miércoles, 15 de julio de 2015

MERIDA: William Dávila: El tema del Esequibo se está politizando


William Dávila: El tema del Esequibo se está politizando

 
 
El diputado por el partido Acción Democrática, William Dávila, ratificó la postura antiimperialista y nacionalista de la dirigencia opositora “lo que pasa es que no utilizamos el nacionalismo para ocultar los gravísimos problemas económicos y sociales que existen en Venezuela”

El parlamentario consideró que el ante el calor de la campaña electoral que está próxima a desarrollarse “y ustedes saben que están derrotados”, el tema del territorio en reclamación se está politizando con la creación de decretos – recordó el previo decreto Obama- .

Al respecto, Dávila ratificó su postura de acuerdo con lo expuesto por el presidente Nicolás Maduro sobre El Esequibo el pasado lunes y las medidas políticas anunciadas, “pero tampoco podemos decir que porque estemos de acuerdo con esa cuestión ustedes no asuman la responsabilidad histórica que su propio silencio lleva a la actual tensión entre Guyana y Venezuela”.

Expuso que no solamente la empresa estadounidense Exxon Mobil tiene interés geopolítico, geoeconómico en la zona en reclamación “también existe una empresa china y ustedes lo saben”.

Recordó que en el año 2004 el propio presidente Hugo Chávez había dicho que no tenia problema que se produjeran inversiones extranjera en la zona en reclamación “echando ustedes 40 años de diplomacia social y democrática de Venezuela”.

MERIDA: Ramón Lobo: Aprobado 543 millones de Bs para gobernación y alcaldías del estado Mérida


Aprobado 543 millones de Bs para gobernación y alcaldías del estado Mérida

 

En la sesión de este martes la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional al presupuesto de los Estados y Municipios por Bs. 15.638.495.018,00 para cubrir requerimientos presupuestarios y laborales que presentan estas entidades federales
 
Prensa RL.- Esta afirmación corresponde al Diputado Ramón Lobo, Vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, quien agrega “Del total de estos recursos, 12.510.796.014 bs son para la Gobernaciones y Bs 3.127.699.004 para las alcaldías”
Destaca el Diputado Socialista, “Se sugiere que estos recursos en primer término se utilicen para cubrir los incrementos salariales aprobado por el Presidente Nicolás Maduro, así como, con requerimientos presupuestarios que necesiten para su funcionamiento”
Del total del crédito adicional al Estado Mérida le aprobaron Bs 543.172.992, de los cuales Bs 434.538.392,00 son para la Gobernación del Estado y 108.634.600,00 bs para las Municipales, de acuerdo a la siguiente distribución:



Municipio Alberto Adriani
10.896.823,00
Municipio Andrés Bello
3.198.712,00
Municipio Antonio Pinto Salinas
3.783.602,00
Municipio Aricagua
2.765.705,00
Municipio Arzobispo Chacón
3.729.060,00
Municipio Campo Elías
9.128.315,00
Municipio Caracciolo Parra Olmedo
4.178.417,00
Municipio Cardenal Quintero
2.885.308,00
Municipio Guaraque
2.939.035,00
Municipio Julio César Salas
3.119.690,00
Municipio Justo Briceño
2.672.076,00
Municipio Libertador
17.911.053,00
Municipio Miranda
3.715.201,00
Municipio Obispo Ramos De Lora
3.810.504,00
Municipio Padre Noguera
2.421.255,00
Municipio Pueblo Llano
2.844.190,00
Municipio Rangel
3.563.057,00
Municipio Rivas Dávila
3.475.979,00
Municipio Santos Marquina
3.418.508,00
Municipio Sucre
6.206.196,00
Municipio Tovar
4.606.036,00
Municipio Tulio Febres Cordero
4.484.489,00
Municipio Zea
2.881.389,00

 

MERIDA: Juventud de Acción Democrática “El CNE debe ser Imparcial”


Juventud de Acción Democrática “El CNE debe ser Imparcial

 


Desde la Juventud de Acción Democrática felicitamos a toda la comunidad merideña por su muestra de esfuerzo la pasada semana en el cierre para formalizar su inscripción en el registro electoral.


