martes, 17 de marzo de 2020

Comerciantes merideños se suman al esfuerzo del gobierno regional

Trabajo unitario para controlar y erradicar el Covid-19





Consientes de que el trabajo de todos suma beneficios para mejorar las condiciones con las que se trabaja contra la pandemia.

Mérida, marzo 17 (prensa OCI).- Coordinando las líneas de trabajo pertinentes en este momento, el gobernador del estado, Ramón Guevara, propició un encuentro con los miembros de la Cámara de Comercio de Mérida y a los integrantes de Fedecamaras.

En el encuentro, el epidemiólogo regional, Isaac Pérez, presentó un informe pormenorizado del alcance de la pandemia en la entidad con la intención de sensibilizar a los comerciantes locales con respecto a la seriedad del tema.

El presidente de Fedecanaras Mérida, César Guillén Lamús, celebró el trabajo unitario que el gobernador adelanta con el ente central, y llamó a las autoridades militares para que presten mayor apoyo a los comercializadores de alimentos y  no sean obligados a cerrar sus locales que abastecen de comida a la población.

También hizo un llamado a la colaboración para permitir que los agroproductores puedan trasladarse y movilizar sus productos, comprometiendo a los gremios que agrupa la federación a ser órganos multiplicadores de la información pertinente, para evitar la tergiversación y eliminar los rumores que en las redes, contribuyen a desinformar a la comunidad.

Actuando en conjunto

Asimismo, los comerciantes estuvieron de acuerdo en crear alianzas a corto plazo para transmitir calma, sosiego y tranquilidad a los merideños, generando confianza en el sistema de gobierno regional y sumándose en conjunto al trabajo para el tratamiento y contención de esta pandemia. / Euro Lobo 

Diputado Luis Loaiza: “Deben hacer Test del Coronavirus en cada unos de los estados”


No es fácil la situación para el ciudadano común







Nelson Dugarte



El diputado opositor por el Estado Mérida  Luis Loaiza, jefe de  la fracción parlamentaria Venezuela Unida,  expresó “su preocupación por el hecho de que en los estados del país no hay test para detectar el coronavirus sino que hay que enviar la prueba a Caracas y esperar que allá el Instituto Nacional de Higiene realice el descarte o certifique la enfermedad –además- el resultado del test demora entre 6 y 7 horas eso sin incluir el tiempo de traslado que si es por avión puede ser de una a dos horas, lo que significa que después de ocho horas es que se sabe si una persona tiene o no tiene coronavirus”.

La gente a duras penas está respetando la cuarentena…

“Preocupa, porque la gente a duras penas respeta la cuarentena y si además es sometido a la prueba porque presenta algún síntoma no se queda tranquilo hasta que llega el resultado “pero mientras tanto puede andar sin control en su cuadra, dentro de su casa o trabajando, en algunos casos - eso preocupa-advierte- lo ideal sería que en cada estado del país se tuviera la prueba, a fin de que en los Institutos de Salud dependientes de las gobernaciones de estado o del Ministerio de Sanidad, se haga el descarte o la certificación para informar en menos de 48 horas sobre la situación”, detalló.


La FANB es que tiene el control haga que la gente respete el protocolo…


El diputado electo por el estado Mérida, Luis Loaiza, reitera la necesidad de que la gente acate los protocolos de salud colectivas y le solicita al gobierno que “como ahora las FANB prácticamente son las que controlan todo el país, no ocurran casos de atropellos a ciudadanos  que de pronto no saben cómo cumplir con la normativa para proteger a toda la población”, precisó.

Líneas de Transporte Extraurbano cesaron funciones en el Terminal de Pasajeros de El Vigía


En un 95 por ciento







Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Las líneas organizadas de transporte público extraurbano que hacen vida en la terminal de pasajeros Abelardo Pernía del municipio Alberto Adriani y transportan a los vigienses a todo el centro occidente del país, suspendieron sus funciones en un 95 por ciento como medida de prevención al Covid-19 en el eje panamericano y evitar la propagación del virus.



