miércoles, 14 de junio de 2017

Cardenal Porras se solidarizó con el Alcalde Carlos García


 
Pidió que no prevalezca el odio sobre la cordura

 



 

 

 

Prensa Alcaldía de Mérida

 

Su Eminencia Reverendísima Baltazar Cardenal Porras, Arzobispo de Mérida y Presidente Honorario de la Conferencia Episcopal Venezolana, solicitó a las instituciones públicas la mañana de este miércoles 14 de junio, en especial al Tribunal Supremo de Justicia, “que actúen en función de la justicia y no en función de una parcialidad”.

 




El Príncipe de la Iglesia Católica emitió estas declaraciones refiriéndose al proceso judicial emprendido contra el Alcalde de la ciudad de Mérida Carlos García, con quien se solidarizó y llamó la atención al asegurar que “el que se tomen medidas judiciales contra personas identificadas con toldas políticas opuestas al gobierno, no ayudan en lo absoluto a la paz y la concordia que debe existir en nuestra sociedad”

 

De la misma forma el purpurado alertó sobre las medidas que el Tribunal Supremo ha tomado en los últimos días y que “rayan en lo ilegitimo”, convirtiéndolo casi en “un tribunal inquisidor, que lo aleja del ejemplo de equidad e imparcialidad que debe dar como órgano supremo de justicia en nuestro país”. 
 
Afirmó que todas estas muertas que enlutan a nuestro país ya son suficientes, “ya basta”, recordó los miles de jóvenes heridos en estas protestas y tuvo una mención especial para aquellos que han sido detenidos y que ahora no se saben dónde están, “estas actitudes lo que hacen es perturbar más el clima social convulso por el que atraviesa nuestra nación” aseguró Porras.
 
 
En nombre de la Fe que crea esperanza, el Cardenal pidió que “no nos dejemos llevar por el odio y la violencia ante todas éstas medidas ciertamente injustas que no ayudan a la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano”, finalizó.

Gobernador Alexis Ramírez entregó kits médico-quirúrgicos a pacientes del Iahula


Para impulsar el Plan Quirúrgico Nacional

 


 
 

*** Informó el jefe del Ejecutivo regional que el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) cuenta con los equipos para operar más de 180 personas en el Área de Oftalmología, además de garantizar los lentes intraoculares, los medicamentos y brindarles atención médica gratuita a quienes necesiten mejorar su salud

 

 

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, entregó 130 kits médico-quirúrgicos a pacientes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) para que les ejecutaran las cirugías necesarias en el marco del Plan Quirúrgico Nacional.

 

Respecto a las cifras de intervenciones quirúrgicas, agregó Ramírez que hasta la fecha se han practicado 4.022 cirugías, 2.692 atenciones en Sala de Parto y 67.057 consultas externas: “Números que desmienten a la doctora que hace unos días dijo que solo seis operaciones se han practicado en el Iahula, eso es completamente falso, solo en Cirugía General hemos atendido a más de 560 personas, aquí están los números reales de lo que se ha realizado, tenemos dificultades, pero de ahí a decir irresponsablemente que no se está operando es falso”, denunció.

 

En este sentido, el mandatario regional aseguró que en Traumatología han intervenido a más de 500 pacientes, mientras que en Neurocirugía se han asistido 107 personas. Igualmente, indicó que 92 ciudadanos se han tratado en el servicio de Urología, en tanto que 182 pacientes han sido operados en Oftalmología: “Hay un tema allí de médicos que se molestan porque damos gracias al Gobierno nacional y hay que dar las gracias, porque desde ahí nos dieron microscopio, y con este equipo atenderemos patologías que no se estaban atendiendo”, explicó.

 

Más de 200 pacientes serán beneficiados en Oftalmología

 

Informó el jefe del Ejecutivo regional que el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) cuenta con los equipos para operar más de 180 personas en el Área de Oftalmología, además de garantizar los lentes intraoculares, los medicamentos y brindarles atención médica gratuita a quienes necesiten mejorar su salud. Asimismo, cuestionó el costo de una intervención oftalmológica en un centro privado: “Una operación en una clínica cuesta alrededor de 5 millones de bolívares, lo digo porque nos llegan los casos, tenemos para beneficiar a más de 200 personas a quienes se entregará su kit”, enfatizó.

