miércoles, 26 de agosto de 2015

MERIDA: “Gobierno está trabajando para bajar precios de la carne y garantizar abastecimiento”


Aseguró Luis Omar Ditta, director de Política Integral

 “Gobierno está trabajando para bajar precios de la carne y garantizar abastecimiento”

 


***Representantes del gremio de expendedores de carne solicitan que sean retomadas las mesas de trabajo con el ejecutivo regional y todos los integrantes de la cadena de comercialización***


Este martes, durante la emisión del programa radial “Al Día”, de la dirección de Política Integral, transmitido por Punto 94.7 FM, el encargado de esta dependencia de la gobernación del estado, Luis Omar Ditta, en conversación con Santo Rinaldi, presidente de la Asociación Merideña de Expendedores de Carne (ASOMECA), fue enfático al referir que “el Ejecutivo Regional está trabajando para bajar los precios de la carne y así garantizar abastecimiento del pueblo”.


Ditta manifestó que parte de esa labor, se ha centrado en la intensificación de los operativos de fiscalizaciones que están llevando a cabo el ejecutivo regional de la mano con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el estado, los cuales han tenido particular atención en los productos cárnicos, debido a la gran ola especulativa que se ha generado en torno a estos alimentos, evidencia de ello son los actuales precios que oscilan entre los mil 500 y mil 600 bolívares por kilo.


“Solicitan Retomar mesas de trabajo”

 
Por su parte, el presidente de Asomeca, Santo Rinaldi, manifestó en nombre del gremio de expendedores de carnes “la necesidad de retomar las mesas de trabajo con el gobierno regional, en las que intervengan todos los que forman parte de la cadena de comercialización, la Superintendencia de Precios Justos e incluso la FANB”, señaló, ya que a su juicio, es la única vía para ver la realidad de los precios y lograr que estos lleguen a niveles favorables para la población y los comerciantes.


“El trabajo hay que hacerlo desde los productores, mataderos y distribuidores, para que cada uno con sus estructuras de costos den el precio real y justifiquen sus planteamientos de que los costos no les dan para vender la carne regulada”, explicó.


Asimismo señaló que “nosotros no queremos especular, por ello hacemos esta solicitud, necesitamos llegar a un punto de encuentro, no solo en los precios, sino en la implementación de monitoreos permanentes, para garantizar que los acuerdos sean respetados, eso estabilizará la situación”, apuntó Rinaldi.


Venta de carne sin permiso sanitario


Por otra parte, Santo Rinaldi explicó que la situación actual con las ventas clandestinas de productos cárnicos es preocupante, ya que aseguró que en vista de que los mataderos industriales no están beneficiando el ganado, muchos comerciantes inescrupulosos lo están haciendo en el monte o en mataderos improvisados que no  cuentan con ningún permiso sanitario, “desconociéndose tanto la procedencia del producto, y si el animal está completamente sano, así como si cumplieron con las normas sanitarias para el sacrificio de la res”, explicó.

 
En ese sentido hizo un llamado a la población para que eviten comprar carne en esos establecimientos en tanto no se normalice la situación, ya que por lo antes señalado, se podría generar un problema de salud pública por la imprudencia y avaricia de pequeños grupos. Prensa Política Integral

 

MERIDA: Universitarios rechazaron este martes tercer propuesta salarial deficitaria planteada por el MPPEUCT


No abandonan mesas y exhortan a mantener la lucha

Universitarios rechazaron este martes tercer propuesta salarial deficitaria planteada por el MPPEUCT

 

O.M.

 
El presidente de la Apula y dirigente de la Intergremial Universitaria ULA, Luis Loaiza, informó que este martes 25 de agosto a las 11 de la mañana, se instaló la reunión de la mesa de negociación de la IICCU del Sector Universitario entre el MPPEUCT y Fenasipruv.


“Como estaba previsto, el gobierno presentó una nueva propuesta salarial, la tercera, tan deficiente que, ante las observaciones de nuestros representantes federativos, terminó retirándola. Los representantes del gobierno indicaron que analizarían las observaciones de las federaciones y que posteriormente, en horas de la tarde, presentarían otra”, comentó Loaiza.


El dirigente profesoral dijo que “resulta injustificable esta nueva maniobra dilatoria que por enésima vez le niega a los universitarios el derecho de contar con un salario justo que permita vivir con dignidad”.