Las puertas del principal puerto terrestre del estado Mérida permanecieron abiertas al público en general, sin embargo ante el cerco epidemiológico y la cuarentena colectiva nacional anunciada por el presidente de la República, Nicolás Maduro llevó al cese de funciones del 95 por ciento de las líneas de transporte, las cuales laborarán hasta nuevo aviso.


Importante destacar que las pocas unidades de transporte que trasladaron pasajeros al eje panamericano, exigieron a sus pasajeros el uso del tapa boca para de esta forma cumplir con los protocolos sanitarios anunciados por el primer mandatario nacional, y sólo de esta manera evitar que la enfermedad sea transmitida de forma rápida.


En conversaciones con trabajadores del Instituto Autónomo Municipal Terminal de Pasajeros Abelardo Pernía se pudo conocer que las puertas permanecerán abiertas hasta que lo decida el primer mandatario municipal, Mezin Abou Assi, quien como autoridad principal de la jurisdicción anunciará el cierre de la infraestructura.


Finalmente los trabajadores del volante solicitaron a los viajeros la mayor responsabilidad posible a la hora de cumplir con los protocolos sanitarios para poder trasladarlos a los distintos destinos, siempre y cuando no exista el cerco epidemiológico. 

Declaran en Cuarentena Colectiva al Concejo Municipal de Alberto Adriani


Así lo dio a conocer, Melba Toscano







Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Con la intención de salvaguardar la integridad de los concejales del municipio Alberto Adriani, la presidente del Concejo municipal, Melba Toscano, suspendió las mesas de discusión y debates hasta nuevo aviso, debido a la presencia del Covid-19 en el estado Mérida y para evitar cualquier contagio del personal obrero y administrativo cumplió con esta decisión.



En sus palabras, Toscano expresó que acatando el llamado del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro; el protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán y el alcalde de Alberto Adriani, Mezin Abou Assi, declaró las funciones del Concejo Municipal en cuarentena colectiva, y laborarán hasta que existe control total de la pandemia en la geografía local.



Aprovechó la presidenta del curul vigíense para hacer el llamado a la ciudadanía local, concientización y respeto a las medidas sanitarias anunciadas por el Ejecutivo nacional y el alcalde Mezin Abou Assi para evitar la propagación del virus en las siete parroquias de la jurisdicción y cuidar a los pacientes más vulnerables.



“Nosotros desde el Concejo Municipal entendimos el nivel de importancia de esta pandemia, enfermedad que no está jugando con la salud de los seres humanos en el mundo, observamos lo severamente que golpeó a China, Italia y España, no queremos vernos en ese espejo, por tal razón el llamado a la reflexión para evitar cualquier emergencia”, dijo Melba Toscano.



Al cierre destacó la presidenta del Parlamento Local que mantendrá la constante comunicación con el jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio, Mezin Abou Assi, para desde el Concejo Municipal brindar todo el apoyo y respaldo a la gestión de combate contra el Coronavirus en Alberto Adriani. 

"Urge aplicar un Plan de Atención Social para evitar que se desate una hambruna"

Presidente del Parlamento  Luis Parra exhorta al Ejecutivo Nacional







Prensa AN/17-03-20.- Ante la gravísima situación que se está presentando en el mundo y de manera muy particular en Venezuela, debido a la Pandemia del Coronavirus, el Presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Luis Parra, asegura que las medidas que se implementan deben ser estructuradas de manera integral.

"Con absoluta responsabilidad y objetividad, creemos que las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo Nacional en cuanto a la cuarentena en todo el País para evitar la propagación del Covid19 han sido las que corresponden en estos casos, sin embargo, se deben tomar en cuenta los efectos colaterales que estas medidas generan en un país donde la población vive del día a día"., refirió el Diputado Parra.