 

Intervenciones a través del Plan Quirúrgico Nacional

 

A propósito del Plan Quirúrgico Nacional impulsado por el Ejecutivo nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el gobernador aseveró que 1.089 operaciones se han ejecutado en el estado Mérida, cifras que, a su juicio, son auditables: “Todas certificadas con nombres y apellidos, atendidas en apenas dos semanas, desde que arrancó el operativo”, dijo el gobernador.

 

De igual manera, el líder revolucionario detalló que en el hospital universitario 248 pacientes fueron asistidos, mientras que en el hospital Sor Juana Inés de la Cruz 86 pacientes recibieron atención médica, en tanto que en el hospital II de El Vigía se atendieron 189 personas. En el hospital Heriberto Romero de Santa Cruz de Mora, 86 pacientes fueron atendidos. Asimismo, en el hospital de Lagunillas 52 personas se beneficiaron. Entretanto, en el Centro Materno de Ejido 38 fueron los beneficiados. En La Azulita y Los Sauzales 390 pacientes recibieron atención, información que, a su criterio, desmonta la matriz de opinión de que los quirófanos no sirven y que en el resto de los centros asistenciales no se aplican intervenciones quirúrgicas.

 

Análisis total de pacientes en lista de espera del Iahula

 

Comentó la autoridad regional que 130 pacientes se encuentran en espera de quirófanos en el centro de salud, a quienes se les entregará el kit completo para sus intervenciones: “Piso por piso tenemos el número de personas que están allí ya que contamos con todos los insumos para que cada uno reciba su kit y sea operado inmediatamente; no existe excusa para que esta semana y la próxima no hayan sido operados”, estimó Ramírez, quien adelantó que hoy 15 de junio llegan los antibióticos para el tratamiento completo de los niños del P-28, al tiempo que denunció que el problema del incinerador es debido a la falta de gas, el cual no ha llegado por las trancas violentas orquestadas por la oposición, lo que ha generado olores fuertes en el centro de salud.

 

Hablan los pacientes del hospital universitario


El gobernador Alexis Ramírez entregó kits médico-quirúrgicos a pacientes del Iahula, quienes deben ser atendidos en los quirófanos, tal es el caso de Duglis  Pulido, de 30 años de edad, quien tiene un tumor en la cabeza; Pulido aseguró que le suministraron gran parte de los insumos a través del hospital.

 

Por su parte, el funcionario del cuerpo de Bomberos, Omar González, quien fue herido por arma de fuego en la ciudad de Tovar, relató que todos los insumos médicos fueron suministrados por el centro asistencial: “El día jueves salí de trabajar y en unas guarimbas promovidas por la oposición me dispararon en el cuerpo, hago un llamado a que cese la violencia, los médicos me salvaron la vida, no tengo palabras para agradecerles”, declaró González.

 

De igual modo, la paciente Kerlys Guillén refirió: “Yo estoy embarazada, soy de bajos recursos y vengo a que me den todos los insumos, tengo 40 semanas y fui beneficiada para el kit de la cesárea, me entregaron todo y estoy muy contenta, no tenía dinero para comprar todo esto, estoy muy agradecida”, concluyó. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz  

 

COPEI –Mérida a “reparo” este 17 y 18 de junio para validarse como partido ante el CNE



 

 

En la mañana de este miércoles 14Jun en la sede regional del partido verde con la presencia de miembros de  la dirección regional se efectuó una rueda de prensa donde se anunció que se llevara a cabo la Jornada de Reparo del Partido Socialcristiano Copei en los 23 municipio de la geografía merideña este sábado 17 y domingo 18 de junio.

 

Asi lo señalo su presidente Lic. Arquimides Fajardo dijo que este llamado a reparo es por motivo a que el pasado 25 y 26 de marzo no fue posible cumplir con el proceso de validación requerido en este caso a COPEI-Mérida le falta 334 firmas de validación, en la cual vamos a este proceso en un momento difícil que atraviesa el país políticamente, pero estamos dispuesto a cumplir con la meta de validación solicitada por el CNE, precisó.

