viernes, 13 de noviembre de 2015

ULA: Con 73% de votos Plancha Renovación Gremial se alzó con la victoria de la Apula


Nuevas autoridades del gremio fueron proclamadas por la comisión electoral

Con 73% de votos Plancha Renovación Gremial se alzó con la victoria de la Apula

 
 


Con 73 por ciento de los votos, la Plancha Renovación Gremial fue proclamada ayer oficialmente por la comisión electoral, ganadora de las elecciones de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), donde Virgilio Castillo para el cargo de presidente, obtuvo un total de 1446 votos, 902 papeletas por encima de su contendiente de la Plancha Unidad para el Cambio Gremial, Miguel Gómez quien obtuvo 544 votos.


Junto a Castillo los demás miembros de la Plancha Renovación Gremial, fueron proclamados para el resto de cargos del Comité Ejecutivo como: Secretario de Asuntos Gremiales, Oscar Guerrero (1301 votos); Tesorero, Rómulo Bastidas (1360 votos); Secretario, Francisco Pacheco (1318 votos); Secretario de Asuntos Académicos, José Bustamante (1375 votos); Secretario de Asuntos Deportivos y Recreacionales, René Viloria (949 votos); Secretario de Asuntos Culturales, Luis Rodríguez (1328 votos); Vocal I, Igleé Umbría y Vocal II, Katy Díaz.


El profesor David Díaz Miranda se alzó con la presidencia de la Seccional de Profesores Jubilados con 402 votos sobre Héctor Trujillo con 144 votos.


Renovación Gremial también obtuvo la victoria en un 99 por ciento de las seccionales de la Apula ubicadas en las diferentes facultades y núcleos de la ULA, conformando de igual forma, una amplia mayoría de la Junta Directiva del gremio.


Virgilio Castillo agradeció a todos los profesores que respaldaron la protesta de Renovación Gremial con el 73 por ciento de los votos. “ha representado una muestra de solidaridad, afecto y de compromiso con nuestra futura gestión. Hemos logrado alcanzar esta contundente victoria electoral en circunstancias muy difíciles para la Universidad y el país. Estoy muy consciente del compromiso que significa ser presidente de uno de los gremios más importantes para las casas de estudios del país en momentos por los cuales está amenazada la autonomía universitaria por un gobierno que no comprende la labor académica que realizamos todos los universitarios”, expresó Castillo durante el acto de proclamación.


Por su parte, el presidente electo de la SPJ-ULA, David Díaz Miranda, agradeció la esencia democrática que caracteriza a las universidades, durante el proceso comicial, el cual fue muy concurrido.


“Los profesores jubilados nos dieron un mandato que nos obliga y compromete a hacer bien nuestro trabajo. En lo particular podemos decir que en la SPJ-ULA se viene realizando una función buena, gracias al esfuerzo extraordinario del profesor Eleazar Ontiveros, y por supuesto estamos dispuestos a continuar sus planes, mejorarlos en lo posible y crear nuevos programas, sobre todo en materia de salud con el fortalecimiento y extensión del Prisma”, concluyó Díaz.


Reconocimiento especial a la Comisión Electoral


Todos los profesores presentes en el acto agradecieron el arduo esfuerzo de la Comisión Electoral de la Apula, en especial al profesor Pedro López, quien con constancia, paciencia, tenacidad y esfuerzo, logró que el Poder Electoral aprobara los comicios del gremio que ya tenían un año de mora. (Prensa Apula O.M. CNP:18.195).

MERIDA: Empleados de la Procuraduría del Estado cobran hoy sus aguinaldos con el ajuste del 30%


Empleados de la Procuraduría del Estado cobran hoy sus aguinaldos con el ajuste del  30%

 


*** Otra buena noticia es para los jubilados y pensionados que a partir del 2016 cobrarán su cesta ticket socialista***


La Procuraduría General del Estado Bolivariano Mérida, cumpliendo con el decreto presidencial de aumentos de salario, de la cesta ticket socialista y pagos de bono de fin de año, cumple con esta disposición y a partir de hoy viernes 13 de noviembre estará cancelando los primeros sesenta días de los aguinaldos a todo su personal tanto activo como jubilado y pensionado.