"Para nadie es un secreto que la inmensa mayoría de los venezolanos viven, o mejor dicho sobreviven, del esfuerzo diario, de lo que producen día a día, son pocas las Familias que disfrutan de estabilidad económica, la mayoría adquiere a diario lo que puede consumir según su respectiva capacidad de compra, eso puede traer como consecuencia que en pocas horas la inmensa la mayoría de la población se quede sin alimentos en sus hogares y sin capacidad para adquirirlos, corriendose el riesgo de una hambruna nacional", alertó el Presidente Parra.

En tal sentido, el Jefe del legítimo Poder Legislativo, exhortó al Ejecutivo Nacional ha implementar de manera inmediata un Plan de Atención Social, para que a los más necesitados, a quienes no tienen como producir en medio de esta cuarentena, se les pueda garantizar el Derecho a la Alimentación, "un Pueblo con hambre está indefenso para combatir una pandemia", afirmó el Diputado Parra, al tiempo de poner a la disposición con todas sus competencias constitucionales al Parlamento Nacional para abordar todos los planes a los que hayan lugar.

Así mismo, el Presidente de la Asamblea Nacional exhortó a quienes han recibido ayuda y cooperación internacional, que según se conoce asciende a cientos de millones de dólares, a que ese recurso sea utilizado para atender a los millones de venezolanos que se encuentran en los países de la región, "a ese sector político que ha recibido cientos de millones de dólares de la cooperación internacional y que además manejan los recursos de empresas como Citgo y Monomeros les hago un llamado responsable, llegó el momento de darle un uso verdaderamente social y de carácter humanitario a esos recursos, son millones los compatriotas que se encuentran en condiciones vulnerables en países como Colombia, Perú y Ecuador, entre otros países, a ellos se les puede garantizar su atención en estos momentos".

"Todos debemos hacer lo que nos corresponda, es el momento de Venezuela y los Venezolanos, cuando salgamos de esta situación retomaremos las agendas políticas partidistas y electorales, por ahora nos corresponde a todos trabajar por una sola Venezuela, por una Venezuela Unida que nos permita librar esta lucha por la vida de todos los venezolanos"., sentenció Parra

“A raíz que el Concejo Municipal no quiere aprobar los recursos para la reparaciones de los camiones compactadores”



Alcaldía de Tovar busca alternativas para recolectar los desechos sólidos:







*** Desde hace 5 días se encuentra un camión compactador accidentado en el vertedero de Onia,  el cual será Dios mediante remolcado hasta un taller en la zona para su debida reparación ***

Nelson Dugarte

“La Alcaldía de Tovar a través de sus burgomaestre está gestionando con amigos y la empresa privada el préstamo de camiones para realizar un gran operativo de recolección de desechos sólidos en este municipio, lo más triste,  es que se cuenta con una flota de camiones compactadores que ya dieron su vida útil, pero lo más intenso de la historia que lo tovareños no cuentan con el respaldo contundente del Concejo Municipal y sus concejales para que la probación de los recursos para ser invertidos en la reparación de algunos camiones,  lo que ha generado el retraso en las rutas de recolección de los desechos sólidos en el municipio”.


Ando en busca de apoyo de amigos y de la empresa privada…


Así lo dio a conocer el alcalde Luis Márquez quien viene gestionando con los alcaldes de los municipios Antonio Pinto Salinas Edgar Márquez, Raúl Darío Martínez de Zea y Nilson Peña de Rivas Dávila para lograr el préstamo de camiones compactadores, pero están en la misma condiciones  los tienen en reparación – asimismo - hemos coordinado con propietarios de algunos volteos quienes en ocasiones han prestado sus servicios al municipio”, acotó.

Hay que dejar lo político a un lado…


Dejo muy claro, “Estamos a la espera también de la aprobación de recursos por el Concejo Municipal para la cancelación de varios viajes que han hechos estos camiones y a los cuales aún por la no aprobación de los recursos no les hemos cancelado, dejen de un lado lo político, eso déjalo para su momento electoral ayuden a gobernar para que lograr una  gobernalidad  en paz a favor de este pueblo  que es su pueblo, porque la recolección de los desechos solido no es un juego, mas hoy en dia con la situación de cuarentena implementada por el gobierno nacional por la pandemia del COVID 19”, dijo.

