viernes, 5 de octubre de 2018

Docentes merideños manifiestan con “Pupitrazo” defensa de la contratación colectiva y el pago de la homologación










Nelson Dugarte



Maestros de las escuelas nacionales, estadales municipales en diferentes puntos de la geografía merideña se sumaron a las acciones de calle la mañana de este viernes como está planificado por la coalición sindical  actividad que se llevo a cabo a las afueras de cada plantel educativo desde la 10 a 11 am realizaron un  gran pancartazo con éxito.




Asi lo señalo el Coordinador de la Coalición sindical en el estado Francisco Dávila,  “Estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde la homologación pendiente para los docentes estadales según la clausula 61 a raíz de la firma del Contrato Colectivo Único Unitario MPPE,  así como el pago de los 10 y los 25 –asimismo-  somos docentes con vocación, pero también una familia que alimentar", apuntó.




“La situación que estamos viviendo  ya nadie la soporta, por lo que le pedimos al Gobierno Nacional que nos respete nuestro Contrato Colectivo, ya que no  nos  quiere suprimir nuestros beneficios laborales logrados  con luchas en las convenciones colectivas abaladas por ellos mismos, esta acción es en  rechazo al paquetazo macabro impuesto por este gobierno dictatorial (…) Aunque tenemos en nuestras manos una tarea titánica como lo es formar a los ciudadanos del mañana, la realidad es que estamos sub-pagados y ya llegamos al punto que la hiperinflación nos comió nuestro salario, seguiremos con nuestra acciones hasta lograr que se nos respete nuestro derechos laborales ”, concluyó Dávila.

Ulandinos marcharon hasta la Inspectoría del Trabajo en defensa de sus derechos laborales


Retomando  la calle nuevamente de la ciudad de Mérida


Nelson Dugarte

Desde temprana hora de la mañana de este viernes 05 de octubre como estaba previsto  se concentraron en la Plaza Bolívar y caminaron por la calles de la ciudad  los trabajadores universitarios,  estudiantes universitarios, Sociedad Civil y el Frente Amplio Merideño para marchar hasta la Inspectoría del trabajo del estado Mérida donde una comisión, integrada por representantes gremiales de la Universidad de Los Andes; el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, y representantes gremiales de la Gobernación y de hospitales y clínicas del estado Mérida, entregaron un documento al inspector del trabajo en el estado Mérida, abogado Alfonso José Arrieta Trucco.

En ese sentido, el profesor Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) dijo, “acudimos  a la Inspectoría del Trabajo, con el fin de solicitar un pronunciamiento frente a la destrucción y desconocimiento de los derechos de los trabajadores universitarios y de todos los trabajadores del sector público del país, por parte del gobierno nacional, este documento expone la situación precaria que enfrentan los trabajadores universitarios, en particular, y del sector público, en general, debido a los sueldos y salarios que están percibiendo, pero que además, luego de la reconversión monetaria, el pasado 1ero de agosto, desconoció totalmente lo aprobado en las contrataciones colectivas, violentando así los derechos de los trabajadores –asimismo- el Inspector del Trabajo recibió el documento y se comprometió a elevar dicho documento ante la Inspectoría nacional para su revisión y discusión”, puntualizó.

Por su parte el representante del Frente Amplio de Venezuela Diputado AN expresó “denunció que este supuesto  presidente obrero eliminó los beneficios que con tanto esfuerzo y lucha lograron obtener los trabajadores y obreros del país con sus contratos colectivos, ya sus tablas salariales  que han sido aplastadas y no lo vamos a seguir permitiendo, además los trabajadores merecen un sueldo que tenga capacidad de compra ante la inflación que pulveriza el bolívar con el paso de las horas, dijo.

CLEBM brinda respaldo a propuestas vigíenses dentro del Consejo Estadal de Planificación





Jorge Galvis Jr-Diario Frontera

El vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, Miguel reyes aplaudió los planteamientos hechos por las vocerías del Consejo local de Planificación y Políticas Públicas de Alberto Adriani al consejo Estadal, obras que deberán ser consolidadas el próximo año 2019 dentro del plan de presupuesto regional y municipal.

Señaló Reyes que las siete parroquias de la geografía local estuvieron claras en la presentación de sus propuestas para solventar las verdaderas necesidades que padecen las comunidades en diferentes materias, tal fue el caso del embaulamiento del Caño Bubuquí, la recuperación de varias unidades educativas y el sector salud.

Sin embargo apostó a otras propuestas que seguramente serán revaluadas por el Consejo local de Planificación y Políticas Públicas para avanzar en el ornato y embellecimiento de las comunidades, sin dejar a un lado el casco urbano de la capital, para ello el Consejo legislativo del estado Mérida estará pendiente para prestar total respaldo con ideas contundentes.

“No es momento de caer en diatribas políticas, sino por el contrario apostar al crecimiento de uno de los municipios más importantes del estado Mérida, apostaría a decir el segundo después de Libertador, de allí que escuché detenidamente los planteamientos hechos por las vocerías y las intervenciones del gobernador Ramón Guevara, desde el Clebm estamos prestos a colaborar también”, dijo Reyes.


Al cierre el vicepresidente del Clebm expresó que ojala y se puedan solucionar por lo menos 2 o 3 casos, es decir obras emblemáticas que beneficien a esas comunidades que las plantearon.              

