lunes, 11 de julio de 2016

Reestructurado los 23 equipos políticos municipales del PSUV en Mérida


Señalo el Gobernador Alexis Ramírez Márquez
 
 
 
*** En un gran porcentaje de los líderes cabezas políticos de los municipios fueron cambiando, pero asumirán nuevas riendas en esos municipios, como otros permanecerán ***
Estamos con unos de  los elementos fundamentales que es el proceso de reestructuración del Partido Socialista Unido de Venezuela  específicamente a nivel de los municipios es producto de crear una nueva estructura un refrescamiento y la incorporación de diferentes autores políticos que nos permita a nosotros crecer  en cuanto a la vanguardia pero también en masa
Asi lo señalo el gobernador del estado y principal líder  político del PSUV en Mérida Alexis Ramírez Márquez, dijo esto es motivo de hay que ampliar el partido, de manera pues que se incorporen juventud mujeres indígenas campesinos productores estudiantes todos  para seguir fortaleciendo este movimiento político levantado como mayoría en el país por nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías, ratificó.
Dirección Nacional ratificará esta reestructuración
Asimismo Ramírez Márquez expresó, que en este momento en el partido a nivel regional ya se discutieron  la conformación de los 23 equipos municipales debatidos su escogencia por todos los entes de base que hacen vida en el partido, donde serán llevados a la Dirección Nacional para ser ratificados y los mismos  serán juramentados por el presidente Nicolás Maduro en un acto en Caracas, acotó.
No todos son cambiados
Finalmente el Líder del Psuv en Mérida, aseguró hay compatriotas que han venido trabajando, se le considera su trabajo y hay  nuevos que sean destacado también sean han aperturado políticamente para que se vayan incorporando, sobre todo la juventud para que vaya asumiendo el rol protagónico de lo que va a ser esta revolución  y lo que va seguir siendo en apalancar esta revolución y la democracia bolivariana en Venezuela, puntualizó.

Más del 35% de los electores socialcristianos ejercieron su derecho a voto en Mérida


En el proceso interno del 10 de julio






Los Copeyanos nos sentimos muy contentos por esta actividad cívica y democrática interna de la vida institucional de nuestro glorioso partido Socialcristiano Copei de Venezuela asi lo expresó el actual y reelecto presidente regional de esta tolda verde en Mérida el Licdo Arquimides Fajardo, dijo que lo cómputos hasta hora de la tarde de este lunes por junta electoral que hubo una participación efectiva de personas de carne y hueso, no son cosas que se hablan en redes sociales, sino militantes en colas con mucha ciudadanía y alegría de los jóvenes.
Fajardo dejo claro, hay una acción que llamó mucha la atención que las mayoría de las  mesas estuvo coordinada por esa grande juventud socialcristiana, es decir, que mas del 35%  de los 10mil electores participaron en los diferentes  centro de votación en cada una de la casa del partido en los municipios  y otros en centro improvisado por la misma militancia en todo lo largo ancho del estado Mérida, afirmó.
“De verdad nos llama poderosamente la atención de hacer un reconocimiento público a todos los electores, directivos de nuestra plancha estadal,  nuestro directivo de planchas municipales libertador campo Elías y en caso de Alberto Adriani donde hubo una alta participación sobre el 76% de los lectores, por eso estamos muy contentos los socialcristiano con este esfuerzo que se hizo desde el punto de vista de la participación activa de los copeyanos y a cumplir con nuestro trabajo que nos ha encomendado nuestra gran familia socialcristiana de Mérida”, dijo al cierre el Pte de Regional de Copei.

