lunes, 24 de julio de 2017

Con pancartazo protestaron ante retorno de crisis en Diálisis del IAHULA


Nuevamente en riesgo la vida de 62 pacientes por falta de dializadores

 


 

 
Omer Molina


Familiares de pacientes que ameritan tratamiento de diálisis al menos tres veces por semana en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), protestaron ayer 24 de julio con un pancartazo en la avenida 16 de Septiembre con tranca intermitente del canal de bajada de esta arteria vial a la altura de la entrada del referido nosocomio, a propósito de la carencia de insumos médicos y medicinas, sobre todo de dializadores, los cuales son indispensables para dicho tratamiento y lo que pone en riesgo la vida de 62 pacientes, entre ellos, dos menores de edad.


La crisis en la Unidad de Diálisis del IAHULA, ya había sido denunciada por médicos especialistas hace un par de meses por la falta de dializadores y otros insumos, lo que obligó al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), suministrar la cantidad requerida para sopesar la problemática por un tiempo, sin embargo; la ciudadana Eva Pabón, hija de una adulta mayor que requiere el tratamiento de diálisis, calificó de “terrible” que los dializadores alcanzan hasta hoy martes 25 de julio.

 

“En el hospital no hay gasas, inyectadoras, suero, entre otros insumos, pero bueno, eso sería lo de menos porque nosotros (familiares) con nuestros pocos recursos los compraríamos como ya lo hemos hecho, lo terrible, es que no hay dializadores, y sin dializadores, nuestros familiares van muriendo lentamente y ya nos informaron que no va haber material para el miércoles (mañana)”, comentó.

 

Pabón dijo que lograron sopesar la carencia de dializadores durante la semana pasada gracias a que “un doctor”, trajo la cantidad necesaria desde la ciudad de El Vigía, pero alertó que hasta hoy, los pacientes pueden recibir su tratamiento semanal.


De igual forma la ciudadana Fanny Quevedo manifestó mucha preocupación por su nieta menor de edad quien fue operada recientemente del corazón, se encuentra en delicado estado de salud y amerita con urgencia las sesiones de diálisis.
 

Los familiares de los pacientes manifestaron que esperan prontas respuestas del gobernador y del IVSS al retorno de esta crisis por carencia de insumos y advirtieron que de llegar a profundizarse el problema, tomarán medidas de protestas más radicales.

Denuncian constantes robos y cobro de peaje para pasar por barricadas en Las Américas y Los Próceres


 

 

*** Los mismos habitantes de las zonas afectadas deben poner un alto a esta situación o se repetirá la escena del 2014

 Darwin Nava

Habitantes de varios sectores a lo largo de las avenidas  Las Américas y Los Próceres en el municipio Libertador, denuncian que se encuentran cansados de los constantes cobros de peajes y robos, que desde hace más de cincuenta día se han estado registrando en las barricadas que colocan en Los Sauzales,  Pie de Monte, puente La Pedregosa entre otras; pues según Alirio Pérez, habitante de la ciudad capital, ya las personas que viven en las mencionadas zonas se están cansando de estar en zozobra, por culpa de pequeños grupos que se apodero de sus comunidades

 

Aseguró  que en las mencionadas zonas hay barricadas y por ende los manifestantes o como él los denomino “choros con capucha”, se han dedicado a causar caos y al mismo tiempo mantener secuestrados a los habitantes de los distintos caseríos y residencias, porque para ellos (los habitantes) poder entrar o salir de sus casa o edificios, tiene que pagar peajes a los supuestos defensores de la democracia, que en las últimas semanas solo se han dedicado a anarquizar la ciudad, porque en ningún momentos la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha llamado a los opositores al cierre de vías como lo están haciendo.

