viernes, 20 de abril de 2018

Barloi León nuevo Director de Agropatria de los Ejes Metropolitano y Páramo de Mérida




 

Nelson Dugarte

 

A raíz de la política enmarcada en el plan de la patria y de los lineamientos que ha dado el presidente Maduro y el protector Jehyson Guzmán asumo con mucha responsabilidad la Dirección de Agropatria del Eje Paramo y Metropolitano señalo Barloi León  dijo “Que han articulado con el vicealmirante José aguilera donde ya se han ejecutado dos operativos donde se asintió a los productores de Santo Marquina y ayer jueves a los productores de Aricagua como también estamos vendiendo fertilizantes en este momento a los productores de Santo Marquina y Cardenal Quintero”.

 

“Del mismo modo, estamos realizando un trabajo articulado con las asociaciones de productores  para hagamos un trabajo que nos permita llevar la mayor calidad de beneficios a los productores y tener la oportunidad de llevarle a los productores de cada municipio a través de la organización del poder popular con el aval de los alcaldes, de las asociaciones de productores operativos en cada municipio, que nos permita impulsar este ciclo de siembra tan importante para la región, pero que en definitiva  los productores para nosotros son los más importantes en este estado y en todo el país”,  concluyo León.

Alcaldía de Mérida decomisará mercancía a infractores reincidentes


 
 
 
 

 Prensa Alcaldía de Mérida.

Con la finalidad de hacer cumplir la ordenanza sobre el Uso de Espacios Públicos del Municipio, la Alcaldía de Mérida a través de la Gerencia de Servicios Públicos realizó el pasado martes 16 de abril en coordinación con la Policía Municipal y de la Policía Regional, un operativo de desalojo a los vendedores de verduras, en la calle 26 del viaducto Campo Elías. Ayer jueves 19 de abril se procedió nuevamente al desalojo de vendedores.

 

Mary Guerrero, gerente de dicha dependencia informó que este operativo especial se realizó en primer lugar cumpliendo con lo establecido en la ordenanza municipal y además sujeto a una serie de denuncias que vienen realizando vecinos y consejo comunal del sector; ya que estos vendedores obstaculizan toda la vía peatonal y generan congestionamiento vehicular desde la avenida 8 hasta la 2; aunados a eso ensucian las calles y tapan el sistema de sumideros.

 

Agregó que en el operativo, 13 vendedores fueron retirados del lugar y multados con 500 unidades tributarias como lo establece la ordenanza; de no acatar y ser reincidentes será decomisada la mercancía.

 

Aseguró Guerrero, que conversaron con estos vendedores que vienen de los municipios foráneos para que puedan ofrecer sus productos agrícolas en los diferentes mercados municipales, pero en ningún momento han aceptado y de manera anárquica quieren seguir ocasionando caos en el viaducto Campo Elías.

 

Al finalizar dijo, que la gestión municipal encabezada por el alcalde Alcides Monsalve viene ejerciendo acciones que beneficien al colectivo y haciendo cumplir la ordenanza que permita mejorar la calidad de vida de quienes viven y circulan por las calles y avenidas del casco central de la ciudad. 

Barra Infierno Akademico invita acompañar a Estudiantes vs Táchira este domingo en el Metropolitano


 
 
 
 
 

Prensa @InfiernoAkdk

 


Barra de estudiantes de Mérida INFIERNO AKADEMICO, invita acompañar a toda la afición del "equipo del pueblo merideño" este domingo a partir de las 4pm en las instalaciones del Estadio Metropolitano, donde se estará jugando el clásico del Fútbol Venezolano Estudiantes de Mérida Fc vs Deportivo Táchira correspondiente a la jornada 13 del torneo apertura del fútbol Venezolano, asi lo señalo Alonso Urbina líder de la Barra Infierno Akademico invita a la afición que se lleguen a la tribuna norte.

 

Dijo que en el Estadio Metropolitano, donde es habitual que nuestra barra se coloca para alentar y apoyar al Akademico, será una fiesta  futbolera donde puedes llegar con toda la  familiar, donde se estará contando con inflables y recreación para los niños, alentando al Rojiblanco desde la popular tribuna norte, concluyó Urbina.

