domingo, 29 de diciembre de 2019

AVISO: CLEBM HACE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER DE TRES (03) CARGOS DE CARRERA






DENOMINACIÒN DEL CARGO
Nº DE CARGO
CATEGORIA
DEDICACIÒN
GUIA DE PROTOCOLO
01
I
EXCLUSIVA
ANALISTA DE PERSONAL I
01
I
EXCLUSIVA
ASISTENTE DE OFICINA I
01
I
EXCLUSIVA



REQUISITOS: Nacionalidad Venezolana, mayor de edad, poseer el titulo según el cargo a optar, tener experiencia laboral en el área del concurso así como los requisitos mínimos exigidos en el Manual Descriptivo de Cargos del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida.
BENEFICIOS SOCIO- ECONÓMICOS: Sueldo básico de acuerdo al tabulador de Sueldos y Salarios para los funcionarios y funcionarias de la administración pública y demás beneficios establecidos en la Ley del Estatuto de la Función Pública, así como en la Convención Colectiva de los y las Trabajadores (as) del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida.
INSCRIPCIÓN: Jueves, 02 de enero de 2020; la inscripción se realizará ante la Dirección de Talento Humano del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, ubicado en la Av. 04, Edificio Cinco Águilas Blancas, calle 22, Parroquia El Sagrario, Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 m, con atención a Concursos Públicos.
RECAUDOS: Original del aviso de prensa del llamado a concurso, copia de la cédula de identidad, copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) vigente, fondo negro del título (último nivel de educación alcanzado), curriculum vitae con soportes, constancia de experiencia laboral, dos (02) fotografías tipo carnet y certificado de salud vigente expedido por una Institución de Salud Pública.
FECHA DE LAS PRUEBAS: Entrevista: Jueves, 02 de enero de 2020, posterior a la entrega de recaudos. Prueba escrita: Viernes, 03 de enero de 2020 a las 8:30 am, en las instalaciones de la Sede Administrativa del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida.
RESULTADO DEL CONCURSO: serán publicados en la Dirección de Talento Humano del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, el día viernes 03 de enero de 2020; a las 2:00 pm


MSc. MIGUEL ANGEL REYES HERRERA
PRESIDENTE


Movimiento de Abogados Solaridad Gremial ofreció cena de fin de año a mujeres encarceladas










El 29 de Diciembre en Mérida SOLIDARIDAD GREMIAL brindó un plato de comida  de fin de Año a las reclusas detenidas en la ALCAIDESA como un acto humanitario con uno de los segmentos de la población más débiles en la sociedad.







La actividad fue coordinada por el Dr. Franki Márquez, y la misma contó con el apoyo de los abogados Lucy Uribe, Asthar Díaz, Diana Fernández, Thais Saavedra, Henry Valdez, Zulay Durán, Ismenia Valera y Fernando Cermeño; quienes se encargaron de  reunir entre ellos mismos y colectar entre otros abogados del Foro Jurídico Merideño los alimentos y organizar la actividad humanitaria. 

El Dr Márquez recordó, como un deber cristiano, no olvidarse de los presos, sean mujeres u hombres, y en este sentido se refirió a las santas escrituras que dicen:  “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo” (Hebreos 13:3), e indicó que hasta el mismo Jesús Cristo se puso en el lugar de los reclusos cuando manifestó “estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mi” (Mateo 25:36). Y cuando las buenas personas le preguntarán a Dios “¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?”  (Mateo 25:39) Dios les contestará: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí”  (Mateo 25:40).

El motivo por el cual en esta oportunidad esta actividad se centró solo en las reclusas se debe a su doble condición, el de ser mujeres y estar detenidas, ambos aspectos resaltan notoriamente que se trata de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, por lo que Solidaridad Gremial quiso dedicarle especial atención en Navidad expresándoles, con este gesto, la disposición social en que ellas se rehabiliten y puedan reinsertarse en la comunidad luego de cumplirse su condena o de aclararse su situación legal. 