 

Finalmente Fajardo expresó, llamó a la militancia socialcristiana y simpatizantes del estado acercarse a los  puntos de validación serán en las diferentes plazas Bolivar de cada municipio pero en excepción en tres puntos como son en municipio Libertador en la Plaza El Llano, en Campo Elías en la Plaza Montalbán y en la Plaza Ferrocarril en el municipio Alberto Adriani-aseguró-  que lograran superar la meta exigida que estara  entre 8mil a 10 mil validaciones en todo el estado que enmarcara el fortalecimiento legal de esta organización socialcristiana a lo largo del país, puntualizó. Prensa Copei-Mérida

Director técnico de Estudiantes de Mérida prevé un Torneo Clausura competitivo


 
 
 
 

*** Llegarán de 3 a 5 refuerzos para reforzar la plantilla rojiblanca de cara al venidero Torneo Clausura 2017

 

El director técnico de Estudiantes de Mérida FC, José Nabor Gavidia prevé un Torneo Clausura 2017 competitivo y por ello el equipo del pueblo merideño debe tener una buena preparación para afrontarlo.

 

En este sentido el estratega Nabor Gavidia, manifestó.  “Para el torneo que viene tenemos metas trazadas y con el favor de Dios queremos lógralas, le dije a los muchachos en la primera charla que tenemos que escribir nuestra propia historia”.

 

Por otra parte, aseguró que la mayoría de los jugadores criollos se mantendrán para el próximo campeonato, mientras que algunos talentos serán prestados a clubes de primera y segunda división con el objetivo que sumen minutos. 

 

Finalmente, el timonel merideño Nabor Gavidia, indicó que llegaran de 3 a 5 refuerzos para reforzar la plantilla rojiblanca de cara al venidero Torneo Clausura 2017. (Departamento de Prensa Estudiantes de Mérida FC/ Oscar Madrid). 

Alcaldía Campo Elías y La Cruz Roja firmaron convenio




 

 

Prensa Alcaldía Campo Elías

 

Con el propósito de consolidar una estrecha relación que integre el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos en beneficio de las comunidades, la Alcaldía del Municipio Campo Elías firmó un convenio institucional con La Cruz Roja Venezolana Seccional Mérida.

 

En este sentido, Omar Lares, primer mandatario municipal informó que el fin de este enlace entre ambas instituciones es desarrollar programas de  estudios conjuntos, actividades de intercambio y cooperación  en el área de la salud, primeros auxilios, preparación e intervención para desastres, formación, investigación y extensión.
 
Dijo Lares que estos proyectos a desarrollar estarán inmersos en el ámbito académico, social y profesional y será dirigidos a personas de diferentes niveles educativos y diversas comunidades con el objetivo de disminuir su vulnerabilidad y aumentar la resiliencia.
 
Indicó que cada una de las instituciones dará el aporte que le corresponde para materializar el convenio y para eso fueron designados coordinadores, quienes será los encargados de informar a las autoridades todos los avances que se consoliden con este nuevo trabajo en conjunto.

martes, 13 de junio de 2017

Gobernador Alexis Ramírez repudió asesinato de funcionario de Polimérida


 

 

Como repudiable catalogó el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, el asesinato del supervisor jefe de Polimérida, Douglas Sánchez Lamus, de 41 años de edad, quien recibió un impacto de bala en el cuello cuando intentaba dispersar las protestas registradas en el viaducto Sucre de la ciudad. 

 

La autoridad regional responsabilizó directamente a los líderes de los partidos de oposición en la región porque fueron quienes convocaron el plantón, y relató que el hecho ocurrió este martes cerca de las 4:00 de la tarde, cuando los efectivos se abrían paso desde la avenida Las Américas, a la altura del sector La Croacia, hacia Pie del Llano. 