 

“Una de las situaciones por la cual he decidido en nombre de mis vecinos a formular esta denuncia, es porque ya estamos cansados de hablar con los jóvenes que están al mando de estas barricadas, para que tomen otras acciones de protesta que no afecten la tranquilidad de los ciudadanos y los comerciante. Con esto no estoy diciendo que no protestes o que hago esta denuncia porque soy oficialista, pero no es posible que tengamos que vivir secuestrado por la falta de cordura de un pequeño grupo, que aparte de tenernos encerrado se ha dedicado a robar y cobrar peaje a los mismos habitantes de estas zonas, sin imaginarme que le harán a la gente que no es de estas comunidades”, sentenció Pérez. 

 

Concluyó exhortando a todos los habitantes de estas comunidades a que se unan y pongan un alto a esta situación, ya que a juicio del afectado son los mismos lugareños quienes deben ponerse pilas, antes de que sus residencias se llenen de delincuentes que solo buscan aprovecharse de la oportunidad para robar, asegurando que si esto continua así, se repetirá la misma escena del 2014, cuando por evitar que grupos violentos atacaran sus residencias comenzaron a colocar barricadas y el resultado fue un auto secuestro.

Gobierno de Mérida conmemoró 234 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar






 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El Gobierno bolivariano del estado Mérida conmemoró los 234 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, los 194 años de la Batalla Naval del lago de Maracaibo y el Día de la Armada Bolivariana. El tren ejecutivo regional, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), representantes de los Poderes Públicos, poder popular y demás asistentes se dieron cita en la plaza Bolívar de la ciudad capital para rendir honores con una parada militar y ofrenda floral a uno de los hombres más importantes de la historia latinoamericana.

 

El secretario general de Gobierno, Gerardo Molina, quien estuvo en representación del gobernador Alexis Ramírez, acompañado de su gabinete ejecutivo, realizó la entrega floral en nombre del Gobierno regional; así mismo, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°22 de Mérida, general de división César Wilfrido Méndez López, colocó la ofrenda en nombre de los componentes de la FANB.

 

Molina resaltó la importancia de este 24 de julio, fecha conmemorativa del natalicio del Libertador: “Esta es una fecha que nos impulsa y nos llama a escuchar los clarines de la patria para avanzar y defender el legado de Bolívar”.

 

De igual manera, manifestó que el comandante de la Revolución, Hugo Chávez, fue quien le devolvió el sentido patriota y bolivariano a Venezuela. “Este 28 de julio, celebraremos el natalicio del otro padre de la patria, Hugo Rafael Chávez Frías, sinónimo de fuerza e inteligencia”, acotó.

 

Por otra parte, el general de división Méndez López recordó la importancia de la batalla que se libró en el lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823. “Fue una de las batallas de mayor trascendencia en las páginas de la historia de nuestra guerra de independencia; ese día se logró expulsar a las tropas realistas de las aguas de nuestro país”, recordó.

 

“La Armada venezolana ha hecho visible su mejor imagen y ha demostrado la mejor disposición para la defensa de la patria. Son hombres y mujeres que defienden a Venezuela a costa de sus vidas. Hoy estamos realmente contentos porque nuestra patria es soberana y antiimperialista”, cerró el comandante de la ZODI N° 22. /#MéridaActivaConLaConstituyente

Comuna “Viviremos y Venceremos” conformó el comando patriótico constituyente


En la Parroquia Milla del municipio Libertador

 


 

Darwin Nava

 
La Comuna “Viviremos y Venceremos” de la parroquia Milla del municipio Libertador, conformó el comando patriótico constituyente con el fin de promover el debate, la organización de propuesta y la participación de los consejos comunales en el proceso electoral del 30 de julio para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Nuestro principal interés es poder materializar un documento derivado de las distintas asambleas comunitarias, con las organizaciones de base del poder popular, donde se busca darle respuesta con calidad y amplitud a las interrogantes, ideas y planteamientos producto de la experiencia acumulada”, aseguró  Jofry  Fernández, vocero de la comuna “Viviremos y Venceremos”.