Somos  pionero en el reciclaje...


Finalmente, el alcalde Márquez felicitó a las familias que han asumido ante esta situación la retención de materiales en sus hogares, “Hemos sido un municipio pionero en el reciclaje, ya que es un componente clave en la reducción de desechos sólidos  como es lo de reducir, reutilizar, reciclar y retener en los hogares”, puntualizó.

Alcalde de Mérida declaró sesión permanente del Gabinete Municipal de Gestión de Riesgos








Luego de conocido el decreto emanado desde el Ejecutivo Nacional donde se declara a Venezuela en cuarentena social, como medida de prevención ante el incremento de los casos confirmados del nuevo coronavirus, mejor conocido como Covid-19, el alcalde del Municipio Libertador Alcides Monsalve, dejó instalada la sesión permanente del Gabinete Municipal de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos.

Este Gabinete está enmarcado en la Ley promulgada según Gaceta Oficial Nº 39.095 del 9 de enero de 2009 y tiene como objetivo conformar y regular la gestión de riesgos socionaturales y tecnológicos, estableciendo los principios rectores y lineamientos que orientan la política nacional hacia la armónica ejecución de las competencias concurrentes del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal en esta materia.

En consecuencia,  el Gabinete Municipal de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos está orientado a formular planes y ejecutar acciones de manera consciente, concertada y planificada, entre los órganos, entes del Estado y particulares, para prevenir, mitigar o reducir el riesgo en nuestra localidad.

En tal sentido, el burgomaestre Alcides Monsalve, anunció las primeras consideraciones, comenzando por declarar el Gabinete en sesión permanente, seguidamente ponerse a la orden de los organismos de seguridad y salud con la finalidad de apoyar las políticas nacionales en materia de prevención del Covid-19.

Por último indicó el Alcalde de Mérida que desde la municipalidad se emprenderá una campaña para la prevención del coronavirus y así informar a la población en torno a este tema. (Prensa Alcaldía de Mérida/CC)

“Nos apegamos al decreto DA03-2020 Alcaldía de Mérida de continuar con la recolección de la desechos sólidos”


Según Presidente de Sergidesol:






Nelson Dugarte


La medida, exclusiva del Burgomaestre Merideño Alcides Monsalve, que  anunció el pasado domingo que regula la actividad diaria del Municipio siguiendo el protocolo emitido por los órganos rectores en materia de salud, tanto a nivel nacional como regional, asi lo señaló el Presidente del ente desconcentrado Sergidesol Ing Oscar Di´gusto, “no apegamos a cualquier resolución o decreto por el  Alcalde del Municipio, esto  en el marco de la actual coyuntura por la existencia, en nuestro país, del Covid-19”.



“Dijo, que el Servicio Desconcentrado de Gestión Integral de los Desechos Sólidos (Sergidesol) según al Artículo Undécimo de este Decreto DA03-29020, le participamos a  la colectividad merideña, que se seguirá efectuando la labor de recolección de los desechos sólidos perecederos y no perecederos en las parroquias del municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, de acuerdo con las rutas y horarios establecidos con toda normalidad – asimismo – exhortamos a la colectividad merideña  que sigan cumpliendo y ejerciendo el ejemplo de ciudadanía con sacar sus desechos sólidos según sus días y rutas establecidas para asi  lograr que Mérida sea una Ciudad Limpia”, apuntó Di´gusto.

Ramón Guevara: “Todos debemos sumar para salir de esta alerta”

A los Farmacéuticos merideños




Aunque los productos de asepsia básicos escaseen  en los anaqueles de las farmacias locales, el llamado hecho por el gobernador, Ramón Guevara, a los propietarios de Farmacias  es a mantener los precios accesibles para los merideños.