Movimiento 13 realizo misa de solidaridad con la Iglesia Católica

En sede del  rectorado
 
 
 
 
 
Los estudiantes nos solidarizamos con la iglesia nos solidarizamos con estos seminarista que fueron ultrajados, pero este acto en desagravio contra la iglesia junto a esta misa que realizo no solamente por este hecho sino también por todo el pueblo de Venezuela que está padeciendo que está muriendo por no obtener sus medicamentos y productos de la cesta básica  
Asi lo dió a conocer el líder estudiantil de este movimiento 13 Bachiller Carlos Ramírez  dijo que este acto de desagravio es para buscar la unidad de todos los merideños de todos los universitarios recordemos que la solidaridad es el arma más poderosa que tenemos todos los pueblos y debemos ejercerlo, en el momento que dejemos de ejercer  la solidaridad, en ese momento dejamos de ser humanos, dejamos de cumplir con la misión que Dios nos dio aquí en la tierra.
Finalmente Ramírez señaló, que desde el movimiento estudiantil 13 nos solidarizamos con la iglesia donde fuimos que convocamos a esta actividad y participamos en actividad con la iglesia, con al universidad y cumplimos con Mérida y el país, que cada dia viene siendo objeto y blanco de violencia por parte de distinto factores y en estos tiempos de intolerancia y desencuentro debemos salir al paso como lo dijo nuestro párroco universitario Reinaldo  Muñoz en la misa no hemos venido a dar  la paz, sino hemos venido a dar la guerra contra la ignorancia, contra la intolerancia y contra la injusticia.

Clebm participaron en exhibición del I Tour 2016 de Baloncesto de Calle


 
 
 
 
La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, exaltó la gran labor que viene desarrollando la Fundación Alexander “Mimou” Vargas, en cuanto a impulsar el baloncesto en los sectores más humildes de todo el territorio nacional.
“Han estado promoviendo el deporte en esta juventud que el Comandante Chávez denominó la juventud de oro”, dijo la legisladora Delgado durante el partido de exhibición del I Tour 2016 de Baloncesto de Calle - Fundación Alexander “Mimou” Vargas, desarrollado en el Gimnasio 9 de Octubre, el cual –destacó- forma parte de la organización conjunta del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, bajo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro.
Vale destacar que en dicha actividad estuvieron presentes el  Ministro del Poder Popular para el Deporte, Mervin Maldonado;  el viceministro de Deporte, Alexander Vargas y el viceministro de Asuntos Estudiantiles del Ministerio para la Educación Universitaria, Jehyson Guzmán.

Merideños denunciaron la anulación de sus firmas para la activación del Referendo Revocatorio


Acompañados por Vente Venezuela Mérida

 
 
 

Vente Venezuela a través de su líder Martha Hernández Coordinadora Estatal de Vente Venezuela en el estado Mérida. acompañó a  ciudadanos del estado Mérida a consignar un documento ante la Defensoría del Pueblo para denunciar la violación a su derecho de participación política consagrado en el Articulo 62 de la Constitución Nacional por parte del Consejo Nacional Electoral, al ser anuladas sus firmas para la activación del Referendo Revocatorio Presidencial como
 
 
Por su parte el Ciudadano Douglas Gil indico que él es uno de los miles de electores a los cuales se les anuló la firma sin explicación alguna del ente rector para activar el mecanismo constitucional. “Mi firma me la confiscaron y el CNE no me explicó por qué. Este organismo debe actuar de manera plural y responsable y me genera preocupación porque el país está atravesando la peor crisis política, económica y social de la historia” sostuvo.

Gerardo Molina: Referéndum es la vía para resolver problemas del país

 
 
 
 
 
 
Pues  parte de una consulta al pueblo sobre si quiere vivir al amparo de un régimen ineficiente y hambreador, o quiere progreso, abastecimiento, seguridad, buenos sueldos, producción nacional, recuperar la capacidad de compra del Bolívar, mejorar la salud, resolver el problema eléctrico, pues al salir de este régimen florecerá una mejor Venezuela Señala dirigente de oposición Gerardo Molina
Culmina  Molina indicando que han iniciado una cruzada para entrar a la casa de todos los merideños, escucharles, dar la opinión de los sectores democráticos, promover soluciones a la situación económica, de salud, de resquebrajamiento de los servicios públicos, de corrupción, pues estamos seguros que tenemos el talento humano necesario para salir de la crisis, las potencialidades naturales tanto minerales como de la propia tierra para sembrar y producir nuestra comida e incluso exportar los excedentes además tenemos empresarios y trabajadores prestos a echarle pierna al progreso.