 

Asimismo, resultó herido el oficial Jorge Rafael Roa Perozo, de 29 años, con un tiro en el muslo izquierdo, así como los estudiantes Luis José Sánchez Rondón y Eduardo  José  Márquez Albarrán, ambos baleados en el abdomen cuando caminaban por la zona al momento del ataque armado.  

 

En este sentido, el gobernador expresó que desde este lunes, ellos –dirigentes de la oposición– planificaron acciones de calle para que cuando se celebrara el regreso de la Vinotinto, el país se volviera un caos. Hechos ante los cuales pidió justicia, ya que el oficial de Polimérida asesinado dejó tres hijos huérfanos y una familia enlutada.  /#MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida-Venezuela 

Enrique Marquez este jueves juramentará al Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia en Mérida


 

 

Este jueves 15 de junio estará de visita en Mérida el Dip. Enrique Márquez, presidente de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional que promueve la creación del Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia.

 

Viene con el propósito de instalar formalmente el Frente del Estado Mérida que dirige el Prof. Virgilio Castillo y que integran los más destacados representantes de todos los sectores sociales de Mérida.
 
 
El acto se realizará en el Auditorio de la APULA a las 10:30a.m. y se aprovechará la oportunidad para que Enrique Márquez exponga su valoración de la situación nacional y las orientaciones que, al respecto, ha dado la Asamblea Nacional de Venezuela.

Funcionario de Polimérida murió por herida de bala en Pie del Llano


Durante una protesta de la oposición

 


 

*** En el sector Pie del Llano también resultaron heridos por arma de fuego un efectivo y dos ciudadanos

 

Un funcionario del Instituto Autónomo de Policía del Estado Mérida (Iapem) murió y otro resultó herido luego de ser impactados de bala durante una protesta convocada por la oposición en el sector Pie del Llano del municipio Libertador.

 

El policía asesinado fue el supervisor jefe Douglas Sánchez Lamus, de 41 años de edad, quien estaba adscrito a Investigación Penal y contaba con 21 años de servicio. Sánchez presentó herida por arma de fuego a nivel de la clavícula y fue trasladado a la sala de emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), donde falleció.

Por su parte, el oficial Jorge Rafael Roa Perozo, de 29 años de edad y adscrito a la estación policial de El Chama, fue alcanzado por una bala a nivel del miembro inferior izquierdo y se encuentra estable.

 

Dos ciudadanos lesionados por arma de fuego

 

También se tuvo conocimiento de dos ciudadanos lesionados por arma de fuego en el sector Pie del Llano. El primer civil responde al nombre de Luis José Sánchez Rondón, de 20 años de edad, residenciado en La Pedregosa, quien recibió un disparo en el abdomen.

 

Asimismo, el segundo lesionado es José Márquez Albarrán, residenciado en Campo de Oro, quien también resultó herido en el abdomen. Ambos civiles se encuentran estables en la sala de emergencia del Iahula. /#MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Tren Ejecutivo Municipal expresó su solidaridad al Alcalde Carlos García


 

 


 

 

*** A Carlos García le persiguen políticamente por su liderazgo político y por sus buenas acciones en favor del pueblo merideño, reconocieron los Gerentes y Jefes de la Alcaldía de Mérida.

 

En voz del Gerente General de la Alcaldía de Mérida, los Gerentes, Presidentes de Institutos Autónomos, Jefes de Departamentos y personal del ayuntamiento local, expresaron su solidaridad con el Alcalde Carlos García, “a quien, desde el principio de su gestión, el régimen le ha perseguido y ahora pretende hacerlo judicialmente” manifestó Leysester Hernández.

 

El Gerente General recordó que Carlos García, electo por cerca de los 70 mil votos merideños, se ha sobre puesto a una asfixia económica desde el poder central, “sólo el 20% del presupuesto actual depende del situado constitucional, el otro 80% se genera con recursos propios”, manifestó Hernández quien aporto que ha sido gracias a las directrices emanadas por el Alcalde García, que se han puesto en marcha obras y proyectos en beneficio de las comunidades merideñas, “ha sido su idea el emprender programas que generan recursos para cubrir las necesidades locales”, puntualizó.