 

 

jueves, 19 de abril de 2018

Estadio Guillermo Soto Rosa: “Símbolo de grandeza para el deporte Merideño, en total abandono gubernamental”


No hay nadie que valore estas instalaciones

 

 
 

Nelson Dugarte

 

Una instalación deportiva  como el Estadio Guillermo Soto Rosa baluarte e impulso para el futbol profesional y amateur merideño, inaugurado el 5 de septiembre de 1969 y nombrado en honor al jugador de fútbol merideño Guillermo Soto Rosa. Para el año 2005 el estadio fue ampliamente remodelado instalándose nuevas torres para el alumbrado así como la remodelación de las tribunas y el ampliamiento en la capacidad a fin de servir como sede para los Juegos Nacionales de Venezuela de dicho año. El estadio posee una capacidad para unos 16.500 espectadores y es sede de algunos equipos profesionales de fútbol local, como Deportivo Andes FC y FC Academia Elite en la Tercera División de Venezuela, y, en su momento, de ULA FC y Estudiantes de Mérida.

 


 
Asi lo señalo el dirigente merideño Víctor Rojas: “Exhortó que es necesario que los Sres. Gobernantes se preocupen por las instalaciones del Estadio Guillermo Soto Rosa,  instalaciones son un símbolo de grandeza para el deporte Merideño, rodeado del mercantilismo urbano del Mercado Soto Rosa y Jacinto Plaza que han destrozado su exterior que costo millones de bolívares para recupéralo, hoy da pena ajena  esta instalación deportiva que ha dado mucho al futbol venezolano,  se requiere recuperar su fachada, pintura para las gradas y las torres de iluminación, recuperación de la pista de atletismo, entre otras cosas”, denunció.

 

“Estoy seguro que si existe voluntad y cooperación entre los organismos nacionales y estatales el estadio de fútbol Guillermo Soto Rosa se va a recuperar para beneplácito del Merideño amante del deporte, pero hay que buscar un plan para el uso externo adecuadamente y recuperar esos espacios”, concluyó Rojas.

ARTICULO DE OPINION: MIGUEL REYES: UNIDAD ENTRE LOS BOLIVARIANOS.


 

 
UNIDAD ENTRE LOS BOLIVARIANOS
 

Por: Leg. Miguel “Coco” Reyes


 

Se nos viene a nuestra presencia la frase de aquella noche de inicios del mes de diciembre del año 2012, como muchas de ella que inmortalizaron al comandante supremo de la Revolución Bolivariana de Venezuela cuando daba el mandato de UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA. Legado que nos conduciría a mantener remachada la unidad entre los factores revolucionarios, la sociedad y los militares patriotas, que a pesar de todas las adversidades, ataques, traiciones y calamidades, que ha sufrido la revolución por parte de los enemigos internos y externos que históricamente han enfrentado al proceso transformador Bolivariano.

 

Esa unidad que reclamaba el Comandante Supremo de la Revolución, hoy más que nunca tiene importancia, vigencia y es de suma vitalidad para la patria, como además de requerir de la mayor audacia para sobreponernos al clientelismo, las roscas, las exclusiones, los amiguismos, la corrupción y las formas partidistas burguesas y reaccionarias que buscan ahogar a la democracia protagónica y participativa  Bolivariana, que con tanto ahínco defendió e impulso en vida el presidente Chávez con su excepcional liderazgo revolucionario, herencia espiritual y en valores que nos dejo a sus hijos e hijas formados en revolución. Y que en este momento actual lidera como hermanito mayor nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros, ejemplar ciudadano que acompaño en múltiples tareas al segundo libertador de Venezuela.

 

El presidente Maduro ha combatido los más fervores ataques de la burguesía nacional e internacional que durante estos cuatro años estos lacayos le han atentado a diversos sectores de nuestro país, teniendo más incidencia en el económico, social y los poderes públicos que cumplen a fidelidad con los mandatos de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el presidente obrero al seguir el legado de Chávez ha asumido el reto de profundizar y radicalizar la revolución en todas sus dimensiones y sectores del país,  para superar la rémora de unas instituciones todavía permeadas en todos los niveles por el burocratismo, la corrupción, la ineficiencia y el viejo puntofijismo disfrazado e infiltrado en el aparato estatal y revolucionarios, estos esfuerzos y a veces casi solos de nuestro hermano Nicolás de poder remontar una aberrante estructura socioeconómica caracterizada de un neoliberalismo de explotación; y así profundizar la democracia participativa y protagónica que permita la construcción y además la constitución de nuevas y potentes subjetividades populares; para consolidar los dispositivos y herramientas de defensa de la revolución con la configuración de colmenas sociales integradas por sectores populares, la milicia y las fuerzas armadas Bolivarianas con una disposición plena y firme como la luna llena para proteger la soberanía, el bienestar y felicidad del pueblo Venezolano.