Así lo indicó Maribi Arellano, dirigente de Acción Democrática quien manifestó: “a pesar la  larga cola que había; los merideños esperaron pacientemente, de igual manera hacemos el llamado a todos los jóvenes que van a ejercer por primera vez el derecho al voto, no solo se trata de votar, debemos hacerlo con madurez y conciencia, también comprometernos a trabajar para defender el voto pacíficamente, de esa manera lograr el país que aspiramos, un país con igualdad de oportunidades para todos, un país vanguardista y con un futuro promisorio”.

Indicó Arellano: “sólo la participación activa del ciudadano puede romper cualquier propósito de desviar la decisión de los votantes. La presencia de miembros de mesas, técnicos, testigos y representantes de partidos democráticos en todos los centros de votación del país son herramientas infalibles para garantizar la veracidad del proceso electoral.


De igual manera el llamado es para el poder electoral (CNE), no olvidemos el artículo 294 de la Constitución Nacional: "Los órganos del Poder Electoral se rigen por los principios de independencia orgánica, autonomía funcional y presupuestaria, despartidización de los organismos electorales, imparcialidad y participación ciudadana; descentralización de la administración electoral, trasparencia y celeridad del acto de votación y escrutinios".

Tomando en cuenta lo anterior expuesto, vemos en la realidad los excesos continuos que ha tolerado impunemente el CNE por parte del partido oficialista, su campaña política ha comenzado desde hace tiempo ya, vemos con tristeza como el presidente de la república, el presidente de la asamblea nacional y sus ministros andan en campaña electoral desatendiendo de esta manera sus funciones inherentes a pesar de la crisis en la que nos encontramos.


Finalizo Arellano: “pese a toda esta inestabilidad el llamado es seguir apostando por el futuro, debemos luchar por tener un poder electoral al servicio del ciudadano y no del Gobierno”.Prensa JAD

 

MERIDA: En vez de criticar exhortan a Carlos Ramos a atender competencias de la Alcaldía opositora


Como situación de la basura y economía informal en el Iahula
 
 

En vez de criticar exhortan a Carlos Ramos a atender competencias de la Alcaldía opositora

 
 
 
 

Nelson Dugarte


El Dr. Denis Gómez, director de Corposalud, respondió al diputado opositor, Carlos Ramos, quien está en muerte súbita porque su período al parlamento nacional ya vence, y durante los 5 años que estuvo en esa curul no se ha preocupado nunca por la salud en el estado Mérida.


"Ramos habla del problema de la recolección de la basura, la cual es competencia de la Alcaldía del Libertador, donde su compatriota, amigo y miembro como el de la MUD, el alcalde del municipio no se ha preocupado por la eficiente recolección de la basura en las inmediaciones del Iahula".


Gómez igualmente enfatizó que Ramos habla de la seguridad pero en ese sentido también se le solicitó al alcalde que cooperara con la Policía Municipal para poder efectuar un trabajo que mejorara la vialidad en el sector, lo cual tampoco se ha hecho.
"También el tema de los buhoneros o la economía informal en las inmediaciones del Iahula, que es competencia de la Alcaldía, tampoco el alcalde del municipio se ha preocupado por atender la situación".


Gómez dijo que la mayoría de estas situaciones es corresponsabilidad del municipio que está en manos de la MUD y por supuesto del diputado Carlos Ramos que es miembro de la Mud y como diputado a la Asamblea Nacional no ha hecho nada para buscar soluciones a esta situación.


"El Iahula a pesar de las debilidades que siempre hemos reconocido está funcionando y prueba de ello es que hasta la fecha durante 2015 se han hecho más de 8 mil intervenciones quirúrgicas, dato que le sirve al diputado de la Mud como dato para que empiece a manejar las cifras, y en cuanto a los insumos el gobierno nacional y regional hace las diligencias pertinentes para la adquisición de insumos".


Gómez dijo que ayer a través de la Fundación de Edificaciones Hospitalarias hay un compromiso para seguir dotando con equipos de alta tecnología el principal centro asistencial del estado y una comisión técnica revisará muy pronto los equipos como el acelerador lineal, tomógrafo y otros instrumentos.


