domingo, 25 de junio de 2017

Mervin Maldonado hizo entrega de Clap en el sector Piedras Negras


 

 

 

El candidato para la Asamblea Nacional Constituyente por el municipio Sucre del estado Mérida, Mervin Maldonado estuvo este domingo en la parroquia San Juan de la localidad haciendo entrega del Clap a los habitantes de esta parroquia.

 

Un total de 290 familias fueron beneficiadas con la entrega de Clap en el sector Piedras Negras, donde el candidato para la Asamblea Nacional Constituyente estuvo acompañado por el Consejo Comunal del sector y sus habitantes.

 

Maldonado informó que con esta entrega de Clap el Gobierno Nacional a pesar de las dificultades sigue trabajado para el pueblo.

 

Asamblea con las estructuras de UBCH, CLP, CLAP

 

Igualmente el candidato Mervin Maldonado estuvo presente en la Asamblea con la estructura de Ubch, CLP Y Clap en la Cancha techada de Lagunillas.

 

En esta ocasión, como parte del cronograma de trabajo para garantizar la victoria el próximo 30 de julio en lo que serán las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

De igual forma se juramentó el Comando Zamora 200 del municipio Sucre del estado Mérida que tendrá como objetivo fundamental emprender la victoria hacia la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

La juramentación estuvo encabezada por Maldonado, quien manifestó que el objetivo principal de esta Asamblea Nacional Constituyente es llevar la paz a todo el país con un gran dialogo nacional.

 

Juventud de Mérida realizó gran Asamblea Plan Chamba Juvenil

 

La primera Asamblea del Plan Chamba Juvenil se realizó en la cancha de PDVSA en el estado Mérida, actividad encabezada por el candidato Mervin Maldonado.

 

Con esta Asamblea se abrió el proceso de inscripciones para los jóvenes entre 15 y 35 años que tengan el Carnet de la Patria puedan ser beneficiados con esta iniciativa productiva.

 

Un total de 200.000 empleos serán ofrecidos a la juventud a través de plan en distintas áreas de trabajo que contarán con un pago único mensual de 70 mil bolívares a través de la Tarjeta Chamba Juvenil

 

Este plan fue activado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro el pasado martes desde la Academia Militar en Caracas.

 

sábado, 24 de junio de 2017

Bomberos Mérida atendió de manera oportuna vuelco de gandola en la troncal 008


 

 

*** En el hecho vial ninguna persona resultó herida, afortunadamente solo se registraron daños materiales; se informó que al terminar los funcionarios las labores de limpieza necesarias por el derrame de la gasolina se restablecerá el paso por los túneles

 

 

Siguiendo instrucciones del gobernador Alexis Ramírez, el cuerpo de Bomberos del estado, junto a los demás organismos de seguridad y prevención coordinados por el Gabinete de Seguridad y Paz regional, atendió el vuelco de un vehículo de carga pesada en la troncal 008, que comunica a la ciudad de Mérida con El Vigía. Sobre el hecho se pudo conocer que una gandola que transportaba 38.000 litros de gasolina se volcó por razones desconocidas, contingencia que ocasionó retraso vehicular.

 

A propósito de la emergencia, el comandante de Bomberos Mérida, teniente coronel Roberto Rodríguez, aseguró que, debido a la atención inmediata de los funcionarios de las diferentes instituciones, lograron evitar el derrame total del carburante: “Los hombres respondieron en este hecho y se pudo neutralizar el combustible, con ello se evitó una tragedia ya que la gasolina es muy volátil, los daños pudieron haber sido incalculables”, explicó.

 

Sobre el procedimiento, el funcionario detalló: “Se trasladaron al sitio unidades de combate de incendios, ambulancias, unidades motorizadas, más de 30 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad y prevención, y se solventó la situación gracias al trabajo que realizamos con Protección Civil, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Policía del estado (Iapem)”, indicó.

 

Además, el Tte. Cnel. Rodríguez aseveró que ninguna persona resultó herida y que solo hubo daños materiales, al tiempo que precisó: “Una vez que terminen de ejecutar las labores de limpieza necesarias por el derrame del combustible para evitar una tragedia, se abrirá el paso por los túneles”. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Alcalde Juan Peña decretó 27 de junio día de júbilo no laborable en Alberto Adriani


 

 

*** Como ha sido tradición, durante los últimos años el ejecutivo municipal ha decretado como día no laborable, la fecha en la cual se le rinde homenaje a Virgen del Perpetuo Socorro

 

El alcalde del municipio Alberto Adriani, Juan Peña, anunció que ha firmado el decreto en el que se establece el 27 de junio, como día de júbilo no laborable en toda la jurisdicción adrianista, esto con motivo de celebrarse el día de la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona de los vigienses, además que para esa fecha, se tiene previsto realizar una procesión en la que participarán todos los sectores de la sociedad civil.