 

Solo con la unidad perfecta en nuestras filas de la revolución enfrentaremos los constantes ataques que realizan los enemigos al proceso del cambio, estos sectores mantienen un bloqueo en contra de la patria de Bolívar lo que genera un efecto significativo en las relaciones comerciales de Venezuela con el resto del mundo en materia de importaciones de bienes y servicios que solo lo que buscan es suplir las carencias de producción que presentan la industria nacional. Solo quiero camaradas merideños y merideñas a que tengamos paciencia y sapiencia ya que los ataques continuaran por lo que los insto a no caer en el juego de la oposición apátrida de enfrentar al pueblo con su propio pueblo.

 

Construyamos pues la unidad Revolucionaria y Bolivariana con amplitud y transparencia para darle celeridad a las reformas y cambios estructurales que aún están pendientes y necesarias para terminar de consolidar el sueño de Bolívar iniciado por nuestro comandante supremo y que este 20 de Mayo con el triunfo contundente de la revolución reeligiendo a nuestro Comandante Obrero Nicolás Maduro y la mayoría de legisladores de nuestro Estado Bolivariano de Mérida, emprenderemos un nuevo sendero y subjetividades revolucionarias para lograr la mayor suma de felicidades del pueblo patriota y combativo Venezolano.

 

Hoy tenemos patria, que nadie se equivoque; hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque; hoy tenemos la patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado.

 

Hugo Chávez F 8 de Diciembre de 2012.

 

 

 

Autoridades merideñas conmemoraron 208 años de la Independencia de Venezuela




 

*** Este 19 de abril es propicio para recordar, comparar y debatir  sobre éste acto histórico para Venezuela y las semejanzas que se encuentran con la actual realidad política.

 

Prensa Concejo Municipal/ AU

 

 

El Concejo Municipal del Libertador en conjunto con la Gobernación de Mérida  realizó en el día de ayer la acostumbrada Sesión Solemne en ocasión de conmemorarse el Ducentésimo Octavo Aniversario del 19 de abril de 1810, como una de las grandes fechas o acontecimientos memorables de la historia venezolana.

 

En esta ocasión los actos protocolares comenzaron con una Misa en la Basílica Menor de Mérida donde se elevaron plegarias y oraciones por la reconstrucción y democracia de nuestro país.  Seguidamente las autoridades regionales presidida por el Gobernador del Estado Ramón Guevara y municipales por el concejal Leonardo Briceño ofrendaron ante el padre de la patria Simón Bolívar como símbolo de aquel  acto de rebelión civil en contra del poder despótico del gobierno colonial.

 

Mientras que la Sesión Solemne  llevada a cabo en el salón de sesiones del Ilustre Concejo Municipal  del Libertador, fue el escenario propicio para recordar, comparar y debatir  sobre éste acto histórico para Venezuela y las semejanzas que se encuentran  con la actual realidad política.

 

El concejal Leonardo Briceño,  presidente del cabildo merideño  quien dio apertura a la sesión recordó que el 19 de abril de 1810 es considerado históricamente como el suceso que da inicio al proceso independentista venezolano, fundamentalmente para las municipalidades venezolanas en general, puesto que en adelante estas fueron el marco de representación desde donde se organizó el proceso constituyente que permitió la declaración de nuestra Independencia nacional.

 

En  tal sentido, fue propicia la ocasión para otorgar desde el cabildo merideño la orden Estrella de la Provincia a los ciudadanos; Léster Rodríguez (ex Alcalde la Ciudad de Mérida), Gustavo Valecillos (Presidente de CACOIME), Ramón Sosa (Secretario de la Academia de Mérida), Reinaldo Muñoz (Párroco Universitario) y Carlos Colina (entrenador deportivo). Así como la  la distinción Ciudadano Meritorio a los merideños; María Antonia Altuve (Directora de Planificación de la Gobernación del Estado) y Abilio Alexander Gómez (Director de Secretaría de Despacho de la Gobernación del Estado).