En cuando al hacinamiento destacó el director de Corposalud, de que el Iahula atiende a pacientes no sólo del estado Mérida sino de la región andina, zuliana, lara, barinas y hasta de la República de Colombia, del norte de Santander , ya que es un hospital de referencia que atiende complejidad de enfermedades.   

 

MERIDA: Alcalde Álvaro Sánchez se unió a la defensa de la ULA


Dio su apoyo a la Universidad y a quienes dirigen las riendas de este recinto

Alcalde Álvaro Sánchez se unió a la defensa de la ULA

 

*** Dejó clara su disposición en articular las estrategias que sean necesarias para defender la institución universitaria, sin perder el norte que es luchar por el país ***


El pasado lunes, en horas de la tarde-noche, las fuerzas vivas del estado Mérida, se reunieron en el salón de sesiones del consejo universitario “Miriam Briceño”, en el rectorado de la Universidad de Los Andes con el objetivo de debatir la fuerte crisis por la que atraviesa la máxima casa de estudios superiores.

 
En este sentido, Álvaro Sánchez, alcalde del municipio Rangel, asistió a esta convocatoria realizada por el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, quien fue el encargado de explicar las diferentes problemáticas por la que atraviesa el Alma Mater que él representa.

 
Durante el desarrollo del encuentro, Bonucci expresó su preocupación por el -apresurado- desgarramiento de la ULA, motivado principalmente a los mermados recursos económicos que envía el ejecutivo nacional, y es por esta razón que pidió a los presentes en el encuentro, algunas propuestas que pudieran canalizarse como posibles soluciones, ante esta grave situación que atañe a la academia universitaria.


Por su parte, el secretario de Asuntos Gremiales de la Asociación de Profesores de la ULA, profesor Virgilio Castillo, enarboló su propuesta con una movilización que aglutine todas las fuerzas vivas y diferentes sectores de la sociedad civil, que enaltezca la imagen de esta casa formadora de talentos y excelentes profesionales; la idea fue respaldada por quienes acudieron al llamado del rector ulandino.

 
Para la autoridad de Rangel, Álvaro Sánchez, la propuesta es validad siempre y cuando se tome en cuenta a la sociedad civil y su lucha apunte al beneficio de las necesidades del conglomerado que habita en esta región andina, “cuando no caminamos con el pueblo nos apartamos de la realidad; la universidad, políticos e intelectuales, debemos pensar en cómo llegar a quienes aún no creen por el nefasto contexto que viven los venezolanos, e ignoran que existe en una alternativa democrática”.


Sánchez, dio su apoyo a la Universidad y a quienes dirigen las riendas de este recinto educativo, además se solidarizó con las protestas desarrolladas por el comando intergremial ulandino, y a su vez, dejó clara su disposición en articular las estrategias que sean necesarias para defender la institución universitaria, sin perder el norte que es luchar por el país para impulsar un verdadero progreso.


La asamblea contó con la presencia de los diputados a la Asamblea Nacional, Williams Dávila Barrios y Carlos Ramos; el alcalde de Alberto Adriani, Juan Peña; el Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de los Andes, Luís Loaiza; decanos de diferentes facultades; Richard Ramos presidente de la Asociación de Ganaderos; presidentes del gremio de Médicos, Odontólogos, Ingenieros y Arquitectos, Licenciados en educación, entre otros representantes pertenecientes a los sindicatos del magisterio merideño./Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831.

MERIDA: Mérida Instalaron el Consejo Presidencial de la Juventud y los Estudiantes


Mérida Instalaron el Consejo Presidencial de la Juventud y los Estudiantes

 
 

Hoy miércoles a partir de las 9: 00 de la mañana  en el auditórium de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA, ubicada en las Avenida las Américas del municipio Libertador, será instalado de manera oficial el Consejo Presidencial de la Juventud y los Estudiantes, el cual “es una instancia  de coordinación colectiva que integra diversas expresiones a través de la planificación popular, consulta permanente y articulación para el impulso de planes programas y proyectos juveniles”.
 