Así lo dio a conocer Juan Luís Suárez, Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida quien señaló, que gracias al apoyo irrestricto del Gobernador Alexis Ramírez que a partir de hoy se estará dando cumplimiento al pago de los aguinaldos de ley, de contratación colectiva y de acta convenio a todo el personal obrero, administrativo, abogados, comisiones de servicio, pensionados y jubilados.


Igualmente mismo indicó Suárez, que también todo el personal de la Procuraduría estará cobrando en esta primera quincena el aumento salarial del 30 por ciento así como del ajuste de la cesta ticket socialista al 1,5 de la unidad tributaria que se cancelará por 30 días.


Cesta ticket socialista para los jubilados y pensionados


El Procurador Juan Luís Suárez también dio una buena noticia a todo el personal jubilado y pensionado de dicho organismo gubernamental que a partir del año 2016 estarán cobrando el beneficio de la cesta ticket socialista.


Destacó que con esto se está haciendo justicia social para estas personas que por muchos años dieron lo mejor de sí en su labor en la Procuraduría y que sólo estos es posible en socialismo, esto demuestra una vez más que a pesar de las adversidades que está pasando el país a causa de la caída de los precios del petróleo y la guerra económica que factores de la derecha han desatado contra el pueblo,  finalizó diciendo Juan Luís Suárez. (Prensa Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida)

 

Alcaldía de Rangel rehabilita vialidad en Mucurubá



Alcaldía de Rangel rehabilita vialidad en Mucurubá

 

*** Esta obra surgió de las necesidades expuestas por los habitantes de Mucurubá, durante la discusión del presupuesto participativo ***


Con una inversión de 970 mil bolívares, la Alcaldía del municipio Rangel ejecuta la rehabilitación vial del ramal Páez, en el sector La Bomba de la parroquia Mucurubá del paramo merideño.

La obra comprende la construcción de un muro de contención de concreto ciclópeo, con la finalidad de darle estabilidad a la vialidad a las casas que están en el referido sector.

 

La realización de la misma tiene como tiempo de ejecución 4 meses, la cual pretende beneficiar a los ciudadanos que se dirigen al ambulatorio, el estadio de Mucurubá y a quienes residen en la calle Páez de la mencionada parroquia.

Cabe destacar, que esta obra surgió de las necesidades expuestas por los habitantes de Mucurubá, durante la discusión del presupuesto participativo, como una prioridad para evitar el deterioro de la calzada vial./Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831
 

martes, 10 de noviembre de 2015

MERIDA: Gerardo Blyde: "Un movimiento telúrico político viene este 6-D"


Gerardo Blyde: "Un movimiento telúrico político viene este 6-D"

 

 

María Fernanda Peña/Pasante UNICA


El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, como presidente de la Asociación de Alcaldes por Venezuela, en reunión sostenida este lunes con los alcaldes de la oposición del estado Mérida, sostuvo que en la precampaña electoral han visto cómo el abuso de poder ha sido constante, la utilización de bienes públicos a favor de las candidaturas del partido de gobierno y el abuso verbal del Presidente y sus principales voceros, es por eso que la unidad tiene un mensaje distinto porque el ciudadano está cansado por desabastecimiento, altísimo costo de la vida e inseguridad, problemas que transversalmente están afectando a toda la sociedad venezolana.  

 

Blyde dijo que mientras esos problemas están allí el gobierno nacional tiene un discurso de guerras económicas, vamos a pelearnos con el imperio tal o cual o cómo vamos a destruir lo poco que queda de aparato productivo, para ver si se produce un "Dakaso" en estos días, para poder lograr una mayoría que en este momento no tienen asegurada en la Asamblea Nacional, ya que tienen perdida las elecciones.