 

El historiador merideño José Manuel Quintero Strauss fue el Orador de Orden de la Sesión Solemne, plasmando dentro de su excelente discurso la significación del 19 de abril de 1810  e  invitando al pueblo merideño y en especial a las actuales autoridades a la defensa de la nación  mediante un verdadero  proceso de lucha e unidad venezolana. 

 

El Gobierno regional suspende temporalmente cobro de peajes en el estado


Harán mejoras a la vialidad

 


 

*** Se estima que una vez reparada la vialidad desde el kilómetro 15 hasta el terminal y del peaje hasta los túneles, se reiniciarán los cobros

 

Desde este jueves 19 de abril los usuarios de los peajes de El Vigía y Zea  dejarán de cancelar la tarifa establecida mientras el Gobierno regional rehabilita la vialidad.

 

La medida – que será temporal - fue ordenada al director del Servicio Autónomo de Peajes de Vialidad del estado Mérida (Sapvem), Jesús López, por el gobernador Ramón Guevara, mientras se le da mantenimiento y se hace el bacheo correspondiente.

 

Los trabajos que comenzaron desde este jueves a través del Instituto de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) y ConstruMérida,  abarcan la calzada que va del kilómetro 15, carretera Panamericana, hasta el Terminal de Pasajeros “Abelardo Pernía” de la ciudad de El Vigía; así como también la vía desde el Peaje de la carretera “Rafael Caldera” hasta la entrada de los túneles.

 

Además del bacheo, las cuadrillas de obreros despejarán las vías de sedimentos y vegetación. “Esa es la razón para que no se cobre a los usuarios, hasta que la vialidad no esté en condiciones”, expresó Guevara.

 

Con respecto al peaje de Tucaní, el titular del Sapvem indicó que el mismo será remodelado y una vez que culminen esas obras, se activará el cobro de la tarifa.

 

El Gobernador destacó que previa conversación con el ministro de Transporte Terrestre, mayor general Carlos Osorio, se acordó un pequeño incremento -como se ha hecho en otros estados-  de la tasa fijada para los peajes a fin de poder recaudar fondos para sus mantenimientos.

 

El aumento – aseguró el mandatario regional - se hará una vez que esté lista la  vialidad. “Procederemos a hacer los estudios respectivos para el aumento correspondiente que será ligero; no voy a hablar de 4 o 5 mil porque no hay circulante, tiene que ser un monto que facilite el manejo de las taquillas; ya que no existen puntos electrónicos de pago tenemos que ver la viabilidad del circulante que se vaya a utilizar”. Prensa OCI. 

 

miércoles, 18 de abril de 2018

MCM: “La Universidad es el pilar de la creación del conocimiento, del pensamiento crítico, es coraje de una sociedad plural”


Aseguró desde el rectorado de la ULA:

 


 

*** Maduro con su doble nacionalidad hay un mensaje directo a la fuerza armadas nacionales que lo tengan muy claro aquí se ha producido  un quiebre a la institucionalidad a la familia en la calidad de vida de los venezolanos el régimen esta en un proceso de fractura acelerada y irreversible ***

 

Nelson Dugarte

 

Fue una emoción y un honor que le ha conmovido al ser invitada hoy estar en el Aula Magna de esta ilustre Universidad de Los Andes, aquí en el estado Mérida, fueron sus primeras palabras de MCM al llegar por una primera  razón Mérida es indoblegable porque los andes es la conciencia de Venezuela en estos 20 años de lucha, como los andes esta de píe, Venezuela está de pie, que no le quede duda a nadie.

