viernes, 31 de mayo de 2019

Plan Pico, Poda y Tala lleva un significativo avance en Mérida

Con trabajo mancomunado

 

*** Corpoelec presentará un Plan de Administración de Carga Eléctrica, el cual una vez dado a conocer al pueblo merideño, se monitoreará para garantizar el cumplimiento a cabalidad de este servicio***

El Plan Nacional Integral de Pico, Poda y Tala, establecido por el mandatario nacional Nicolás Maduro, lleva en la entidad merideña un avance significativo, gracias al esfuerzo logístico y humano mancomunado entre los múltiples organismos gubernamentales involucrados e impulsado desde la conformación del Estado Mayor Eléctrico, que dirige en la región el protector de Mérida, Jehyson Guzmán.

Los tramos, sectores y comunidades abordadas hasta la fecha, por este procedimiento de recuperación y mantenimiento de las líneas de alta tensión, pertenecen a las zonas de la Panamericana, el Páramo y El Valle del Mocotíes, informó el diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm), Jesús Araque, quien además encabeza la Secretaría del Estado Mayor Eléctrico en la entidad andina.

En la consecución de la metas trazadas participan arduamente el personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas, Aguas de Mérida, la Milicia, Gas Comunal, la Zona Operativa de Defensa Integral, las alcaldías bolivarianas, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Poder Popular, entre otros, que se han sumado al desarrollo de esta trascendental política de Estado, destacó Araque.  

Adicionalmente anunció el parlamentario regional, que por instrucciones de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en corto plazo Corpoelec deberá presentar un Plan de Administración de Carga Eléctrica en los próximos días, el cual, una vez dado a conocer al pueblo merideño desde el Estado Mayor Eléctrico, se monitoreará para garantizar el cumplimiento a cabalidad de este servicio, en pro de la atención y bienestar de las comunidades. Prensa Clebm.

Mérida Activa 2019 será cultura también

Cormetur organiza vitrina para mostrar a Mérida como destino cultural
 
 
 
 
 
 
En alianza con organismos e instituciones orientadas a la actividad artística
 
Prensa OCI
 
Representantes de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) han efectuado reuniones preparatorias con integrantes de los organismos e instituciones orientadas a la actividad artística en la entidad, con la finalidad de finiquitar la programación de lo que será la Vitrina Cultural Mérida Activa 2019, que tendrá lugar del 17 al 30 de junio en el casco histórico de la ciudad.
 
La presidenta de Cormetur, Eva Yánez, se mostró complacida por el trabajo que se ha desarrollado a través de la institución que representa, porque —dentro de las pautas y lineamientos que se han seguido por parte del gobernador Ramón Guevara— se trabaja con la planificación que ayudó a concretar eventos en materia de naturaleza y aventura, así como en salud y bienestar; ahora le corresponde al área cultural, actividad en la que se han unido diversas instituciones que mostrarán lo que es Mérida desde esta perspectiva para impulsar el turismo en la entidad andina.
 
Hasta ahora, las instituciones que se han sumado a la convocatoria hecha por Cormetur son la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem), el Instituto Municipal de Cultura de Libertador (Inmucu), la Galería de la Terraza Gustamel, la Catedral de Mérida, la Academia de Mérida, Policía Turística, La Rama Dorada y el Círculo de Reporteros Gráficos, cuyos representantes mostraron su complacencia porque el quehacer cultural sea apoyado a través del turismo. Quienes quieran participar en esta iniciativa pueden contactar a la Gerencia de Promoción y Difusión de Cormetur.
 

Alcalde Alcides Monsalve honró prestaciones sociales y otorgó cargos fijos

 
 
 
 
 
 
Prensa Alcaldía de Mérida
Dando cumplimiento a los compromisos contractuales con sus trabajadores, el mandatorio municipal Alcides Monsalve, a través de las gerencias de Talento Humano, Presupuesto, Administración y Tesorería; honró las más recientes prestaciones sociales y otorgó nuevos cargos fijos. 
 
 
Este viernes, en un sencillo pero muy emotivo acto, cargado de palabras de agradecimiento y complacencia por parte de los trabajadores jubilados, pensionados y obreros, el Alcalde de Mérida reafirmó el compromiso adquirido con los trabajadores municipales desde el primer momento que asumió la Alcaldía de Mérida.
 