 

"Nosotros tenemos que mantenernos muy ecuánimes y serios, estando con la gente en estos problemas pero no haciendo lo mismo que ellos hacen. Los alcaldes no nos vamos a prestar para utilizar bienes públicos en campaña electoral, ni para hacer publicidad ilegal, ni nada por el estilo, porque tenemos que dar el ejemplo del país que queremos que exista a partir del 6-D".

 

Blyde dijo que lo que si van a hacer es manifestar su intención de voto y su fuerza de convocatoria en los liderazgos locales que tenemos cada uno de nosotros, en nuestros municipios, a favor de las candidaturas de la unidad, "eso sí tenemos derecho a hacer y lo vamos a seguir haciendo".

 

El alcalde de Baruta reveló que por la unidad se están manejando varias encuestas sobre el estado Mérida: "vamos muy bien, muy bien  en el circuito 1, vamos bastante bien en el circuito 2. En el circuito 4 que ha sido el más complicado para nosotros, hemos crecido gigantescamente y en el 3 estamos muy bien, por lo que sabemos ganadores a nuestros candidatos pero hay que seguir trabajando muy duro".


Gerardo Blyde señaló que los movimientos telúricos van a suceder y están sucediendo "y no me refiero a los que han sufrido los merideños, que no han tenido la cantidad de víctimas gracias a Dios, y lamentamos mucho la muerte de un ciudadano, y lo que nos dicen los expertos es que cuando hay movimientos telúricos que se repiten se va liberando energía, entonces ya no hay tanto temor para que se produzca lo que llamamos un terremoto.


"Pero el movimiento telúrico político viene este 6 de diciembre, porque cuando un país se decide a cambiar no hay forma de detenerlo, eso como cuando alguien quiera detener un movimiento telúrico como un temblor, no hay manera de detenerlo y la ciencia no ha dado con eso".


Blyde recordó que en 1998 cuando el país decidió cambiar, la maquinaria que utilizó AD no funcionó, tal como ahora la anuncia el oficialismo, que es la técnica del 1 x 10 que lo aprendió el chavismo de los adecos, quienes el 6 de diciembre de 1998 en horas del mediodía, se dieron cuenta que la movilización que habían hecho los adecos, había votado por Chávez.   

 

MERIDA: Gobernación envió equipo médico e insumos para atender a Chiguará en materia de salud


Ante situación sísmica en municipio Sucre del estado Mérida

Gobernación envió equipo médico e insumos para atender a Chiguará en materia de salud
 

 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida, informó que desde el pasado sábado el sistema de salud en la entidad está dando apoyo a los pobladores de la parroquia Chiguará, municipio Sucre del estado Mérida, en la localidad de Casanare, donde a Dios gracias no hay ningún tipo de lesionado o herido.

 

"Por instrucciones del Gobernador Alexis Ramírez se están llevando medicamentos y colocando en centros cercanos a los lugares donde las viviendas sufrieron daños materiales y se trasladó un quipo de salud mental para tratar a aquellos pacientes que impactados por el fenómeno de la naturaleza deben ser orientados profesionalmente".

 

Gómez dijo estar trabajando coordinadamente con todos los organismos del Estado y ayer llegó a Corposalud un camión contenedor con insumos de contingencia por parte del Sefar, del distrito capital, que trajo medicamentos como acetaminofén, hidrataciones parenterales, analgésicos, antiinflamatorios, suturas, entre otros para ser distribuidos en Casanare y en el ambulatorio rural de Chiguará.  

 

"Se trasladó también un equipo médico con 5 médicos generales, médicos integrales comunitarios, salud mental, la directora adjunta de Corposalud, Dra. Carolina Varas, quien es médico internista, director regional de la red Ambulatoria y Rubén Castellanos, coordinador de Salud Mental de la Corporación".