ZODI Mérida desplegó casi 700 hombres para brindar seguridad en Mérida

En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz



Agustín Volcanes


Zona Operativa de Defensa Integral  22 (ZODI) Mérida, ejecuto despliegue de casi 700 efectivos de los diferentes componentes militares y policiales de la entidad, Así lo dio a conocer el GD Wilfredo Méndez López, comandante de ZODI.

la actividad se ejecuta en el  marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, con participación de efectivos de la GNB, Polimerida, CPNB, Cicpc y Policías Municipales de Libertador y Campo Elías, que se concentraron en en la Plaza Glorias Patrias Cuadrante N° 13 del Municipio Libertador”. Apunto, el general López

Además dijo el general Méndez López que “en este despliegue hay siete unidades patrulleras y 18 unidades motorizadas que cubrieran los diferentes sectores de la entidad”.

El GD Méndez López, en compañía del GB Héctor Pernía Perdigón, comandante del Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida de la GNB, declaró que el despliegue de seguridad mixto se realizó en parroquias priorizados en los municipios Libertador y Campo Elías, con la finalidad de brindar  seguridad, resguardo y protección al pueblo”.

El general resaltó que “en la semana 39 hubo una disminución del 46 por ciento en los diferentes delitos, en la entidad, según el OVS”.

El General Méndez López confirmó, que estos operativos se realizan en todo el territorio merideño, con 68 unidades radio patrullera de los organismos involucrados, 120 unidades motorizadas, y más de 655 funcionarios de los diferentes cuerpos policiales y militares  apostados en jurisdicción”.

Directores de Planteles se quejan por mal trato alimentario que se da a través del CENAE para los estudiantes


Esta dependencia está adscrita a la Zona Educativa Mérida








Nelson Dugarte


Toda una odisea… Directores de planteles dependientes del Ministerio de Educación adscritos a la Zona Educativa de Mérida se quejan por el mal trato que aplica el CENAE para entregarles los alimentos para que los niños en los planteles se alimenten con plátano y cebolla, cada vez que hay operativo.


Así lo dio a conocer el Secretario General de SINTRAENSEÑANZA Lcdo. Humberto Atencio  dijo, “En estos momentos en la ETI Manuel Pulido Méndez se retiran los directores porque desde las 8 am están esperando solo 2 rubros para los niños y nada que se los entregan. Ya en otras oportunidades los directores han sido objeto de atraco a mano armada porque han salido a la 1 o 2 de la mañana con pocos alimentos para sus alumnos y encima de eso los atracan porque ni siquiera los custodian con la policía”, precisó.


Finalmente Atencio exhortó basta ya señores del CENAE, instamos al Director de Zona Educativa Nelson Ruiz como cuentadante de ese operativo para que le envié estos productos a cada plantel en horas laborables y asi evitar el atraco a mano armada a quienes exponen su vida como son los directores de los plateles educativos  por los alimentos de sus alumnos”, agregó.

Alcaldía de Mérida limpió y desmalezó Plaza Bolívar de La Parroquia






Cuadrillas de obreros municipales continúan los operativos de limpieza y desmalezamiento, así como, los de cambio de luminarias en diferentes comunidades de la geografía local; como parte del Plan de Recuperación Urbana del alcalde Alcides Monsalve.

Rubén Gil, gerente de Mantenimiento y Servicios Generales de la municipalidad; informó que este viernes las cuadrillas de obreros llevaron a cabo el desmalezamiento, poda, limpieza y barrido de la Plaza Bolívar de la comunidad de La Parroquia.

Acotó, que dando cumplimiento a lo ordenado por el burgomaestre de la ciudad, toda la semana ejecutaron cada uno de los trabajos de limpieza, barrido y recolección de basura, también se efectuaron los operativos de desmalezamientos y poda de las áreas verdes, avenidas y calles de diferentes zonas de la ciudad.

Seguidamente señaló que otra cuadrillas de trabajadores municipales  finalizó el cambio de luminarias del sistema eléctrico de la avenida 4; como parte del compromiso adquirido por la gestión de Alcides Monsalve; que pese a las limitaciones operativas y financieras, viene atendiendo paulatinamente las solicitudes y necesidades del colectivo.

Al concluir aseguró que continuarán con este plan integral de limpieza, desmalezamiento y cambio de luminarias la próxima semana dando cumplimiento a la programación establecida en conjunto con los vecinos organizados del municipio. Prensa Alcaldía de Mérida.

GNB-Mérida desmantelada Banda los Orientales dedicada al Contrabando de Extracción de Material Estratégico

Los efectivos le incautaron 344 Kilos de Cobre




Agustín Volcanes

Una banda que se dedicaba a la extracción de material estratégico fue desmantelada por efectivos del Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida, cuando intentaban sacar de contrabando  344 kilogramos de cobre, material de importante  interés para el estado venezolano, Así lo dio conocer el general Héctor Pernía Perdigón, comandante de este comando de zona.

La detención de los sujetos y la retención del material se ejecutó en el  Punto de Atención al Ciudadano,  Mucuruba, municipio Rangel, donde los militares apostados en el referido lugar procedieron a inspeccionar un vehículo”.

El general Pernía explicó que “en el procedimiento fueron detenidos Pérez Castro Alberto José y Guerra Escolar Froilan Luis, integrantes de  la banda delictiva denominada "Los Orientales", los sujetos se trasladaban en una camioneta  Chevrolet, modelo Silverado, color Roja, placas 26EBAF”.

Indico el general que “Los militares en la requisa se toparon con varios  compartimentos secretos dentro de las barandas, alfombras, desagües del limpia parabrisas  e inclusive en el tanque de la gasolina, el cual debió ser roto y vaciado para sacar la cantidad de material estratégico que llevaba dentro”.
Además a los dos sujetos los militares le decomisaron dos teléfonos celulares
El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.