Mérida, marzo 17 (Prensa OCI).- Un llamado a la prudencia, la mesura y la consideración para con los merideños, hizo el gobernador del estado, Ramón Guevara, al concluir un encuentro con los dueños y regentes de las farmacias locales.

Recordó el primer mandatario regional que la crisis que se atraviesa por el control de la pandemia, requiere del esfuerzo, la colaboración y la voluntad de todos, “para que como sociedad podamos apoyarnos y salir airosos de este momento crítico”.

El encuentro, que se enmarcó en el respeto y la consideración, tuvo como objetivo coordinar acciones para evitar la especulación en la venta de insumos de primera necesidad para la prevención del Covid-19, tales como los tapaboca, las sustancias jabonosas, los desinfectantes y todo aquello que recomienda la Organización Mundial de la Salud para lograr la asepsia necesaria.

Los comentarios en redes indican el precio desmedido de estos productos en los anaqueles farmacéuticos locales, por lo que Guevara convocó a los farmaceutas con el fin de establecer líneas que permitan que el merideño adquiera estos productos a precios razonables, ya que a la crisis  generada por la pandemia, se suma el diezmado poder adquisitivo actual.

Confianza

Ramón Guevara hizo un llamado a los merideños para que mantengan la serenidad y sobre todo la confianza en el trabajo que los entes relacionados con la atención a la pandemia están realizando, recordó la alta preparación del equipo sanitario humano que labora en el primer centro asistencial del occidente del país y en la capacidad de infraestructura que el ejecutivo regional ha puesto al servicio de la atención de esta alerta.

Señaló, además que acatar el aislamiento voluntario convocado por el ente nacional es necesario para contener la pandemia, por lo que insistió en la invitación a los merideños para que mantengan la calma, la confianza, la esperanza y sobre todo eviten en lo posible, movilizarse fuera de sus casas, “es una medida necesaria que nos va a beneficiar a todos”.

Finalizó su llamado puntualizando que se encuentra con su equipo de trabajo atendiendo esta emergencia, coordinando acciones con el ente central y girando instrucciones pertinentes para lograr la contención de la pandemia en el estado. / Euro Lobo

Desplegados 4500 funcionarios para garantizar cuarentena colectiva en Mérida

Ejecutarán planes de seguridad y prevención






+++Se dio un cierre restrictivo al estado Mérida, con la finalidad  de cumplir de forma rigurosa todos los protocolos epidemiológicos, para lograr que el virus no tenga grandes consecuencias ni mayor propagación en la entidad+++.

En el marco de las decisiones tomadas por el presidente constitucional Nicolás Maduro para prevenir la propagación del COVID-19 y luego de anunciada la cuarentena social colectiva,  hoy inicia en el estado Mérida un despliegue especial con los organismos de seguridad y prevención con la participación de  4.500 hombres quienes trabajarán  en un dispositivo de contención.

En este sentido el General de División, Danny Ferrer Sandrea, jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI), Mérida señaló que esta labor fragmentaria fue encomendada por el Comando Estratégico Operacional y que se efectuará en articulación con todos los organismos de seguridad, órganos de prevención, sistema de salud pública y los equipos políticos.

Sandrea detalló que se dio un cierre restrictivo del estado Mérida, con la finalidad  de cumplir de forma rigurosa todos los protocolos epidemiológicos, para lograr que el virus no tenga grandes consecuencias ni mayor propagación en la entidad, garantizando el efectivo cumplimiento de las medidas  preventivas, “la gente debe entender que una de las acciones más efectivas para contrarrestar esta pandemia es la cuarentena social”

Activados puntos de atención

Dijo el jefe de la ZODI que están y permanecerán atentos ante cualquier situación en los distintos puntos de atención al ciudadano que colindan con los estados hermanos, Táchira, Zulia y Barinas, “allí tendremos dispuesto a un personal de salud para determinar la sintomatología que pudieran presentar algunas personas”.