 

ULA: Acuerdo de la AN contra la Universidad es el desprecio a la verdad y la ignorancia de las leyes


Resaltó Fortunato González en su Clase Magistral

Acuerdo de la AN contra la Universidad es el desprecio a la verdad y la ignorancia de las leyes

 

“El rocambolesco acuerdo de la Asamblea Nacional contra la Universidad Venezolana, es otra banalización de la institucionalidad democrática, del empobrecimiento del lenguaje político de los diputados que lo propusieron y lo aprobaron, del desprecio a la verdad y de la ignorancia de las leyes”, con estas palabras el profesor de Facijup-ULA, Fortunato González Cruz, inició su clase magistral “La Asamblea Nacional contra la Universidad”, este lunes en el rectorado donde hicieron acto de presencia gran cantidad de estudiantes, empleados y profesores, como parte del cronograma de acciones pacíficas de protesta en el marco del “Conflicto Activo” que emprende la Intergremial ULA en el reclamo de un presupuesto justo para la universidad y mejores condiciones socioeconómicas.

 

La clase magistral de González, responde a una serie de declaraciones de diputados de la AN, incluso, algunos profesores de la ULA, quienes expresaron que  las universidades que mantienen conflictos y paros, deben ser intervenidas y auditadas por el Estado.

 

En su alocución, el profesor de la Escuela de Derecho ULA, resaltó que para la Constitución, la universidad es una comunidad que busca el conocimiento mediante la investigación, la docencia y la extensión. “Para ello le reconoce autonomía a todas, puesto que la condición experimental de una universidad es temporal. Reconoce la Carta Magna a las universidades autónomas, y a 16 años de vigencia, todas debieran serlo, poder para darse sus normas de gobierno, funcionamiento y administración, y, además, para planificar, organizar, elaborar y actualizar sus programas académicos. Dice que las universidades estarán bajo el control y vigilancia que a los efectos establezca la ley. Esta es la Ley de Universidades”, añadió.

 

Continuó González en su disertación, exponiendo que en desarrollo de principio autonómico, las universidades han establecido sus mecanismos de control, dentro de los sistemas establecidos en la Constitución y las leyes. “Es el Consejo Nacional de Universidades dentro del sistema nacional de control, el órgano que vela por el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y de la Ley de Universidades. Nadie más”.

 

Detalló que existe un control político extraordinario que le corresponde a la AN. “En efecto la Constitución le atribuye a la representación popular ´ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley´”. “Si bien las universidades no forman parte ni del Gobierno ni de la Administración Pública Nacional, puesto que son instituciones del Estado, con estatuto particular, nada impide que puedan designar comisiones especiales para realizar estudios e investigaciones. La crisis que viven las universidades, bien merece de la atención de la AN y el nombramiento de una comisión de parlamentarios que estudien e investiguen sus causas y efectos”, continuó exponiendo González.

 

El jurista y exalcalde de Mérida significó que la AN, una vez más renuncia a sus competencias y se las rebota al Ejecutivo Nacional al acordar “sugerirle” que demande a los cuentadantes de las universidades, que tome medidas por el paro de trabajadores universitarios, que realice una auditoría a las universidades que se encuentran paralizadas. “Las sugerencias son inocuas y arbitrarias en lo jurídico, pero perversas en lo político, y responden a la estrategia de demoler la institucionalidad constitucional, y acabar con el espacio de libertad que sobrevive en medio del clima de anarquía, tiranía y podredumbre que acosa, humilla, y avergüenza a los venezolanos. Choca a la mediocridad, a la insolencia, al despilfarro, a la inmoralidad que penetra y corrompe todo el ´proceso´. La existencia de una comunidad que pese a la humillación, a la arbitrariedad y al desprecio del gobierno y de la AN, sobrevive callada formando miles de profesionales competentes, realizando sus investigaciones y trabajando seriamente por el conocimiento. Eso lo irrita y de allí, semejante panfleto emanado de un cuerpo que ha renunciado a ser el primero de los poderes en un Estado democrático”, concluyó González. (Prensa Apula O.M. CNP: 18.195

lunes, 9 de noviembre de 2015

MERIDA: En más del 98% fueron instalados los puntos rojos y las UBB – Chávez


Mérida  victoriosa ante ensayo electoral  de este domingo

En  más del 98 por ciento fueron instalados los puntos rojos y las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez
 