Tal afirmación la realizó Marlibeth Colina, Directora estadal del Ministerio del poder popular para la Juventud y el Deporte, quien dijo que siguiendo los linimentos del Presidente de la República Nicolás Maduro y del Ministro Pedro Infante, luego que el pasado 17 de mayo ante más de 15 mil jóvenes en el Poliedro de Caracas cuando instaló el Consejo Presidencial Juvenil, se instruyó activar el impulso y desarrollo de las siete (7) Líneas Estratégicas.
 
Para Colina “este evento es la máxima instancia de máximo nivel político para construir la Patria de todas y todos”, el cual comprende como líneas de Trabajo: la Educación, Producción, lo Deportivo y Recreativo, Cultural – Comunicacional, Misiones Robert Serra,  Saber Trabajo  y Árbol),  el Movimiento por la Paz y la Vida y la Organización y Formación  de la Juventud.
 
Entre tanto, además de invitar a todos del estado a participar en el evento, Colina dijo que con la participación del estado Mérida se mantiene la cuota nacional que son 8.417.247 jóvenes entre 15 y 30 años de los cuales hoy están  distribuidos en los liceos 2.300.00 estudiantes, en Universidades 2.540.000, en el Sistema de Orquestas Sinfónicas 700.00 y más de 4.000.000 de jóvenes ocupados laborablemente

MERIDA: Alcaldía Libertador prohíbe construcciones en sitios no aptos


En La Milagrosa y avenida Las Américas

Alcaldía Libertador prohíbe construcciones en sitios no aptos

 


Manteniendo los lineamientos y el acatamiento a las normas establecidas en las Ordenanzas Municipales referente a  permisología, la Alcaldía de Libertador a través de la gerencia de Servicios Públicos y el departamento de Permisología e Inspección, procedieron al levantamiento de dos Kioscos ubicados en áreas públicas.


Así lo dio a conocer Manuel Montilla gerente de Servicios Públicos del ayuntamiento capitalino, quien informó que para el levantamiento del Kiosco en la Milagrosa, se contó además con la presencia de la jefa del departamento de Servicios Generales, el presidente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IDEM), Policía Municipal, voceros del Consejo Comunal del sector Andrés Eloy Blanco, el prefecto de Milla y de la ciudadana que construyó la obra.
 

Igualmente señaló, que la referida ciudadana, fue visitada y notificada en septiembre de 2014 por los fiscales de la Alcaldía, quienes le indicaron que debía paralizar la obra y de hacer caso omiso seria demolida. Para julio del presente año de manera arbitraria y sin la permisología correspondiente continuó con dicha construcción, violando la normativa legal en su artículo 68 de fecha 17-09-2001 motivando la demolición de la misma.


Resaltó el funcionario municipal, que el Consejo Comunal del sector Andrés Eloy Blanco no avaló la construcción, así como también las denuncias emitidas a través de la prefectura de la parroquia de Milla donde pedían el retiro de la estructura, “puesto que viola el artículo 16 y 22 de las Ordenanzas Públicas sobre actividades comerciales en áreas públicas”, dijo.


Para concluir, Montilla hizo referencia al otro Kiosco ubicado en la avenida Las Américas pasos abajo de la urbanización Los Sauzales, el cual se procedió a su levantamiento también por violar los artículos 16 y 22  de las Ordenanzas a la no fijación en áreas públicas y donde los vecinos del sector  habían formulado ante la gerencia que represento las respectivas denuncias. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

martes, 14 de julio de 2015

MERIDA: Carniceros Merideños: Si no hay sinceración de precios habrá desabastecimiento de carne


Carniceros Merideños: Si no hay sinceración de precios habrá desabastecimiento de carne


 
Nelson Dugarte

Santos Rinaldi, presidente de la Asociación de Expendedores de Carne de Mérida, informó que la semana que concluyó los organismos públicos salió a las carnicerías a hacer vender el producto regulado


"Se están adquiriendo a precios elevados el producto, ya que la carne comprada a 470 bolívares y el pollo a 300 bolívares el kilogramo y a través de la Providencia 52, hacen vender a los expendedores de carne a 250 bolívares y el pollo a 65 bolívares, haciéndonos incurrir en unas fuertes pérdidas".

 
Rinaldi llama al diálogo a toda la cadena de comercialización para sincerar el precio de la carne, porque de no ser así se va a presentar un desabastecimiento a nivel de las carnicerías.