Ferrer hizo un llamado a la calma y  tranquilidad de la población merideña, porque serán ellos quienes estarán en la calle las 24 horas del día para garantizar que todo se cumpla en el marco del deber ser para mantener a raya el virus.

Cortar la cadena de expansión del CODVID19

Por su parte el protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, indició que se trata de una unión cívica, militar, policial, que busca cortar en la medida de lo posible la cadena de expansión del Coronavirus y por eso están ejecutando el Plan Escudo Bolivariano en una fase de contención para garantizar que el pueblo de forma conjunta con la Fuerza Armada Nacional contribuya a la propagación del COVID-19.

Guzmán indicó que este despliegue implica el bloqueo temporal de acceso al estado Mérida, en siete municipios que son los que tienen comunicación directa con Táchira, Zulia, Trujillo y Barinas.

Áreas laborales priorizadas

Dijo que están iniciando una fase de organización para definir cuáles son los sistemas laborales que estarán activos, “quedarán exceptuados como lo informó nuestro presidente los servicios de: alimentación, los básicos esenciales, organismos de seguridad, medios de comunicación, telecomunicaciones y el sistema de transporte reducido a cumplir la función estricta en materia de atención a estas áreas, no permitiremos la circulación particular en ninguna de las vías de comunicación”.

Indicó que el propósito de esta operación es garantizar la salud del pueblo por eso hizo un llamado de conciencia a la ciudadanía para que se queden en sus casas y que solo salgan a lo estrictamente necesario, para evitar el contagio masivo de la pandemia.

Cerco epidemiológico activo

Por su parte Ramón Nieves, autoridad única de salud en Mérida, informó que todo el sistema de salud público epidemiológico está activado, “estamos dispuestos a continuar la vigilancia, captación, detención, diagnostico y tratamiento de los casos, de igual forma aquellos sospechosos que deben mantenerse en aislamiento preventivo domiciliario o en centros de salud,  estamos seguros que vamos a poder superar esta pandemia”./ Prensa CLEBM ODDI ESTADAL

Suspenden ruta El Vigía -Mérida por el COVID -19


A partir de este martes 17 de marzo







Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



A partir de este martes 17 de marzo quedó suspendida la ruta El vigía-Mérida, luego que por órdenes del alcalde del municipio Libertador, Alcides Monsalve, sacaran todas las unidades de transporte del terminal de pasajeros de la capital emeritense, esto como medida de prevención y evitar la propagación del Covid-19.



Los detalles fueron emitidos por Carlos Rivas, presidente de la Línea Los andes, encargada de la ruta El Vigía-Mérida y viceversa, quien manifestó que en reunión con los trabajadores del volante se tomó la decisión de suspender estas funciones en la región merideña, y así cumplir con los lineamientos emanados por el Gobierno nacional y la cuarentena colectiva.



Expresó Rivas que en la alcabala del sector Las González en el estado Mérida, los funcionarios castrenses prohibieron el traslado de pasajeros en busetas que no contarán con el respectivo salvoconducto de poder transitar por esta principal vía terrestre que comunica a la Ciudad de los Caballeros con el centro-occidente venezolano.



“Hemos decidido suspender el servicio durante los próximos días, esperamos que la crítica situación de la pandemia sea controlada para volver a trabajar con nuestras unidades de transporte, entendemos la situación y estamos claros de este triste escenario y para evitar la propagación del virus preferimos quedarnos en casa”, dijo Rivas.



Finalmente hizo el llamado al Gobierno nacional de Nicolás Maduro como también al regional de Ramón Guevara y al protector del estado Jehyson Guzmán para que de manera conjunta y sin politización alguna logren mantener el control de la enfermedad y de esta manera evitar cualquier situación irregular en el estado. 

Alcalde Alcides Monsalve suspende operaciones en la Terminal José Antonio Paredes















Con el propósito de seguir los protocolos de prevención  para evitar la propagación y contagio del Covid-19, el mandatario local Alcides Monsalve suspende las operaciones de la Terminal Terrestre Sur José Antonio Paredes.