Por su parte Alexander Molina, presidente del Terminal de Pasajeros Terrestre “José Antonio Paredes”, fue contundente al afirmar que, “el querer exponer al Alcalde Carlos García ante los órganos jurisdiccionales de la nación, es una muestra más de la persecución política de un régimen que no perdona la popularidad y la aceptación que como líder se ha forjado en la atención de los merideños”.

 

“Le advertimos al pueblo de Mérida y a Venezuela, la macabra intención del régimen, de dejar a Mérida sin su alcalde”, por ello llamó la atención a los vecinos locales, para que permanezcan atentos ante esta nueva arremetida contra el liderazgo que representa Carlos García, “a quien ven como una amenaza para sus pretensiones dictatoriales y totalitarias”. 

 

Alirio Zambrano, Gerente de Vialidad y Transporte de la Alcaldía de Mérida recordó que es fundamental que el pueblo merideño sepa que Carlos García no ha faltado a sus principios, a sus metas y a sus obligaciones, “el Alcalde no tiene las competencias y los medios para cumplir una medida tan irrita como la decretada con el fin de cercarlo políticamente”, sin embargo desde el inicio de su gestión, se ha proyectado como líder no solo cumpliendo sus obligaciones, sino asumiendo las que el gobierno central abandona, como es el caso de la iluminación de las comunidades, citó Zambrano.

 

“El Alcalde Carlos García lo que hace es defender la constitución y las leyes, defender al pueblo merideño, velar por sus intereses, por eso nosotros como órgano ejecutivo municipal, le brindamos nuestro respaldo y apoyo” afirmó el Gerente de Vialidad, quien inició un minuto de aplauso, que los asistentes secundaron para finalizar entonando las Gloriosas Notas del Himno Nacional de Venezuela. (Prensa Alcaldía de Mérida)

 

 

En CORPOSALUD se logró diálogo y consenso en salud en la búsqueda de soluciones para el Iahula






 

El director general de Corposalud, Dr. Denis Gómez, acompañado de la directora adjunta, Dra. Carolina Varas, y de otros miembros de la directiva, sostuvieron un conversatorio con los jefes de servicio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), a quienes se les escuchó las inquietudes y solicitudes, en la apertura que siempre han tenido al diálogo y consenso en pro de la salud de los merideños.

 

Denis Gómez indicó que conjuntamente con el Consejo Directivo de Corposalud y del Iahula, se le dará respuesta a una serie de solicitudes, y solución a muchos de los problemas por muy simples o complejos que sean.

 

El servidor público indicó que van a tener conversaciones y reuniones permanentes, para dar respuestas, con el apoyo del Gobernador Alexis Ramírez y del ministro Luis López, quienes en este momento auspician el Plan Quirúrgico Nacional, donde se contabilizan ya más 1.200 intervenciones quirúrgicas, para seguir dando respuesta tanto en la parte clínica como quirúrgica a los pacientes.

 

Con relación al aumento del presupuesto para el Iahula, la autoridad única señaló que ya eso se viene trabajando y se anda en la consecución de un presupuesto justo, tanto para el Iahula como para los 521 consultorios populares y los 14 hospitales de la entidad federal.

 

Al ser consultado sobre si reconoce la crisis en el Iahula, el Dr Denis Gómez sostuvo que "es una crisis inducida, ya que no se han podido adquirir regularmente insumos, debido a que empresas trasnacionales, no han querido vender insumos o los han desaparecido, pero el gobierno está en la consecución de los mismos para poder funcionar de manera positiva y paulatinamente".  

 

En la reunión intervinieron la mayoría de los jefes de servicios del Iahula, y como conclusión, la Dra. Estrella Uzcátegui, jefa del servicio de Cirugía General del Iahula, dijo que felizmente se logró la solicitud, de una reunión con los jefes de Corposalud y los jefes de servicio del Iahula, con el objeto de conciliar "ya que no podemos seguir diciendo estadísticas por un lado y por otro lado, o desprestigiando unos a otros, y no llegar a un consenso".