Con esta labor social el relevante Movimiento de abogados cierra el Año 2019 extendiendo una mano de solidaridad a las mujeres que se encuentran privadas de su libertad en el Centro de Reclusión femenino de la Ciudad de Mérida.

Timotes celebro las Fiesta en honor a San Benito de Palermo con la presencia de Mons. Luis Enrique Rojas










Este domingo 29 de Diciembre el excelentísimo  Monseñor Luis Enrique Rojas celebró Fiesta en Honor a San Benito de Palermo en Timotes, con la con la participación de un gran número de devotos quienes agrupados en comparsas, con música, bailes y oraciones, rinden culto al Santo Negro.

Cientos de conductores despiden el año en colas de gasolina en Los Andes









Por: María Fernanda RodríguezVioleta Santiago, Mariana Duque y María Gabriela Danieri.

Cortesía El Pitazo 


Mérida, San Cristóbal y Valera.- Desde el pasado lunes 23 de diciembre las colas para surtir gasolina y gasoil no paran de crecer en los tres estados andinos del país. Calles y avenidas de las capitales de Mérida, Táchira y Trujillo parecen estacionamientos de cientos de vehículos, cuyos choferes pernoctan varias noches a la espera de poner combustible.
En los municipios alejados del eje metropolitano de los estados andinos la situación es peor. En el páramo merideño los usuarios llevan casi 15 días en cola, debido a que no llega combustible desde mediados de diciembre.
“Todos los venezolanos necesitan combustible para trabajar, pero nosotros trasladamos las hortalizas a los diferentes estados del país” dijo a El Pitazo Carlos Santiago, quien es agricultor y este lunes 30 de diciembre cumplirá 15 días en la cola de gasolina que hay en la única estación de servicio del municipio Pueblo Llano. Santiago indicó que, según información de los dueños de la estación de servicio, la gandola llegará después del 31 de diciembre.Por su parte Carolina Rondón, también habitante de Pueblo Llano, aseguró que hace una semana le ofrecieron 200 litros de gasolina en 150 dólares. “Antes nos resolvía la gente que subía desde Barinas. Ellos eran los pimpineros e intercambiábamos gasolina por hortalizas. Ahora ni eso”, dijo quien trabaja haciendo viajes a Puerto Santander, entidad frontera con Colombia.Aunque la escasez de combustible no ha cesado en Mérida desde el pasado mes de mayo, está última semana las colas han vuelto a superar más de 300 carros, muchos de ellos estacionados por varias noches en el mismo lugar de la fila.
“La ciudad parece un estacionamiento. A donde vayas ves carros de lado y lado en las avenidas” comentó a El Pitazo un taxista que ha podido trabajar estos días porque compró gasolina al precio de un dólar por litro. “Ya me va a tocar hacer cola, porque pagar la gasolina en dólares no es buen negocio”, aseguró.
El transporte público tampoco ha escapado a esta situación, lo que ha incidido en una considerable disminución de unidades en circulación en el municipio Libertador del estado Mérida. Decenas de autobuses aguardan desde la noche anterior en la única estación de servicio que les surte en la ciudad capital, ubicada detrás del terminal de pasajeros.

Colas kilométricas en Táchira

Las colas por gasolina en el estado Táchira vuelven a ser kilométricas. En la ciudad de San Cristóbal las filas de carros superan las 20 cuadras, con más de 1.000 vehículos que tienen que quedarse dos días en espera para garantizar abastecer por el sistema de pico y placa.
En localidades como San Antonio del Táchira, municipio Bolívar de la frontera, no llegaba combustible desde hace ocho días y llegó poco porcentaje este sábado 28 de diciembre. En San Cristóbal, por su parte, ayer viernes ninguna gandola abasteció las estaciones de servicio de la entidad.

A pesar de que las colas habían disminuido un poco durante dos semanas, mientras la mesa de combustible realizaba el censo automotor de actualización del chip, justo previo a la Navidad el colapso volvió y se ha acentuado con el pasar de los últimos días del año.