Desde que se inició su gestión ha venido diligenciando las políticas en materia laboral. 
 
El año pasado actualizó el pago de prestaciones sociales de ex trabajadores municipales que esperaban dicho pago desde la gestión de Rigoberto Colmenares por lo que este nuevo lote de prestaciones es de reciente data. 
 
A la par otorgó las prestaciones a 6 obreros jubilados y 7 pensiones, así como el otorgamiento de 20 cargos fijos a trabajadores con más de 15 años como contratados. 
 
 
 
Explicó que estos trabajadores cumplieron con los requisitos de ley y de convención colectiva para el beneficio de jubilados o pensionados, además en este mismo acto se le otorgó el cheque correspondiente a sus prestaciones sociales.
 
Agregó seguidamente Alcides Monsalve; que este hecho demuestra que la gestión municipal utiliza en buena parte, los recursos económicos destinados a tal fin en el mismo monto de la jubilación o pensión de los trabajadores, reconociendo de esta manera el esfuerzo y compromiso a quienes por muchos años han dedicado parte de su vida al servicio de esta institución municipal. 
 
 
Por su parte Gerardo Pacheco, gerente de Talento Humano; señaló que los beneficiados son personal obrero que venía laborando como eventual y contratado desde el año 2001, hasta la presente fecha pero luego de gestionar los recursos financieros para ser incluidos tanto en el presupuesto municipal como en las nóminas del personal fijo, se da este paso definitivo otorgando el cargo fijo. 
Añadió, que ese personal forma parte de un gran grupo de trabajadores que siguen contratados y se espera en un futuro próximo, lograr el cambio de estatus acorde a la disponibilidad presupuestaria y financiera del ayuntamiento capitalino.
 
 
También vale destacar que en este acto estaban presentes los representantes sindicales encabezados por Jesús Calderón, secretario General del Sindicato de Obreros de la municipalidad, quien además fue beneficiario en este acto como uno de los jubilados con más de 30 años de servicio; motivo por el que aprovechó la para agradecerle al alcalde Alcides Monsalve por este beneficio contractual y justicia social para este grupo de hombre y mujeres trabajadores.
 
 
Finalmente el alcalde Alcides Monsalve dijo, que espera que lo que queda de su administración pueda continuar cumpliendo con en el reconociendo al resto del personal por la consecución de sus cargos fijos. Prensa Alcaldía de Mérida.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Ejecutase y publicase transportistas a cumplir Gaceta Municipal 031 de tarifas 300 BsS en Campo Elías


Alcalde y concejales se apegan a Gaceta nacional






Nelson Dugarte 

En los espacios del Salón de Sesiones del Concejo Municipal  los Concejales junto al Alcalde de Campo Elías ING Simon Pablo Figueroa en rueda de prensa  se pronunciaron en apoyo a la Gaceta 6457de la tarifas de transporte (urbano corto 300 BsS), además informaron sobre las medidas tomadas por la emergencia de la gasolina.

En ese sentido el Alcalde ING Simon Pablo Figueroa en compañía de los concejales, amigos  transportistas y voceros del poder popular señaló, "El motivo de este encuentro es hacer  público y notorio ante pueblo ejidense  el decreto municipal Nro. 031-2019 (aprobado por todos), donde resuelve apegarse y dar cumplimiento a la gaceta oficial Nro. 6.457 del ejecutivo nacional, que menciona la tarifa Única del pasaje corto en 300 bsS,  desde hoy se exhorta a los usuarios a pagar esa tarifa en el pasaje corto", indicó.

Gobernación de Mérida apoyará fundación de pacientes dializados






El Vigía (Prensa OCI).- Veinte millones de bolívares aprobó el gobernador Ramón Guevara para la Fundación de Pacientes Dializados y Trasplantados en El Vigía, organización creada con el fin de aminorar la situación de emergencia que se presenta en materia de atención a las personas afectadas.

El primer mandatario regional hizo el anuncio una vez culminado el encuentro que sostuvo con pacientes y familiares en la población de El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida.