 

Expresó que para la comuna es imprescindible la aplicabilidad aún en mora, de la Ley Orgánica de Justicia de Paz promulgada desde el año 2012, como mecanismo para garantizar la convivencia, la solidaridad y  justicia social en nuestras comunidades, ya que hasta la fecha no se cuenta con la instrumentación y la estructura funcional para ejercer a plenitud el mandato de esta ley, hoy día tan necesaria construir una cultura de paz.

 

De igual manera resaltó que están obligados desde el poder popular a ser un instrumento para cambiar la estructura enfermiza de la economía, “vemos que el remedio que se intenta aplicar no termina de solucionar los problemas de desabastecimiento, especulación y extracción de los alimentos esenciales del pueblo, creemos que parte de la causa de este mal tiene que ver con el monopolio que ejerce tanto el sector privado con la producción de alimentos y el sector público en la importaciones de alimentos que deriva en una vía apetitosa para la corrupción”, precisó Fernández.

 

Por último, acentuó, que un tema de suma importancia a debatir seria lo concerniente al ejercicio de la contraloría social, este mecanismo tan nombrado ha dejado de ser prominente para muchos entes y órganos del sector público, lo que amerita crear una instancia para que el poder popular ejerza sin intermediarios las acciones facultadas para ello, y que dicha instancia este dirigida por personas que provengan de las organizaciones de base y no por funcionarios que desconocen el papel protagónico del pueblo organizado.

domingo, 23 de julio de 2017

Miguel Reyes:“El pueblo merideño confirmó su lealtad y lo ratificará este 30-J eligiendo la ANC”


 
 

Aquí está el pueblo merideño  que demostró su lealtad este 21 julio en la Plaza de Toros y que  el próximo 30 de julio va a salir a los centros de votación a ratificar la Constitución para la paz, con amor, con compromiso revolucionario, así lo dio a conocer el dirigente y Legislador Psuvista Miguel Reyes, dijo: “Ese mismo pueblo que sabe  el sendero que debemos transitar para consolidar un estado aún más amplio es la constituyente”.

 

Recalcó: “Nosotros estamos convencidos que con estas reformas y profundizaciones en varios aspectos de esta  carta magna, donde  lograremos impulsar definitivamente  la patria de Bolívar y Chávez junto al presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador, las UBCh, los Clap, patrullas, equipos políticos parroquiales, municipales y estadal, el poder popular y el Gran Polo Patriótico obtendremos esta gran victoria este 30-J”, precisó.

 

Finalmente Reyes destacó,  que todos los miembros del equipo político municipal Libertador activos junto a nuestros  dirigentes de las 15 parroquias aplicaremos a fondo el 4 X 4, para así conseguir la victoria que  se necesita y mostrarle a los sectores de la derecha entreguista y a sus jefes políticos internacionales que  “aquí nacimos para NO ser Vencidos”, puntualizó. Prensa Miguel Reyes

“Ya basta de violencia” exigió Carlos García


Ante la arremetida de los Órganos del estado

 

 


 


Euro Lobo / CNP: 12.112

 

El dirigente político y alcalde de Mérida, Carlos García, fue contundente al rechazar la violencia con las que estos días, los órganos de seguridad del estado, han atacado a los ciudadanos que se han manifestado legítimamente contra la convocatoria a la conformación de una asamblea nacional constituyente, hecha por Nicolás Maduro.

 

El dirigente político merideño se refirió especialmente a la desmida violencia que se utilizó contra los habitantes de la población de Santa Cruz de Mora, donde el pasado sábado 22 de julio, “la represión” de la guardia Nacional Bolivariana, contabilizó más de una veintena de aledaños heridos.

 

En su red social Twitter el burgomaestre merideño señaló a Alexis Ramírez como el responsable de las ordenes de actuar con violencia, contra los santancrusense, “en Santa Cruz de Mora se contabilizan más de 20 heridos producto de la desmedida represión. El @GobAlexisR ataca sin piedad a sus paisanos” afirmó García.

 

Recordó el dirigente regional que Santa Cruz de Mora es un pueblo pujante, de productores probos y sencillos, que no merecen la violencia con las que han sido atacados por órdenes de su paisano, “Una población cómo Santa Cruz de Mora, de gente trabajadora, honesta y de principios firmes no merece ser atacada de manera tan criminal”.