Transporte público limitado en Trujillo

Las filas en las estaciones de servicio en el estado Trujillo tampoco han cesado en esta época decembrina. Este 28 de diciembre, especialmente en los municipios Valera y Carvajal, se observaron largas colas de usuarios en las gasolineras abiertas y en aquellas donde les informaron a los usuarios que llegaría la distribución.
Los conductores volvieron a la práctica de madrugar e incluso pasar la noche en la calle para poder abastecer sus vehículos. El transporte público, que tiene prioridad en dos estaciones (Mercado Municipal y Las Américas), también se ha visto afectado, por lo que después de las 5:00 p.m. dejan de prestar servicio para irse a las colas.
De acuerdo con los encargados de las estaciones de servicio consultados por El Pitazo, este aumento de la escasez se debe a la reducción de gandolas de Pdvsa enviadas para la región. A principios de diciembre la cantidad era de 10 gandolas diarias, pero en la actualidad se redujo.

“Para el 2020 mantenemos la fe y la esperanza”

Ramón Guevara en su mensaje de fin de año







Un acto sencillo que presentó logros y proyectos para el estado Mérida


 (Prensa OCI).- “Gratitud” es el sentimiento que caracterizó el mensaje de fin de año 2019 que el gobernador Ramón Guevara, junto a su Tren Ejecutivo, dirigió a los merideños desde el salón Tulio Febres Cordero del Palacio de Gobierno del estado Mérida.

El discurso inició con el agradecimiento del primer mandatario regional a todos los directores y presidentes de institutos que trabajaron durante todo el año para lograr que la gestión, representada por Guevara, llegase a todos los rincones del estado y beneficiase a los merideños.

Los diputados por Mérida de la Asamblea Nacional, los miembros de la Asociación de Ganaderos de Alberto Adriani, los empresarios privados que conformaron el clúster del café, los miembros de la Cámara de Comercio, incluso los legisladores del Consejo Legislativo del estado bolivariano de Mérida, recibieron la palabra agradecida del primer mandatario quien en ese acto reconoció  el compromiso que cada uno asumió por el estado durante el año que finaliza.

Resumen de los logros

Sirvió la ocasión para que Guevara realizara un resumen de los logros alcanzados por su trabajo durante el año 2019, destacando la labor en materia de salud, donde, recordó que 32% del situado constitucional fue invertido en ese sector, lo que sirvió para mejorar notablemente el servicio.

Enumeró los alcances tales como la puesta en funcionamiento del área quirúrgica del hospital “Rafael Rangel” de Timotes en el municipio Miranda, lugar en el que  se han atendido cirugías menores, destacando la atención al alumbramiento de trillizos, caso inédito en ese centro de salud.

Sostuvo que fueron más de 4 mil atenciones médicas en los municipios  Tovar, Zea, Caracciolo Parra y Olmedo, Justo Briceño, Andrés Bello  entre otros.

Educación fue otro bastión del trabajo del gobernador, allí destacó que fueron entregadas mil  700 titularidades a los profesionales que con merito alcanzaron un sueño que tenía cerca de 20 años sin ser atribuidas e informó que, para el mes de  marzo del próximo año realizará la entrega de  titularidades con el objetivo de brindar mayor beneficio a los educadores merideños.

De igual forma precisó Guevara que en el área agroalimentaria ofreció aportes a los productores del campo merideño con la entrega de insumos para aumentar la producción en la entidad, esto pese a la crisis económica por la que atraviesa el país.

En el sector deportivo, explicó que Mérida es uno de los estados con mayor presencia, lo cual se demuestra con la participación de más de 600 en los juegos deportivos nacionales.

La recuperación de la piscina olímpica América Bendito en El Vigía, municipio Alberto Adriani, fue un compromiso que una vez cumplido ha servido para masificar el deporte en el sector.

En materia turística apuntó la participación que se tuvo en la Feria del Norte de Santander, donde se contó con la presencia del sector privado para dar a conocer las bondades de Mérida.

La sinergia lograda con el sector productivo privado y su compromiso con las políticas para lograr que Mérida se posicione como un eje turístico fundamental, ha sido un importante trabajo que se ha adelantado desde la Corporación Merideña de Turismo.