 

Uzcátegui sostuvo que las cosas se solventan luchando, no extrañándola, ni desatendiéndola, ya que definitivamente el sistema de salud está en crisis, en un país donde hay más tanquetas y bombas lacrimógenas que ambulancias, insumos o equipos médicos, o más represión que conciliación.

 

En presencia de 18 de los 30 jefes de servicios del Iahula, se comprometió a rescatar al Iahula, con o sin los directivos de salud, por el bien de los pacientes, y hablando con la verdad por delante, así sea necesario ir con los entes más altos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, se irá, porque hay que buscarle solución al Hospital, ya que se trabaja es por mística y no por un sueldo, por amor a la profesión y a los pacientes.

 

Finalmente dijo que la propuesta principal es que el presupuesto de la institución tiene que aumentar, lo que tiene que reconocer el Ministerio del Poder Popular para la Salud, ya que actualmente tiene un presupuesto que no va acorde a las necesidades de la institución, lo que lleva a la actual realidad donde no hay radioterapia, tomografía, yodo radioactivo o acelerador lineal.

 

"Eso no es culpa del Dr. Denis Gómez, él hace las diligencias, pero si a nivel central no hay respuesta, pues el Gobernador y el Ministro deben abocarse a gestionar un presupuesto adecuado al Iahula, ya que no es normal que el Gobernador cada rato tenga que estar aportando un presupuesto extra para poder medianamente seguir funcionando", reiteró.

lunes, 12 de junio de 2017

Enrique Ochoa Antich pide al Defensor del Pueblo no convertirse en Comisario Político

En su visita a la ciudad de Mérida

 


 

 

El abogado y vocero del Foro "Cambio Democrático", Enrique Ochoa Antich, de visita en la ciudad, dijo que envió una Carta Abierta al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, con quien tuvo en los años 90 una relación de lucha por los DD.HH, para que eleve la voz ante actual violación de DD.HH y no se convierta en una especie de Comisario Político al servicio del gobierno.

 

Para Ochoa Antich la Defensoría del Pueblo es la representación de los ciudadanos en el Estado, para defenderlos, y por eso le hace ese llamado de atención y le recuerda la actuación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuyo voto sería decisivo para poder abrir en el poder moral un camino diferente, ahora que la Fiscal ha declarado con tanta contundencia que se ha quebrantado el orden Constitucional, así como la convocatoria espuria de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y a la fuerza, que no es expresión de la voluntad nacional.

 

Para el profesional del Derecho, la ANC según sus voceros va a ser un "patíbulo", donde van a destituir a la Fiscal, le van a quitar la inmunidad a los parlamentarios electos, etc. "Entonces, frente a esa ANC que es un autogolpe, el Defensor del Pueblo debería decir algo, o si no se va a convertir en cómplice de ese autogolpe, que al final podría legitimar y justificar, a los ojos de la oficialidad joven de la Fuerza Armada Nacional, un pronunciamiento militar para impedirlo".

 

Indicó que la salida que se quiere para que justamente no tenga que producirse una salida de fuerza, es el diálogo y la negociación, con una primera responsabilidad del Estado y del gobierno, mostrando gestos y tomando decisiones, y no esperar acuerdos con la oposición para tomar algunas decisiones, por ejemplo, sobre el tema de los presos políticos que sería un gesto importante, para abrir la posibilidad del diálogo y la negociación.

 

Acotó finalmente que naciones más fracturadas que Venezuela como Sudáfrica, Chile, España, Centroamérica y Colombia, lograron resolver sus problemas a través del diálogo, proceso que necesita tiempo, porque no se trata de la rendición incondicional del gobierno cuando la contraparte lo planteé.

 

Proceso Constituyente permitirá profundizar la democracia en el país


Este lunes finalizó entrega de recaudos ante el CNE

 


 
 

Carmen Yaneriz León/OCI

 

En declaraciones ofrecidas al programa “Hecho en Mérida” trasmitido por la emisora YVKE Mundial los Andes 106.3 FM y 1040 AM, y moderado por Wilmer Iglesias, diputados del Partido Patria Para Todos (PPT), y candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), disertaron con relación a la importancia de este proceso en la conformación del  proyecto país en consonancia con los intereses de la patria grande.