 

Aseguró el primer mandatario municipal, Juan Peña, que esta fiesta religiosa es motivo primordial para decretar el día de júbilo,  “este martes 27 de junio como es tradición, hemos firmado el decreto para que sea no laborable, año tras año, fervientes seguidores de nuestra patrona la Virgen del Perpetuo Socorro acompañan las actividades que realizan en la ciudad, por eso el municipio Alberto Adriani, se une al júbilo que embarga a la iglesia católica”.

 

Explicó el burgomaestre Juan Peña, que esa actividad es algo que forma parte de idiosincrasia de los vigienses, “ya es tradición, que ese día se considere una fiesta patronal, por lo tanto lo declaramos día de júbilo no laborable, hemos firmado ya el decreto, las empresas no laborarán, así se ha decretado por parte del ejecutivo municipal”.

 

Finalizó el líder del gobierno local, Juan Peña, invitando a los habitantes del Municipio a sumarse a esta fiesta religiosa, “ese día habrá una procesión que inicia en el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso, recorrerá las calles y avenidas de la ciudad, por lo que invito a todos a participar en este evento, en la esquina de Ondas Panamericanas, estará establecido el punto donde el Concejo Municipal y la alcaldía Alberto Adriani, rendirán culto a nuestra patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro”.

Piden a Aguas de Mérida atender enorme bote de aguas blancas en la Av. Los Próceres


Justo en el canal de baja en la entrada a El Rincón

 



 

Darwin Nava

 

Según declaraciones de Johan Quintero, habitante del sector El Rincón, parroquia Mariano Picón Salas del municipio Libertador, desde hace más de dos meses justo pasos a abajo de la entrada a el mencionado comunidad, se encuentra un enorme bote de aguas blancas que hasta los momentos, a pesar de encontrarse en plena vía pública en el canal de bajaba de la avenida Los Próceres, las autoridades competentes no han hecho nada para solucionar esta problemática.

 

Aseguró que esa situación es insoportable ya que mientras en otras zonas adyacentes a este bote de agua no cuentan con el vital liquido, en esta zona de la ciudad se pierden litros y litros sin que hasta la presente nadie haya hecho nada por buscar una solución, “no soy un afectado directo por esta problemática pero veo con dolor el derramamiento de agua día y noche sobre la calzada de esta arteria vial”, precisó Quintero.

 

Concluyó exhortando a la empresa del estado Aguas de Mérida para que  acuda lo antes posible a reparar este derrame de agua, proveniente de un tubo partido en la isla y parte de la calzada, pues no considera justo que no se siga perdiendo este vital líquido que en otras zonas de la ciudad hace falta.

Profesores ULA están preocupados ante fraccionamiento de su sueldo por parte del MPPEUCT


Discutirán ante el CU una moción de urgencia

 


 

La Junta Directiva de la Apula, tras conocer  a través de la trasmisión radial del Consejo Universitario de la ULA, que el MPPEUCT envió sólo la mitad de los recursos para el pago de los profesores, empleados y obreros universitarios; presentó una moción de urgencia ante la primera instancia universitaria, la cual será discutida durante el próximo CU de este lunes 26 de junio.

 

En la moción, la directiva de la Apula manifiesta preocupación porque el sueldo correspondiente a la primera quincena de junio se estaría pagando en los próximos días "y presumiblemente se hará de esta manera de ahora en adelante", expresó la profesora Katty Díaz, vocal de la Apula.

 

"Ante esta pretensión del gobierno nacional de continuar desmejorando las ya mermadas condiciones socio-económicas de los universitarios, nuestra asociación rechaza contundentemente esta medida, que no sólo vulnera el derecho al salario de nuestros agremiados consagrado en el Art. 91 de la CRBV, sino que viola nuevamente la autonomía universitaria, al impedir cumplir con el cronograma de pago que fuera aprobado por el Consejo Universitario de la ULA, reafirmando el espíritu anti-autonómico del gobierno, el profundo desprecio hacía la comunidad ulandina y la férrea intervención financiera que sufre nuestra casa de estudios", añadió Díaz.

