondiente a la ejecución de dichos recursos para que sea aprobado por los legisladores, entre quienes está el legislador que se ha dado a la tarea de descalificar al Gobierno regional sin medir el alcance de sus declaraciones, buscando poner en entredicho la situación propia de la gestión que se viene realizando en beneficio de los empleados y obreros del Ejecutivo regional, procedentes de administraciones anteriores.

“Yo aspiro que ese legislador que tanto ha hablado sin base, sin fundamento, si tiene mayores aspiraciones políticas se forme para que pueda ser digno representante de la admiración pública, porque esa actitud que ha demostrado desdice mucho de su actual formación política”, sentenció Guevara quien desde que asumió el mandato por voluntad del pueblo merideño ha luchado por el bienestar de los trabajadores.

En cuanto al procedimiento legal administrativo que debe seguirse para concretar tanto el pago de sueldos y salarios como de los aguinaldos, dijo que este ya está en curso y muy adelantado por el equipo que integra la Junta Sectorial de Administración y Finanzas. 


Cámara Municipal Libertador llamará comparecer al Sindicato de Transporte y al Alcalde ante aumento de pasaje inconsulto


Basta del atropello social ante la mirada indolente de la municipalidad







Nelson Dugarte

Ante el aumento del pasaje en el municipio Libertador  la  Concejala Carolina Arias fijo posición por la situación del transporte público en nuestro municipio capital, “exhortó al Alcalde y a la Gerencia  de Vialidad  a revisar el cumplimiento de las rutas, los horarios y el buen trato a las usuarias y usuarios, ya que no puede verse el aumento sin velar por los derechos de los ciudadanos, y eso hace tiempo que desapareció de la agenda de la administración de la sede de la avenida Urdaneta”.

Indicó, “No es posible que el sindicato del transporte público a cada rato exige y exige aumento y no se le haga frente, pidiendo que cumpla con lo mínimo establecido en las Ordenanzas Municipales (horarios, rutas, exceso de pasajeros)  para el cumplimiento del servicio - insistió - hace falta orden y que verdaderamente volvamos a entender  que es un servicio que se le presta al pueblo, que debe tratarse humanamente a sus usuarios y no solo explotarle sus bolsillos  como sí no importarán”, acotó.

“Al  mismo tiempo la concejala,  exige que se restituya el derecho que tienen los estudiantes, al pasaje preferencial estudiantil, que se respete el pasaje a nuestros abuelos, las personas con discapacidad, de nuestras mujeres embarazadas  que muchas veces son víctimas de malos tratos y atropellos  de parte de los operadores del trasporte público  cuando exigen sus derechos, al medio pasaje”, denunció.


Por último agregó, que solicitará en la Cámara la comparecencia del Sindicato de transporte, el Alcalde y a representantes de las 15 parroquias del municipio Libertador para qué se escuchen los planteamientos que tienen el Pueblo en relación a ésta situación y se tomen los correctivos necesarios para hacer a Mérida una ciudad más humana con sentido social por los más necesitados”, concluyó Arias


La Militancia de AD Mérida será evaluada este sábado 30Nov por medio del MaelecAD


En el auditorio del Colegio de Medico




Nelson Dugarte

Con el propósito de prepararse ante una eventual posible convocatoria para las elecciones nacionales, durante todo el día sábado 30 de noviembre se efectuara un acto político denominado Maquinaria Electoral de Acción Democrática (MaelecAD) Mérida  2019, en los espacios del auditorio del Colegio de Médicos del Estado Mérida a partir de la 9:30am.

Asi lo señalo  el Lic. Nelson Alarcón Secretario de Educación Municipal Libertador dijo, “El acto fue convocado por la Secretaría de Organización Nacional de Acción Democrática (AD), a cargo de nuestro Sec Organización Nacional  Bernabé Gutiérrez,  quien se reunirá y evaluará con todos  los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) Mérida y a más de 1.000 dirigentes de 23 municipios como de la 15  parroquias de la jurisdicción del municipio Libertador de nuestra  tolda política”, apuntó.

