miércoles, 23 de diciembre de 2015

MERIDA: Inpradem hace su parte para garantizar a propios y visitantes unas navidades seguras 2015


Tiene 250 funcionarios en la calle apoyando a otros organismos de seguridad

 Inpradem hace su parte para garantizar a propios y visitantes unas navidades seguras 2015

 

*** Cuenta  con cuatro ambulancias operativas, 12 unidades de rescate y 32 motorizadas, para prestar un servicio oportuno y de calidad.

 
El Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), participa activamente en el operativo Navidades Seguras 2015, con 250 funcionarios desplegados en los 23 municipios.

Dispositivo activado por el gobernador bolivariano Alexis Ramírez, para proteger a propios y visitantes en esta temporada vacacional, la última del año. El organismo cuenta  con centros de atención de emergencia las 24 horas del día, puntos de control y recorridos viales.

Así lo informó Gerardo Rojas, director de Inpradem, quien detalló que 250 funcionarios de este instituto hacen un importante trabajo junto a los demás organismos de seguridad movilizados en el operativo.

“En todo el estado tenemos 18 puestos de primeros auxilios, dos puntos de control fijos y 15 tramos de recorridos viales, que los estamos cubriendo con unidades motorizadas y de rescate”, explicó.

Asimismo, agregó que el instituto que comanda tiene cuatro ambulancias operativas, 12 vehículos de rescate y 32 motorizados, que están desplegados por toda la geografía merideña para prestar un servicio oportuno y de calidad a quienes se movilizan por diferentes puntos del estado.

Fiestas de San Benito

De igual manera, aseveró Gerardo Rojas que este martes tuvieron una reunión de seguridad en la población de Palmarito, municipio Tulio Febres Cordero, con el comité de seguridad, para tratar lo referente a las festividades de San Benito y Santa Lucía en esta localidad del Sur del Lago, y en Rangel y Miranda del páramo.

Prevención ante sismos

El funcionario destacó además, que debido a la actividad sísmica de los últimos días, en algunos municipios han tenido actividades muy importantes en las comunidades, llevando cines foros, talleres y charlas donde se les informa a las comunidades qué hacer antes, durante y después de un sismo. También dijo que continúan haciendo las evaluaciones a las viviendas afectadas por los eventos por ese tipo de situaciones recientemente. (OCI/Nicolás Gutiérrez).

CLEB-Mérida abocado a la discusión del presupuesto 2016


CLEB-Mérida abocado a la discusión del presupuesto 2016

 
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó 51 Decretos, enfocados principalmente a cubrir gastos de funcionamiento de los diferentes entes dependientes del Ejecutivo regional.
Así lo informó el presidente del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, quien exaltó que actualmente las instituciones se encuentran efectuando el cierre de año y preparándose para recibir el 2016 con las herramientas necesarias para continuar dándole  funcionalidad y dinamismo a la eficiente gestión el gobernador Alexis Ramírez.
Destacó el titular del CLEB-Mérida que los legisladores del parlamento merideño, se abocaron  también a la discusión del articulado de la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016, cuya aprobación –según sus palabras- está prevista para el martes 29 de diciembre.
“Esta Ley de Presupuesto 2016, estamos seguro que promete mayores niveles de eficiencia en cuanto a la infraestructura, salud y educación para la entidad, pero sobre todas las cosas, promete seguir invirtiendo en lo social y en el bienestar colectivo de todos los merideños…”, afirmó el legislador Avendaño, subrayando que Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016 alcanza un monto de 9 billones 625 millones 872 mil 636 bolívares con 17 céntimos (Bs. 9.625.872.636,17).
Exaltó que el Presupuesto tiene un elemento adicional, relacionado a la asignación por parte del Ejecutivo regional, del 1.5 por ciento del Situado del estado Bolivariano de Mérida a la Contraloría de la entidad.
Igualmente, indicó que contempla la continuidad de las obras de relevancia de la gestión del gobernador Alexis Ramírez.
Antes de concluir puntualizó que aun falta la incorporación de los recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno, dado que la carga de proyectos del Consejo Federal de Gobierno está estipulada del 5 al 11 de enero. (Prensa CLEB-Mérida)
 

EJIDO: Aprobada ordenanza que rige el turismo en Campo Elías


Aprobada ordenanza que rige el turismo en Campo Elías
 

 
Con el objetivo de establecer las normas para la organización, fomento, supervisión y protección de la actividad turística, regular la competencia recurrente en materia de planificación, orientación, coordinación, creación de políticas de protección del medio ambiente, entre otras disposiciones, quedó aprobada en el seno del Concejo Municipal de Campo Elías la ordenanza de Turismo, según información aportada por el presidente del ente, juan Correa.