 

La catedrática acentúo que la  LOTTT establece en su artículo 126 que el trabajador y el patrono "acordarán" el lapso fijado para el pago del salario. 

 

"Es un hecho que históricamente la Universidad de Los Andes ha pagado  mensualmente y por la intromisión del MPPEUCT se pretende modificar inconsultamente ese compromiso, violentando así el Art. 57 eiusdem, que establece claramente que no se podrán desmejorar las condiciones de trabajo. La pretensión del Ministerio vulnera flagrantemente las leyes de protección del menor y la familia, toda vez que los profesores hemos contraído compromisos, especialmente en materia de alimentación y educación, que no podrán ser honrados oportunamente", continuó denunciando.

 

Por su parte, el también directivo de la Apula, profesor Alfonso Rondón, señaló que los universitarios se encuentran sobreviviendo día a día y que sus salarios, "ni siquiera alcanzan para alimentar una familia, por lo que consideramos que esta medida sólo agravará la crisis de nuestros compañeros y producirá mayor deserción de la planta profesoral de la universidad", agregó.

 

Ambos docentes universitarios solicitaron a las autoridades de la ULA a que se le exija al MPPEUCT el envío inmediato de los recursos para cumplir las obligaciones que en materia salarial tiene la universidad con su personal. De igual manera se reservan  las acciones de protesta que consideren convenientes a fin de manifestar su inconformidad ante tan arbitraria medida.

"De igual forma queremos manifestar el respaldo a  nuestra Alma Máter ante este nuevo atentado contra la institución", concluyeron. (Prensa Apula Omer Molina CNP: 18.195).

 

 

Estudiantes de Mérida FC trabaja al 1000% en la pretemporada






 

*** El DT Nabor Gavidia, indicó que está conforme con la disposición y compromiso de los jugadores en cada entrenamiento

 

Estudiantes de Mérida FC prosiguió este sábado con un intenso entrenamiento matutino de pretemporada en la cancha Gilbert Páez de la población de Azulita, con miras al inicio del Torneo Clausura 2017.

 

En este sentido el Director Técnico del académico mencionó que el plantel trabaja al 1000%. “Gracias a Dios se ha cumplido en su totalidad la planificación en La Azulita, los muchachos han asimilado las cargas y se han alimentado muy bien en esta importante etapa de la pretemporada”.  

 

Asimismo, Nabor Gavidia, indicó que está conforme con la disposición y compromiso de los jugadores en cada entrenamiento. “Estoy satisfecho con el profesionalismo que trabajan los jugadores en cada sesión, sin la necesidad de estar presionándolos ellos mismo se esfuerzan al máximo”.

 

“Dios mediante la semana que viene tenemos otros tipos de trabajos en otros sitios para llegar como queremos, ya viene el fútbol y esperamos que los resultados se den y que los muchachos se ubiquen en la cancha como debe ser,” concluyó, el DT Nabor Gavidia. (Departamento de Prensa Estudiantes de Mérida FC/ Oscar Madrid). 

viernes, 23 de junio de 2017

Mérida fue paralizada por 2 horas por “Trancón” y no un “Platón” convocado por la MUD

Ese viernes 23Jun
 





“El Movimiento estudiantil universitario seguimos en la calle, seguimos luchando, y nuestro destino es la libertad porque hay un pueblo unido en la calle”.

 

Nelson Dugarte

 

La actividad que se denomino  plantón término siendo un gran  trancón por dos horas se desarrolló desde las 12 del mediodía hasta las 2 de la tarde del 23 de junio, la cual se cumplió en su totalidad en la capital merideña, con participación de vecinos de distintos sectores.

 

Sectores como Campo Claro, Zona Industrial Los Curos, Av. Cardenal Quintero, Mac Donald Las Américas, Mocotíes, El Carrizal, Av. Urdaneta, Los  Sauzales, Av. Los Próceres, Av. Andrés Bello y La Parroquia, a la altura del Museo de Ciencias (ambos canales), Esquina Plaza El Llano, frente al Hotel Chama,  Av. 4 frente al Saime y Cuartel Militar, entre otras arterias viales principales de la ciudad se paralizaron durante dos horas, en el marco de la actividad a la cual convocó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denominada “Plantón” que luego se convirtió en un total “Trancón” en la ciudad de Mérida.