 

La Universidad es coraje…

 

Asi lo señalo la líder venezolana Maria Corina Machado cuando hizo presencia en el rectorado de nuestra casa de estudio en la mañana de este miércoles donde participo como forista en el Foro Crisis Universitaria, Crisis Humanitaria, la salida está bloqueada dijo: “Estamos dispuesto a avanzar  no solamente a lograr  dimisión  de la dictadura, pero a reconstruir a una Venezuela próspera, justa, plural, donde la universidad es el pilar de la creación del conocimiento, del pensamiento crítico y de una sociedad plural, mi segunda razón,  pisar el aula magna y poder dirigirme a un auditórium repleto de estudiantes, de jóvenes, de la sociedad civil de profesores de trabajadores es para mí  un honor profundo en este momento la universidad ha sido considerada el primer enemigo del totalitarismo, porque lo es, la universidad es integridad y valores, la universidad es coraje, pero la universidad con la ULA  a la cabeza se ha mantenido en pie  como la universidad está de pie, Venezuela está también de pie”, indicó.

 

AN ha iniciado una nueva  lucha hacia la transición, hacia la libertad…

 

Finalmente Machado expresó “Que una tercera razón ,es porque empieza una nueva etapa en la lucha hacia la transición hacia la democracia y la libertad, lo que ha ocurrido este martes 17Abril  en la AN platea el inicio de un nuevo proceso en el cual se están desatando  enormes fuerzas favorable a la reconstrucción de la  republica a la democracia de nuestro país, este martes vimos como se da un paso histórico en el avance hacia el juicio de Nicolás Maduro,  por corrupción, por lavado de recursos de dinero y estas pruebas serán expuesta a partir de ahora a todos los venezolanos y al mundo”, aseguró la líder de Vente Venezuela.   

ODH-ULA solicitó a Aguas de Mérida garantizar suministro eficiente



 

 

 

*** Es la segunda demanda por servicios públicos que se introduce a favor de los derechos de los merideños

 

En virtud de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció en el año 2010 al agua como un derecho humano y ante las constantes fallas del vital líquido en la ciudad de Mérida y otros municipios del estado, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) solicitó a la hidrológica Aguas de Mérida garantizar el suministro del vital líquido.



A través de  denuncias recibidas por el ODH-ULA de ciudadanos afectados por los cortes de agua, la institución se hizo eco de las mismas e introdujo ante la hidrológica merideña la denuncia que fue recibida por Armando Betancourt sub-gerente del municipio Libertador, David Cadavid, asesor jurídico y otros directivos de la empresa.

 

El asesor jurídico Luis Alejandro Ojeda, en compañía de la investigadora Holaya Peña, entregaron el documento a las autoridades de la empresa estadal, fundamentado la solicitud en el artículo 117 de la Constitución Nacional que establece el derecho de los ciudadanos a recibir bienes y servicios de calidad y además en los preceptos de que el servicio debe ser suficiente e igualitario para todas las personas.

 

Durante la entrega del escrito el sub-gerente Armando Betancourt explicó a groso modo las afectaciones que sufre la empresa Aguas de Mérida por diferentes situaciones como eléctricas, de presurización y de falta de mantenimiento en gestiones anteriores entre otras, las cuales aseguraron están solventando para garantizarle a los merideños un suministro de calidad.

 

Las autoridades de Aguas de Mérida se comprometieron a responder por escrito al ODH-ULA y explicar detalladamente las causas de las fallas en el servicio, situación que hasta ahora no ha ocurrido con Corpoelec, donde se introdujo una denuncia similar por los cortes de luz hace un par de semanas atrás.

 

Luis Alejandro Ojeda recordó que a través del portal www.uladdhh.org.ve las personas pueden realizar sus denuncias de violaciones a los derechos humanos y las mismas serán procesadas por el equipo del ODH-ULA en defensa de los mismos. (Prensa ODH-ULA)

Terminal de pasajeros José Antonio Paredes se sumó a la recolección de los desechos sólidos


Con plan de contingencia

 

 
 

 

Nelson Dugarte

 

Como una alternativa de colaboración al Plan de gestión del alcalde Alcides Monsalve ante la situación actual por la que atraviesa el municipio Libertador en lo que a la recolección de los desechos sólidos se refiere, la terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”, se sumó junto a otras dependencias adscritas al gobierno local a participar en el programa de contingencia convocado por el burgomaestre de la ciudad.
 

 


En tal sentido, Gerardo Pacheco gerente de este importante puerto terrestre manifestó, “que dicha labor fue considerada como un compromiso adquirido tanto con el alcalde como con el pueblo merideño y como una forma de cooperar ante esta crisis que nos agobia y de alguna manera dar solución al problema de este terrible flagelo”.