Presentar “La Marca Mérida”, a través de la instalación de letras corpóreas en lugares estratégicos del estado como Timotes, El Vigía y el sector La Vuelta de Lola en el parque 5 Águilas Blancas en la ciudad de Mérida, contribuyen a llamar la atención de propios y visitantes.

Como el logro más destacado en este sector señaló los trabajos de recuperación “del segundo emblema más importante que tiene el estado como es el Parque Zoológico Chorros de Milla”, en el que  se han invertido recursos para mejorar las instalaciones y devolver el uso natural que el lugar tiene.

La recuperación de la hacienda La Victoria, donde funcionará la ruta del café, el apoyo a los Clúster del Café y del Cacao, de la mano con la empresa privada, buscando constituir una marca propia de estos rubros que identifique el estado.

Resaltó que el trabajo conjunto entre la Iglesia y la Universidad, dan al gobierno regional una fuerza necesaria para el empuje del estado.

Proyectos para el año 2020

Aunque avizoró lo difícil del panorama político y económico para el año 2020, Guevara afirmó que seguirá en el trabajo para recuperar la vialidad agrícola en el estado, también señaló la labor en conjunto que se desarrolla con la alcaldía de Libertador, para lograr una ciudad mucho más bonita.


En el municipio Sucre se construirá el boulevard desde la redoma “Guazabará” hasta la plaza Bolívar de Lagunillas, en Pinto Salinas se propuso la construcción del puente que comunica Puerto Rico con Santa Cruz, municipio en el que también recuperará el hospital “Heriberto Romero”.

Finalizó anunciando la participación de Mérida en la Vuelta Ciclística al estado Táchira en un equipo mixto, con el compromiso de que para el 2021 se haga con un equipo propio.

Agradeció al pueblo merideño por la confianza en él depositada, tuvo mención especial para los 23 municipios y las 83 parroquias que conforman el estado, deseando con esperanza, que el trabajo en unidad se fortalezca para que entre todos se construya el estado que se merece. /Euro Lobo, Keyla Araque / Fotos: Antonio Porras y Fernando Moreno

GNB entregó juguetes a 35 niños y niñas del Hospital Dr. Tulio Carnevalli Salvatierra en Mérida






El General de Brigada José Betancourt Moya, Comandante de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana, se trasladó al hospital Doctor Tulio Carnevalli Salvatierra del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en el estado Mérida, donde entrego juguetes a más de 30 niños y niñas ingresados en el centro, con motivo de la Llegada del Niño Jesús este 24 de Diciembre.

En medio de sus condiciones de salud, muchos de los pacientes se alegraron por los regalos recibidos mientras compartían con sus padres.

En dicho Centro Asistencial el General de Brigada, estuvo acompañado por el Doctor Munir Mussa, Adjunto al Hospital del IVSS del estado Mérida y la Capitán Leidy Parra, Directora de la División de Personal del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida.

Salas visitadas

Durante el recorrido del General de Brigada, José Batancourt Moya, Comandante de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana por más de una hora, visitó a 35 infantes ingresados en diferentes patologías, 20 niños y 15 niñas, en el primer  y segundo piso del hospital, para un total de 35. A fin de brindarle una sonrisa y un merecido presente a los pequeños  recluidos en este centro asistencial médico.

Alcaldía de Mérida continúa operativo de desmalezamiento en la ciudad







Con el objetivo de rehabilitar los espacios públicos en el Municipio, la Alcaldía de Mérida continúa este 24 de diciembre con el operativo de desmalezamiento en la avenida Andrés Bello.

Asi lo informó Alfredo Marcano, Gerente General de la municipalidad, que dando continuidad a los planes de gestión del mandatario local Alcides Monsalve, las cuadrillas realizan los trabajos de desmalezamiento y limpieza, para optimizar los espacios públicos de la ciudad.

Del mismo modo aseveró, que desde la Alcaldía trabajan arduamente en ofrecerle espacios limpios a los merideños para que en estas fiestas decembrinas puedan tener lugares acordes para el esparcimiento familiar. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF. 24.002)