"Por eso el llamado a todos los organizamos públicos y a todos los involucrados en la cadena de comercialización para tratar de resolver esta problemática tan fuerte que ocasiona de pérdidas a nivel de los comercios".

 

MERIDA: JPSUV alista maquinaria para victoria del 6-D


Dijo Mervin Maldonado

JPSUV  alista maquinaria para victoria del 6-D

 

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo seis (6) de diciembre, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), realiza un despliegue en todo el territorio nacional para seguir fortaleciendo su estructura y formar parte de la construcción de la nueva agenda legislativa junto al Poder Popular, con miras a garantizar la  contundente victoria revolucionaria ante la Asamblea Nacional (AN).


En ese sentido, el Vicepresidente de la JPSUV/Región Los Andes, Mervin Maldonado, informó que el pasado domingo sostuvo una reunión con la estructura Estadal y los 23 equipos municipales del estado Mérida, donde  se realizó el balance del primer semestre del 2015, en sus cuatro procesos: captación, organización, formación y movilización.


Mervin Maldonado dijo que además se evaluó la participación de la juventud, en cuanto al registro de los nuevos votantes y actualizaciones en el CNE, así como el proceso de postulación del 19 de abril y de las elecciones internas del 28 de junio, “queremos destacar la gran participación  de la juventud psuvista  en el estado Mérida, el cual nos permite ver la fortaleza que tiene nuestra JPSUV”.



Finalmente añadió  que para el segundo semestre, los jóvenes trabajan en la planificación  que tendrá como objetivo la victoria contundente del pueblo revolucionario y chavista. “como nos orientó nuestro Comandante Chávez y el Presidente Maduro. La juventud asume en la primera línea de batalla colocarse al frente de los venideros comicios para la escogencia de los diputados donde garantizaremos la victoria del pueblo”.

MERIDA: Alcaldía Libertador aperturó actividad Mérida Emprendedora


Alcaldía Libertador  aperturó actividad Mérida Emprendedora

 

Con gran éxito se llevó a cabo la jornada Mérida Emprendedora en el auditórium de la Facultad de Forestal, donde el alcalde de la ciudad aperturó oficialmente con la presencia de los jóvenes iniciadores de dicha actividad y pertenecientes al grupo Retomantra.


Así lo dio a conocer Alexander Molina, presidente del Instituto de Desarrollo Económico Municipal (IDEM), quien se refirió a la importancia de esta actividad, la cual se inició con un conversatorio donde Alexis Montilla fue el actor principal por ser emprendedor insigne no solo de la ciudad sino a nivel nacional.


Indicó además, que en el conversatorio todos los asistentes participaron e intercambiaron ideas acerca de las experiencias de este renombrado personaje, quien convirtió a esta región andina “con sus sueños hechos realidad”, en un gran emporio turístico.


Por su parte, Alexis Montilla significo como de extraordinaria la actividad  expresando “me sentí muy agradado de ver como estos muchachos con ideas de innovación y emprendimiento se pronunciaron durante el evento y decirles que no hay nada imposible por realizar cuando se tiene esa creatividad”, sustentó.


Para concluir, el presidente del IDEM manifestó sobre el apoyo que la Alcaldía de Libertador a través de la Institución que representa proporcionó a los jóvenes del grupo Retomantra y cuya finalidad fue prestar las herramientas a los merideños para que en poco tiempo cristalicen sus proyectos como emprendedores. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: 1er Congreso Arquidiocesano de Educadores Católicos


Quedan 2 días de inscripción

1er Congreso Arquidiocesano de Educadores Católicos

 

Hasta este miércoles 15 de julio serán las inscripciones para el 1er Congreso Arquidiocesano de Educadores Católicos, organizado por el Departamento de Educación de la Arquidiócesis de Mérida, que se estará realizando el próximo domingo 19 de julio en la U.E. Colegio Arzobispo Silva a partir de las 8:00am, con la finalidad de sensibilizar a los educadores de escuelas y liceos públicos y privados, sobre el valor de educar desde su testimonio de fe católica y hacerles sentir que la iglesia les acompaña y apoya en su importante labor.