 

Agregó, que ante la falta de recursos para la adquisición de compactadores y otros equipos, el ciudadano alcalde se ha abocado de manera inmediata en la aplicación de un plan de contingencia que va en beneficio de la salud del pueblo merideño – en ese sentido- el  funcionario municipal hace un llamado de concienciación al conglomerado emeritense para el reciclaje que se categoriza con las tres “R” (Reducir, Reciclar y Reutilizar) además de cumplir con el pago de los servicios del  Aseo Urbano enfatizó.

 

Por su parte Omar Montilla coordinador del despacho señaló, que por instrucciones del alcalde capitalino todo el tren ejecutivo salió a cumplir con un plan especial diseñado con una estrategia específica en la recolección de la basura por los diferentes sectores de la ciudad y donde exhorta a los vecinos para que colaboren y participen en dicha actividad y tener una ciudad limpia y ordenada “como todos la queremos”, apuntó.

CLEBM efectuó jornada de concienciación ambiental







En el marco del Día Mundial de la Tierra el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) fue escenario de la Jornada de Concienciación “Semana del Planeta”.


La mencionada actividad realizada en el Salón Heroínas de Mérida del CLEBM, contó con la asistencia de la Jueza Superior Agrario, Katherine Beltrán; la Jueza de Primera Instancia Agraria (El Vigía), Carmen Rosales; el Juez Superior Contencioso Administrativo, Diego García; Primer Teniente de la GNB, Diana Uzcátegui; la Directora Regional Inparques-Mérida, Cariuska Valero, la Fundación Ecoazul de La Azulita, entre otros. Además, fue posible gracias a la colaboración de: Comisión Permanente de Ambiente del CLEBM, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (MINEA), Misión Árbol, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Comando Zona 22, Tribunal de Primera Instancia Agrario de Mérida.


Las ponencias en dicha jornada con sus respectivos expositores fueron: 1) Servicio de Guardería Ambiental: un servicio institucional (Primer Teniente GNB Diana Uzcátegui); 2) Desigualdad, exclusión y derechos emergentes: el estado intercultural, conflictos socio ambientales y las políticas públicas “desde arriba por los de abajo” (Licenciado Julio Gabardón); 3) El conflicto en materia agraria en Venezuela (Abogado Salvador Benítez); 4) Los árboles: un milagro de la naturaleza (Ingeniero Forestal Paulino Ruiz Mendoza);  5) Acceso y tenencia de la tierra rural como derecho humano, despenalización de las actividades agrarias (Abogada Katherine Beltrán).

 

Según palabras de la Jueza Superior Agrario, Katherine Beltrán, la intención de la actividad fue exaltar la importancia de la protección ambiental y “fortalecer los conocimientos en el área del derecho ambiental para fortificar el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria. Esto es un conversatorio ambiental, dentro del marco del TSJ y los diferentes organismos que hacemos vida en materia agraria y ambiental”.


Por su parte, el Ingeniero Forestal adscrito al MINEA, Paulino Ruiz, destacó la relevancia de los bosques, los cuales –explicó- al comportarse como seres vivos, brindan infinidad de aportes (beneficios tangibles e intangibles) a la comunidad y al ser humano. Antes de concluir, alertó que no valorar los bosques y explotarlos irracionalmente, ocasiona lo denominado actualmente como “cambio climático”. (Prensa CLEBM)

 

Pacientes con VIH visitaron Alcaldía de Mérida pidiendo apoyo municipal


 

 

 

 

Ante la  crisis de salud que vive el país; los médicos, pacientes, familiares y sociedad en general se han sumado a diferentes campañas para solicitar al Gobierno nacional tome medidas urgentes en esta materia.

 

En ese sentido Walter Trejo, en representación de las asociaciones de pacientes inmunosuprimidos, acompañado de familiares, amigos y de pacientes visitaron la Alcaldía de Mérida con el fin de pedirle al alcalde Alcides Monsalve se involucre como primera autoridad municipal a la lucha de solicitud de medicamentos e insumos, para pacientes de VIH, insuficiencia renal, oncológicos entre otros que requieren de sus tratamientos permanentes.