En tal sentido, Ilenia Medina destacó la activa participación del pueblo para inscribirse en el proceso constituyente, que con gran fervor entregaron los recaudos exigidos ante el ente electoral, para ser parte de esta cita democrática.

 

Señaló Medina, que la Constituyente permitirá la organización del nuevo estado que promueva una nueva hegemonía cultural y social, que esté vinculada con la profundización del sistema democrático, y a partir de allí atender aspectos importantes como el sector productivo y  la cultura de la paz, que permita hacer frente a la violencia promovida por sectores de la derecha venezolana.

 
Detalló, que aspira elevar diversas propuestas en este proceso de las cuales  cinco de ellas están vinculadas a los derechos humanos, económicos, sociales, civiles y políticos, el derecho a la paz, cómo defender la soberanía y la conservación del planeta, entre otras.
 
Por su parte, el secretario general del PPT Rafael Uzcátegui indicó que se ha venido avanzando en la concertación de propuestas para la ANC, resaltando la gran participación del pueblo, ya que se estima que más de 50 mil personas a nivel nacional formalizaron su inscripción a este proceso.

“Constituyente plantea sustituir una estructura democrática por un Nuevo Estado Comunal”


A juicio del politólogo  Luis Loaiza

 


 

Prensa Concejo Municipal Campo Elías

 
Con el objetivo de evaluar la propuesta gubernamental de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el politólogo y profesor universitario, Luis Loaiza, ofreció a los asistentes al salón de sesiones Monseñor “Ecolástico Duque”  del Concejo Municipal de Campo Elías, una amplia explicación de las razones que lleva a la unidad democrática  a rechazar este planteamiento.

 

Edwin Arocha, presidente del ente edilicio informó que a través de distintos espacios se llevará a la ciudadanía una explicación de parte de los conocedores de la materia. En este sentido, para Luis Loaiza, el actual gobierno quiere sustituir la estructura que tenemos, reunida en la anterior Constitución  del año  1999,  la cual expresa un modelo democrático liberal, en el que los ciudadanos tienen  garantías para el ejercicio de sus derechos políticos, sociales y económicos,  por un estado comunal.

 

El ponente hizo hincapié en la propuesta de carácter comunal y resaltó que: “el plan es el asalto del Estado en contra de los ciudadanos,  el plan es un establecimiento de una tiranía de las minorías contra la voluntad de la mayoría de los venezolanos”, aseveró.

 

Para rebatir algunos aspectos como la Constituyente para la paz, reiteró el politólogo que para obtener la paz “no se necesita una nueva Constitución porque la paz depende de un ejercicio de gobierno permanentemente anclado en el reconocimiento de los demás, en la tolerancia, en el respeto de la justicia y  la actual garantiza ese derecho”.

 

Al referirse al área económica, tajantemente denunció que se quiere establecer el comunismo a través de un modelo  centralizado de producción y distribución, a su juicio, el desarrollo económico pasa  por controlar la inflación, por general empleo, por estimular la producción. “No es el tema económico lo que les interesa, y si fuese ese el problema no les hace falta una nueva Constitución porque  sólo se deben  tomar medidas a partir del ejercicio de la aplicación y los fundamentos económicos que ya están recogidos en el estatuto vigente”, reiteró Loaiza.

 

Otro de los objetivos es constitucionalizar las misiones y grandes misiones, ampliación  del sistema  de justicia para erradicar esos delitos que  están tipificados en el estamento jurídico actual, a entender del politólogo, Venezuela sólo necesita producción, trabajo, desarrollo económico,  acabar con la impunidad, la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico.
 
Entre otras aseveraciones, Loaiza dijo que proponen la modificación de una estructura del Estado Federal y Democrático por  una estructura del Poder Comunal, las comunas, los consejos comunales, las federaciones, las confederaciones comunales y los parlamentos comunales., es decir, un nuevo modelo de estado que es antidemocrático.