Alarcón destacó, “Estaremos pendiente de  la tarea que nos colocaran y que  debemos desempeñar todos  los dirigentes de los municipios y parroquias en un futuro inmediato, porque  tenemos que salir del régimen y hay que prepararse, esa es la manera más expedita por cuanto no contamos con armas, pero si con la voluntad como venezolanos de mantener la lucha por una Venezuela libre y de los venezolanos”,  sentenció.


María Molina Barillas: “Tengo 13 años siendo artesana y quiero enseñar mi arte a los demás por medio de mis talleres”


Desde Tovar






*** De estos talleres saldrán muchas cosas buenas, para todas las personas interesadas, me encanta ayudar a los demás y dar a conocer lo que sé, para que  exista mucha gente dispuesta a querer aprender***



Maury Javier Aranda


María Laura Molina Barrillas, es una joven abogada, artesana con 24 años de edad, egresada  de la Universidad de Los Andes, hace 13 años en los talleres de Producción de Orfebrería, es experta en alambrimos y actualidad ofrece su trabajo por medio de  talleres a todas las personas del estado Mérida.


Desde muy pequeña, Barillas se ha interesado por el mundo de las artes, estudiando e investigando por sistemas tradicionales y redes sociales, su intención es buscar  la manera de trascender y seguir adelante por sus propios medios, convirtiéndose en una joven con capacidades únicas.  Por ello, ha tomado la iniciativa de motivar a muchas personas de Tovar, en descubrir el emprendimiento como modo de vida, por medio del  modelado y la creatividad en la utilización del alambre como material principal (alambrismos). Por tanto, creó unos talleres para este mes de diciembre con diversas técnicas que ella misma ha ejecutado durante su vida profesional.


En este sentido,  ella  promociona  sus trabajo,  apoyada por instituciones tovareñas, así mismo  con llamados  motivacionales  a  las personas que quieran participar en sus talleres, los cuales  incluyen materiales guías, técnicas digitales, Coffee breack, certificado avalado por La Biblioteca Bolivariana de Mérida y Alcaldía de Tovar,  regalo especial y sorpresas.

Opciones económicas


Dicho taller tendrá un costo económico que varía de acuerda a las exigencias y alcance de los participantes, la primera es 40 dólares donde se realizarán 10 piensas artísticas y se las lleva el participante. La segunda opción es 30$ realizando 10 piezas y se lleva solo 3. “De este taller saldrán muchas cosas buenas, para todas las personas interesadas, me encanta ayudar a los demás y dar a conocer lo que sé hay mucha gente dispuesta a querer aprender” (…) dijo Molina.

Es importante resaltar qué, dichos talleres también se impartirán en el municipio Libertador los días 13 y 14 de diciembre, contando con una expo venta de emprendimiento y  lanzamiento de una línea de joyería para abogados, contando con marcas reconocidas. 


Los talleres serán ofrecido en el municipio Tovar, en los Talleres de Orfebrería ML Creaciones, Calle Los Educadores, El Llano, entre las fechas del 7 y 8 de diciembre o para mayor información puede comunicarse al Instagram @creaciónes_ml Facebook Maria Laura Molina Barillas. (0424)-7826366

Beneficiadas más de 42 familias con entrega de trasformador en El Vigía

Con una inversión de 31 millones de bolívares






Con el propósito de seguir brindando servicios públicos en óptimas condiciones a las comunidades, la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani, a través de la Gerencia de Servicios municipales y la coordinación de alumbrado público, entregaron un transformador de 37.5 KVA, para beneficiar a las familias del sector Quebrada Blanca, perteneciente al Km 15, parroquia Rómulo Gallegos.

Por tal razón, Tony Belandria, gerente de servicios municipales, informó que siguiendo orientaciones del alcalde bolivariano, Mezin Abou Assi, como también, el presidente de la República, Nicolás Maduro y Jehyson Guzmán, protector del estado Mérida, entregaron dicho transformador al Consejo de Campesinos “Volver al Campo” y productores de la mencionada localidad.