 
Informó el presbítero Leonardo Angulo Director del Departamento de Educación, que el congreso ‎Educadores Católicos Mérida tendrá como ponentes a los profesores Luisa Pernalete y Raúl Herrera y va dirigido a todos los educadores católicos activos interesados. Las inscripciones se están realizando a través del correo educacion.mda@gmail.com o en el Centro Pastoral Mons. Miguel Antonio Salas, ubicado detrás del Palacio Arzobispal, en la calle 23 entre avenidas 4 y 5, en horas de oficina, con un costo de 200,00Bs por persona. Prensa Arquidiócesis de Mérida

EJIDO: Días de júbilo no laborables en el municipio Campo Elías


Días de júbilo no laborables en el municipio Campo Elías

 

El primer mandatario municipal de Campo Elías, Omar Lares, decretó días de Júbilo no laborables, este martes 14 de julio en la parroquia Matriz y jueves 16 de julio en la parroquia Montalbán según decreto 026-2015, publicado en la Gaceta Municipal, extraordinario 2166.

 
El burgomaestre indicó que se realiza este decreto a modo de celebrar las manifestaciones religiosas arraigadas en la población católica, celebrando el día de San Buenaventura, patrono de la jurisdicción y el día de la Virgen del Carmen respectivamente.


“Con el fin de exaltar  los valores históricos, religiosos y culturales de la localidad, se llevarán a cabo una serie de actividades religiosas para que los ejidenses se reencuentren con su fe y participen activamente en estas festividades  programadas en cada parroquia eclesiástica”, señaló.

 
Para este martes se tiene programada en la gran fiesta patronal, iniciar a las 06:00am, con el repique de campanas y quema de pólvora, seguidamente será la procesión desde la capilla de San Buenaventura  hasta la calle los Caobos, luego la concentración y recibimiento del nuevo Obispo de la Diócesis de El Vigía, Monseñor Juan de Dios Peña y demás miembros del clero merideño, para culminar a las 10:30am con la eucaristía en honor a San Buenaventura, homenaje Arquidiocesano y reconocimiento por parte de este ayuntamiento.


Lares hizo la invitación extensiva a todos los habitantes de la jurisdicción a sumarse a esta festividad, motivo de devoción amorosa que une a la población Ejidense./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP 18.731

ULA: Ulandinos desarrollarán paro de 48 horas este martes con concentración en la Plaza El Llano


Con la consigna “La ULA está en la calle y no la para nadie”

 

Ulandinos desarrollarán paro de 48 horas este martes con concentración en la Plaza El Llano

 


Profesores, empleados y obreros de la Universidad de Los Andes, realizan este martes 14 y miércoles 15 de julio el paro de 48 horas convocado desde la asamblea general de la Intergremial Universitaria (Aeula, Apula y Siprula), en el marco de una nueva semana de protesta, en pro del incremento salarial, mejoramiento del HCM, pago de reivindicaciones contractuales e inclusión de los jubilados, informó Luis Loaiza, presidente de la Apula y vocero de la IU quien resaltó que el paro es activo con movilización y concentración, en la Plaza El Llano, desde las 9:00 am.

 
Para el miércoles 15 -agregó Loaiza-, la acción de lucha pacífica en la calle, se desarrollará frente al Mercado Municipal de Mérida, desde las  9 a.m.


Referendo histórico este jueves 16 de julio

“Es importante, la participación de los universitarios (profesores, empleados, personal administrativo y obrero de la ULA) en la realización del referéndum consultivo histórico, el próximo jueves, 16 de julio, desde las 8 a.m., porque  por primera vez, se da esta acción sobre el Si o el No de ir a un paro indefinido de la universidad, desde el 14 de septiembre, si el Ejecutivo no cumple con las demandas salariales de la II CCU o si decreta un aumento salarial inconsulto y unilateral durante el receso vacacional”, resaltó el dirigente profesoral.


“Todos los universitarios debemos llevar un pito, pancarta y volantes e invitamos a toda la comunidad ulandina a unirse a las acciones convocadas por la Intergremial Universitaria, en pro de sus trabajadores”,  dijo por otra parte, Dionis Dávila, Secretario General del Siprula. (Prensa Apula O.M. CNP: 18.195).