 

*** Psuvistas y GPP activados ante este ensayo electoral de familiarización con el tarjetón, la maquina y todo el proceso para la elección de los diputados y diputadas que garantizaran la victoria del pueblo de la revolución bolivariana***

Nelson Dugarte

El  Partido Socialista Unido de Venezuela  y  el Gran Polo Patriótico (GPP) los candidatos de la patria de los cuatros circuitos y la lista  por el estado bolivariano de Mérida, estuvieron  presente este domingo en una jornada de ensayo de movilización electoral, con miras a afinar detalles logísticos y a ganar como sea en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre próximo en toda la geografía del acompañada de la militancia de la UBCHE, de la Equipos políticos municipales, cumpliendo los direccionamientos  del coordinador político del estado Alexis Ramírez.

La candidata de la patria por el circuito uno María Alejandra Castillo expresó este es otro logro de la maquinaria del PSUV que se organiza, y se afina hacia lo que serán los comicios parlamentarios del seis de diciembre, hizo un llamado a la juventud de oro a no perder su voto, “usted nuevo votante no pierda su voto,  así como yo no lo perdí nunca  con el comandante Chávez”, aseveró.

Por su parte el candidato por el circuito Jorge Sandoval dijo: “Con gran satisfacción el pueblo expresó su lealtad al legado del comandante Hugo Chávez, a los y las candidatas del pueblo, así como a la revolución, pues en definitiva el socialismo es mayoría en Venezuela, continuará sumando voluntades y conciencia”, puntualizó.

Finalmente  Luis Martínez, miembro de la dirección estadal del PSUV, el Gran Polo Patriótico (GPP) fue una actividad de la alianza perfecta, de las fuerzas revolucionarias, un ejercicio que no tuvo el acompañamiento del Poder Electoral y el Plan Republica, solo de nuestra militancia, desde las 8 de la mañana, en más del 98 por ciento fueron instalados los puntos rojos y las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez, UBCH, en cada uno de los 527 centros de votación que existen en el territorio regional, sostuvo.

MERIDA: MUD Nacional hace lo imposible para no devolver los 26 cargos a COPEI


MUD Nacional hace lo imposible para no devolver los 26 cargos a COPEI
 

Luego de una serie de reuniones  con representantes de los diferentes partido que conforman la Mesa de la Unidad Nacional como lo son  Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo,  abortaron las conversaciones con Miguel Salazar  por este de COPEI Nacional, esto viene radicalizar la situación política de la oposición ya hasta el pasado viernes era el plazo para tomar la decisión de devolverle las candidaturas a este partido opositor, esta información fue dada de manera confidencial y oficial por un dirigente nacional socialcristiano.

Por  otra parte dijo la fuente que  la representación de la Comisión Acuerdo Hac Hoct  en la persona de Miguel Salazar en su condición secretario de líder Copeyano   Pedro Urrieta no se llego a ningún tipo de acuerdo para devolver lo que en justicia corresponde los 26 puestos, esto señores de la MUD colocaron cualquier tipo de obstáculos para mantener la rebatiña que se hizo al momento de excluir a Copei de la MUD.