El alcalde de Mérida, informó que la terminal estará cerrado a partir de este martes 17 de marzo, apegándose a la cuarentena nacional que prohíbe el tránsito entre los estados.

Asimismo señaló, que deberán estar activas las rutas urbanas y suburbanas cortas que permitan el traslado de los trabajadores de las áreas de salud, seguridad, y sector alimentario, cumpliendo con los protocolos establecidos como el uso de tapa bocas y guantes.

Al finalizar el burgomaestre de la ciudad, hizo un llamado a todos los merideños a tomar las medidas de prevención en relación al Covid19 anunciadas por el Ejecutivo Nacional. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF 24.002)







Recomendaciones de la Parroquia Santiago Apóstol de la Punta, en Mérida, ante la pandemia coronavirus







En comunión con el decreto del Gobierno Superior Eclesiástico, de fecha 16 de marzo de 2020, en prevención, información y formación, como la mejor manera de erradicar la pandemia de coronavirus.


Queremos dar algunas pautas o sugerencias para la atención parroquial, en cuanto a lo administrativo y pastoral de nuestra Parroquia Santiago. Desde el martes 17 hasta el domingo 22 del corriente mes:

1- Se establecen las siguientes pautas de atención al público en el despacho parroquial

2- Se ofrece atención durante todo el dia en Horario de Oficina por vía WhatsApp (solicitud de documentación parroquial, Intenciones de Misas, dudas y preguntas a los siguientes números 0424/7263336 0424/7424021 0426/2718732) Correo. edduarcomillas@hotmail.com

3- Para el pago de Estipendio y ofrendas libres hacer Transferencias al Banco (por el privado se les enviará el número de cuenta parroquial)

4- Las Eucaristías diarias serán transmitidas por la Televisora Andina de Mérida y Fm 100.9 "Éxitos". En horario de 5 p m. Igualmente a nivel parroquial será transmitida por Ciudad 99.3 FM En horario de 8 de la mañana, la eucaristía parroquial, presidida por nuestro párroco, con las intenciones propias de cada día. Y mientras dure la cuarentena.


El día domingo seguiremos la eucaristía a las 8 de la mañana por Ciudad FM 99.3 desde el Templo parroquial. Igualmente  por la TAM y Fm 100.9 desde la catedral con nuestro Obispo auxiliar, Monseñor Luis Enrique Rojas Ruíz. A las 11 de la mañana. Para ello es importante preparar a todos los miembros de su hogar para la debida escucha y participación de todos, en un ambiente de recogimiento y serenidad.

5- Se Invita a la Feligresía de está Parroquia al Rezo de la Coronilla de la Misericordia todos los días a las TRES 3pm en sus hogares, anunciada por las campanas del Templo parroquial. Así como el rezo del santo Rosario a las 8: 00 p.m. y los días viernes de cuaresma el vía Crucis en familia, con la intención de pedir al Señor nos libre de esta epidemia y de tantos males.

6- Nos unimos a la campaña de oración, en el día de San José, este jueves 19 de marzo,  con la iniciativa de rezar en cada familia de los diferentes sectores de la Parroquia y grupos, movimientos de apostolado,  el rezo del santo Rosario en cadena, todos los de un sector y a la misma hora,  para pedir al Protector San José nos libre de esta epidemia. Lo haremos de la siguiente manera:  6.a.m. legionarias de María  7. a.m. cofrades del Santísimo 8.a.m. eucaristía radial 9. a.m. urbanización las Tapias  10. a.m. edificios las Tapias.  11. a.m. urbanización La Sabana  12 m. El Central  1. p.m. urb. Carrizal A 2 p.m. urb. Carrizal B. 3 p.m. urb. Alto Chama A 4 p.m. urb. Alto Chama B 5 p.m. jardines de Alto Chama  6. p.m. urb. Carmen Luisa 7 p.m. calle Camejo  8 p.m. sector La Candelaria. 9 p.m. sector San Buenaventura  10 p.m. hermandad de Emaús  11. a 12 Guadalupanos.