A su vez, Belandria, manifestó que con una inversión de más de 31 millones de bolívares, se recupera y se pone en total funcionamiento del servicio eléctrico a las 42 familias que se encontraban con la interrupción del mismo, para que continúen en la producción de las tierras, en beneficio de la capital vigíense que a día a día, trabaja para la construcción de una mejor Venezuela.

Asimismo, Belandria detalló; “fue reconstruido por la Empresa Bobinados de Occidente C.A, lo cual tiene una garantía de 18 meses, según lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Público municipal, artículo 131 y la Ley del Estatuto de la Función Pública, artículo 33 numeral 7, como funcionario y servidor público, es nuestro deber vigilar, conservar y salvaguardar los bienes de la administración pública”.

Al cierre, Belandria destacó el esfuerzo que hace Mezin Abou Assi, máxima autoridad municipal, por la solución inmediata que le ha venido brindando a varias parroquias de la jurisdicción adrianista, con la donación e instalación de nuevos transformadores, pese al bloqueo económico del gobierno norteamericano contra el pueblo venezolano. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza)

Comerciantes se aprovechan de la situación del dólar







*** Comerciantes inescrupulosos cobran en dólares, pero no quieren dar vuelto en divisa y de paso lo reciben por debajo del precio lo que le genera otra ganancia extra.

El abogado constitucionalista y profesor universitario Héctor Guacaipuro Sulbaran denuncia lo que a su entender es una práctica mal sana de algunos comerciantes que se aprovechan de la situación para engañar a los clientes quienes por la necesidad de algún producto se han visto obligados a caer en ésta manera vil de ursufrutarle el dinero a los venezolanos.

Sostiene Sulbaran que la gente está indefensa sobre esta situación porque no existe una legislación que regule el uso de las monedas extranjeras y menos que determine que organismo es el que vea esta situación, lo que hace que los consumidores sean víctimas de éste aprovechamiento, ya que se habla de doble ganancia, por un mismo producto, el valor en función de referencia del dólar y la otra, que reciban por de bajo del precio acordado, aseguró que los mismos cobran en dólares y no quieren dar vuelto en dólares lo que sería otra falta más, apuntó.

Cada día que pasa la situación se agrava ya que los usuarios están más indefensos, por la falta de una institución donde se puedan cargar las denuncias al respecto, estima el profesor universitario que la poca conciencia de algunos comerciantes ha hecho que Venezuela esté como está, y a la final no importa quien sea el presidente si la gente no cambia su forma de actuar, simplificó que es un tema de amor patrio más que otra cosa, finalizó.

Comando Rurales de la GNB detiene dos hombres por contrabando de extracción de gasolina en Guayabones

Casi 400 litros de gasolina estaba escondido dentro de la gallinaza



Por Agustín Volcanes


Por contrabando de extracción de combustible y asociación para delinquir, Guardia Nacional Bolivariana, capturó dos hombres en la población de Guayabones con casi 400 litros de gasolina, Así lo dio a conocer el G/B José Betancourt Moya, comandante del Comando de Zona 22 Mérida de la GNB.

Dijo el general Betancourt que “ el procedimiento fue ejecutado por efectivos Militares de la GNB adscritos a la Primera Compañía del Destacamento de Comando Rurales 229, acantonados en Punto de Atención al Ciudadano, ubicado en  el Sector de Guayabones, Municipio Obispo Ramos de Lora del Estado Mérida”.

Detalló, el general Betancourt que “por el referido lugar transitaba un camión Ford, modelo cargo, color plata, año 2009, placas A12AF4V, que transportaba gallinazo y los efectivos procedieron a realizarle el chequeo correspondiente, en la requisa los castrenses hallaron en el centro de la mercancía 4 bidones llenos de gasolina”.     

Expreso que “el pesado camión transportaba 12.500 kilogramos de Gallinaza y los 4 bidones tenían 370 litros de gasolina”.

Por este hecho los efectivos efectuaron la detención preventiva  de Marquez Escalante Johan Alejandro y Arjoma Carrero Mauro Aristides, por el delito de  contrabando de extracción de combustible y asociación para delinquir.

Por su parte, el mayor Luis Carrero, comandante del Destacamento Comando Rurales 229, informo que el procedimiento fue puesto a la orden del Ministerio Publico.