lunes, 12 de noviembre de 2018

Ing. Simón Figueroa: Nuestro Compromiso es convertir a Campo Elías en municipio potencia





Nelson Dugarte


Desde que se inicio la nueva gestión  municipal tiene un gran compromiso de convertir a Campo Elías en un  municipio potencia, pero también vienen trabajando fundamentalmente en lo que tiene que ver con  los productores, en la recuperación de las áreas verdes  de la mano de la comunidad, el compromiso de la recolección desechos sólidos donde este municipio se ha convertido el municipio más limpio  del estado y uno de los municipios más limpio del país.  


Asi lo dio a conocer el burgomaestre de este municipio el Ing. Simón Pablo Figueroa señalo  “que en estos trescientos veinticincos días de gestión estamos trabajando lo que tiene ver con la calidad del agua donde en estos momentos tenemos un pequeño inconveniente producto de un deslizamiento que nos afecto 25mts  de tubería ha originado un pequeño problema para la llegada del vital liquido a sus tanques principales - asimismo - hemos logrado bachear varias vías principales y en espera de los recursos para complementar el bacheo de restante la vías”, destacó.


Centrados en el problema de la alimentación...


“En ese mismo orden de idea, manifestó que en este momento estamos centrados  lo que es el problema de la alimentación tengo que decirle al pueblo de Campo Elías que este fin de semana atendimos con la venta de más de 50 redes en el municipio con los precios acordados la carne de segunda y de tercera 90 BsS y también se vendió 2 mil Kgs de Pollo a 78 BsS ayudando con esto al pueblo – de misma manera- estamos haciendo un seguimiento que puede seguir llegando la comida al pueblo sin ningún contratiempo, llamo a los ganaderos y distribuidores de carne  a la reflexión que  han puesto en una situación  difícil a nuestros carniceros, el que padece es el pueblo por sus indecisiones a destiempo”, acotó.


81 gobiernos de calle…

Finalmente Figueroa “hago un llamado a todo el pueblo de Campo Elías ha seguir organizándonos y con ese gran apoyo que nos han venido dando es una demostración de cariño hacia la revolución, nosotros no hemos abandonado la calle se ha realizo 80 gobierno de calles con el de este fin de semana que viene seria el 81 gobierno de calle  hablando con la gente y el pueblo explicándole cual es el verdadero enemigo del pueblo que por supuesto es el imperio norteamericano como la oligarquía colombiana, nos prende arrodillar pero no lo van a lograr porque este un pueblo que está casado con el legado de nuestro comandante Chávez”. 

El hampa mantiene en zozobra a vecinos de Carrizal B y A , Alto Chama y La Parroquia






Agustín  Volcanes 
Habitantes de los sectores Carrizal B y A,  La Parroquia y Alto Chana, denuncian espantosa  inseguridad en estas zonas de Mérida. Debido a la ola de atracos que se registran a diario en la zona.
Vecinos, quienes no quisieron dar sus nombres por protección propia, señalaron que uno de los mayores problemas y preocupación es la acción del hampa que actúa a cualquier hora del día y la noche.
Estamos al merced del hampa  que recorre las calles en moto portando armas de alto poder, por ende diariamente estamos en una constante zozobra porque la policía no recorre la comunidad para atrapar  a estos vándalos que sin piedad someten en especial a las damas para despojarlas de sus pertenecías.
Ante esta irregularidad que afectan a los habitantes de estos sectores del municipio Libertador, hacen  un llamado a los organismos de seguridad para que implementen un plan de seguridad y puedan atrapar a estos pillos que libremente hacen de las suyas por estas calles.
 “El patrullaje policial por este sector no es frecuente, situación que es aprovechada por el hampa para cometer robos a mano armada, esta situación se ha escapado de los cuerpos de seguridad”, aseguró un vecino de un urbanismo ubicado en la zona.
Por su parte, Carlos López,  transeúnte, solicitó al director  de la PoliMérida, enviar vigilancia para estas comunidad, considera que deben enviar patrullas de manera constante para bajar los actos delictivos porque la delincuencia no cesa en sus fechorías.
 “Aquí vivimos a merced de los motochoros. Los robos son frecuentes por parte de estos sujetos”, expresó una vecina que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
Los residentes  solicitan mayor presencia policial en las calles del sector.