domingo, 10 de julio de 2016

Gobernador invita a los merideños a caminar por la reconciliación


Este martes desde Milla hasta parque Las Heroínas

 
 
 
 

*** Posicionarán en las redes sociales la etiqueta: #MéridaTerritorioDePaz, en desagravio a las acciones vandálicas

Este martes 12 de julio se llevará a cabo la “Gran Marcha por la Paz” en la ciudad de Mérida, actividad promovida por el Ejecutivo regional en rechazo a los actos violentos registrados recientemente, con los que han pretendido manchar el proceso revolucionario y a sus líderes.

La información fue suministrada por el gobernador Alexis Ramírez, quien indicó que la concentración será a las nueve de la mañana en la plaza Milla, y de allí partirán hasta el parque Las Heroínas, donde se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias, para pedir a Dios por la reconciliación.

Ramírez invitó a todos los movimientos juveniles revolucionarios, estudiantes, clase  trabajadora de las instituciones gubernamentales, CLP, UBCH, integrantes de las misiones sociales, militancia del PSUV, Gran Polo Patriótico (GPP)  y a todo el Poder Popular, a participar y posicionar en las redes sociales la etiqueta: #MéridaTerritorioDePaz, en desagravio a las acciones vandálicas.

Simultáneamente a la “Gran Marcha por la Paz”, cinco montañistas desplegarán la bandera de Venezuela y de Mérida en el Pico Espejo, donde está el monumento a la Virgen de Las Nieves, como símbolo de la voluntad del gobierno para reconciliar a los merideños.

Por otra parte, el mandatario regional manifestó que tras los hechos del pasado primero de julio en la avenida Don Tulio Febres Cordero, se comunicó con Alfredo Torres, arzobispo auxiliar de Mérida, para que sea enlace y facilite una reunión con los seminaristas agredidos y sus familiares.

Cabe destacar, que  el gobernador hizo un llamado público al arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, al alcalde de Libertador, Carlos García, al rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci y a todos los movimientos sociales, para unir esfuerzos en una mesa de diálogo, por la paz y el cese de la violencia en Mérida, el cual se mantiene vigente./Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

MUD regional decidió primarias para elegir candidato a la Gobernación




 
 
El precandidato a la Gobernación del estado Mérida, Jesús Rondón  Nucete, en rueda de prensa en el aeródromo local, expresó su  satisfacción por la decisión de la MUD regional de convocar a  elecciones primarias, para elegir al candidato a Gobernador en las  elecciones de diciembre.

"Creo que debe ser ampliada esa decisió
n en el sentido de que también  deben haber elecciones primarias para los diputados del Consejo  Legislativo Regional (Clebm) por su respectivo circuito, basta con  agregar una tarjeta en las elecciones primarias".

Al ser consultado sobre si hay t
iempo para primarias si el CNE  sostiene que el referendo no se puede hacer este año porque no dan los  tiempos, el conocido en Mérida como "Chuy Copei" dijo: "El gobierno en  el año 1999 hizo 3 elecciones referendo constitucional, elección de la  Asamblea Constituyente y referendo para aprobar la Constitución".

Como especialista en derecho cons
titucional Jesús Rondón Nucete  también expresó su opinión sosteniendo que el revocatorio debe y  puede hacerse en el 2016. "Y el Presidente Chávez dijo que la  democracia participativa se expresaba en la posibilidad de cambiar el  gobierno y repetía cada rato que en la IV República teníamos sólo el  derecho de elegir al gobierno y no de revocarlo si era malo".

Sobre el planteamiento de disolver la As
amblea Nacional, Rondón Nucete indicó que el gobierno no tiene ninguna posibilidad de disolver la  Asamblea Nacional, y está previsto en la Constitución que el  Presidente de la República pueda disolver la Asamblea Nacional, cuando  el parlamento en dos fechas consecutivas de un voto de censura al  vicepresidente ejecutivo y nunca en el último año del período
constitucional.
 