 

Los   ciudadanos salieron a la calle cumpliendo con este “plantón” y con este “trancazo” que se dio  a nivel nacional, “por la indignación que sienten los venezolanos, por las situaciones que se están generando, como el asesinato de jóvenes inocentes en manos de la Guardia Nacional”.

 

Finalmente relatamos  que la actividad se desarrolló con absoluta tranquilidad “Todos los vecinos que siempre participan estaban ahí y se desarrolló el performance, han orado, han cantado el himno nacional, han  hecho pancartas, y se visualizaron  en la calle de manera cívica y pacífica, porque estos venezolanos han apostado por la libertad”.

Gobernador Alexis Ramírez acusó a los medios por instigar a la violencia con informaciones tendenciosas


Exigió responsabilidad social
 
 
 


***El mandatario regional pidió a periodistas y dueños de los medios de comunicación social que cesen en su intento de alentar la protesta en Mérida, aportando informaciones que no son consultadas en fuentes oficiales

 

Alonso Moreno/OCI

Durante una rueda de prensa efectuada este viernes,  el gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, instó a periodistas y dueños de los medios informativos a dejar de instigar a la violencia en la entidad, aportando informaciones tendenciosas con la única finalidad de confundir a la población.






El mandatario pidió a los responsables de los medios impresos, digitales, radiales y televisivos que reflexionen sobre el tipo de información que se está brindando a los usuarios, porque no se está dando un equilibrio informativo, y la mayoría de las veces los periodistas no acuden a las fuentes oficiales para verificar los hechos.

“El ejemplo más claro sobre esta situación lo tenemos con las ediciones impresas del día de hoy, donde se acusa al Gobierno de violencia y hostilidad en contra de una diputada de la oposición que recibió un perdigonazo durante las protestas, pero en ningún momento se dice que ella estaba trancando la vía en El Carrizal, violando el derecho constitucional al libre tránsito de todos los ciudadanos”, dijo Ramírez.

Lamentó que en la prensa se resalte más la supuesta represión, dejando de lado hechos lamentables como el asesinato de un policía, de lo cual, ni esta diputada ni algún representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dicho absolutamente nada.  

El Gobernador también aclaró que en estas protestas se están utilizando menores de edad, como sucedió el día jueves en la avenida Cardenal Quintero, donde fue capturado un joven que posteriormente sería entregado a sus padres.

Drones para monitorear protestas

Alexis Ramírez anunció que el Gobierno regional ha comenzado a adquirir equipos de vigilancia aérea de última tecnología, y en este sentido informó que ya está en Mérida el primer “dron” que permitirá monitorear las manifestaciones de la oposición.

“Se trata del primero de los cuatro Drones que hemos adquirido para filmar las protestas donde se utilizan armas de fuego, para aportar el material grabado como pruebas ante el Ministerio Público y los tribunales al momento de enjuiciar a estas personas”.

El mandatario regional hizo un llamado a la oposición para que se aleje de la violencia y asuma el camino de la política, mediante la argumentación y la confrontación de ideas para la búsqueda de la verdad, utilizando el diálogo como el camino más eficaz para la construcción de la paz.

Problemas en la distribución del gas domestico siguen padeciendo fuertemente los merideños


 
 
 
 
 

Merideños están sufriendo por la falta del servicio del gas doméstico como las “Amas de casas, empresas y comercios”, desde hace meses atrás, a causa de los problemas que se han presentado en el país, aunque las diferentes compañías privadas que suministran el servicio de gas licuado en la ciudad capital de Mérida vienen trabajando desde hace aproximadamente dos años con cierta dificultad con la flota automotora que no se han podido repotenciar, por la falta de repuestos y altos  costos en la reparación.

 

Así lo informó Euclides Vielma, quien agregó: "Y no se diga de los cauchos donde los precios que se consiguen son precios hiperinflacionarios, donde  cauchos para un camión 350 por ejemplo ascienden a más de 6 millones de bolívares, lo que han incidido en la calidad del servicio de las empresas de gas.

 

Desde el año 2010 el problema que se ha presentado con las diferentes compañías de gas, porque los cilindros no llegan a las empresas despachadoras y las fábricas reparadoras no están trabajando por no contar con materia prima. Existe un déficit del 60% de cilindros que están en los depósitos esperando su reparación para que puedan ser entregados a los distintos usuarios".