Ahora  se vuelve de nuevo a la historia  de la amenaza de ir a la  Sala Constitucional del TSJ de imponer los ya que colocaron cualquier tipo de obstáculos para no dar viabilidad al acuerdo que ya se había establecido, a esta altura la única posibilidad que existe es que se produzca una decisión que prevea ordenar a la MUD la inclusión de los candidatos copeyanos. NED

MERIDA: Alcalde de Primero Justicia de Mérida incumple con el pago del salario mínimo a sus trabajadores


Solo perciben el 43%
Alcalde de Primero Justicia de Mérida incumple con el pago del salario mínimo a sus trabajadores
 
*** Carlos Garcia incumple la LOTTT al mantener a entre 150 y 200 obreros como semaneros y a destajo, con pago de Bs 1.730 por semana laborada, una asignación que apenas representa 43% del salario mínimo vigente en el país***
Nelson Dugarte
Trabajadores de la Alcaldía del municipio Libertador, del  estado Mérida dirigida actualmente Carlos Garcia líder de Primero Justicia  en esta región andina, denunciaron que sólo perciben 43% del salario mínimo actual, asegurando que la política laboral de este burgomaestre los coloca en inseguridad social.
Esta información fue suministrada por el Concejal opositor Jesús Araque, dijo  "Los trabajadores y el pueblo de Mérida padecen en distintas formas la incompetencia del alcalde Carlos García, en las escalas administrativa y de gestión,  nos preocupa más  el tema laboral, las deudas con los trabajadores, obreros y docentes", recalcó.
De la misma manera el Edil Araque destacó que como parte del acompañamiento, fue presentada una denuncia formal ante la oficina regional del Ministerio para el Trabajo, al tiempo que se impulsa la conformación de un Consejo de Trabajadores Bolivarianos, para luchar por las reivindicaciones justas a los obreros de la alcaldía del municipio Libertador, gústale o no le guste, apuntó.
Concluyó el concejal opositor, que esto no es todo hay que agrégale  el incumplimiento de la LOTTT, de las debidas dotaciones de uniformes y equipos de protección, incumplimiento del salario mínimo decretado por el Ejecutivo, pago a destajo, deudas con trabajadores despedidos, entre otras carencias, padecen los trabajadores a manos de la actual regencia del ayuntamiento merideño.

MERIDA: Unidad del pueblo apoya la reelección del diputado indígena Arcadio Montiel


Unidad del pueblo apoya la reelección del diputado indígena Arcadio Montiel
 
 

Los merideños de los 23 municipios del estado votan por la representación indígena siendo la organización TAWALA la que históricamente ha obtenido la mayoría de los votos.

Daniel García candidato a la asamblea nacional por los partidos que integran la unidad del pueblo PMI, MAS, BR, URD, DR, GI, NOS, ML, Unidad Democrática y  Movimiento Ecológico, expreso su respaldo y el del equipo que le acompaña  al  diputado  Arcadio Montiel y su movimiento indígena TAWALA. En todo  el estado Mérida emitiremos 3 votos al momento de sufragar el voto lista, el voto nominal y el indígena.

El diputado actual Arcadio Montiel fue electo por todos los sectores de oposición de tres estados Mérida, Trujillo y Zulia que comprenden una extenso circuito electoral y en este momento luego de un amplio reconocimiento a la defensa de los pueblos indígenas aspira su reelección por lo que cumplió una apretada agenda de medios durante 3 días enviando el mensaje de su propuesta y visión hacia el futuro.  NED

MERIDA: Detenido medico merideño en fragancia vendiendo certificados médicos viales