 

García acusó que la violencia y el vandalismo que caracterizan los métodos represivos, solo obedecen a una agenda desastrosa que favorece al régimen de Maduro y Ramírez, “Vandalismo y violencia promovida desde el gobierno, único interesado en ésta agenda”.

 

Rechazó igualmente “los actos criminales” protagonizados por los uniformaos en la ciudad de Mérida la noche del pasado viernes 21 de julio, cuando en el sector Los Sauzales, un anciano de 87 fue golpeado por la Guardia Nacional, al intentar mediar para evitar el uso desproporcionado de los gases en esa localidad.

 

Carlos García aseguró que “hoy el régimen repite su agenda en Mérida: represión en diferentes sectores, secuestros arbitrarios a jóvenes y mujeres, están atemorizados”.

 

Por ello, contundentemente afirmó que la agenda propuesta por la Mesa de Unidad Democrática para la semana siguiente será decisiva “de mucho compromiso y organización ciudadana para liberar al país de la dictadura”, finalizó.

Maribel Suárez a la espera de una respuesta de las autoridades universitarias



 

Por razones de salud, Maribel Suárez Mancha, levantó la huelga de hambre la cual efectuó durante 34 horas en la sede de la Oficina de Personal de la ULA, para procurar el negado permiso que le permita asistir al acto donde recibirá el doctorado de la Universidad de la Laguna; sin embargo, se mantiene la comunidad universitaria atenta a la gestión que procuren las autoridades de esta casa de estudios.

 

Para superar alguna duda, desde la sede de la institución española, el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad, D. Francisco J. García Rodríguez, ante la negativa expresada por la autoridad de la ULA expidió una constancia donde acredita la validez del permiso en fiel cumplimiento de la Doctora Suárez Mancha de su deber con dicha institución.
 
La constancia al culminar señala que “estimo necesario que Doña Maribel Suárez Mancha habría de desplazarse a Tenerife el próximo mes de septiembre, al menos durante tres semanas, de cara a cubrir con solvencia los procedimientos (...)”.

Aguas de Mérida desplegada a lo largo y ancho de la ciudad


Siempre ofreciendo el mejor servicio

 

 

 
Oficina de prensa Aguas de Mérida/JM


Haciéndose responsable por los trabajos que le competen a la alcaldía, Aguas de Mérida se mantiene en las calles Con el compromiso de dar un excelente servicio al pueblo, viene realizando simultáneamente reparaciones mantenimiento para ofrecer en óptimas condiciones a los usuarios el vital líquido. Asi lo informó  el Ingeniero Omar Gutiérrez Presidente de la institución y quien agregó que esto viene a cumplir con el lineamiento dado por el Gobernador del estado Alexis Ramírez.
 

 

Sostiene Gutiérrez que en diversos sectores Aguas de Mérida cumple con el pueblo y para esto ha desplegado todo un equipo de hombres que trabajan con esmero para dar respuesta a tiempo, añadió  que a pesar de la situación que vive la ciudad la institución ha estado atento con las demanda y los requerimiento de la gente, señaló.

 

Destacó el presidente que son innumerables las obras que se han realizado en la ciudad, como el bacheo en la redoma de la avenida Universidad, el mantenimiento de drenaje de aguas pluviales así como la reparación de rejillas del alcantarillado frente al parque la Isla, reposición del pavimento en la av. 2 Lora con calle 19, mantenimiento del colector de aguas pluviales  av. 2 con Centro Cultural Tulio Febres Cordero, entre otros.