Guevara informó que estos recursos serán destinados para atender parte de las necesidades de esta área del sector salud y costear el traslado de los pacientes hacia la capital del país, donde gestionarán los trámites que ameriten ante las instituciones de salud competentes.

El presidente de la fundación, Pedro Velazco, informó que parte de estos recursos se utilizarán para financiar gastos operativos necesarios para las unidades de diálisis; también se espera gestionar una planta generadora de electricidad, de 150 kVA, para evitar la interrupción de las diálisis durante los cortes de energía.

Resaltó que en los próximos días, con los recursos que les entreguen, una comisión conformada por pacientes y familiares se dirigirá hasta la capital de la república para visitar el Seguro Social y plantear todos los inconvenientes que presenta el sector salud en el área de diálisis.

martes, 28 de mayo de 2019

"Sanciones de EEUU es un golpe contra la neoesclavitud del gobierno con el bloqueo de la red comercial de los Claps"

Señaló el Coordinador Municipal de Voluntad Popular en el Municipio Libertador







Nelson Dugarte

Las sanciones del gobierno de los EEUU en contra de la red comercial a través de las cuales el gobierno de Nicolás Maduro obtiene las cajas de los llamados  claps, sin duda alguna es un golpe a un sistema de corrupción, de administración de miseria y neoesclavitud. 


Así lo señaló el Coordinador Municipal de Voluntad Popular en el Municipio Libertador Héctor Azuaje dijo, "Nadie puede estar a favor de sanciones que agraven más la ya difícil situación económica y social de nosotros los venezolanos, sin embargo la existencia de los claps, ya de por si es perjuicial para la población, puesto que es más lo que queda en manos de los corruptos, que lo que reciben los venezolanos", apuntó.

Finalmente Azuaje expresó, "Resulta además irónico que se le de una caja de comida a la gente, producto de una red de corrupción, cuando sería mucho más beneficioso que a cada venezolano se le dé en bolívares o dólares el equivalente al costo de cada una de esas cajas. Cuestión que permitiría que rindiera más el dinero", puntualizó.

Evalúan en Mérida la progresiva recuperación de abastecimiento de combustible

En reunión con diputados estadales y representantes del Gobierno Bolivariano







***Diputados estadales, jefes ministeriales y entes aglutinados en el ODDI-Mérida sesionaron para evaluar abastecimiento de combustible, distribución eléctrica y otros ámbitos de gestión, vitales para el normal funcionamiento de actividad productiva y de servicios del estado Mérida***

Instancias del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) del estado Mérida evaluaron éste martes los avances en la progresiva recuperación del abastecimiento del combustible, materia que vinculan de manera directa al arribo de 42 mil barriles de gasolina, para la región occidental venezolana.

“Es una recuperación progresiva”, sostuvo este martes el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, el General de División, César Wilfredo Méndez López, al término de la reunión de análisis situacional del ODDI, llevada a cabo en el comando de la 22° Brigada de Infantería.

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, Miguel Ángel Reyes; la diputada estadal, Niloha Delgado y representantes de entes ministeriales del Gobierno tomaron parte en esta reunión de cierre de ciclo mensual del ODDI, para evaluar el cumplimiento de lineamientos, trazados por el presidente, Nicolás Maduro Moros, en diferentes ámbitos y el protector de la entidad andina, Jehyson Guzmán.

Abastecimiento de combustible 

Esta semana, la disponibilidad de 42.000 barriles de combustible, para la región occidental, juega un papel fundamental en la recuperación del abastecimiento, resaltó el General Méndez López, quien aseguró que en el eje metropolitano estadal ha sido recuperado el flujo de camiones cisternas, que cayó a sólo 02 unidades por día y a la fecha se ubican alrededor de las 05 unidades diarias.

“Recibimos 42.000 barriles para la región occidental. Alrededor de 40% será suministrado al estado Mérida”, detalló el portavoz militar, y agregó que mantienen esfuerzos extraordinarios para normalizar el abastecimiento de gas doméstico, servicio que también se ha visto afectado por el boicot económico y bloqueo, impuestos a Venezuela por parte de grupos políticos de turno en el Gobierno de EEUU.