Detenido medico merideño en fragancia vendiendo certificados médicos viales
Este sábado siendo   horas del medio día en la ciudad de Mérida fue detenido preventivamente en fragancia un  medico merideño en la instalaciones del Supermercado El Garzón ubicado en la av. Las  Américas donde manera irregular está emitiendo certificados médicos viales, sin solicitarles los respetivos requisitos de los mismos a  los ciudadanos y eran vendido por un monto de mil bolívares, cuando eso se viene dando de manera gratuita en la red ambulatoria autorizada.
Asi lo informo el Director de Corposalud Dr. Denis Gómez señaló con esta detención estamos aplicando como lo dije en días anteriores vamos ir hasta las últimas consecuencia caiga quien caiga, este señor está violando el artículo 4 de la Gaceta Oficial N° 40.359 del 19 de febrero del 2014, que reza que Min Salud expedirá de manera gratuita los certificados médicos y no de esa manera lo está emitiendo el Colegio de Médicos que está cobrando 1000 bolívares y de manera irregular.
Culmino Gómez este colega quedo a las ordenes de la policía de Mérida detenido en la sede de la policía en los Sauzales y en la próximas horas será presentado ante la fiscalía del Ministerio Público,  ya que son certificados médicos viales ilegales, no autorizados o “chimbos”, de color azul, ya que es el Ministerio del Poder Popular para la Salud el único autorizado por Gaceta Oficial a expedir dicho documento a los conductores, los cuales son de color blanco.

MERIDA: Es necesario un plan de educación anti-sismos para los merideños


 Es necesario un plan de educación anti-sismos para los merideños
 

Ante la situación vivida por los merideños durante estos días por la liberación de la placa tectónica en temblores con alto grado en la escala de Richter  y las repetidas réplicas que han seguido presentando se hace necesario que se pueda producir un plan de sensibilización y divulgación de información atinente a que se pueda minimizar el impacto que sobre la ciudadanía que se encuentra alarmada y nerviosa producto de especulaciones insensatas que hacen más difícil asumir con calma cada uno de estos eventos. 

Asi lo dio a conocer el Dirigente Merideño Arquímedes Fajardo, dijo  lo que nos hacen sentir nuestros ciudadanos es que no poseen planes de orientación para afrontar una situación tan especial como la presentadas estos días. 

Agregó Fajardo, que debe idear un plan para las comunidades, escuelas, liceos y la propia comunidad universitaria, si lo hay profundizarlo,  todos conocemos que nuestro estado es un estado sísmico y carecemos de herramientas al momento que pueda presentar una situación de emergencia por eso nuestro llamado al gobierno, las autoridades universitarias y las direcciones de educación, acotó.

En los países más sísmicos del mundo caso de chile y Japón hay toda una gama de actividades que se coordinan para que la ciudadanía asuma con tranquilidad cada evento, concluyó el  Lic. Arquímedes Fajardo. NED

MERIDA: Expo-Feria Productiva 2015 brindará oportunidad para emprender


Expo-Feria Productiva 2015 brindará oportunidad para emprender
 
“Una nueva oportunidad para convertirse en emprendedor” es la frase que utilizó el director del Servicio Autónomo Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida, Neomar Velásquez, al expresar la oportunidad que brinda la Expo-Feria Productiva 2015, organizada por “Hecho en Mérida”.
Manifestó Neomar Velásquez que este año, desde el día 11 hasta el 14 de noviembre, participarán aproximadamente 200 emprendedores, quienes brindarán a través de ponencias los cinco motores que impulsan el estado Mérida: Turístico, agrícola y pecuario; ciencia y tecnología; comercio; empresarial y el poder popular.
El director del Centro de Convenciones Mucumbarila manifestó que sólo faltan tres días para que otros merideños tengan la facilidad de convertirse en emprendedores, pues la Feria brindará la oportunidad de consolidar sus empresas a través de un crédito productivo, a lo que añadió: “En la Expo-Feria 2015 vamos a tener representantes de la banca pública y privada, que ofrecerán asesoramiento en áreas esenciales como la importación de materia prima y exportación de productos”.
Para finalizar, Neomar Velásquez expresó que las puertas del Centro de Convenciones permanecerán abiertas para recibir a todos los visitantes que quieran fortalecer su empresa, también agradeció el apoyo del mandatario regional, Alexis Ramírez, quien junto con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, están fomentando el socialismo en la entidad./Prensa “Hecho en Mérida”/