 

Exhorto el ING Omar a la colectividad para que estén atentos, ya que hay personas que se dan la tarea de dañar las rejillas de las alcantarillas y esto le corresponde al alcalde estar vigilante de estos hechos notorios,  pero en virtud que no responde al llamado, nosotros como institución al servicio de la comunidad siempre estaremos garantes de lo que se pueda presentar,  finalizó

 

Alcalde Juan Peña juramentó a los discentes de la policía municipal


 

 

Con un acto protocolar en las instalaciones de Asodegaa, se realizó la juramentación de 26 jóvenes discentes, que a partir de este momento inician la formación académica respectiva, para graduarse como funcionarios policiales de policía municipal de Alberto Adriani, el evento estuvo presidido por el alcalde Juan Peña, el presidente del concejo municipal Luis Quintero y los comisarios directivos de este organismo de seguridad que se está formando en la localidad, a través del gobierno local.


El primer mandatario municipal Juan Peña, aseguró sentirse complacido por ver como se materializa este proyecto que ofertó cuando era candidato a Alcalde. PAA

viernes, 21 de julio de 2017

Diosdado Cabello: No hay manera de detener la Asamblea Nacional Constituyente en Mérida

La militancia roja se concentró en la Monumental de Toros
 
 

 
 
 
 
*** El diputado instó a los merideños a ir a Caracas a 72 horas de la elección, cuando se instale la ANC, a llevar un cuadro de Chávez y de Bolívar cada uno, para que más nunca nadie los saque del Palacio Federal Legislativo
 
 
 El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidato por Monagas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello Rondón, afirmó que este proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro, es el instrumento del poder popular originario para traer paz al país, mientras que demandó que no hay forma ni manera de que esta elección sea detenida: “Ya no es solo la propuesta del presidente Maduro, es la propuesta del pueblo bolivariano que asumió la defensa de la Revolución”, puntualizó Cabello ayer viernes desde la plaza de toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de la ciudad de Mérida, en un acto que reunió a más de 17.000 militantes del buró regional.
 
 
Indicó, en este sentido, que la Revolución no excluye ni pregunta de qué partido es el venezolano que requiere una vivienda, salud u otro beneficio. Asimismo, manifestó a los merideños que lo que está en juego está muy por encima de cualquier interés personal, porque está en juego el futuro de la Patria bolivariana.
 
 
 
Aceitar la maquinaria
 Cabello exhortó al oficialismo en Mérida, a afinar la maquinaria 4 x 4 conformada por el Movimiento Somos Venezuela, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y Congresos de la Patria, ya que cada jefe de estas estructuras debe movilizar su 1 x 10: “Si queremos una revolución, tenemos que hacerla nosotros”, enfatizó.  #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 
 
 

Obra artística y de protesta “Gloria al Bravo Pueblo” se expone durante actos de grado de la ULA



 

En los actos de grados de la Universidad de Los Andes fue expuesta la obra “Gloria al Bravo Pueblo”, una vestimenta especial y una protesta artística en homenaje a los venezolanos que han manifestado en las calles contra las políticas del gobierno nacional, quienes han sido detenidos y por aquellos que han fallecido en esta lucha social.

 

Muriel Galarraga, egresada de la Facultad de Arte de la ULA y dedicada al arte de vestir, indicó que desde cualquier quehacer de la persona se puede también elevar su protesta y, en esta oportunidad, lo hizo con la exposición del vestido en el patio central del Edificio Rectorado. En este caso, le tituló a su obra el nombre del Himno Nacional de Venezuela, porque consideró que se está viviendo en estos momentos etapas similares, dentro de los cuales se puede luchar por lo que realmente se quiere, la libertad y democracia.

 

“En el vestido se reflejan las imágenes de todos los caídos, los presos políticos, la gente que sale a marchar, una señora con un rosario, es decir, todos ellos están representados allí”, explicó Galarraga.

 

Las reacciones de los graduandos, graduados, de las mismas autoridades universitarias y todos que se encontraron en el sitio han sido positivas. Algunos observan con curiosidad y admiración esta manera de protestar ante la realidad nacional. “Incluso, llegó una señora y abrazó el maniquí, esto me conmovió mucho porque comprendió el mensaje de reconciliación con su país”, añadió la profesional en artes visuales.