Expuso que mientras se pierde el tiempo con estas tácticas, el deterioro de las condiciones de vida de los universitarios empeora y aumenta la indignación.


“Pareciera que es el mismo gobierno quien juega al conflicto, a que la situación llegue a un punto de ruptura en las mesas y que en septiembre, ante la inexistencia de un ajuste salarial conforme a las tablas presentadas por las federaciones universitarias que nos representan, se active la medida de paro indefinido. Definitivamente, el que siembra vientos cosecha tempestades. Debemos seguir atentos al desarrollo de estas reuniones y estar dispuestos a movilizarnos en el momento que sea necesario”, añadió.


Al cierre informó que al final de la tarde, fue rechazada por parte de los universitarios,  la propuesta deficitaria salarial que planteó el gobierno dando por culminada la reunión.


“A pesar de las propuestas fuera de toda realidad por parte del MPPEUCT no vamos a dejar la mesa de negociación en defensa de las reivindicaciones de nuestros trabajadores”, comentó Loaiza tras informaciones recibidas desde Caracas por la Fenasipruv.

MERIDA: Voluntad Popular pide al gobierno declarar en emergencia el sector salud


Voluntad Popular pide al gobierno declarar en emergencia el sector salud

 

 

 
La protesta de pacientes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), es una muestra de la manera descarada como miente el gobierno sobre la crisis por la cual atraviesa el centro de salud.
Por ello, el dirigente de Voluntad Popular en Mérida y candidato a la Asamblea Nacional (AN), Lawrence Castro, pidió al gobierno reconocer la crisis hospitalaria y de salud que vive el estado y declarar la emergencia del sector.
Castro quien hace dos semanas solicitó al Consejo Legislativo del estado, la interpelación de las autoridades de salud y a la fecha no ha habido respuesta, dijo que las mismas no tienen interés en resolver la crisis de salud.
Muestra de ello son las declaraciones del ministro de Salud, Henry Ventura, quien en días pasados alegremente reconoció todas las fallas del sector y dijo que ellos pueden llegar hasta donde han llegado.
Por eso y ante la incompetencia de las autoridades y gobernantes, el dirigente de VP pidió se declare la emergencia la salud, pues a la fecha, en el Iahula no hay material para suturas, monos quirúrgicos, jabón, soluciones de cloruro de sodio, medicamentos como antibióticos, entre otros insumos y medicinas básicas para garantizar la gratuidad de la salud.
La posibilidad de que los pacientes de traumatología del Iahula sean operados en el hospital del Seguro Social, también le permitió señalar a Lawrence Castro que es otro elemento más para declarar la emergencia, sumado a que durante en el mes de agosto apenas se han podido realizar 14 operaciones en los quirófanos del principal centro asistencial de salud, debido a la falta de insumos, medicinas y de equipos.
Castro pidió a las autoridades sincerarse con el pueblo de Mérida y realmente trabajar en función de mejorar el sistema de salud, del cual dijo “no se logra amenazando a médicos, enfermeras, personal y mucho menos amenazando a los pacientes con llevarlos presos por sacar las camas y exigir su derecho constitucional y humano a la salud”.
Autoridades deben renunciar
Asimismo, Lawrence Castro pidió a la autoridad única de salud, Denis Gómez y al director del Iahula, José Ángel Ferrer, renunciar a sus cargos, porque han demostrado su incapacidad para resolver el problema que se ha agudizado desde hace más de cuatro meses y además mienten sin compasión a los merideños.
Instó a los merideños a hacer contraloría social en el hospital, luego de que al ministro de Salud, Henry Ventura, “pareciera que no le importó mucho tomar en cuenta la propuesta del diputado Carlos Ramos de enviar a Mérida una comisión que conozca el estado en el que se encuentra el hospital”.
 
Sumó a ello que la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la Asamblea Nacional (AN), “no aprobó que se investigara al sector salud en Mérida, entonces, ¿quienes no quieren a los merideños?, los del Psuv, y no les interesa porque todos los de la cúpula del Psuv se atienden en clínicas”, culminó asegurando Lawrence Castro. (Prensa VP-Mérida)

MERIDA: PSUV participará en elecciones del Colegio de Abogados a realizarse antes de abril de 2016


PSUV participará en elecciones del Colegio de Abogados a realizarse antes de abril de 2016

 

El Dr. Gustavo Rojo, miembro de la Comisión Jurídica del PSUV, informó sobre las conclusiones de la reunión sostenida el pasado viernes  en las instalaciones del Colegio de Abogados, donde se trató lo concerniente a  las próximas elecciones de dicho gremio profesional.