 

Explicó que esta campaña se intensifica en todo el país ya que los pacientes mueren debido a la falta de los insumos que les permita mejorar su salud; por eso el llamado a los entes públicos, privados y a la colectividad en general que se sumen a esta campaña de auxilio de piedad para mejor el sistema de salud en todas sus áreas.

 

Trejo señaló que visitaron la Defensoría del Pueblo, Corposalud, la Alcaldía de Mérida, irían al Colegio de Médicos, la Gobernación del estado, la Universidad de Los Andes y al Arzobispado a llevar este mensaje.

 

Agradeció finalmente al primer mandatario municipal, se sume a este llamado que sabe, no es su competencia directa pero afecta a miles de merideños por igual. Prensa Alcaldía de Mérida.

ULA anfitriona del Curso Internacional de Voleibol avalado por la Fivb y el COI


 

 

Las instalaciones del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte de la Universidad de Los Andes (Cecad) ha sido el escenario para la realización del Curso Internacional para entrenadores de Voleibol – Nivel I, el cual es avalado por la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Voleibol (Fivb) y el Comité Olímpico Internacional (COI), que cuenta con la participación de docentes y atletas de países latinoamericanos y de otras regiones del mundo.

 

El profesor Luis Alberto Trejo, instructor internacional del mencionado curso, informó que este comenzó el 15 de abril y culmina el 19 de ese mismo mes. Agregó que el mencionado curso busca capacitar y apoyar a los entrenadores de la región con valiosas herramientas para que cumplan su labor como docentes. En esta oportunidad hay más de 70 participantes de países como Colombia, Chile, Perú, Corea y Venezuela.

 

“La filosofía de este curso Nivel I es demostrar cómo se juega y cómo se enseña el voleibol. Las actividades están dirigidas para crear habilidades, tanto pedagógicas como didácticas de enseñanza de esta disciplina”, indicó el profesor Trejo, quien también es personal jubilado de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes y ampliamente reconocido por su trayectoria en voleibol nacional e internacional.

 

Destacó el instructor internacional que esta es una valiosa oportunidad para lograr este plan de formación en la Universidad de Los Andes y en Mérida, puesto que sirve de apoyo para una buena capacitación al usar un amplio espacio como el Cecad, en la que sus participantes pueden acumular mayor información en este programa de alto nivel, que se desarrolló a lo largo de cuatro días, el cual fue el único curso nivel I en español, aprobado dentro del programa anual de la Comisión Técnica de la Fivb.

 

Por su parte, el profesor Arnadis Talavera, coordinador del Cecad-ULA, manifestó su complacencia por esta importante actividad internacional en la que se estrechan vínculos entre la Universidad de Los Andes, la Federación Internacional de Voleibol y la misma Federación Venezolana de Voleibol (FVV).
 
 

“Este curso a la universidad, y al mismo Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Educación, nos ha traído un gran beneficio para que conozcan las bondades de nuestro Centro. Nuestro sistema de Educación Física en pregrado, postgrado con sus tres niveles (especialización, maestría y doctorado), así como el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, se ha unido para estos fines como es la formación académica, científica y profesional en el área deportiva”.

 

Agregó Talavera que a pesar de las limitaciones técnicas en la sede del Cecad, por el robo del cableado eléctrico en sus instalaciones, se ha podido impulsar el evento con representantes de 16 entidades de Venezuela, además de cuatro países de Sudamérica y uno de Corea, quienes intercambian conocimientos en el ámbito regional, nacional e internacional. Dentro de las expectativas del apoyo académico del Cecad se espera que tales cursos sigan desarrollándose tanto en la disciplina del voleibol como en otros deportes.

 

Así mismo, el entrenador Elisaúl Chuecos, presidente la Asociación de Voleibol del Estado Mérida, valoró este curso como un evento de gran relevancia para el deporte regional. Indicó que la asociación que representa ha tenido una importante labor en el área de la organización de la actividad que recibió a los entrenadores internacionales y a los del mismo país, provenientes de los estados Vargas, Zulia, Bolívar, Anzoátegui, Nueva Esparta, Aragua, Carabobo, Lara y Distrito Capital.

 

Chuecos agradeció a la FVV por tomar en cuenta a la asociación merideña, cuyo curso favorece el fortalecimiento del voleibol en el estado, el cual ha venido creciendo y obtenido importantes resultados en el país. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)