lunes, 15 de junio de 2015

MERIDA: Miguel Reyes: Procurador y Contralor deben aperturar investigación a gestión de Carlos Garcia


Denunció el Leg. Miguel Reyes

Procurador y Contralor deben aperturar investigación a gestión de Carlos Garcia

 


*** Hoy el Comercio cierra más temprano, la recolección de desechos sólidos esta compartida con la gobernación sin ser competencia de Alexis Ramírez***

 
Piden  al procurador y al contralor del estado que actúen y que se investigue la actuación del burgomaestre Carlos Garcia en relación a la forma de cobro de impuestos para otorgar solvencias municipales  y la retribución de dichos impuestos en mejoras para el Municipio, como es la nefasta gestión de recolección de desechos sólidos en la ciudad, señalo el Presidente de la Comisión de Ambiente  del CLEBM Leg. Miguel Reyes.


Indicó Reyes, nuestro trabajo de  contraloría social hay que ejercerla y eso lo que estamos haciendo, ya que venimos  hoy en día manejando denuncias de contribuyentes  que para obtener una solvencia hay que pagar por adelantado asi el mes no allá terminado. Y esto como representante del poder popular me asombra, ver que sin ninguna contraprestación por los impuestos que pagan los comerciantes y habitantes de Mérida, enfatizó.


Esta asaltando a los merideños…


El Legislador merideño señalo Primero es  “Injustos asalta al comercio con el cobro de los impuestos”, como es el caso del  Aseo Urbano cobrado por metro cuadrado, el 3 x 1000 de impuesto a la ganancia, Patente, derecho de frente, etc. Sin ofrecer ni tener responsabilidad sobre los derechos del comerciante y consumidores para que permitir un mejor  desarrollo de la actividad comercial en la entidad, puntualizó.
 
 
 


Mérida una ciudad olvidada por una gestión municipal nefasta…


Finalmente Miguel Reyes expresó: “Pues Creo en  víspera de la pronta Apertura del Teleférico de Mérida, todos debemos ocuparnos por mostrar a propios y visitantes, la mejor cara de Mérida y de allí mi exhorto a el Procurador y al Contralor,  a  la fiscalía del Ministerio Publico y al defensor del Pueblo, porque este ciudadano burgomaestre sigue violentando la Ley Orgánica del Ambiente  y la Ley de Gestión Integral de la Basura en el municipio Libertador. Prensa Comisión de Ambiente del CLEBM/NED

ULA: Desde este lunes universitarios empapelarán a toda la ULA


“Empapela tu dependencia, empapela tu sitio de trabajo”

Desde este lunes universitarios empapelarán a toda la ULA

 

 

El presidente de la Apula y líder del Comando Intergremial Ulandino, Luis Loaiza, informó que continúan las acciones de protesta en la calle, por la defensa de la universidad y todos los universitarios, rechazando que la mesa de negociación para la discusión de la II Convención Colectiva Única, “se mantenga en mesa de dilación”, expresó el dirigente gremial.
 

En este sentido Loaiza informó que desde este lunes 15 de junio, los ulandinos desde las 7:00 am, empapelarán todas las dependencias universitarias con mensajes alusivos a la crisis salarial y universitaria en jornada denominada “Empapela tu dependencia, empapela tu sitio de trabajo”.

 

Para el martes 16 de junio, los ulandinos tomarán el Núcleo La Liria “Por la solidaridad universitaria”, cuyo punto de encuentro será el patio central de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Continuó informando Loaiza que para el miércoles 17 de junio, se realizará la concentración “Pinta al viaducto de azul”, desde el Viaducto Campo Elías entre avenidas 03 y 04 a las 8:30 am.


La concentración de “Los libros”, será el jueves 18 donde los universitarios donarán libros en la Plaza El Llano a las 2:00 pm.

 
Finalmente el viernes 19 de junio, el CIU realizará la “Caminata de la Dignidad Universitaria” cuyo punto de salida será la Facultad de Arte hasta llegar al estacionamiento de Faces en un homenaje a los padres en su día desde 8:30 am. (Prensa Apula O.M. CNP:18.195).

MERIDA: Más de 50 líneas de taxis atendidas en operativo de Proveeduría de Mérida


Más de 50 líneas de taxis atendidas en operativo de Proveeduría de Mérida

 

51 líneas de taxis fueron atendidas esta semana en un operativo especial que ofreció la Proveeduría Socialista de Insumos y Repuestos de Mérida, para abastecer de cauchos y aceite a este sector del transporte.