Negó la falsa matriz de opinión que se había generado, de que los comunistas iban a tomar el Colegio, ya que lo que se quiere recuperar es la actual situación en que se encuentra el gremio, a través del proceso electoral lo más pronto posible.


Rojo indicó que el Dr. Eliseo Moreno, está prácticamente en condiciones de renuncia, debido al vencimiento de su período, y además el TSJ ordenó arrancar con el cronograma electoral, y las elecciones deben darse en diciembre o a más tardar marzo o abril del 2016.


EJIDO: Carlos Paparoni: El seis de diciembre Venezuela cambiará


Carlos Paparoni: El seis de diciembre Venezuela cambiará

 


Durante la realización de un volanteo  en medio de largas colas de personas esperando para comprar los productos de primera necesidad, en la ciudad de Ejido, el candidato a diputado en el circuito número cuatro del estado Mérida, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Carlos Paparoni, expresó que el próximo seis de diciembre se marcará el paso para generar un cambio en Venezuela, tras el triunfo contundente de los factores democráticos.

 

Paparoni aseguró que si existe una alternativa para salir de esta profunda crisis social, política y económica  que se vive en Venezuela y esa opción de cambio esta representada en la propuesta de progreso que están presentando los factores democráticos.

 

Indicó el aspirante a la diputación que en el escenario electoral que se vislumbra se presentan dos proyectos, el primero una opción que desde hace más de 15 años viene empobreciendo a Venezuela y tiene al país sumido en una miseria social, donde es casi una proeza adquirir los productos de primera necesidad y el segundo un planteamiento de cambio, donde se incentive  la producción nacional  y se genere calidad de vida, para salir de esta crisis que hoy ahoga al venezolano.

 

Señaló Paparoni que ya el pueblo no aguanta el alto costo de la vida, toda vez que el salario no alcanza ya para adquirir los productos básicos, uniformes, útiles escolares entre otros enceres, es por ello que enfatizó que el próximo seis de diciembre serán los venezolanos unidos, quienes con el voto contribuirán al cambio que tanto necesita el país./Prensa Comando Venezuela C4 Mérida

 

MERIDA: Celebran este 26 de agosto el Día del Licenciado en Administración


Celebran este 26 de agosto el Día del Licenciado en Administración

 

 

Bettssy Ostos, secretaria general del Colegio de Licenciados en Administración del estado Mérida, acompañada del vicepresidente de la Fundación Deportiva, invita a los colegas que hacen vida profesional en el estado Mérida, para la celebración del 33 aniversario de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Licenciado en Administración.

 

 "Se desarrollarán varios eventos como la Ofrenda Floral al Padre de la Patria a las 11 a.m., a las 5:30 p.m. una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia del Colegio San Luis, para compartir un rato de reflexión y recogimiento con los colegas, y el sábado 29 en la Cámara de Comercio de Mérida, se hará la juramentación de los nuevos agremiados del segundo semestre y celebrar que se tiene una nueva delegación del Valle de Mocotíes, que será juramentada por la presidenta de la federación".

 

 Ostos anunció que la celebración culmina este año con la participación de los agremiados en los Juegos Nacionales que se desarrollarán el próximo mes de octubre en Maracay.

 

MERIDA: Bandera Roja eligió nuevas autoridades en Mérida


Bandera Roja eligió nuevas autoridades en Mérida

 
 
 

Alba Volcanes, secretaria general de Bandera Roja en Mérida, informó que en Conferencia Regional del Partido, el pasado 9 de agosto se eligieron las nuevas autoridades del partido quedando su persona como secretaria general y Orlando Cerrada, como secretario general adjunto. 


"En dicha Conferencia participaron un gran número de militantes, donde se ratificó la táctica del partido, se discutió la situación política nacional y las características de la crisis del capitalismo de Estado del régimen venezolano".


Volcanes señaló que Bandera Roja seguirá siendo un partido marxista leninista, que siempre estará al lado del pueblo en la lucha popular, por lo que invita al pueblo de Mérida a incorporarse a las filas del partido y a apoyar en las elecciones del 6-D al agricultor, Emiliano Paredes, por el Circuito 2, zona del páramo y panamericana, apoyado por las tarjetas electorales de Electores Libres y Conciencia de País.