 

Vielma explicó que esto se aceleró vertiginosamente a partir del mes de abril, con un aumento de disgregación de un 80% en las entregas de las bombonas a los respectivos clientes;  lo cual  no depende de la responsabilidad de los empresarios,  sino por los conflictos causados por lo cierres de las vías públicas en el estado y a nivel nacional.

 

"Las vías como la panamericana, El Vigía, Tucaní, Caja seca, Vía Ciudad Ojeda, los transportistas tienen que  realizar hasta ocho viajes por semana por estar en las  rutas por un tiempo prolongado de dos días cargados de gas inflamable".

 

El denunciante indicó que debido a los problemas presentados: hubo que cambiar las rutas como vía de  escape por Machiques, Colón, hacia la ciudad; donde actualmente apenas transporta una  sola gandola por semana, para luego ser descargada en la planta de llenado, lo que incide en el atraso en la entrega de las bombonas a las diferentes comunidades.

 

"Desde el sábado 10 de junio se comenzó a realizar un plan de contingencia  para la entrega  de bombonas en las diferentes comunidades de la ciudad de Mérida, siempre y cuando no haya “trancazo” en las vías públicas que se tenga previsto la entrega", acotó.

 

 Finalmente consideró que si llegarse a solucionarse los problemas en el país, en poco tiempo, las empresas privadas de gas pudieran volver a prestar un buen servicio de calidad, lo que tardarían aproximadamente tres meses para estar despachado en todas las comunidades de estado

 

Todo listo para entregas de titularidades y concursos a trabajadores de la gobernación de Mérida


Cumpliendo con todos los pagos




***Se va a realizar concurso a más de tres mil docentes adscritos a la gobernación del estado, y durante los próximos meses se espera sean entregadas titularidades a empleados y personal obrero


Gabriela Gutiérrez P. /Prensa OCI.


El director de la Oficina de Recursos Humanos de la gobernación del estado Mérida, Miguel Ángel Rincón, ofreció balance de gestión administrativa del presente año. “Ha sido un año de fuerte lucha; sin embargo, la gobernación del estado Mérida, ha cumplido con todos los aumentos decretados por el Ejecutivo nacional”, expresó.

Más de 30 mil trabajadores tanto activos como jubilados y pensionados, han sido beneficiados con todos los ajustes salariales estipulados, tanto en el salario mínimo  como con  cesta ticket, tomando en cuenta los reajustes para todos los sectores, que hacen vida en la gobernación.

El funcionario manifestó, que pese a las adversidades políticas y económicas, bajo las políticas implementadas por el gobernador del estado, Alexis Ramírez, se mantendrá la premisa del “Plan deuda cero”.

Titularidades para el pueblo trabajador

Rincón anunció, que tras la comunicación del gobernador, en cuanto a entregas de titularidades y concursos el pasado 1 de mayo, ya están trabajando, y serán beneficiados los  sectores docente y obrero.

Resaltó que más de tres mil docentes tendrán sus titularidades. “De esta manera estaremos una vez más dignificando a todos los trabajadores de esta honorable institución”.

En este sentido, informó que se habilitarán los concursos para los empleados durante los próximos meses, e indicó que se estará realizando el llamado por prensa.

Recaudos para el plan vacacional 2017

Hasta el momento, todo va encaminado para el próximo plan vacacional 2017 tomando en cuenta, que actualmente se vive una situación compleja en el país. Pese a esta realidad, la Oficina de Recursos Humanos de la gobernación de  la entidad, trabaja para asegurar el sano entretenimiento de los más pequeños de la familia.

Rincón, hizo un llamado a todos los representantes, ya que deben consignar los recaudos para el registro de los niños y niñas que disfrutarán de este plan recreacional durante la próxima temporada vacacional.

Los requisitos son: dos juegos de copias de la cédula, si ya el menor la posee, partida de nacimiento, carta del niño sano y la respectiva autorización de los representantes; todos estos documentos deben ser entregados antes del 30 del presente mes.
 
Expresó, que espera se normalice la situación nacional con relación a las protestas violentas, debido a que un grupo de niños y niñas salen de la ciudad y por la seguridad de los menores deben prever esto; de igual forma, es el tema con las vistas guiadas, dirigidas a los más pequeños. “No se puede exponer la seguridad de los infantes, esperemos se normalice la situación y puedan disfrutar sanamente del plan vacacional”.