Con un total de 50 artículos, el municipio Campo Elías cuenta con este nuevo estatuto que contó con diversas mesas de trabajo, tras propuesta presentada por la gerencia de turismo en conjunto con los estudiantes de la facultad de Ciencias jurídicas y políticas de la Universidad de los Andes.

Como rector en la materia, dicho instrumento jurídico buscará incentivar y promover el desarrollo turístico del municipio, mediante el aprovechamiento racional e integral de todos los recursos naturales y patrimoniales, tomando en consideración las políticas de protección del medio ambiente, tal como lo establece el artículo 16 de la referida ordenanza.

Precisó el presidente del Concejo Municipal, Juan Correa, que una vez publicado en Gaceta Municipal, entrará en vigencia en beneficio de los habitantes de esta jurisdicción, así como de los turistas que nos visitan durante todo el año. /Prensa Concejo Municipal Campo Elías/Rosana Pabón Morales/C.N.P 10.817

EJIDO: Iglesia Ejidense vivió con fe el inicio del Año de la Misericordia


Iglesia Ejidense vivió con fe el inicio del Año de la Misericordia

 

Ejido se lleno nuevamente de celebración y fe, el pasado fin de semana, con la celebración de dos actividades propias de la manifestación misericordiosa convocada por el Papa Francisco para este año jubilar.
La primera de ellas, fue la jornada de acción social con el lema “A Cielo Abierto” realizada el sábado 19 por la fundación Cáritas de Mérida, con la que más de mil familias fueron bendecidas con acceso a productos alimenticios de primera necesidad precios económicos, leche, harina de trigo, harina de maíz, aceite, azúcar, huevos, aceitunas, alcaparras, pasas, papa, zanahoria, y ajo, fueron parte de los productos que  estuvieron al alcance de la comunidad.
Al respecto, el presbítero Carlos Zambrano, director de la fundación expresó: “Esta es la iglesia en salida mencionada por el Papa Francisco, el rostro de Jesús que conoce a todos y alcanza a todos por igual”.
Apertura de la Puerta Santa en Ejido
La segunda actividad impregnó de religiosidad el domingo 20, con la celebración del inicio del Jubileo de la Misericordia en la zona de ejido, ya que el Santuario San Buenaventura, fue el seleccionado por el Clero merideño, para instaurar la Puerta Santa de peregrinación, que hasta el mes de noviembre del 2016, será un espacio de oración y manifestación de misericordiosa especial, en el marco de este jubileo.
La celebración fue presidida por el Arzobispo de Mérida, Monseñor Baltazar Porras, quien acompañado por varios sacerdotes, oró por el acontecimiento particular y por toda la iglesia congregada en el lugar, así como por los peregrinos que a partir de entonces visitarían la puerta santa de la misericordia.
Con cientos de feligreses motivados por la actividad parroquial y arquidiocesana, la iglesia merideña promete renovar la fe de muchos, a partir de inmensos detalles de misericordia palpable y verdadera. Cáritas/OPA Mérida

MERIDA: Corposalud culminará sin deudas el año 2015


Corposalud culminará sin deudas el año 2015

 

Dennis Gómez, Director Regional de Salud del estado Mérida, anunció que el año 2015  el gremio de salud culminará   sin deudas, ya que, fueron cancelados en su totalidad las deudas que presentaban de años anteriores en el departamento de recursos humanos.
"Los médicos y enfermeras de la gobernación de estado Mérida, se les canceló su salario a tiempo y los retroactivos de los aumentos salariales desde el año 2010, de igual manera se están realizando la re clasificación de los médicos y personal obrero".
Informó sobre la entrega de equipos quirúrgicos que realizó  Corposalud en conjunto con la Gobernación del estado Mérida,   el día de ayer en el hospital II del Vigía para el área de emergencia de adultos y pediatría, así como la culminación del área de pediátrica del hospital de Tucaní.
Gómez comunicó la entrega de certificación de cargos fijos a más de setecientos trabajadores en el sector salud, entre ellos médicos, enfermeras y obreros para el próximo año 2016.
Por otro lado el Director Regional de Salud del estado respondió sobre las declaraciones emitidas el pasado lunes por parte del Dr. William Dávila Barrios, quien denunció que las irregularidades que atraviesa el IHAULA, en el cual dijo que iban a tomar medidas en contra de la dirección regional de salud. Gómez dijo no temer a estas denuncias, ya que, en labor con el Gobernador, Alexis Ramírez, están solucionando dichas irregularidades que están afectados a los pacientes del Hospital Universitario.