Pueblo y FANB deben colaborar 

La permanente colaboración entre el pueblo organizado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aunado al uso racional del combustible, serán factores cruciales para trascender la coyuntura de crisis, resaltó Méndez López.

“Hemos instruido a los órganos de seguridad ciudadana y a nuestra FANB, que organicen junto al pueblo todo lo relacionado a las colas, para que en el momento que llegue el combustible, sea despachado lo más rápido posible”, puntualizó.

Electricidad

El ODDI estadal informó que especialistas del área de ingeniería inspeccionaron la Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano, en El Vigía, municipio Alberto Adriani, centro de generación que se encuentra temporalmente fuera de servicio y sujeto a acciones de mantenimiento correctivo, entre las cuales se encuentra la recuperación de pozos, que surten agua para los sistemas de enfriamiento del complejo.

“Realizamos la reunión correspondiente al cierre de mes del ODDI estadal. Evaluamos cada uno de los comités de las áreas de política, economía, seguridad y orden interno; telemática e información, gestión de riesgos y vialidad, entre otros temas”, concretó Méndez López, en declaraciones para medios regionales y nacionales. Prensa CLEBM.

lunes, 27 de mayo de 2019

Mesa de Movilidad de Libertador exhorta a la Alcladia de Merida publicar en gaceta tarifa urbana de 300BsS





Nelson Dugarte

 La Mesa de Móvilidad del Mcpio Libertador exhorta al Alcalde Alcides Monsalve y la Gerencia de Vialidad Alcaldía de Mérida Publicar en Gaceta oficial Municipal las Tarifas de Pasaje Urbano  dictaminada por el Gobierno Nacional....
AhoraQueDirá... Benjamín Lara y el Eladio Gato Vergara  cumplirán con  ese pasaje? La Mesa de Movilidad los citó para este lunes 27May  a las 2pm en la sede del Concejo Municipal Libertador ... amanecera y veremos...

sábado, 25 de mayo de 2019

Legisladores merideños rechazarán toda sanción coercitiva contra los CLAP

En pronunciamiento divulgado ante la prensa regional y nacional






***Pueblo venezolano está alerta ante tentativa de EEUU por  bloquear y estrangular la capacidad de importación de alimentos a través de los CLAP***

De manera decidida y contundente, los parlamentarios revolucionarios del estado Mérida rechazan toda acción coercitiva que pueda afectar el funcionamiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), anunció este viernes la Legisladora estadal, Nelsy Rivera.

Su pronunciamiento, como vocera autorizada del Concejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), en representación del legislador Miguel Ángel Reyes, alude la iniciativa que estarían promoviendo senadores de los EEUU, para sancionar a empresas que vendan o transporten alimentos hacia Venezuela.  

“Desde los CLAP y el Consejo Legislativo rechazamos de manera contundente las sanciones que promueven contra Venezuela”, sostuvo la parlamentaria estadal del Partidos Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y denunció que los senadores Marcos Rubio y Bob Meléndez, son los promotores y perpetradores de lo que tachó como un "juego macabro". 

Pueblo alerta

La parlamentaria sostuvo que los merideños deben estar alerta, de la mano con los integrantes del buro político del Partido Socialista Unido de Venezuela, "porque nadie puede, ni podrá, jugar con la alimentación del pueblo venezolano".

“Estaremos atentos ante el macabro juego político con repercusión en los alimentos de los venezolanos y sabemos que el presidente, Nicolás Maduro, garantizará la atención del pueblo a través de los CLAP”, resaltó Rivera, en declaraciones para los medios.

El Gobierno de Venezuela ha denunciado que la iniciativa de Rubio y Meléndez, promovida en ámbito del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los EEUU, intenta sabotear las capacidades de importación de alimentos que tiene el país suramericano.