Carlos Ramos: “La protesta permanente y el 350 frenarán la constituyente”





“La tiranía compromete diariamente el bienestar de los venezolanos y nos podemos exponer más el futuro de los venezolanos”, expresó el dirigente neotempitsa del estado Mérida, Carlos Ramos

Prensa Carlos Ramos
 
El pasado 20 de junio el bloque democrático, hizo un llamado a desconocer las acciones empleadas por el gobierno nacional y que se encuentran, a juicio del líder merideño, Carlos Ramos, al margen del estado de derecho de Venezuela .

“Estamos dispuestos a agotar todos los mecanismos constitucionales para plantear el cambio en el país”, aseguró Carlos Ramos, mientras expresaba que “la tiranía ya está mostrando su debilidad”, refiriéndose a los diferentes pronunciamientos de funcionarios públicos que antes se identificaban con el actual proceso y que hoy “representan una ruptura para la mal llamada revolución”.

El también ex diputado a la Asamblea Nacional (AN), manifestó, la ciudadanía debe estudiar los artículos 333 y 350 de la Constitución de la República, porque a través de ellos “se va restituir el hilo constitucional”.

Por ello, instó al pueblo merideño a desconocer al gobierno, sus políticas y a la “inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente Comunal que busca imponer la dictadura” por medio de permanentes pronunciamientos pacíficos de calle. /PCR

 

Jehyson Guzmán llama a la oposición a retomar el camino democrático de la Constituyente


 

 

Nelson Dugarte

 
El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jehyson Guzmán, realizó un conversatorio con las autoridades, equipo de salud, Barrio Adentro, médicos integrales comunitarios y la vanguardia del sector salud en el estado Mérida, para explicar el alcance de la ANC y recibir y construir propuestas a elevar a la Constituyente y así  ayudar a profundizar en el sistema de garantía del derecho a la salud, a los fines de que no haya solamente la posibilidad de acudir a un centro médico, sino de disfrutar de un servicio de atención médica que ofrezca verdadera salud.

 

Guzmán indicó que la idea es que las merideñas y los merideños tengan acceso a la salud, medicamentos, y a la investigación y el desarrollo, para el mejoramiento de las condiciones de salud del pueblo, en el marco de la profundización del modelo de justicia social y de derecho.

 

Al ser consultado sobre la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de activar el artículo 350 de la Constitución para desconocer al gobierno y la convocatoria a la ANC, el candidato a la Constituyente sostuvo que cada venezolano tiene la posibilidad de expresarse "nosotros hemos abierto todos los mecanismos del diálogo, y la ANC nace producto de la intolerancia de esos sectores, que han buscado la violencia como mecanismo de ejercicio de la política, generando terror y zozobra en la población, y no se han incorporado al camino democrático".

 

El candidato llamó a la MUD en los siguientes términos: "podrán activar lo que ellos quieran activar, sobretodo sus planes violentos, lo que no van a poder detener es la voluntad del pueblo, de querer construir un futuro mejor, nosotros lo estamos haciendo por una vía pacífica y democrática, yo más bien los invito a que redefinan su estrategia y objetivo, que no debe ser matar a más venezolanos, o generar más violencia, sino retomar el camino democrático, por lo que les invito a participar en la Constituyente, y si no están de acuerdo, que participen en el proceso de consulta, cuando al pueblo se le va a preguntar si está de acuerdo o no, con el nuevo articulado de la Constitución".

 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud, indicó que habrán nuevos conversatorios con el resto de los candidatos a la ANC, a discernir y disertar acerca de los aspectos que en materia de salud, como es la transformación del Estado que permita darle rango constitucional a las grandes misiones del sector salud. "porque la Constituyente si va y va a llenar las expectativas que tienen los miembros del sector salud".

Motorizados sin ley atracan a diario a vecinos de La Pedregosa


 

 

Nelson Dugarte

 

El vocero del Consejo Comunal Nueva Bolivia de La Pedregosa, Freddy Paredes, exhortó al Comando de la Policía del Estado Mérida, para que controle la inseguridad que se tiene en el sector, vía principal de La Pedregosa, por una gran cantidad de motorizados sin ley que atracan a los vecinos a diario.

 

Exhorta a Polimerida a que haga un recorrido por el sector de la parroquia Lasso de La Vega, en las horas pico 7:00 a 8:00 a.m. y de 2:00 a 4:00 p.m. , ya que los vecinos no pueden salir a la vía principal, porque están siendo víctimas de atracos en el sector.