 
La jornada se llevó a cabo, tras acuerdos logrados en reuniones sostenidas con los profesionales del volante, quienes manifestaron la necesidad de adquirir cauchos del rin 13 y 14 pulgadas para sus vehículos.


 
 
Simón Pablo Figueroa, presidente de la estatal Trolebús Mérida (Tromerca), expresó que se atendieron a los transportistas agrupados en la Asociación de Líneas Unificadas del estado Mérida, así como aquellas que no pertenecen a esta sociedad.


“Hemos mantenido permanentemente encuentros con los distintos sectores del transporte en Mérida, de la mano del Gobernador Alexis Ramírez, para atender los requerimientos que nos manifiestan” manifestó el titular de Tromerca.


Beneficiados


Ender Briceño, taxista merideño, agradeció la posibilidad de adquirir los cauchos a bajo costo: “muy agradecido porque la diferencia es bastante grande con los precios de afuera (…) me parece bien esta alternativa que tenemos”.


José Rojas, de la Línea de Taxis 2001 que opera en el centro de Mérida, expresó: “estoy llevando dos cauchos y cuatro litros de aceite en este operativo. Hay que seguir trabajando y echándole ganas al país” dijo.


Finalmente, Franklin Nava, taxista de la ciudad de Ejido, invitó a los transportistas a organizarse para disfrutar de estos operativos de atención “Los invito a que se vengan, a que se organicen. Esto aquí es mucho más barato” expresó. TROMERCA  

PARAMO: Alcaldía y ULA concretan talleres para los rangelenses


En el marco de las relaciones interinstitucionales

Alcaldía y ULA concretan talleres para los rangelenses

 
 
 
 
 

***Los temas serán priorizados según los resultados que arroje el árbol de problemas y necesidades***

 

En el marco de las relaciones interinstitucionales, catedráticos de la Universidad de los Andes (ULA) presentaron ante los representantes de la Alcaldía del municipio Rangel, el esquema general del proyecto de creación de la red de extensiones, donde se acordó dictar talleres, priorizando sus temas según los resultados que arroje el árbol de problemas y necesidades planteadas por los habitantes de esa jurisdicción paramera.

 

En este sentido, el profesor Juan Carlos Rivero, coordinador de la red de extensiones de la ULA, anunció que aproximadamente en un mes –en la primera quincena de julio- la máxima casa de estudios superiores estará dictando un curso dirigido a las fuerzas vivas del municipio.

 

Detalló, que el bastión de saberes universitarios cuenta con la capacidad de respuesta en función de las diferentes áreas educativas y de investigación, “este trabajo forma parte de la ampliación y extensión que la universidad promueve mediante un estudio de factibilidades para consolidar sus coordinaciones en los municipios cercanos a la ciudad”.

 

Por su parte, Astrid Uzcátegui coordinadora del rectorado de la ULA, celebró este importante acuerdo, que se realizó en el salón de sesiones del Consejo Universitario, Miriam Briceño, donde preponderó la importancia de trasladar esa iniciativa de impartir conocimientos a los habitantes de los demás municipios merideños, según las necesidades y problemas de las localidades.

 

“Hemos articulado con las alcaldías de Campo Elías, Tovar, Zea, Rangel, entre otros, donde en este último vamos a firmar un acuerdo de cooperación para llevar lo que sabe hacer la universidad, relacionar los conocimientos científicos y el saber local”, aseveró Uzcátegui.

 

 De igual forma el concejal de la jurisdicción de Rangel, Francisco Sánchez, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante la reunión, entre la academia universitaria y la municipalidad del páramo merideño, donde resaltó que “cada vez avanzamos más en concretar ese acuerdo de trabajo mutuo”.

 

Apuntaló el legislador municipal, que hablar de la universidad no se limita exclusivamente a las aulas de clases, también son una serie de investigaciones y proyectos con los que cuenta esta casa de estudios, como herramientas fundamentales para el crecimiento, social, cultural, educativo y económico, las cuales estarán dirigidas al municipio Rangel.