Pacientes del Iahula reciben constante atención en sus necesidades


Director realizó recorrido para verificar los hechos
 

 

Directiva del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Iahula, realizo el fin de semana un recorrido por dichas instalaciones para conocer necesidades de los pacientes  que están hospitalizados. 

Ángel Ferrer, director de la institución, acompañado del equipo directivo realizó el recorrido por diversas áreas de la torre de hospitalización, observó la atención al paciente y verificó algunas necesidades.

Así, Ferrer pudo verificar junto a su equipo la calidad del tipo de alimentos que se entregan a los usuarios hospitalizados, condiciones de infraestructura, dotación de material de limpieza, ausencia de algunos insumos y entrega de algunos otros de por parte de la coordinación interna de farmacia y de almacén.

Pero también, la comisión directiva pudo adelantar algunas soluciones en materia de insumos; Diego Sánchez, paciente traumatológico recibió, por parte del director, la orden de adquisición de algunos insumos, “recibimos la autorización para retirar los implantes para la intervención de columna de mi hijo, por lo que estoy muy agradecida” indicó Yajaira Sulbarán, madre del paciente.

Por su parte, José Uzcátegui, paciente cardiológico, agradeció la atención recibida por el equipo médico del Iahula, “es muy grato recibir la vista del director y que escuche nuestras necesidades y hemos sido bien recibidos, debemos resaltar la calidad de los alimentos” añadió el paciente.

Plaza Bolívar de La Parroquia en Mérida convertida en vertedero de basura y escombros








Ante la mirada indiferente de las autoridades competentes, ya sea la Alcaldía de Mérida o la Gobernación del Estado, a lo que se suma la inconsciencia de vecinos, la Plaza Bolívar de La Parroquia, Parroquia Juan Rodríguez Suarez del Municipio Libertador, ha sido convertida en un vertedero de basura y escombros, ya es habitual observar como propios y extraños, depositan a diario, en uno de sus costados, todo tipo de desperdicios.

La Plaza Bolívar de La Parroquia, es centro de encuentro de paisanos y visitantes, quienes pasan ratos entregados a la conversa y entretenimiento grupal, que deben compartir con la mala imagen que constituye el observar como uno de sus costados, el que da a la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol, ha sido convertido en vertedero de basura residencial, escombros, desechos de todo tipo e igualmente, ver la actitud inmoral de beodos y grupos de trasnochados que hacen de las suyas al libre albedrío. Giovanni Cegarra

Comunidad de La Asomada recibió jornada médico-asistencial

Trabajo conjunto entre la empresa privada, la municipalidad y grupos voluntarios
 
 
 
***Cerca de 400 personas fueron beneficiadas con servicios de medicina general, odontología, farmacia, donación de ropa, juguetes y artículos escolares, servicio de peluquería y actividades recreativas***
Con un trabajo en conjunto entre la Corporación Drolanca, la alcaldía del municipio Rangel, el Club de Motos de El Vigía, las Damas Voluntarias y la Pastoral Social de El Vigía, se realizó el pasado sábado una importante jornada médico-asistencial en la comunidad de La Asomada, parroquia San Rafael del municipio Rangel, donde habitantes de esta comunidad y comunidades cercanas se vieron beneficiadas con servicio de medicina general, odontología, farmacia, donación de ropa, juguetes y artículos escolares, servicio de peluquería, además de actividades recreativas.
El alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez, agradeció el tomar en cuenta a nuestro municipio para que de manera mancomunada se puedan llevar adelante estas actividades que buscan beneficio y bienestar para las comunidades más vulnerables, “esperamos poder contar nuevamente con el apoyo de la empresa privada para lograr estas jornadas en beneficio de nuestro pueblo. Mi agradecimiento a todos quienes trabajaron para lograr tan bonita actividad. Las puertas del municipio siempre estarán abiertas para ustedes”.
Por su parte, Zandra Mora, coordinadora de comunicaciones y responsabilidad social de Drolanca, destacó que el programa “Comunidad Saludable”, busca llevar atención de primera a comunidades que así lo requieran, “en un trabajo de hormiguitas que cuenta con el respaldo y colaboración de la empresa privada, instituciones públicas, además de un grueso de voluntarios que se unen para adelantar este tipo de actividades de la mejor manera”. Mora agradeció el trabajo del Consejo Comunal del sector, además de la alcaldía del municipio Libertador quien apoyó con el servicio de odontología.
Cerca de 400 personas fueron beneficiadas con servicio de medicina general, quienes a su vez recibieron medicamentos, atención odontológica, ropa y al menos 60 personas se beneficiaron con el servicio de peluquería dispuesto por las Damas Voluntarias de El Vigía.
De igual forma, la Corporación Drolanca hizo entrega de material deportivo y algunos libros a la municipalidad, con la finalidad de contribuir al desarrollo deportivo y académico de los habitantes del municipio más alto y frio del país. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel

Estadio Metropolitano ofreció mega clase de fitness y rumbaterapia


Este domingo
 

 


*** Aún continúan, por www.venezuelabike.com y las oficinas del SAEM, las inscripciones para la carrera de 10K y la caminata de 5K, previstas para el venidero domingo 17 de los corrientes

Con el patrocinio del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM), y la participación de más de 150 deportistas merideños, este domingo 10 de julio se desarrolló una mega clase de fitness y una rumbaterapia, como parte de la programación del IX aniversario del “Coloso de Zumba”.

El encuentro deportivo y recreativo, que enmarcó varias disciplinas funcionales del entrenamiento físico y mental, estuvo dirigido por reconocidos instructores y monitores regionales, entre ellos Merly Díaz, Cristian Torres, Ángel Basabe, Luis Azócar y Johan Albarrán, quienes incentivaron a los asistentes durante una mañana a mostrar su fuerza, destreza, resistencia y capacidad motora en un recorrido por diferentes estaciones.

La directora del SAEM, Maurian Zamudia, señaló que esta celebración es parte de la promoción a la actividad física que realiza el Metropolitano para con los ciudadanos de todas las edades y biotipos, quienes tienen las puertas de estas instalaciones no solo para hacer deporte. Por ello, esta semana se celebrarán varios eventos musicales y culturales, entre ellos “En Mérida Si Hay Talento”, el Joropódromo y la noche baile con orquestas de tradición en la región.  

Asimismo, Zamudia recordó que aún continúan, por www.venezuelabike.com y las oficinas del SAEM, las inscripciones para la carrera de 10K y la caminata de 5K, previstas para el venidero domingo 17 de los corrientes, donde los primeros 600 inscritos desde la categoría juvenil hasta la máster podrán adquirir la camiseta alusiva al evento por tan solo mil bolívares. (Prensa SAEM / OCI / Wilmer Sosa)   

PC municipal Libertador fortalece vínculos con organizaciones voluntarias


Con el objetivo de crear programas de prevención en el Libertador
 
 



Más de una docena de miembros de las organizaciones voluntarias que hacen vida dentro del municipio Libertador del estado Mérida, se reunieron este sábado con la Directora de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Alcaldía de Mérida, Arquitecto Ingrid Rodríguez con la finalidad de fortalecer los vínculos en favor del trabajo por la comunidad local.

Esta primera asamblea de acercamiento entre las organizaciones voluntarias y la gestión municipal, dejó como resultados la necesidad de realizar una asamblea ampliada con todas las organizaciones voluntarias de la ciudad que hacen vida en el ámbito de la protección civil, con el fin de articular políticas coherentes en materia de prevención y gestión de riesgo.

De la misma forma desde la administración municipal liderada por Carlos García, se ha consolidado la iniciativa de adelantar programas formativos para todos estos voluntarios, los mismos que se gestionaran con la ayuda de organismos internacionales y multilaterales que tienen como ámbito de acción la Prevención y Gestión de Riesgo en las comunidades. (Prensa Alcaldía de Mérida. CNP 12.112)