Ramón Guevara financiará a productores de papa con un millón de bolívares soberanos

Realizó gira por el municipio Pueblo Llano






*** El gobernador y su equipo de trabajo recorrieron cada espacio del municipio para atender las demandas de la población

Para apoyar la producción de papas en el municipio Pueblo Llano, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, ofreció a los trabajadores del campo el aporte de un millón de bolívares soberanos.

Este ofrecimiento surgió como resultado del Gabinete Móvil que realizara el mandatario regional el día domingo en Pueblo Llano para escuchar la opinión de los pobladores, dirigentes agropecuarios y agricultores de papa, con el fin de ver las necesidades en común con el objetivo de incluir proyectos en el presupuesto del año 2019.

El gobernador Ramón Guevara anunció que a principios del mes de diciembre hará entrega de este financiamiento a través de la cooperativa de semillas, el cual será distribuido a unos 50 productores para que puedan paliar la situación que están padeciendo.

Durante el Gabinete Móvil, el cual se desarrolló en la plaza Bolívar de la localidad, los directores de la gobernación dieron respuesta inmediata a los petitorios de la población en materia de salud, vivienda, teleinformática, entre otros.

Una vez culminado el gabinete con la comunidad, el mandatario regional inició un recorrido por los diversos sectores de Pueblo Llano con el objetivo de observar los problemas que enfrentan y buscar la solución de los mismos.

“Caminamos, observamos los problemas de la gente y me encuentro satisfecho porque pude palpar las problemáticas, principalmente en materia de vivienda y en el sector productivo”, dijo el mandatario.

Durante la visita, el gobernador y su equipo de trabajo observaron una Organización Comunitaria de Viviendas (OCV) cuyo proyecto de vivienda, una construcción, está paralizado desde hace más de cinco años. Allí consideró pertinente reunirse con integrantes de la OCV para evaluar la situación ya que estaba en desconocimiento de esta obra.

De igual modo, visitó el Complejo Habitacional Alí Primera, el cual fue construido en una zona de alto riesgo. El gobernador Ramón Guevara instruyó a sus directores para que una comisión del área competente efectúe una evaluación en la zona con el objetivo de dar soluciones concretas a los habitantes. /Prensa OCI 

Constituyentistas del estado Mérida realizaron asamblea en Alberto Adriani






Prensa Alcaldía Alberto Adriani 

El pasado viernes se llevó a cabo una importante asamblea en el auditorio del Liceo Bolivariano Alberto Adriani, el cual contó con la presencia de varios constituyentistas representantes del estado bolivariano de Mérida ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Mervin Maldonado Presidente de la Comisión para la Juventud ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), manifestó que el bloque de constituyentistas del estado bolivariano de Mérida, cumplieron con una importante agenda en los municipios Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora y Alberto Adriani.
En el caso del municipio Alberto Adriani, el evento se realizó en el auditorio del Liceo Bolivariano Alberto Adriani, lugar donde se escucharon las diferentes solicitudes por parte de los voceros y voceras de las comunas que hacen vida en la mencionada entidad.
La actividad se realiza en el marco de acción de la ANC, siguiendo las orientaciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros y el presidente de la ANC Diosdado Cabello.
Expresó Maldonado que entre los principales temas que se discutieron en la actividad fueron: seguridad, transporte, alimentación, servicios públicos, entre otros.
Resaltó el constituyente, que dicha reunión se llevó a cabo con el firme propósito de enfrentar los problemas que se vienen suscitando en El Vigía, especialmente en materia de seguridad.
Por tal razón el bloque de constituyentistas de Mérida, invitó al General de División Cesar Wilfredo Méndez López Comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral (Zodi Mérida).
Para que participará en la reunión y  de esta manera expresará sus propuestas a la colectividad adrianista, presente en la actividad.
Cabe destacar que además de Mervin Maldonado, estuvieron presentes los constituyentistas, Omar Sánchez del municipio Alberto Adriani, por Rivas Dávila Luis Martín, José Gregorio Araujo, representante de Tulio Febres Cordero.
Roberto Naranjo constituyente de las misiones, Bélgica Hungría Medina, por Santos Marquina, Ramón Cuellar, constituyentista por los adultos mayores, Junior Chavarri por el municipio Andrés Bello y el constituyente más joven del estado Mérida, Noel Jover.    
Así como también, Pedro Rivas gerente general de la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani además de los presidentes, gerentes, jefes de oficina del ayuntamiento local.
Además de los legisladores del (Clebm) Sorainnel Castillo, Douglas Jover, candidatos de la patria al concejo municipal, voceros de consejos comunales y comunas.