 

Alrededor de unos quince días se elaboró esta obra, que comprende la realización de una prenda de vestir, basado en la propuesta artística de pintar con indumentaria. Fue hecha con tela popelina y pintura sobre tela. Todas sus obras pueden observarse en su cuenta de Instagram @muriel_gv y en su página web www.muriel.com.ve (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

 

Más de 5.000 efectivos custodian centros electorales en Mérida


ZODI activó el Plan República
 

 


 
 

*** El jefe militar indicó que la región cuenta con 783 mesas en más de 527 centros electorales distribuidos en los 23 municipios

 

La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Mérida instaló el Plan República para garantizar la ejecución de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la entidad, convocadas para el 30 de julio. Esta orden de operaciones fue ordenada desde la Presidencia de la República y el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

El general de división César Méndez López, comandante de la ZODI Mérida, informó que se desplegaron más de 5.000 efectivos entre militares y policías –específicamente 5.400 efectivos– que están custodiando 783 mesas en más de 527 centros electorales distribuidos en los 23 municipios de la región.

 

En el marco de este despliegue, el efectivo castrense destacó que una de las funciones específicas del Plan República es velar porque los merideños ejerzan su derecho al sufragio contemplado en el artículo 63 de la Constitución nacional, así como el resguardo y custodia del material electoral: “Nuestros órganos de seguridad ciudadana estarán aplicando uno de los principios de Inteligencia, patrullaje y reacción inmediata ante cualquier situación que se presente de alteración de orden público”, también expresó que se hicieron coordinaciones con la Fiscalía y los tribunales ordinarios y militares para atender cualquier delito electoral.

 

Recordó que el Poder Electoral junto al Ministerio de la Defensa y el Comando Estratégico Operacional, elevaron el área de seguridad en los centros electorales de 100 a 500 metros, por tanto, aseveró que la integridad de los votantes está garantizada el 30-J. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz  

 

Pedro Izarra: El pueblo sigue dando ejemplo en la lucha por la libertad


 
 

 

El paro cívico fue todo un éxito, en Mérida y Venezuela se unieron trabajadores, estudiantes, vecinos, campesinos, comerciantes y transporte público para volver a pedirle a Maduro que se vaya y en rechazo a la constituyente

 

Como un éxito rotundo calificó el dirigente regional de la oposición, Pedro Izarra, el paro cívico convocado por la Mesa de la Unidad Democrática en rechazo a la constituyente y al gobierno de Nicolás Maduro.

 

El pre-candidato a la Gobernación del Estado Mérida por la MUD felicitó al pueblo merideño y a todos los venezolanos por apoyar esta protesta pacífica, que tiene una importante lectura al igual que la masiva participación lograda en la reciente consulta popular.

 

Dijo que en el estado Mérida el paro se llevó a cabo con un éxito sin precedentes, de forma pacífica y contundente, a pesar de la arremetida de colectivos y las fuerzas represivas del régimen.

 

Destacó la importancia que tiene el hecho que en  Mérida y en los demás estados del país, se unieran trabajadores, estudiantes, vecinos, campesinos, comerciantes, sector empresarial y del transporte público para decirle una vez más a Maduro que se vaya de Miraflores y desista de su constituyente.

 

Izarra se mostró orgulloso del pueblo merideño por su constancia en la protesta, pidió apoyo a las acciones que adelanta la MUD en su lucha por una Venezuela libre, objetivo que a su juicio se conseguirá muy pronto, siempre y cuando la gente siga firme en la protesta que junto a la presión internacional que cada día es mayor, contribuirán a salir muy pronto de esta pesadilla.

 

"El paro cívico fue un paso decisivo hacia la libertad de los presos políticos, hacia un nuevo gobierno de unidad nacional, por el respeto a las libertades y a los derechos humanos, la protesta de este 20 de julio no tiene precedentes en América Latina y es un ejemplo ante el mundo de la determinación de un pueblo a vivir en libertad", concluyó. (PRENSA PEDRO IZARRA)