7- La catequesis seguirá impartiéndose con la ayuda de los padres, los primeros catequistas de sus hijos, desde los grupos de WhatsApp y mensajería los catequistas darán los contenidos y la metodología a seguir. Que sea un momento de sano compartir y crecimiento familiar. Para ello, podrán comunicarse con sus respectivos catequistas. En caso de enfermos de gravedad o situación que amerite la presencia de su párroco no duden en llamar o escribir al 04247263336 Así como también por las tardes en la casa parroquial.

8.- Por medio de nuestras redes sociales Instagram: @pqasantiagoapostoldelapunta Les estaremos dando a conocer la información de nuestra arquidiócesis.

9.-  Contribuyamos con la campaña #YoMeQuedoEnCasa y evitemos cualquier tipo de aglomeración de personas. Así como se anuncia la suspensión de retiros, encuentros reuniones pautadas para estos días.


Aprovechemos este tiempo para encontrarnos en el silencio de la cuaresma y preguntarnos ¿que nos está pidiendo Dios en este momento?. Que nuestra Madre de Candelaria nos cubra con su manto de protección y el apóstol Santiago nos vuelva encontrar los caminos de la salud y la paz en nuestra Venezuela y el mundo. Dios les bendiga  *Pbro Edduar Molina Escalona   

" Él te librará de la red del cazador, de la peste funesta te cubrirá con sus plumas bajo sus alas te refugiarás " _salmo 91_


Alcalde Mezin Abou Assi exhortó a la población a cumplir con la cuarentena social

En su programa radial





En aras de cumplir a cabalidad con las medidas de seguridad sanitaria emanados por el Presidente Nicolás Maduro, el Alcalde Bolivariano del Municipio Alberto Adriani Mezin Abou Assi, en su acostumbrado programa “El Vigía Potencia en Radio”, solicitó a la colectividad en general que cumplan con la cuarentena social preventiva y de esta manera impedir la entrada del Coronavirus en la mencionada jurisdicción.

En el mencionado programa, Abou Assi tuvo como invitado al doctor Manuel Maldonado director del hospital universitario Hugo Chávez donde trataron el tema del Covid-19 y su prevención.

Abou Assi expresó a la población en continuar previniendo que la pandemia siga expandiéndose en la nación, para ello hizo una serie de recomendaciones, tales como evitar salir de su casa siempre y cuando no amerite su movilización, lavarse las manos regularmente con agua y jabón, usar tapabocas, evitar saludar de manos o abrazos y evitar tocarse la cara, ojos o nariz.   

Acotó que no es tiempo de salir a caminar o pasear centros comerciales, debemos permitir que tanto las autoridades civiles, sanitarias, militares y del orden público, sigan realizando su trabajo para prevenir el ingreso del virus.

Por tal razón necesitamos del apoyo y concienciación de las personas de abstenerse en salir de su residencia, de cuidar de todos en especial de los niños, niñas y personas de la tercera edad.

Centros de Salud

El primer mandatario municipal, resaltó que como centros de recepción ya se encuentran preparados el hospital Universitario Hugo Chávez y el hospital II de El Vigía, para atender cualquier caso de Coronavirus que pudiese presentarse en la localidad.

Asimismo Abou Assi mencionó que en la entidad existen dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 40 consultorios populares, 7 ambulatorios, además del Ipasme, los mismos están funcionando como sedes preventivos.

También  Abou Assi, pidió al poder popular  las Ubch, a los jefes de calle y líderes de comunidad para que estén atentos ante cualquier novedad que se detecte en las comunidades, los mismos sean reportados a las autoridades competentes.

Para finalizar Abou Assi hizo un llamado a la calma y a la tranquilidad de la población y juntos aplicar los respectivos mecanismos de prevención para evitar la entrada del Covid-19 población. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Luis Uzcátegui)