 

Es de resaltar, que la ULA aspira situarse en la referida localidad, a fin de resolver en gran parte los problemas cognitivos en la población, mediante una metodología de trabajo educativa, ejecutada por un equipo multidisciplinario que apoye a los rangeleses, y a futuro permita impulsar y desarrollar una cadena o proyectos de turismo, hotelería, protección al patrimonio arquitectónico-cultural, producción de rubros agrícolas entre otros. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/JR/CNP 21.831

 

MERIDA: Avanza construcción de viviendas en Sector El Morro


Señalo el Concejal Jesús Araque

Avanza construcción de viviendas en Sector  El Morro



Con apoyo del Gobernador del estado Alexis Ramírez a través del Fondo para la Vivienda y Hábitat del estado en la parroquia El Morro sigue en plena marcha y avance construcción de viviendas y remodelaciones.


Así lo dió a conocer el Concejal del Municipio Libertador quien además  manifestó  que se espera para finales de este mes la culminación y entrega de las primeras viviendas. A su vez agradeció al gobernador Alexis Ramírez quien se ha mantenido siempre pendiente de apoyar las parroquias de este municipio quienes se encuentran acéfalo de una gestión por parte del alcalde Carlos Escusas, puntualizó.

 
Por otra parte la Habitante del Sector El  Morro Rosa de Rojas expreso, “es un sueño hecho realidad el tener una vivienda de este tipo que cuenta con 172mts cuadrado y son hechas con material especial del mismo sector y otros agregados que aporta la gobernación a través de la comisión de vivienda de esta localidad y con el apoyo que nos ha venido prestando el concejal Jesús Araque.


Para finalizar el edil Araque agradeció a todos los beneficiarios su gran interés por dedicarle tanto empeño a las construcciones y al equipo de la comisión de vivienda encabezado por Benito Dugarte y Euquerio Marquez. Prensa Jesús Araque.

Realizada caminata canina 5km para promover protección animal en Ejido


Realizada caminata canina 5km para promover protección animal en Ejido

 


 

Este domingo 14 de junio se realizó en  la ciudad de Ejido  la Caminata Canina 5km, con el propósito de promover la protección de los animales como sujetos de derechos, el sano entretenimiento y la recreación en familia, y en el marco del aniversario de Cheverisima 97.1FM en donde todos los miércoles lleva al aire el programa “Con el Chamo Chema”.     

                                

Asi  lo informó el Presidente del CLEBM  José Manuel Avendaño Nieto dijo,  el evento patrocinado por el CLEBM y el Gobernador Alexis Ramírez, partió a las 8:00 de la mañana desde Boulevard Tromerca con un recorrido  5 Kilómetros interno, donde tuvo la participación de  150 consentidos de la casa (perritos) con la participación de los integrantes del núcleo familiar.

 

Finalmente Avendaño Nieto Esto enmarcado en el esfuerzo que hace el CLEB- Mérida para brindar alegría al Pueblo de Ejido en un municipio en el que el Gobierno Municipal olvidó sus deberes para con el Pueblo. Prensa Cleb-Mérida

MERIDA: Restablecido horario de trabajo en la ZE- Mérida


Restablecido horario de trabajo en la ZE- Mérida

 

 

Desde pasado jueves 10 de junio  quedó restablecido el horario de trabajo habitual de la Zona educativa Nº 14 del estado Bolivariano de Mérida; hay que recordar que  la jornada laboral había sido reducida a 6 horas por ahorro energético en todo el sector público, orden dictada por el Ejecutivo Nacional y siguiendo los lineamientos de nuestro presidente Nicolás maduro, de nuestro Ministro Héctor Rodríguez y nuestro Gobernador Alexis Ramírez, y que fue cumplida cabalmente desde el pasado 28 de abril.


La información la dio a conocer, la Jefa de la Zona Educativa la Prof. Olga Escalona, quien indicó que los trabajadores  de planta nuevamente estarán laborando desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, lo que comprende un total de ocho horas diarias, que cumplen con las leyes establecidas por  nuestro Gobierno central.


"Queremos informar a toda la colectividad merideña, directores, supervisores docentes, comunidades educativas de la instituciones educativas de todos los niveles y modalidades que el horario vuelve a la normalidad, todos los ciudadanos que deseen hacer alguna gestión en las instalaciones de la Zona Educativa, lo podrán hacer sin ningún inconveniente, ya que estará todo el equipo dispuesto atenderlo con la mayor amabilidad", dijo al cierre Escalona. Prensa Zona Educativa/Nelson Dugarte