Atención a la población

A pesar de la Guerra Económica a la que han inducido al país – en áreas como salud, tecnología, comercio, transporte y comunicaciones - el presidente Nicolás Maduro ha asumido la estrategia pertinente de atención para todos los venezolanos, sin distinción de color político, a través de los CLAP y otros programas, y que en el territorio merideño son promovidas por el protector Jehyson Guzmán, concluyó  Nelsy Rivera. PRENSA CLEBM

viernes, 24 de mayo de 2019

Pueblos del Sur en acelerado retroceso






@YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770

Los habitantes de los Pueblos del Sur de Mérida han perdido los beneficios que les habían incorporado, a pesar la distancia geográfica,  al desarrollo urbano del estado, enfrentándose en el mejor de los casos, cuando hay, a cobros excesivos por servicios tan básicos como las bombonas de gas doméstico o para acceder a una caja de Clap, sorteando además la posibilidad de contar con dichos productos cuando llegan, ante la falta de servicio de transporte, empeorado todo ello ante la actual crisis por combustible que padece el país, denuncia María Angélica Mora, dirigente de Voluntad Popular en ese municipio.

Como si fuese poco, hace casi año y medio, dejaron de prestar servicio las dos únicas entidades bancarias, que en los años 90 habrían abierto, desde Canaguá, las puertas al progreso al municipio Arzobispo Chacón, en el estado Mérida, al no tener que viajar sus habitantes a la ciudad capital, para realizar transacciones bancarias, permitiendo además la apertura de importantes casas comerciales que mejoraron localidad de vida de los sureños. 

Aún se desconocen las razones del cierre, ni mucho menos soluciones, dejando con ello prácticamente aislado el municipio ante la supuesta ida del país de los proveedores bancarios. Sin embargo, sucursales de los mismos bancos prestan servicio en la capital del estado, por lo que los clientes, especialmente los jubilados o asalariados, deben viajar por seis horas o más dependiendo del estado de la vía, para cobrar un mísero sueldo, que muchas veces no alcanza ni para el gas doméstico, puntualizó la dirigente, acompañada de parte del equipo municipal de activistas de Voluntad Popular.

La calidad de vida de los sureños ha retrocedido alrededor de 70 años, volviendo al trueque a falta de efectivo. Cuando la conectividad lo permite, se puede contar con algunos puntos de ventas, pero no existe atención al cliente, ni la posibilidad de retirar un mínimo de efectivo, afectando a unos 10mil habitantes de la zona, señaló María Angélica Mora.

Cormetur estableció convenio con Alcaldía del municipio Santa Rita

Trabajando para hacer de Mérida una potencia turística







Se contempla una cooperación interinstitucional que favorezca el fortalecimiento de la actividad turística

Prensa OCI

Con la finalidad de fortalecer al estado Mérida como destino turístico de preferencia, el Gobierno regional, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), estableció un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Dirección de Turismo de la Alcaldía del municipio Santa Rita del estado Zulia.

El presidente de Cormetur, Eva Yánez, señaló que el acuerdo estipula alianzas de cooperación mutua con uno de los principales municipios de la entidad zuliana, el cual cuenta con un gran desarrollo de la actividad turística en la zona Oriental del Lago.

Agregó que, “en este caso, nosotros estamos estableciendo este convenio con la intención de realizar actividades mutuas que permitan —en materia de promoción turística— la instalación de vallas publicitarias que muestren los atractivos naturales de nuestro estado y de los que pueden disfrutar los turistas al visitarnos”.

La representante de Cormetur puntualizó que, dentro de las condiciones de este acuerdo, se contempla la realización de las vitrinas y ferias turísticas, los talleres dirigidos a los prestadores de servicios y convenciones; también se tiene planeado realizar el Press Trip dirigido a los comunicadores sociales, quienes visitarán los sitios de interés turístico para luego ser multiplicadores de las bondades de cada sitio y, de esta forma, posicionar el occidente del país como destino turístico.

Por su parte, la directora general de la Alcaldía del municipio Santa Rita del estado Zulia, Marianela Martínez, manifestó su beneplácito tras la concertación de este acuerdo, ya que este permitirá aumentar el potencial turístico y económico de esta jurisdicción zuliana.

Destacó Martínez que los turistas y visitantes que decidan ir a Santa Rita podrán disfrutar de iconos turísticos como El Balcón de Lola, una casa que data de la época independentista y que es catalogada como patrimonio cultural venezolano; también podrán encontrar hermosos paisajes de playa y una gran variedad gastronomía criolla.